Curso de Quenya      | Helge K. Fauskanger - Traducción: Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 09 de Marzo de 2008 |
El curso de Quenya más conocido en todo el mundo, traducido por Antonio Palomino. |
|
Curso de Quenya: Apéndices      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
¿Cuál es la función del partitivo plural?
La aplicación del caso en los finales con -t
Los infinitivos con el prefijo a-
La elisión de las vocales finales.
¿Formas justificadas históricamente o igualdad analógica?
Variación de la raíz.
Variaciones de la vocal.
¿Variación de las vocales finales?
Las vocales finales "perdidas", ¿se conservan ante las consonantes finales? |
|
Curso de Quenya: Soluciones a los Ejercicios      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Soluciones a los ejercicios de todo el curso. |
|
Curso de Quenya: Vocabulario      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Vocabulario del curso: Quenya-Español y Español-Quenya. Un completo diccionario, totalmente imprescindible. |
|
Curso de Quenya: Lección Veinte      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
El "oscuro" verbo "ser". Ma como posible partícula interrogativa. Sa introduciendo a las oraciones nominales. |
|
Curso de Quenya: Lección Diecinueve      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Pronombres en frases imperativas. Pronombres enfáticos. Palabras interrogativas: man, mana, manen. Postposiciones. |
|
Curso de Quenya: Lección Dieciocho      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Pronombres independientes. Verbos impersonales. Verbos de raíz u-. Los diferentes usos de lá. |
|
Curso de Quenya: Lección Diecisiete      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Los demostrativos: sina, tan(y)a, enta, yana. Conjugación de la última palabra declinable. Nombres con ra&i´z u-. Los ordinales terminados en -ëa. |
|
Curso de Quenya: Lección Dieciséis      | Helge K. Fauskanger |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
El caso Instrumental. Verbos con una vocal sin acento + -ta. El Imperativo. La fórmula nai |
|
Curso de Quenya: Lección Quince      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
La terminación -rya y más cosas acerca de las terminaciones del posesivo pronominal. El caso Locativo. Oraciones relativas. Terceras personas "oscuras". |
|
Curso de Quenya: Lección Catorce      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
Los casos Alativo y Ablativo. Equë y Auta: dos verbos peculiares. Terminaciones pronominales posesivas: -nya, -lya, -lma, -nma. |
|
Curso de Quenya: Lección Trece      | Helge K. Fauskanger - Traducción de Antonio Palomino |
Las Lenguas de Tolkien - Reportajes Tolkien | 12 de Septiembre de 2006 |
El Caso Dativo. El Gerundio. Terminaciones pronominales en -lmë y -mmë. Un pronombre indefinido. |
|