De mujeres va la cosa :·)
Tenemos por un lado a Arwen, quien pacientemente espera a que Aragorn se convierta en Rey, mientras ella borda su estandarte (esto le encanta a Nirnaeth








Pero, a lo que iba... Afortunadamente, aparte de ESDLA, tenemos muchos otros escritos de Tolkien en los cuales podemos apreciar que las mujeres fueron muy importantes y que desempeñaron distintos roles en su legendarium

¿Qué opináis vosotr@s del papel de las mujeres en la obra de Tolkien? ¿Cuál es vuestra heroína favorita y por qué?
Un saludo, desde La casita de Illuin
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
Yo de momento solo me he leido ESDLA, apenas estoy empezando el Hobbit, así q mi opinión no está muy documentada.
No me gustan los personajes femeninos de ESDLA, no me gusta Rosita, porque a pesar q vemos q tiene un trabajo, y no está esperando a q llegue su principe azul para mantenerla, parece q el resto de su vida va a estar dedicada a tener muchos hijos y a cuidar de su maridito y ella feliz y contenta. Tampoco me gusta Arwen, es muy romántico q renuncie a su inmortalidad por amor, pero por qué hay q renunciar a algo por estar enamorada?? y por qué tenemos q renunciar siempre las mujeres? De Galadriel se poco así q no tengo formada una opinión sobre ella. En cuanto a Eowin, es sin duda mi personaje femenino favorito de ESDLA. Es una mujer a la q su posición y su linaje condenan de por vida a desempeñar unas funciones q no desprecia , pero q está claro q tampoco llenan su vida, y tiene el valor de romper de romper con las obligaciones q para ella estan asignadas y hacer algo importante en su vida, algo q deje huella, q es lo q ella quiere y yo creo q
William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Yo me quedé encantada con Eowyn.

Es que yo no estoy de acuerdo con esto que dices: "Por conseguir el amor de Aragorn (y, sobre todo, por amor a él) es capaz de disfrazarse y partir a la guerra."
Eowyn siempre quiso ser una guerrera, estaba en una jaula antes de que llegara Aragorn, no por su causa.
Su llegada para ella fué como una oportunidad para salir de la jaula y por eso se enamoró de él como una chiquilla (que es lo que era, XD ) pero no fué a luchar por él, ya que además él ya la había rechazado.
Yo siempre he creido que luchó por ella misma. Era su sueño y vió el momento oportuno para realizarlo.
El problema es que sus actos parecen por amor a Aragorn, pero no es así, y eso es lo que me gusta de ella.

Por eso, entre otras cosas, despues se enamoró tan pronto de Faramir. Porque lo de Aragorn no era amor verdadero, era un capricho y una puerta abierta a la libertad. En cambio lo de Faramir sí era amor.
Eowyn me parece una mujer muy interesante e importante, porque no se limita a adorar a un hombre sino que realiza su sueño, y no por amor a él. Me parece mucho más moderna de lo que parece a simple vista.
Del resto de mujeres de la obra de Tolkien me quedo con Luthien, claro.

Yo nunca he visto a Tolkien como un misógino. Eowyn me conquistó desde el principio, y más cuando se puso el disfraz..
Tengamos en cuanta que en esa época las mujeres eran consideradas como poco más que un florero, y amantes esposas y madres de hijos.


Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#2 Respondiendo a: Moria1
Aiya¡¡
Yo de momento solo me he leido ESDLA, apenas estoy empezando el Hobbit, así q mi opinión no está muy documentada.
No me gustan los personajes femeninos de ESDLA, no me gusta Rosita, porque a pesar q vemos q tiene un trabajo, y no está esperando a q llegue su principe azul para mantenerla, p...
no lo hace por Aragorn si no por ella.
En fin, q me encanta este personaje, q me siento muy identificada con ella, y q su presencia hace q nos olvidemos de la escasa y poco afortunada presencia femenina en ESDLA. Ahora si terminé. Un saludo.
William Goldman "La princesa prometida"
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
... el mismo en el que estuvo siempre Faramir. El problema es que Eowyn parte siendo una Boromir femenina, y al final descubre dónde está la verdadera sabiduría.
Es cierto que hay pocos personajes femeninos protagonistas, pero Eowyn, como personaje, está mucho mejor dibujado que el 90% de los personajes masculinos protagonistas.
En mi opinión.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#6 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Ufff, pues no estoy de acuerdo.
![]()
Yo me quedé encantada con Eowyn.![]()
Es que yo no estoy de acuerdo con esto que dices: "Por conseguir el amor de Aragorn (y, sobre todo, por amor a él) es capaz de disfrazarse y partir a la guerra."
Eowyn siempre quiso ser una guerrera, estaba en...
Estoy de acuerdo contigo, en mi opinión, a pesar del valor de Beren en aceptar ir a la fortaleza de Morgoth pare recuperar un Silmaril por amor a Lúthien, la sensación que tengo es que si no es por Lúthien Tinúviel, Beren no hace nada, pues es ella quien le salva de muchos peligros y es gracias a ella que Beren puede coger un Silmaril, y respecto a su madre Melian la Maia, el poder de decisión, por ser el Rey, lo tenia su marido Thingol, pero ella era la que tenía toda la sabiduría y la que daba todos los consejos y la que guardaba el reino de los males gracias a su poder, luego 2 claros ejemplos de mujeres que sin ellas poco se abría hecho, y respecto a ESDLA, también me quedo con Éowyn, mujer que rompe con las reglas para hacer lo que a ella le gusta y gracias a ello salva a su tío el Rey de una muerte cruel a manos de el Rey Brujo.
Saludosss.
(Mensaje original de: Rey Finrod [el Fiel])
#3 Respondiendo a: Moria1
continua...
no lo hace por Aragorn si no por ella.
En fin, q me encanta este personaje, q me siento muy identificada con ella, y q su presencia hace q nos olvidemos de la escasa y poco afortunada presencia femenina en ESDLA. Ahora si terminé. Un saludo.
Creo que en el fondo es lógico y comprensible, a parte de la época en la que se escribiese en libro que poco tiene que ver con lo que pasa ahora, si la historia de la Tierra Media se basa según se dice en una época remota de la Tierra y de Europa, los derechos de la mujer y las mujeres heróicas no eran precisamente abundantes por entonces, luego no veo extraño que haya poco presencia femenina, cuando hasta realmente hace poco, históricamente hablando, siempre ha sido así, luego aunque sí es cierto que podría haber más presencia femenina, en el fondo no es extraño y tampoco hay que tachar a Tolkien de misógino.
Saludoss.
(Mensaje original de: Rey Finrod [el Fiel])
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
Según dijo Tolkien en una de sus cartas (a que odiáis las cartas



"Eowyn Es posible amar a más de una persona (del otro sexo) al mismo tiempo, pero de un modo y con una intensidad diferentes. No creo que los sentimientos de Eowyn por Aragorn realmente cambiaran mucho; y cuando el se reveló como una figura encumbrada, en linaje y oficio, ella pudo seguir amándolo y admirándolo."
¿Y qué pasó con toda la bravura de Éowyn? Al final, cuando descubre que no puede tener a Aragorn, se casa con Faramir... y vuelve al redil. Con esto quiero decir que ya no sigue luchando, y se conforma con ser una mujer y cuidar de su marido... ¿Era esto lo que soñaba Eowyn? ¿Quería ser una guerrera o simplemente quería amar?
Tolkien dijo además:
"Aunque no un 'ama seca' por temperamento, tampoco era realmente un soldado o 'amazona', pero como muchas mujeres valientes era capaz de gran bravura militar en un momento de crisis".
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 244).
Mmm... a mi es uno de los personajes que me encantó, por no querer conformarse con lo que se supone que debía conformarse... pero el final... estoooo... no sé, no sé...



Un saludo, desde La casita de Illuin
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
...que sea misógino, y el mismo ejemplo de Éowyn, que aunque decide llevar una vida de esposa "tranquila" no creo que perdiera ese gusto por la lucha. La incluyo como favoritas, además, a ella y a Galadriel, a ella por su fuerza, su valor de sacrificio y por sus "pelotas" de enfrentarse al mayor peligro (tras Sauron) de esa era y Galadriel por el don de mando que tiene.
Esto me lleva a pensar una cosa ¿en los libros se mencionan a los niños Elfos o a las mujeres?, me refiero a los tres en los que dividieron ESDLA. Es que no recuerdo que, aparte de Arwen y Galadriel saliese nadie más....
Y bueno, ya creo que os habéis explayado demadiado, asi que a la cocina!!!
Un saludo

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...

Pues veréis, me quedé a cuadros cuando leyendo Los Cuentos Inconclusos, me encontré con la historia de Aldarión y Erendis; de la relación entre ellos y de la resolución de Erendis, pese a amar a Aldarión, de no pasarle sus devaneos con el mar y mantenerse firme, haciendo valer sus derechos.
Pero más me ha llamado la atención el alegato feminista que le da a su hija Ancalimë, explicándole cómo eran los hombres de Númenor y lo que podían esperar de ellos... e instándola a que no se doblegara ante ellos (en mi edición de Minotauro, pag.264 y siguientes) sino que hiciera valer sus derechos...
Sin duda mi preferida es Tinúviel, porque además de hacer lo habido y por haber por seguir al amor de su vida, tenía el coraje, la valentia y la suficiente inteligencia como para salir airosa de la empresa. Lo tenía todo y se erriesgó a perderlo por amor y cuando hasta eso perdió, no dudó, no se dió por vencida, no se conformó y utilizó todo su ingenio para conseguir sus propósitos.

Se nota que me cautivó su historia, no???

Namárië

El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.
==========================================================
" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
#15 Respondiendo a: Anónimo
No creo....
...que sea misógino, y el mismo ejemplo de Éowyn, que aunque decide llevar una vida de esposa "tranquila" no creo que perdiera ese gusto por la lucha. La incluyo como favoritas, además, a ella y a Galadriel, a ella por su fuerza, su valor de sacrificio y por sus "pelotas" de enfrentarse...
Con respecto a tu pregunta... donde encontramos textos sobre niños Elfos y curiosidades varias es en "El Anillo de Morgoth", donde se recogen escritos que Tolkien pensaba incluir en El Silmarillion (Leyes y costumbres de los Eldar).
Un saludo, desde La casita de Illuin
#16 Respondiendo a: Elfa Árwena
Jejejeje
Con respecto a tu pregunta... donde encontramos textos sobre niños Elfos y curiosidades varias es en "El Anillo de Morgoth", donde se recogen escritos que Tolkien pensaba incluir en El Silmarillion (Leyes y costumbres de los Eldar).
Un saludo, desde La casita de Illuin
....con razón no recordaba haber leído nada sobre ellos en ESDLA. Gracias por aclarármelo señorita.
Respecto a lo de los personajes femeninos, incidiendo un poco más en la pregunta....¿no se echa en falta algún personaje de esta índole en el lado de las fuerzas de Sauron?. Normalmente, en los libros que he leído de fantasía, suelen quedar bien, si están correctamente elaborados y se les sabe dar matices de malicia que los hombres no somos capaces de tener (para algo en lo que nos ganais

