Agunos detalles de ERDR

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por algunos. Tómese como lo que es: quejas de una película que me gusta hechas con humor

-¿Recordáis que en LCDA Galadriel le dice a Pip: "no temas maese hobbit, encontrarás el valor" o algo así? Estoy seguro de que es a Pip, pero confirmadme si me equivoco o no. El caso es que antes de encender las almenaras Gandalf le dice al mismo Hobbit: "he aquí una buena oportunidad de mostrar tu valor" Je, no me esperar un detalle de continuidad de guión así. Aunque me parece un poco simple, es como el chiste de "no me empujes" en las escaleras de Moria continuado en Helm con el "empújame pero no se lo digas al elfo": sencillo y simpático.
-El asalto a Osgiliath... Es curioso que, según el montaje de la película (sí, ese con el que tanto me meto ) se produce a la vez que el encendido de las almenaras... y en un lugar es de noche y en otro de día.....Ese montajeeee.
-También es curioso que, cuando los ejércitos de Minas Morgul han invandido Osgiliath (ya de día), siguen saliendo de Minas Morgul (de noche o muy oscuro por ser Mordor, aunque luego se aclara....). ¿Tantíiiiiiiisimos son o es el montaje de nuevo?.
-Otro desbarajuste temporal, éste justificado por una escena bonita (pero que sobra), pero que aún así me rechina un poco. Cuando Denethor recibe a Faramir tras la conquista de Osgiliath, el Senescal empieza un banquete (hay que ver cómo ahorran provisiones). En seguida manda a Faramir a retomar la ciudad mientras come.. al hijo le da tiempo de ponerse la armadura, salir de Minas Tirith despacito (bien despacito, para que veamos a los hijo de p. -de PJ, claro- bien vistos), recorrer toda la distancia hasta Osgiliath (vaaale, no es mucha distancia :P) y recibir las salvas de flechas... mientras Denethor sigue comiendo. Jope, menudo banquete. Y eso que Minas Tirith está a rebosar: están hasta las mujeres y los niños, que no se han refugiado en ninguna parte.
-Cuando Aragorn, Miliki y Legolas llegan a la puerta de los Senderos (abierta de par en par), Legolas comienza a leer el letrero: "Perros no", perdón "El sendero está cerrado" (¿con un campo de fuerza?). Mi pregunta es... ¿Es Legolas arqueólogo además de opositor a superhéroe? No me explico entonces cómo descifra los símbolos de la puerta.
-No soy experto en el tema. Esta cuestión es simple curiosidad ¿Una flecha atraviesa una buena armadura?
-Denethor, cuando prepara la barbacoa, comenta: "nos consumiremos como los gentiles reyes del pasado" ¿Los Reyes que eran gentiles se quemaban vivos? Jope, ya sé porqué se extinguió la sangre real.
-¡Hay un plano de la batalla de Osgiliath repetido en la batalla de Minas Tirith! ¡Lo juro! Es muy fugaz: un orco con un martillo (¿será el presentador de Bricomanía?), que golpea a un soldado. Es tan fugaz que no sé cómo lo he visto. Casi no se ve, como la espada que se le cae a Eomer en LDT. He apuntado cuándo sale, pero no son tiempos oficiales, así que, hasta que no se puedan hacer capturas, no puedo mostrarlo. Pero juro por Gardfield que estoy convencido de que está repe.
-Un anexo a lo anterior: esto tengo que comprobarlo, pero estoy bastante seguro de haber visto a uno de los orcos que salen de Minas Morgul en Cirith Ungol. ¡Desertor!
-Otra queja, esta a gritos: ¡ese montajeeeee! Sigo sin creer que un clímax como el combate de Eowyn y el Rey Brujo lo cortaran así en dos: su resolución practicamente es mostrada de pasada, sin fuerza
-Ah, y un apunte muy personal: no me gusta que me mezclen las escenas de Sam y Frodo por Mordor con el Faro y los Jedis rodeados, digooo las tropas de Aragorn llegando a la Puerta. En este caso yo habría hecho un montaje más semejante al del libro, es decir, separar los dos momentos para crear más tensión y desarrollar mejor el clímax en ambas partes. Tal y como nos lo han dado se me antoja un poco largo: entre tanto ir y venir parece que no avanza nada. Y leches :P, que me fastidia que corten lo mejor de la película (Mordor) para sacar unos cuantos planos del Massive. Pero, como he dicho, esto es un apunte muy personal


Espero que os hayáis divertido leyendo, sino, escribir no se hace tan interesante.


Saludos a todooos


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Un detallito de ERDR

Es lo que comentas de Denethor, cuando dice sobre la pira: "nos consumiremos como los gentiles reyes del pasado". A mí también me llamó la atención cuando lo escuché, pero porque el término "gentil" es el que usan los judíos para referirse a los que profesan otras religiones, así como los musulmanes hablan de "infieles" y los cristianos de "paganos". Vamos, que me pareció fuera de contexto, y pensé que era un patinazo de los guionistas, pero he consultado el libro, y en la página 117 de mi edición Denethor dice: "Antes que ningún navío zarpe hacia aquí desde el Oeste, nos habremos consumido en la hoguera como reyes paganos". ¿Fue un patinazo del inconsciente de Tolkien, o usó el término conscientemente, aplicándolo en otro contexto distinto, el de su propia narración, en la que no hay fieles de la religión católica, musulmana, etc., pero sí un dios creador (Eru), valar, maiar, y una especie de Satán (Melkor), etc.? Si es así, ¿a qué reyes se refería Tolkien con el término "paganos"? ¿A los numenoreanos negros, por ejemplo, o a los de Harad, o algo así? Mira, lo preguntaré en el foro de los libros, ahora que lo pienso. (Joder, cómo desvarío. Dentro de poco me empezaré a plantear seriamente si los balrogs tienen o no alas ).
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Buenasss

Me alegro que puedas haber visto ERDR una ultima vez. A mi se me paso y se acabo lo que se daba.

Seguimos con la misma discusion de siempre y los detalles.

Si queremos sacar fallos a la pelicula , quedamos con un entendido y nos saca mil y un fallos. O mas...

La cuestion es que PJ lo hizo lo mejor que pudo..tu lo hubieras hecho mejor????

Hubieras hecho escenas impresionantes como las de PJ??? Hubieras hecho mejores escenas ,,..pero seguro que te hubieran criticado en otras...y yo entre ellos.

Los fallos que comentas son insignificantes comparandolos con otras peliculas menos ambiciosas.

Y que conste que yo no puedo aguantar a Faramir ...... mi pobre faramir...

Muy bueno lo de Milikito por cierto..pobre Gimli en LDT.

Namarie


(Mensaje original de: Ancalagon28)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Sobre lo de los ejércitos de Minas Morgul que invaden Osgiliath ( de día), mientras por otra parte siguen saliendo de Minas Morgul ( de noche) , puede que se deba a la oscuridad que reinaba en Mordor......creo recordar una escena de ERDR en la cual Sam despierta a Frodo ...( estando ya en tierras de Mordor ), este último le pregunta si ya es de día y Sam le responde que así es pero que la oscuridad se ha apoderado de las tierras de Mordor...... ( no recuerdo exactamente sus palabras pero era algo parecido), además creo que a lo largo de las películas se muestra algún que otro plano de Mordor cubierto por una espesa capa de nubes negras como el carbón

Un saludo desde la cima de Taniquetil

(Mensaje original de: Taninketil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Con respecto a lo que dice Denethor, más bien es un tema del doblaje (o subtitulado si es VO) y no de la pelicula en sí. Acá el subtitulado fue "...como los reyes paganos de antaño".

Ahora, este si que es un detalle, y espero a ver si me lo puedes contestar. Es una frase que aparece en los créditos, casi al final, junto a los agradecimientos y dedicaciones:

Me mahara tonu tätou ngä Uri-äpakura nö tuänuku nei,
nö te wäotü, te tu kekehua ana o ngä Eldarin kua hohoü mai ite Uru-moana

¿Que idioma es? ¿Qué dice?

(Mensaje original de: AmonRud)
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Hablemos!!! XD

Hola Warren!! Me pareció super simpático el post
Paso a contestar algunos puntos.....

** Sobre lo de Pip y el valor: Cuando lo escuché casi lagrimeo de la felicidad, porque estaba esperando la justificación de lo que Galadriel le dijo en la VE de FOTR. La verdad que me encantó ese detallecito. Son de esos que te hacen amar la peli, esas continuaciones de guión... me encantan!!!

