Derechos y familia Tolkien
¿Tan poca visión de futuro tuvieron? Por que la familia Tolkien no ha visto un duro de las películas, ni de ningún tipo de merchandaising relacionado con la Trilogía.
Por lo poco que he podido encontrar por internet me da la sensación de que son un poco raritos.
(Mensaje original de: egidio)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien me puede explicar cuándo, por cuánto y hasta cuándo vendieron los derechos de El Señor de los Anillos los herederos de Tolkien al productor Saul Zaent?
¿Tan poca visión de futuro tuvieron? Por que la familia Tolkien no ha visto un duro de las películas, ni de ningún tipo de merchandaising...
Al bueno de Tolkien le gustaba la pasta tanto como a sus herederos, y en un momento de poca liquidez decidió vender los derechos de ESDLA.
Por cierto, te recomiendo un reportaje que aparece en esta web sobre un intento de Disney de hacer una pelicula con la ayuda del propio Tolkien. No tiene desperdicio. :P

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#2 Respondiendo a: Turambar
Fue Tolkien directamente
Al bueno de Tolkien le gustaba la pasta tanto como a sus herederos, y en un momento de poca liquidez decidió vender los derechos de ESDLA.
Por cierto, te recomiendo un reportaje que aparece en esta web sobre un intento de Disney de hacer una pelicula con la ayuda del pro...
Quizá sólo sea que quieren ser personas normales y huir de tanto jaleo mediático que produce la fama del libro y más aún la de las películas.
De todas formas no los conozco, así que.. :P
Pues sí, Tolkien, como cualquier otro, tenía que comer. Y no ganaba de sus libros como JK Rowling, así que cuando lo necesitó vendió los derechos. Lo que le ocurrió a Tolkien le ha pasado a muchos escritores. A Rowling creo que también


(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Lo de raritos...
Quizá sólo sea que quieren ser personas normales y huir de tanto jaleo mediático que produce la fama del libro y más aún la de las películas.
De todas formas no los conozco, así que.. :P
Pues sí, Tolkien, como cualquier otro, tenía que comer. Y no ganaba de sus libros como JK R...
quiero decir, según tengo entendido el propio PJ se puso en contacto con los herederos para que colaborasen en la producción y se negaron en redondo. Además los pocos artículos que he leido sobre ellos, y yo tampoco los conozco, hablan de ellos, sobre todo de Christopher, como personas que desean tener todos los proyectos bajo estrecha supervisión, incordiando bastante y no dejando trabajar a los profesionales. Algo así parece que ocurrió con la película de Bakshi y ya sabemos lo que ocurrió con ella y con la segunda parte.
Además estaban en contra de la realización de las películas, eso no es ningún misterio, y gracias a estas la venta de sus libros se ha multiplicado.
No se, me parece extraño simplemente.
Un saludo.
(Mensaje original de: egidio)
#4 Respondiendo a: Anónimo
con lo de raritos...
quiero decir, según tengo entendido el propio PJ se puso en contacto con los herederos para que colaborasen en la producción y se negaron en redondo. Además los pocos artículos que he leido sobre ellos, y yo tampoco los conozco, hablan de ellos, sobre todo de Christopher, como...
Creo que lo que intenta hacer Chrstopher es protejer la historia de su padre y que se cuente lo mejor posible. Creo que en una ocación leí que a él no le gustaban las películas (LCdA en ese tiempo) y que a su padre no le gustaían. Aunque eso no lo sabemos.
Y siguiendo con el recelo, recordemos que Christopher era el que más trabajó con su padre en la creación de la Tierra Media. Creo que es un sentimentalismo que en cierta medida entiendo.
Por cierto, un nieto de Tolkien sale en ERdR, ¿alguién me podría decir quién es?
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#5 Respondiendo a: Guanaco
Es recelo
Creo que lo que intenta hacer Chrstopher es protejer la historia de su padre y que se cuente lo mejor posible. Creo que en una ocación leí que a él no le gustaban las películas (LCdA en ese tiempo) y que a su padre no le gustaían. Aunque eso no lo sabemos.
Y siguiendo con el recelo, re...
Jajajaja....mirad, si yo fuese Christopher Tolkien, estaría ya ido de la olla. A ver, ¿ esperabais que el más purista entre los puristas (el emperador en la estrella de la muerte) participase en un proyecto en el que los Muertos caminan sobre Pelennor, en un proyecto donde Glorfindel, Baya de Oro, Erkenbrand y otros personajes son una leyenda?... por favor.... las películas tienen cosas maravillosas, PERO, el más purista entre los puristas, no participaría en ese proyecto, al menos no con gusto. Los diseñadores, guionistas, etc, pueden estar orgullosos, pero si yo fuese heredero directo de Tolkien, no habría puesto mi nombre a un guión como el de ERDR. Lo siento pero no.
(Y hoy acaba mi temporada de protesta y luto, vuelvo a vosotros, después de la tempestad)
"Vuelvo a vosotros, en los albores de la tempestad"
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#5 Respondiendo a: Guanaco
Es recelo
Creo que lo que intenta hacer Chrstopher es protejer la historia de su padre y que se cuente lo mejor posible. Creo que en una ocación leí que a él no le gustaban las películas (LCdA en ese tiempo) y que a su padre no le gustaían. Aunque eso no lo sabemos.
Y siguiendo con el recelo, re...
¿Intervinieron en la película de Bakshi? Según tengo entendido, los derechos de ESDLA y de el Hobbit fueron vendidos por el propio Tolkien, y el Tolkien Estate no ha podido decir nada en ninguna de las películas...
¿Estoy en un error?
Por otro lado, creo que Christopher Tolkien es sencillamente el más purista de los puristas, lo cual es completamente lógico. Y creo que habría renunciado alegremente a los aumentos de ventas de los libros con tal de que no se hubiesen hecho las películas

Acertado o equivocado, ese es otro tema... Pero piensa que el hombre ha dedicado su vida a la obra de su padre y que tiene más de ochenta años....
Espero sinceramente que nadie le haya contado lo del moco verde

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien me puede explicar cuándo, por cuánto y hasta cuándo vendieron los derechos de El Señor de los Anillos los herederos de Tolkien al productor Saul Zaent?
¿Tan poca visión de futuro tuvieron? Por que la familia Tolkien no ha visto un duro de las películas, ni de ningún tipo de merchandaising...
A ver qué opináis, qué pensáis, qué créeis vosotros... ¿eh? ¿eh? ¿eh?

¿Créeis que, aunque no haya acudido a una sala de cine, Christopher Tolkien puede haber visto en privado, en su casa, las películas, al menos movido por el criterio de primero ver y escuchar antes que emitir un prejuicio? Bien para confirmar lo que él ya pensaba que sería o, quizá, con la mínima (minimisima

O más bien ¿créeis que ni por las barbas del Cristo puede haberse dignado a conceder a la trilogia cinematográfica un sólo visionado y una oportunidad de análisis?
Claro que siempre puede haber quién razone que no a buen seguro no ha visto las pelis porque de lo contrario ya no estaría entre nosotros, en este mundo, a causa de un ataque de apoplejia durante el visionado de las mismas

#11 Respondiendo a: Hiniglin
Y una pregunta, por curiosidad...
A ver qué opináis, qué pensáis, qué créeis vosotros... ¿eh? ¿eh? ¿eh?![]()
¿Créeis que, aunque no haya acudido a una sala de cine, Christopher Tolkien puede haber visto en privado, en su casa, las películas, al menos movido por el criterio de primero ver y escuch...
Mira, yo he leido libros de Stephen King. Hasta ahora veía las versiones cinematográficas de todos sus libros, pero el problema era que luego, al leer los libros, la visión se "corrompía". Mi imginación ya no valía de nada. Creo que quiere luchar contra eso. Una sóla fotografía de un personaje, pùede hacerle cambiar la idea que ha mantenido durante toda su vida, y por ello, siendo tan mayor, supongo que no querrá morir pensando otra cosa de la obra de su padre. Le basta y sobra el saber que miles de personas conocen su obra, y como "apostol" de la obra de Tolkien, ha hecho ya mucho, por lo que debe mantener su idea sobre la obra hasta que....hasta que se muera. Yo haría eso. Si llevo 70 años pensando algo de una obra, mis últimos 10 años no pienso pasarlos pensando que el heroe de las adolescentes actual es el Legolas de Tolkien....

Salud.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿rarito?
¿Intervinieron en la película de Bakshi? Según tengo entendido, los derechos de ESDLA y de el Hobbit fueron vendidos por el propio Tolkien, y el Tolkien Estate no ha podido decir nada en ninguna de las películas...
¿Estoy en un error?
Por otro lado, creo que Christopher Tolkien es s...
entonces, ¿para qué vendieron los derechos de las novelas?. Eso es lo que no me cuadra. No entiendo esa oposición. Se podrá estar más o menos de acuerdo con la interpretación que PJ ha hecho del libro, pero dentro de lo que cabe no está tan mal. El lenguaje cinematográfico nada tiene que ver con el escrito y sobre todo con una novela tan complicada de llevar al cine.
En la selección de Cartas de Humphrey Carpenter, Tolkien demuestra en alguna de ellas un fanatismo casi irritante cuando habla de llevar sus libros al cine. Aunque gracias a él y su obsesión desmedida hoy podemos disfrutar de 10 horas de cine en estado puro, pues si el cine es entretenimiento, ESDLA es entretenimiento elevado a la máxima potencia, y no espero otra cosa de una película, entretenimiento.
(Mensaje original de: egidio)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Vive con su "obsesión"
Mira, yo he leido libros de Stephen King. Hasta ahora veía las versiones cinematográficas de todos sus libros, pero el problema era que luego, al leer los libros, la visión se "corrompía". Mi imginación ya no valía de nada. Creo que quiere luchar contra eso. Una sóla fotograf...
Estoy a favor de tu última opción

Pensemos en el trabajo que ha dedicado a la obra de su padre (padre, no un señor desconocido para él... imaginemos que es el nuestro...) y en la edad que tiene...
Yo no veo tan extraña una reacción de negación por su parte...
Y, lo vuelvo a decir, acertada o equivocada, esa es otra cuestión.
(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Lo entiendo pero...
entonces, ¿para qué vendieron los derechos de las novelas?. Eso es lo que no me cuadra. No entiendo esa oposición. Se podrá estar más o menos de acuerdo con la interpretación que PJ ha hecho del libro, pero dentro de lo que cabe no está tan mal. El lenguaje cinematográfico nada...
Los derechos los vendió Tolkien, porque necesitaba dinero... Sus herederos ya no pueden hacer absolutamente nada en cuanto a ESDLA y a El Hobbit...
Eso sí, olvídate de El Silmarillion, quizás tus nietos


Intenta por unos momentos ponerte en la piel de Christopher Tolkien.... tu padre ha hecho algo magnífico, y tu dedicas años de tu vida a estudiarlo, a ampliarlo, te dejas la piel en ello... y eres muy mayor...
¿De verdad no puedes entenderle, ni siquiera un poco?

(Mensaje original de: Miruvor)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Vive con su "obsesión"
Mira, yo he leido libros de Stephen King. Hasta ahora veía las versiones cinematográficas de todos sus libros, pero el problema era que luego, al leer los libros, la visión se "corrompía". Mi imginación ya no valía de nada. Creo que quiere luchar contra eso. Una sóla fotograf...
para mi desgracia yo leí ESDLA cuando vi la primera parte en el cine, y me quejaba amargamente a mis amistades de no poder dejar volar mi imaginación todo lo que esas magníficas novelas me hubiesen permitido. Me sentí coaccionado al leer los libros siguientes y si pudiese volver atrás, no vería las películas hasta haber leido los libros previamente.
(Mensaje original de: egidio)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Y una pregunta, por curiosidad...
Estoy a favor de tu última opciónSi Christopher Tolkien llega a ver las películas, creo que tendríamos una necrológica...
Pensemos en el trabajo que ha dedicado a la obra de su padre (padre, no un señor desconocido para él... imaginemos que es el nuestro...)...
Yo diría que no las ha visto, pero claro está, el único que puede saberlo es él. Además, si las hubiese visto no tendría sentido la expulsión de su ¿hijo? del Estate. Sinceramente, si esa óbra fuera tu vida, como sucede como ese hombre, lo más probable es que al ver los cambios te sintieras como si alguien hubiera intentado cambiar tu vida. Además, lo que comentan abajo es verdad. Algunos de los personajes de los que no tenía una imagen definida antes de ver la película se me han quedado en la memoria como los de la película (Merry y Pippin, básicamente). Y la verdad es que creo que se hubiera muerto. Por cierto, ¿qué es el moco verde? Creo que se refiere a los muertos, pero no estoy seguro. (Joer, ahora seguro que hago el ridículo otra vez)
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Y una pregunta, por curiosidad...
Estoy a favor de tu última opciónSi Christopher Tolkien llega a ver las películas, creo que tendríamos una necrológica...
Pensemos en el trabajo que ha dedicado a la obra de su padre (padre, no un señor desconocido para él... imaginemos que es el nuestro...)...
Tanto vuestra gracia, Miruvor


Sobre lo acertado o equivocado de la más que posible decisión negativa respecto a un visionado de la película... me inclino, incluso, a pensar que en su caso, dejando aparte cuán acertada es su motivación, tampoco pensaría que es una equivocación. No en su caso, sabiendo todo cuanto sabemos de éste muy respetable caballero.
#17 Respondiendo a: Anónimo
Yo diría que no
Yo diría que no las ha visto, pero claro está, el único que puede saberlo es él. Además, si las hubiese visto no tendría sentido la expulsión de su ¿hijo? del Estate. Sinceramente, si esa óbra fuera tu vida, como sucede como ese hombre, lo más probable es que al ver los cambios te s...
pero ¿QUÉ, QUÉ QUÉ!, qué es eso de la expulsión del Estate del hijo de Christopher Tolkien?
Por otro lado, la verdad es que no me había parado a pensar en la edad del pobre hombre, su dedicación de por vida a la obra de su padre y ¿su catolicismo ortodoxo?
(Mensaje original de: egidio)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Si el moco verde son los muertos...
pero ¿QUÉ, QUÉ QUÉ!, qué es eso de la expulsión del Estate del hijo de Christopher Tolkien?
Por otro lado, la verdad es que no me había parado a pensar en la edad del pobre hombre, su dedicación de por vida a la obra de su padre y ¿su catolicismo ortodoxo?
(Men...
es una patología crónica ya que padece el tercer film de Peter Jackson


#18 Respondiendo a: Anónimo
Si el moco verde son los muertos...
pero ¿QUÉ, QUÉ QUÉ!, qué es eso de la expulsión del Estate del hijo de Christopher Tolkien?
Por otro lado, la verdad es que no me había parado a pensar en la edad del pobre hombre, su dedicación de por vida a la obra de su padre y ¿su catolicismo ortodoxo?
(Men...

Estoy de acuerdo con tu post, sólo escribo para aclarar lo del "moco verde"


En el bárbaro lenguaje de la Estrella de la Muerte, son los muertos que suben por Minas Tirith, arrasando a los malos pero salvando a los buenos (tenían un chip de "reconocimiento de buenos" incorporado)


Y apuesto lo que queráis a que si Christopher Tolkien ve esa escena, le da algo... Y a su edad, sería malo, muy malo...
Y creo que el expulsado del Estate es un nieto, creo que de Tolkien, hijo de quién no lo sé... Y, si no recuerdo mal, ya estaba en malos términos con el Tolkien Estate desde hace tiempo... Pero tampoco me hagas mucho caso

(Mensaje original de: Miruvor)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Explicación
![]()
Estoy de acuerdo con tu post, sólo escribo para aclarar lo del "moco verde"![]()
![]()
En el bárbaro lenguaje de la Estrella de la Muerte, son los muertos que suben por Minas Tirith, arrasando a los malos pero salvando a los buenos (tenían un chip de "reconocimiento de buenos" incorpor...
Yo creo que el Tolkien Estate puede admitir ciertas cosas, y otras no. Puede admitir una caída de barranco, o cierta escena eliminada para una posteror versión ampliada, pero es que lo de los muertos es de infarto, en serio. Cuando comenzó a rodarse la trilogía, si is hubiesen dicho este tipo de cosas, ¿ os lo habríais creído?.



¡ Viva la maquina de golosinas de la Estrella de la Muerte!
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#21 Respondiendo a: Anónimo
Hombre, Miruvor...
Yo creo que el Tolkien Estate puede admitir ciertas cosas, y otras no. Puede admitir una caída de barranco, o cierta escena eliminada para una posteror versión ampliada, pero es que lo de los muertos es de infarto, en serio. Cuando comenzó a rodarse la trilogía, si is hubiesen di...
¿Eres tú el que ha reventado la máquina de golosinas? Te aviso que el capitán ha puesto precio a tu cabeza


Ahora, en serio, piensa un monento... Básicamente, el Tolkien Estate es Christopher Tolkien, al menos mientras viva... Imagina que es la obra de tu padre, y que te has tirado muchos años desentrañando sus escritos, todos sus papeles (mira la Historia de la Tierra Media)... ¿aceptarías la caída por el barranco?
Yo creo que no, me pongo en su piel y cualquier variación me parecería una herejía... Y ahora no estoy jugando a ser del lado oscuro... Sencillamente, si pienso en Christopher Tolkien, e intento ponerme en su piel... es muy probalble que la sola idea de una película me pusiese enfermo

Piensa que el Tolkien Estate no es una máquina de hacer dinero. al menos por ahora, está regida por un hijo...
(Mensaje original de: Miruvor)