¿merece la pena El Hobbit?

Cerrado

tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002
La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una historia grandiosa acompañando a unos personajes maravillosos, la tensión, la alegría, la tristeza..., tal como la experimenté con ESDLA no conseguí encontrarla por ningún lado. Y curiosamente, el trasfondo sigue siendo el mismo: es la Tierra Media, son muchos los personajes comunes, pero la sensación de "homenaje", "fotocopia" o "variante" se mantuvo hasta el final.

Mucho de ello se debe al hecho de ser una obra para niños, pero sinceramente, he leído con gusto libros para niños mucho mejores. El Silmarillion, siendo una obra incompleta en muchos aspectos, mantiene para mi gusto la misma calidad que ESDLA, aunque el género sea distinto. ¿Alguien que haya leído EH antes que ESDLA se sintió particularmente atraído por su historia, hasta el punto de querer más (como me pasó a mí, pero al revés)?

Con todo el cariño y respeto a los que disfrutaran con EH. Es parte de ESDLA y sólo eso ya significa mucho para mí. Pero tampoco puedo decir mucho más a su favor. Y en este caso me gustaría mucho escuchar razones que me llevaran a pensar lo contrario.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

dale una segunda oportunidad

En serio, creo que la primera vez te sentiste desencantado porque esperabas otra cosa. Ahora que ya sabes lo que es el Hobbit, vuélvelo a leer, con calma y estoy segura de que lo disfrutarás. A mi me pasó la primera vez que lo leí, porque también lo leí después de ESDLA (porque lo publicaron después ); y en cada relectura que hago me gusta más.

Claro que siempre me gustarán más ESDLA y el Silmarillion, pero el Hobbit vale la pena

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

........ppsss.......

...mi caso es igual que el tuyo primero lei ESDLA, luego ES, y cuando cogi EH el batacazo fue impresionante....de hecho solo lo lei una vez....

Ahora lo estoy releyendo y como ya se lo que hay ,la mala impresión que me produjo la primera lectura he desaparecido.......EH es el germén, pero ESDLA y en último termino ES....son ka culminación de la obra.
EH, a mi modo de ver menos profundo , los personajes son de novela, en ESDLA y en ES los personajes "existen" , son parte de la historia....
Aun asi he de decir que la segunda lectura me esta gustando mucho más que la primera...

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
francho1982
francho1982
Desde: 08/06/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

A mi realmente me encantó el Hobbit... más que ESDLA. Pero lo leí antes. A mi me gusta mucho el ambiente que describe... no tan oscuro como puede ser LDT y el principio de ERDR. Me lo he leido 5 veces en castellano, 1 vez en inglés, y espero con ansiedad la traducción al Aragonés, que se está a punto de llegar.
Dale otra oportunidad... y hay que tener en cuenta que sí es una novela para niños.
A mi me encantó, tanto como el primer libro, LCDA.

Un saludo, y ánimo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Idril_Itarille

dale una segunda oportunidad

En serio, creo que la primera vez te sentiste desencantado porque esperabas otra cosa. Ahora que ya sabes lo que es el Hobbit, vuélvelo a leer, con calma y estoy segura de que lo disfrutarás. A mi me pasó la primera vez que lo leí, porque también lo leí después de E...

dale una segunda oportunidad

aiya!
a mi también me desilusión EH al principio, pero es un libro al que se le coge cariño, como con ESDLA, cuando lo empecé a leer me costó, pero luego cogí carrerilla y ahora lo leo y releo e incluso lo prefiero al Silmarillion, porque aunque es muy bueno, lo encuentro algo frio.
No te preocupes, dentro de un tiempo anímate a abrir el libro por cualquier página y ponte a leer, y descubrirás que es un libro muy agradable y bello .
saludos.
namarie


(Mensaje original de: Boudicca)
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

A mi es lo que mas me...

...gusta de los que escribio Tolkien, bueno miento eso es la Carta 163 pero no viene al caso. El hecho de que sea mi obra preferida se basa en que a mi me encantan los enanos y todo lo que venga de ellos y es el libro donde mas salen. Tambien hay que tener en cuenta que es el que "empezo" todo y que sin el nada de lo que vino despues pudo ser posible. Que esta en un tono infantil, eso ya lo supo Tolkien y tuvo la tentacion de volver a escrribirlo otra vez, pero mejor no hacerlo, que se quede como lo que es: un cuento para niños.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

Qué pena.

Cuando leo estas cosas me da mucha pena por vosotros. Aunque os entiendo... poco, pero lo entiendo.

El asunto es que después de ESDLA, el Hobbit es poca cosa, porque esperais más oscuridad, más grandeza, más del Anillo, de Sauron, de Gollum o de todo un poco.
Pero El Hobbit es el comienzo, nada más.

Supongo que cuando se sabe lo que es el Anillo en realidad, cuando se conoce el poder de Sauron, ver que no hay nada de eso en el Hobbit no se entiende. Pero es que el Hobbit es un libro de aventuras, y además aventuras mucho más inocentes que las de ESDLA, y ese es su encanto. Es la Tierra Media en tiempos de paz; con orcos, wargos y dragones, pero sin Sauron.

Es un error leer ESDLA antes que EH. Las cosas tienen su orden y hay que seguirlo. Pero os habeis perdido tener un fantástico Anillo mágico que te hace invisible, ayudándote en tus saqueos. Y el posterior terrible descubrimiento de lo que es en realidad el maravilloso Anillo.
Vosotros sabiais qué era en realidad, sabíais quién era el nigromante, sabíais que Gandalf sería el Blanco después,... sabiais demasiadas cosas.

Olvídalo todo si puedes y disfruta con las aventuras de Bilbo. Si lo consigues te lo pasarás muy bien y lo disfrutarás. Descubrirás un libro nuevo.

Saludos.

PD: Lo peor de todo esto de las pelis es que ya nadie se leerá primero El Hobbit. Si esto ya pasaba antes de las películas, ahora más, porque todos habrán visto antes la película y lo sabrán todo.
Y a muy pocos les gustará ese gran libro que es El Hobbit.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

Bueno, yo leí primero El Hobbit antes que ESdlA y la verdad me gustó mucho. Es entretenida y te deja lindos mesajes para los niños y los no tan niños

Creo que en parte de la magnifisencia que no posee EH es debido a la aventura que corren, ya que es el rescate de un tesoro de las manos de un dragón. Sin embargo ESdlA es el futuro de toda la Tierra Media y como que hay grandes diferencias en eso.

Yo al menos me quedé con una enorme satisfacción al terminar de leer EH, casi como cuando terminé ESdlA.
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#9 Respondiendo a: Guanaco

Bueno, yo leí primero El Hobbit antes que ESdlA y la verdad me gustó mucho. Es entretenida y te deja lindos mesajes para los niños y los no tan niños

Creo que en parte de la magnifisencia que no posee EH es debido a la aventura que corren, ya que es el rescate de un tesoro de las manos de un d...

definitivamente

Uno nunca podrá disfrutar un libro si lo vive comparando con uno mejor, son distintos, no es que uno sea mejor que el otro.

Yo leí El Hobbit muy pequeña y debo ADMITIR CON VERGUENZA que nunca lo terminé, mi hermana me conto que pasaba con Smaug y NUNCA lo he terminado, me pasó mas o menos igual cuando lo empezé a releer pero cuando apareció Gollum empecé a disfrutarlo bastante, mirenlo de otra manera, mirenlo incluso como si fuera obra de un fanático, creanme, lo van a disfrutar (cosa que yo ahora estoy haciendo)

Saludos desde Valinor

Melian
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Qué pena.

Cuando leo estas cosas me da mucha pena por vosotros. Aunque os entiendo... poco, pero lo entiendo.

El asunto es que después de ESDLA, el Hobbit es poca cosa, porque esperais más oscuridad, más grandeza, más del Anillo, de Sauron, de Gollum o de todo un poco.
Pero El Hobbit e...

Casi de acuerdo contigo

Pero El Hobbit no es un simple libro de aventuras. Puede parecerlo al estar escrito con la intención de dirigirlo a un público infantil. Pero en absoluto es un libro de aventuras.

Es el Gran Prólogo de la Guerra del Anillo. Y, además, es necesario. No sólo porque Bilbo encontrase el Anillo, sinó por razones estratégicas imprescindibles para el futuro. Pero eso sólo se entiende cuando has leído ESDLA. Transcribo un pasaje de "Los Cuentos Inconclusos III", capítulo III: "La búsqueda de Erebor", en el que Gandalf conversa con Frodo en Minas Tirith:

"(...) Sabía que Sauron se había alzado de nuevo y que pronto haría una declaración, y sabía también que se preparaba para librar una gran guerra. ¿Cómo empezaría? ¿Intentaría primero ocupar de nuevo Mordor o atacaría antes las principales fortalezas de sus enemigos?. Pensaba entonces, y hoy me parece fuera de toda duda, que su plan original era atacar Lórien y Rivendel no bien contara con fuerzas suficientes (...).
Quizá penséis que Rivendel estaba fuera de su alcance, pero yo no lo creo así. La situación en el Norte era muy mala. El Reino bajo la Montaña y los fuertes Hombres del Valle ya no existían. Para resistir cualesquiera fuerzas que Sauron pudiera enviar para recuperar los pasos septentrionales de las montañas y las viejas tierras de Angmar, sólo estaban los Enanos de las Montañas de Hierro, y detrás de ellos no había más que desolación y un Dragón. Sauron podía recurrir al Dragón con terribles consecuencias. Muchas veces me decía a mi mismo: 'He de encontrar algún medio para vérmelas con Smaug. Pero todavía es más necesario asestar un golpe certero sobre Dol Guldur'."

Claro está, Gandalf encontró "el medio": El Hobbit. En un extracto de la versión que Christopher denomina como "B", se dice más adelante:

"La resistencia tenía todavía donde deliberar fuera del alcance de la Sombra. ¿Cómo podría haber escapado el Portador del Anillo si no hubiera habido Lórien o Rivendel?. Y esos sitios habrían caído, pienso, si Sauron hubiera volcado primero todo su poder contra ellos en lugar de consumir más de la mitad de sus fuerzas contra Gondor."

Hay, pues, dos grandes acciones en El Hobbit: liberar al Norte de la amenaza de Sauron y fortificar posiciones allí, y mantener intactos dos lugares imprescindibles para la posterior misión del Portador del Anillo: Rivendel y Lórien.

El Hobbit prepara las piezas para la Gran Partida de Ajedrez posterior, que es ESDLA.

Y después de todo este ladrillo, comentar que yo también leí EH después de ESDLA y que también me desilusionó. Pero al leer El Silmarillion, todo cobró una nueva dimensión y las reelecturas de las otras dos obras se hicieron imprescindibles en ese punto. Y, entonces, El Hobbit que leí por segunda vez, era otro EH totalmente distinto al leído por primera vez.

La obra completa de Tolkien es un todo. Sus diferentes partes conectan entre sí perfectamente formando un maravilloso puzzle.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
tilli
tilli
Desde: 13/04/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

MERECE LA PENA

Es como preguntar si los primeros pasos de un niño merecen la pena para un futuro corredos de maratones. Uno no existiría sin lo otro... vamos, que en realidad, sin el Hobbit no habría mas historia sobre los anillos, sin Bilbo, no existiría Frodo, ni menos Sam, ni la introducción maravillosa al mundo d elos Elfos, ni la amistad entrañable de Gandalf y tantas otras cosas... Si ESDLA es la gran historia que es, es porque está cimentada en El Hobbit. Nunca debemos perder la mirada de niño para seguir con las grandes epopeyas. Es un cuento, obviamente es lo que quería Tolkien (lo ha dicho una y otra vez), con toda la inocencia y la magia de su obra. Realeamos toda la historia, pero esta vez desde el principio. No se comienza a subir una escalera desde el décimo escalón, sino desde el principio.
Saludos, y a disfrutar del Hobbit, que tiene mucho para darnos.
...di amigo, y pasa...
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

a mí me encanta



Y eso que yo lo léi después del SDLA, como tú. Pero no me esperaba algo como SDLA, porque ya me habían informado de que era un libro muy "tonto" (en el buen sentido de la palabra).

Lo que mas me gusta de EH es su sencillez,
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#12 Respondiendo a: _Ithilien_

a mí me encanta



Y eso que yo lo léi después del SDLA, como tú. Pero no me esperaba algo como SDLA, porque ya me habían informado de que era un libro muy "tonto" (en el buen sentido de la palabra).

Lo que mas me gusta de EH es su sencillez,

se me cortó


Bueno, pues como iba diciendo antes de que se me fastidiara el post , EH no deja de ser un libro orientado a los niños, pero está escrito de una manera tan sencilla y natural que resulta muy atractiva.

Como te dicen por ahí arriba, yo que tú le daría una segunda oportunidad, porque es un libro que merece la pena. Tiene muchísimo humor y es super jocoso un poco como eran los primeros capítulos del SDLA sólo que durante todo el libro.

Salu2
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

Psé, psé... me decepcionó


Yo leí antes ESDLA que El Hobbit pero la decepción no fue exactamente por ese motivo, sino porque a mi modo de ver tiene poco que ver con las Historias de la Tierra Media.

