El sueño de Éowny

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#21 Respondiendo a: Elfa Árwena

Estoooo... depende XD

Haciendo gala de mi pertenencia al lado del "Crepúsculo", debo decir que creo que no podemos valorar lo bueno o malo del guión, estando éste en las condiciones en que está.

Por otro lado, quiero dejar constancia por enésima vez que no entiendo por qué las pelíc...

No, no depende

El guión que ha recibido múltiples premios (entre ellos el Oscar al "Mejor guión adaptado") es el que hemos visto en el cine, ni siquiera el de la Edición Extendida. Los "trozos de un guión cortado a tijeretazos a diestro y siniestro" es lo que hay que juzgar, y no "el que posiblemente tenía que haber sido". No es tan difícil.

Y las opiniones que veo en varios foreros respecto a qué hubiera pasado si se hubiera encargado el trabajo a un guionista "profesional", perdonadme pero no me parcen más que un vano intento de negar la mayor: no se pueden intentar disculpar los disparates cometidos por el triumbirato Jackson-Boyens-Walsh, que son palpables y visibles, con lo que hubiera hecho un "profesional", cosa que, como no ha sucedido, no podemos juzgar. Vamos, lo típico de "y si mi abuela tuviera ruedas sería un ciclomotor" XDDD.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#22 Respondiendo a: Gwaihir

No, no depende

El guión que ha recibido múltiples premios (entre ellos el Oscar al "Mejor guión adaptado") es el que hemos visto en el cine, ni siquiera el de la Edición Extendida. Los "trozos de un guión cortado a tijeretazos a diestro y siniestro" es lo que hay que juzgar, y no "el que pos...

Sí, sí depende...

... porque cada un@ podemos tener nuestro punto de vista y nuestra propia opinión . Parece que no quieres leer lo que pone en mi mensaje, Gwaihir... pero si no te queda claro, te lo explico: no estoy de acuerdo en la mayoría de los premios que ha conseguido la película. Lo he dicho desde el principio, yo no me he callado.

Pero de ahí a poner el grito en el cielo y a crucificar al triunvirato que mencionas... hay un trecho más que largo. La película en sí, no es mala. Esa es mi opinión. Pero lo que está claro es que tampoco es la octava maravilla que nos han querido vender en una más que hábil maniobra propagandística.

No la considero para nada una de las mejores películas de la Historia del cine, pero, por lo que me toca como amante de la obra de Tolkien, hay cosas que me gustan y mucho y otras que me disgustan y mucho. Pero me lo paso bien viéndola (ejem... excepto algunas partes de Las Dos Torres en las que irremediablemente me duermo ) y la disfruto. Por supuesto que prefiero lo escrito por Tolkien mil y una veces, pero como adaptación cinematográfica no la considero mala. La prefiero a la de Bakshi. Como ya he dicho otra veces, lo que más me cabrea es que Peter Jackson estuvo cerca de hacer la película que me hubiera encantado... pero no acabó de hacerlo. E insisto... no sé si el guión es bueno o es malo... Lo que he visto, está cortado. Y eso sí que se lo critico (y lo he hecho ya) a Peter Jackson.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#22 Respondiendo a: Gwaihir

No, no depende

El guión que ha recibido múltiples premios (entre ellos el Oscar al "Mejor guión adaptado") es el que hemos visto en el cine, ni siquiera el de la Edición Extendida. Los "trozos de un guión cortado a tijeretazos a diestro y siniestro" es lo que hay que juzgar, y no "el que pos...

El guión es el que es...

No podemos juzgar el guión que desconocemos, o el que no tiene recortes y cambios. El guión es el que es y ya no se puede cambiar. Ese guión es el que se está llevando los premios y es el que criticamos. Yo no puedo juzgar los "y si..." o "es que tuve que recortarlo".
Como tú misma dices, lo que has visto en el cine "son trozos de un guión cortado a tijeretazos a diestro y siniestro". ¿Y eso es poco como para juzgar el guión? Precisamente por ser un guión hecho a trozos y cortado a diestro y siniestro es por lo que decimos que es malo. Y vuelvo a repetir, no me refiero a su fidelidad con el libro. Ahí no entro, exceptuando algún cambio concreto. No buscaba fidelidad al libro en las películas porque eso es imposible. Pero sí buscaba a Tolkien, y me temo que no le he encontrado, salvo en contadas ocasiones, que las hay.
Repito, no buscaba fidelidad. Buscaba espíritu.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#14 Respondiendo a: Gwaihir

Vale, aceptamos barco

Sólo una pequeña anotación/reproche: yo no me he adelantado unos segundos... eres tú el que se ha retrasado 21 minutos .

En fin...

Así no, Aguilucho, así no. Esto no es un chat y puedo tardar en contestar el tiempo que sea, sobre todo si hay más cosas que hacer entre mensaje y mensaje . Veo que me reprochas contestar tarde... vale, lo acepto. Lástima que no percibo que mi mensaje haya causado el más mínimo efecto.

Y permíteme que te conteste aquí a algo que has dicho por ahí abajo, y más abajo, y de paso, también a Arthalion, acerca de la calidad del guión.

"perdonadme pero no me parcen más que un vano intento de negar la mayor: no se pueden intentar disculpar los disparates cometidos por el triumbirato Jackson-Boyens-Walsh"

Aparte de los "horrores" ortográficos... de "vano intento", nada de nada. Creo que estoy argumentando, no justificando. Me temo que, en cuestión de elaboración de guiones a partir de versiones adaptadas, no está todo dicho ni mucho menos. La mayor parte de los guiones adaptados hacen que una película sea inferior a un libro. En muy, muy, pero que muy pocos casos se ha dado lo contrario en toda la historia del cine. Y encima, con ESDLA la tarea era del todo imposible (a mi entender) que la película superara al libro.

Lo de los "disparates" vamos a dejarlo. El guión de ESDLA no es disparatado como lo es el de La Historia Interminable (I y II), por poner un ejemplo de una novela fantástica horriblemente llevada al cine. El guión de ESDLA es más fiel a la obra original de lo que tú quieres dejar entrever, y lo digo bien claro. Hablar únicamente de lo que no nos gusta y que fue cambiado, es ignorar deliberadamente otros elementos del guión:
- Los añadidos que sí han funcionado: Por ejemplo, la conversación de Gandalf y Pippin al salir del diálogo con Denethor, en que Gandalf resume la historia de Gondor. ¿Esa parte del guión la han escrito tres personas que no han leído el libro? Sí hay añadidos que han funcionado, otra cosa es que se ignoren deliberadamente. La escena en que Théoden deja a Éowyn a cargo del pueblo de Rohan es un ejemplo de la propia versión cinematográfica del que nunca se ha hablado, y sin embargo, me parece de una belleza impresionante.
- Los cambios que sí han funcionado: Prácticamente toda la película de La Comunidad del Anillo es distinta del libro... y sin embargo...

Si lo mío es un "vano intento" de justificar nada, entonces, ¿por qué seguir? Supongo que lo hago por dejar constancia de que a mí, el guión, no me parece ni mucho menos tan malo como algunos creéis, y que hay cosas que no se destacan y que a algunos nos suenan a "esencia Tolkien", si ustedes me entienden. Muchos han dicho en distintas ocasiones que el 90% de las películas les encantan, y sin embargo sólo se habla de lo que no gusta. Eso lo acepto, e incluso me apunto a ello en ocasiones. Pero olvidarlo y decir entonces que el guión sólo tiene cosas malas... tsk, tsk, con eso yo no puedo estar de acuerdo.

En fin... no voy a seguir insistiendo, a menos que tenga nuevos argumentos. Repetir algo no me va a dar la razón ni me la va a quitar

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#23 Respondiendo a: Elfa Árwena

Sí, sí depende...

... porque cada un@ podemos tener nuestro punto de vista y nuestra propia opinión . Parece que no quieres leer lo que pone en mi mensaje, Gwaihir... pero si no te queda claro, te lo explico: no estoy de acuerdo en la mayoría de los premios que ha conseguido la película. Lo he di...

Sí, sí depende...

No la considero para nada una de las mejores películas de la Historia del cine
Pocos, hasta en el foro, la consideran así. Ni siquiera puedo opinar si es o no la mejor película de fantasía. No soy objetivo. Es la única película a la que he ido con el libro tan leído que algunos dirían -no en este foro- que me lo sabía de memoria, y es la única que he visto y vuelto a ver otras tantas veces. Pero al menos sí es una buena película con sus fallos.

lo que más me cabrea es que Peter Jackson estuvo cerca de hacer la película que me hubiera encantado... pero no acabó de hacerlo.
Sí. Ese es el problema. Y a pesar de ser mejor y más completa que la de Bakshi, cabrea que haya cosillas en la de Bakshi, que Jackson tenía como muestra, y no superó, a pesar de la gran ventaja en cuanto a metraje. Y lo habría conseguido simplemente con un poco más de fidelidad. Si hubiéramos podido, cada uno de nosotros habríamos hecho una película diferente (no creo que mucho), pero si Jackson hubiera sido más fiel en las cosas que ha cambiado (no en las que ha añadido), todos estaríamos más contentos, los del lado oscuro y los de la luz.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#24 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí, sí depende...

No la considero para nada una de las mejores películas de la Historia del cine
Pocos, hasta en el foro, la consideran así. Ni siquiera puedo opinar si es o no la mejor película de fantasía. No soy objetivo. Es la única película a la que he ido con el libro tan leído que a...

De acuerdo, Berengond

Yo tampoco creo que sea la mejor película de la Hª del cine, un clásico, pero tambíen es verdad, que he visto en mi vida muchos clásicos que a mi me espantan, y no voy a decir nombres, porque algunos de los críticos de cine que tenemos por aquí se escandalizarían y no es mi intención herir sensibilidades. Tampoco creo que muchos grandes directores que se han nombrado sean los adecuados para dirigir ESDLA, no los veo dirigiendo peliculas de aventuras épicas y de fantasia como es esta.

Es verdad también que nos ha pesado mucho a la hora de juzgar las películas, que los libros estaban leidos y releidos y que los adoramos tal y como son.

Y sobre todo estoy de acuerdo en lo que dices de que PJ, estuvo cerca de hacer la película que me hubiera gustado, yo me hubiera conformado con creces, si las tres entregas fuesen parecidas a LCDA y a la primera media hora de L2T, no le hubiera pedido más que eso.

Después ha venido lo malo ( aunque no todo el resto ha sido malo, sino que por el medio hay cosas buenas y muy buenas) improvisaciones, fallos en el guión, efectos visuales horribles, escenas poco creibles... No se lo que habría hecho yo si tuviera que hacer este trabajo, no tengo vocación, ni conocimientos para dirigir una película y menos de esa envergadura, pero daría algo por poder quitar algunas cosillas y cambiar otras pocas en las de PJ; quizás entonces lograría la película ideal o igual ni con eso podría poner remedio.

Un saludo.

"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Periannath
Periannath
Desde: 05/05/2003

#27 Respondiendo a: Eowin2004

El sueño de Éowyn

Para mi la escena no tiene sentido, ni el el contexto del film ni con respecto al texto original. Si bien es cierto que estéticamente es una imagen bella. Me pregunto si en las extendidas se añaden escenas que por razones de tiempo y comerciales no se incluyeron en las salas ¿ No...

El sueño de Éowyn

Éowyn: ¿Qué hora es?

Aragorn: Aún no ha amanecido.

Éowyn: He soñado que veía una gran ola, elevándose sobre las colinas y los pastos. Yo permanecía inmóvil. Al borde del oscuro abismo que se abría a mis pies. Una luz brilló a mi espalda, pero no pude volverme. Solo podía quedarme ahí, esperando.

Aragorn: La noche cambia muchos pensamientos. Duerme, Éowyn. Duerme... mientras puedas

Este es el guión de la escena que trae tantos quebraderos de cabeza. A mí, a diferencia de tantos foreros, me gusta, y bastante. No me parece que encaje mal en el guión (independientemente de su calidad), por las siguientes razones:
-Muchos lo han criticado por ser un sueño de Faramir, que hace referencia a Númenor. Bien, pues en la película no tiene ese significado, tiene otro distinto. Es tan simple como eso :P Mi interpretación (que no tiene porque ser la correcta) es que Éowyn teme la inminente llegada de la guerra, pero sobre todo que no la dejen participar en ella, quedarse esperando mientras ve que el poder de Sauron se abalanza sobre ella y los que ama. Nada que ver con Númenor.
En cuanto a atribuir las palabras de un personaje a otro, no me parece tan grave. Yo diría que se ha hecho bastante en el guión, y no he oido tantas quejas. Por poner un ejemplo:
"El mundo ha cambiado, lo siento en el agua, lo siento en la tierra, lo huelo en el aire." Prólo de lcda. Palabras de Bárbol las dice Galadriel, y con distinto significado: Bárbol las dice en los principios de la 4 edad, y Galadriel a propósito del descubrimiento del anillo. Será curioso, nunca he visto un post sobre este cambio del trío de Nueva Zelanda :P Si ha habido alguno, disculpen mi ignorancia.

Saludos desde Cricava.
¡Es hermosa, señor! ¡Que hermosa es! A veces como un gran árbol en flor, a veces como un narciso, tan delgada y menuda. Dura como el diamante, suave como el claro de luna. Ardiente como el sol, fría como la escarcha bajo las estrellas. Orgullosa y distante como una montaña nevada, y tan alegre como...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: alfadalawen

Hola.

El otro día reviendo El Retorno del Rey la versión extendida. No entendí muy bien esta escena. No me mal interpreteís, pués, aunque, creo que es una de las escenas más bonitas de la pelicula. No se, muy bien ¿ qué es lo que pinta en ese momento y por qué de ese mensaje ?.

Alguien podría...

¿Alguien ha visto los extras??

En los extras se explca el por qué de la escena....
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#16 Respondiendo a: Leandro

Y lo mismo digo...

Y lo mismo digo para tí, _Ithilien_. Lamento decirte que lo que incluyes en esa nota (*) no está nada bien. Yo no pensaba contestarte, pero a sabiendas de que Gwaihir te ha contestado en tus mismos términos, y yo me he permitido el "lujo" de intentar hacer ver que por esa línea d...

Mis disculpas



Primero por la tardanza, que se debe a que ya no entro por los foros tanto como antes, y segundo, por mi comentario desafortunado

La verdad es que no pretendía que esa nota al margen sonara así como sonó: parece que intento quitar importancia a la opinión de aquellos que piensan distinto de mi, pero lo cierto es que no deseo tal cosa ... nunca lo he hecho.

Así que, mi disculpas a los forer@s en general. La próxima vez pensaré un poco más lo que quiero expresar

Saludos!
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: aniron

¿Alguien ha visto los extras??

En los extras se explca el por qué de la escena....

A mi me gusta...

Personalmente creo que es una escena maravillosa y un gran homenaje a tolkien y la pesadilla que tanto le atormentó de joven, vale que sí, que no es eowyn la que lo dice en el libro, pero lo importante es que lo dijan y no quién

(Mensaje original de: Éowyncita)
Permalink |