BATALLA DEL PELENNOR

Cerrado

ARATORN
ARATORN
Desde: 22/11/2006
Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim contra los orcos es fantastica y no os digo nada sobre la carga que hacen los jinetes de Rohan contra los olifantes despues y la batalla que se origina a partir de ahi.
Sobre el asedio de Minas Tirih, mas de lo mismo. Chapó para el equipo de Peter Jackson por que dieron en el clavo , creo que al cien por cien. Alucinante.
al igual que la batalla de Helm en Las Dos Torres. Esta conseguida a la perfeccion.
Por otra parte, no se si os dais cuenta de que, en la trilogia de Jackson, hay algunas escenas muy parecidas a la pelicula de dibujos animados del Señor de los Anillos de 1978. Creo que Jackson, aparte de devorar los libros de Tolkien e imaginarse el mundo de la Tierra Media a la perfeccion, vió la pelicula de dibujos animados mas de una vez.
Por cierto, si la habeis visto, la pelicula de dibujos animados, no se si estareis de acuerdo conmigo, pero deja mucho que desear. Se agranda mucho en el primer libro, pero se queda muy resumida en el segundo, o sea en las Dos Torres. Del Retorno del Rey no entra para nada. Acaba tras el abismo de Helm.
Un saludo a todos
ARATORN
Permalink |
ulbar
ulbar
Desde: 22/09/2006

#1 Respondiendo a: ARATORN

Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim...

Hombre,no es por discutir.Cada uno puede tener sus gustos.Pero ante todo,tres cosas.Nunca entro un enemigo en Minas Tirith,nunca entra un enemigo en Minas Tirith y nunca entrara un enemigo en Minas Tirih.Y ya que estamos,el ejercito del Rey de los muertos no llega hasta Minas Tirith.Contribuye a la victoria sobre los corsarios de Umbar en la batalla de Pelargir(no es que se necesitara realmente su aparicion,pero ya que esta pues que sea util,asi terminamos antes).Hasta el campo del Pelennor,llega el segundo ejercito de Gondor.Y no hacen falta mas refuerzos.Otra cosa,Theoden,antes de caer gloriosamente,derrota al capitan de la caballeria de Harad,eso yo no lo vi.Tampoco vicomo la caballeria de Gondor rompe el cerco que estaba a punto de atrapar a Eomer y sus Rohirrim.No vi la carga de Imrarhil,ni la del gordo Forlong,ni la de Hurin el Alto,ni la de Hirluin,todos ellos capitanes de Gondor.Tampoco vi el contraatque de la infanteria de Gondor para limpiar la escoria de Morgul reunida por legiones frente al muro sur de Minas Tirith.Tampoco vi la derrota de los mumakil frente a los arqueros de Duilin y su hermano,ambos capitanes de Gondor caidos frente a esas bestias.Y para terminar,Gandalf no cede ni un milimetro frente al Rey Brujo de Angmar en las puertas de Minas Tirith.Pero claro,todo esto ocurre en la autentica batalla de los Campos del Pelennor.Y tu has preguntado por la escena que menos me gusta de toda la trilogia.Pero ya te digo,cada cual tiene sus gustos,y los tuyos son tan respetables como los mios.No te enfades por mi critica.A mi toda esa secuencia,no me gusta nada.
Aunque tarde o temprano todas las cosas hayan de perecer, a Gondor no le ha llegado todavia la hora. No, aun cuando todos los muros sean conquistados por un enemigo implacable, Gondor jamas caera bajo el dominio del Señor Oscuro.
Permalink |
Elder
Elder
Desde: 27/09/2001

#2 Respondiendo a: ulbar

Hombre,no es por discutir.Cada uno puede tener sus gustos.Pero ante todo,tres cosas.Nunca entro un enemigo en Minas Tirith,nunca entra un enemigo en Minas Tirith y nunca entrara un enemigo en Minas Tirih.Y ya que estamos,el ejercito del Rey de los muertos no llega hasta Minas Tirith.Contribuye a la...

Pelennor y Bakshi

Hola a todos.

Hombre tanto como perfecta, la batalla del Pelennor es para mi lo más espectacular que se ha visto en una pantalla de cine, en realidad hay muchas escenas así en El Retorno del Rey...la llegada de Gandalf y Pippin a Minas Tirith, el encendido de las almenaras, los Rohirrim cargando contra los orcos, el Monte del Destino. Pero tiene sus defectos, aunque no voy a ser yo quien los diga jejeje. En cuanto a la película de Bakshi, no aparece nada del tercer libro porque se canceló la producción debido al fracaso de la película en taquilla.

P.D: ¿Que le pasa a tu espacio ulbar, no te va o estas ahorrando pulsaciones?
Un saludo.
"¡Seguid en posición, hacedles frente! Hijos de Gondor y de Rohan, mis hermanos. Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi propio corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunid...
Permalink |
Albana
Albana
Desde: 25/09/2006

#1 Respondiendo a: ARATORN

Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim...

Soy cinefila de corazon y comparto que esta es la mejor batalla y de lejos la mas espectacular que he visto en mi vida en la gran pantalla, y si tiene sus yerros y sus espantosas omiciones con respecto al libro pero pueden perdonarsele ademas la aparicion del capitan de los orcos frio y despiadado me parece genial ,y me encanta la participacion y el protagonismo que le concede Jackson en esta escena a Èowyn .
Namarië
-Quería el amor de otro hombre-respondió-
Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey

Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare

Quien no es capaz de desprenderse de un t...
Permalink |
Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#4 Respondiendo a: Albana

Soy cinefila de corazon y comparto que esta es la mejor batalla y de lejos la mas espectacular que he visto en mi vida en la gran pantalla, y si tiene sus yerros y sus espantosas omiciones con respecto al libro pero pueden perdonarsele ademas la aparicion del capitan de los orcos frio y despiadado m...

La literatura es mi pasión, y el cine (prefiero hablar de audiovisual), además, mi profesión.

Y comparto la opinión de Aratorn y Albana. La batalla del Pelennor (especialmente la llegada y carga de los Rohirrim) es una verdadera maravilla en cuanto a planificación, ritmo, montaje, integración de la música con el sonido, interpretaciones, usos de la paleta cromática, espectacularidad, etc... que es con lo que se valora y juzga una secuencia de una película. Algo digno de situarse junto a las grandes cabalgadas de la historia... digna de situarse junto a las de Alexander Nevsky o Misión de Audaces...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)
Permalink |
ARATORN
ARATORN
Desde: 22/11/2006

#1 Respondiendo a: ARATORN

Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim...

Respuesta al amigo Ulbar

Por suspuesto que no me molesta para nada que pongas tu opinion. Faltaria más. No me referia cuando decia que la batalla del Pelennor esta perfecta a que esta igual que en el libro. La trilogia de P.Jackson tiene muchas diferencias con el libro (Por ejemplo en las dos torres, Eomer lucha junto a Aragorn en Helm y en la pelicula ni aparece), es decir que se ha saltado la narracion de los libros a su antojo.
Creo que nuestros compañeros Albana y Perejil han entendido lo que queria decir.
El Perejil lo define perfectamente.
Un saludo a todos y buen fin de semana
ARATORN
Permalink |
ulbar
ulbar
Desde: 22/09/2006

#7 Respondiendo a: ARATORN

Respuesta al amigo Ulbar

Por suspuesto que no me molesta para nada que pongas tu opinion. Faltaria más. No me referia cuando decia que la batalla del Pelennor esta perfecta a que esta igual que en el libro. La trilogia de P.Jackson tiene muchas diferencias con el libro (Por ejemplo en las dos torre...

Vale,ARATORN

Mi opinion se debe a que son demasiados los cambios en esa secuencia.Me cuesta mucho aceptarla.¡¡Queda demasiado diferente a los libros!!.Y encima,ya me habia costado un esfuerzo bastante arduo aceptar la vision de Peter Jackson sobre el Abismo de Helm.En la batalla de los campos del Pelennor,se pasa demasiado.Pero ya sabes,esto es solo lo que yo opino(¿Legolas sobre el mumakil?,je,je,je.Si,hombre si.¿Y que mas? je,je,je)
Aunque tarde o temprano todas las cosas hayan de perecer, a Gondor no le ha llegado todavia la hora. No, aun cuando todos los muros sean conquistados por un enemigo implacable, Gondor jamas caera bajo el dominio del Señor Oscuro.
Permalink |
Marah
Marah
Desde: 01/09/2005

#1 Respondiendo a: ARATORN

Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim...

Definitivamente cada uno de nosotros ve las Batallas bajo nuestra propia optica, aun mi preferida es la Batalla en los Campos de Pelennor y frente a Minas Tirith, porque la del Abismo de Helm, digamos que en el libro uno puede volar un poquito mas la imaginacion. Pero definitivamente Peter Jackson se ha lucido.... lo que mas me gusto fue al inicio de la Batalla de Pelennor antes que los Rohirrim ataquen a los orcos, el sentimiento que le pone Theoden al dar la ultima voz de "Death" y se le quiebra la voz... eso si es alucinante y ahi da el pie a lo mejor.... la batalla en si

Namarie
There is no goddess of mercy
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
Permalink |
silvano
silvano
Desde: 24/03/2003

#9 Respondiendo a: Marah

Definitivamente cada uno de nosotros ve las Batallas bajo nuestra propia optica, aun mi preferida es la Batalla en los Campos de Pelennor y frente a Minas Tirith, porque la del Abismo de Helm, digamos que en el libro uno puede volar un poquito mas la imaginacion. Pero definitivamente Peter Jackson s...

hombre hay que saber diferenciar película del libro aunque siga siendo una adaptación pero está claro que no se puede poner todo de forma literal y se han de hacer cambios... pero por Dios, como se puede consentir que una batalla que es algo visual sea mucho más espectacular en el libro que en la película? los cambios se hacen para ganar ritmo, espectacularidad o ahorrar metraje... pase que parezca que Gondor solo sea Minas Tirith, que no se vea el aglutinamiento de los ejércitos de Gondor etc etc pero si haces cambios que no le resten espectacularidad, no compareis la llegada de Aragorn a Pelennor en el libro que en la peli, aunque no me pongas a los jinetes de gondor consiguiendo romper el flanco, aunque los enemigos de gondor consigan entrar en Minas Tirith (cosa casi más realista que no me parece mal), vale que Gandalf sea derrotado por el Rey Brujo para dar más valor a la hazaña de Eowyn, pero deja la llegada de Aragorn a Pelennor tal cual y no des tantas pistas de que van a llegar por barco, que sea una sorpresa... Nadie niega que la carga de los rohirrim sea epica y una maravilla visual, y una gran escena que te pone la carne de gallina, pero esque tan magnífica batalla que construye la fastidia en el final, ese legolas deslizándose a lo picapiedra (puedo entender que un elfo que es liviano y agil escale por sus flechas, pero que haga tanto...) y los muertos como una plaga que acaban en una fracción de segundo con todo el ejército... ya no como adaptacion sino como peli la batalla deja de ser magnífica en el momento en el que llega Aragorn a Pelennor.
PD: uno de los grandes fallos de PJ tanto en el Abismo de Helm como en Osgiliath o Minas Tirith es que como el ejército del bien tiene que perder los pone como un poco malos e incompetentes. Me gusta el cambio de los elfos en Helm pero no me gustan que los pongan tan... débiles... PJ que puedes ponerlos ocmo unos grandes guerreros como lo eran y perder, pues estaban en mucha inferioridad numérica y por muy bueno que seas... igual que en Osgiliath etc... y luego esque lso pone como un poco tontos... si Gandalf no grita "¡A las torres no! ¡Disparad a los trolls!" los arqueros siguen disparando a la estructura metálica que no le hace nada... ¿esque no han tenido ninguna instrucción?
PD2: el segundo gran fallo de PJ es que solo se centra en los protagonsitas, en Helm solo vemos luchar a Legolas, Aragorn, Gimli y un poco a Theoden... y ellos 2 solos, heroes de accion mantienen a raya a cuantos se le echen... para que vas a meter a más soldados acompañando "como en el libro" para que resulte más creible, que un ejército no son 3 soldados.
Permalink |
espadajusticiera
espadajusticiera
Desde: 27/11/2006

#1 Respondiendo a: ARATORN

Compañeros del foro,creo que estareis conmigo de acuerdo en que en la pelicula del Retorno del Rey, la batalla de los campos del Pelennor esta francamente muy bien realizada. Yo habia leido el libro antes de ver la pelicula y os puedo asegurar que no me defraudo en absoluto. La carga de los Rohirrim...

MIS MAS SENTIDAS DISCULPAS

Quiero recalcar q en ningun momento quise instar a la gente a q avandonara este foro q me parece fenomenal,mi unica intencion era dibulgar informacion de un material q a mi paracer es fantastico,solamente eso.Repito q jamas se me ocurriria desvalorar esta magnifica pagina diciendo q otra es mejor.Asi que ya no volvere a molestros mas .Os pido mi mas sentido perdon.Ydisculpad las molestias de tener q enviarme un e-mail por mi ridiculo comportamiento.Adios
Permalink |
AdminForo
AdminForo
Desde: 29/07/2001

#11 Respondiendo a: espadajusticiera

MIS MAS SENTIDAS DISCULPAS

Quiero recalcar q en ningun momento quise instar a la gente a q avandonara este foro q me parece fenomenal,mi unica intencion era dibulgar informacion de un material q a mi paracer es fantastico,solamente eso.Repito q jamas se me ocurriria desvalorar esta magnifica pagina...

espadajusticiera

¿Por qué contestas en el foro a algo que se te ha comentado por correo electrónico? La gente del foro no tiene ni idea de lo que estás hablando y probablemente no le interese o se malinterprete.

De todas formas, aceptamos tus disculpas y te damos la bienvenida al foro. Para cualquier aclaración u otra cosa que necesites, puedes escribirnos a través del formulario de contacto o por correo electrónico.

Saludos
"En la duda, un hombre de bien ha de confiar en su propio juicio. Creo que sois amigos y personas honorables y que no habéis venido con ningún propósito malvado. Podéis entrar."
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")

Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
Permalink |
espadajusticiera
espadajusticiera
Desde: 27/11/2006

#12 Respondiendo a: AdminForo

espadajusticiera

¿Por qué contestas en el foro a algo que se te ha comentado por correo electrónico? La gente del foro no tiene ni idea de lo que estás hablando y probablemente no le interese o se malinterprete.

De todas formas, aceptamos tus disculpas y te damos la bienvenida al foro. Para cua...

espadajusticiera

Os doy las gracias de todo corazon
Permalink |
Gladious
Gladious
Desde: 18/10/2004

#5 Respondiendo a: Elperejil

La literatura es mi pasión, y el cine (prefiero hablar de audiovisual), además, mi profesión.

Y comparto la opinión de Aratorn y Albana. La batalla del Pelennor (especialmente la llegada y carga de los Rohirrim) es una verdadera maravilla en cuanto a planificación, ritmo, montaje, integración d...

Estoy Contigo

Totalmente deacuerdo contigo Elperejil no podías haberlo definido mejor, hay que valorar lo que da la película, no lo que no tiene.
Sin duda la más grande secuencia épica jamás realizada.

Veo, veo y veo esa escena y cada vez me parece mejor, es totalmente trascendental esa trilogía, gana y gana con el tiempo.
Permalink |