Leí ESDLA por primera vez cuando era un muchachito, hace más de una década, y me gusto, me zambullí en La Tierra Media. La persona que me lo recomendó me sugirió El Hobbit y le hice caso. Aquella vez me gustó. Me entretuve mucho con él y aunque no me impactó tanto como lo hizo ESDLA guardé un gran recuerdo. A pesar de mi escasa edad probé suerte con el Silmarillion. Para ser sincero me resultó bastante pesado y en unas cuantas partes aburrido debido a mi incapacidad por recordar tantos y tantos nombres.

Pasaron unos 10 años hasta que nuevamente retomé a Tolkien ayudado por la proximidad de las películas.

No volví a leer el Hobbit, en cambio leí ESDLA y el Silmarillion unas cuantas veces más mientras hacía lo propio con los Inconclusos, Cartas, todos los libros de la Historia de la Tierra Media y los de la Historia de ESDLA, etc...

A finales del año pasado volví a coger el Hobbit. Me llevé una pequeña decepción. No es que el libro sea más infantil (algo que es lógico), tampoco es que sea una especie de introducción a ESDLA, simplemente es que parece que aquello no sea la Tierra Media. Es posible que me haya influenciado en exceso la Historia de ESDLA, al igual que los textos de los Días Antiguos, pero Gandalf no es el mismo Gandalf de ESDLA, habla como él pero se percibe el poder de un Istari. Tampoco Elrond es el mismo, no da la impresión de un primer nacido al que todos respetan, al igual que el Rey del Bosque Negro o los Elfos que allí habitan. Falta majestuosidad

Evidentemente esto es debido a que el Hobbit se publicó en 1937 mientras que ESDLA no lo hizo hasta casi dos décadas después. En ese tiempo Gandalf tomó el poder que merece un maia, los Elfos de recobrar ese espíritu, valor y sabiduría mientras batallaban con Morgoth en Beleriand (Anales de Aman y QS1, 1951), se supo la importancia del Nigromante y del Anillo y se percibió de forma tangible la maldad que se encuentra en la Tierra Media.

Me llevé una pequeña decepción. Ya no era la Tierra Media, me la habían cambiado.

Saludos

"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Zigûr

Psé, psé... me decepcionó


Yo leí antes ESDLA que El Hobbit pero la decepción no fue exactamente por ese motivo, sino porque a mi modo de ver tiene poco que ver con las Historias de la Tierra Media.

Leí ESDLA por primera vez cuando era un muchachito, hace más de una década, y me gusto, me zambu...

Para mí todo lo contrario

No solo como libro, que me parece genial; sino que también por su contenido. El Hobbit sin duda narra los acontecimientos tal y como los viven los personajes de la calle. Para descubrir el majestuoso porte de Elrond, hay que conocerlo. No olvidemos que Gandalf no era más que un feriante para mucha gente. Aragorn no era más que un mendigo. Rivendel no existe y el Bosque Dorado está embrujado. Hasta Sauron no es más que un nigromante en un bosque del que pocos han oído hablar. La mayoría de los habitantes de la Tierra Media viven los acontecimientos tal y como se cuentan en El Hobbit. Recordemos que no existían los informativos televisivos, ni los diarios; que la gente conocía la historia por los cantares y las leyendas. Por tanto la realidad se encontraría muy distorsionada y como muestra uno de los mejores capítulos de El Señor de los Anillos: El Saneamiento de la Comarca. Ahí se ve la importancia que les dan a unos hobbits que prácticamente no han participado en la Guerra, simplemente por llevar la voz cantante en la liberación de La Comarca, y el ostracismo al que condenan a un Frodo incomprendido. Realmente El Hobbit me parece más "real" por subjetivo que la objetividad del narrador omnisciente del Señor de los anillos.

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: tar calion II

La pregunta es la siguiente: ¿realmente El Hobbit es una gran novela? Yo tuve la suerte o la desgracia de leerlo después de ESDLA, y claramente esperaba más de lo mismo. Pero no lo vi por ninguna parte. Es decir, las cosas que realmente me encantaron de ESDLA, la sensación de ser arrastrado a una hi...

Yo creo..

Que tu problema es leer primero El señor de los anillos. Yo me leí primero El hobbit, y me encantó, es una forma muy amena de meterte en la historia, y luego en ESDLA, todo se va volviendo mas oscuro, y te arrastra al final, para acabar de una forma sencilla, de nuevo, en la comarca, aquella que descubristes por primera vez con la visita de Gandalf a Bilbo.
En mi opinión una obra engrandece a la otra, y se complementan a la perfección, yo no las puedo evaluar por separado, no entiendo una sin la otra.

(Mensaje original de: el tuka)
Permalink |