Creeis que si Tolkien...
Saludos
#1 Respondiendo a: Bric Bombadil
...aun viviera (y no voy a mencionar nada con respecto a las peliculas) y empezara ahora en nuestra epoca su gran obra, seria muy distinto de lo que hizo???? Se que todos sabemos que si seria distinto pero en que aspectos cambiaria y en que medida??? cuales serian los grandes cambios en cuanto al fo...
me imagino que si que si, seguro que no seria la misma, (me parece pensar que lo escribi antes/despues de la 2guerra mundial, y eso le tuvo que marcar.
ya que estamos: cuando escribio ESDLA?
#2 Respondiendo a: Khyran
hombre pues
me imagino que si que si, seguro que no seria la misma, (me parece pensar que lo escribi antes/despues de la 2guerra mundial, y eso le tuvo que marcar.
ya que estamos: cuando escribio ESDLA?
Tolkien empezo El señor de los anillos en 1937 y lo acabo en 1947 que fue cuando lo presento a una editorial (no recuerdo cual).
Saludos
#1 Respondiendo a: Bric Bombadil
...aun viviera (y no voy a mencionar nada con respecto a las peliculas) y empezara ahora en nuestra epoca su gran obra, seria muy distinto de lo que hizo???? Se que todos sabemos que si seria distinto pero en que aspectos cambiaria y en que medida??? cuales serian los grandes cambios en cuanto al fo...
... aunque afirmar algo como seguro en este tema me parece imposible.
Sin embargo, pienso que no habría casi ninguna diferencia, porque las fuentes de Tolkien resultan igual de "extravagantes" en 2004 que hace medio siglo. Y la sociedad en la que Tolkien vivió, aunque distinta de la actual, contenía ya, más o menos desarrollados los mismos principios que pudieron influir en Tolkien.
Además, murió en los 70, y leyendo sus cartas, no parece que sintiera ESDLA como una novela desfasada (ventajas de la ambientación).
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#4 Respondiendo a: tar calion II
básicamente, no...
... aunque afirmar algo como seguro en este tema me parece imposible.
Sin embargo, pienso que no habría casi ninguna diferencia, porque las fuentes de Tolkien resultan igual de "extravagantes" en 2004 que hace medio siglo. Y la sociedad en la que Tolkien vivió, aunque distinta...
... sin embargo que la epoca que vivimos ahora de globalizacion y de guerras mas tecnologicas cambiaria el fondo de su obra?? quiero decir que si no cres que la obra en vez de aspirar a ser una obra en la que todas las razas se juntan en una sola para combatir al mal hubiera cambiado para ser una obra en la que lo que se busca es la egemonia de una sola raza??? comparto contigo eso de que es imposible decir que hubiera pasado ni como lo hubiera hecho... es imposible saber si lo hubiera escrito... pero la pregunta es por supuesto muy subjetiva y solo busco la idea de cada uno y la opinion de todos...
Saludos
#5 Respondiendo a: Bric Bombadil
pero no crees...
... sin embargo que la epoca que vivimos ahora de globalizacion y de guerras mas tecnologicas cambiaria el fondo de su obra?? quiero decir que si no cres que la obra en vez de aspirar a ser una obra en la que todas las razas se juntan en una sola para combatir al mal hubiera cambia...
... a partir de esa época la Tierra Media también se "globaliza" con la hegemonía de los Hombres y el decaer del resto de razas, así que...
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#6 Respondiendo a: Alkarion
Bueno...
... a partir de esa época la Tierra Media también se "globaliza" con la hegemonía de los Hombres y el decaer del resto de razas, así que...
No salgo de mi asombro. Dices "¿no cres que la obra en vez de aspirar a ser una obra en la que todas las razas se juntan en una sola para combatir al mal hubiera cambiado para ser una obra en la que lo que se busca es la egemonia de una sola raza???"
Piensa lo que estás diciendo. ¿Que Tolkien habría escrito una obra que buscara la hegemonía de una sola raza? Por Eru, me parece absurdo, y es mi opinión también, pero oye, no entiendo por qué dices una cosa así. Parece, a simple vista, un comentario fascista, y estoy seguro de que no habrá sido esa tu intención, pero entonces, ¿cuál es la explicación? (conste que no te estoy acusando, te estoy diciendo lo que parece, nada más)
Justamente, en el post sobre la amistad, se resalta tanto el tema de la tolerancia y la unión de todos los que son diferentes, por una causa justa ... ¿y dices esto?
