Fans
El experto en Tolkien Michael Martinez ofrecerá una presentación especial en el Museo de Ciencias Naturales de Houston el próximo martes 26 de julio, como parte de sus series de Conferencias Distinguidas. "Being Middle-Earth: How Fantasy Shapes the Living World" ("La Existencia de la Tierra Media: Cómo la Fantasía Modela el Mundo Real"), contempla la experiencia de crear una película moderna en la que millones de fans ven y en ocasiones participan del proceso. La conferencia está patrocinada por KUHF, 88.7 FM (http://www.kuhf.org/), Houston Public Radio (Radio Pública de Houston).
La exitosa producción de las tres películas de "El Señor de los Anillos" han creado dos economías en miniatura, enfocadas en la Tierra Media de Peter Jackson. La enorme audiencia de las películas ha respondido creando homenajes, organizaciones y una vasta sub-cultura dedicada a compartir y cultivar la experiencia de la existencia de la Tierra Media. La creación de películas ha evolucionado hacia una experiencia comunal donde los estudios ahora desarrollan proyectos bajo la atenta mirada de, y a veces en conjunto con, grupos de audiencias con conocimiento especial y experto en aspectos relacionados con el proyecto. Con una perspectiva interna se examina cómo la experiencia de El Señor de los Anillos introduce un nuevo medio global de expresión artística.
Al contrario que las inmensamente populares películas de Star Wars", dice Martinez, "El Señor de los Anillos ha sido capaz de dibujarse sobre una base bien establecida de fans que tenían una larga tradición artística de interpretación del libro de J.R.R. Tolkien. Las películas de El Señor de los Anillos realmente han sido hechas por fans y para los fans, pues el propio Peter es un enorme fan de Tolkien".
La presentación comenzará con un vídeo especial de 10 minutos de duración titulado "De Tolkien a la Tierra Media". Martinez compartirá elementos de su propia experiencia como organizador de eventos de fans y sitios web, así como su contribución para el trasfondo de las películas, y de la experiencia de cientos de otros fans que han compartido sus pensamientos y sentimientos en la web y a través de encuestas y artículos.
Michael Martinez es el autor de "Visualizing Midle-earth", "Parma Endorion: Ensayos Sobre la Tierra Media" (e-book gratuito, y traducido al español por el equipo de Elfenomeno, que podéis descargar en free-ebooks.net) y "Understanding Middle-earth: Essays on J.R.R. Tolkien`s Middle-earth". Fue el editor del apartado de Tolkien y la Tierra Media de Suite 101 entre los años 1999 y 2003, y es un colaborador habitual de MERP.COM.
Hola, he visto raro que siendo página web sobre Mundo Tolkien no os haya llegado este acontecimiento que se lleva a cabo ya 3 años seguidos, y por eso envio esta noticia que espero sea publicado en breve, para el disfrute de los que aún no hayan sido informados y tengan tiempo a acercarse.
Esta es la dirección oficial del evento, organizado por el Smial de Tol Eressëa de la STE, con su programación de actividades especiales que empieza mañana viernes, y acaba el domingo, juntamente con la exposición de Tolkien que empezó días antes ya para exponer desde el 18, en Centro Cultural La Misericordia y todo el plantel de estas actividades. Gracias por adelantado.
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Neuchâtel presenta: "John Howe: Historia de una Ida y una Vuelta", un documental sobre el ilustrador y diseñador artístico de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos.
En dicho documental intervienen, además del propio John Howe, Peter Jackson, Alan Lee y HR Giger.
Nacido en Canadá y actualmente residente en Suiza, John Howe es uno de los artistas más famosos en el género de la fantasía. Su nombre está ya atado muy estrechamente al del renombrado cineasta neocelandés Peter Jackson. Desde el mismo momento en que se concibió realizar estas películas, John Howe se convirtió en una de las piezas clave para el desafío de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien. Este documental cuenta la historia de la vida del artista y su trabajo, e invita al espectador a realizar un fascinante viaje a su mundo. Un mundo construido de piedra extraída del mito, la leyenda y la historia, pero frecuentemente construida en parajes y lugares donde él ha vivido durante su vida migratoria.
El espectador es llevado a un viaje en busca de las inspiraciones de John Howe, desde la Catedral de Estrasburgo hasta el Cantón de Neuchâtel y el (Cantón) vecino francés de Jura, los lugares reales que a menudo han provisto de inspiración para "El Señor de los Anillos".
El film explora la algunas veces intangible frontera entre la fantasía y la realidad, y cómo juntas crean un tercer universo: el del artista.
Fuente: theonering.net. Web oficial del documental: johnhowedocumentary.com
Dichas actividades, que llevarán el nombre de Tolkien als Mercats, se celebrarán en el mercado de la Boqueria de Barcelona, junto a la Rambla, aprovechando la coincidencia de que la parte más antigua de la Comarca - Los Gamos - se llama, en la traducción al catalán, "la Boqueria."
Estas son, por el momento las actividades previstas:
Todo el día.
- Platón de entrevistas en la Pl, Sant Galdric, a cargo de la periodista de TVE Virtu Morón.
- Exposición sobre JRR Tolkien y el Señor de los Anillos.
- Exposición de productos de merchandising.
- Visionado de películas y materiales adicionales en vídeo.
- Stands informativos de editoriales, empresas y STE.
Mañana.
- Talleres de escritura y confección de utensilios de la Tierra Media.
- Exhibición/taller de tiro con arco.
- Cuentos.
- Juegos relacionados con la Tierra Media (juegos de mesa, y posiblemente también juegos de rol).
- Taller de cocina de la Tierra Media.
Mediodía
- Comida popular para todos los asistentes, bautizado como "Almuerzo de cumpleaños de Bilbo," a base de conejo con patatas, y para unas 300 ó 400 personas.
- Brindis, con cerveza Moritz.
Tarde
- Mesa redonda de académicos y traductores del Señor de los Anillos.
- Mesa redonda sobre las lenguas creadas por Tolkien, simbología de la Tierra Media, y otra miscelánea.
Noche
- Noche de antorchas: homenaje a Tolkien.
El peso mayor de la organización del evento corre a cargo de IMMB, que aporta el diseño de cartel y dípticos, buzoneo por el barrio, difusión del material, promoción entre los medios de comunicación, organización, logística y regidoría del acto, alquiler del escenario, sonido, luz, pancartas, alquiler de espacios, y material para los talleres.
El ICUB coordina la mesa redonda académica, el montaje de la exposición (en el patio del Palau de la Virreina), los vídeos y las vitrinas para exhibir los objetos de colección.
Mercabarna aporta la comida, y la bebida Cervezas Moritz.
Minotauro aporta su fondo editorial para realizar una exposición, y se está negociando con otras empresas para que cedan material de coleccionismo.
Finalmente, el Smial de Lórien coordina y aporta los voluntarios que impartiran talleres, harán juegos, realizarán el homenaje a Tolkien y el brindis, y se someterán a las entrevistas que vaya haciendo Virtu Morón a lo largo del evento.
Nuestro viejo amigo Michael Martinez, autor del e-book Parma Endorion: Ensayos sobre la Tierra Media (traducido al español por el equipo de Elfenomeno) y de los libros "Visualizing Middle-Earth" y "Understanding Middle-Earth", ha actualizado su página web con una excelente colección de enlaces a las distintas webs donde se han publicado sus ensayos acerca de la obra de J.R.R. Tolkien. Podéis visitarlo en la web oficial de Michael Martinez.
Entre estos enlaces, Michael hace mención también a las páginas web que han traducido sus ensayos a otros idiomas. Como sabréis, la web de Elfenomeno tiene su propia sección dedicada a las traducciones de alguno de sus artículos más interesantes, El Rincón de... Michael Martinez.
Asimismo, os recordamos que el e-book gratuito Parma Endorion sigue disponible en la web free-ebooks.net. Hemos visto que algunos otros sitios web ofrecen el mismo e-book, sin autorización del autor ni los traductores. No es que tenga demasiada importancia, pero si lo descargáis desde la propia web de free-ebooks.net, el autor podrá saber cuántas descargas ha obtenido de dicho libro. Además, no es necesario registrarse para descargarlo y se ofrece de forma totalmente gratuita. El libro electrónico ocupa 1,7MB y se encuentra en formato PDF.
Desde aquí, enviamos un caluroso saludo a nuestro amigo Michael, y esperamos seguir contando con su labor durante muchos años más.
Tal y como nos informan nuestros compañeros de TheOneRing.net, existe una casa "expositora" de decoración que contiene una habitación decorada enteramente con motivos de la Tierra Media. Dice su informadora, Patricia: "En una de las habitaciones de arriba de una preciosa casa de nuestra ciudad [Baltimore, Maryland] una decoradora ha hecho ¡¡una habitación ambientada totalmente en la Tierra Media!! ¡Era preciosa! Un rincón estaba totalmente dedicado a Bolsón Cerrado. ¡El techo estaba pintado con un mapa de la Tierra Media! Pude hablar con la artista, y es una gran fan de El Señor de los Anillos, y me dijo que estaba encantada de haber podido decorar esta habitación tan particular. Si vives en, o cerca de, Baltimor, te recomiendo encarecidamente visitar esta casa. ¡Me hubiera encantado esconderme en un armario para pasar la noche en esta habitación!". Lamentablemente, no hemos podido encontrar fotos del lugar. Tan sólo, una foto de la fachada de la casa (en la que, obviamente, no se puede ver esta habitación ni siquiera por la ventana), aquí.
La Sociedad Tolkien Española (STE) organiza, gracias a los distintos smiales, distintas actividades que seguramente interesarán a los fans:
En Zaragoza, el Smial de Khazad-dûm, organiza los días 14, 15 y 16 de marzo sus Encuentros con Tolkien en la Universidad de Zaragoza. Las charlas tendrán lugar en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras (campus de la Plaza San Francisco) los tres días a partir de las 19:00 horas. Paralelamente, en horario lectivo, tendrá lugar una Exposición sobre el autor y su obra, realizada por la misma STE, en la Sala de Exposiciones de la facultad.
De igual modo, el mismo smial de Khazad-dûm (Zaragoza) organiza la primera Mereth Enana de la STE: La Mereth se celebrará durante los dias 6,7 y 8 de mayo en la localidad de Alcalá de Moncayo (bastante cerca de Zaragoza). Para la inscripción, lo mejor es seguir las instrucciones que se encuentran en www.barazimbaru.tk, o mediante el link en la web del smial www.khazadum.tk, o también en www.telefonica.net/web/smial-khazad-dum.
Por otro lado, los smiales de Edoras (Murcia) y Umbar (Cartagena) se complacen en anunciar su primera mereth conjunta. Durante los días 8, 9 y 10 de abril se celebrará este encuentro en la localidad de Los Alcaceres (Murcia). La inscripción incluye pensión completa desde la cena del viernes a la comida del domingo en el albergue Pupil`s. El coste de la misma es de 60 euros para los socios y 65 para los no socios. El plazo de inscripción finaliza el 18 de Marzo. Tenéis más información en la web de la STE.
Para concluir (por ahora), os anunciamos que la STE ha creado una nueva Comisión de Hermenéutica, desde la que pretenden "centrar los esfuerzos en debatir y profundizar en los textos de nuestro querido profesor Tolkien. Sin embargo su función llega un paso más allá. Y es que también se planea ejercer a modo de recopilador de los interesantes debates en torno a temas profundos de la obra del profesor". Tenéis más información aquí.
http://www.alan-lee.com
Hasta el momento, Alan Lee era el único de los tres "grandes" ilustradores de la obra de Tolkien que no tenían web oficial (como bien sabréis, nos estamos refiriendo a John Howe y Ted Nasmith, además del propio Lee). Alan Lee es un viejo conocido de todos los amantes de la obra de Tolkien, al ser el ilustrador seleccionado para acompañar con sus bellas creaciones la versión ilustrada de El Señor de los Anillos, una lujosa edición en un único tomo que incluye La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres, El Retorno del Rey y los Apéndices.
Pero el trabajo de Alan Lee también ha servido para dar vida a la obra de Tolkien en la reciente trilogía cinematográfica de Peter Jackson. Junto con el equipo artístico, Alan Lee recibió un Oscar por su trabajo en El Retorno del Rey.
Esperamos con gran ilusión la próxima apertura de la web de Alan Lee.