¿Legolas habla de su muerte?
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el tiempo sin edad de aquellas tierras, donde los días curan y no arruinan. Me curé y fui vestido de blanco. Aconsejé y me aconsejaron. De allá vine por extraños caminos y traje mensajes para algunos de vosotros. Se me pidió que a Aragorn le dijera esto:
¿Dónde están ahora los Dúnedain, Elessar, Elessar?
¿Por qué tus gentes andan errantes allá lejos?
Cercana está la hora en que volverán los Perdidos
y del Norte descienda la Compañía Gris.
Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
»A Legolas le envió este mensaje:
Legolas Hojaverde mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque.
Gandalf calló y cerró los ojos.
-¿No me envió ella entonces ningún mensaje? -dijo Gimli e inclinó la cabeza.
-Oscuras son esas palabras -dijo Legolas-, y poco significan para quien las recibe.
-Eso no es ningún consuelo -dijo Gimli.
-¿Qué pretendes? -dijo Legolas-. ¿Que ella te hable francamente de tu propia muerte?
-Sí, si no tiene otra cosa que decir.
-¿Qué estáis hablando? –les preguntó Gandalf, abriendo los ojos-. Sí, creo adivinar el sentido de esas palabras. ¡Perdóname, Gimli! Estaba rumiando esos mensajes otra vez. Pero en verdad ella me pidió que te dijera algo, ni triste ni oscuro.
»"A Gimli hijo de Glóin", me dijo, "llévale el beneplácito de su Dama. Portador del rizo, a donde quiera que vayas mi pensamiento va contigo. ¡Pero cuida de que tu hacha se aplique al árbol adecuado!"
-¡Feliz hora en la que has vuelto a nosotros, Gandalf! -exclamó el enano dando saltos y cantando alto en la extraña lengua de los enanos-. ¡Vamos, vamos! -gritó, blandiendo el hacha-. Ya que la cabeza de Gandalf es sagrada ahora, ¡busquemos una que podamos hendir!
-No será necesario buscar muy lejos -dijo Gandalf levantándose-. ¡Vamos! Hemos consumido todo el tiempo que se concede al reencuentro de los amigos. Ahora es necesario apresurarse.
------------
Lo que me llamó la atención es que Legolas diga que el viaje a través del mar a Valinor es la muerte, cuando en mil sitios se ha dicho que no es así, incluso hay una FAQ que dice que eso no es la muerte.
¿Porqué Legolas dice que ese viaje será su propia muerte?
Namarië
(Mensaje original de: David)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos:
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el t...
Nunca se me ocurrió interpretarlo de esa forma...

Para mí...
Legolas no sabe de qué le está hablando Galadriel, como él mismo dice. No está haciendo la relación entre oir el mar y que le coma el deseo de ir a Valinor, de forma que su corazón ya no pueda descansar en el bosque. Así que lo interpreta de forma mucho más literal, como una premonición de su "muerte" en la Tierra Media, como ya han muerto anteriormente muchos elfos, y de ahí esa contestación a Gimli...
Aunque sin duda, está muy confuso...
(Mensaje original de: Miruvor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Interpretaciones
Nunca se me ocurrió interpretarlo de esa forma...![]()
Para mí...
Legolas no sabe de qué le está hablando Galadriel, como él mismo dice. No está haciendo la relación entre oir el mar y que le coma el deseo de ir a Valinor, de forma que su corazón ya no pueda descansar en el bos...
Desde luego nunca he entendido que las palabras de Galadriel se refieran a la muerte de Legolas, aunque ñeste mencione la mencione debido a la oscuridad del mensaje traído por Gandalf.
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos:
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el t...
Yo creo que el mensaje de Gladriel significaba que Legolas, una vez que escuche el mar, estará eternamente enamorado de este y que poco a poco puede ir olvidando los arboles. Puede ser que a Legolas esto le haya dolido, ya que recordemos el profundo amor que siente hacia los arboles.
Más adelante se ve que el mensaje de Galadriel tenía razón, y una vez que Legolas escucha las gaviotas queda enamorado del mar. Yo creo que por ese camino iba el mensaje de Galadriel.
Con la respuesta que le da a Gimli, le dice que el mensaje que le manda Galadriel es triste, ya que podría separarse de algo que tando ama: los árboles. Tan triste o funesto como el hecho de que te digan que vas a morir.
Espero que te sirva de algo

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#4 Respondiendo a: Guanaco
Mi opinión
Yo creo que el mensaje de Gladriel significaba que Legolas, una vez que escuche el mar, estará eternamente enamorado de este y que poco a poco puede ir olvidando los arboles. Puede ser que a Legolas esto le haya dolido, ya que recordemos el profundo amor que siente hacia los arboles....
Cuando yo leí la primera vez esas palabras, también pensé que Legolas había entendido que Galadriel le hablaba de su muerte. Aclaro que no me he releído ESDLA aún, pero sí libros, el 3º (o sea, el 1º de L2T) y varios capítulos y episodios. Para entonces, esa vez que leí por vez primera la parte que tú expones, tampoco sabía mucho de Eä, así es que no comprendía con exactitud lo de Aman. Luego adquirí esos conocimientos

Legolas sabe lo que le dice la Dama; y como bien lo explica Guanaco, para él tienenun significado oscuro. Así es la Dama, no anda con cosas suaves

Es triste en realidad. Pero para Legolas la muerte no tiene tanto sentido como para un verdadero mortal. Y la equivalencia, probablemente, de lo terrible de las palabras de Galadriel, para Gimli, sea que le hablen de su muerte. El texto que dice "aunque te hablase de tu propia muerte" no es por él -aunque sí, en cierto modo- sino por Gimli, Legolas le hace una referencia.
Soy una convencida de algo. Muchas personas pueden temerle a la muerte de una forma relativa, pues se consuelan con la idea de una vida más allá, de un paraíso, u otros similares. Yo no. Con los elfos pasa lo mismo... La idea de partir puede ser dulce llegado el momento por la idea de la paz y lo inmácule de Aman. Yo, de ser elfa, moriría por primera vez al embarcarme allende el mar. Es la muerte de los elfos... algunos la añoran, otros la aceptan... Aman es el consuelo; pero para mí no habría consuelo, y partiendo moriría como cualquier mortal. Para mí no hay paraíso.
Mithnáriel Doncella Enguirnaldada en Fuego Gris
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
#5 Respondiendo a: Mithnáriel
Legolas y las palabras de Galadriel
Cuando yo leí la primera vez esas palabras, también pensé que Legolas había entendido que Galadriel le hablaba de su muerte. Aclaro que no me he releído ESDLA aún, pero sí libros, el 3º (o sea, el 1º de L2T) y varios capítulos y episodios. Para entonces, esa vez...
La verdad es que es así: la noción sobre la muerte que tienen los elfos es distinta.
Para mí

Para legolas, ira Valinor no es una muerte, pero no disfrutar de la naturaleza como antes quizás sí.
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos:
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el t...
Se me ocure que simplemente es que no lo entiende y como en esa situación ya se iba viendo que iban a acabar luchando en una batalla contra Sauron, lo que sería problemente en el Sur, interpretó que iba a morir en batalla, aunque ya se nota que no lo entiende muy bien. Quizás sea que sólo intuye que es algo malo, y se lo dice a Gimli diciéndole que es mejor no recibir noticias malas en general. De todas maneras en cierto modo este uno de los encantos del libro: los misterios por resolver donde hay abierto un debate (¿LBTA?, Tom Bombadil, Imrahil....)
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#7 Respondiendo a: Anónimo
A lo mejor no lo entiende...
Se me ocure que simplemente es que no lo entiende y como en esa situación ya se iba viendo que iban a acabar luchando en una batalla contra Sauron, lo que sería problemente en el Sur, interpretó que iba a morir en batalla, aunque ya se nota que no lo entiende muy bien....
El mensaje de Galadriel es para cada uno, lo que mas "teme"...Legolas es no seguir amando la TM y querer viajar a Valinor, a Aragorn de sendas oscuras, probablemente lo que Gimli mas podria llegar a temer seria su muerte, en esta guerra..
No creo que Legolas no lo haya entendido, ustedes quizas con la imagen de la pelicula han olvidado quien realmente era Legolas Hojaverde..no creo que no relacionara el mar con Valinor, además muchos elfos ya conocían Valinor, perfectamente podría temer enamorarse de ese lugar tambien, y quizas abandonar a los que quería ahí, como Gimli y Aragorn.
Saludos desde Valinor
Melian la Maia
La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
#8 Respondiendo a: Melian-Maia
es como un poco de todo..
El mensaje de Galadriel es para cada uno, lo que mas "teme"...Legolas es no seguir amando la TM y querer viajar a Valinor, a Aragorn de sendas oscuras, probablemente lo que Gimli mas podria llegar a temer seria su muerte, en esta guerra..
No creo que Legolas no lo haya...
Se referiría a que le podría pasar como a los elfos de las falas, que prendados del mar (no pueden olvidar su origen teleri) lo dejaron todo por el mar. Como gallego en el exilio lo entiendo (y comparto) a la perfección. Pero Legolas no entiende a lo que se refiere hasta que es demasiado tarde y se enamora del océano.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Creo que más bien
Se referiría a que le podría pasar como a los elfos de las falas, que prendados del mar (no pueden olvidar su origen teleri) lo dejaron todo por el mar. Como gallego en el exilio lo entiendo (y comparto) a la perfección. Pero Legolas no entiende a lo que se refiere hasta que es de...
Que estás hablando sin saber. Me refiero a lo de "ustedes, con las películas ...".
Conozco a varios de los foreros que han opinado más arriba, y sé que no se confunden en absoluto con las películas. Es cierto que es un mal generalizado en estos días, pero no esta vez.
Y en cuanto al post, coincido con Mithnáriel en todo lo que ha dicho.
Saludos desde Vê
#10 Respondiendo a: fëanor666
Hmmm, Melian-Maia, no te equivoques
Que estás hablando sin saber. Me refiero a lo de "ustedes, con las películas ...".
Conozco a varios de los foreros que han opinado más arriba, y sé que no se confunden en absoluto con las películas. Es cierto que es un mal generalizado en estos días, pero no est...
He vuelto a leer (a leer, Melian-Maia

"Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
»A Legolas le envió este mensaje:
Legolas Hojaverde mucho tiempo bajo el árbol
en alegría has vivido. ¡Ten cuidado del Mar!
Si escuchas en la orilla la voz de la gaviota,
nunca más descansará tu corazón en el bosque."
Fijaros en que en el mensaje a Aragorn se mencionan los muertos y el mar... Y posteriormente le dice a Legolas que tenga cuidado del mar. Sigo pensando que Legolas no entiende muy bien el mensaje destinado a él (no olvidemos que es un elfo del bosque, no de Rivendel), pero quizás está haciendo una relación inconsciente entre los dos mensajes, entre muertos (humanos o enanos) y mar, de ahí su respuesta a Gimli. Y no olvidemos que Legolas desconoce la historia del sendero de los muertos (no como en las películas

Incluso Gandalf no tiene tan claro el sentido de los mensajes:
"Sí, creo adivinar el sentido de esas palabras. ¡Perdóname, Gimli! Estaba rumiando esos mensajes otra vez."
P.D. Gracias Fëanor

(Mensaje original de: Miruvor)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Quizás nos estemos liando...
He vuelto a leer (a leer, Melian-Maia) el trozo que ha puesto David, y creo que nos hemos centrado demasiado en el mensaje para Legolas.
"Pero sombría es la senda que te fue reservada:
los muertos vigilan el camino que lleva al Mar.
»A Legolas le envió este...
De nada, je je je.
Digo que no creo que nos estemos liando tanto. Creo que estamos bastante cerca de la probable (o plausible, mejor) razón de su pregunta. Galadriel les habla de lo que viene ... y además en ambos casos es algo sombrío. ¿Qué oscuro futuro podría saber ella sobre Gimli? (desde la visión de Legolas). Los enanos tienen vida corta, en comparación con la de los elfos. Por tanto, quizás la duda de Legolas sobre un eventual mensaje de la Dama a Gimli pase por el hecho de que tal vez no haya nada oscuro ni sombrío en el futuro de Gimli, salvo su muerte y, entonces, dice lo que dice, imaginando esa posibilidad (por hacer esa asociación entre los otros mensajes, concluyendo que si había uno para Gimli también habría de ser de esa índole).
Saludos!
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos:
El otro día, ojeando y releyendo partes de los libros, me encontré una cosa que me llamó la atención... es de la parte de Fangorn, cuando la reaparición de Gandalf:
-----------------
»Fue así como llegué a Caras Galadon y descubrí que ya no estabais. Me demoré allí en el t...
Como ya ha dicho alguien, habia elfos que lo dejaban todo por el mar, que se enamoraban de él; y eso es lo que le pasa a Legolas. Siempre habla del mar de un modo muy especial, ansia verlo. Tal vez no entiende del todo las palabras de Galadriel, porque no cree posible dejar el bosque por el mar, pero intuye que podria pasarle,y para un elfo silvano lo peor es separarse del bosque, por eso le resultan sombrias
Galadriel les ha dado mensajes bastante funestos, por eso creo que cuando Gimli se lamenta de que para el no haya ningun mensaje, Legolas le dice si preferiría que ella tambien le dijese algo como ha hecho con ellos dos
(Mensaje original de: Mamerië)