No creo que escribir ESDLA ahora hubiese cambiado. El libro sería el mismo. La única diferencia, conjeturo, podría ser una diferente versión cosmogónica, un cambio en el soporte mítico de la historia, pero no la historia misma.
Todavía no entiendo, ¿por qué dijiste eso?
#7 Respondiendo a: fëanor666
¿QUÉÉÉÉ?
No salgo de mi asombro. Dices "¿no cres que la obra en vez de aspirar a ser una obra en la que todas las razas se juntan en una sola para combatir al mal hubiera cambiado para ser una obra en la que lo que se busca es la egemonia de una sola raza???"
Piensa lo que estás diciendo. ¿Que To...
A lo mejor el ejemplo a sido un poco pasado de tono. Ni muchos queria reflejar esa idea de fascismo. Se que el ejemplo se acerca a una idea fascista pero como hombres que somos buscamos la hegemonia de la raza (aunque sea de forma involuntaria) sobre las demas razas. Y no quiero decir entre hombres de distinta etnia o religion o nacionalidad... sino el hombre frente a la naturaleza por ejemplo... nose si asi se me entiende mejor...
Saludos
#8 Respondiendo a: Bric Bombadil
Disculpas
A lo mejor el ejemplo a sido un poco pasado de tono. Ni muchos queria reflejar esa idea de fascismo. Se que el ejemplo se acerca a una idea fascista pero como hombres que somos buscamos la hegemonia de la raza (aunque sea de forma involuntaria) sobre las demas razas. Y no quiero decir ent...
Que quizas algunas cosas actuales habrian influenciado a Tolkien de alguna manera si,pero no debido a las tecnologias actuales pues la obra de Tolkien esta basada en una epoca mezcla de la edad antigua y de la edad media.
Creo que lo que habria influenciado a Tolkien de alguna forma son las nuevas ideas que se an ido planteando a lo largo de este siglo.Ideas que en la epoca del profesor no se llegaron a plantear, como por ejemplo el no-catolicismo.
Queramos o no Tolkien se influencio bastante de las sagradas escrituras (sobre todo en el Silmarillion) y algunos de sus personajes o dialogos recuerdan mucho a la biblia.Yo soy ateo,pero aun asi no canviaria nada de su obra pues a creo que el echo de que Tolkien tuviera ideas distintas a las mias fue el que me gusto mas de la obra, y lo digo por que siempre me gusto compartir ideas distintas con los demas.
Pero volviendo al tema, Efectivamente Tolkien se habria influenciado en ese aspecto,pues actualmente hay mas diversidad de ideas en nuestra cultura.
(Mensaje original de: Reinart)
#1 Respondiendo a: Bric Bombadil
...aun viviera (y no voy a mencionar nada con respecto a las peliculas) y empezara ahora en nuestra epoca su gran obra, seria muy distinto de lo que hizo???? Se que todos sabemos que si seria distinto pero en que aspectos cambiaria y en que medida??? cuales serian los grandes cambios en cuanto al fo...
Respecto a lo de hechos que marcasen a Tolkien... ¿para qué engañarnos? Si vemos la historia universal del siglo pasado y lo trasladamos al mundo Tolkien los Sauron, orcos y demás seres malignos serían más crueles y despiadados. Lo que me lleva a pensar q
(Mensaje original de: Wampag)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Puede que al haber ahora esta mayor globalización y un mayor conocimiento de otras culturas quizá habrían aparecido más razas de las que en el libro solamente se habla un poco de pasada (hombres Púkel, por ejemplo) o simplemente se hubieran acentuado más estas diferencias, pero desde luego siempre d...
Perdón, le di a donde no debía. Decía que el "aumneto de la maldad" probablemente hubiese tenido su contrapunto en el libro en los personajes que luchan a favor del bien, y en un aumento de sus características nobles.
Ahora ya sí... un saludito desde la Tierra de Mordor (el curro)
(Mensaje original de: Wampag)
#1 Respondiendo a: Bric Bombadil
...aun viviera (y no voy a mencionar nada con respecto a las peliculas) y empezara ahora en nuestra epoca su gran obra, seria muy distinto de lo que hizo???? Se que todos sabemos que si seria distinto pero en que aspectos cambiaria y en que medida??? cuales serian los grandes cambios en cuanto al fo...
No me cabe al menor duda, leyendo sus cartas, que la imagen que tenía Tolkien del ser humano cambió radicalmente conforme envejecía. Los acontecimientos de los últimos treinta años de su vida le llevaron a decir frases tan significativas como que hoy en día los orcos estaban al servicio de ambos bandos, o que el hombre había decidido reclamar y utilizar el Anillo Único para su beneficio (con el fin de la Guerra en el Pacífico). Además, no debemos olvidar el intento de continuación del Señor de los Anillos y cómo lo abandonó tras darse cuenta de su incapacidad para escribir algo con un final medianamente alegre. Hay una frase muy buena, que desgraciadamente no recuerdo ahora y que viene a decir que los hombres enseguida se cansan (y abandonan) del bien y que en cuanto se olvidan del mal pasado comienzan a comportarse de manera mezquina. Sin duda el final del libro habría sido muy distinto. Las personas cambian con la edad, y la forma de escribir de Tolkien reflejaba de un modo muy fuerte su forma de ver la vida.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Sin duda
No me cabe al menor duda, leyendo sus cartas, que la imagen que tenía Tolkien del ser humano cambió radicalmente conforme envejecía. Los acontecimientos de los últimos treinta años de su vida le llevaron a decir frases tan significativas como que hoy en día los orcos estaban al servicio de...
Creo que a esa cita te refieres. Pero de todos modos yo no creo que la historia hubiese cambiado. El hecho de que se lamentara y fuera pesimista por el rumbo de la historia no significa que su relato tenga que ser necesariamente pesimista. Por ejemplo, El herrero de Wotton Mayor lo escribió ya con muchos años, y sin embargo es mucho más optimista y esperanzador que Hoja de Niggle, escrito en época cercana a LOTR. Ambos me parecen maravillosos, pero "Hoja" es algo angustiante, y "El herrero" es, como ya dije, muy esperanzador.
Creo que el post no se refería a "si Tolkien siguiera vivo", sino a si "hubiese nacido cincuenta años después". Estamos hablando muy parcialmente de una hipótesis de ficción. Hay muchos otros factores que influirían: el estilo de vida, las comunicaciones; su instrucción no habría sido la misma, etc. Pero centrándome únicamente en si la historia de ESDLA hubiese cambiado, creo que no, salvo como dije más arriba, el trasfondo cosmogónico; habría tenido más tiempo y recursos para terminar de desarrollar la historia de la Tierra Media y eliminar las contradicciones e incosistencias que existían.
Y todos estamos conjeturando, por lo que "sin duda" no es una expresión muy feliz; parece como si no hubiese otra posibilidad. Supongo que es un decir.
Saludos desde Vê.
#13 Respondiendo a: fëanor666
Rápida saciedad con el bien
Creo que a esa cita te refieres. Pero de todos modos yo no creo que la historia hubiese cambiado. El hecho de que se lamentara y fuera pesimista por el rumbo de la historia no significa que su relato tenga que ser necesariamente pesimista. Por ejemplo, El herrero de Wott...
Cuando Tolkien dijo que los hombres tenían una rápida saciedad con el bien ... y la consecuente dificultad para continuar ESDLA ... eso significa que en un contexto como el de la cuarta edad de la Tierra Media, es decir, el inicio del domino de los hombres, sólo en ese contexto, le era difícil escribir algo parecido a ESDLA.
Pero eso no se puede extrapolar a LOTR porque es una historia de hobbits, elfos, enanos y hombres, cada uno con su participación, mayor o menor, pero no existe ese "inicio del domino de los hombres". No habría, por lo tanto, ninguna dificultad para escribir la historia casi tal cual la ha escrito. Esa característica del hombre la podía mantener, y de hecho siempre escribió que los hombres se corrompen fácilmente (los nazgûl, los traidores contra Maedhros en el Silmarillion, los orientales y Haradrim en ESDLA, etc.). No veo la contradicción. Se le complicaba continuar ese relato pero, al contrario, escribirlo era una excelente forma (como lo es) de mostrar, por contraste, eso que el hombre debería tener, los valores que se resaltan en la obra: lealtad, humildad, magnanimidad, tolerancia, prudencia, entre muchos otros (no puedo evitar ver un paralelismo con las virtudes cardinales, fortaleza, sabiduría, prudencia y templanza; e incluso las teologales: fe, esperanza y caridad). Por eso creo que esta época sería ideal para publicar una novela que mostrase tan bien esos valores, y conociendo a Tolkien creo que lo hubiese hecho con fervor (repito, independientemente de su pesimismo por "lo que se hace"; nos enseño que nunca hay que perder la esperanza de mejorar las cosas).
