¿Eragon o Aragorn?
#4 Respondiendo a: nehuen
Hay dios tienes razón y realmente me molesta mucho que hagan esto
![]()
![]()
y respondiendo a turgolfin es difícil cambiarlo pero tampoco creo que deba realizar lo mismo que realizo tolkien, me parece una falta de respeto.
Namárië
Sabeis algo sobre que paso, con la pelicula el Hobit, New Line Cinema cometera el terrible error que todos esperamos no cometa, de reemplazar al gran Peter Jackson, si alguien sabe del tema necesito información, solo pienso que será de estas peliculas sin Peter como director.
#22 Respondiendo a: Elperejil
otro wagneriano
Me uno a Hohendolfer (por cierto ¿Tu nick tiene algo que ver con cierta novela de Eduardo Mendoza o sólo es casualidad?) en su opinión sobre la influencia de Wagner en Tolkien... y también del propio "Cantar de los Nibelungos" (la saga Volsunga, creo... aunque en castellano se editó...
Efectivamente, Elperejil, mi nombre proviene de Ruprecht von Hohendölfer, personaje de la novela El último trayecto de Horacio Dos de Mendoza.
Madre mía, acabas de meterte en un bueno follón ¿Sabes que para muchos fanáticos de Wagner, llamarlo antisemita es un insulto?


Ampliaré tu información: Muchos creen que para Wagner, los nibelungos en sí eran los judíos. (De ahí que los nazis justificaran la supremacía Aria de siegfried y los woslungos en su propaganda cultural en la era en la que el festival de Bayreuth estubo dirigido por Winifred Wagner siguiendo estas operas) Los puristas te lo desmentirán, por supuesto, y te dirán que la tetralogía es mucho más profunda como para darle esa interpretación, y que esas semejanzas no son más que la sucia mente humana dejándose llevar por la sugestión.
Creo que el tema debería ser debatido mucho más abiertamente en un nuevo post, pero a lo mejor le dan cerrojazo!!

¿Las grabaciones del Liceo? Siento decirte que el Liceo no es el marco correcto para las representaciones del ciclo del anillo (y eso que Barcelona es una de las ciudades más wagnerianas de Europa) ni la Scala de Milán o el mismísimo Bayreuth. Los directores artísticos de esos teatros desprestigian la obra dotándola de un nuevo aire artístico mucho más moderno y nada clásico (Claus Guth, director artístico de la última representación en Bayreuth en 2006 situó la escena del hogar de Mime y Siegfried en un apartamento!!!). Sinembargo te recomiendo las grabaciones de James Levine en el Metropolitan de Nueva York, que se ajustan más a las representaciones clásicas. (O si tienes mucha suerte de encontrarlo y el dinero correspondiente, atrévete con la maravillosa conducción de Hans Knappertsbusch en el Festival de Bayreuth en los sesenta)
Hablando de la música, un dato curioso es la influencia de Wagner en la BSO de Howard Shore. Si escuchas el tema de Shore que simboliza el anillo y escuchas el de Wagner, te darás cuenta de que son muy parecidos. Además, al igual que Wagner, Shore utiliza los leimotivs en sus partituras de ESDLA. Creo que PJ le dijo que deseaba una BSO en plan drama operístico.
Ahora bien, ¿Tolkien antisemita? (por la semejanza de Gollum y Goyim) pues no se qué decirte, no me extrañaría nada, la verdad, quiero pensar que no...
Por cierto, el título original de el cantar de los nibelungos viene del alemán Nibelungenlied es decir, la balada de los nibelungos, o el cantar de los nibelungos. La traducción es correcta.
CURIOSIDAD: Cuando Wotan le dio el anillo a Fafner y Fasolt (gigantes que eran hermanos), a cambio de la diosa Frika, éstos se pelean por el anillo, y finalmente Fafner mata Fasolt arrebatándoselo de las manos. ¿Quién hizo lo mismo? creo que dos hobbits llamados Smeagol y Deagol.
Saludos.
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#8 Respondiendo a: turinturambar
Star Wars en la Tierra Media
Totalmente de acuerdo contigo. Es igualito. Yo me he leído los dos primeros libros, y es una copia barata de Star Wars en La tierra Media. Y encima en el 2º se descubre *SPOILER* que el malo es el padre *SPOILER* Esto ya es de risa, más copia no podía ser.DD
Saludos...
Wow! no sabia eso del padre de eragon, pero si estoy de acuerdo, no es mas que una copia de Star Wars influenciada por El Señor De Los Anillos (fuertemente), como sea gracias por el dato "turinturambar" me ahorraste una leìda y una posible segunda ida al cine.
#23 Respondiendo a: Hohendölfer
wagneriano y tolkiendili!!!
Efectivamente, Elperejil, mi nombre proviene de Ruprecht von Hohendölfer, personaje de la novela El último trayecto de Horacio Dos de Mendoza.
Madre mía, acabas de meterte en un bueno follón ¿Sabes que para muchos fanáticos de Wagner, llamarlo antisemita es un i...
Efectivamente, la representación que vi en el Liceo tenía una puesta en escena un tanto "moderna". Aún así, la calidad de la música y los cantantes merecían la pena. Fui a ese teatro porque la mujer de un amigo es violinista y nos consiguió entradas para el ensayo general (o sea, que fui "de moka"). Y lo que sí está fatal en el Liceo es el foso de la orquesta. Es mínimo. Los violinistas no se sacan los ojos los unos a los otros de milagro...
Por cierto... que nivelillo... no sólo eres un erudito en Wagner y la mitología nórdica... si no que citas a Joyce (y el Ulises, nada menos... ¿No habrás leído a Pynchon por un casual?)
Respecto a la identificación de los nibelungos ("Burgundios" en la saga, si no creo recordar mal... la ley hace años y estoy perezoso para irme a la wikipedia a cerciorarme) con los judios... en SIgfrido hay que ser muy favorable a Wagner para no darse cuenta. Y, vaya por Dios, como los deja. Creo que Wagner sí era antisemita y un poco racista... pero un música increible... y contradictorio... Parsifal (quizá mi favorita) es todo un canto al bien y al amor. Muchos de mis escritores favoritos (Faulkner, Melville) eran descaradamente racistas.... qué le vamos a hacer. La época era así y nadie es perfecto.
Respecto a Tolkien no creo que fuese antisemita... lo de Gollum-Goyim no creo que sea más que una casualidad o un desliz inconsciente. Pero no deja de resultarme gracioso.
Bueno, se me hace tarde.
Encantado de cruzar estos mensajes...
#1 Respondiendo a: carlosss
Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...
Los libros muestran un mundo imaginario creado por un autor que cuando empezó a escribir tenía, creo, 14 años y la verdad tiene su mérito.
Mi pregunta es ¿a quién que le guste y escriba sobre mundos imaginarios no está bajo la influencia del gran maestro Tolkien?
#26 Respondiendo a: Tass
Yo he visto la película y he leído los libros de Eragon y Eldest y en nada se parecen al Señor de los Anillos. La película es bastante mala en cuanto a la adaptación al libro.
Los libros muestran un mundo imaginario creado por un autor que cuando empezó a escribir tenía, creo, 14 años y la verdad...
Cualquiera que escriba sobre mundos imaginarios, fantasía, ciencia ficción... sigue el camino abierto hace casi 2000 años por Luciano de Samosata. El primer escritor de fantasía.
Y respecto a Eragon (a mi me recuerda más a la palabra "dragon"; llega con mover la primera letra... y funciona tanto en inglés como en castellano), a mi me recuerda muchísimo más a Star Wars que a ESDLA. Me parece que hizo una especie de traslación, semejante a pasar los "Siete Samurais" (japón feudal) a los "Siete Magníficos" (oeste americano) o a "Bugs" (un hormiguero). Es la misma historia ambientada en diferentes lugares. Eso me pareció Eragón. Que el tipo se llevó la historia de Star Wars a un mundo semejante al de Tolkien.
#1 Respondiendo a: carlosss
Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...
Legolas
parte - fragmento libro la comunidad del anillo
#1 Respondiendo a: carlosss
Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...
Dejame decirte Carlosss que estoy completamente de acuerdo contigo, estoy harta de que sigan saliendo películas épicas oportunistas, viviendo del éxito de esdla. Narnia, Eragon, no sé, y lamentablemente sé que vendrán muchas más. Por ejemplo, esta de Eragon es una trilogía. Qué barbaridad. Yo ni loca voy a verla, no quiero ser un número más en la lista ¨ taquillera ¨ que van a publicar después.
Un beso, y Tolkien hasta el fin!
#31 Respondiendo a: lisihaldir
TOTALMENTE DE ACUERDO
Dejame decirte Carlosss que estoy completamente de acuerdo contigo, estoy harta de que sigan saliendo películas épicas oportunistas, viviendo del éxito de esdla. Narnia, Eragon, no sé, y lamentablemente sé que vendrán muchas más. Por ejemplo, esta de Eragon es una trilogía. Qu...
yo estoy muy de acuerdo con lo que dice carlos por que , vi la pelicula y se parece bastante al SDLA.
TAMBIEN LA VI PARA SABER COMO ERA POR QUE ME HABIAN DICHO QUE SE PARECIA ,PERO NINGUNA PELICULA SE VA A COMPARAR CON EL SEÑOR DE LOS ANILLOS Y NINGUNA VA A HACER MEJOR POR ESO LOS APOYO QUE SON PELICULAS OPORTUNISTAS Y NO TENDRAN TANTO EXITO Y NO PASARAN A LA HISTORIA
BUENO ESO ERA ADIOS Y QUE ESTEN BIEN .
"un anillo para gobernarlos a todos.
un anillo para encontrarlos,
un anillo para atraerlos a todos y
atarlos en las tinieblas
en la tierra de mordor donde
se extienden las sombras."
"los caminos cortos, traen retrasos largos"
tolkien (poema del anillo)
#19 Respondiendo a: lucifer
Hohendölfer, QUÉ INTERESANTE
intersantisimo todo lo q contaste acerca de las similitudes de ESDLA con El Anillo de los Nibelungos. qué paliza a todos los q critican Eragon! (yo lo critique un poquito jiji)
Te hago una pregunta. Yo para el colegio hace unos años tuve que leer El cantar de los Nib...
yo estoy totalmente de acuerdo con beowulf, esta inspirado en Star Wars pero el lugar donde transcurre es laTierra Media. y para colmo los nombres de algunos lugares estan kopiados de ESDLA, por ejemplo Farthen Dur esta sacado de Barad Dur. y brom, ke seria Obi Wan, muere en manos de el segundo al mando en el ejercito malvado,Durza, ke seria Darth Vader.
#29 Respondiendo a: elanor_de_mithril
Bueno pues yo tambien me fui a ver la pelicula.. definitivamente por curiosidad haber si talvez se parecia a ESDLA; y nada que hacer como han dicho otros participantes del foro el papel de eragon es igual al de frodo (el elegido), y diganme si no pero el papel de ese malvado (que no recuerdo el nomb...
Aragorn. Las Dos Torres.
#27 Respondiendo a: Elperejil
Mundos imaginarios
Cualquiera que escriba sobre mundos imaginarios, fantasía, ciencia ficción... sigue el camino abierto hace casi 2000 años por Luciano de Samosata. El primer escritor de fantasía.
Y respecto a Eragon (a mi me recuerda más a la palabra "dragon"; llega con mover la primera letra...
Justamente ayer termine de leer Eragon. Y estas son las opiniones que tengo acerca del libro: para comenzar el principio del libro no me gusto para nada, lo sentía con un ritmo extraño, y con unas descripciones que me parecían bobas, como que la fluidez de las palabras ser perdía en lo hermoso que trataba de hacerlo. En la medida que se va entrando en el libro se siente mas gracia, sin embargo tiene sus defectos.
Con lo que comentaban que era una copia de Sedla, pues creo que no, nada que ver. Yo siento que esta mas inspirado en Star Wars. Eragon me recuerda mas a un Luck que esta “condenado” a vivir una vida como campesino y cazador en un pueblo casi olvidado hasta que algo extraordinario sucede. Bron es como Obi Wan Kenobbi que entrena a nuestro joven jinete que, oh, sorpresa, es el primer jinete después de muchos años que no se tenia uno. El rey Galbatorix es un tirano que se encargo de eliminar a todos los jinetes con ayuda de otros jinetes apostatas. Hay una rebelión que quiere derrocar a este rey. El mentor de Eragon muere, pero esto le dara a la larga mayor fuerza. Tiene un compañero de viaje algo testarudo que no es de mucha confianza pero que al final ayudara como ninguno, así como Han Solo. Y para termina, Eragon tiene que ir a un lugar a terminar su entrenamiento, porque su Maestro no pudo hacerlo.
Si me preguntan es mas SW que ESdlA
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#32 Respondiendo a: danyx
TOTALMENTE DE ACUERDO
yo estoy muy de acuerdo con lo que dice carlos por que , vi la pelicula y se parece bastante al SDLA.
TAMBIEN LA VI PARA SABER COMO ERA POR QUE ME HABIAN DICHO QUE SE PARECIA ,PERO NINGUNA PELICULA SE VA A COMPARAR CON EL SEÑOR DE LOS ANILLOS Y NINGUNA VA A HACER MEJOR POR...
A mi me encantó Eragon. Yo leí el libro hace unos meses y me encantó. Me gustó tanto que me leí el segundo y me hice fan de la saga. Luego fui a ver la peli y me pareció estupenda y buenisima. A mi ver, las interpretaciones fueron geniales, me encantaron los paisajes y sobretodo me fascinó Saphira, que es mi personaje favorito y su reecreacion en la pantalla es una pasada. Y que decir del protagonista, Ed Speleers, que aparte de ser guapisimo hizo una buena interpretacion teniendo en cuenta que es un novato. Asi que ahora espero con ansias que filmen pronto la secuela, que se llamará "Eldest".
Ninguna peli o saga literaria se puede poner a la altura de ESDLA, porque ESDLA es la mejor saga fantastica tanto literaria como cinematografica que hay en estos momentos, pero tampoco es niguna traición que a los fans de ESDLA puedan gustarnos otras sagas parecidas. Por cierto, no considero que Eragon se parezca a Star Wars, simplemente está un poco inspirada, como la mayoria de sagas fantasticas estan inspiradas entre ellas. Ya no existe la originalidad.
Éowyn: Las mujeres de esta tierra aprendieron hace tiempo. Las que no las empuñan mueren a su merced. No temo al dolor ni a la muerte.
Aragorn: ¿A que teme entonces mi señora?
Éowyn: A una jaula. A empuñar sus barrotes hasta que la edad y la costumbre los acepte...