Últimas noticias

Estamos emocionados de anunciar que ya está disponible nuestro nuevo vídeo en el que te mostramos cómo explorar el Mapa Interactivo de la Tierra Media, recientemente actualizado en Elfenomeno.com. Este mapa es el resultado de meses de trabajo, pensado para ofrecerte una experiencia inmersiva y fácil de usar.

En el vídeo, aprenderás a:

- Acceder al mapa desde el menú principal de nuestra página web.

- Moverte por el mapa y usar las funciones de zoom para explorar diferentes regiones de la Tierra Media.

- Buscar y descubrir los marcadores de lugares icónicos y cómo acceder a las fichas de la Fenopaedia directamente desde el mapa.

- Regresar al mapa desde cualquier ficha de la Fenopaedia, gracias a la nueva funcionalidad integrada.

La Fenopaedia es actualmente la mayor y más completa fuente de información sobre la obra de Tolkien en español, con más de 2800 entradas, de las cuales 800 son de geografía. Todas ellas estarán representadas en el mapa interactivo en un futuro cercano, permitiéndote explorar la Tierra Media con un nivel de detalle sin precedentes.

De momento, nuestro mapa cubre la Tierra Media en la Tercera Edad, y estamos trabajando activamente para añadir más niveles de zoom, detalles y lugares en los próximos meses. Además, planeamos expandir este proyecto con mapas de la Segunda y la Primera Edades, manteniendo el mismo nivel de interactividad y fidelidad.

¡Esperamos vuestros comentarios y sugerencias! ¡Namárië!


La Tormenta Éowyn desata su furia

La furia de Éowyn ha despertado, pero esta vez no en los campos de Pelennor, sino en Escocia e Irlanda del Norte, donde una tormenta que lleva su nombre está azotando con vientos de hasta 150 km/h. Al igual que la valerosa escudera de Rohan, esta tormenta no es una fuerza ordinaria y ha obligado al cierre de escuelas, carreteras y transportes, dejando claro que nada puede resistir su paso.

Los más tolkiendili han encontrado paralelismos con su enfrentamiento contra el Rey Brujo, imaginándola rugiendo en medio del temporal: "¡No soy ningún viento ordinario! ¡Lo que tus ojos ven es una tormenta!" Incluso el cierre de los aeropuertos de Edimburgo y Belfast parece un guiño a evitar que algún Nazgûl desafíe los cielos en vano.

Mientras el norte del Reino Unido resiste su impacto, esta tormenta nos recuerda que Éowyn sigue siendo un símbolo de fuerza imparable, capaz de atravesar la historia... y ahora, también los mapas meteorológicos.


Mapa Interactivo de la Tierra Media en Elfenomeno.com

En Elfenomeno.com estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de un nuevo y mejorado mapa interactivo de la Tierra Media, un proyecto que llevamos desarrollando desde hace meses con el objetivo de ofrecer a todos una experiencia inmersiva y detallada. Este mapa, que sustituye al anterior basado en la API de Google Maps, utiliza ahora Leaflet, una librería más flexible y adecuada para nuestras necesidades.

Uno de los principales retos que hemos asumido en este proyecto ha sido crear un mapa lo más fiel posible a la obra de Tolkien. Anteriormente, nuestro mapa se basaba en el clásico diseño de J.R.R. Tolkien y Christopher Tolkien de El Señor de los Anillos, al que habíamos integrado otros mapas como los de Rohan, Gondor y La Comarca. Sin embargo, esta vez hemos decidido ir un paso más allá y crear un mapa casi desde cero utilizando una variedad de fuentes adicionales.

Entre los recursos clave destacan el "Primer mapa de la Tierra Media" (el "Ambarkanta"), publicado en La formación de la Tierra Media, y otros escritos de Tolkien, como los Cuentos Perdidos de Númenor y la Tierra Media. También hemos recurrido al maravilloso Atlas de la Tierra Media de Karen Wynn-Fonstad, que ha sido una fuente invaluable de información y contexto. Este atlas incluye en la Tercera Edad el continente de las "Tierras al Sur"; sin embargo, hemos decidido omitirlo en nuestro mapa debido a los razonamientos que explicamos a continuación.

Tolkien menciona las misteriosas tierras al sureste del continente principal de la Tierra Media, conocidas como las "Tierras Oscuras" o las "Tierras al Sur". Según los escritos, estas tierras partían desde lo que sería el Polo Sur hacia el Este. En los Cuentos Perdidos descubrimos menciones al gremio de Aventureros, que llegó a ver las "Tierras del Sol", situadas más allá de los "muros del Sol" cuando navegaban por el Mar Oriental. Sin embargo, no hay mención del continente de las "Tierras al Sur" (y cuando hablan de las "Tierras Oscuras", en realidad se refieren a la Tierra Media en sí, ya que es uno de los nombres que los Númenóreanos le daban al "viejo continente"). Es por esto que hemos decidido omitirlo en este mapa, aunque lo incluiremos en el futuro en el mapa de la Primera Edad.

Desde un punto de vista técnico, el cambio a Leaflet nos ha permitido trabajar con mayor libertad y personalizar el mapa para adaptarlo a los detalles del legendarium de Tolkien. Esta librería no solo es ligera, sino que también ofrece un alto nivel de compatibilidad con datos personalizados, lo que nos ha permitido integrar nuestras propias capas de información geográfica.

Con este nuevo mapa, hemos priorizado una navegación intuitiva y fluida, permitiendo niveles de zoom que van desde una vista global de la Tierra Media hasta (en el futuro) la posibilidad de localizar con precisión todas las ciudades, caminos y accidentes geográficos conocidos. Nuestra meta es seguir ampliando este nivel de detalle para incluir cada rincón descrito por Tolkien, comenzando con los mapas de la Tercera Edad y, más adelante, abarcando también la Segunda y la Primera Edades.

En la Tercera Edad, la Tierra ya ha adquirido su forma esférica final, un cambio que ocurrió al final de la Segunda Edad con la Caída de Númenor. Las Tierras de los Valar se separaron definitivamente del Mundo en ese momento, siendo accesibles solo para los Elfos que pueden navegar hacia ellas por el Camino Recto. Es por esto que la proyección de este mapa permite circumnavegarlo hacia el Este o el Oeste, si bien no hemos querido incluir, como ya hemos explicado, ningún otro continente que no sea el ya conocido.

El mapa interactivo de Elfenomeno.com no es un proyecto estático; planeamos actualizarlo constantemente con nueva información y mejoras basadas en los comentarios de nuestra comunidad. Queremos que este mapa sea una herramienta viva, una puerta de entrada para que los fans de Tolkien exploréis su mundo con la mayor fidelidad posible.

Estamos ansiosos por compartir este proyecto con todos los fenómenos y escuchar vuestra opinión. Si tenéis sugerencias, preguntas o simplemente queréis compartir vuestro entusiasmo, no dudes en dejarnos un comentario, escribir en el foro o contactarnos a través de nuestras redes sociales. Queremos construir este mapa junto a vosotros.


¿Qué objeto de El Señor de los Anillos te gustaría tener?

La Tierra Media está llena de objetos fascinantes, cargados de historia y poder. Esta semana queremos saber: ¿Cuál elegirías para tu colección personal? 

Estas son las opciones:
- El Anillo Único (pero cuidado, tiene voluntad propia...).
- Andúril, la espada de Aragorn (forjada de los restos de Narsil).
- Glamdring, la espada de Gandalf (también conocida como el Martillo de los Enemigos).
- Dardo, la espada de Bilbo y Frodo (¡brilla en presencia de Orcos!).
- El cuerno de Boromir (capaz de resonar a través de Gondor).
- La luz de Eärendil, el frasco de Galadriel (una estrella atrapada para iluminar la oscuridad).
- Un palantir (¿te atreverías a usarlo?).
- Una capa de los Elfos (camuflaje y estilo élfico en uno).
- Otro (si tienes algún objeto en mente, cuéntanoslo en los comentarios).

Vota ahora en nuestra web  y comparte tu elección en nuestras redes sociales.

¡Queremos saber qué objeto de la obra de Tolkien es el más deseado por los fans de Elfenomeno


Encuesta razas

Esta semana queremos saber: ¿Cuál es tu raza favorita en la obra de Tolkien? Ya sea porque te identificas con sus valores, su forma de vida, o simplemente porque te gustan. ¡Es hora de votar y hacer que tu raza favorita se lleve el primer puesto!

Las opciones son:
* Hobbits (¿fan de la tranquilidad y las buenas comidas?)
* Hombres (valientes y diversos, con sus luces y sombras).
* Elfos (etéreos, sabios, amantes del arte y la naturaleza).
* Enanos (forjadores, leales y con una gran historia bajo la montaña).
* Istari (Magos) (maestros de lo arcano, enviados por los Valar).
* Orcos/Trolls (¡sí, incluso ellos tienen su lugar!).
* Ents (los guardianes de los bosques).
* Otros (quizás alguna criatura o raza menos conocida que te inspira).

Votar es fácil y rápido, ¡y queremos conocer tu opinión! Puedes hacerlo aquí: https://www.elfenomeno.com/encuesta/7

Vota ahora en la encuesta y comparte tu elección en nuestras redes sociales. ¡Tu voz cuenta en esta aventura por la Tierra Media!


V Concurso de Modelismo AMEBA en Badajoz - Tema especial: Tolkien
La organización sin ánimo de lucro para el fomento y difusión del modelismo estático en Extremadura, AMEBA, presenta su V Concurso de Modelismo en Badajoz, con una temática muy especial (sobre todo para los que hacemos esta página): la vida y obra de JRR Tolkien. Los próximos 1 y 2 de febrero de 2025 se celebrará en el "Edificio Metálico" de la Universidad de Extremadura una exposición de maquetas y miniaturas a concurso, y se celebrarán talleres de pintura infantiles, charlas y demos, además de contar con la presencia de distintas tiendas y juegos de rol.
 
Tenéis más información en la web oficial de AMEBA, y en su página de Facebook
 
En su nota de prensa:
A día de hoy casi todos hemos oído hablar de los tres libros de El Señor de los Anillos. Pero no todo el mundo sabe que su autor fue el erudito británico de origen surafricano John Ronald Reuel Tolkien. Y probablemente muchos desconocen que su producción escrita abarca cuentos, poemas y ensayos literarios sobre un mundo imaginario donde convive –no siempre en paz- una pléyade de criaturas fantásticas.
AMEBA quiere rendir su particular homenaje a este notable escritor a través del tema especial de nuestro V Concurso de Modelismo. Podrá participar en él cualquier obra que refleje tanto su vida como los personajes o situaciones relatados en cualquiera de sus escritos. El único requisito para competir por el premio especial es que la obra no haya sido presentada en ninguna de las ediciones anteriores de nuestro concurso.
Y recordad: “Si muchos de nosotros diéramos más valor a la comida, la alegría y las canciones que al oro que atesoramos, este sería un mundo más feliz”.

Nueva encuesta: ¿Quién es para ti el mayor héroe de la historia antigua de la Tierra Media?

Buenos días Fenómenos,
¡Feliz Día de Reyes! 

¿Quién es para ti el mayor héroe de la historia antigua del Legendarium de Tolkien?

Hoy, 6 de enero de 2025, lanzamos una nueva encuesta que pondrá a prueba tu conocimiento de la obra de Tolkien. Las opciones son:


* Fëanor
* Túrin Turambar
* Finrod Felagund
* Fingolfin
* Melian
* Tuor
* Beren
* Lúthien
* Eärendil
* Húrin

¡Vota ya! Queremos saber cuál de estos héroes o heroínas de la Primera Edad es tu favorito. Comparte tu opinión y participa en la conversación. ¡Tu voto puede marcar la diferencia!


Feliz año nuevo 2025

Desde esta vuestra casa en internet, queremos desearos a todos los "fenómenos" un felicísimo Año Nuevo 2025. Podemos decir que este 2024 que ahora termina ha sido el del "relanzamiento" de Elfenomeno. Volviendo a nuestros orígenes, hemos publicado 70 noticias, 25 nuevos reportajes, 300 fichas de la fenopaedia y añadido más de 500 imágenes a nuestro catálogo. La comunidad de Elfenomeno se está extendiendo por las redes sociales, todo ello sin perder el espíritu de siempre: conseguir una comunidad online que celebre, disfrute y expanda la obra de JRR Tolkien, siempre desde el respeto y la concordia.

Estamos muy contentos de estar de vuelta, y de seguir aquí ya más de 25 años, con la ilusión del primer día. Estamos convencidos de que 2025 va a ser un año lleno de Tolkien y otras cosas buenas. Os esperamos para seguir creciendo y disfrutando de la obra de nuestro autor favorito.

Ná alya i vinya loa! ¡Feliz Año Nuevo!


Encuesta: ¿Cual es tu película favorita de la Tierra Media?

¡La última encuesta del 2024 ya está aquí!

Este lunes 30 de diciembre, cerramos el año con una pregunta que todos los fans de Tolkien estábamos esperando: ¿Cuál es tu película favorita de la Tierra Media?

Las opciones son:
La Comunidad del Anillo (Peter Jackson)
Las Dos Torres (Peter Jackson)
El Retorno del Rey (Peter Jackson)
El Señor de los Anillos (Ralph Bakshi)
*  El Retorno del Rey (Rankin-Bass)
El Hobbit: Un Viaje Inesperado (Peter Jackson)
El Hobbit: La Desolación de Smaug (Peter Jackson)
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (Peter Jackson)
La Guerra de los Rohirrim (Kenji Kamiyama)
*  El Hobbit (Rankin-Bass)

¡Vota aquí y comparte tu película favorita! Queremos saber cuál de estas adaptaciones ocupa un lugar especial en tu corazón. ¿Prefieres la épica de Peter Jackson o los clásicos animados de Bakshi o Rankin-Bass? 


Los nombres de las Tengwar

¡Hoy es un día histórico para todos los amantes de la Tierra Media y las lenguas de Tolkien! Nos complace anunciar el lanzamiento del primer traductor al élfico potenciado con inteligencia artificial, disponible exclusivamente en Elfenomeno.com. ¿Siempre has soñado con escribir poemas dignos de Lúthien o enviar mensajes románticos en el melódico Sindarin? ¿Te has imaginado negociando pactos en el más solemne Quenya? ¡Ahora puedes hacerlo con un solo clic!

¿Cómo funciona?

Nuestro traductor utiliza una compleja red neuronal inspirada en las mismísimas lenguas de Eru Ilúvatar (bueno, y un poquito de machine learning moderno). Ha sido entrenado con miles de textos, canciones y hasta las inscripciones de los Puertos Grises. ¡La precisión es tan alta que hasta los propios elfos estarían orgullosos!

¡Pero espera, hay más!

No nos detendremos aquí. Este traductor es solo el principio. Estamos trabajando en expandir las capacidades de nuestra IA lingüística para incluir:

  • Lengua orca (¡perfecto para insultos épicos y gruñidos diplomáticos!)
  • Khuzdul, la lengua de los enanos (ideal para transacciones comerciales y maldiciones de minas abandonadas)
  • Hobbítico (¡la lengua secreta de La Comarca! Y, por cierto, la más compleja de todas porque cada frase incluye una referencia a la comida).

¡El mejor regalo para un día como hoy!

Porque, con el espíritu de la amistad y la travesura, queremos que te comuniques con tus seres queridos de una manera única. Olvida el clásico “Feliz Año Nuevo” y sorprende con un "Nai tiruvantel ar varyuvantel i Valar tielyanna nu vil!"

Entra aquí y pruébalo. ¡Es completamente gratuito (por ahora)! Pero cuidado, puede que en el futuro los elfos nos cobren derechos de autor.

Traductor al Élfico con Inteligencia Artificial de Elfenomeno.com

Y, si llegaste hasta aquí creyendo cada palabra... ¡te recordamos que hoy es 28 de diciembre! Feliz Día de los Santos Inocentes. Pero quién sabe, tal vez algún día lo hagamos realidad.