Reflexiones sobre la película
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos que entró en el mundo de Tolkien gracias a la película de animación.
Hace veintitantos años, ¿quién conocía a Tolkien en España? Yo sabía que existía, y ahí terminaba mi conocimiento sobre él, igual que hoy sé que existen otros muchos escritores de los que no he leído, y a lo mejor no leeré, nada. Pero llegó la película de Bakshi... y todo cambió.
Somos muchos los que quedamos enganchados desde aquel lejano momento, de los muchos que vimos la película quizá unas decenas, unos cientos o, sí, seguramente miles nos convertimos en fans de Tolkien. Pero, ¿y el resto?
Imaginad que yo me pusiera ahora en plan "abuelo cebolleta", y a muchos de vosotros os dijera: "pero qué me vas a contar a mi de Tolkien, si yo lo había leído media docena de veces antes de que tú nacieras, y además seguro que lo conociste por los juegos de rol"...
...tremendamente injusto, ¿no es cierto?
Pues eso es lo que nos está pasando (y que conste que me incluyo): que nos creemos unos privilegiados. Y eso es mentira; los auténticos privilegiados serán aquellos que verán la película sin saber muy bien de que va, y que cuando salgan del cine decidan leer los libros, aunque sólo sea "por curiosidad". ¿Que eso sólo lo harán dos o tres de cada mil?, pues bien, esos dos o tres de cada mil serán los "privilegiados".
No lo olvidéis, nosotros ya no tendremos nunca más "una primera vez"... ellos sí.
Desde que tuve la gran suerte de encontrar este foro, siempre me he distinguido por ser un "purista", es más, me parece incluso que el término se hizo popular cuando alguien me lo llamó en plan casi de insulto (¿fuiste tú, Leandro?). Pues bien, mi actitud "purista" no ha cambiado un ápice, pero sí mi postura ante las películas. Anteayer mismo, hablando con Leandro, le comentaba lo poco (o nada) que me gustaban los cambios previstos en la historia...
..."¿pero no hay NINGUNO que te guste?", me preguntó. "Pues no, no hay ninguno", le respondí, "pero creo que habrá que verlos en el contexto de la película", dije.
Estoy casi seguro de que el que yo dijera eso le sorprendió (¿me equivoco?). No estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se están haciendo, pero hoy por hoy considero no ya necesario, sino imprescindible, que ESdlA se estrene en cine. ¿Sería mejor que la hubiese hecho Kubrick?, puede, pero a lo mejor había vuelto locos a los actores a mitad de rodaje y se había ido al garete; ¿y por qué no Coppola?, pues maravilloso (es mi director favorito), pero quizá habría hecho la adaptación definitiva y había situado la acción en plena Guerra de Vietnan.
Y para acabar repito: no me gustan los cambios, pero creo en la película, y será maravilloso que una "inmensa minoría" descubra a Tolkien gracias a ella.
Se acabó el ladrillo

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Referente a los mensajes de más abajo Sobre "¿Beneficio o perjucio?", permitidme que os haga una pregunta:
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos...
Lo realmente importante es que la pelicula sea una buena pelicula. Si hay que cambiar partes de la historia para que la pelicula sea mejor, asi sea.Porque asi lo que tendremos sera un gran libro y una buena pelicula.
Una mala pelicula no le sirve a nadie, por muy fiel que sea al libro.
Y antes de que me rebatan: si, hay cambios en la historia que pueden mejorar la pelicula: tened en cuenta que el cine es un lenguaje distinto a la literatura, y que lo que queda estupendamente bien contado en un libro puede quedar horriblemente mal contado en una pelicula, y viceversa.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Referente a los mensajes de más abajo Sobre "¿Beneficio o perjucio?", permitidme que os haga una pregunta:
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos...
Es genial que la gente empiece a leer los libros por la peli (dos amigas mías han empezado ya para tenerlo leído para el estreno), y aunque a mí tampoco me gustan los cambios creo que los "entiendo" (¡excepto el de Aragorn, ése no lo entiendo en absoluto!), y cuando luego la gente lea los libros ya se encontraran con las cosas "como son". (Tampoco apocalysis now es "exactamente" igual que el libro... ¿y qué importa?)
(Mensaje original de: mëlyn)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Estoy de acuerdo mas o menos contigo. Pero quiero inclur una cosa que ya he dicho otras veces:
Lo realmente importante es que la pelicula sea una buena pelicula. Si hay que cambiar partes de la historia para que la pelicula sea mejor, asi sea.Porque asi lo que tendremos sera un gran libro y una buen...
...pero el cambio, por ejemplo, de lo de Aragorn, o lo del Caradhras, es contenido, y no veo la necesidad. Ya ha salido este debate antes, y creo que nunca llegaremos a estar de acuerdo: ¿qué aporta mostrar a Aragorn como "falible", débil? Esto es un cambio fundamental, nada de las pequeñeces de si es Glorfindel el que le da el caballo a Frodo o no. Cambia la sustancia de un personaje (y uno de los principales, además). Creo que no es justificable, el paso de literatura a cine implica cambios, pero no en lo fundamental, sino en la forma. Lo que se cuenta debería ser lo mismo.
Ay, lo siento, acabo de caer en que incluso un cambio en lo fundamental puede mejorar el libro, ¿por qué no? Quizá Aragorn siendo un poco más humano mejore, después de todo (¿no es quizá demasiado perfecto?).
¡Lo decidiremos en diciembre!
(Mensaje original de: mëlyn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Justo. Me gustaría que, como en "Desafío Total", pudieran intervenirme mis recuerdos y, no añadirme, sino quitarme algunos: mis recuerdos de Esdla, y poder volver a leerlo como cuando lo leí por primera vez. Envidio a todos aquéllos a los que aún les espera esa pedazo de aventura.
Es genial que la...
salu2
(Mensaje original de: Bob)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Serio Semblante tiene razon, el cine y la literatura son diferentes. Por ejemplo, Tom Bombadil en el libro parece un alguien genial, pero en una pelicula casi seguro que nos aburriria. Pero no puedo coincidir con vosotros en eso de que los que descibran a Tolkien por las peliculas de PJ seran los pr...
Un saludo.
(Mensaje original de: Labertorn)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Yo tampoco estoy de acuerdo con los cambios, en especial con los excesos de humor que se han vislumbrado en los distintos reportajes. Pero ahora que he leído estos mensajes me ha surgido una duda: ¿A qué cambio de Aragorn se refiere? No estoy enterado de que haya ningún cambio referente a Aragorn, s...
Sí, a ese, el del diálogo entre él y Frodo... ¿No te parece que es un cambio ya importante? Igual soy yo, que estoy ya histérica a cuatro meses vistas

(Mensaje original de: mëlyn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Serio Semblante tiene razon, el cine y la literatura son diferentes. Por ejemplo, Tom Bombadil en el libro parece un alguien genial, pero en una pelicula casi seguro que nos aburriria. Pero no puedo coincidir con vosotros en eso de que los que descibran a Tolkien por las peliculas de PJ seran los pr...
...de eso nada.
Te recuerdo que vimos una película incompleta, donde Boromir parecía un vikingo, Legolas sustituyó a Glorfindel, etc; años me tiré pronunciando Mainas Tirid y Sooron

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
¿Sin influencias...?
...de eso nada.
Te recuerdo que vimos una película incompleta, donde Boromir parecía un vikingo, Legolas sustituyó a Glorfindel, etc; años me tiré pronunciando Mainas Tirid y Sooron![]()
A mi tambie me paso eso. Yo me refiero a esas personas que no han tenido oportunidad de ver el SDLA de Bashky, aquellos que no sabian de su existencia, ellos son los autenticos privilegiados
hasta luego
(Mensaje original de: Bob)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Cambio en Aragorn
Sí, a ese, el del diálogo entre él y Frodo... ¿No te parece que es un cambio ya importante? Igual soy yo, que estoy ya histérica a cuatro meses vistas![]()
(Mensaje original de: mëlyn)
Yo es que interpreté más un error en el pensamiento de Frodo, asustado por su encuentro con Boromir que en Aragorn en sí. No creo que el Anillo influyese en el heredero de Isildur, al menos no quiero pensar eso.
Si de veras Aragorn se mostrase débil también ante el deseo de poseer el Anillo, me parece que se adulteraría demasiado el libro y sí sería un cambio trascendental e inoportuno.
Cuatro meses se pasan volados, no desesperes, paciencia.
Un saludo.
(Mensaje original de: Labertorn)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¿Sin influencias...?
A mi tambie me paso eso. Yo me refiero a esas personas que no han tenido oportunidad de ver el SDLA de Bashky, aquellos que no sabian de su existencia, ellos son los autenticos privilegiados
hasta luego
(Mensaje original de: Bob)
La verdad es que fui un privilegiado en ese sentido.
Poco despues vi la pelicula de Bashki y casi me muero del susto despues de ver a Boromir (quizas por eso no me termina de gustar)
Creo que es siempre mejor leer un libro que ver antes la pelicula (es como si lo vivieras 2 veces). Espero que me pase eso viendo la pelicula. Podre comparar lo que yo pensaba con lo que pensiensa PJ. Y esa oportunidad no la va a tener mucha gente despues del estreno

(Mensaje original de: Xeros)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Referente a los mensajes de más abajo Sobre "¿Beneficio o perjucio?", permitidme que os haga una pregunta:
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos...
Lo de que haya cambios o no se puede pasar, pero sólo pido que dejen bien claro lo siguiente: que las películas están basadas en unos libros, y que lo indiquen bien claro y en grande al comienzo de la película, para que los que todavía no lo sepan (los que no saben lo que se pierden) se enteren bien. Así nos evitaremos situaciones delicadas cuando alguien que no haya leído el libro nos discuta (por ejemplo): "...que sí,que Arwen llevaba a Frodo en su caballo en el vado. A mí me vas a decir, que me he visto siete veces la película...". Supongo que os ponéis en situación, no? Un saludo

#12 Respondiendo a: maedhros
"BASADA EN LA OBRA..."
Lo de que haya cambios o no se puede pasar, pero sólo pido que dejen bien claro lo siguiente: que las películas están basadas en unos libros, y que lo indiquen bien claro y en grande al comienzo de la película, para que los que todavía no lo sepan (los que no saben lo que s...
Lo ideal seria poner en las tres peliculas J.R.R. Tolkien´s (de J.R.R. Tolkien) en el titulo (como en la pelicula de Bashky)
(Mensaje original de: Bob)
#13 Respondiendo a: Anónimo
J.R.R. Tolkien´s
Lo ideal seria poner en las tres peliculas J.R.R. Tolkien´s (de J.R.R. Tolkien) en el titulo (como en la pelicula de Bashky)
(Mensaje original de: Bob)
El colmo será escuchar al tipico listo que despues de ver la pelicula diga:
"En la libreria ya vi el libro de la pelicula. La adaptado un tal Tolkien"
XD XD XD
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#14 Respondiendo a: Turambar
Todavia habra alguno...
El colmo será escuchar al tipico listo que despues de ver la pelicula diga:
"En la libreria ya vi el libro de la pelicula. La adaptado un tal Tolkien"
XD XD XD
Los entendidos de rol que no se hayan leido el libro si empiezan a decir: como puede hacer eso si... o ¿pq no lanza Gandalf una bola de fuego?. Ese tipo de cosas justifican los asesinatos eh?
Habrá que soportar esto para poder ver por fin las pelis.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Referente a los mensajes de más abajo Sobre "¿Beneficio o perjucio?", permitidme que os haga una pregunta:
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos...
(Mensaje original de: Meriadoc)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Referente a los mensajes de más abajo Sobre "¿Beneficio o perjucio?", permitidme que os haga una pregunta:
Y... ¿qué tiene de malo que la gente conozca ESdlA por las películas?
Estoy totalmente de acuerdo con los que han citado el tema de la película de Bakshi, sobre todo porque yo soy uno de esos...
No me gusta tampoco que se introduzcan cambios importantes, como el de Aragorn y no veo ninguna razón para que hagan un cambio tan tonto como el de Frodo en el caballo. Me parece que es más emocionante como aparece en el libro.
Leí además y pude comprobar más tarde cómo aparece Gandalf en el trailer, demasiado loco, o nervioso. Sabeis si aparece así por alguna razón o aparecerá así en toda la película? Si es así me parece un cambio demasiado importante.
(Mensaje original de: Elbereth la valier)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Seguro. Y los entendidos de rol..
Los entendidos de rol que no se hayan leido el libro si empiezan a decir: como puede hacer eso si... o ¿pq no lanza Gandalf una bola de fuego?. Ese tipo de cosas justifican los asesinatos eh?
Habrá que soportar esto para poder ver por fin las pelis.
(Mensaje ori...
.....haya que "asesinar" a los jugadores de rol que puedan pensar algo así(seguramente también te cargarías a los espectadores normales que no saben tanto como tú)ya que en todo caso se les debe agradecer la propagación(directa o indirecta,como tú quieras Warren) que hacen y harán del Señor de los Anillos.Además ten en cuenta que la inmensa mayoría de éstos jugadores acaban leyendo el libro para ampliar conocimientos con lo cual pasan a engrosar las filas de fanáticos del maestro.
Un saludo.....
edheldur@elfenomeno.com
#18 Respondiendo a: Anónimo
Pues sabed que yo me leí ESDLA cuando me enteré de que iban a hacer las pelis. Quería leer el libro antes de ver las pelis y nunca me he arrepentido de hacerlo.
(Mensaje original de: Meriadoc)
-Respecto a lo de los cambios, unos me gustan más y otros menos, el de aragorn no me he enterado muy bien porque no lei esos cambios y ya no se pueden leer, pero creo que es mejor ir a ver la pelicula sin ganas de criticarla, estar abierto a cambios para no salir decepcionados, de todas formas siempre nos va a quedar el libro y ese nunca cambia y es genial
(Mensaje original de: eowyn)
#14 Respondiendo a: Turambar
Todavia habra alguno...
El colmo será escuchar al tipico listo que despues de ver la pelicula diga:
"En la libreria ya vi el libro de la pelicula. La adaptado un tal Tolkien"
XD XD XD
pero, ¿de verdad creeis que la gente es tonta? ¿que no saben que ESDLA son unos libros? POR DIOX, si lo sabe hasta el perro de mi novia!!!
(Mensaje original de: King Mob)