La prueba de fuego

Cerrado

Andram
Andram
Desde: 08/12/2006
Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imaginación desbordante en las historias, los personajes y la geografía del mundo de Arda.
De los tres libros que he leido, el silmarillion es el único que puede leer alguien enamorado de su obra, es como la prueba de fuego que tiene que atravesar alguien para demostrar o conseguir algo. Es de esas obras que o bien detestas o bien la admiras. Aunque confieso que se hace dura de leer por la incesante evolución de la historia y la gran cantidad de nombres que has de ir asimilando, te transporta a un mundo que a mi me fascina.
No se lo que opinaréis si la habéis leido, pero yo creo que abre las puertas a un nuevo mundo que te cautiva. El haber leido el Señor de los Anillos ya te da un cierto bagage de conocimiento que te ayuda a asimilarla y a degustarla, no se si sera por eso que me gusta.
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |
Bensakur
Bensakur
Desde: 13/12/2005

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

Estoy muy de acuerdo contigo, Andram. Sobre todo en lo que dices acerca de que El Silmarillion es de esas obras que o bien te encantan o bien detestas. Es un libro que es obligatorio para cualquier amante de la mitología tolkiendil, pero eso sí, nunca ha de leerse antes de hacer lo propio con el Hobbit y El Señor de los Anillos. De otra forma probablemente se produciría una "indigestión" de información.
Un saludo.
"Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la Eternidad"
Permalink |
Andram
Andram
Desde: 08/12/2006

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran estrépito y vapores, y atravesaba los arcos rocosos al pie de las colinas llamadas las Puertas del Sirion.
Esta catarata divisoria recibió el nombre de Andram, la muralla larga, desde Nargothrond hasta Ramdal, el Fin de la muralla, en Beleriand oriental."
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |
Beor_el_viejo
Beor_el_viejo
Desde: 06/12/2006

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

Saludos a todos. Al igual que Andram, actualmente estoy leyendo el Silmarillion, y totalmente de acuerdo, "o te encanta o la detestas", me fascina el mundo de Arda, y cualquier persona que lo lea, no debe preocuparse mucho en memorizar todos los nombres, pues son demasiados. Yo particularmente, apenas estot entrando al mundo de Tolkien, sólo he leído el Hobbit, y eso fue hace muchos años... Pero me pareció mejor comenzar por el principio, primero el Silmarillion, luego espero que salga el libro de "Los hijos de Húrin", luego leo de nuevo el Hobbit (pues no recuerdo absolutamente nada del libro), y por último, ESDLA.

Larga vida al rey...
Tengo el honor de ser el primer hombre en la faz de la tierra...
Permalink |
ulbar
ulbar
Desde: 22/09/2006

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

Despues de leer tu comentario,solo se me ocurre una cosa que decir.¡Que envidia me das!.¡Tu lo estas leyendo por primera vez!.Recuerdo que a mi,me causo una gran impresion (la verdad,me dejo con la boca abierta).Y,al poco tiempo, lo tuve que releer por que admito que no me habia enterado ni de la mitad.Si,puede resultar dificil,la prueba de fuego,como tu lo llamas.Pero cuando lo vas asimilando(como bien dices),te das cuenta del trabajo impresionante que es.Para mi,ahora,es uno de mis libros de cabecera.Junto con el resto de los libros de Tolkien que tengo.Tengo que admitir,que me gustaria saber la opinion de alguien que haya conocido a Tolkien empezando por el Silmarillion.Creo que sus comentarios serian muy interesantes.
Aunque tarde o temprano todas las cosas hayan de perecer, a Gondor no le ha llegado todavia la hora. No, aun cuando todos los muros sean conquistados por un enemigo implacable, Gondor jamas caera bajo el dominio del Señor Oscuro.
Permalink |
cristi
cristi
Desde: 24/02/2006

#6 Respondiendo a: ulbar

Despues de leer tu comentario,solo se me ocurre una cosa que decir.¡Que envidia me das!.¡Tu lo estas leyendo por primera vez!.Recuerdo que a mi,me causo una gran impresion (la verdad,me dejo con la boca abierta).Y,al poco tiempo, lo tuve que releer por que admito que no me habia enterado ni de la mi...

Hola a todos!

Pues yo me leí El Hobbit de pequeña, y años después me interesé de nuevo en Tolkien, así que le pedí prestado a una amiga nada más y nada menos que El Silmarillion jeje.
Cuando empecé a leer la Ainulindäle casi me mareo, era increible leer tanta imaginación y grandeza pero...¡no me enteraba de nada! la verdad, lo reconozco, me costó leerlo, y tras leer ESDLA, lo tuve que volver a leer.

La verdad que no es recomendable leerse ES el primero de todos, porque es un libro muy complejo. Es más, tengo un amigo que lo odia precisamente por eso
"pero ella no llora por si misma; y quienes la escuchan aprenden a tener piedad, y firmeza en la esperanza. los palacios de Nienna se alzan al oeste del Oeste en los límites del mundo; y ella rara vez viene a la ciudad de Valimar, donde todo es regocijo. visita sobre todo los palacios de Mandos, que...
Permalink |
Namsis
Namsis
Desde: 09/12/2006

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

Hola. Yo tambien soy nueva en este foro.
Mi orden de leer las obras de Tolkien fue por consejo de un amigo pues yo empece con " el Hobbit", que me parecio una maravilla. Pero lo curioso es que poco despues escuche un disco en el que se cantaban las historias de Silmarillion y al leer la letra de algunos temas me entusiasmaron.Asi fue como lei la trilogia del Señor de los Anillos y ya por fin el Silmarillion. Es cierto que no son muchos los que han encontrado esa obra tan gloriosa como yo ( recuerdo que la bautizaron como la bliblia de Tolkien), o que no pudieron pasar de los dioses. Pero a mi me fascino en todos los aspectos y estoy de acuerdo con las palabras de Andram en la que te abre las puertas a un mundo que cautiva.
"He gleams like a star
And the sound of his horn´s
Like a raging storm
Proudly the high lord
Challenges the doom
Lord of slaves he cries"


"No queda sino batirse"- Quevedo y Villejas
Permalink |
Lena_Undómiel
Lena_Undómiel
Desde: 29/08/2003

#1 Respondiendo a: Andram

Hola fenomenos. Acabo de registrarme en el foro. Me parece una web genial. He leido los tres volúmenes de que consta la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit y ahora estoy leyendo el Silmarillion. A cada página que voy leyendo me parece más grandiosa la obra de Tolkien y me fascina esa imagi...

Prueba superada!

Hola Andram! Yo me leí los libros en el mismo orden en que lo estás haciendo tú, y sí que es cierto que el Silmarillion resulta un poco "espeso", sobre todo al principio, pero lo cierto es que se convirtió en mi libro favorito, y te aseguro que merece la pena leerlo. De hecho, ningún otro libro ha conseguido hasta la fecha desbancarlo como el libro que más me ha gustado.
Ánimo con la lectura!!


__* Saludos desde Imladris de la Elfa de las Estrellas*__
Alumbrando las calles oscuras todas las estrellas que hoy durmieron solas. Desde el rompeolas me acuerdo de ti. Vuelo equivocado. Tu voz es el viento que rompe las olas...
Permalink |
Tass
Tass
Desde: 16/11/2004

#9 Respondiendo a: Lena_Undómiel

Prueba superada!

Hola Andram! Yo me leí los libros en el mismo orden en que lo estás haciendo tú, y sí que es cierto que el Silmarillion resulta un poco "espeso", sobre todo al principio, pero lo cierto es que se convirtió en mi libro favorito, y te aseguro que merece la pena leerlo. De hecho, ning...

¡Prueba superada!

La primera vez que leí el valaquenta me recordó un libro de mitología mesopotámica. Es un poco duro si intentas leerlo sin más como una novela, hay que hacerlo despacio, asimilando e incluso tomando notas para no perderte. Según vas avanzando en la lectura las historias son cada vez más fáciles de entender, no te encuentras tan perdido y sobre todo consigues adentrarte más en el mundo Tolkien.
Me parece un libro imprescindible para los amantes de la obra de Tolkien, como corresponde a los miembros de este foro.
Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar.
Permalink |
Andram
Andram
Desde: 08/12/2006

#3 Respondiendo a: Andram

"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...

El final del Quenta Silmarillion

He llegado al final del Quenta Silmarillion y estoy fascinado por la historia de los silmarils y la caida de Melkor. Me esta gustando mucho. Voy a continuar leyendo la Akallabêth. Estoy seguro de que me he convertido en un fan más de Tolkien.
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |
Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#10 Respondiendo a: Tass

¡Prueba superada!

La primera vez que leí el valaquenta me recordó un libro de mitología mesopotámica. Es un poco duro si intentas leerlo sin más como una novela, hay que hacerlo despacio, asimilando e incluso tomando notas para no perderte. Según vas avanzando en la lectura las historias son cada v...

¡Prueba superada!

Yo ya lo había leido con 15 o 16 años (no estoy seguro, ya llovió mucho desde entonces) y fue lo primero que leí de Tolkien. Me habían dicho que cronologicamente sus hechos eran anteriores al Señor de los Anillos y al Hobbit. Y dedidí seguir el orden cronológico de lectura (y no el de dificultad o complejidad, que es el que suele seguir todo el mundo).

Me había parecido muy interesate... pero en absoluto críptico o difícil. De aquellas ya era un lector ávido y hacía poco había leido la Saga Volsunga y la Iliada/Odisea (en esas también hay nombres a punta pala) y me recordó al tono de las sagas nórdicas.
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)
Permalink |
La_Ruina_De_Glaurung
La_Ruina_De_Glaurung
Desde: 13/12/2006

#11 Respondiendo a: Elperejil

¡Prueba superada!

Yo ya lo había leido con 15 o 16 años (no estoy seguro, ya llovió mucho desde entonces) y fue lo primero que leí de Tolkien. Me habían dicho que cronologicamente sus hechos eran anteriores al Señor de los Anillos y al Hobbit. Y dedidí seguir el orden cronológico de lectura (y no e...

obligado leer el Silmarillion

Opino igual que Andram y todos los que aqui escribis, es obligado leer el Silmarillion si te gusto el Hobbit y El Señor de Los Anillos ( yo lo llamo S.A.T.M. pues mi primera incursión en el mundo de tolkien no fue la novela, sino el libro de rol Señor_de_los.Anillos.Tierra.Media ). El Silmarillion es simplemente una joya ( nunca mejor dicho ), de la cual se puede extraer toda la historia, no solo de la tierra media, sino de Arda y su creación desde los primeros dias hasta la Tercera Edad. Es una obra de divina e inmaculada creación, de beatitud sagrada del mundo a traves de los poderes del mundo ( los Valar ) en contraposición a Melkor ( Morgoth ) que no es ni mas ni menos que el mal en su máxima expresión, lo que en nuestro mundo real seria Satan, el demonio o el anticristo.
Como muy bien dice el libro, es una obra del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear, esto se palpa en toda la novela, en cuanto Morgoth no hace mas que arruinar todas las obras hermosas y bellas que llevan a cabo los Valar y llevar el odio, la mentira, la destrucción, el horror, la muerte y la desesperación por todo Arda y sobretodo a traves de la Tierra Media. Desde que aparecen los primeros nacidos ( Elfos ) y despues los hijos de ilúvatar ( hombres ) Morgoth se aprovecha de las debilidades de estos ( orgullo, precipitación, codicia, etc... ) para poner unos en contra de otros a traves de engaños y palabras falsas disfrazadas de bondad y asi conseguir siempre sus propios designios. Todo ello lleva, del 'paraiso' inicial existente en Arda, al atormentado mundo de guerras, devastación, colera y traiciones de los hijos por los hijos, en cuanto ellos mismos se han mancillado con la sangre de sus propios hermanos y asi ha nacido la desgracia, el tormento y el infierno en la Tierra Media. Creo que es un drama muy humano, donde se pone al descubierto las flaquezas, no solo humanas, sino tambien de los que se suponen que son medio dioses ( en cuanto a grandeza y poder ), los elfos, y de como la desunion hace la no fuerza, pues desde el comienzo Morgoth, que es le mal encarnado, se aprovecha de las debilidades de Elfos y Humanos ( no precisamente debiles de fuerza en el campo de batalla ) para derribar alianzas, dispersar fuerzas y poner a unos en contra de otros para poder ejercer sus atrocidades en beneficio suyo.
Ciertamente es muy dramatico lo acontecido en el Quenta Silmarillion, y el precio pagado por el Hado de Mandos ( que aunque invisible en parte de la novela, siempre esta presente y persigue a todos los del linaje de los Noldor y aquellos que tuviesen trato con ellos, atando asi practicamente a toda la Tierra Media a un destino tragico pero incierto ) fue muy caro, pues la mayor parte de desdichas y desgracias ocurridas en esta obra ( aunque no explicitamente dicho ) son raíz del mal que sembro Feänor desde un principio.

En resumen, una joya de novela, pero muy dramatica, donde el bien, como dice el topico, siempre triunfa, pero practicamente solo al final y el precio pagado fue elevado y las vidas perdidas y con ellas sus tragicas vidas, muchas, demasiadas para que no pasaran a formar parte de las baladas mas tristes cantadas edades despues en la Tierra Media. No obstante, esos mismos dramas llegaron a engrandecer a los propios personajes de los que estos hablan, en las mencionadas baladas, en cuanto a mas dramatica es la balada, mas gestas y nobles hazañas realizaron los que en ellas aparecen, y no solo de pena, guerra y destruccion habla esta historia, sino tambien de las más bellas historias de amor que hayan habido alguna vez.

Debo decir como final a este texto que escribo, que en mi opinion la figura de los Silmaris en la novela, ejercen un papel bastante parecido al anillo unico de El señor de los Anillos, ya que ambos tienen el poder de regir los destinos de los que los poseen y de la propia Tierra media, ya sea por codicia, por maldición o en el caso de los Silmaris por la luz sagrada de los Arboles de Valinor que contienen.
En la batalla de los Campos Verdes había cargado contra las filas de trasgos del Monte Gram, y blandiendo una porra de madera le arrancó de cuajo la cabeza al rey Golfimbul. La cabeza salió disparada unas cien yardas por el aire y fue a dar a la madriguera de un conejo, y de esta forma, y a la vez,...
Permalink |