La luna

Cerrado

Imrahil de Gondor
Imrahil de Gondor
Desde: 12/05/2005
Como todos sabemos la luna (Isil) es una barca preparada y consagrada por los Valar para transportar la ultima flor del Telperion para iluminar Arda.La duda que me viene a la cabeza despues de leer ESDLA repetidas veces ,es que alli mencionan en varias ocasiones que la luna esta en tal fase(creciente , menguante..etc),en nuestro universo eso tiene explicacion por que la luz de la luna es un reflejo de la luz del sol y las Fases de esta se deben a la posicion del sol y de esta misma.
¿pero como podemos explicar esto en Arda como es posible esto si la Luna tiene luz propia? ¿o acaso Tolkien con respecto a ese tema no tuvo en cuenta las leyendas del Silmarillion?
Capaz que este post tenga poca importancia o sea medio estupido lo que planteo pero me gustaria saber lo que piensan Uds

Un saludo desde Dol Amroth
Namárië
I aear can vên na mar
Permalink |
_Beowulf_
_Beowulf_
Desde: 07/04/2005

#1 Respondiendo a: Imrahil de Gondor

Como todos sabemos la luna (Isil) es una barca preparada y consagrada por los Valar para transportar la ultima flor del Telperion para iluminar Arda.La duda que me viene a la cabeza despues de leer ESDLA repetidas veces ,es que alli mencionan en varias ocasiones que la luna esta en tal fase(crecient...

No es un tema medio estúpido, ni mucho menos. La verdad es que no me lo había planteado pero, haya tenido Tolkien en cuenta o no las leyendas del Silmarillion, no creo que sea lo más importante. Si tenemos en cuenta que la luna brilla con luz propia, ¿no verían extraño los lectores que siempre sea luna llena? Eliminaría verosimilitud a la obra, dado que, dentro de lo que ocurre en la Tierra Media, todo es muy "real". Supongo que la luna de ese mundo cambia como la nuestra de fase por algún motivo, aunque puede que ser que Tolkien dejara algún cabo suelto (creo, aunque me cuestra creer que eso lo hubiera dejado sin explicar, habiendo aclarado otros asuntos de mayor complejidad)
Un saludo.
Namárië
"No abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte. Dejad lo que no sea indispensable. Viajaremos de día. Vamos a cazar orcos." - Aragorn, La Comunidad del Anillo, versión cinematográfica de Peter Jackson.
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#2 Respondiendo a: _Beowulf_

No es un tema medio estúpido, ni mucho menos. La verdad es que no me lo había planteado pero, haya tenido Tolkien en cuenta o no las leyendas del Silmarillion, no creo que sea lo más importante. Si tenemos en cuenta que la luna brilla con luz propia, ¿no verían extraño los lectores que siempre sea l...

¡¡Uff!!! menudo problema es el que planteas Imrahil, ten por seguro que no es nada tonto ni futil. El Profesor le dio mucha importancia a las fases de la luna porque con eso ayudaba a darle los tiempos reales en los que se desarrollaba la historia de SDLA; hya muchos borradores de la obra en la que analiza el tema de las fases de la luna. Ahora bien se me ocurre pensar que como la creación de ésta, para la tercera Edad, formaba parte de las Leyendas de los Días Antiguos; era sólo eso, una leyenda para todos los habitantes de la TM, y que para estos la luna era el astro que todos conocemos. No se si respondo tu duda, incluso amí no me convence mucho mi propia explicación,pero no tengo recuerdos que en ninguna de los otros escritos de Tolkien,este haya aclarado el punto...

Suilad Alcarohtar
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#3 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion

¡¡Uff!!! menudo problema es el que planteas Imrahil, ten por seguro que no es nada tonto ni futil. El Profesor le dio mucha importancia a las fases de la luna porque con eso ayudaba a darle los tiempos reales en los que se desarrollaba la historia de SDLA; hya muchos borradores de la obra en la que...

El Anillo de Morgoth

Acabais de abordar un tema bastante espinoso. A estas alturas habris oido hablar de un libro llamdo "El Anillo de Morgoth", 7º volumen de la "Historia de la Tierra Media". Ahí, se aclara en cierto grado, el asunto que planteais, entre otros muchos asuntos, además de revelar el estado en que se encontraba la elaboración de El Silmarillon en los últimos años de vida de Tolkien. En "El Anillo de Morgoth", hay unos ensayos bajo el título "La Transformación de los Mitos" en el que se aclar un poco la cuestión, acercando la astronomia de Arda a nuestro mundo, de manera que las alusiones astronómicas de las leyendas de El Silmarillon sería fruto del desconocimiento de los humanos, dado que los Ainu, y a trves de ellos los Elfos conocerían la astronomía de Ëa, tal y como era (aquí explicare lo que recuerdo a grosso modo para el que lo quiera, así que espero que me corrijan posibles errores; aún así, recomiendo que el que quiera saber más del asunto acuda a la fuente que cito sin leer lo que viene a continuación) .
En "El Anillo de Morgoth" se explica que Ëa sería el universo, Arda el sistema solar, y Ambar nuestro palneta, y abarcaria Aman, Aquende (Tierra Media) y las tierras del este. Al principio del tiempo los Ainur habrían vagado alo ancho de Ëa hasta encontra el lugar que vieron en la Visión. A algunos Ainur, Eru les concedio un don especial, algo de la llama imperecedera en concreto, a Arien y a Varda, y así se crearon las estrellas y el Sol, que existía desde elprincipio de Arda. Avaricioso de poder, Morgoth ansiaba hacerse con el astro rey, y a partir de la matería de ambar creo la luna ataco desde ahí agrediendo y violando a Arien, la Ainu protectora del sol, aunque con ello no consiguió dominar al astro y además se quemo; a partir de entonces aborreció la luz, y el astro rey se quedo sin protección de manera que a veces calentaba demasiado y otras poco, por lo que Ambar se mancilló. Atareados como estaban en salvar del desatre a Ambar, los Ainu no pudieron recuperar Anar en aquel momento, y a fin de proteger Ambar de la ira de Anar Varda hizo uso del don de Eru, y creo una cupula que protegia Ambar, y aman quedo iluminado con la luz de los Arboles, mientras que Aquende, la Tierra Media, se sumía en la Oscuridad a consecuencia de la atmosfera saturada de nubes negras que Morgoth creo para protegerse del sol, aunque ante el advenimiento de los Elfos Varda utiliando parte del don que aún le quedaba, volvió a encender las Estrellas alrededor de Ambar. al acbar el cautiverio de Melkor, y atacar este los Arboles de los Valar, Ambar quedo desprotegida de nuevo al destruirse la cupula. Así pues, los Ainu acudieron a Arien para que accediera a volver a proteger Anar, y a Tilion lo enviarona ocupar la luna, y recurriendo a todo su poder los Ainur accedieron a recuperar parte del Don delos Arbolse marchitados para consagrar tanto Anar como Ithil. Los acontecimientos entorno al ataue a Anar por parte de Morgoth, o lo acaecido entorno a la creción de la luna difieren entre las distintas versiones que abordó y se planteo Tolkien, aunque en lo básico coinciden. Así pues, tal y como lo interpretó yo, el ataque a Anar y la macula de Arda coincidiría con la alegoría que sería el ataque a las Lamparas de los Valar; Los Arboles de Los Valar no serían tanto fuente de luz, dado que Amabar se calentaría demasiado en dicho caso, y los Arboles se encargarían de filtrar la luz de Anar y las estrellas para iluminar Aman; el ascenso de arien y Tilion a Anar e Ithil se correspondería con la alegoria de la "apaarición del sol y de la luna. Anar e Ithil, por tanto existirían desde el principio, y alrededor de Anar orbitaria Ambar tambiés desde el principio.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#4 Respondiendo a: Ar Adunakhor

El Anillo de Morgoth

Acabais de abordar un tema bastante espinoso. A estas alturas habris oido hablar de un libro llamdo "El Anillo de Morgoth", 7º volumen de la "Historia de la Tierra Media". Ahí, se aclara en cierto grado, el asunto que planteais, entre otros muchos asuntos, además de revelar el...

Los Cuentos Perdidos

Estoy hablando de memoria o sea que no me hagas mucho caso, pero en El Libro de los Cuentos Perdidos 1 se habla de la primera versión del Narsilion o el Cuento del Sol y la Luna.

En las versiones posteriores Tolkien fue progresivamente recortando este relato y supongo que finalmente su hijo Christopher optó por la versión breve de El Silmarillion.

Por lo que preguntas acerca de la luz de la Luna, Tolkien decía que se debía (creo, lo comprobaré) al fulgor plateado recogido del estanque de Kululin, que era con el que se regaba Silpion (el que sería conocido como el Telperion, en la versión "definitiva"). Este "líquido" se empleó para rellenar la flor de Silpion y el artefarto fabricado por Aulë para su trasporte en la barca de Isil.
Las fases de la Luna se explican en que ese líquido se va agotando y la nave debe bajar a repostar en cada ciclo lunar (en este libro también te cuenta cómo los Hijos del Tiempo (Día, Mes y Año) sometieron a Arda a su padre y la manera en que Mes (ahora no me acuerdo de su nombre élfico) ató con ligaduras invisibles a la luna para que completara su ciclo cada vez que el sol completara el suyo 30 veces).

Da una explicación incluso de la cara de la Luna (el fruto de Silpion se les cayó a Aulë y Tulkas cuando lo transportaban) o al Hombre de la Luna (luego quedaría sólo como aquel poema que cantara Frodo en Bree, ¿no es curioso?).

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#5 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Los Cuentos Perdidos

Estoy hablando de memoria o sea que no me hagas mucho caso, pero en El Libro de los Cuentos Perdidos 1 se habla de la primera versión del Narsilion o el Cuento del Sol y la Luna.

En las versiones posteriores Tolkien fue progresivamente recortando este relato y supong...

El Anillo de Morgoth

sniff no se por qué pero me ha emocionado esta versión de la historia, supongo porque enlaza con nuestro verdadero universo. la verdad es queda bastante bien, aunque supongo que la mayoría preferira la versión "mitológica" pero yo pienso ¿si Tolkien dijo que la Tierra Media es nuestra tierra, no es lógico que el cosmos sea el mismo? bueno ya a gusto personal. Gracias Ar Adunakhor, no conocía esta historia, desde ahora creere esta historia y pensaré que las demás son leyendas élficas
un saludo


"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#7 Respondiendo a: adan_eadur

El Anillo de Morgoth

sniff no se por qué pero me ha emocionado esta versión de la historia, supongo porque enlaza con nuestro verdadero universo. la verdad es queda bastante bien, aunque supongo que la mayoría preferira la versión "mitológica" pero yo pienso ¿si Tolkien dijo que la Tierra Media...

Agradeceselo a Tolkien

Adan_eadur a mí no me debes agradecermelo, solo he sido el intermediario. Al igual que a tí, a mí tambien me gustó más esta versión astronómica más que la narrada en El Silmarillon, aunque he de decir, que elasunto astronómico, al igual que otras cuestiones, es uno de los puntos que más me aghradan de la obra de Tolkien, dada la diversidad de versiones que hay al respecto, y dejan cierta libertad para que el lector interprete cual de las leyendas se ajusta más a la realidad.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#5 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

Los Cuentos Perdidos

Estoy hablando de memoria o sea que no me hagas mucho caso, pero en El Libro de los Cuentos Perdidos 1 se habla de la primera versión del Narsilion o el Cuento del Sol y la Luna.

En las versiones posteriores Tolkien fue progresivamente recortando este relato y supong...

Los Cuentos Perdidos (correcciones)

Como ya te dije, mi contestación anterior era de memoria, o sea que hay unos cuantos fallos...

Para empezar las "heridas" en la "cara de la Luna" se deben a que la última flor del moribundo Silpion acabó por caerse de su rama marchita (fue el fruto de Laurelin el que se les cayó a Aulë y Tulkas).

En cuanto a las fases, estas se deben a que la propia Rosa de la Luna (Rána o Sil) segregaba constantemente una especie de miel luminosa y los Valar en previsión de una posible futura oscuridad, alamacenaban ese exceso en el llamado lago Irtinsa, en el muro austral de Valmar. Eso sí, al quedarse seco se volvía a regar con la luz del Kulullin.

Saludos desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#8 Respondiendo a: Ar Adunakhor

Agradeceselo a Tolkien

Adan_eadur a mí no me debes agradecermelo, solo he sido el intermediario. Al igual que a tí, a mí tambien me gustó más esta versión astronómica más que la narrada en El Silmarillon, aunque he de decir, que elasunto astronómico, al igual que otras cuestiones, es uno de los pun...

Agradeceselo a Tolkien

yo te agradecia que hubieras puesto esa historia porque no sabía de su existencia . el anillo de morgoth parece que trae cosas muy interesantes, quizas sea el próximo libro que añada a mi colección de Tolkien un saludo.


"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#9 Respondiendo a: adan_eadur

Agradeceselo a Tolkien

yo te agradecia que hubieras puesto esa historia porque no sabía de su existencia . el anillo de morgoth parece que trae cosas muy interesantes, quizas sea el próximo libro que añada a mi colección de Tolkien un saludo.

Agradeceselo a Tolkien

Así es, adan_eadur, "El Anillo de Morgoth" es un libro muy interesante, y además de este esnsayo hay muchos más, entre otros la del origen de los orcos, asunto largamente debatido aqui y que ha suscitado debates muy encendios. Aún así, te vuelvo a recordar que "El Anillo de Morgoth", además de eso, alberga mucho más material acerca de la elaboración de El Silmarillon, aportando los textos a partir de los cuales Christopher Tolkien editó El Silmarillon que conocemos además de incluir los Anales de Aman, anales que recogen los acontecimientos más importantes desde que Arda se formó hasta que Morgoth atacó y marchitó los Arboles de los Valar; a "El Anillo de Morgoth" le sigue el 8º volumen que es "La Guerra de las Joyas". Así pues, antes de comprarlo aseguarte de que es lo que buscabas, puesto que no te vas a encontrar con otro El Silmarillon, s no más bien con un album o compilación de ensayos acerca de temas muy diversos.
El agradecimiento ha sido bien recivido, y gracias Adan_Eadur, aunque te repito que yo solo soy un intermediario. Agur.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |