Peter Jackson confirma: El Hobbit, en dos partes

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única película presentada en dos partes, y no dos películas independientes autocontenidas como se pensaba hasta ahora.
Cuando el proyecto se anunció en 2007, el plan era realizar dos películas: la primera basada totalmente en El Hobbit, y parte de la historia (junto con otros escritos de J.R.R. Tolkien) serviría para dar pie a la segunda película, que iba a ser el nexo entre El Hobbit y la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero Jackson ha dicho que El Hobbit va a ocupar las dos películas: "Hemos decidido que sería un error intentar comprimir todo en una sola película [...]. En esencia, lo que se pretendía era hacer El Hobbit, y esto nos permitirá realizarlo, si lo preferís así, en un estilo más parecido a la trilogía [de El Señor de los Anillos]".
Pero hay algunos detalles que aún no han comentado ni Guillermo del Toro ni Peter Jackson. Se supone que, por estas fechas, ya debían haber terminado el guión de las dos películas, pero si han tomado esta decisión y la comunican ahora, mucho nos tememos que llevan bastante retraso (es decir, que hasta ahora no han conseguido que todo El Hobbit encaje en dos películas). Además, para confirmar esto, recordemos que el año pasado Del Toro dijo que esperaban empezar con el reparto (casting) a finales de 2008, y que esperaban darnos alguna sorpresa. Pero de momento, no se ha hablado absolutamente nada de esto de manera oficial. Ni siquiera Ian McKellen, quien con casi toda seguridad volverá a encarnar a Gandalf el Gris, ha dicho que esté confirmado al 100% (ni ninguno de los actores de la trilogía que pudieran tener un papel en El Hobbit, como pudieran ser Hugo Weaving - Elrond - o Cate Blanchett - Galadriel). De hecho, incluso Christopher Lee - Saruman - parece dispuesto a rodar siempre que no le hagan viajar a Nueva Zelanda. Pero, ¿han empezado realmente a pensar ya en el reparto, o siguen intentando encajar el libro de Tolkien (y sus propias invenciones, podemos darlo por sentado) dentro de dos películas? Todo indica que es esto último. Habrá que esperar...Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

Da un poco vergüenza

Peter Jackson "Hemos decidido que sería un error intentar comprimir todo en una sola película...
¡Claro que sería un error! Pudiendo ganar el doble porqué conformarse con rodar El Hobbit en una sola película, es absurdo... en fin.
Y el retraso que llevan... pues es evidente que es consecuencia de la invención del guión y cómo justificar un libro de 300 páginas en dos películas, bochornoso.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

No entiendo una cosa

En la noticia decis que lEH "será una única película presentada en dos partes, y no dos películas independientes autocontenidas" ¿Me podrías decir que diferencia hay entre una cosa y otra?
Aparte creo que el tema esta tomando unos derroteros que no me gustan ni un pelo. Eso de hacer dos películas de EH tiene sentido sólo desde un punto de vista económico. Más tiempo implicará que tendrán que inventarse cosas y eso es muy peligroso. Batsa con recordar lo que casi pasa en ESDLA con Arwen en el Absimo de Helm y Aragorn luchando contra Sauron.
Saludos preocupados
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
kasdeya
kasdeya
Desde: 23/01/2003

#4 Respondiendo a: Otto

No entiendo una cosa

En la noticia decis que lEH "será una única película presentada en dos partes, y no dos películas independientes autocontenidas" ¿Me podrías decir que diferencia hay entre una cosa y otra?
Aparte creo que el tema esta tomando unos derroteros que no me gustan ni un pelo. Eso de...

Da un poco de verguenza

No creo que haya que preocuparse con que haya cosas inventadas... sencillamente pueden recrearse en una u otra parte del libro para alargar el tema... es no quita que el hecho de hacerlo en dos películas tenga claramente una motivacion económica... pero viendo el hecho que últimamente las peliculas que se hacen va todo como un rayo, quizás no esté tan mal poder desarrollar más detalles en dos peliculas... veremos...

Namárië!
Y allí por fin, cuando caían las hojas de mallorn pero no había llegado aún la primavera, se acostó a descansar en lo alto de Cerin Amroth.
Permalink |
Calimon
Calimon
Desde: 27/08/2008

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

A mi.....que sean lo mas parecidas a las anteriores....no me trankiliza la verdad, que estan Muy bien ah!, pero con GDT esperaba que fuera algo diferente, bueno, q no sea lo maximo parecido a las otras.
"Lo único que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#5 Respondiendo a: kasdeya

Da un poco de verguenza

No creo que haya que preocuparse con que haya cosas inventadas... sencillamente pueden recrearse en una u otra parte del libro para alargar el tema... es no quita que el hecho de hacerlo en dos películas tenga claramente una motivacion económica... pero viendo el hecho que...

Muy fácil

[quote]En la noticia decis que lEH "será una única película presentada en dos partes, y no dos películas independientes autocontenidas" ¿Me podrías decir que diferencia hay entre una cosa y otra?[/quote]
Fácil, Otto: Una película autocontenida es aquélla que, aunque pueda tener relación con otra(s), se puede ver de forma independiente sin que dependa su visionado/historia de otros factores. Es decir: dos películas independientes son aquéllas que puedes ver de forma independiente. Incluso, que puedes ver sólo una de ellas y (como película) es completa.

Una historia dividida en dos partes es eso: una única historia, dividida en dos partes. Peter Jackson se esforzó en que su "trilogía" de El Señor de los Anillos, aunque fuera una única historia, se representase en 3 películas independientes autocontenidas. La primera lo es, y creo que también la segunda (que es la que más gusta a los no-fans de ESDLA, por lo que he oído). La tercera, estoy casi convencido que no tiene sentido sin las otras dos.

Y El Hobbit, simplemente cuando terminemos de ver la primera película, nos tocará esperar otro año para verla terminar. Ni siquiera como película será una historia completa, me temo. Tendrá un final más o menos coherente, pero no será un final sino un "continuará", para que nos entendamos.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
elensartito
elensartito
Desde: 04/02/2005

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

Hola a todos.
Ya que mi amigo PJ ha decisido dividir las dos peliculas, pues partí la obra en dos y busqué donde terminaría supuestamente la primera parte de la pelicula y el comienzo de la segunda.
Pues me di con la sorpresa de que la mitad de la obra termina justo cuando Gandalf los deja en los mismísimos lindes del Bosque Negro.
Lo cual nos da el inicio de la segunda parte de la pelicula: MOSCAS Y ARAÑAS.
Será asi? ustedes que opinan?
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#7 Respondiendo a: Leandro

Muy fácil

[quote]En la noticia decis que lEH "será una única película presentada en dos partes, y no dos películas independientes autocontenidas" ¿Me podrías decir que diferencia hay entre una cosa y otra?[/quote]
Fácil, Otto: Una película autocontenida es aquélla que, aunque pueda tener relación...

Ante todo mucha calma

Para mí sí es una buena noticia el que hagan EH en dos películas. Primero, porque creo que el libro enterto cabrá perfectamente en la 'bilogía' , sin pérdida de momentos clave, y porque quizás así tengan más tiempo de desarrollar a los personajes, evitando la sensación de apresuramiento de ERDR, por ejemplo. Además, nadie dice que las películas vayan a durar 3 horas y media, seguramente intentarán acortarlas respecto al SDLA.
Tampoco he leído en ningún lugar que quieran introducir historias suyas (de PJ o GDT), sino desarrollar subtramas que a mí me encantaría ver, como el Concilio Blanco o cualquier cosa relativa al Nigromante, que tanto me evocaba de pequeño cuando no había leido ESDLA.
Y una cosa, el propósito de hacer películas es ganar dinero con ellas, no nos engañemos. Pero si de paso, nos consiguen emocionar como audiencia, bienvenidas sean. Así que a falta de más datos, yo me considero satisfecho con el desarrollo del proyecto (por el momento).
Un (conciliador) saludo
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#11 Respondiendo a: elensartito

Hola a todos.
Ya que mi amigo PJ ha decisido dividir las dos peliculas, pues partí la obra en dos y busqué donde terminaría supuestamente la primera parte de la pelicula y el comienzo de la segunda.
Pues me di con la sorpresa de que la mitad de la obra termina justo cuando Gandalf los deja en los...

lo siento de veras, pero en mi opinion los unicos que hablan con propiedad,sentido comun y algo de idea son Kasdeya y Broceliande(en este foro,se entiende)
y me sumo a la idea de que es pronto para llevarse las manos a la cabeza y decir eso de "bochornoso" y " vergonzoso", hay cosas que con razon lo son en este mundo y hay estan.
tranquilidad y buenos alimentos
no tengamos prisas por rasgarnos las vestiduras, parece que es una competicion por ver quien lo hace primero...

saludos desde los bosques de ithilien.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#12 Respondiendo a: montarazdeithilien

lo siento de veras, pero en mi opinion los unicos que hablan con propiedad,sentido comun y algo de idea son Kasdeya y Broceliande(en este foro,se entiende)
y me sumo a la idea de que es pronto para llevarse las manos a la cabeza y decir eso de "bochornoso" y " vergonzoso", hay cosas que con razon l...

No nos rasgamos las vestiduras...

... solamente decimos lo que pensamos, que es una vergüenza que traten de vendernos lo que no es. Y vuelvo a lo de antes, no es aceptable que me digan que para "desarrollar otras historias se justifique El Hobbit en dos partes" Es que tiene 300 páginas y por muchas historias (que no son tantas tampoco) que quieran desarrollar paralelamente, no salen las dos películas por ningún lado. El libro La Comunidad del Anillo tiene más de 500 páginas y mira por donde, con una pelicula fue suficiente.
Aunque igual que critico el exceso, critico el defecto. ¿Cuál fue el defecto? Pues hombre Miramax hace diez años quería ESDLA en 2 películas y en los extras de las películas se nos dice que pasajes como Lothlorien desaparecerían. Pues volvemos a lo de antes, ni tanto ni tan poco, hay términos medios, que en ESDLA es lo que acabó saliendo lógicamente, 3 películas por libro.
¿El Hobbit? Pues si quieren hacer dos películas, perfecto. Pero que no nos vendan la moto ya que el objetivo último se conoce de sobra. De hecho como se ha comentado en mensajes hace unas semanas, es preocupante el retraso que llevan con el guión y no es adelantar acontecimientos de si será bueno, malo o regular. Simplemente que mosquea. Ya se verá a ver que sale, en ese momento juzgaremos.

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Elder
Elder
Desde: 27/09/2001

#13 Respondiendo a: Ohtar

No nos rasgamos las vestiduras...

... solamente decimos lo que pensamos, que es una vergüenza que traten de vendernos lo que no es. Y vuelvo a lo de antes, no es aceptable que me digan que para "desarrollar otras historias se justifique El Hobbit en dos partes" Es que tiene 300 páginas y por muchas...

No nos rasgamos las vestiduras...

Sólo quiero ver El Hobbit en el cine de principio a fin sin tener que esperar un año entero para verla terminar, si el libro fuera demasiado extenso comprendería el tener que partirla en dos, pero no es el caso, es perfectamente adaptable en una película de 2h 30 ó 45 min. Para nada estoy criticando la producción de la peli, que seguro que será buena, claro que no hay que rasgarse las vestiduras, pero para mí quedaría mucho más redonda de esta manera que en dos partes.

Tenemos un buen ejemplo en la trilogía del Señor de los Anillos, era lógico que se hiciese una película por libro, y aún así el público acabó saturado de hobbits, elfos y orcos, no creo que sea bueno repetir la fórmula en este caso...

Un saludo.
"¡Seguid en posición, hacedles frente! Hijos de Gondor y de Rohan, mis hermanos. Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi propio corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunid...
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#14 Respondiendo a: Elder

No nos rasgamos las vestiduras...

Sólo quiero ver El Hobbit en el cine de principio a fin sin tener que esperar un año entero para verla terminar, si el libro fuera demasiado extenso comprendería el tener que partirla en dos, pero no es el caso, es perfectamente adaptable en una película de 2h 30 ó...

No nos rasgamos las vestiduras...

entiendo vuestra postura y por un lado la comparto...
pero ya sabeis que las prisas no son buenas compañeras de viaje y claro, yo tambien estoy como loco contando los dias para ver la pelicula, pero creo que necesitamos un "extra" en paciencia y no ponernos nerviosos.
por otro lado, mas atras, alguien dice que quien hace una peli es por dinero,que si no,no todo el mundo es tan generoso y solidario como nuestros amigos de "the hunt for gollum" que lo hacen por amor al arte(nunca mejor dicho).
despacito y buena letra me decian de pequeño para lograr buenos resultados, o mejor aun, visteme despacio que tengo prisa-
bueno, espero no ser un plasta con coñas pero seguro que todo sale bien, yo al menos asi lo creo,mantened la fe.

saludos desde los bosque de ithilien.
Permalink |
Feänaro Elensar
Feänaro Elensar
Desde: 02/09/2008

#5 Respondiendo a: kasdeya

Da un poco de verguenza

No creo que haya que preocuparse con que haya cosas inventadas... sencillamente pueden recrearse en una u otra parte del libro para alargar el tema... es no quita que el hecho de hacerlo en dos películas tenga claramente una motivacion económica... pero viendo el hecho que...

Da un poco de verguenza

El Hobbit también incluirá las idas y venidas de Gandalf a Dol Guldur, aparte de el concilio blanco.
Parece que siempre nos dejaron fuera de las viejas listas, y las viejas historias -dijo Merry-. Sin embargo, andamos de un lado a otro desde hace bastante tiempo. Somos hobbits.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.

Las Dos Torres, cap...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

Yo no calificaría de "vergonzosa" la decisión tomada nada más que por el lado económico, el hacernos pagar dos entradas en vez de una. Eso sí, dividir EH en dos películas me parece un error, y como muchos de vosotros me temo que va a ver mucha invención por medio. Sabemos ya que en ESDLA la hubo, aunque en este caso, dada la complejidad de lo que se contaba muchas aportaban coherencia cinematográfica a la narración de la película. Pero es que EH es bien sencillo.

A mí me gustaba más el planteamiento original de Hobbit en una película y "puente" entre EH y ESDLA donde sí podrían inventar y fantasear más sin tener que traicionar nada. Habrá que esperar al resultado final, pero cada vez me convenzo más de que lo de ESDLA fue una clase de milagro que probablemente no se repita en EH. Aun así, confío en PJ y GDT.
Permalink |
EdorasTeam
EdorasTeam
Desde: 17/06/2008

#2 Respondiendo a: Ohtar

Da un poco vergüenza

Peter Jackson "Hemos decidido que sería un error intentar comprimir todo en una sola película...
¡Claro que sería un error! Pudiendo ganar el doble porqué conformarse con rodar El Hobbit en una sola película, es absurdo... en fin.
Y el retraso que llevan... pues es ev...

Da un poco vergüenza????????

No entiendo.... Da un poco vergüenza???????? Lo que queremos los fans no es que nos cuenten historias de los libros de Tolkien??? Que nos vuelvan a transportar a ese mundo??? Pues por esa misma razon cuantas mas peliculas mejor, no???

Yo soy de esa opinion. Y como si quieren hacer 6 o aventuras sueltas... muchos estariamos encantados.

PD: Me ha encantado The Hunt for Gollum. Espero que rueden mas aventuras...
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

Buenas. Me gustaría compartir una reflexión con vosotros. ¿Recordáis el pasaje de Ella-Laraña que en la peli es simultáneo a la batalla del Pelenor? Pues bien, eso que parece una tontería demuestra un buen conocimiento de los libros por parte de los guionistas (probablemente de Philippa Boyens), además de ser todo un acierto en la película. Porque si os fijáis, el combate de Frodo con Ella-Laraña transcurre en el libro de LDT, y la batalla del Pelenor en ERDR, pero en realidad son dos episodios prácticamente simultáneos y, Tolkien, que le gustaba dejarnos siempre en suspense, decidió separar ambos episodios.

Ahora, permitid que hagamos un salto a EH. Evidentemente, la historia del libro es perfectamente lógico que se hiciera en una única peli de principio a fin. Pero ¿qué es lo que pasa fuera del viaje de Bilbo a la Montaña Solitaria? Pues lo que pasa es toda la trama del Concilio Blanco que quiere averiguar quién es realmente "el nigromante" de Dol Guldur. Y todo esto, como ya he comentado varias veces en otros post, ocurre de forma simultánea al viaje de Bilbo, pese a que apenas nos enteramos de nada, y sólo podemos intuir que algo más ocurre por las ausencias de Gandalf.

Creo que está bastante claro que la decisión de partir el libro es dos pelis se debe a la intención de contarnos TODO lo que pasa y que no sale en libro, pero que ocurre (no son invenciones) y se nos cuenta en los Apéndices de ESdlA y los Cuentos Inconclusos. Y, por supuesto que hay razones económicas (como en todas las pelis), pero aquí ganamos todos con el espectáculo: los fans y los empresarios.

Pero esto no quiere decir que no tengan problemas para sacar esto adelante:

1. ¿Cómo va a quedar el libro en toda esta empresa? Habrá que esperar a ver las películas.

2. ¿Cómo se van a llamar ambas pelis? Esto también es un problema y no creo que sean tan cutres de ponerles EH 1 y 2.

3. La batalla de los Cinco Ejércitos y el asedio a Dol Guldur ocurren al mismo tiempo, pero esto plantea el problema de tener que dejar dos batallas importantes para el final de la 2ª peli.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
roltar
roltar
Desde: 28/11/2006

#17 Respondiendo a: Arbedain

Buenas. Me gustaría compartir una reflexión con vosotros. ¿Recordáis el pasaje de Ella-Laraña que en la peli es simultáneo a la batalla del Pelenor? Pues bien, eso que parece una tontería demuestra un buen conocimiento de los libros por parte de los guionistas (probablemente de Philippa Boyens), ade...

[quote]Ahora, permitid que hagamos un salto a EH. Evidentemente, la historia del libro es perfectamente lógico que se hiciera en una única peli de principio a fin. Pero ¿qué es lo que pasa fuera del viaje de Bilbo a la Montaña Solitaria? Pues lo que pasa es toda la trama del Concilio Blanco que quiere averiguar quién es realmente "el nigromante" de Dol Guldur. Y todo esto, como ya he comentado varias veces en otros post, ocurre de forma simultánea al viaje de Bilbo, pese a que apenas nos enteramos de nada, y sólo podemos intuir que algo más ocurre por las ausencias de Gandalf.

Creo que está bastante claro que la decisión de partir el libro es dos pelis se debe a la intención de contarnos TODO lo que pasa y que no sale en libro, pero que ocurre (no son invenciones) y se nos cuenta en los Apéndices de ESdlA y los Cuentos Inconclusos. Y, por supuesto que hay razones económicas (como en todas las pelis), pero aquí ganamos todos con el espectáculo: los fans y los empresarios.

[/quote]

Muy de acuerdo contigo
Permalink |
Ihana
Ihana
Desde: 01/02/2009

#1 Respondiendo a: Anónimo

Confirmando en parte lo que ya sabíamos, pero añadiendo algunos detalles, Peter Jackson ha hablado con la revista Empire. Al parecer, El Hobbit (que comenzará a rodarse en Wellington el próximo año 2010) será una única pe...

Admito que al principio no me gustó la idea; el Hobbit es un libro pequeño, con una historia a mi parecer bastante simple que no tiene porqué ser adaptada en dos partes. Sin embargo, si realmente se agregan tantas escenas que no están en el libro pero sí en el legendarium (el Concilio Blanco, por ejemplo) tiene mucho más sentido.

Es difícil dar una opinión fundamentada sin ver la película. No estoy totalmente convencida de hacerla en dos partes, pero la justificación del director me parece sumamente coherente y la acepto (aunque obviamente aparte de ella, hay cuestiones económicas). Ahora queda ver si logra realmente lograr su cometido.

Siento bastante intriga por saber en qué momento de la historia del libro dividirán la película en dos.

Saludos a todos.
«Entonces Denethor se levantó y soltó la mano afiebrada de Faramir, que tenía entre las suyas.
-¡Él ya está ardiendo, ardiendo! -dijo con tristeza-. La morada de su espíritu se derrumba.»

("El Sitio de Gondor" - El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey.)
Permalink |
sergy_flow
sergy_flow
Desde: 03/06/2009

#8 Respondiendo a: Broceliande

Ante todo mucha calma

Para mí sí es una buena noticia el que hagan EH en dos películas. Primero, porque creo que el libro enterto cabrá perfectamente en la 'bilogía' , sin pérdida de momentos clave, y porque quizás así tengan más tiempo de desarrollar a los personajes, evitando la sensación de apre...

No entiendo una cosa

quiere decir que son dos peliculas.. pero que seran del mismo argumento... el mismo desarrollo...el señor de los anillos son tres peliculas pero juntas son 1..
Turin Turambar Dagnir Hlaurunga
Permalink |
CadeFoster
CadeFoster
Desde: 04/06/2005

#19 Respondiendo a: Ihana

Admito que al principio no me gustó la idea; el Hobbit es un libro pequeño, con una historia a mi parecer bastante simple que no tiene porqué ser adaptada en dos partes. Sin embargo, si realmente se agregan tantas escenas que no están en el libro pero sí en el legendarium (el Concilio Blanco, por ej...

Entre mas partes mejor

Es un hecho lo dificil que es llevar un libro al cine, y en el caso de la obra de Tolkien las dificultades se multiplican. Tolkien es conocido además por sus notas al pie de página, se podrían hacer libros nuevos de ellas. Aunque en primera instancia el hobbit es un libro sencillo, ya habiendose estrenado la trilogía de "El Señor de Los Anillos", la película de "El Hobbit" no puede quedar al margen de esto, y pensar en una sencilla película queda fuera de toda lógica y sentido común. Los que hablan de vergüenza y lucro no conocen bien la obra de nuestro bienamado profesor. Perfectamente se podría hacer una trilogía de "El Hobbit" incluyendo los capítulos "La Búsqueda de Erebor" y "El Pueblo de Durín ", una introducción a los pueblos de Rivendel y Aragorn, y Lorien, de la ciudad del lago, de los elfos del bosque verde, uffff creo que no alcanzaría con una trilogía jejejeje
"los mitos que tejemos, aunque contienen errores, reflejan también un astillado fragmento de la eterna verdad de Dios. Sólo elaborando mitos, sólo convirtiéndose en subcreador e inventando historias puede el hombre aspirar al estado de perfección que conoció antes de la Caída. Los mitos pueden equiv...
Permalink |