** Jajajajaja!!! No había notado lo de Osgiliath!!!! Es que acaso no podía estar nublado o haber diferencia horaria??? XD XD XD XD XD XD XD XD ((jajajajaja... muy buen punto Warren.... ))

** No sobra la escena de Denthor y el banquete..... no me hagas llorar..... (( ))

** Sobre los reyes gentiles del pasado...... mmmmm, la voy a ver subtitulada de vuelta, creo que lo que dijo en inglés es distinto.... me fijo y te digo.....

** Gimli = Miliki!?!?!?!?!?!?!?!?!?! ((aún estoy decifrando por qué me causó tanta gracia eso...... sin duda, muy bueno..... ))

** Y sobre el apunte personal, no sé, en eso no estoy de acuerdo, me gustó mucho el corte de escenas entre los dos grupos. Me pareció un giro interesante, distinto al libro que no tiene saltos de lugar en medio de un capítulo ((ej. pasar de Mordor a Minas Tirith, o pasar de Isengard a Rohan))

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#10 Respondiendo a: Anne_Took

Hablemos!!! XD

Hola Warren!! Me pareció super simpático el post
Paso a contestar algunos puntos.....

** Sobre lo de Pip y el valor: Cuando lo escuché casi lagrimeo de la felicidad, porque estaba esperando la justificación de lo que Galadriel le dijo en la VE de FOTR. La verdad que me encantó...

Duda aclarada......!!!!!!!!!!!

Bueno, lo que dice Denethor en la pira es:

[...]No tomb for Denethor and Faramir. No long, slow, sleep of death embalmed. We shall burn, like the heathen kings of old. Bring wood and oil![...]

O sea, lo que en castellano quiere decir:

[...]No habrá tumbas para Denethor y Faramir. Ni el largo y lento sueño de una muerte embalsamada. Arderemos, como los reyes paganos de antajo. Traed madera y aceite![...]

Por lo tanto llego a la conclusión de que estaba mal traducido al español esa parte. Es por esas pequeñas cosas que siempre amaré el subtitulado.

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

¡vaya!

¡Así me gusta! que te tomes las cosas con humor

* Lo de Pippin: cierto es que esa escena te recuerda el anterior diálogo (que está en la extendida de LCDA, que no todos han visto), pero creo que coge carrerilla este hobbit, porque rescatar a Faramir de las llamas... requiere más valor, creo yo
*No es de noche: es al alba, siempre se ataca al alba.... y la diferencia con Minas Tirith quizás sea la altura de ésta.... además, en cuanto salen de Osgiliath es bien de día...
*¿Siguen saliendo de Morgul? no recuerdo esto... la verdad es que Mordor está bastante oscura...
*ejem, ejem, los tomates de Denethor son un recurso... ¿poético?
*¡ah! este elfo no sólo es un cuerpo atractivo sino que tiene cerebro . Esto es para demostrar que las rubias platino no son tontas, como todo el mundo cree (ehhhh, y los rubios platinos ). Si el chico es un principito, es de suponer que papá Thranduil le ha dado unos estudios
* Depende de la flecha, pero sí... en el ejército de Eduardo de Inglaterra (el de Braveheart ) se usaban arcos largos y flechas con una punta especial, de punzón, creo que se llamaban. Si se lanzaban con ballestas, seguro. Lo malo es que los orcos no veo que usen arcos largos... así que supongo que las flechas tienen una punta especial....
* Una de las acepciones de "gentil" es "pagano" , de hecho, en mi diccionario de inglés( que he consultado por si acaso ) además de "gentile" viene "heathen".... nos suena raro porque no estamos acostumbrados a esta acepción, pero la traducción es correcta.
*A lo mejor ese orco de Morgul era el portero, que había ido a despedirse de sus colegas
*Pues a mi el montaje Mordor-Morannon me gusta... todo transcurre a la vez....

Saludos


(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

¿Sólo algunos?

