Trailler de El Hobbit en youtube
#18 Respondiendo a: Leandro
Trailer con subtítulos en español
http://youtu.be/UV9zsvr0JJE
Lo hemos puesto también en la noticia. Estamos preparando el ya tradicional "plano a plano" (y no, no se lo estamos copiando a TheOneRing.net).
Por lo demás, mi opinión personal es algo triste, pues como ya comenté hace mucho,...
Me ha gustado el trailer, esperaba que fuese más corto y mostrase menos.
Pero no puedo mas que estar de acuerdo con Leandro. Me ha gustado, sí, pero parecía El señor de los anillos.
Eso no es malo, lo que pasa es que me hubiese gustado algún cambio, algo un poco, aunque fuese, diferente.
#19 Respondiendo a: Fuinur
Trailer con subtítulos en español
Me ha gustado el trailer, esperaba que fuese más corto y mostrase menos.
Pero no puedo mas que estar de acuerdo con Leandro. Me ha gustado, sí, pero parecía El señor de los anillos.
Eso no es malo, lo que pasa es que me hubiese gustado algún cambio, algo un poco,...
Totalmente de acuerdo contigo, Leandro. Creo que vamos a lamentar mucho la marcha de GdT de la producción. No me acabó de encajar el aspecto de los enanos y por lo que veo lo que sigue es más de lo mismo. Esperemos que mejore.
#20 Respondiendo a: juanlu
Trailer con subtítulos en español
Totalmente de acuerdo contigo, Leandro. Creo que vamos a lamentar mucho la marcha de GdT de la producción. No me acabó de encajar el aspecto de los enanos y por lo que veo lo que sigue es más de lo mismo. Esperemos que mejore.
pues si, Leandro, para mi la marcha de GdT fue una pésima noticia, pero bueno, al fin y al cabo es como si para cenar, en vez de un sabroso pavo asado, nos lo cambian por ese excelente chuleton que ya hemos comido, no es una mala situacion despues de todo, jjajajajajaja
#21 Respondiendo a: Zimmerman
Trailer con subtítulos en español
pues si, Leandro, para mi la marcha de GdT fue una pésima noticia, pero bueno, al fin y al cabo es como si para cenar, en vez de un sabroso pavo asado, nos lo cambian por ese excelente chuleton que ya hemos comido, no es una mala situacion despues de todo, jjajajaj...
Esta claro que "El Hobbit" en su versión cinematográfica, va a seguir los pasos de "El Señor de los Anillos", en su versión para la gran pantalla, algo obvio y desde mi punto de vista, bien empleado.
Se ha dicho, y se volverá a decir mil veces más: estamos hablando de adaptaciones, hechas por personas distintas, en épocas distintas, en medios artísticos distintos. Y tampoco nos olvidemos, Tolkien escribía para sí mismo, o como en el caso que aquí nos toca, para sus hijos (Jackson tiene que ofrecer un producto que satisfaga por igual, a espectadores pasivos, fans de Tolkien, y no nos olvidemos, a las productoras y estudios que le han prestado millones de dolares)
Y si el mismo autor, al cabo de los años hizo cambios en su obra primeriza, para adecuarla a una obra más madura, como era "El Señor de los Anillos", para qué tenerle en cuenta a Jackson que esté envolviendo a su adaptación de "El Hobbit" de un halo de mayor oscuridad, cuando es el mismo autor de las adaptaciones al cine de la Trilogía del Anillo; es lógico que siga un mism patrón. Por qué rasgarse las vestiduras con los elementos Tolkenianos que Jackson va a incluir en la obra, ajenas, claro está, a esa pequeña maravilla que fue, y es, el libro. Además, se percibe claramente el toque humorístico que Tolkien empleó a la hora de retratar a los Enanos, e incluso a los propios Hobbits...
Siempre nos quedarán las historias originales; el mundo de Tolkien en su propio ambiente: los libros.
Sigue siendo un placer entrar en Elfenomeno. Llevo años siguiendo esta web, y es muy satisfactorio poder leer a Leandro y a todos los que escriben en esta web, con ánimo de ser críticos de una manera constructiva, tanto para analizar lo que nos gusta como lo que no.
Namarië!
#21 Respondiendo a: Zimmerman
Trailer con subtítulos en español
pues si, Leandro, para mi la marcha de GdT fue una pésima noticia, pero bueno, al fin y al cabo es como si para cenar, en vez de un sabroso pavo asado, nos lo cambian por ese excelente chuleton que ya hemos comido, no es una mala situacion despues de todo, jjajajaj...
Para mí ha sido emocionante, escribo con lagrimilla y todo :_|
Sí es cierto que han apostado por la continuidad en cuanto a diseño, pero eso es precisamente lo que más me gustaba de ESDLA, así que personalmente estoy más que satisfecho. Y la música, mmmmmmmmmmmm.
El Hobbit es una novela más desenfadada que ESDLA, muchísimo más, pero tiene un punto de inflexión muy claro cuando Bilbo se pierde en los túneles de los trasgos, donde la novela empieza a oscurecerse cada vez más, hasta acabar en una batalla que es TERRIBLE (releedla, por favor, porque lo de "Las rocas se tiñeron de negro con la sangre de los trasgos" muy infantil no es). Por las pocas imágenes que se ven de los dos primeros capítulos (los enanos cayéndose o montando una escenita en el comedor de Bilbo, la actitud del hobbit) sí tiene la vis cómica de los personajes al principio del libro.
En cuanto a los enanos, creo que han encontrado la única solución posible para evitar que pareciera Blancanieves, sinceramente, algo que me daba un temor horrible respecto a esta película, al 'humanizarles' y diferenciarles claramente entre ellos.
1000 gracias por los subtitulos, Le, como siempre, eres un campeón!!!
Resumiendo, muy muy muy prometedor!!!!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#22 Respondiendo a: Broceliande
Pues yo estoy emocionado snif
Para mí ha sido emocionante, escribo con lagrimilla y todo :_|
Sí es cierto que han apostado por la continuidad en cuanto a diseño, pero eso es precisamente lo que más me gustaba de ESDLA, así que personalmente estoy más que satisfecho. Y la música, mmmmmmmmmmmm....
Pues yo lo lamento pero no me gusta nada de nada Guillermo del Toro, y me congratula que se haya ido del proyecto.
Por mi parte estoy satisfecho.
#1 Respondiendo a: El_Nigromante
Amigos de elfenomeno, vuelvo después de años con esta primicia.
Ya que no he visto en las noticias o en el foro que lo hayan publicado, comparto con ustedes el primer trailler de El Hobbit, que ya está en youtube, en HD y con toda la magia de la Tierra Media!
http://www.youtube.com/watch?feature...
Me uno a los que extrañarán a mi compatriota Del Toro, por lo menos se mantiene en el screenplay, esperemos que sea más en los hechos y no solamente en los créditos.
Saludos!
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#1 Respondiendo a: El_Nigromante
Amigos de elfenomeno, vuelvo después de años con esta primicia.
Ya que no he visto en las noticias o en el foro que lo hayan publicado, comparto con ustedes el primer trailler de El Hobbit, que ya está en youtube, en HD y con toda la magia de la Tierra Media!
http://www.youtube.com/watch?feature...

Los enanos no me convencen tanto todavía, parecen bárbaros

Lo mejor sin duda ver de nuevo a nuestros Gandalf y Gollum, me emocionó!! y la músicaaa, esperaré con ansias la peli.
_¡Bien decidido! ¡Tres hurras por el capitán Frodo y sus compañeros...
#24 Respondiendo a: unantanka
Trailer con subtítulos en español
Esta claro que "El Hobbit" en su versión cinematográfica, va a seguir los pasos de "El Señor de los Anillos", en su versión para la gran pantalla, algo obvio y desde mi punto de vista, bien empleado.
Se ha dicho, y se volverá a decir mil veces más: estamos hablan...
Me ha ENCANTADO. Realmente mucho más de lo que esperaba.
Con respecto a lo que dice Leandro, yo creo que sí tiene el tono del Hobbit, lo que pasa es que hay añadidos con la trama del Concilio Blanco y Dol Guldur que "oscurecen", pero las escenas del principio parecen bastante cómicas y "hobbitianas".
Espero que sea como el libro, que por eso me gusta tanto: un tono desenfadado y cómico que se va oscureciendo y haciéndose serio sin perder del todo el humor.
En fin, ¡muchas ganas!
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#25 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Trailer con subtítulos en español
Me ha ENCANTADO. Realmente mucho más de lo que esperaba.
Con respecto a lo que dice Leandro, yo creo que sí tiene el tono del Hobbit, lo que pasa es que hay añadidos con la trama del Concilio Blanco y Dol Guldur que "oscurecen", pero las escenas del principio pa...
Por cierto, la canción de los enanos... ESPECTACULAR.

- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#37 Respondiendo a: Anne_of_The Shire
Me encantó!! Me llegué a emocionar! Es cierto que es una precuela de ESDLA pero a mí me gusta así, cuando Tolkien escribió el Hobbit nunca pensó que después "su secuela" llegaría a ser una obra tan compleja como es ESDLA, por eso Peter tiene que partir desde aquí y supongo que igual mantendrá varias...
El Trailler es magnifico!!..., es mas de lo que se esperaba para un primer adelanto. Me ha encantado y es justo lo que esperaba: Un TODO, El Hobbit dentro del universo de la Tierra Media, y no una obra algo aislada. No me mal interpreten, el libro original es una joya, pero tiene que estar engranado en un todo, y eso es justamente lo que Peter Jackson esta haciendo y lo esta haciendo de maravilla!.
A disfrutar todo lo que se viene!!!
salu2
#25 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Trailer con subtítulos en español
Me ha ENCANTADO. Realmente mucho más de lo que esperaba.
Con respecto a lo que dice Leandro, yo creo que sí tiene el tono del Hobbit, lo que pasa es que hay añadidos con la trama del Concilio Blanco y Dol Guldur que "oscurecen", pero las escenas del principio pa...
A mí me ha encantado, me ha parecido un trailer maravilloso y contado de una manera muy eficaz sin apenas mostrar nada más que lo necesario, como debería ser. Uno de los mejores trailers que recuerdo.
Respecto a la visión de PJ, jejeje, aquí tenemos posturas divergentes. Yo creo que hay dos aproximaciones cinematográficas a la historia de Tolkien. O cuentas la historia de la Tierra Media o cuentas los "libros" que se han escrito sobre ella. Me refiero a que El Hobbit, el libro de Tolkien, es una visión, es la manera que Bilbo tiene de contar las aventuras que a él le sucedieron. Bilbo quiso darle un matiz, un toque, poner un filtro mágico, más naïf, más inocente y aventurero a su historia que, probablemente no se correspodería con la "realidad" que él vivió. Creo que PJ no está haciendo una adaptación de EL LIBRO de EL HOBBIT de J.R.R.TOLKIEN sino nos está contando un trocito de la historia de la historia de la Tierra Media, a través de los recuerdos de Bilbo Bolsón, como ESDLA lo fue a través de los recuerdos de Frodo. Todo eso me recuerda al cine dentro del cine, o la historia dentro de la historia, ¿os acordáis de la rosa púrpura del Cairo?
En fin, que a mí personalmente, justificaciones filosóficas aparte, me gusta la continuidad que le da PJ a la saga. Porque yo quería precisamente eso: tener una unidad en la historia. Pero claro, el carácter mágico, la despreocupación, el cuento que es El Hobbit como libro...se ha perdido.
Por contra hay cosas que no me gustan. No me gusta la fotografía, los tonos coloristas, la excesiva saturación de los tonos. Tampoco me acaba de agradar ese carácter excesivamente, para mí, forzado y poco natural de solemnidad (mal que también acechaba a ESDLA). Luego, le tengo que dar un 10 al montaje con la banda sonora. Esa comunión de imágenes con el precioso tema que comienza con un sólo enano, continúa con los demás, y se abre con toda la orquesta a la vez que el impresionante paisaje neozelandés, perdón, de la Tierra Media. ¡Impresionante! Realmente si nos fijamos en seguida ese tema nos recuerda a algo; es una variación simple del tema de la Comunidad del Anillo, lo que le da un carácter extra de unidad y hace referencia directamente al sentido de la aventura hacia lo desconocido, como fue el viaje de aquellos 9 caminantes...o mejor dicho...lo será.
#1 Respondiendo a: El_Nigromante
Amigos de elfenomeno, vuelvo después de años con esta primicia.
Ya que no he visto en las noticias o en el foro que lo hayan publicado, comparto con ustedes el primer trailler de El Hobbit, que ya está en youtube, en HD y con toda la magia de la Tierra Media!
http://www.youtube.com/watch?feature...
Qué alegría me ha dado ver el tráiler de El Hobbit, es como volver a sentir toda la emoción de cuando se estrenaban las películas de ESDLA, pero con energías renovadas, jeje... me ha encantado volver a ver a Gandalf, a Galadriel... me he quedado con las ganas de volver a ver a Elrond, bueno, y Legolas y Frodo supongo que en el trailer ni asomarán porque destriparían el cameo. Otro que me mata la curiosidad por ver es Thranduil... me he imaginado a este personaje montones de veces y me muero por saber si se parece a como yo lo imagino... bueno, Thranduil, el Bosque Negro, el hogar de los elfos del Bosque... que yo en tiempos de ESDLA tenía la habitación empapelada con la cara de Legolas y quien tuvo, retuvo, jejeje
¡Y además se ve muy divertida! Las escenas de Bilbo con los enanos prometen... ¡Bombur me está gustando cada vez más!
Y mejor dejo de escribir que cojo carrera y no paro XD
#27 Respondiendo a: Tombete
Trailer con subtítulos en español
A mí me ha encantado, me ha parecido un trailer maravilloso y contado de una manera muy eficaz sin apenas mostrar nada más que lo necesario, como debería ser. Uno de los mejores trailers que recuerdo.
Respecto a la visión de PJ, jejeje, aquí tenemos posturas diver...
confundes narador y locutor.
#28 Respondiendo a: alaksandu
Trailer con subtítulos en español
confundes narador y locutor.
podrias explicar(sin acritud)a que te refieres cuando dices :EXCESIVO,FORZADO y POCO NATURAL en referencia a la solemnidad???????????????
no te entiendo y quiero hacerlo,o no he sabido leerte o algo no me cuadra!!
saludos desde los bosques de ithilien.
#30 Respondiendo a: montarazdeithilien
pregunta:
podrias explicar(sin acritud)a que te refieres cuando dices :EXCESIVO,FORZADO y POCO NATURAL en referencia a la solemnidad???????????????
no te entiendo y quiero hacerlo,o no he sabido leerte o algo no me cuadra!!
saludos desde los bosques de ithilien.
#32 Respondiendo a: montarazdeithilien
TOMBETE
Tombete,te hice una pregunta hace poco, me gustaria que respondieras,cuando puedas,por favor...
saludos desde los bosques de ithilien.
Mis sinceras disculpas. He estado todos estos días de fiesta en cama por culpa de un maldito virus y apenas me ha dado por entrar en Internet.
A lo que me refería es una percepción puramente personal que, probablemente no puedas compartir. En mi opinión, muchos momentos épicos o solemnes, desde un punto de vista cinematográficos, están excesivamente enfatizados, como diciendo, martilleándote: veis, este es un momento épico. ¿no os dais cuenta? Y todo eso se realiza abusando de recursos muy manidos en estas artes. Por ejemplo: primeros planos con rostros torvos y palabras muy elaboradas (cierto sí, sacadas muchas veces del texto tolkeniano) o buscando ser artificialmente impactantes, crescendos musicales excesivamente acentuados, cámaras lentas, por no hablar de los famosos "planos del helicóptero". Ya te digo, es una opinión muy personal, pero me dio sensación de artificialidad, sobreactuación, e incluso algunos momentos con la sensación un poco de vergüenza. Ahora mismo recuerdo una escena excesiva en este sentido: la de la selección de los 9 miembros de la comunidad del Anillo. O cuando Frodo en medio del monte del Destino se acuerda de La Comarca. De otro modo podría haber funcionado mejor, pero queda muy teatral y forzado.
Y sin embargo, para mí modélica fue la conversación entre Gandalf y Pippin durante la batalla de Minas Tirith sobre la vida más allá de la muerte. Encuadres, semblantes de los actores, banda sonora, todo funciona a la perfección (es mi escena favorita de la trilogía). Y creo que está en el límite. En otros momentos, se sobrepasa dicho límite y se cae en lo excesivo. Pero, ya te digo, son apreciaciones personales que en absoluto cuadrarán con las tuyas.
A veces con menos se consigue más. Yo creo que es más efectivo pequeños detalles que dan más solemnidad y honor a una escena. Hay escenas cargadas de epicidad que han pasado a la historia con "aparentemente" poquitas cosas. Es el caso de la apertura inicial de Centauros del Desierto del maestro Ford: una puerta que se abre y de paso al impresionante paraje de death valley. Nada más y nada menos.