¿El nuevo Tolkien?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Vülzen

Eso lo dicen las criticas

... no él, vamos, al menos en el Círculo de lectores viene así y por lo menos leed el libro antes de crucificarle, a mi m lo pidió mi mare sin q yo supiera nada y m lo traen en dos semanas, ya os contaré, por lo visto es una trilogía también

En el primer post...

pone que lo dice él. Aparte de eso yo no lo crucifico, simplemente digo que es una tonrería y que para decir eso que espere tiempo. No estoy juzgando la calidad del libro.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

¿Sabéis que...

... el objetivo de toda buena publicidad es que la gente hable de ella? Pues eso es lo que estamos haciendo ahora.

Por no decir que me apuesto una ronda de pintas en La mata de hiedra a que en las primeras 20 páginas del libro de ese chico encuentro por lo menos 20 cosas que me "suenan".
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

¿El nuevo Homero?

Vamos a ver, seamos serios y no nos dejemos cegar por la pasión...

...C.S. Lewis, cuando escribió sobre El Señor de los Anillos un artículo en 1954 alabando el libro de Tolkien (y que seguramente todos conoceréis porque figura en al solapa interior de ESdlA), afirmó lo siguiente:

"Pero para la historia misma de la novela -una historia que se remonta a la Odisea y a antes de la Odisea- no es un retorno, sino un paso adelante o una revolución: la conquista de un territorio nuevo."

¿Os lo imagináis?... ¡comparar a Tolkien con Homero!... menuda herejía.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#23 Respondiendo a: Gwaihir

¿El nuevo Homero?

Vamos a ver, seamos serios y no nos dejemos cegar por la pasión...

...C.S. Lewis, cuando escribió sobre El Señor de los Anillos un artículo en 1954 alabando el libro de Tolkien (y que seguramente todos conoceréis porque figura en al solapa interior de ESdlA), afirmó lo s...

Hombre, era su amiguete...

... Tenía que dejarlo lo mejor posible .

Ahora en serio, no creo que el caso sea el mismo. C.S. Lewis era escritor y crítico literario, y escribía la reseña de una obra literaria que en su momento no encajaba en absoluto con el tipo de literatura que más éxito tenía en esa época. En el caso de este muchacho, los que lo promocionan como el nuevo Tolkien probablemente son unos señores "listos con gafas" del departamento de Marketing de Minotauro que aprovechan el tirón mediático de las películas y el del prestigio de uno de los libros más leídos (si no el que más) en los últimos 50 años.

Eso sí, si en verdad resulta que este muchacho tiene un talento creador comparable al de Tolkien, me alegro por él. Como decía más arriba, el tiempo lo dirá.

¡Saludos desde la Cuaderna del Sureste!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Hombre, era su amiguete...

... Tenía que dejarlo lo mejor posible .

Ahora en serio, no creo que el caso sea el mismo. C.S. Lewis era escritor y crítico literario, y escribía la reseña de una obra literaria que en su momento no encajaba en absoluto con el tipo de literatura que más éxito tenía...

¿El nuevo Homero?

. Muy bien visto

Po zí, como ya he dicho otras veces (sino aquí en elgenoma) esta práctica es muy común, no sólo con Tolkien. Es lógico que como fans de Tolkien comentemos el caso que más nos interesa (¿a quién le importa que comparen a Ana Rosa con ctrl+c?), pero también es cierto que como propios fans pongamos el grito en el cielo como si el Maestro fuera algo incomparable, superior. Somos unos exageraaaos.

Lo dicho, son campañas comerciales, formas de hacer mayor publicidad, o de darse aires de grandeza, o de demostrar lo mucho que sabes de literatura al comparar autores....


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

El asunto está claro. Propongo la creación de un tribunal soberano capaz de juzgar al autor del libro "Heregía" del delito de heregía. No se puede tolerar que el susodicho autor del libro "Heregía" se compare con el querido y respetado J.R.R.Tolkien. Es más, en el caso de que esto lo haya dicho la crítica y no el susodicho autor del libro "Heregía", debe ser juzgado no de heregía, sino de pasibidad ante un acto de blasfemía y heregía relacionado con su persona.

Atentamente:
El anteriormente conocido Anthoniel, ahora llamado "Inquisitor Maximus".


(Mensaje original de: anthoniel)
Permalink |
[Ruby_Bolson]
[Ruby_Bolson]
Desde: 11/03/2004

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

........

Por favor... no tengo palabras... Creo que mi silenciosa indignacion lo dice todo...

Alomejor el chico admiraba a Tolkien y lo imitó un poco... sera cuestion de leer ese libro...

Saludos desde Bolson Cerrado!!:P
Ruby La Bella, de Bolsón Cerrado *

*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

No lo pienso comprar...:P


El objetivo de semejante tipo de declaraciones, solo sirve para levantar las especulaciones acerca del libro, aumentar la publicidad del mismo y las ganancias de autor y editores....picando a los miles de millones de seguidores de JRRT a que lean y comparen esta obra con la de JRRT....y algunos muchos picaran y se lo compraran. Esa argucia ha conseguido que yo no sea una de las personas que la compre.
Me gusta que las personas se hagan valer por si mismas y no por levantar este tipo de absurdas polémicas, que parecen más bien típicas de Crónicas Marcianas que del genero literario...En fin de todo hay en la viña de Zeus!!
Respecto a la comparación que hizo C.S.Lewis de JRRT con Homero, pues la verdad no se por donde pillarlo…sin duda ambas obras tienen mitología, pero la estructura de esa mitología es completamente distinta y la manera de narrar de cada autor aún más.
No soy experta ni conocedora de la mitología griega pero creo que a simple vista hay diferencias notables entre los Poderes o los Valar y Los Dioses del Olimpo, estos últimos son Dioses a los que se les ofrecen sacrificios y ofrendas, a veces vengativos con los hombres, un día ayudan a vencer al que al día siguiente van a sacrificar, luchan con y contra los hombres. Las relaciones entre los Dioses no son de igualdad, lo primero porque hay relaciones de parentesco entre ellos de Cronos y de Rea nacieron Zeus, Poseidón y Hades…y después las relaciones de parentesco se siguen complicando…mientras que en la obra de JRRT no existen semejantes relaciones.
Se puede comparar a Manwë con Zeus?…en mi opinión no…a Varda con Hera la de los blancos brazos?…tampoco a Poseidón con Ulmo?...a Hefesto con Aulë?…en mi modesta opinión tampoco.
El Silmarillion narra la historia de la Tierra Media y de Arda desde su creación, la Iliada solo abarca los acontecimientos de un periodo muy limitado de tiempo, en concreto la muerte del Priamida Héctor a manos de Aquiles Pelida, y tan siquiera narra la caída de Troya, solo deja claro como este hecho desencadeno la caída de Troya y la Odisea narra el viaje de retorno de Odiseo a Itaca desde los campos troyanos y que tardo 20 años cuando el trayecto lo podía haber realizado en un día . Quizás a esto se refería C. S. Lewis cuando dijo que era “una historia que se remonta a la Odisea y a antes de la Odisea”
En fin para gustos los colores, pero ¡Publicidad engañosa, no gracias!..
PD…Por cierto Anthoniel no seas tan ligero a la hora de adjudicar muerte o juicio, con frecuencia el juez se puede convertir en juzgado, si no me crees lee atentamente el nombre de la novela de Anselm Audley…:P

Hablo con palabras aladas Raima, grata a Zeus que amontona las nubes!!


(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#28 Respondiendo a: Anónimo

No lo pienso comprar...:P


El objetivo de semejante tipo de declaraciones, solo sirve para levantar las especulaciones acerca del libro, aumentar la publicidad del mismo y las ganancias de autor y editores....picando a los miles de millones de seguidores de JRRT a que lean y comparen esta obra co...

Dime una cosita... :P

Raima, la del post trepidante, tú que tan grata eres a Zeus, el que administra el rayo...

¿Puedo atreverme a conjeturar que tal vez conseguí picarte o que, al menos, contribuí hace alguna semana que otra para que finalmente prestaras oídos a las palabras aladas de aquel aeda que de Pálade Atena es quito y dilecto?


http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=9&m=48134&c=979798989898999999

Te remito este post por si te interesa Creo que no debiste verlo en su momento.

P.D: Sí, lo sé, es un off-topic como una casa... pero no he podido resistirme
En pie, aventureros.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: Hiniglin

Dime una cosita... :P

Raima, la del post trepidante, tú que tan grata eres a Zeus, el que administra el rayo...

¿Puedo atreverme a conjeturar que tal vez conseguí picarte o que, al menos, contribuí hace alguna semana que otra para que finalmente prestaras oídos a las palabras aladas de aquel...

Es cierto, no lo lei...

...lo siento mucho....
...Pero te diré que tus palabras me picaron la curiosidad , así que busque en las estanterías de mi casa y encontré "La Iliada" escondida en ellas...tal como dices el comienzo se hace un poco árido...pero no es propio de mi amilanarse a la primera ...:P así que continué leyendo. La forma de hablar al principio me chocaba…pero después me comenzó a gustar y me la he leído entera…encontré La Envida de Virgilio, y ahora estoy descubriendo las aventuras de Eneas y de los compañeros que salieron con vida de Troya…ahora estoy en el Palacio de Dido cuando Eneas cuenta la caída de Troya…

Me busque en Internet las equivalencias de los nombres que daban a los Dioses los griegos y los romanos, porque me perdía con los cambios de nombres…y estoy en ello.
La película me gusto, no demasiado porque Pitt no es santo de mi devoción …y me da mucha pena que el papel de Ulises este tan limitado, y la falta de los Dioses en la película hace perder mucho a la misma, le priva de su faceta más interesante desde mi punto de vista, las maquinaciones de los mismos, como unos defienden a los aqueos, los otros a los troyanos, tienen un papel crucial en el desarrollo de la trama…. en fin comparada con el libro se queda a eones de distancia, pero es visible....es como si alguna vez se lleva el Silmarillion a la pantalla y no dan cabida a los Valar y a los Maiar...

Te voy a dar este correo a ver si te admite el envio… silmerosse@telefonica.net en principio esta cuenta tiene la suficiente capacidad para el archivo que quieres mandarme, a ver si hay suerte y lo quiere coger, porque hace lo que le da la gana…Gracias de antemano!!

Por cierto, tú que estas mucho más versada que yo en mitología ¿Que opinas de la comparación entre la mitología de Homero y la de Tolkien?

Raima..cual fulgurante fuego que la mano de Cronión precipitara del Olimpo, a manera de radiosa señal para los vivos respondio con palabras aladas!!

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#30 Respondiendo a: Anónimo

Es cierto, no lo lei...

...lo siento mucho....
...Pero te diré que tus palabras me picaron la curiosidad , así que busque en las estanterías de mi casa y encontré "La Iliada" escondida en ellas...tal como dices el comienzo se hace un poco árido...pero no es propio de mi amilanarse a la primera...

Jejejeje....

Querida Hiniglin:

"Por cierto, tú que estas mucho más versadaque yo en mitología... "

Vas caminito, caminito... ya sabes que siempre serás bienvenida en mi club.

Jaijaijaijaijaijaijaijaijaijaijaijai...jojojojojojojojo...

Saludos guapa.

En cuanto a lo del nuevo Tolkien, para que no sea un offtopic, es publicidad y nada más que publicidad. Y como publicidad que es, hay que darle la credibilidad que tiene, poquita. Dudo mucho que el chaval sea el nuevo Tolkien, aunque es posible que su libro sea muy interesante.

Yo lo leería con el mismo respeto y expectación que cualquier otro libro del que no conozco el autor, sabiendo que puede gustarme mucho, bastante, poco o nada. Y de las campañas publicitarias no hago ni caso, como siempre.
De momento no tengo pensado comprármelo, pero no por lo que dice la publicidad. Cuando sepa más de él y haya terminado los libros que tengo pendientes, ya veremos. Como hago con todos los libros, vamos. XD

Saludos.

PD: jajajajaja
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

JAAAAAAAAAA.....

no es por difamarlo o menospreciar su trabajo, pero debe de estar muy por debajo de lo que él dice estar. Además, como bien dice el refrán:

PERRO QUE LADRA NO MUERDE.

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anne_Took

JAAAAAAAAAA.....

no es por difamarlo o menospreciar su trabajo, pero debe de estar muy por debajo de lo que él dice estar. Además, como bien dice el refrán:

PERRO QUE LADRA NO MUERDE.

Saludos desde la comarca argentina

creo que nadie va a leerlo XD



yo pensé lo mismo ayer cuando lo vi en la revista del Círculo de Lectores, no pienos leerlo, Tolkien sólo hay uno y sólo hay una Tierra Media, así que lo siento por ese pobre chaval pero por ahora, (a no ser que todo el mundo empiece a decir que es genial y me lo lea por curiosidad ), yo tampoco voy a leerlo y lo mismo nos estamos perdiendo un buen libro, pero vamo, que da igual .

Saluditos!!!!!!!!

(Mensaje original de: annie)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: Hiniglin

Dime una cosita... :P

Raima, la del post trepidante, tú que tan grata eres a Zeus, el que administra el rayo...

¿Puedo atreverme a conjeturar que tal vez conseguí picarte o que, al menos, contribuí hace alguna semana que otra para que finalmente prestaras oídos a las palabras aladas de aquel...

yo creo que no son comparables

Me refiero a Homero y a Tolkien, por lo menos en el contenido.

Quiero decir, no se puede comparar a los personajes ni al curso de la historia, ya que de uno proviene de su increíble imaginación y el otro mezcla hecho reales y creencias populares.
Es decir, desde luego que Manwë es mucho más agradable que Zeus, pero Homero no se va a inventar un dios benévolo cuando el culto real a este dios era a base de sacrificios y tal, así somos los humanos, qué se le va a hacer.
De todas formas, los distintos dioses que aparecen, según cierta interpretación de La Ilíada, deben entenderse como alusiones a diversos planetas. Por lo tanto, la narración, desde un principio, es una detallada efemérides de configuraciones planetarias.
Realmente por eso creo que tenía que durar lo que duró, porque en ese sentido la narración sigue el curso de una serie de ciclos, ya que todas las criaturas del reino animal obedecen a las fuerzas invisibles de la naturaleza que se manifiestan en diversas épocas del año. "Así, se ve que desde un principio hasta el final, la Ilíada abarca un período de 12 años, un bonito número por tener una obvia asociación con las 12 casas del zodiaco".
Creo que por eso se quedó ahí y por eso los dioses eran tan fluctuantes.

Bueno, por todo esto me parece que son dos obras completamente incomparables, por todo, por contexto sobre todo.

Namarië

(Mensaje original de: Lobelia Marujilla)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#34 Respondiendo a: Anónimo

creo que nadie va a leerlo XD



yo pensé lo mismo ayer cuando lo vi en la revista del Círculo de Lectores, no pienos leerlo, Tolkien sólo hay uno y sólo hay una Tierra Media, así que lo siento por ese pobre chaval pero por ahora, (a no ser que todo el mundo empiece a decir que es genial y me lo l...

Qué equivocada estás... y qué pena

¿Que nadie va a leerlo?... por favor, permíteme que lo dude. Un ejemplo: yo pienso leerlo.

La verdad es que me parece mentira lo que estoy leyendo aquí... ¿os llamáis lectores de Tolkien?, es más ¿os llamáis lectores?

Me parece increible tal cerrazón, que una pasión mal entendida por Tolkien os impida disfrutar de otras obras. ¿Qué habría pasado si hace un montón de años yo hubiera hecho lo mismo?... pues me habría perdido La Historia Interminable, que me la vendieron también como un nuevo Tolkien, y Los Libros de Terramar, y Las Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo, y...

...esos libros, y otros muchos, los leí porque alguien -no me importa si el autor, el editor o un amigo mío- me dijeron que se parecían mucho a Tolkien. Ahora, aunque para mi gusto ninguna de esas obras llegan a la altura de El Señor de los Anillos, esyoy enormemente satisfecho de haber leído esos libros, feliz de que en un momento dado alguien me "engañase" comparándolos con Tolkien.

Pero bueno, podría recomendaros que no siguiéseis por ese camino, deciros que estáis completamente equivocados... pero en el fondo... mira, cada uno es cada uno, y si preferís perderos grandes obras porque estáis cegados por Tolkien, ése no es mi problema.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#35 Respondiendo a: Gwaihir

Qué equivocada estás... y qué pena

¿Que nadie va a leerlo?... por favor, permíteme que lo dude. Un ejemplo: yo pienso leerlo.

La verdad es que me parece mentira lo que estoy leyendo aquí... ¿os llamáis lectores de Tolkien?, es más ¿os llamáis lectores?

Me parece increible tal cerrazón, que un...

Por mi parte no dije...

que no fuera a leerlo. Tan solo me río de la actitud del propio escritor que se compara a sí mismo con Tolkien, una falta de humildad tremenda de su parte.

Quizás lo lea, si luego de leerme el argumento me llega a atrapar. Nunca voy a rechazar algo para leer, pero es que no deja de parecerme graciosa la actitud del chico, si es que fue cierta, porque realmente es carente de cualquier sentido de humildad existente en la faz de la Tierra (Media) XD

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anne_Took

Por mi parte no dije...

que no fuera a leerlo. Tan solo me río de la actitud del propio escritor que se compara a sí mismo con Tolkien, una falta de humildad tremenda de su parte.

Quizás lo lea, si luego de leerme el argumento me llega a atrapar. Nunca voy a rechazar algo para leer, pero es que...

pero vamoavé....

vuelvo a decir lo que he dicho más arriba...

Lo que yo leí no fue que lo dijera él mismo. Pero bueno, aunque fuera así..

"me siento como Tolkien porque he desarrollado todo un mundo imaginado por mí mismo". Vale. ¿Y qué pasa con esta frase? ¿Desprecia a Tolkien, dice que sea él mejor? Y aún en el caso de que lo hiciera, que es una frase completamente respetuosa, ¿qué tiene que ver eso con la calidad del libro?

De verdad, no entiendo el 90% de posts de este foro. Poniendo al chaval a caer de un burro y diciendo que no van a leer su libro (no lo digo por tí, Anne_Took, pero mucha gente lo ha dicho).

Lo siento, pero no comparto estas ideas. Igual que cuando se llegaba al insulto personal porque un periodista criticaba el libro o las películas. Creo que este obcecamiento en que como Tolkien es Dios, nadie se puede acercar a él y es el mejor escritor que ha existido nunca, y de ver ofensas donde no las hay es completamente equivocada. Hay muchísimos más libros y muchísimos más escritores fuera de Tolkien, y muy recomendables, y no veo normal esta crucifixión de un chaval que ha dicho (si es que lo ha dicho) simplemente que siente que ha creado un mundo nuevo como hizo Tolkien. Vale, pues que se sienta ...

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Merry
Merry
Desde: 02/10/2001

#37 Respondiendo a: Anónimo

pero vamoavé....

vuelvo a decir lo que he dicho más arriba...

Lo que yo leí no fue que lo dijera él mismo. Pero bueno, aunque fuera así..

"me siento como Tolkien porque he desarrollado todo un mundo imaginado por mí mismo". Vale. ¿Y qué pasa con esta frase? ¿Desprecia a Tolkien, dice que sea...

amen (s/t)


pues eso................. sin texto
A la sombra de mi sombra, me estoy haciendo un sombrero;
sombrero de largas pajas que recogí del suelo.
Lo haré de ala ancha, que casi llegue hasta el cielo,
pa muchas veces no ver las cosas que ver no quiero.

Miembro del Grupo del Salón
Por un segundo de tranquilidad
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#38 Respondiendo a: Merry

amen (s/t)


pues eso................. sin texto

Una puntualización

La mayoría de los mensajes de este post (ese 90% que cita kano92) no han sido respuestas al comentario del muchacho, sino que se ha aprovechado para criticar las típicas comparaciones entre autores que se suelen hacer. Vamos, que se ha aprovechado un tema para comentar otro relacionado :P, como suele ocurrir a veces.
Creo que nadie se ha metido con el comentario "me siento como Tolkien".

Sobre las comparaciones y rechazar todo lo que sea comparado con Tolkien "el Único"... pues Gwaihir lo ha expresado muy bien.
Una cosa es que mosquee la comparación, otra que lleve a la inmediata censura de una obra por cometer sacrilegío hacia Tolkien

¿Para cuándo empezaréis a quemar libros de fantasía para preserver a Tolkien?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
beldaf
beldaf
Desde: 21/06/2004

#1 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Hola
Esta mañana estaba leyendo el periodico al venir para el trabajo, y me ha llamado la atención un artículo. El titular dice "Anselm Audley se reivindica con "Herejía" como el nuevo Tolkien". El artículo es muy pequeño asi que os lo copio:
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindi...

El articulo pone :
"El joven escritor británico Anselm Audley se reivindica como el nuevo Tolkien con "Herejía", su debut literiario y primer volumen de una trilógía que llega ahora a España. Audley escribió "Herejía" con 17 años y decie sentirse como Tolkien, porque ha desarrollado todo un mundo imaginado por él mismo."

Que se sienta como Tolkien por crear un mundo fantástico nuevo no es criticable, pero si lo es que se autoproclame el nuevo Tolkien, y más si está empezando su carrera literaria. Aparte está ,como se ha comentado en los mesajes ,que sea la crítica quien lo haga, que algunos apuntan a que a sido así realmente.
De todas formas otros grandes escritores no han necesitado de este recurso para llamar la antención y sin embargo si lo han hecho sus libros, los cuales también tratan de un mundo fantástico creado por ellos totalmente nuevo.
(Orson Scott Card -> El juego de Ender. Siendo este el primer libro de una fascinante saga en la que encontrarás una realidad que no esperabas)
Permalink |