Lo que está claro es que ERDR es, de las tres películas, la peor montada. ¿Cómo es posible que cuando se llega a la mitad de la película , todavía Frodo y Sam están subiendo las escaleras? Yo me esperaba un mayor desarrollo por el viaje en Mordor, para acentúar las últimas horas de tensión, porque no tienen agua ni comida y están en los límites (en el libro), pero en la película, no hacen nada más que salir de Cirith Ungol y al rato están en las faldas del monte del destino. Decepcionante. Por cierto, lo del faro es....... ehhhh....... una de las grandes ideas de Jackson.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#2 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Un detallito de ERDR

Es lo que comentas de Denethor, cuando dice sobre la pira: "nos consumiremos como los gentiles reyes del pasado". A mí también me llamó la atención cuando lo escuché, pero porque el término "gentil" es el que usan los judíos para referirse a los que profesan otras religiones, a...

Pues...

... es una buena pregunta para el foro de libros .
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
the_dark_elf
the_dark_elf
Desde: 26/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

lo de las almenaras

Vamos lo de las almenaras tiene fácil explicación, el Sol sale por el Este y Rohan está mal al Oeste que Gondor por lo que cuando en Gondor es el alba en Rohan es todavía de noche. Si suponemos que la cadena de almenaras va más rápido que el Sol elevandose pues tenemos que no hay ningún fallo.

Namarie
A Galad ren i veniar hi'aladhremmin ennorath. A Elbereth Gilthoniel ithil nâ thûl, ithil lîn hen.

No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Agunos detalles de tu mensaje

Warren, ante todo, que sepas que te admiro como tolkiendil, y que respeto tu opinión, pero estot muy bastante en desacuerdo con tres de tus puntos:

-El asalto a Osgiliath... Es curioso que, según el montaje de la película (sí, ese con el que tanto me meto ) se produce a la vez que el encendido de las almenaras... y en un lugar es de noche y en otro de día.....Ese montajeeee.

Pues veamos, ¿qué más dá que en un sitio sea de día y en otro de noche? ¿¿¿Eso es un error de montaje??? Que yo sepa, por ejemplo, ocurre al mismo tiempo los senderos de los muertos y cuando Frodo abandona Henneth Annun, y en las películas lo muestran bastante separadito (y en el libro también). ¿Eso es un error de montaje?O más aún, ¿un fallo literario de Tolkien? Claro que no

-Un anexo a lo anterior: esto tengo que comprobarlo, pero estoy bastante seguro de haber visto a uno de los orcos que salen de Minas Morgul en Cirith Ungol. ¡Desertor!

Que yo sepa, si no soy muy tontito, en Cirith Ungol hay dos razas orcas, de Mordor y de Morgul, y de los que salen de Minas Morgul también son tanto de Mordor como de Morgul. ¿Qué pasa ahora?¿Somos expertos en apariencia física orca? Los orcos son como los chinos, a simple vista, casi todos parecen iguales. Por favor, Warren, querido maestro , menos frikería, en serio.

-Ah, y un apunte muy personal: no me gusta que me mezclen las escenas de Sam y Frodo por Mordor con el Faro y los Jedis rodeados, digooo las tropas de Aragorn llegando a la Puerta. En este caso yo habría hecho un montaje más semejante al del libro, es decir, separar los dos momentos para crear más tensión y desarrollar mejor el clímax en ambas partes. Tal y como nos lo han dado se me antoja un poco largo: entre tanto ir y venir parece que no avanza nada. Y leches , que me fastidia que corten lo mejor de la película (Mordor) para sacar unos cuantos planos del Massive. Pero, como he dicho, esto es un apunte muy personal

¿Que no te gusta que entremezclen esas dos escenas?¿Que no te gusta uno de los mejores climax que jamás hayan existido?¿Que no te gusta el método utilizado que ha conseguido que a mí no me defraude la adaptación de mi fragmento favorito del libro (el Monte del Destino), el unico trozo de toda la obra con el que realmente soy purista a muerte? Me parece increíble, un punto de vista muy peculiar.

Sin más, me despido, desde Hobbitwood, la meca del cine hobbit. Por cierto, los que me echaran de menos, si es que había alguien, cada vez estoy retomando más mis andanzas por Elfenomeno, , yo también me alegro de volver a discutir con muchos de vosotros, y aunque no nos conozcamos uno de ellos eres tú, Warren, un saludo.


(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Buenasss

Me alegro que puedas haber visto ERDR una ultima vez. A mi se me paso y se acabo lo que se daba.

Seguimos con la misma discusion de siempre y los detalles.

Si queremos sacar fallos a la pelicula , quedamos con un entendido y nos saca mil y un fallos. O mas...

La cuestion es que...

¿Acaso soy director?

¿Acaso sabría que hacer yo con una cámara de cine? Por favor, soy un espectador, y como tal discuto hasta el más mínimo detalle de mis películas favoritas.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Con respecto a lo que dice Denethor, más bien es un tema del doblaje (o subtitulado si es VO) y no de la pelicula en sí. Acá el subtitulado fue "...como los reyes paganos de antaño".

Ahora, este si que es un detalle, y espero a ver si me lo puedes contestar. Es una frase que aparece en los crédi...

Podría ser

el idioma oficial de Nueva Zelanda, o uno indígena. Seguramente es un agradecimiento de PJ a esas tierras y sus gentes. No es una lengua de Tolkien, eso seguro :P

Lo de los paganos y gentiles, como dice Alkarion, es un nuevo punto de discusión que ya sacaré cuando tenga ganas (o lo hará otro :P)

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

Agunos detalles de tu mensaje

Warren, ante todo, que sepas que te admiro como tolkiendil, y que respeto tu opinión, pero estot muy bastante en desacuerdo con tres de tus puntos:

-El asalto a Osgiliath... Es curioso que, según el montaje de la película (sí, ese con el que tanto me meto )...

Pues más bien sí

Pues veamos, ¿qué más dá que en un sitio sea de día y en otro de noche? ¿¿¿Eso es un error de montaje??? Que yo sepa, por ejemplo, ocurre al mismo tiempo los senderos de los muertos y cuando Frodo abandona Henneth Annun, y en las películas lo muestran bastante separadito (y en el libro también). ¿Eso es un error de montaje?O más aún, ¿un fallo literario de Tolkien? Claro que no

Pues más bien sí que importa. En teoría PJ ha hecho el montaje para que se lineal en el tiempo, no como en el libro. Pasó Ella Laraña a ERDR porque ocurría a la vez que el Pelennor. Y, la verdad, Osgiliath está cerquísima de Minas Tirith: se nota mucho el cambio horario erróneo de la película. Viendo el resto (las idas y venidas de Faramir relacionadas con las demás tramas), estoy seguro que PJ ha prentendido lo que comentaba: seguir una línea temporal.
De todas formas, no me parece un error grave, al menos por ahora :P (es posible que cambie de opinión cuando haya visto la peli mil veces). Simplemente, para amenizar el desarrollo de la película, para simultanear las tramas de forma que no canse por exceso de tiempo en cada una o agobie por pasos muy rápidos de una a otra, PJ ha ido alternando el desarrollo de todas las tramas, aunque en algunos momentos no coincidan perfectamente en el tiempo.

Los orcos son como los chinos, a simple vista, casi todos parecen iguales. Por favor, Warren, querido maestro , menos frikería, en serio.
Como verás, mi mensaje no va muy en serio. Solo lo comentaba como un detalle. Pero sí, creo que es el mismo :P


¿Que no te gusta que entremezclen esas dos escenas?¿Que no te gusta uno de los mejores climax que jamás hayan existido?¿Que no te gusta el método utilizado que ha conseguido que a mí no me defraude la adaptación de mi fragmento favorito del libro (el Monte del Destino), el unico trozo de toda la obra con el que realmente soy purista a muerte? Me parece increíble, un punto de vista muy peculiar.

Como habrás visto a lo largo de mi estancia en el foro soy muy peculiar (o rarito ) Pozí, si PJ me dejase re-montar las películas intentaría hacer unos cambios, aunque el resultado sería seguramente digno de Ed Wood


Encantado de verte de nuevo, jovencito



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: the_dark_elf

lo de las almenaras

Vamos lo de las almenaras tiene fácil explicación, el Sol sale por el Este y Rohan está mal al Oeste que Gondor por lo que cuando en Gondor es el alba en Rohan es todavía de noche. Si suponemos que la cadena de almenaras va más rápido que el Sol elevandose pues tenemos que no ha...

lo de las almenaras. Te has liado

En el comentario donde cito las almenaras hablaba de Minas Tirith y Osgiliath (en un lugar de noche y en otro de día); las almenaras la citaba para concretar el momento en el que ocurre el desfase horario entre las dos aldeas de Gondor (deberían llamarse Villa Tirith y Valdeosgiliath )

Las almenaras.... otra escena que no me gusta. Llega a desagradarme incluso. Exageradísima, larguísima (¡que hay cosas más importantes en la peli para perder el tiempo aquíiii!). La Tierra Media de PJ es enana, minúscula, salvo cuando quiere vacilar de paisajes, como en esta escena. No hay término medio
Mi madre preguntó en el cine: "¿es que Rohan está en otro continente?" Claro que, cuando vio a Galadriel ayudando a Frodo también dijo: "¿pero esa no era mala en la primera película?" No se me olvidan estas palabras.. Es una de las muestras de lo que las pelis muestran a los no lectores :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Ohtar

¿Sólo algunos?

Lo que está claro es que ERDR es, de las tres películas, la peor montada. ¿Cómo es posible que cuando se llega a la mitad de la película , todavía Frodo y Sam están subiendo las escaleras? Yo me esperaba un mayor desarrollo por el viaje en Mordor, para acentúar las últimas horas de t...

Estoy de acuerdo

Estoy de acuerdo. PJ no ha sabido administrar muy bien el tiempo el desarrollo de las tramas. Y digo "muy bien" porque en general sí lo ha hecho bien: las tres horas no se hacen muy largas en ERDR (en LCDA pasaban como un suspiro y en LDT a mi sí se me hacen largas).
Esto más bien podría ser cosa del guión, si es que tenían uno bien definido (siempre he pensado que rodaban todo lo posible y a partir de ahí montaban la película con lo que les parecía más idóneo): en muchos momentos algunas tramas no avanzan, como la de Rohan en LDT y al principio de ERDR (¿es que no se van nunca a Gondor?), la de Frodo en LDT (el paseo inservible por Osgiliath) o en ERDR (como dices, pasan mucho tiempo el algún sitio sin hacer nada y recorren Mordor -mucho más interesante e importante que el ascenso por las escaleras- en un par de planos)...
Quizá la extendida lo arregle muchas cosas :P





(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
the_dark_elf
the_dark_elf
Desde: 26/10/2003

#16 Respondiendo a: Anónimo

lo de las almenaras. Te has liado

En el comentario donde cito las almenaras hablaba de Minas Tirith y Osgiliath (en un lugar de noche y en otro de día); las almenaras la citaba para concretar el momento en el que ocurre el desfase horario entre las dos aldeas de Gondor (deberían llamarse Villa Tiri...

lo de las almenaras. Te has liado

Bueno pues sobre Minas Tirith - Osgiliath, Osguliath está en un río, cerca de los rios por la mañana hay niebla. Ponte que fueran las 9 de la mañana, compara la luminosidad a esa hora un día que hace niebla y otro que no

Namarie
A Galad ren i veniar hi'aladhremmin ennorath. A Elbereth Gilthoniel ithil nâ thûl, ithil lîn hen.

No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo


Hoy he visto ERDR de nuevo. He decidido apuntar los detalles que voy descubriendo porque sé que al final de la película los olvido casi todos :P
Aquí va lo que he visto.
Eso sí, aviso al consumidor :P: la mayoría son quejas y fallos. Y gasto un humor ácido que sé que no es bien aceptado por alg...

Sswiiisssh (sonido de sable láser)

Bueno, bueno, bueno. ¿Así que de broma, eh, socio? Bueno, pues al igual que Brandobras_Tuk (un saludote, colega ) voy a rebatirte alguna cosilla, también medio en broma, medio en serio, jejeje.

- El detalle de Galadriel con Pippin sobre el valor: a mí, este tipo de detalles, cada vez me refuerza más en la idea de que no hemos visto tres películas, sino una película muy muy larga con tres descansos para ver anuncios... de un año cada uno Me parecen detalles que aportan coherencia a la historia, sin duda

- El montaje día/noche de Osgiliath y las almenaras... digamos que no estoy tan de acuerdo. En Osgiliath está amaneciendo, y cuando Pippin y Gandalf hablan, es de noche, y después es de día... Adelanta unas escenas a otras, para simultanearlas pero no del todo (también podría haber partido en dos la pantalla, y haber puesto las escenas simultáneamente, pero eso no nos hubiera gustado, ¿a que no? ). Pues eso, que si es un fallo, no es tan grave

