Situación: Cerca de los Saltos de Rauros, Gondor.

Época: Tercera Edad

Otros nombres: Path significa en lengua común "hierba verde"

Parth Galen, cuyo nombre en sindarin se traduce como "prado verde", es un lugar emblemático descrito como un hermoso y pequeño prado llano cubierto de hierba, situado en la orilla oeste del río Anduin, en lo que antiguamente fue la Marca del Norte de Gondor.

Se encuentra estratégicamente ubicado poco antes de que el gran río se precipite en las imponentes cataratas de los Saltos de Rauros, a la sombra de la isla de Tol Brandir y al pie de Amon Hen, la Colina de la Vista. Este prado estaba delimitado entre el río y las primeras estribaciones boscosas de Amon Hen, de donde descendía un pequeño arroyo o manantial que alimentaba su verdor, convirtiéndolo en un paraje apacible, especialmente en los días de verano.

Desde tiempos remotos, cuando las fronteras del reino sureño se extendían hasta esta región, Parth Galen había sido un lugar de descanso para los antiguos reyes de Gondor. Siglos más tarde, el 25 de febrero del año 3019 de la Tercera Edad, la Compañía del Anillo desembarcó y acampó en este mismo prado, buscando un respiro y un momento para decidir el difícil camino a seguir. Fue aquí donde, al día siguiente, la Comunidad se disolvió trágicamente. Frodo Bolsón, sintiendo el peso de su misión y la creciente discordia, pidió una hora para estar solo y reflexionar, alejándose de Parth Galen y adentrándose en el bosque cercano de Amon Hen.

Boromir de Gondor, angustiado y deseoso de llevar el Anillo Único a Minas Tirith para defender a su pueblo, siguió a Frodo. Al no lograr persuadirlo, intentó arrebatarle el Anillo por la fuerza. Frodo, aterrado, se puso el Anillo y desapareció de su vista. Cuando Boromir regresó a Parth Galen y confesó lo sucedido, el pánico cundió entre los demás miembros. Sam Gamyi, Merry Brandigamo y Pippin Tuk corrieron en distintas direcciones en busca de Frodo, seguidos poco después por Legolas y Gimli. Aragorn, asumiendo el liderazgo, ordenó a Boromir que siguiera y protegiera a Merry y Pippin, mientras él mismo intentaba alcanzar a Sam. Aunque Aragorn alcanzó brevemente a Sam, este último, con notable sagacidad, dedujo que Frodo intentaría marchar solo hacia Mordor y que, para ello, necesitaría regresar a Parth Galen por su equipo y una de las barcas.

Sam corrió de vuelta al prado justo a tiempo para ver a Frodo lanzando un bote al agua. En un acto de inquebrantable lealtad, Sam se arrojó al río y tuvo que ser rescatado por Frodo, quien finalmente aceptó que su fiel sirviente lo acompañara. Tras recoger el equipo de Sam, ambos partieron solos desde la orilla de Parth Galen, remando hacia la orilla oriental y las inhóspitas tierras de Emyn Muil, iniciando así el tramo más peligroso de su viaje. 

Mientras tanto, la tragedia se había consumado en los bosques cercanos: Merry y Pippin fueron capturados por un grupo de Uruk-hai y orcos, y Boromir, en un último acto de redención, murió valientemente defendiéndolos. Aragorn, Legolas y Gimli llevaron el cuerpo del caído guerrero de Gondor de regreso a Parth Galen. Allí, le rindieron los últimos honores: depositaron su cuerpo en una barca élfica junto con su cuerno partido, su espada y las armas de los enemigos que había abatido, y la dejaron a la deriva en el lago de Nen Hithoel, para que desapareciera por las Cataratas de Rauros. Tras esta sombría ceremonia, los tres compañeros abandonaron Parth Galen, iniciando la persecución de los orcos con la esperanza de rescatar a los hobbits cautivos.