Otra ficha entre todos: Los Enanos
#20 Respondiendo a: Leandro
Perdona, ulbar...
Perdona, ulbar, pero...
[quote]Cuando Beren lo recupera,el Silmaril esta engarzado en el Nauglamir.[/quote]
Me temo que o no conoces o no recuerdas bien la historia de Beren y Lúthien. Cuando Beren consigue el Silmaril, lo saca de la Corona de Hierro de Morgoth. Después, pierde...
Vale, pensaba que te referías a cuando Beren recupera el Silmaril de la barriga de Carcharoth, no de cuando lo recupera después de volver a la vida. Entonces, la secuencia sí es como tú indicas. Error mío


Saludotes

#21 Respondiendo a: Leandro
¡Error mío!
Vale, pensaba que te referías a cuando Beren recupera el Silmaril de la barriga de Carcharoth, no de cuando lo recupera después de volver a la vida. Entonces, la secuencia sí es como tú indicas. Error míoMis disculpas por desviar el tema, y gracias por ayudar a completar la ficha d...
No me di cuenta sino hasta el final... Pero veo que ha quedado más extensa que la ficha "Nauglamir" de la Fenopaedia, así que quizás quieras sustituirla.
Respecto al apartado "Nauglamír" dentro de la ficha de los Enanos, está todo tan íntimamente unido a ellos (salvo a partir de la muerte de Thingol) que es difícil elegir lo que poner. Y quizás quede añadir como "guinda" que fue el motivo de la enemistad entre Elfos y Enanos.[quote]
Los Enanos de las Montañas Azules labraron para Finrod el Nauglamír, el Collar de los Enanos, la obra más renombrada de las que hicieron en los Días Antiguos. Era una cadena de oro con un engarce de innumerables gemas de Valinor; pero tenia un poder que la volvía tan ligera para quien la llevaba encima como una hebra de lino, y cualquier cuello sobre el que se cerrara tenía siempre gracia y encanto.
Después de su muerte, Mim el Enano Mezquino encontró el camino a Nargothrond, Nulukkizdín, y tomó posesión de sus tesoros, pero Húrin lo mató y tomó el Nauglamír, que entregó al Rey Thingol de Doriath.
El Rey Thingol encargó a los Enanos de Nogrod, de las Montañas Azules, rehacer el Nauglamír y engarzar en él el Silmaril tomado por Beren. Los Enanos contemplaron maravillados ambas joyas y sintieron un gran deseo de apoderarse ellas, pero disimularon y aceptaron la tarea. El collar con el Silmaril era de una extremada belleza; porque ahora las incontables joyas del Nauglamír reflejaban y expandían alrededor con maravillosos matices la luz del Silmaril. Thingol vió la codicia y las intenciones de los Enanos, y les ordenó abandonar Doriath sin recompensa, pero los Enanos lo mataron y huyeron con la joya, aunque fueron perseguidos a muerte y el Nauglamír fue recuperado y llevado de vuelta a Melian.
Dos de los asesinos de Thingol consiguieron volver a Nogrod contaron que los Enanos habían sido muertos en Doriath por orden del rey Elfo para no pagarles, y meditaron vengarse, aunque los Enanos de Belegost intentaron disuadirlos.
Tras la muerte de Thingol, la tristeza de Melian hizo que retirara su protección, y Doriath quedó abierta a sus enemigos, por lo que los Naugrim penetraron sin ser estorbados, y se libró una batalla en las Mil Cavernas, y muchos Enanos y Elfos murieron; y esto no se olvidó. Pero vencieron los Enanos, que saquearon y vaciaron las estancias de Thingol, y el Nauglamír y el Silmaril fueron tomados.
Pero al volver los Enanos con huestes disminuidas, mientras subían por las orillas del Gelion, las trompetas de los Elfos resonaron y llovieron lanzas sobre ellos. Los que consiguieron escapar fueron atacados por los Pastores de Árboles mientras escalaban las pendientes del Monte Dolmed, y expulsados hasta los bosques sombríos de Ered Lindon.
Beren mató al Señor de Nogrod, y le arrancó el Collar de los Enanos; pero el Señor de Nogrod murió maldiciendo el tesoro.
Este episodio fue especialmente significativo, porque motivó la enemistad atávica entre Elfos y Enanos que se prolongaría hasta finales de la Tercera Edad.
[/quote]
Es difícil quitar algo sin quitar también su relación con los Enanos.
#22 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Y este, mío
No me di cuenta sino hasta el final... Pero veo que ha quedado más extensa que la ficha "Nauglamir" de la Fenopaedia, así que quizás quieras sustituirla.
Respecto al apartado "Nauglamír" dentro de la ficha de los Enanos, está todo tan íntimamente unido a ellos (salvo a partir de la m...
Seamos serios.Ante todo,culpa mia.Tendria que haber especificado mas.Por ejemplo decir que estaba hablando de cuando Beren mato al señor de Nogrod y este muere maldiciendo el Nauglamir con el Silmaril engarzado.No lo mencione por acabar antes.Por tanto,culpa mia.Me disculpo.
#1 Respondiendo a: Leandro
He visto que hay bastantes defensores de la noble raza de los Enanos entre nosotros. Y dado que lo Miquel III nos envió una ficha que puede constituir un buen punto de partida, ¿qué os parece si repetimos la experiencia que ya tuvimos con la ficha de los Hombres, y hacemos entre todos la fich...
Me ha quedado un poco soso...
[quote]Tras la Guerra de la Cólera y la ruina de las ciudades de Nogrod y Belegost con el hundimiento de Beleriand, sólo quedaba un gran reino de los Enanos en el Noroeste de la Tierra Media: Khazad-dûm. Este reino (gobernado desde su fundación por los herederos de Durin el Inmortal) creció y prosperó durante esta Edad, enriquecido por los exiliados de las Montañas Azules y el comercio con los Noldor de Acebeda, el pueblo de los Gwaith-i-Mírdain. De estos Elfos recibieron los Señores Enanos sus Siete Anillos de Poder, forjados con la ayuda y engaños de Annatar (en realidad Sauron disfrazado). Khazad-dum no partició directamente en las guerras que tuvieron lugar durante esta Edad entre los Elfos y Sauron, cerrando sus Puertas; salvo en la batalla de Dagorlad, formando parte de la durante la Última Alianza.
[/quote]
Saludos desde Tejonera
Hoja de Niggl...
#24 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Segunda Edad
Me ha quedado un poco soso...
[quote]Tras la Guerra de la Cólera y la ruina de las ciudades de Nogrod y Belegost con el hundimiento de Beleriand, sólo quedaba un gran reino de los Enanos en el Noroeste de la Tierra Media: Khazad-dûm. Este reino (gobernado desde su fundación por los he...
Pues a mi me gusta.Solo un detalle:Las puertas de Kazad-dum tienen que ser cerradas despues de que los enanos que iban a ayudar a los elfos de Eregion fueran derrotados.¿Esto es asi o me estoy equivocando?
#25 Respondiendo a: ulbar
Segunda Edad
Pues a mi me gusta.Solo un detalle:Las puertas de Kazad-dum tienen que ser cerradas despues de que los enanos que iban a ayudar a los elfos de Eregion fueran derrotados.¿Esto es asi o me estoy equivocando?
Tengo que comprobarlo pero creo que los Enanos no estuvieron en las guerras de la Segunda Edad entre los Elfos y Sauron, y que sólo participaron abiertamente en la Última Alianza.
Al revelarse Sauron como el Señor del Anillo por primera vez, atacó a los Elfos de Eregion y a los Enanos, pero éstos últimos cerraron las puertas de Moria y sus ejércitos no pudieron hacer nada a Khazad-dûm. Esto, claro está, cabreó al señor Gorthaur y ordenó a los Orcos que a partir de entonces hostigaran a los Enanos cada vez que pudieran (eso, encima animando...). Me parece que está en los Apéndices...
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Leandro
He visto que hay bastantes defensores de la noble raza de los Enanos entre nosotros. Y dado que lo Miquel III nos envió una ficha que puede constituir un buen punto de partida, ¿qué os parece si repetimos la experiencia que ya tuvimos con la ficha de los Hombres, y hacemos entre todos la fich...
Perdonad, pero últimamente apenas tengo tiempo para echar un vistazo rápido en la web, contestar algunos e-mails y poco más. Espero sacar un hueco pronto y rehacer la ficha de los Enanos con vuestros aportes, y de paso la del Nauglamír con lo que ha comentado Beregond.
Saludotes

#26 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Segunda Edad
Tengo que comprobarlo pero creo que los Enanos no estuvieron en las guerras de la Segunda Edad entre los Elfos y Sauron, y que sólo participaron abiertamente en la Última Alianza.
Al revelarse Sauron como el Señor del Anillo por primera vez, atacó a los Elfos de Eregion y a los Enano...
Tenía usted razón maese ulbar, o sea que hay que hacer unos cuantos cambios a la ficha de la Segunda Edad:
[quote]Tras la Guerra de la Cólera y la ruina de las ciudades de Nogrod y Belegost con el hundimiento de Beleriand, sólo quedaba un gran reino de los Enanos en el Noroeste de la Tierra Media: Khazad-dûm. Este reino (gobernado desde su fundación por los herederos de Durin el Inmortal) creció y prosperó durante esta Edad, enriquecido por los exiliados de las Montañas Azules y el comercio con los Noldor de Acebeda, el pueblo de los Gwaith-i-Mírdain. De estos Elfos recibieron los Señores Enanos sus Siete Anillos de Poder, forjados con la ayuda y engaños de Annatar (en realidad Sauron disfrazado).
Acerca de la participación de los Enanos en las guerras que tuvieron lugar durante esta Edad entre los Elfos y Sauron, se dice que a finales del siglo XVII Sauron envió a sus fuerzas contra Elrond y los restos de los Elfos de Eregion, los cuales recibieron ayuda desde la retaguardia de los Enanos de Khazad-dûm dirigidos por Durin III. Tras esto, Sauron decidió atacar a los Enanos de Moria y los Elfos de Lórinand; pero Khazad-dûm cerró sus Puertas y Sauron se vió obligado a desistir, volviendo su vista de nuevo a Eregion (aunque su odio hacia los Enanos creció, no sólo por la resistencia que le había mostrado en el campo de batalla, sino también por haber sido incapaz de doblegarlos con sus Anillos, por lo que instigó a los Orcos para que atacaran a los Enanos siempre que tuvieran oportunidad). No se vuelve a mencionar a los Enanos hasta batalla de Dagorlad. Aunque no se conoce que hiceron el resto de Casas, el Pueblo de Dúrin formó parte de la Última Alianza (en la que se dice que todos los habitantes de la Tierra Media tomaron parte en un bando u otro).[/quote]
(la Tercera Edad la tengo casi terminada...)
Saludos desde Tejonera...
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Leandro
He visto que hay bastantes defensores de la noble raza de los Enanos entre nosotros. Y dado que lo Miquel III nos envió una ficha que puede constituir un buen punto de partida, ¿qué os parece si repetimos la experiencia que ya tuvimos con la ficha de los Hombres, y hacemos entre todos la fich...
[quote]La decadencia del Pueblo de Durin, iniciada con la ruina de Eregion y el cierre de las Puertas de Moria, se agrava durante la Tercera Edad. Escasos en número los Enanos aún se mantienen fuertes en Khazad-dûm haciendo frente a la incursiones Orcas que comenzaron a hacerse más intensa a partir del siglo XIV. La riqueza principal de Moria, el mithril, fue el causante que en su búsqueda en las profundidades de las Montañas Nubladas despertaran a un Balrog de Morgoth, asesino de Durin VI y de su hijo Náin I. Los Enanos del Pueblo de Durin fueron obligados a huir, viajando hacia el Este: la mayoría se dirigió hacia las Montañas Grises mientras que los demás, guiados por el rey Thráin I hijo de Naín I se asentó en Erebor, proclamándose primer Rey bajo la Montaña.
Tras la muerte de Thráin I, su hijo su hijo Thorin I decidió marchar hacia las Ered Mithrin, donde se congregaba la mayor parte de su pueblo. Durante cinco generaciones los señores del Pueblo de Durin gobernaron en las Montañas Grises (Throrin I, Glóin I, Óin, Náin II, Dáin I), resistiendo el ataque de los Dragones Fríos del Norte, hasta que tras la muerte del rey Dáin I deciden abandonarlas.
El hijo mayor del rey, Thror se dirige a la Montaña Solitaria como Señor del Pueblo de Durin y Rey Bajo la Montaña; el hijo menor, Gror se dirige a las Colinas de Hierro. Norte, en las Ered Mithrin. bajo el mandato de Thrór I,
el Pueblo de Durin volvió a prosperar en Erebor y junto a él el joven reino de Valle del rey Girion y los Elfos de Thranduil del Bosque Negro. Pero su reinado acabó en tragedia con el ataque del dragón Smaug el Dorado. Obligados de nuevo a abandonar su hogar, Thror guió a los restos de su Pueblo a las hacia el Oeste, asentándose en las Tierras Brunas. Parte de los supervivientes se dirigieron también hacia las Colinas de Hierro.
Fue en estos años de exilio cuando la maldición del Anillo pesó sobre los herederos de Durin. Cansado de una vida de vagabundo y con la añoranza d eglorias pasadas, Thror se dirigió (tras haber legado a su hijo Thráin, el Anillo de los Enanos, la Llave y el Mapa de Erebor) a Moria, donde murió a manos de los Orcos. Este hecho desencadenó la Guerra entre los Enanos y los Orcos, en la que inervieron todas las Casas de los Enanos y que finalizó con la batalla de Azanulbizar. Sin embargo, aún tras haber derrotado a los Orcos, el Daño de Durin seguía en Khazad-dûm y no se intentó retomar. Thrain II abandonó las Tierras Brunas y recontruyó el reino de las Montañas Azules. No obstante, en sus últimos días intentó regresar a la Montaña Solitaria, pero en su camino fue apresado en Dol Guldur, donde le arrebataron el último de los Anillos de los Enanos.
Thorin Escudo de Roble, hijo de Thráin II, acompañado de 12 Enanos (Dori, Ori, Nori, Óin, Glóin, Bifur, Bofur, Bombur, Dwalin, Balin, Fili, y Kili) y el Hobbit Bilbo Bolsón, guiados por la mano y los consejos del mago Gandalf el Gris iniciaron la Búsqueda de Erebor, consiguiendo finalmente la muerte de Smaug a manos de Bardo de Esgaroth. Se desencadenó poco después la batalla de los Cinco Ejércitos frente a las Puertas de Erebor, en la que Thorin II murió siendo sucedido por su pariente Dáin Pie de Hierro.
Bajo el reinado de Dáin II Erebor volvió a prosperar, y fue durante esta época en la Balin, hijo de Fundin, intentó la reconquista de Khazad-dûm, que acabó en desastre. Durante la Guerra del Anillo la Montaña Solitaria sufrió el sitio de los Orientales de Sauron, donde cayó Dáin II. Fue su hijo Throrin III quién acabó por derrotar al enemigo tras la caída de Señor Oscuro.
Cabe destacar la importancia a finales de la Tercera Edad de Gimli, hijo de Glóin y súbdito de Dáin II, que formó parte de la Compañía del Anillo y se convirtió en uno de los grandes héroes de la Tercera Edad, ganándose el sobrenombre de Amigo de los Elfos (por la amistad que lo unió a Legolas Hojaverde del Bosque Negro y el amor que sintió hacia la Dama Galadriel). Tras la Guerra del Anillo se dirigió con algunos Enanos a Aglarond, al Sur de las Montañas Nubladas donde prosperó, aunque se dice que no acabó sus días en las Tierra Media sino que marchó junto con su amigo Legolas a las Tierras Imperecederas.[/quote]
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Leandro
He visto que hay bastantes defensores de la noble raza de los Enanos entre nosotros. Y dado que lo Miquel III nos envió una ficha que puede constituir un buen punto de partida, ¿qué os parece si repetimos la experiencia que ya tuvimos con la ficha de los Hombres, y hacemos entre todos la fich...
[quote]En la Cuarta Edad tanto Aglarond como Erebor permanecieron independientes y aliadas al reino Reunido de Aragorn Telcontar.
Durin VII, hijo y heredero de Thorin III y del que se dice que fue "el Último", volvió a ocupar durante esta Edad las Estancias de Khazad-dûm.[/quote]
Este si que me ha quedado soso...

Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#29 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Tercera Edad
[quote]La decadencia del Pueblo de Durin, iniciada con la ruina de Eregion y el cierre de las Puertas de Moria, se agrava durante la Tercera Edad. Escasos en número los Enanos aún se mantienen fuertes en Khazad-dûm haciendo frente a la incursiones Orcas que comenzaron a hacerse más int...
[quote]También fue durante la Guerra del Anillo cuando se derrotó al Balrog de Moria, a manos del Mago Gandalf el Gris, que guiaba a la Comunidad del Anillo a través de Khazad-dûm.[/quote]
Ahora creo que ya-ya...
Saludos cansinos desde la Cuaderna del Este.
Hoja de Niggl...
#31 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Cuarta Edad
[quote]En la Cuarta Edad tanto Aglarond como Erebor permanecieron independientes y aliadas al reino Reunido de Aragorn Telcontar.
Durin VII, hijo y heredero de Thorin III y del que se dice que fue "el Último", volvió a ocupar durante esta Edad las Estancias de Khazad-dûm.[/quote]
Es...
Puntualizaciones enanos
Mis felicitaciones a Rusco por su trabajo en la elaboración de la ficha de los Enanos. No obstante, aún a riesgo de ser pedante, y tras haber estudiado atentamente tu ficha, creo que sería interesante incluir estas 10 puntualizaciones. Sus matices y detalle dan más calor y viveza a la historia de este pueblo que tanto me apasiona.
[quote]TERCERA EDAD
1. EL BALROG: El balrog que mató a Durin VI y a su hijo Náin I salió de las profundidades de Barazimbar.
2. PIEDRA DEL ARCA: Thráin I encontró en Erebor una gran joya, la Piedra del Arca, el Corazón de la Montaña.
3. THROR Y BORIN: Thror, heredero de Dáin, junto con Borin, hermano de su padre, y el resto del pueblo regresaron a Erebor. Trhór llevó a la gran estancia de Thráin la piedra del Arca, y él y su pueblo prosperaron y se enriquecieron y tuvieron amistad con los Hombres de las cercanías. Mantuvieron un próspero comercio con sus hermanos de las Colinas de Hierro. Los Enanos vivían en la abundancia y había fiestas y canciones en las Estancias de Erebor.
4. EL ATAQUE DE SMAUG: Smaug atacó a los Enanos envuelto en fuego. Destruyó el Reino y penetró en la Gran Estancia y yació sobre un lecho de oro.
5. HUÍDA DE EREBOR: Muchos de los parientes de Thrór escaparon del saqueo y el incendio. Thrór salió por una puerta secreta, en compañía de su hijo Thráin II. Partieron hacia el sur con su familia. Entre ellos iban los hijos de Thráin II: Thorin (Escudo de Roble), Frerin y Dís. Una parte de los que se salvaron huyeron a las Colinas de Hierro
6. THROR, NÁR Y AZOG: Thrór dio a su hijo Thráin el único gran tesoro que aún poseía: el último de los Siete Anillos, y luego se alejó con un solo compañero, llamado Nár. Parece ser que Thrór, algo enloquecido, vagó por el mundo con Nár. De las tierras Brunas fue hacia el Norte con Nár, y cruzaron el Paso del Cuerno Rojo y descendieron a Azanulbizar. Thrór llegó a Moria, donde sus puertas estaban abiertas. De modo imprevisto penetró en su interior y fue muerto vilmente por Azog, rey de los Orcos de Moria.
7. AZANULBIZAR: Cuando Nár contó a Thráin la muerte de Thrór lloró y se mesó las barbas. Thráin envió mensajeros para contar la historia al norte, al oeste y al este. En tres años dispusieron de un ejército y atacaron una por una todas las fortalezas de los orcos desde Gundabad hasta los Gladios. Todos los orcos que huían delante de ellos se escondieron en Moria, y la persecución llevó a las huestes de los Enanos a Azanulbizar.
8. POST AZANULBIZAR: Después de la batalla los Enanos se dispersaron. Dáin Pie de Hierro condujo al pueblo de Náin de regreso a las colinas de Hierro. Después, Thráin y Thorin, junto a sus seguidores (entre ellos Balin y Gloin) volvieron a las Tierras Brunas, y poco más tarde se mudaron y erraron por Eriador, hasta que levantaron un hogar en el exilio al este de las Ered Luin, más allá del Lune. La colonia de Enanos creció.
9. LA VERDADERA MUERTE DE THRAIN. Thráin, inquieto y descontento quizá por la malicia del anillo, decidió despedirse y partió junto a Balin y Dwalin y unos pocos más. Poco se sabe de lo que sucedió luego. Parece ser que lobos y orcos tendieron emboscadas a Thráin y compañía. Una noche en el Bosque Negro Trháin desapareció, y sus compañeros le llamaron en vano. Lo buscaron durante muchos días hasta que por fin, perdida toda esperanza, partieron y volvieron junto a Thórin. Sólo mucho después se supo que Thráin había sido atrapado y llevado a las mazmorras de Dol Guldur. Allí recibió tormento y le arrebataron el anillo y por fin murió.
10. THORIN AUTÉNTICO HEREDERO: Tras la muerte de Thráin, Thórin se convirtió en el heredero de Durin, pero heredero sin esperanzas. Vivió en Eriador. Allí trabajó mucho tiempo y traficó y almacenó riquezas; y la población aumentó con la llegada de muchos miembros errantes del pueblo de Durin, que cuando oyeron decir que estaba en el oeste acudieron a él. Ahora tenían hermosas estancias en las montañas y almacenes de bienes.[/quote]
#32 Respondiendo a: dimasalang
10 Puntualizaciones Tercera Edad
Puntualizaciones enanos
Mis felicitaciones a Rusco por su trabajo en la elaboración de la ficha de los Enanos. No obstante, aún a riesgo de ser pedante, y tras haber estudiado atentamente tu ficha, creo que sería interesante incluir estas 10 puntualizaciones. Sus...
...ninguna objeción. Es más, mi enhorabuena. Como ya dije antes, me había quedado un poco soso y así da gusto leerlo.
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Leandro
He visto que hay bastantes defensores de la noble raza de los Enanos entre nosotros. Y dado que lo Miquel III nos envió una ficha que puede constituir un buen punto de partida, ¿qué os parece si repetimos la experiencia que ya tuvimos con la ficha de los Hombres, y hacemos entre todos la fich...
Bueno, pues ya he conseguido maquetar más o menos todo lo que habíais puesto. Ha sido más fácil de lo que creía, porque gran parte del trabajo ya lo habíais hecho vosotros.
De todas formas, he eliminado algunas puntualizaciones que habíais metido, como la extensa historia del Nauglamír (que incluiremos en el texto de la propia ficha del collar) o algunos de los añadidos de dimasalang, porque entraban a contar detalles demasiado concretos de algunos elementos que, corregidme si me equivoco, es mejor contar en las propias fichas que correspondan. Así, en lugar de detallar con pelos y señales la muerte de Thráin en la ficha de los Enanos, creo que es mejor incluirlo en la propia ficha de tan noble enano, ¿no os parece?

Bueno, pues mirad si os gusta, pensad qué queréis cambiar y/o corregir y/o añadir y/o quitar, ¿de acuerdo?
Saludotes

#34 Respondiendo a: Leandro
¿Qué tal ha quedado?
Bueno, pues ya he conseguido maquetar más o menos todo lo que habíais puesto. Ha sido más fácil de lo que creía, porque gran parte del trabajo ya lo habíais hecho vosotros.
De todas formas, he eliminado algunas puntualizaciones que habíais metido, como la extensa historia de...
es perfecto. Creo que algunos detalles se podrían incluir en la ficha del personaje pertinente, sin desvirtuarla en la ficha general de los Enanos.
#35 Respondiendo a: dimasalang
por mi parte...
es perfecto. Creo que algunos detalles se podrían incluir en la ficha del personaje pertinente, sin desvirtuarla en la ficha general de los Enanos.
Y con todo lo que sabéis sobre los enanos y que habéis demostrado, ¿no os apetece escribir alguna de las fichas que faltan? He visto que faltan los Náin I, Náin II, el Pueblo de Durin, Glóin...
Bueno, de momento, creo que será buena idea que sigamos proponiendo hacer más fichas entre todos en el foro. Y ojo, que no sólo tengo que proponer yo hacer fichas entre todos, ¿eh? Que cualquiera puede hacerlo.

Venga, saludotes y muchas gracias.

#36 Respondiendo a: Leandro
¿Y no os apetece...?
Y con todo lo que sabéis sobre los enanos y que habéis demostrado, ¿no os apetece escribir alguna de las fichas que faltan? He visto que faltan los Náin I, Náin II, el Pueblo de Durin, Glóin...
Bueno, de momento, creo que será buena idea que sigamos proponiendo hacer más fic...
Pero cuando fui a consultar a la fenopaedia,me di cuenta de que faltaba la de los Numenoreanos.¡¡¡Eso no puede ser!!!.Si sigue vacia propongo que sea la siguiente para rellenar
#37 Respondiendo a: ulbar
Yo no soy bueno escribiendo
Pero cuando fui a consultar a la fenopaedia,me di cuenta de que faltaba la de los Numenoreanos.¡¡¡Eso no puede ser!!!.Si sigue vacia propongo que sea la siguiente para rellenar
Ante todo,muy buena la ficha de los enanos.Eso es lo primero que deberia haber dicho.Es que fue leer la propuesta de Leandro y saltar.Vaya educacion la mia.Por supuesto,si se hace otra ficha,sera la que le parezca mejor a la mayoria.
#38 Respondiendo a: ulbar
Ya me vale
Ante todo,muy buena la ficha de los enanos.Eso es lo primero que deberia haber dicho.Es que fue leer la propuesta de Leandro y saltar.Vaya educacion la mia.Por supuesto,si se hace otra ficha,sera la que le parezca mejor a la mayoria.
Muchas gracias a todos por enriquezer tanto mi simple ficha, que por cierto, poco ha quedado de ella.....


Si se hiciera otra ficha entre todos me gustaría participar,


por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#39 Respondiendo a: lo Miquel III
Muy bien!!
Muchas gracias a todos por enriquezer tanto mi simple ficha, que por cierto, poco ha quedado de ella.....![]()
. Yo no he colaborado en este post, porque ya me exprimí mucho el cerebro, intentando no poner lo mismo que en los libros, y no se me ocurría nada más, lo del Nauglamir, como no...
Hola a todos.
Pues he estado leyendo vuestras aportaciones a la ficha de los enanos y ha quedado muy bien, creo que esta iniciativa del foro va a dar muchos frutos, desde luego os animo a que elijáis la ficha que os gustaria hacer de la fenopaedia y lo intenteis. Por mi parte estoy aprendiendo mucho haciendo fichas y además, sólo hace falta un poco de tiempo y ganas, hay muchísimas que no necesitan una gran elaboración, sólo sacar la información de los libros y ordenarla. Incluso en los reportajes de la web podeis encontrar lo necesario para hacer algunas de ellas. ¡¡Ánimo!!
Un saludo.