Un saludo desde un estercolero de habitación en una posada de Wyzima.
(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#20 Respondiendo a: elanor03
Saludos y encantada de que estéis otra vez de vuelta
![]()
Pues veréis, me quedé a cuadros cuando leyendo Los Cuentos Inconclusos, me encontré con la historia de Aldarión y Erendis; de la relación entre ellos y de la resolución de Erendis, pese a amar a Aldarión, de no pasarle sus devaneos con el m...
Aunque creo que Erendis se pasó un poco educando a la niña, que sentí rencor hacia Aldarión es evidente, pero tal vez debería de haberlo dejado al lado, un poco al menos, a la hora de educar a su hija.
A parte de Luthien y Galadriel a mi también me gusta Elwing, que aunque es casi casi esposa florero esperando que Eärendil vuelva del cielo con el Silmaril, me gusta el sacrifico de arrojarse al mar con la joya para evitar que caiga en mnos de los hijas de Fëanor.
Námarië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#11 Respondiendo a: Elfa Árwena
Sobre Eowyn y su amor y su redil :P
Según dijo Tolkien en una de sus cartas (a que odiáis las cartas![]()
![]()
) en concreto en la 244, Éowyn estaba enamorada de Aragorn:
"Eowyn Es posible amar a más de una persona (del otro sexo) al mismo tiempo, pero de un modo y con una intensidad dif...
Bueno pero cuando se enamoró de Faramir, al menos ya habia tenido su momento de gloria, q puede valer para toda una vida. De todas formas yo quiero imaginar q Eowin después de casarse con Faramir, no fue una esposa sumisa y normal de su época y q siguió manifestando su caracter y su valor, a lo largo de su vida. Un saludo.
William Goldman "La princesa prometida"
#21 Respondiendo a: LapekeñaVarda
Estoy de acuerdo contigo
Aunque creo que Erendis se pasó un poco educando a la niña, que sentí rencor hacia Aldarión es evidente, pero tal vez debería de haberlo dejado al lado, un poco al menos, a la hora de educar a su hija.
A parte de Luthien y Galadriel a mi también me gusta Elwing, que aunque...

Exacto... se pasó un poco, pero resulta muy chocante que Tolkien ya introduzca ese espíritu de rebeldía ante la sumisión de las mujeres ante los hombres, en un mundo donde ellos mandan y las mujeres, en su mayoría son meras comparsas... quitando algunas privilegiadas, evidentemente.
Por que el caso de¨Éowyn es para mí, diferente... ella no hacía valer sus derechos como mujer o reivindicar el papel de la mujer, sino que quería ser como los hombres...
Un saludo.

El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.
==========================================================
" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
Es cierto que en ESDLA hay pocas mujeres, pero siempre me han dado la sensación de que son personajes con más profundidad que los masculinos, o que muchos de ellos al menos...
Me explico


En todo caso, Tolkien es Tolkien, no es esperable que por ejemplo, una mujer vaya en la Compañía... Y no tanto por la época (El Segundo Sexo, por ejemplo, se publicó en 1949, 5 años antes que ESDLA), sino por sus convicciones, diría yo...
Bastante hizo con regalarnos un personaje como Eowyn... que se acaba casando... pues sí, pero recordemos con quién


(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Recuerdo que cuando leí El Señor de los Anillos por primera vez, me quedé con la impresión que Tolkien era poco menos que misógino y que a las mujeres no las tenía para nada en consideración. En este libro aparecen muy pocas mujeres, y con papeles "secundarios"...
Tenemos por un lado a Arwen, qu...
Bien, me alegro de que por fin empecemos a exaltar la presencia femenina!
Yo opino que Tolkien fue un poco machista; mirad, mi heroína favorita es Éowyn. Es valiente, orgullosa, aguerrida, idealista y llena de tristeza. Pese a ser mujer es una luchadora que puede superar a muchos hombres, yo creo que ella pensaba como yo (mirad mi firma): Las espadas no fueron forjadas sólo para los hombres, sino para quien pueda esgrimirlas, y las mujeres también podemos ser hábiles en su manejo. Me encantaba ver a Éowyn como Dernhelm, sobre todo cuando se enfrenta al Rey Brujo y le da la paliza de su vida!!! Y siendo mujer, tomaaaaaaa; y en las Casas de la Curación cuando al principio se mostraba dura ante Faramir también me gusrtó mucho, pero me fastidió realmente que al final cediera y se enamorase de Faramir, y que luego tan ta ta tan, boda y los dos a Ithilien, y Éowyn no será nunca más una doncella guerrera, sino una curadora... Ahí destrozaron a mi querida Éowyn, la convirtieron en la sposa doblegada por un hombre... Sólo sirven para ser sensibles las mujeres? Sólo para ser domadas por un hombre como yeguas? Eso me resulta muy ofensivo, por qué no podemos ser almas libres? Recuerdo que cuando llegué a esa parte me quedé muy desilusionada y odié más a Faramir aún por ser el maridito que doblega a tan admirable personaje.
Por suerte luego está Melian, qué sabia, Thingol no tenía narices a contradecirla

Esa es mi opinión
Saludos desde Gondor
P.D.- Tranquila, Éowyn, para mí sigues siendo una gran guerrera. Quemamos a Faramir por calzonazos?
#12 Respondiendo a: Moria1
Sobre Eowyn y su amor y su redil :P
Bueno pero cuando se enamoró de Faramir, al menos ya habia tenido su momento de gloria, q puede valer para toda una vida. De todas formas yo quiero imaginar q Eowin después de casarse con Faramir, no fue una esposa sumisa y normal de su época y q siguió manifesta...
que el sueño de Éowyn era ser una guerrera, demostrar su valía, la de las mujeres en sí. Hacer ver a los hombres que también una mujer puede esgrimir una espada, cargar contra el enemigo, luchar! Eso buscaba Éowyn a mi entender, y la comprendo; en cuanto a si su sueño era amar... El amor es uno y varios a la vez, Éowyn ya amaba a su hermano y a su tío, como a un padre además, y al conocer a Aragorn se enamoró, y quería ser reina junto a él, encontrar la gloria, pero ese no era su sueño.
Saludos desde Gondor
#24 Respondiendo a: Andira Gandalfa
ahi vamos
Bien, me alegro de que por fin empecemos a exaltar la presencia femenina!
Yo opino que Tolkien fue un poco machista; mirad, mi heroína favorita es Éowyn. Es valiente, orgullosa, aguerrida, idealista y llena de tristeza. Pese a ser mujer es una luchadora que puede superar a muchos hombres...
No creo que la intención de Tolkien fuera mostrar a las mujeres como seres incapaces para la lucha y la guerra, destinados a menesteres menos “relevantes”. Al contrario. Éowyn buscaba sólo la gloria del guerrero, el puro placer por la lucha, lo que, de hecho, es lo peor de los hombres (véase energúmenos en los campos de fútbol o exaltados de las pistolitas). Algo que el propio Faramir detestaba, pues era un hombre sabio y culto que sólo guerreaba por necesidad. Sin embrago, Éowyn quería ser un hombre y en su intento, se fijó en lo más penoso de la condición masculina.
Nunca he considerado especialmente misógino a Tolkien. Una de mis primeras intervenciones en el foro fue por un tema similar y recuerdo que en aquel entonces hubo polémica. Si es que... poner temas así es buscar polémica, ¿verdad Elfa Árwena? Conste que a mí me gustan las polémicas.
En realidad, Tolkien sigue el hilo de los relatos antiguos que le sirvieron de inspiración y aporta su "toque personal" en el que se incluye, como no, una especial intervención de las mujeres. Porque, ¿en cuantos mitos clásicos veis participación guerrera femenina? Así, de memoria, sólo recuerdo a la reina Camila en la Eneida que, por cierto, siempre me pareció un poco "marimacho"

Vaya rollo me ha quedado. Para el que quiera leerlo.
Un saludo desde Gondolin y Feliz Año a todos.
P.D.: Menudo susto no habéis dado con lo de la página. Había pensado lo peor. Mi vida ha estado vacía estos tres días

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#25 Respondiendo a: Anónimo
Verás, Andira Gandalfa...
No creo que la intención de Tolkien fuera mostrar a las mujeres como seres incapaces para la lucha y la guerra, destinados a menesteres menos “relevantes”. Al contrario. Éowyn buscaba sólo la gloria del guerrero, el puro placer por la lucha, lo que, de hecho, es lo peor de...
Gandalfa, como puedes decir eso? Si casi casi la salva de que se suicidara cuando Aragorn parte a las puertas de Mordor, con lo dulce que es él...ade´más seguro que eowyn es una curandera con caracter, al paciente que no se cure, ostia leva, :p :p es brooooma no te enfades
Namárië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...