Últimas noticias

La Sociedad Tolkiendili de México A.C. y el smial de Dor-lómin invitan a todos los amantes de la obra de J.R.R. Tolkien a una velada literaria especial en Saltillo, Coahuila.

Bajo el título "De amor, amistad y otras batallas", esta sesión de lectura en voz alta será un espacio de encuentro donde los asistentes podrán compartir y comentar sus pasajes favoritos de la obra del Profesor. La actividad está abierta a todos, tanto para quienes deseen leer como para quienes simplemente quieran disfrutar de las palabras de Tolkien en compañía de otros aficionados.

Fecha: Sábado 22 de febrero
Hora: 19:00 (hora de México)
Lugar: Casa Tiyahui, Lic. Benito Juárez 245, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coahuila

La Sociedad Tolkiendili de México y el smial de Dor-lómin esperan contar con la participación de todos los mellyn que deseen sumarse a esta noche de convivencia literaria. ¡No faltes!

#YoleoaTolkien con la #STMAC y el #SmialDorLomin en #CasaTiyahui.


Asamblea Sociedad Tolkien Peruana

La Sociedad Tolkien Peruana ha anunciado la realización de su próxima asamblea virtual, un encuentro abierto para todos los interesados en la obra de J.R.R. Tolkien. La reunión se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 18:00 (hora de Perú) a través de la plataforma Zoom.

Este evento será una oportunidad ideal para que los miembros y nuevos participantes se conozcan, compartan ideas y colaboren en la planificación de futuras actividades de la comunidad.

Desde la organización, animan a todos los seguidores de la obra de Tolkien a unirse y aportar con sus sugerencias, reforzando el espíritu de hermandad y entusiasmo que caracteriza a los amantes de la Tierra Media.

Fecha: Domingo 23 de febrero
Hora: 18:00 (hora de Perú)
Enlace de Zoom: https://us02web.zoom.us/j/86903762150

Si tienes preguntas o sugerencias, no dudes en compartirlas durante la reunión.


Navegación alfabética en la Fenopaedia

Explorar la Fenopaedia ahora es más fácil y visual que nunca. Hemos incorporado un nuevo sistema de navegación alfabética con solapas estilizadas que recuerdan a los marcadores de un libro, permitiéndote encontrar rápidamente cualquier entrada con un solo clic.

Además, hemos mejorado la estructura de navegación con breadcrumbs en todas las secciones, facilitando el regreso a la página principal de la Fenopaedia o a la sección que estabas consultando sin perder el hilo de tu búsqueda.

Con estos cambios, queremos que sumergirse en el universo de Tolkien a través de la Fenopaedia sea una experiencia más fluida y agradable. ¡Descúbrelo por ti mismo!


Nueva encuesta en Elfenomeno: ¿Qué papel interpretarías en una adaptación de Tolkien?

Nueva encuesta en Elfenomeno: ¿Qué papel interpretarías en una adaptación de Tolkien?
Si tuvieras la oportunidad de actuar en una película o serie basada en la obra de J.R.R. Tolkien, ¿qué papel te gustaría interpretar?

Las opciones son:

- Un hobbit
- Un gondoriano
- Un elfo
- Un enano
- Un mago
- Un personaje secundario o inventado para la producción
- Un rohirrim
- Un orco
- Otro

Vota en la encuesta en nuestra web y cuéntanos en los comentarios en redes sociales por qué elegirías ese papel.


Sabemos que muchos de vosotros pasáis largas horas explorando la Tierra Media en nuestra web, y queremos hacer vuestra experiencia aún más cómoda. Por eso, hemos habilitado el modo nocturno, una opción que reduce el brillo de la pantalla y suaviza los colores para facilitar la lectura en entornos con poca luz. Puedes activarlo o desactivarlo manualmente en cualquier momento. Solo tienes que buscar el botón en el pie de página:

Aún hay algunos botones y páginas donde tenemos que ajustarlo (por ejemplo, aún no lo hemos puesto en el foro), pero se puede navegar por casi toda la web con este cambio de colores. Esperamos que esta novedad os resulte útil, ya sea para cuidar vuestra vista, ahorrar batería en dispositivos móviles o simplemente porque os gusta la estética oscura. ¡Probadlo y contadnos qué os parece!


Nueva encuesta: ¿Qué lengua de Tolkien te gustaría aprender?

Las lenguas creadas por J.R.R. Tolkien son una parte fundamental del vasto y detallado mundo de Arda. Desde las lenguas élficas hasta los ancestrales dialectos de los enanos o los oscuros susurros de Mordor, cada idioma tiene su historia, su estructura y su magia propia. Esta semana en Elfenomeno.com, queremos saber: ¿Cuál de estas lenguas te gustaría aprender?

Estas son las opciones:

  1. Quenya – La lengua noble de los Altos Elfos, refinada y majestuosa.
  2. Sindarin – El idioma hablado por los elfos grises, usado en gran parte de la Tierra Media.
  3. Khuzdul – La lengua secreta de los Enanos, reservada solo para los de su propio pueblo.
  4. Rohirrico – La lengua de los Jinetes de Rohan, inspirada en antiguas lenguas germánicas.
  5. Adunaico – El idioma de los númenóreanos, antes de su caída en desgracia.
  6. Lengua Negra – El terrible idioma creado por Sauron para sus siervos.
  7. Otra – ¡Sorpréndenos! Puede que te atraiga alguna lengua menos conocida, como el valarin o la lengua de los ents.

¿Sueñas con recitar versos élficos? ¿O prefieres descifrar los secretos de los Enanos en Khazad-dûm? Sea cual sea tu elección, nos encantaría conocerla.

Vota ya en nuestra nueva encuesta y comparte tu experiencia o tus motivaciones en los comentarios. ¡Anímate a debatir sobre las lenguas de Tolkien con nuestra comunidad tolkiendili! Nos encontramos en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡Esperamos tu participación!

Puedes votar aquí


¡Nueva encuesta en Elfenomeno.com! ¿Cuál es tu canción favorita de la trilogía de El Señor de los Anillos?

La música ha sido siempre una parte esencial de las adaptaciones cinematográficas de El Señor de los Anillos. Desde la épica banda sonora de Howard Shore hasta las emotivas canciones interpretadas por artistas como Enya o Annie Lennox, cada tema ha dejado su huella en la memoria de los fans.

Esta semana, en Elfenomeno.com, queremos conocer tu opinión: ¿Cuál es tu canción favorita de la trilogía? Aquí tienes las opciones que te proponemos:

  1. “The Road Goes Ever On” – La canción inspirada en los versos de Bilbo, con varias versiones a lo largo de la trilogía.
  2. “May It Be” – Interpretada por Enya en La Comunidad del Anillo, con su atmósfera de esperanza y despedida.
  3. “Into the West” – La desgarradora despedida de Annie Lennox en El Retorno del Rey, que acompañó a muchos de nosotros al final de esta increíble historia.
  4. Gollum’s Song” – Emilíana Torrini nos sumergió en la oscuridad y la tristeza del personaje en Las Dos Torres.
  5. “Edge of Night” – La interpretación de Billy Boyd en El Retorno del Rey nos sobrecoge en una de las escenas más tensas y emotivas.
  6. "Et Eärello Endorenna utúlien" – Las palabras de Aragorn, cantadas por Viggo Mortensen en el momento cumbre de su coronación.
  7. "Aniron" – La bellísima pieza de Enya que acompaña el amor entre Arwen y Aragorn en La Comunidad del Anillo.

¿Cuál de estas canciones ha resonado más en tu corazón? ¿La melancolía de "Into the West"? ¿La épica de "The Road Goes Ever On"? ¿O quizás el lirismo de "Aniron"?

¡Vota ya en nuestra encuesta semanal y déjanos tu comentario! Nos encantaría saber por qué esa canción es especial para ti. Comparte tus recuerdos, teorías o anécdotas en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡La Tierra Media no estaría completa sin su música, ni sin ti!

Puedes acceder a la encuesta aquí. ¡Esperamos tu voto!


Fenopaedia - Minas Tirith

En Elfenomeno.com seguimos trabajando para mejorar y expandir nuestra (vuestra) página web. Hoy nos alegra anunciar una importante actualización en el Mapa Interactivo de la Tierra Media: Hemos añadido la mayoría de los ríos principales, desde el Anduin al Baranduin, el Gladio, el Gwathló o el Isen; también hemos añadido ciudades emblemáticas como Minas Tirith, Minas Morgul, Rivendel o Bree. Además, también hemos incluido nuevos emplazamientos geográficos clave en la historia como Amon Sûl, la Carroca, el Morannon, la Ciénaga de los Muertos, o la emblemática Montaña Solitaria. La lista de ubicaciones sigue creciendo, y trabajamos para asegurar que todos los detalles reflejen fielmente los textos de JRR Tolkien.

También hemos incrementado el nivel de "zoom" (acercamiento), lo que os permitirá examinar con más detalle cada rincón de la Tierra Media. Desde las montañas a los valles, cada punto en el mapa os invita a descubrir más sobre el vasto, casi infinito, legendarium de Tolkien. Os animamos a navegar por esta nueva versión del mapa y descubrir que la Tierra Media está más viva que nunca.


Del Herbario de La Comarca

Patricia Díaz es autora de "El Menjar a El Senyor dels Anells" y de "Un Hobbit en la Cocina", además de distintos artículos y colaboraciones con la revista Estel de la Sociedad Tolkien Española. Ahora vuelve a publicar un libro relacionado con el universo Tolkien, inspirado esta vez en el Herbario de Meriadoc Brandigamo: "Del Herbario de La Comarca".

Consta de 15 hierbas y plantas, de las que explica la conexión con la obra de JRR Tolkien. Las acompaña de una receta adecuada al Herbario. El libro estará a la venta en la Librería Documenta (Barcelona)


De la Pluma de Tolkien, de la STMAC
La Sociedad Tolkiendili de México A.C. anuncia su primer podcast de 2025 "De la pluma de Tolkien". En esta serie de podcasts mensuales, y de la mano de Laura Michel , Haddadro e invitados, charlarán acerca de las cartas escritas por J.R.R. Tolkien, compiladas por Humphrey Carpenter y Christopher Tolkien.
 
Esta charla tendrá lugar en directo hoy miércoles 29 de enero al filo de las 20:30 hrs CDMX (las 3:30am en España). Tenéis más información en su página de Facebook.