Sobre canciones y poemas en ESDLA
Pero creo que muchas de las canciones en ESDLA son malas. En mi opinión solo dos se salvan y son imprescindibles. la del principio y la de Aragorn (...ni toda la gente errante anda perdida...)
No soy el primero que lo dice, pero al igual que Cervantes, Tolkien era un poeta frustrado, por eso son invenciones líricas no tiene mucha calidad. ¿No os parece que hubiera sido mejor algo más al estilo Allan Poe? ¿William Blake? (Algo más místico si me entendéis) y por si ha alguien se le ocurre algo para desacreditarme, yo entiendo mucho de poesía. (pero sobre gustos...)
No creo que pegue mucho el tipo de poesías de Tolkien para ESDLA.
Vuelvo a reinvindicar que Tom, hubiera preferido que fuera un tipo más filosófico, o más oscuro, o quizá no más oscuro sino diferente... pero no tan misterioso como Gandalf.
Alguien dijo que existen tantas visiones de ESDLA como personas habían leído el libro. Yo quizá he pasado por alto detalles descriptivos, y he dejado las riendas a mi imaginación. ¡Qué! ¿Soy un traidor? ¿No tengo derecho a leer más ESDLA?
(Mensaje original de: Gollum)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Anteriormente, acabo de enviar un mensaje, quizá me haya pasado un poco y perón si ofendía alguien...
Pero creo que muchas de las canciones en ESDLA son malas. En mi opinión solo dos se salvan y son imprescindibles. la del principio y la de Aragorn (...ni toda la gente errante anda perdida...)
No so...
en cuanto a las canciones de ESDLA las hay de diversos tipos. Personalmente me parece que las de los hobbits son 100% adecuadas: son divertedas, pegadas al mundo cotidiano, intrascendente, con rimas fáciles... pero quizá nos son precisamente "eso que uno podría llamar poesía".
pero hay otras de una belleza lírica y una profundidad tremendas: la de Gimli en Moria, la caída de Fingolfín en el Silamrillion, la balada de Beren y Luthien...
en fin, creo que si algo tienen es que siempre son perfectamente adecuadas al momento en que se insertan. ¿cómo podríamos conocer a Tom mejor que con sus canciones?
(Mensaje original de: Gordo)
#2 Respondiendo a: Anónimo
está claro que hay un deseo de provocar escondido tras tu mensaje. ¿Cervantes un poeta frustrado? Sólo haber escrito aquel soneto del caballero español le situa a una altura muy difícil de igualar...
en cuanto a las canciones de ESDLA las hay de diversos tipos. Personalmente me parece que las de lo...
(Mensaje original de: Isildur)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Yo estoy con Gordo, de hecho siempre me ha impresionado como Tolkien conseguia poner en voca del personaje más adecuado sus correspondientes canciones. No deja de ser como bien has dicho una cuestión de gustos. Quizás Tolkien intentó hacer poesía, y yo no soy nadie para decir si lo consuiguió. Lo qu...
De Tom creo que es el personaje central de Tolkien. Considero que gran parte de la visión de Tolkien radicaba en todo lo que a él le rodeaba. El que su apariencia resulte incluso ridícula no implica que el personaje sea ridículo, ni mucho menos. A mí me parece muy serio, mucho, la verdad. Pero claro, sobre gustos...
#4 Respondiendo a: Tombo
Yo estoy muy satisfecho con las poesias. Muchas de ellas no tienen ningún afán aparente, son hasta superficiales y despreocupadas. De ahí su importancia. Están en el momento justo, apropiado. Nos enseñan el modo de vivir, el tipo de gente, los Hobbits en definitiva. Nos hacen soñar con antiguos tiem...
Me duele que sólo porque mi opinión sea diferente a la de muchos, se me diga que sólo intento provocar. Yo igual que vosotros puedo opinar como quiera. ¿Que a mí no me entusiasman las canciones de Tolkien y a vosotros sí? Pues bueno, es vuestra opinión, ni peor ni menor que la mía. Por eso digo en mi mensaje anterior ¿soy un traidor? ¿no puedo leer más ESDLA?, pues me parece que Gordo opina algo así. Quizá Cervantes tuvo cosas buenas respecto a poesías, pero si sólo (y esto si lo niegas en mi facultad te suspenden para toda la vida) hubiera escrito esas poesías, el nombre de Cervantes no sería muy famoso. Tolkien SI era un poeta frustrado
(Mensaje original de: Gollum)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Respuesta
Me duele que sólo porque mi opinión sea diferente a la de muchos, se me diga que sólo intento provocar. Yo igual que vosotros puedo opinar como quiera. ¿Que a mí no me entusiasman las canciones de Tolkien y a vosotros sí? Pues bueno, es vuestra opinión, ni peor ni menor que la mía. Por es...
pero no quería referirme al contenido de tus opiniones, que me parecen muy respetables, meditadas, e incluso conocidas pues no es la primera vez que encuentro esos comentarios. Cuando me refería a provocación sencillamente estaba aventurando una suposición (creo que así intenté expresarlo) basada en lo que me parecía un tono ligeramente exaltado y una voluntad de usar ejemplos audaces como la comparación de Tolkien con Cervantes y la supuesta frustración de éste como poeta.
De todas formas sigo pensando que el término "frustrado" es quizá aventurado, tanto para Cervantes como para Tolkien. Uno puede decir que eran malos poetas, o no muy buenos, o que su poesía era inferior a su narrativa (lo afirmo en ambos casos), pero decir que eran frustrados presupone conocer la opinión y las expectativas que tenían sobre sí mismos. Yo no me atrevería a usar ese calificativo.
Bueno, en fin, tú opinas así y ya está. Sigue leyendo ESDLA y disfrútalo aunque tengas que saltar las canciones

(Mensaje original de: Gordo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Anteriormente, acabo de enviar un mensaje, quizá me haya pasado un poco y perón si ofendía alguien...
Pero creo que muchas de las canciones en ESDLA son malas. En mi opinión solo dos se salvan y son imprescindibles. la del principio y la de Aragorn (...ni toda la gente errante anda perdida...)
No so...
¡"Cuidao" con las cadenas no te tropieces! Que sepas, Smeagol querido, que aquí nadie intenta desacreditar a nadie, la gente se gana el respeto y se desacredita sola, incluso con comentarios como ese (Bueno, y pa que veas que soy un chico ideal, te concederé el beneficio de la duda y pensaré que te has expresado mal y no querías decir eso)
En cuanto a los poemas, los hay preciosos, cultos y muy líricos, y los hay "vulgares", ingenuos y muy simples...Estos últimos principalmente escritos o recitados por los hobbits. ¿A nadie se le ha ocurrido pensar que Tolkien, en su papel de recopilador de historias ya contadas, haya compuesto los poemas de los hobbits (gentes sencillas y en cierto modo ingenuas) tan simples y faltos de "ortodoxia poética" a propósito?
Porque a mi no me convence el argumento de que Tolkien era un poeta frustrado...Un catedrático de anglosajón debería conocer y manejar miles de poemas de diversas épocas, de lo que deduzco que no sería un zoquete escribiéndolas...Otra cosa son sus mayores dotes para la narrativa que para la lírica, en eso estamos de acuerdo...
Un saludo
#6 Respondiendo a: Anónimo
usted perdone, hombre
pero no quería referirme al contenido de tus opiniones, que me parecen muy respetables, meditadas, e incluso conocidas pues no es la primera vez que encuentro esos comentarios. Cuando me refería a provocación sencillamente estaba aventurando una suposición (creo que así intent...
Espero que ninguna de mis palabras sean las causantes de este malentendido, y si así a sido te pido disculpas. Creo que igual que se ha podido malinterpretar tus palabras, tu también lo has hecho con las contestaciones, seguro que todos aquí nos respetamos y admiramos mutuamente -al fin y alcabo nuestra causa es común- Yo por mi parte sigo esperando escuchar muchas de tus opiniones, y seguro que las discutiré, pero nunca las despreciaré. Un saludo.
(Mensaje original de: Isildur)
#8 Respondiendo a: Aldo
Vale, me parece que sobra lo de "y por si a alguien se le ocurre algo para desacreditarme, yo entiendo mucho de poesía"
¡"Cuidao" con las cadenas no te tropieces! Que sepas, Smeagol querido, que aquí nadie intenta desacreditar a nadie, la gente se gana el respeto y se desacredita sola, incluso con c...
ignoraré tu malentendido, y quizá el mío por expresarme mal. Pero, al igual que quien esté en 6º de piano puede no tener oído ni creatividad musical, lo mismo pasa con quien estudia literatura o lo que sea. Tolkien no sería famoso si sólo hubiera escrito poemas.
Bueno, esta es sólo la opinión de un lector..., no soy licenciado en Tolkienlogía
(Mensaje original de: Gollum)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Gollum
ignoraré tu malentendido, y quizá el mío por expresarme mal. Pero, al igual que quien esté en 6º de piano puede no tener oído ni creatividad musical, lo mismo pasa con quien estudia literatura o lo que sea. Tolkien no sería famoso si sólo hubiera escrito poemas.
Bueno, esta es sólo la opini...
Tolkien fue un experto en esa clase de literatura, y más concretamente en el "Beowulf" (al que los críticos ponen a la misma altura que la "Chason de Roland" o al "Poema del Cid"), del que sacó muchas ideas que luego aplicó a su particular mitología. Pues bueno, yo he leido el "Beowulf" y sí, está muy bien, pero de él se podría decir lo mismo que de muchos poemas de Tolkien.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Totalmente de acuerdo, amigo Aldo. Creo que se están juzgando los poemas de Tolkien desde una perspectiva que no corresponde, los poemas épicos germánicos, las sagas nórdicas, etc. son bastante diferentes en cuanto a estilo de lo que nosotros consideramos poesía.
Tolkien fue un experto en esa clase...
Sí, respeto vuestra opinión. Pero supongo que intuiréis que no soy tan fan de Tolkien como vosotros. Yo simplemente leí un libro, que he vuelto a leer un par de veces más, y me gustó, para mí es la mejor historia del mundo, pero no por ello es intocable e incuestionable. Los que discutimos aquí nos gusta Tolkien y sus obras, pero no somos ni el 20% de las personas que veremos la película, y he de decir que creo que a la gente le chocaría que cantaran las poesías de Tolkien y sería mejor poner a Tom en plan Filosófico.
Respecto a la obra literaria, pues quizá sea por mis preferencias, igual de respetable que las vuestras, a que se utilizaran poemas al estilo Poe, o frases al estilo Blake (generalizando un poco). Yo creo que es respetable que me hubiera gustado leer ESDLA con poesías do otro estilo, "El Cuervo" (Edgar Allan Poe) de forma más oscura, "Anabel Lee" del mismo autor para el amor, frases como "Cuando se limpien las puertas de la percepción, el hombre verá las cosas como en verdad son: infinitas" de William Blake... Y más...
Me gustaría que antes de decir nada, los leyérais, y si alguien lo ha leído al menos los poemas que he citado, podría decir que ese estilo no pega, si no lo ha leído, comprender que no vería con buenos ojos que hablaséis mal de algo que no conocéis... (Ojo, lo digo por si alguien tenía esa intención...)
ESta es mi visión. ESDLA es de Tolkien, y él puso de todo corazón sus poemas ahí, a ver si creéis que no respeto a unos de mis escritores favoritos ( yeso que he leído solo las 2 más importantes de su obra)
(Mensaje original de: Gollum)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Gollum
Sí, respeto vuestra opinión. Pero supongo que intuiréis que no soy tan fan de Tolkien como vosotros. Yo simplemente leí un libro, que he vuelto a leer un par de veces más, y me gustó, para mí es la mejor historia del mundo, pero no por ello es intocable e incuestionable. Los que discutimos a...
ya que te muestras tan convencido creo que merecerá la pena comprobarlo por mi mismo. De Poe no he leído nada de poesía, sólo los relatos y hace mucho tiempo. De Blake si que he leído un poco y reconozco que me gusto (aunque no todo). De todas formas me parece que el tono general de su obra casa poco con ESDLA: es demasiado religioso. Pero quizá es que yo prácticamente sólo he leído sus poemas devocionales.
Si tienes el dato de una buena edición ponla por aquí y te daré un voto de confianza

(Mensaje original de: Gordo)
#12 Respondiendo a: Anónimo
okey
ya que te muestras tan convencido creo que merecerá la pena comprobarlo por mi mismo. De Poe no he leído nada de poesía, sólo los relatos y hace mucho tiempo. De Blake si que he leído un poco y reconozco que me gusto (aunque no todo). De todas formas me parece que el tono general de su obra ca...
Si queréis ver en una traducción bastante fiel, pero al fin y al cabo una traducción, podéis visitar esta página.
Aunque yo no pondría ese poema, sino algo por el estilo. El cuervo, conocido también por "NEVERMORE" (incluso un capítulo de los Simpsons se basaba en él)
http://www.abaforum.es/users/2280/edgar.htm
El de Annabel lee puedes verlo aquí. (pero en la versión que hicieron Radio Futura, no muy mala, para ser ellos; esto también es mi opinión)
http://puravida.metropoli2000.com/letrascovers01pv.htm
También compaginaría el poema de UN MAGO DE TeRRAMAR (el libro) ese de:
"Sólo en el silencio la palabra
Sólo en la luz la oscuridad..."
Pero esto es tan sólo mi opinión. Quizá habré parecido que quiero convencer, pero no, sólo muestro una alternativa. Respeto vuestra opinión

(Mensaje original de: Gollum)