- La comilona de Denethor es brutal. Si miras la mesa, yo creo que el Senescal come sólo una vez al día, porque se pone hasta las orejas De todos modos, esa escena es, para mí, puro cine. Una escena maravillosa, en la que se nos muestra la locura de Denethor, y se nos muestra el "icono" del sacrificio de su hijo en esa comilona. Sinceramente, esa escena tiene un montaje excepcional (de las pocas que lo tienen, también lo reconozco ), y sólo falla si tienes el libro al lado y ves la verdadera distancia que hay en el libro entre Osgiliath y Minas Tirith. Y no, para mí la escena no sobra, Warren. Como amante del cine, te aseguro que esa escena no me sobra en absoluto. Más bien al contrario, prefiero esa escena antes que otras que son más fieles al libro, no sólo por "bonita", sino por explicativa, bien rodada y bien montada. Y de ahí no me bajo .

- ¿Dudas de la sabiduría de Legolas? ¿No has leído el libro? ¡¡Ayy!! ¡No me pegues! XDDDD

- Una flecha atraviesa una armadura si se dispara con suficiente fuerza, sin duda. A menos que se trate de una armadura de Mithril... y según hemos visto, hasta el aguijón de una arañita de nada puede atravesar el Mithril, jajajajaja.

- A los reyes de antaño se les inmolaba... cuando ya estaban muertos. Pero en algunas culturas también se ha sacrificado a los reyes cuando estaban vivos... o casi muertos. Si en los antiguos funerales (en los que, lo confieso, Denethor estará más versado que yo) se montaba una pira para despedir a los Reyes... pues será verdad. Si él quiere quemarse vivo, es cosa suya, pero de sus palabras no deduzco que los reyes de antaño se quemaran a lo bonzo. Igual lo hacían, y se tiraban desde lo alto (a ver si va a ser una tradición, y estamos aquí metiéndonos con PJ, jajajaja).

- Hay más planos repetidos en las películas: el árbol que cae en las cavernas de Isengard, el poblado Rohirrim ardiendo... estás perdiendo facultades, Warren XDDD

- El orco desertor: ¿Qué querías, 200.000 máscaras distintas de orcos? ¿Tienen los orcos hermanos gemelos? ¿Sauron descubrió la clonación orca? Hay muchas preguntas sin respuesta, pero me quedo con la posibilidad de un orco gemelo a otro... y del parecido de los orcos como los chinos que citaba Brandobras XDDD

- Eowyn y Rey Brujo: Estoy totalmente de acuerdo, a esa escena le falta fuerza. Pero ojo, no sé si habiendo mantenido toda la escena unida se hubiera conseguido. Ahí ya no me meto. Lo que sí sé es que le falta "algo", y no sé qué es

- Y lo siento... pero a mí también me gusta el montaje del capítulo "El Monte del Destino" con la desesperada última batalla en Morannon. De hecho, esas son mis escenas favoritas de toda la trilogía (como lo lees), sobre todo el momento del "discursito" de Sam, intentando reanimar al Señor Frodo hablándole de La Comarca. Es mi escena favorita, lloro siempre que la veo, y de ahí no me bajas.

Uffff, menudo ladrillo. ¡Hacía tiempo! Muchas gracias, Warren, por este ratito. Como decía Shagrat: "Como en las viejas épocas"

Un abrazote
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Leandro

Sswiiisssh (sonido de sable láser)

Bueno, bueno, bueno. ¿Así que de broma, eh, socio? Bueno, pues al igual que Brandobras_Tuk (un saludote, colega ) voy a rebatirte alguna cosilla, también medio en broma, medio en serio, jejeje.

- El detalle de Galadriel con Pippin sobre el valor: a mí, este...

Brutal

Sólo un detalle de tu post, que me ha llamado mucho la atención...

"La comilona de Denethor es brutal"... Excatamente, es brutal, un adjetivo que nunca he asociado con Tolkien (pero que asocio fácilmente con PJ ). Odio esa escena con toda mi alma, precisamente porque la carga de Faramir y la canción de Pippin forman un contraste hermoso, pero, sinceramente, me sobra la referencia a Cronos devorando a sus hijos, tan obvia, tan tonta, tan tomatera... Me molesta bastante cuando intentan darme gato por liebre en una película...

Pero ya sabes que soy rara

P.D. Devuelve ahora mismo ese sable láser

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |