Al final me quedo con Bakshi
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó perfecto. Sí, se rodaron seis finales y, inaudito, decidieron empalmarlos uno tras otro al final de El Retorno del Rey. Sí, Legolas parece más un personaje de Piratas del Caribe que el estoico elfo que conocimos en los libros. Sí, sí, sí, hubo elfos en el Abismo de Helm. Pero en general el balance con el trabajo de Jackson es, en mi opinión, rayano en la excelencia. Buenas películas de aventura épica, las mejores de las últimas décadas. Un diseño de producción como se ha visto pocas veces, un compromiso por parte de un equipo kilométrico para con una historia clave del Siglo XX. Tengo las tres extendidas y me las se de memoria.
Pero al final me quedo con la de Bakshi. Quizás es por tanta polémica, por establecer una relación tan íntima con la película que ya no quedan huecos, ya no quedan sorpresas. Quizás es porque para mí, el aspecto y el sonido de la Tierra Media quedaron definitivamente marcados por esa producción pequeña y arriesgada. Quizás es porque simplemente soy retro.
Entiendo que quizás este post se clausure. No quiero suscitar la vieja polémica "¿Bakshi o Jackson?", aunque es cierto que hay mucha gente nueva, gente más joven, que quizás no haya visto la de animación.
Simplemente quiero constatar y compartir con vosotros como, tras tanto debate, tras tanta espera, tras tanto paladeo de cada microinformación, tras ver las películas, tras poseerlas en el formato que satisfaría a cualquier fan calentorro...tras todo eso, parece que pasada la tormenta me quedo como estaba.
Jackson se salió. Pero Bakshi hizo la Tierra Media oscura y críptica que en el fondo me conquistó para siempre.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Bueno, en mi caso...como bien tu dices algunos somos jovenes y no hemos visto la animación como en mi caso pero en efecto...Peter Jackson hizo un trabajo colosal que muchos querrían haber realizado, por muchas críticas que recibiera ( para mí la mas real y sangrante...el faro de sauron :p ) porque a ver quien tenía los machos bien puestos para dar forma a este proyecto tan prestigioso y único y tan arriesgado a la vez...
Pues eso, en vistas generales , Peter Jackson hizo su trabajo casi perfecto ,logrando transportarnos a ese mundo que todos quisieramos ver con nuestros propios ojos y con el que muchos lloramos directamente ( La coronación de Aragorn es lo mas bonito que he visto nunca) con esta historia. Bravo PJ.
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
He visto las dos y me es dificil compararlas desde cualquier punto de vista.
La animacion lograda por Bakshi tiene su merito en tanto y cuanto, no se disponia de la libertad de hacer con efectos, lo que hoy si. Sin embargo la mezcla de animacion con actores, me parece burda y descontextualizada; le resta caracter y seriedad; si, inclusive siendo una pelicula animada, pudo proyectar seriedad, que con ese recurso, la abandonó.
Prefiero el trabajo de Jackson...
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Que tal Quercaim, como tu mismo lo has dicho en cuanto a proyecto cinematográfico las películas de PJ no tienen comparación, pero esa primera experiencia que tuviste con la de Bakshi es imposible de igualar, son sensaciones únicas que te marcó en una etapa de tu vida seguramente.
Estoy seguro que lo mismo pasará con esta trilogía de PJ, cuando 30 años de aquí en adelante se vuelva a realizar un proyecto cinematográfico de ESDLA, en donde la tecnología de esa época permitirá muchas cosas que ahora no imaginamos y suponiendo que se llegara a realizar un muy buen guión se obtendría una producción superior a la actual, pero seguramente personas que tuvieron su primera experiencia con PJ, ya sean niños o gente joven, van a encontrar algo en esta trilogía que nunca van a ver en el nuevo film.
Saludos.
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#4 Respondiendo a: René
Eso se llama nostalgia
Que tal Quercaim, como tu mismo lo has dicho en cuanto a proyecto cinematográfico las películas de PJ no tienen comparación, pero esa primera experiencia que tuviste con la de Bakshi es imposible de igualar, son sensaciones únicas que te marcó en una etapa de tu vida segura...
En mi caso gracias a la película empecé a leer a Tolkien y desde ese año no lo he dejado ni una sola vez. Todos los años me leo el Señor de los Anillos, una vez por lo menos, también leo aunque con menos frecuencia el hobbit o el Silmarillion. Si la película de Baskhi o las de Jackson nos acercan al gran maestro creo que el objetivo está cumplido, leer la mejor obra de literatura fantástica que ha habido y me atrevo a decir que habrá.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Quizás ahora que soy mayor no valoro tanto la película de Bakshi, porque ya no tengo esa inocencia que tenía de pequeño y he perdido también algo de la imaginación que tienen los niños, fueron las primeras imágenes que vi de la Tierra Media en movimiento, justo en los tiempos en que me divertía con mis amigos jugando al juego de rol del Señor de los Anillos, no era tan exigente con las películas como ahora. Para mí, la trilogía de Jackson es una maravilla que quizás adolece de ese clasiquismo y estilo retro de la peli animada.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Bakshi me fue quien hizo que me asomara a la Tierra Media, y me quedara para siempre, y para mi hay aspectos de su película que PJ no logró mejorar (y aunque haya quien ponga el grito en el cielo, incluyo a Gandalf y a Galadriel), pero en conjunto, y a pesar de algunas escenas definitivamente imperdonables, me quedo con PJ, porque tiene otras escenas maravillosas, y la obra quedó concluida. No sé si pensaría lo mismo de haber acabado Bakshi la película (la segunda parte que hicieron ni la tengo en cuenta), pero creo que también en ese caso.
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Hacía años que no escribía en el foro, supongo que ya no encuentro ningún tema interesante después de tanto repetirlos, pero este me lo sigue pareciendo. Recuerdo que yo mismo abrí un hilo (nunca abrí muchos), para aclarar que gustaba más en esta que en aquella.
Dije en su día y lo sigo manteniendo, que las películas de PJ son mucho mejores por muchos motivos que no es necesario repetir y por ello me gustan más.
Sin embargo, al igual que tú, Quericam, la película de Bakshi me marcó de forma definitiva. Nunca podré olvidar aquel día que con quince añitos pensé:¿Ese libro que tiene mi madre en el armario no es el de esa peli en la que salía un mago con sombrero puntiagudo y esos tipos de negro que tanto molaban?

Además hay una serie de cosas que me gustan más en la película de Bakshi que en la de PJ. Ya las dije en su día pero me animo a repetirlas. El Gandalf de Bakshi, además de estar rematadamente bien dibujado, se parece mucho más al de Tolkien que el de PJ. Esa cólera rápida que tanto le caracteriza esta perfectamente impresa en ese adorable dibujo animado.

Los jinetes negros también me gustan más, con esa extraña cojera. Alguien dijo por aquí que con ella no daban ninguna sensación de peligro: no estoy de acuerdo, parece que solo necesitan levantar el y brazo y señalarte para que caigas negro.
Y en cuestión de escenas siempre me gusto más la del escondite bajo el arbol para eludir al jinete negro, la cima de los vientos, o la huida por los vados de Frodo.
A nueve años de distancia, mi visión no ha cambiado mucho, creo que PJ lo hizo de maravilla, pero en el corazón llevo "la de Bakshi".
Me ha parecido muy interesante volver a este tema después de tanto.
Un saludo.
Y en la hoja resonó una v...
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Yo también me quedo con Bakshi, creo que era mucho más arriesgada y, en cierta manera, más fiel en el espíritu de la Tierra Media...pero creo que la clave es el cuando se haya visto...PJ ha hecho películas espectaculares, sí, con algunos errores de bulto (los elfos en Helm, los muertos en Minas Tirith...) pero yo vi antes a Bakshi y me parece más...¿entrañable? Una pena que no hubiera segunda parte, aunque claro, eso también es parte de la magia...
Un saludo, que hacía mucho, mucho que no escribía aquí...
#1 Respondiendo a: Quercaim
A 9 años del nacimiento de esta página, abro un post por primera vez en años para comentaros una epifanía que he tenido.
Al principio fue el debate. Había puristas, gente que no lo somos tanto, y había un proyecto, el de Peter Jackson. Ese proyecto salió, cuajó, y bajo mi punto de vista quedó per...
Y sólo por haber contado con Howard Shore.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero lo que me hizo llegar definitivamente al corazón de esta historia, fue la música, esa banda sonora tan extraordinaria.
#10 Respondiendo a: LúvaDîn
PJ
Y sólo por haber contado con Howard Shore.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero lo que me hizo llegar definitivamente al corazón de esta historia, fue la música, esa banda sonora tan extraordinaria.
COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON LÚVADIN.
En este momento estoy escuchando el CD de La comunidad del Anillo (el mejor ) y sinceramente que me conmueve su melodia me remonta a toda la fantasía de la Tierra Media, los personajes, el argumento, en fin ninguna banda sonora de ninguna pelicula se le puede igualar, Creo que Haward Shore sintio la tierra media es su corazon y nos la trasmitió. QUIEN HA HECHO ESO?..