Beórnida
Lugar de origen o emplazamiento habitual: Valles del Anduin (cerca de La Carroca)
Lengua o dialecto: Lengua de los Beórnidas
Otros nombres: Beornings en V.O.
Los Beórnidas (Beornings en V.O.) formaban parte de los llamados Hombres Medios, del grupo de los Hombres del Norte, y descendientes de los Hombres de los Valles del Anduin, emparentados con los Rohirrim y los Bárdidos de Valle. Habitaban los Valles superiores del Anduin, a ambos lados del río, en la zona próxima a La Carroca, entre las Montañas Nubladas y el Bosque Negro. Eran altos, fornidos, y solían lucir largas barbas y melenas greñudas, vistiendo ropas bastas y combatiendo con hachas de leñador.
Tras la Batalla de los Cinco Ejércitos y la aniquilación de los Orcos de las Montañas Nubladas, muchos Hombres del Norte se reunieron en torno a Beorn, un cambiapieles capaz de transformarse en oso, quien se convirtió en su líder. Desde entonces se les conoció como Beórnidas, descendientes de las gentes cuyo jefe era Beorn. A lo largo de muchas generaciones, algunos de sus descendientes heredaron esta capacidad de cambiar de forma, aunque ninguno igualó a Beorn en tamaño y fuerza. Algunos de estos descendientes fueron descritos como sombríos e incluso "malos".
Los Beórnidas mantenían seguros el Vado de La Carroca y el Paso Alto a cambio de tributos, protegiendo los caminos de criaturas malvadas como orcos y lobos. En los años previos a la Guerra del Anillo, ayudaron a Aragorn a cruzar el Anduin cerca de la Carroca, cuando este llevaba cautivo a Gollum hacia el Bosque Negro. Durante la Guerra del Anillo, liderados por Grimbeorn, hijo de Beorn, posiblemente fueron atacados por fuerzas de Sauron a principios del 3019 T.E., ya que Frodo vio la tierra de los Beórnidas en llamas al usar el Anillo Único en Amon Hen.
Después de la Guerra del Anillo, Thranduil y Celeborn les concedieron, junto con los Hombres del Bosque, la parte central de Eryn Lasgalen, entre las Montañas del Bosque Negro y los Estrechos del Bosque.
Eran conocidos por su habilidad en la panadería, especialmente por sus bizcochos de miel, capaces de alimentar a los viajeros de manera similar a las lembas, aunque se mostraron reacios a compartirlos durante la Guerra del Anillo. Tenían una buena relación con los animales y no comían carne. Parecían tener una aversión por los Enanos, quizás relacionada con el aprecio de estos por los metales, material que no interesaba a los Beórnidas.
Su lengua estaba emparentada con el adûnaico y su descendiente, el oestron, que también hablaban como segunda lengua. Los únicos Beórnidas directos nombrados en los libros de Tolkien son Beorn y Grimbeorn.