Saludos.
#1 Respondiendo a: Bric Bombadil
...aun viviera (y no voy a mencionar nada con respecto a las peliculas) y empezara ahora en nuestra epoca su gran obra, seria muy distinto de lo que hizo???? Se que todos sabemos que si seria distinto pero en que aspectos cambiaria y en que medida??? cuales serian los grandes cambios en cuanto al fo...
No creo que esto tenga demasiado sentido pero creo que no. Si el tema es la Muerte y la Inmortalidad..eso sigue igual. Lo mismo que la naturaleza o el resto de temas.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#14 Respondiendo a: fëanor666
Y además
Cuando Tolkien dijo que los hombres tenían una rápida saciedad con el bien ... y la consecuente dificultad para continuar ESDLA ... eso significa que en un contexto como el de la cuarta edad de la Tierra Media, es decir, el inicio del domino de los hombres, sólo en ese contexto, le era dif...
No dudo que en caso de haber nacido después de la II Guerra Mundial, el libro, de haber existido no habría tenido nada que ver con el escrito (eso si Tolkien hubiera tenido las ganas suficientes de hacerlo). Sin embargo esta especulación es por fuerza subjetiva e imposible de fundamentar. ¡Tantas cosas habrían cambiado!.
Por contra, sigo convencido de que de haber escrito el libro en la segunda mitad del siglo XX, éste no habría tenido nada que ver con el original. Como he dicho la imagen del mundo presente por parte de Tolkien era a la vez muy realista y tremendamente pesimista. Es por ello, que seguramente en el nuevo Señor de los Anillos, los pueblos libres habrían tomado el Anillo, lo hubieran reclamado para sí y hubieran esclavizado a Sauron y todos su servidores para provecho propio.
A continuación incluyo algunos fragmentos de escritos de Tolkien en los que se intuye un poco lo que trato de decir:
“... Sí, creo que los orcos son una creación tan real como la que más en la literatura «realista»... sólo en la vida real están en ambos lados, claro está.”
“... un cometido en definitiva malo. Porque estamos intentando conquistar a Sauron con el Anillo. Y (según parece) lo lograremos. Pero el precio es, como lo sabrás, criar mas Saurones y lentamente ir convirtiendo a Hombres y Elfos en Orcos...”
“No se puede luchas con el Enemigo con su propio Anillo, sin convertirse a su vez en Enemigo; pero desdichadamente la sabiduría de Gandalf parece haber desaparecido con él hace mucho en el Verdadero Oeste.”
“Nunca preví que antes de que el cuento se publicara entraríamos en una era oscura en la que la técnica de la tortura y el quebrantamiento de la personalidad rivalizaría con la de Mordor y el Anillo...”
O aún la aún más significativa:
“Empecé, por cierto, una historia cuya acción se sitúa unos 100 años después de la Caída [de Sauron], pero resultó a la vez siniestra y deprimente. Como tratamos de hombres, es inevitable que nos centremos en el rasgo más lamentable de su naturaleza: su rápida saciedad con el bien. De modo que la gente de Gondor, en tiempos de paz, justicia y prosperidad, se volvería descontenta e inquieta –mientras que las dinastías que descendían de Aragorn se convertirían en sólo reyes y gobernantes- como Denethor o aún peor. Descubrí que en época tan temprana se había dado una cosecha de proyectos revolucionarios en torno a un centro de religión satánica secreta; mientras que los niños gondorianos jugaban a ser Orcos y se divertían haciendo daño...”
En fin, parece que Tolkien había llegado a conocer bastante bien las motivaciones humanas y previó algunos de los posteriores errores cometidos por los "grandes políticos" y que no han llevado a un panorama internacional como el actual.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Réplica
No dudo que en caso de haber nacido después de la II Guerra Mundial, el libro, de haber existido no habría tenido nada que ver con el escrito (eso si Tolkien hubiera tenido las ganas suficientes de hacerlo). Sin embargo esta especulación es por fuerza subjetiva e imposible de fundamentar. ¡...
Pero eso no es una réplica. Estás diciendo lo mismo que dijiste antes, ampliando tus motivos, pero en ningún momento tuviste en cuenta lo que yo he dicho; ni una sola cosa. Eso es insistencia, no réplica. Y a tu mensaje debería responder con los dos que ya puse más arriba. A ellos me remito.
Solamente agregaré, para ver si nos entendemos, que nada niego de lo que dices sobre la visión pesimista de Tolkien respecto del hombre y el destino del mundo. Lo que niego es que esa atribución de causalidad que adjudicas a ese hecho en relación con su obra, tenga algún sentido (al margen de que sea una conjetura; no estoy diciendo que no tienes "pruebas", ya que todo esto es muy conjetural; estoy diciendo que no tiene sentido). El artista crea; no reproduce la realidad. Se abastece de ella, así como de la imaginación, de las convicciones, de la historia, del presente. Pero ESDLA no pretende reflejar la historia humana, no es una alegoría. Por lo tanto, al margen de lo que pase con la historia del mundo real y el rumbo de las cosas, la obra va a seguir reflejando lo que refleja. Como alguien dijo ahí arriba, tal vez si hubiese habido un cambio, habría sido enfatizando aún mas esos valores (para "compensar" la mayor "caída" del mundo real).
Tengo que ser algo reiterativo porque parece que no hubieses entendido lo que quería decir, o quizás fui yo el que no logré explicarme: todo lo que has dicho se aplica a una obra en la que el Hombre ha obtenido la hegemonía de la Tierra Media (cuarta Edad). Pero ESDLA no se escribe en esas circunstancias; el hombre es una de las tantas especies amenazadas por el mal y, aunque lleve el mal en sí (la mácula de Arda, la "Sombra" del Corruptor) ... no es algo que abarque a TODOS los hombres. De hecho, hay pocos hombres leales en ESDLA, en comparación con otras razas, que están menos divididas entre el bien y el mal (no hay enanos, hobbits ni elfos del lado oscuro). Por lo tanto, todo lo que dijo Tolkien no se contradice, para nada, con su visión de los Hombres a lo largo de toda su obra, sino que más bien enfatiza esa visión. Intensifica algo que ya estaba. Insisto en que no veo por qué ello debería cambiar su obra.
Y en cuanto a este fragmento de tu post ... "Es por ello, que seguramente en el nuevo Señor de los Anillos, los pueblos libres habrían tomado el Anillo, lo hubieran reclamado para sí y hubieran esclavizado a Sauron y todos su servidores para provecho propio." ... me hace pensar que estás muy confundido respecto de quién era Tolkien. Y me sorprende, no lo esperaba de ti. ¿Estás diciendo que Gandalf, los hobbits, los enanos y los elfos habrían usado el anillo y esclavizado a Sauron? Imposible. En todo caso, Faramir y Aragorn podrían haber sido más débiles ante la tentación del anillo. No lo creo, igual, porque héroes y "Santos" siguen existiendo, y el entorno pesimista no altera las islas de esperanza, lealtad y coraje. Tolkien no era un documentalista, ESDLA es una novela. No puedo creer que hayas escrito eso en serio, espero que sea una broma rara.
Finalmente, ¿es que a nadie más le interesa esto? Me gustaría leer otras opiniones, ¿O es que están todos tan ocupados con temas más "interesantes" como los dobles nicks? XD
Saludos desde Vê.
#16 Respondiendo a: fëanor666
¿¿¿???
Pero eso no es una réplica. Estás diciendo lo mismo que dijiste antes, ampliando tus motivos, pero en ningún momento tuviste en cuenta lo que yo he dicho; ni una sola cosa. Eso es insistencia, no réplica. Y a tu mensaje debería responder con los dos que ya puse más arriba. A ellos me remito....
Creo que está reconociendo en uno de los últimos escritos qeu intentó crear como continuación de su obra, que era incapaz de seguir por ahí.
Por cierto Tolkien no crea, subcrea tal y como él mismo afirma, y es la obra la que se le va de las manos y la que evoluciona, y más importante añun la que refleja las convicciones y creencias de Tolkien, tal y como reconoce a toro pasado. Es él quien afirma el claro influjo católico (muy a su pesar), cómo refleja de un modo indirecto la realidad que le ha tocado vivir, ...
No es que con esto quiera decir que ESDLA sea una obra optimista. Sinceramente me parece un drama con un final absolutamente triste. Fiel reflejo de lo que suele suceder en el mundo real. Es posible que Tolkien hubiera perdido la fe en el hombre aun antes de escribir el libro, pero creo qeu los efectos de la II GM fueron impresionantes, más aún cunado su hijo tuvo que combatir, defendiendo lo que para Tolkien era indefendible.
Una de las opiniones que creo que más le abrió los ojos fue la de muchos lectores que le comentaron que Frodo debiera haber sido juzgado como traidor. Los valores intrínsecamente bondadosos que había inculcado en su obra, chocaban frontalmente con una mentalidad meramente práctica.
Sin embargo, tal y como dices, tanto tu opinión como la mía son tan subjetivas y tan especulativas que no se pueden rebatir. Es algo que no va a pasar desgraciadamente nunca.
Por cierto, no sé cómo te extrañas de que nadie participe, cuando contesto a mensajes que están a media página o más abajo, lo hago sin ninguna esperanza de recibir contestación. A veces hay sorpresas; gratas sorpresas.
PD) No deberías juzgar tan a la ligera asuntos tan ambiguos como la utilización de dobles nick. Somos dos los que hemos sufrido por ello injustamente y aún estoy esperando algún tipo de explicación. Pero este no es el lugar ni el momento.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#17 Respondiendo a: Anónimo
¿Falta de causalidad?
Creo que está reconociendo en uno de los últimos escritos qeu intentó crear como continuación de su obra, que era incapaz de seguir por ahí.
Por cierto Tolkien no crea, subcrea tal y como él mismo afirma, y es la obra la que se le va de las manos y la que evoluciona, y más...
... pero vuestros conocimientos sobre Tolkien, su forma de escribir, la época en que vivió (incluyendo sus maneras de pensar, etc.) y tantas cosas que comentáis me superan de tal manera que muchas veces no sé ni qué estáis diciendo... pero me encanta leeros porque siempre se aprende algo nuevo, tanto de una posición como de otra, así que os animo a que sigáis, aunque sea en la página 8 del foro, que alguna que otra vez (sobre todo cuando tengo tiempo) me las voy mirando... aunque como digo, lo de responder ya es otro cantar...

Un saludo para los dos, y seguid así

#18 Respondiendo a: Che-Sus
A mi me gustaría participar...
... pero vuestros conocimientos sobre Tolkien, su forma de escribir, la época en que vivió (incluyendo sus maneras de pensar, etc.) y tantas cosas que comentáis me superan de tal manera que muchas veces no sé ni qué estáis diciendo... pero me encanta leeros porque sie...
Tú lo has dicho: "Creo que está reconociendo en uno de los últimos escritos que intentó crear como continuación de su obra, que era incapaz de seguir por ahí".
No podía "SEGUIR POR AHÍ" ... (lo siento pero no me funcionan negritas ni cursivas), es decir, atribuir al Hombre de la cuarta edad valores que veía eran muy muy escasos en el hombre real ... pero eso es muy diferente a escribir todos los hechos ANTERIORES a la hegemonía del Hombre, que no tiene por qué modificarse ante una visión más pesimista, por más aguda que sea. Es lo que vengo diciendo desde hace días: la historia "anterior" a la caída de Sauron no era de Hombres y, por lo tanto, SÍ podía, por ser fantasía, asignar a esos seres (hobbits, elfos, enanos, istari, contados hombres) determinados valores, ya que la fantasía se lo permitía.
También es cierto que son especulaciones subjetivas y no hay ningún problema en que no estemos de acuerdo, pero no es menos cierto que sobre algunas cosas sí se puede debatir. Por eso te contesto.
Finalmente, en cuanto a los dobles nicks, no me juzgues tú así, ya que no me lo tomo a la ligera: si ves mis mensajes en fenómenos de hace unos días te puedes enterar de mi opinión al respecto. Y ya sé a lo que te refieres (tengo memoria), y coincido en que no es el momento ni el lugar para hablar de ello.
Saludos.