Compositores de ESDLA

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Quería que dieseis vuestra opinión sobre los compositores que salieron com candodatos para hacer la BSO y que os han parecido sus trabajos. Saludos.

(Mensaje original de: el guardian ciego)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quería que dieseis vuestra opinión sobre los compositores que salieron com candodatos para hacer la BSO y que os han parecido sus trabajos. Saludos.

(Mensaje original de: el guardian ciego)

Mi favorito de todos los candidatos es Kilar, el que más me horroriza es Horner...Los dos son grandes profesionales, pero creo que el talento de uno y otro están a años luz...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Propongo un cambio

Por si alguno no se habia enterado, los productores de la pelicula le habian hechado el ojo a un grupo aleman llamado Blind Guardian, del cual soy fan acerrimo desde sus inicios, luego, alegando que eran demasiado heavies no les dejaron participar en la banda sonora, lo cual me fastidio, ya que poseen varios temas orquestrales muy interesantes, y dato a tener en cuenta es que su musica siempre ha estado influida por la genial obra de Tolkien, e incluso el Silmarillon, con el que editaron un disco completamente dedicado al maestro, que ha sido considerado una obra maestra. Me despido, y añado, ellos se lo pierden

(Mensaje original de: Gimli)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Propongo un cambio

Por si alguno no se habia enterado, los productores de la pelicula le habian hechado el ojo a un grupo aleman llamado Blind Guardian, del cual soy fan acerrimo desde sus inicios, luego, alegando que eran demasiado heavies no les dejaron participar en la banda sonora, lo cual me f...

Propongo un cambio

Por si alguno no se habia enterado, los productores de la pelicula le habian hechado el ojo a un grupo aleman llamado Blind Guardian, del cual soy fan acerrimo desde sus inicios, luego, alegando que eran demasiado heavies no les dejaron participar en la banda sonora, lo cual me fastidio, ya que poseen varios temas orquestrales muy interesantes, y dato a tener en cuenta es que su musica siempre ha estado influida por la genial obra de Tolkien, e incluso el Silmarillon, con el que editaron un disco completamente dedicado al maestro, que ha sido considerado una obra maestra. Me despido, y añado, ellos se lo pierden

(Mensaje original de: Gimli)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Propongo un cambio

Por si alguno no se habia enterado, los productores de la pelicula le habian hechado el ojo a un grupo aleman llamado Blind Guardian, del cual soy fan acerrimo desde sus inicios, luego, alegando que eran demasiado heavies no les dejaron participar en la banda sonora, lo cual me f...

Kilar aburrido

No veo ni de lejos que Kilar tenga suficiente calidad par ESDLA. Sólo conocía Drácula, y entonces le concedía el beneficio de la duda (pues está bastabte bien), pero después de ver La Novena Puerta ya sé cuál es su estilo y no. No sólo el estilo sino la calidad, no es un tipo muy prolífico y ESDLA necesita un abanico muy amplio de estilos y melodías. La BSO de la Novena puerta es aburrida, creo que es el gran fallo de la película.
Igual que el compositor ese del que se pueden bajar mp3 en ELfenomeno. Vale, se inpira en Tolkien y hace lo que puede, pero su música es aburrida, y creédme, una película sin música como ESDLA es infumable, y mucho peor con música aburrida.

Ós diréis que no entiendo su (ni la de Kilar ni la del otro) música, y ese es vuestro error, porque la música en el cine no está hacha para que la entiendan algunos pocos aunque en realidad sea de alta calidad, sino para que TODOS la entiendan. Por eso eligen muchos a Horner, porque tiene la capacidad de llegar a mucha gente, puede que se repita mucho a sí mismo pero va a por lo seguro (también yo prefiero que se arriesgue por una vez, en una película NO importante y eso es lo que hay... y lo que funciona.

Considero un error que Kilar se encargue de todo.

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Propongo un cambio

Por si alguno no se habia enterado, los productores de la pelicula le habian hechado el ojo a un grupo aleman llamado Blind Guardian, del cual soy fan acerrimo desde sus inicios, luego, alegando que eran demasiado heavies no les dejaron participar en la banda sonora, lo cual me f...

Blind Guardian

No creo que esta banda pueda estar al alcance de un director de orquesta como Horner. Si quieren hacer un disco con temas mas pegadisos para vender algo, ahi si. Podrian poner algo de Blind Guardian, Manowar, y lo que quieran. Yo eh escuchado el disco que trata sobre Tolkien y el tema Lord of the ring, y creo que no va para nada con la banda sonora de esta pelicula y ninguna de estilo medieval.
Te imaginas una escena de accion en los campos de Pelannor con un Riff Heavy?
Creo que deberia ser algo como de Morricone en la Mision y Horner en Breaveheart. Algo Celtico y con tambores como la banda de sonido de la pelicula de Gibson.


(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quería que dieseis vuestra opinión sobre los compositores que salieron com candodatos para hacer la BSO y que os han parecido sus trabajos. Saludos.

(Mensaje original de: el guardian ciego)

Querido Guardián Ciego:

Sólo he escrito un par de veces en este foro, pero tu pregunta me ha motivado a hacer un análisis de lo que puede ser un proyecto musical enorme (grandísimo, a la altura de Star Wars, p.e.). Bien, para empezar, unos hablan de James Horner y otros de Wojciech Kylar, incluso tenemos a fans de Blind Guardian.

Pues voy a sacar pros y contras de cada uno:

JAMES HORNER
PROS: ambienta como pocos, sus orquestaciones están muy cuidadas y tiene un buen cambio de registro entre score y canciones. Sabe sacar partido de la melodía de una canción para enraizarla en la música ambiental (Ejemplo: el Zorro, Titanic...). A cuestas lleva BSOs de temática fantástica o medieval de la categoría de Willow, Krull (genial) o Braveheart (obra maestra: esas gaitas me hacen llorar en el entierro del padre de Wallace).
CONTRAS: últimamente se repite más que John Williams (y eso es algo que sólo le permito a Williams, que lleva mil años haciendo dos-tres BSOs al año, o a Morricone, que ya está un poco "chocho") y parece que en sus últimos scores ha pisado el "freno" y ha empezado a hacer música sin pretensiones (el score de El Zorro, excepto cuando aparece la melodía del tema principal, es calcada a Willow de principio a fin).

WOJCIECH KYLAR
PROS: Sin duda, su score de Drácula de Bram Stoker. Genial, apabullante, variadísima, gótica y romántica, llega al alma. Usa en drácula elementos melódicos muy extraños pero efectivos, un sentido de la armonía muy siniestro, y, además, no sólo compone sestupendamente, sino que además sabe ligar su música al montaje de imágenes. Vamos, algo asó como el impresionante trabajo de Williams en Encuientros en la 3ª Fase, pero más intimista.
CONTRAS: Aparte del Drácula, su Novena Puerta es lastimosa, sólo salvándose el Main Title y poco más. Parece una BSO hecha sin ganas, limitándose a ajustes armónicos, sin melodías de calidad, o simplemente pegadizas, que es lo que se le pide a una BSO (esto es una opinión personal, pero me gustan las melodías rápidamente identificables. Por eso adoro el 80% del trabajo de John Williams o Ennio Morricone). Vamos, que Kylar es poco prolífico, y, que escuchando sus trabajos posteriores a Drácula, cuesta creer que se traten de trabajos del mismo compositor.

BLIN GUARDIAN
PROS: esos chicos se saben la obra de Tolkien "al dedillo", cuelan frases de los libros en muchas canciones, y su talento no lo discute nadie. Saben hacer temas sinfónicos, aunque no demasiado brillantes. Además, se salen un poco de la tónica general de la BSO típica.
CONTRAS: la instrumentación. Por Eru, no creo que el sonido de un riff, como ya decía un aforado, o el constante retumbar del doble bombo sea beneficioso para la Trilogía del SDLA. Daría un aspecto de película italiana de bárbaros que estropearía parte de la imaginería visual. Además, dudo infinitamente que Blind Guardian supieran ambientar una escena romántica entre Aragorn y Arwen. Sus composiciones épicas pueden estar bien, pero para esta trilogía hay que tener mucho oficio en las BSOs. Recordemos que se trata de un score de aprox. 7 horas de duración (entre las 3 partes), que hay que rellenar. Y a mi me parece que para ello no basta componer 3 temas principales y repetirlos hasta la saciedad (como en la vieja BSO de la peli de dibujos de ESDLA, de Rosenthal, que utiliza dos melodía para un score de 2 horas, y no hay quien se lo trague).

(Mensaje original de: Fossil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Querido Guardián Ciego:

Sólo he escrito un par de veces en este foro, pero tu pregunta me ha motivado a hacer un análisis de lo que puede ser un proyecto musical enorme (grandísimo, a la altura de Star Wars, p.e.). Bien, para empezar, unos hablan de James Horner y otros de Wojciech Kylar, incluso...

Gracias amigo Fossil

A esto me refría yo con lo que quería decir con lo de que discutiesemos esto un poco, pero pienso que todos tendrían cosas buenas que aportar. Pero amigo Forlong, no puedes criticar a un grupo escuchandote un disco y una canción, porque por lo que das a entender no te has escuchado muchas de sus composiciones orquestrales... Saludos.

(Mensaje original de: el guardian ciego)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Gracias amigo Fossil

A esto me refría yo con lo que quería decir con lo de que discutiesemos esto un poco, pero pienso que todos tendrían cosas buenas que aportar. Pero amigo Forlong, no puedes criticar a un grupo escuchandote un disco y una canción, porque por lo que das a entender no te has escuc...

BLind Guardian

Es verdad puede que este hablando sobre un solo disco, que a mi entender suena del estilo Heavy Metal "Mediaval", y hasta Glam como Manowar, que conozco mas.
Me sorprende que tengan obras orquestales que puedan competir con discos de Morricone, Williams, o Horner.
Dime el titulo de alguno y lo escuchare y luego te dire si me habia equivocado o no.

(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#6 Respondiendo a: Anónimo

Kilar aburrido

No veo ni de lejos que Kilar tenga suficiente calidad par ESDLA. Sólo conocía Drácula, y entonces le concedía el beneficio de la duda (pues está bastabte bien), pero después de ver La Novena Puerta ya sé cuál es su estilo y no. No sólo el estilo sino la calidad, no es un tipo muy pro...

No sabes lo que dices...

Creo Gollum QUE VOLVEMOS A CONFUNDIR LA VELOCIDAD CON LA MAGNESIA Y LA GIMNASIA CON EL TOCINO...
Una cosa es que no te guste el maestro Wojciech Kilar, lo admito, y otra cosa es que opines sin fundamento y digas barbaridades tipo "es un compositor aburrido" o "no es un tipo muy prolífico"...
Parece ser (y si no, por lo menos es lo que deduzco)que tu conocimiento sobre la obra de Kilar es tan profundo como el mío sobre la reproducción de la mosca cojonera de la isla de Diego García.
Sobre que es aburrido...Te basas en la Novena Puerta, una película, por otra parte, perfectamente olvidable...¿Conoces algún otro trabajo de Kilar? ¿Has escuchado la BSO de "La muerte y la doncella? ¿Y la de "Retrato de una dama"? ¿Sabes acaso que el sobrecogedor "Angelus" de "City of angels" es obra suya?... No lo creo, porque si no no dirías que es un compositor aburrido
Sobre que no es prolífico...te diré que el señor Kilar tiene más de 50 álbums en el mercado, sin contar con las BSO (Solo en Polonia tiene editadas mas de treinta, claro que Polonia no es Hollywood desgraciadamente, porque en ese país la tradición musical le da de hostias a la que puedan tener en USA), claro que me dirás que cantidad no significa calidad; efectivamente, pero es que el personaje que nos ocupa ha ganado en su carrera (dilatadísima, empezo a grabar en 1953 y su primera banda sonora la compuso en el 58)más de 25 premios de diversa índole: de composición, de ejecución, y por supuesto de cine, siendo el más importante el premio de la Academia de Compositores Americanos (ACA), y el de la Asociación de Cinematografía (PCA), aparte del premio de la Union de compositores, y del Ministerio de Cultura polacos, que si bien no tan conocidos ni con el glamur que ostentan otros premios, dada la tradición y el nivel musical que ha habido siempre en Polonia, deben ser de gran nivel...
No amigo, repito, me parece bien que digas que no te gusta Kilar, admito que prefieras a Horner, a Blind Guardian o a Vainica Doble como compositores de la BSO de ESDLA, pero si sigues manteniendo que es un compositor aburrido y poco prolífico...¡Te denuncio ante el tribunal de la Rota!

Un abrazo
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#7 Respondiendo a: Aldo

No sabes lo que dices...

Creo Gollum QUE VOLVEMOS A CONFUNDIR LA VELOCIDAD CON LA MAGNESIA Y LA GIMNASIA CON EL TOCINO...
Una cosa es que no te guste el maestro Wojciech Kilar, lo admito, y otra cosa es que opines sin fundamento y digas barbaridades tipo "es un compositor aburrido" o "no es un tipo...

La Novena Puerta

Amigo Aldo, que es eso de que La Novena Puerta es una película perfectamente olvidable, a mi me gusto mucho (la fui a ver 3 veces), Polanski se volvio a lucir con esta película, de hecho quiero leer "El club de Dumas" para ver como lo adaptaron a la peli.
Es una película que si te fijas no recurre mucho al impacto visual pero a la vez es muy misteriosa y lleva la trama de manera excelente, y el final guau me encanto (aunque deberías ver las caras de muchos en el cine al verlo, se quedaron con una cara de "what!" jeje).
Y que decir de Johnny Depp (no por nada es de mis actores favoritos) se lucio en el papel, lo hizo de manera fabulosa (definitivamente lo mejor de la película).
Eso si, con el amigo que fuí a verla mencionó que no le gusto mucho la Banda Sonora, pero a mi me parecío aceptable.

Amigo Aldo me quede el interes de conocer sobre la reproducción de la mosca cojonera de la isla de Diego García, a ver si puedes investigar sobre el tema y yo a cambio te comparto mis conocimientos sobre el cortejo de los moluscos en especial del abulón que vive en aguas mexicanas jejeje, que estes bien, un saludo desde México.

Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#8 Respondiendo a: René

La Novena Puerta

Amigo Aldo, que es eso de que La Novena Puerta es una película perfectamente olvidable, a mi me gusto mucho (la fui a ver 3 veces), Polanski se volvio a lucir con esta película, de hecho quiero leer "El club de Dumas" para ver como lo adaptaron a la peli.
Es una película que si te...

Estoy muy calladito....

La verdad es que estoy muy calladito con el tema de la BS. Pero es que no quiero pecar de ignorante. Ni conozco a Blind Guardian (aunque tenga todos los prejuicios imaginables, que trato de evitar) ni lo suficientemente bien a Kilar (aunque de éste último lo que veo es que es un compositor con unas solidísimas bases musicales, más que Horner and cía). Como veis pese a mi discreción, ya os he dado un poco de mi opinión. Sin embargo, lo que si quiero deciros es que para mí la música ideal para el mundo de Tolkien ya fue escrita. A ver si tengo una oportunidad y os cuento alguna cosilla sobre mi compositor favorito del siglo XX, el nórdico por excelencia: Jean Sibelius, profundamente arraigado en los bosques y paisajes fineses, en sus leyendas y cuentos. Un monstruo, como os digo, que va más allá de sus composiciones más conocidas (acordaos de la lamentable Jungla de Cristal II en que su música es masacrada literalmente).


NOTA: Escuchad el cisne de Tuonela, o Cabalgata Nocturna y Amanecer. Un mundo se desplegará ante vosotros.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

BLind Guardian

Es verdad puede que este hablando sobre un solo disco, que a mi entender suena del estilo Heavy Metal "Mediaval", y hasta Glam como Manowar, que conozco mas.
Me sorprende que tengan obras orquestales que puedan competir con discos de Morricone, Williams, o Horner.
Dime el titulo de a...

BLind Guardian-Forlong

Si quieres escuchar algo puedes escuchar de su album "Forgoten Tales" su canción Bright Eyes, pero para los fans de Tolkien estan preparando un doble album orquestral, que lo llevan preparando desde el 96, basado enteramente en la obra de Tolkien. Saludos.

(Mensaje original de: el guardian ciego)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

BLind Guardian-Forlong

Si quieres escuchar algo puedes escuchar de su album "Forgoten Tales" su canción Bright Eyes, pero para los fans de Tolkien estan preparando un doble album orquestral, que lo llevan preparando desde el 96, basado enteramente en la obra de Tolkien. Saludos.

(Mensaje original...

BLind Guardian-Forlong

Por cierto, yo tampoco me imagino la película con riffs y dobles bombos, no sería lo apropiado...

(Mensaje original de: el guardian ciego)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Gracias amigo Fossil

A esto me refría yo con lo que quería decir con lo de que discutiesemos esto un poco, pero pienso que todos tendrían cosas buenas que aportar. Pero amigo Forlong, no puedes criticar a un grupo escuchandote un disco y una canción, porque por lo que das a entender no te has escuc...

No del todo cierto Fossil

Fossil, he leido el analsis que has realizado en el foro sobre los distintos aspirantes que optan/optaban a realizar la banda sonora de la pelicula. Sobre Blind Guardian todo el mundo se ha empeñado en pensar que su aportacion a la BS seria la musica que componen habitualmente, nada mas lejos de la realidad. Estan trabajando en un disco completamente orquestral que saldra este año o el que viene. Me lo pienso comprar y estoy seguro, no me cabe la menor duda de que me va a gustar mas que ninguna otra BS, va a estar basada 100% en el señor de los anillos, y dado la gran fama que han cosechado venciendo a la gente que se ha puesto en su contra como algunos de aqui, estoy seguro que no defraudaran. Un saludo y mejor conocer las intenciones futuras, no las futuribles. Va por todos.

(Mensaje original de: Gimli)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: René

La Novena Puerta

Amigo Aldo, que es eso de que La Novena Puerta es una película perfectamente olvidable, a mi me gusto mucho (la fui a ver 3 veces), Polanski se volvio a lucir con esta película, de hecho quiero leer "El club de Dumas" para ver como lo adaptaron a la peli.
Es una película que si te...

Denúnciame

Tengo una opinión y tú la tuya. Este es un país libre. En tu mensaje veo cierto aire de superioridad, como si yo no supiera quién es Kilar. Para mí ES ABURRIDO. Yo no te convenceré a ti, respetaré tu opinión aunque tú no respetes la mía.

SÍ SÉ DE LO QUE HABLO ¿eh?

Pero alguien tiene que comprender que la BSO es la parte más fundamental de la postproducción. Con una mala BSO la peli se va al garete, con una buena BSO, incluso las malas interpretaciones pueder "maquillarse".

Kilar no va a ser capaz y si lo ponen de compositor creo que la peli decae. Ya sé que si tiene experiencia y bla bla bla, no es precísamente experiencia lo que se necesita, sino talento (piensa, cuando Mozart tocaba de niño para los reyes ¿tenía la experiencia de los años?). Kilar tendrá talento, pero no el suficiente para LOTR.

Como el quien dice que el Deceunik (algo así) se va a poner a hacer la música de LOTR. Me parece que lo lleva claro, su música no tiene alma, no tiene sentimiento (o al menos la mayoría no sabe captarlo, Y ESA MAYORÍA ES LA QUE VA A IR AL CINE)también se cargaría la película.

Respeta mi opinión
Gollum

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#10 Respondiendo a: Anónimo

Denúnciame

Tengo una opinión y tú la tuya. Este es un país libre. En tu mensaje veo cierto aire de superioridad, como si yo no supiera quién es Kilar. Para mí ES ABURRIDO. Yo no te convenceré a ti, respetaré tu opinión aunque tú no respetes la mía.

SÍ SÉ DE LO QUE HABLO ¿eh?

Pero alguien tiene q...

Denúnciame

Amigo Gollum, no debes exasperarte, nuestro Aldo siempre habla así. No es superioridad de hecho, aunque sí de lenguaje. Emplea un sistema infalible, que te desarbola totalmente. Y creo que no debes caer en el juego. De todas formas, amigo Gollum, Aldo ha razonado con algo más que la experiencia. Ha hablado de premios, y de reconocimientos varios del mundillo de la música hacia el señor Kilar que tu has obviado no sé si conscientemente. Y tampoco desprecies la enorme capacidad de la experiencia. Mozart no dió lo mejor de sí a los 5 años, seguro. Y Bruckner tuvo que esperar hasta los 40 años para escribir su primera sinfonía, el sinfonista cumbre, con toda una educación contrapuntística sin parangón que con esfuerzo alcanzó. El talento puede estar más o menos latente y necesitar una pequeña chispa. ¿Qué chispa, la del conocimiento, la del tiempo, la de la intuición?.

El trabajo de compositor es un trabajo muy comprometido, difícil y arriesgado para el equilibrio de la persona. No es algo normal. Por eso no me gusta que hables tan a ligera como si el señor Deceunink fuese un jugador de fútbol. El arte no es pegar patadas a un balón, es algo que implica todo tu ser y más aún. Seguro que lo que cuentas de él le hace mucho daño. Algo que hace gratis, para el disfrute de todos, y de todo corazón. Un poco más de respeto y cuidado, por favor, aunque tuvieras toda la razón al criticarle.

Por favor, no lleguemos al tema de la mayoría aplastante. No me tildeis de fascista o antidemócrata pues sería falso, pero la verdad no siempre es de la mayoría. Si así fuese, la Tierra aún sería plana, y el Sol giraría alrededor de la Tierra, o Hitler sería un tío de puta madre. No nos amparemos en la posible voz de la mayoría para defender nuestros argumentos, por favor. Aparte de que tú hablas por la mayoría, muy democrático no es, seguro. Es un recurso muy viejo, demasiado.

Un abrazo, amigo Gollum.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |