Últimas noticias
Guillermo del Toro habla de las cosas que más inquietan a los fans de “El Hobbit” y del posible reparto
Cuando Guillermo del Toro fue anunciado oficialmente como director de “El Hobbit” y una segunda película de transición la semana pasada, se transformó en “
(N de la T: referencia al film clásico de ciencia ficción “
¿Cómo serán los primeros pasos del visionario director de “El laberinto de Pan” y “Hellboy” al mundo de hobbits y enanos, acertijos y Rivendel, la Batalla de los 5 ejércitos y el gran dragón Smaug? Y quizás lo más importante ¿de qué se va a tratar la segunda película?
Por su parte Guillermo del Toro está más que feliz de contar que es lo que tiene en sus bolsillos (y debajo de la manga también) revelando a Noticias MTV su visión para el segundo film, sus opiniones sobre la fantasía heroica (y como ha cambiado), el reparto soñado, el estilo de “El Hobbit”, sus escenas favoritas y mucho más.
MTV: Peter Jackson creó un vocabulario muy definido en cuanto a la apariencia de la Tierra Media ¿cómo lo harás tuyo? ¿tendrás que “traicionarte” en algo?
GDT: No pretendemos hacer una réplica exacta. “El Hobbit” se da a un poco más de medio siglo antes de El Señor de los Anillos. La narración de “El Hobbit” atraviesa áreas de la Tierra Media a las que Peter aludió pero también muchas a las que no. Hay muchas criaturas que no se vieron. Mi deseo es crear gran parte de ellas, que son nuevas.
Por otra parte estoy muy cómodo viviendo entre las paredes del mundo que él creó durante la segunda mitad de la segunda película. Es un mundo que, visualmente, amo en su totalidad. Cuando llegas a un film con tantos precedentes tienes que hacerlo con mucha humildad y entusiasmo. No importa como, pero de todas formas terminas poniendo tu sello en el film. Todo se siente muy bien para mí. No estoy preocupado por “traicionarme” a mi mismo.
MTV: Sólo dos años atrás fuiste citado diciendo “nunca me atrajo la fantasía heroica”.
GDT: Es cierto, nunca lo fui. Siempre gravité entorno al terror. No se porque nunca me cautivó la fantasía. La redescubrí a través de
MTV: ¿Cómo ves el período de transición del segundo film en el contexto del “legendario*”?
*Legendario: obras que Tolkien escribió y que aparecen compiladas en “Las Cartas de JRR Tolkien” de Humphrey Carpenter.
GDT: Ese período es una transición de los años dorados hasta el ascenso de Sauron. Es esencialmente el comienzo de la guerra civil y las rebeliones. Es un tiempo muy interesante.
MTV: Entonces ¿cuánto de ese film estará basado en los escritos de Tolkien?
GDT: Vamos a empezar con “El Hobbit” en el proceso de escritura. Veremos si podremos contenerla totalmente en una sola película, lo que creo que es perfectamente posible. Empezaremos de ahí. Sólo bosquejamos lo que queremos para el segundo film, pero hasta el momento sólo son planes e ideas.
MTV: ¿Ya sabes cuáles serán tus protagonistas? ¿quizás Gollum? ¿o Aragorn? ¿Gandalf?
GDT: Se trata más de intentar reconciliar los hechos de la primera película con un punto de vista ligeramente diferente. Se podrán ver eventos que no fueron mostrados en el primer film (como la llegada del Nigromante al Bosque Negro). Es decir, nos acercaremos a ellos de forma indirecta.
MTV: ¿Ves a “El Hobbit” como una historia para niños?
GDT: La veo en forma general. Pertenece a ese estante de la biblioteca. Pero lo que más me afecta y me parece un milagro de ella es que también refleja la transición de la inocencia a la pérdida de la misma. Es la narración acerca de una hermosamente despreocupada criatura que aprende sobre guerra y violencia. La película se vuelve oscura a medida que progresa. No esperen que haga “La Historia Sin Fin”. Siento que mi “zona confortable” está en perfecta conjunción con este film, de otro modo no lo hubiese hecho.
MTV: ¿Ian Holm volverá a ser Bilbo?
GDT: Holm es ciertamente el parangón al que aspiramos. Estará involucrado de alguna forma. Estoy seguro. Pero a su edad … es muy prematuro decir algo en este momento. Estamos recién en las primeras etapas. Es muy pronto para hacer compromisos de ese tipo. Preferimos dejar que guión y que la forma en que los personajes cobran vida nos guíen en el casting. Tengo mucha gente en mente. Nada más de lo que diga será usado en mi contra en una corte de justicia. (Risas).
MTV: ¿De todas formas, Andy Serkis e Ian Mckellen están involucrados, no es cierto?
GDT: Estamos seguros de que tendremos nuevamente a Andy, Ian, Howard Shore y John Howe. Voy a complementar el equipo de diseñadores con otras opciones. Gente proveniente del mundo del comic, no en el estilo superhéroe, sino más oscuro, del tipo europeo. Vamos a mejorar el equipo de artistas que conceptualizaron la trilogía para crear este precoz tiempo dorado y la forma en que empieza su decadencia.
MTV: ¿Hay alguna escena de “El Hobbit” que estés mas ansioso por traer a
GDT: La escena más hermosa en el libro, creo, es (el capítulo) “Acertijos en la Oscuridad”. Realmente la amo, tanto desde un punto de vista literal como atmosférico. Mi esperanza es que cuando “El Hobbit” se vuelva tenebrosa sea REALMENTE tenebrosa. Peter es un maestro de lo macabro, pero creo que estos momentos de miedo tendrán un tono distinto de la trilogía original.
Pero de lo que he estado más ansioso es de las arañas en el Bosque Negro. Smaug es uno de mis personajes favoritos de la literatura. Es una criatura tan bella como simbólica, totémica en lo que representa y el poder que tiene. Mi criatura favorita en toda la fantasía iba a ser el dragón a partir de ese libro.
MTV: ¿Tienes idea de cómo quieres que Smaug aparezca?
GDT: Bueno, sí, pero ¿por qué arruinarlo? Tengo idea. Una de las primeras cosas que hablé con Peter fue esa y sobre la apariencia de las arañas, como se mueven. Esos son los sabores que no disfrutarán hasta que el plato esté servido.
MTV: Estás pisando un suelo muy sagrado ¿Tienes un mensaje para tranquilizar a los fans?
GDT: Si vas lo suficientemente profundo vas a encontrar gente que odia cualquier representación de Tolkien. Odian cualquier Tolkien que no es Tolkien. La gente a la que le va a gustar, le va a gustar porque vengo de un lugar genuino. Y a la gente que no le guste, lo va a hacer porque vengo de un lugar genuino. No existen dos formas de hacerlo. Tienes que seguir tus instintos. Mi mensaje es simple: si piensas que Peter no hizo un trabajo fabuloso, es probable que pienses que yo tampoco lo hice. En cambio si piensas que sí fue fabuloso, daré lo mejor para hacerte sentir orgulloso de mí.
Jackson y Walsh han destacado que del Toro es un "narrador de historias genuino" de habilidades asombrosas.
"Guillermo es original, un mago de la cinemática que nunca ha perdido su sentido de la maravilla infantil. Entiende que lo fantástico debe estar anclado en la realidad y que todas las historias siempre son un reflejo de nosotros mismos", dijeron Jackson y Walsh.
"Hace tiempo que admiramos el trabajo de Guillermo y no podemos pensar en un cineasta más inspirado que él para llevarnos de vuelta a la Tierra Media. Estamos encantados de que El Hobbit recaiga en manos tan versátiles".
Del Toro se ha considerado a sí mismo "bendecido" por poder formar parte de la comunidad cineasta de Nueva Zelanda. El director mexicano se desplazará a Nueva Zelanda durante cuatro años para trabajar con los equipos de Wingnut Films y Weta.
Las dos películas se rodarán a la vez, pero según han anunciado, los estudios aún no han dado una fecha de comienzo del rodaje, y de momento no tienen aún un guión. Según Variety, es de esperar que lo realice el mismo equipo de guionistas que el guión de El Señor de los Anillos: Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens.
Fuente: stuff.co.nz y también tenéis más información en Variety.
Hola. Quería hablaros de un proyecto que se esta formando en Zaragoza. La recién formada "Joven Orquesta de Bandas Sonoras", en la que participan 70 jóvenes músicos, dará un concierto de presentación el Sábado 28 de junio en el instituto Miguel Servet (500 butacas), al módico precio de 5 euros.
Programa:
- Symphonic suite from "The Lord of the Rings: The Fellowship of the ring"
- Symphonic suite from "The Lord of the Rings: The Two Towers"
- Symphonic suite from "The Lord of the Rings: The Return of the King"
- Symphonic highlights from "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl"
- Symphonic highlights from "Pirates of the Caribbean: Dead Man`s Chest"
- Symphonic highlights from "Pirates of the Caribbean: At World`s End"
Evidentemente, no se tratará de un concierto de la calidad y el espectáculo de la Sinfonía de los Anillos, que mantiene aún de gira por todo el mundo a Howard Shore. Lo que ofreceremos seran las sinfonías y, aunque es una orquesta sinfónica de lo más contundente y grande que te puedes encontrar, la gran diferencia con los conciertos del maestro Shore es que esta joven orquesta no cuenta con la participación de un coro.
"Todos estamos de acuerdo en lo que queremos hacer a nivel creativo... estamos llegando al punto en el que se cerrará o no el trato... Ahora mismo, no he hecho otros planes... Si ocurre, me uniré al proyecto con humildad y trabajo duro".
Como hemos visto hasta ahora, la mejor opción para todos parece ser la de Del Toro, y él mismo habla en primera persona (del plural, se entiende) cuando se refiere al desarrollo de las películas... además, ¿qué otras noticias podrían anunciarse?
Ahora sólo falta que se pongan a trabajar en la preproducción, y que se empiecen a filtrar noticias que nos transporten de vuelta a la ilusión de revivir la Tierra Media, esta vez de la mano de Bilbo Bolsón.
ACTUALIZADO - De nuevo, el mismísimo Guillermo del Toro "fabrica" la noticia. Ha escrito un mensaje en los foros de TheOneRing.net, en el que plantea un acertijo a los internautas (recordad que los acertijos son muy importantes en la novela de El Hobbit). Para no perder el sentido original del acertijo lo publicamos aquí en inglés original, y os animamos a todos a intentar descifrarlo en el foro:
A riddle for you all-
Half familiar, half unknown.
A thing it is, ¨It almost is-¨
This thing all things devours:
Birds, beasts, trees, flowers;
Gnaws iron, bites steel;
Grinds hard stones to meal;
Slays king, ruins town,
And beats high mountain down.
The day of the moon will be
when all is revealed to thee
Questions will cease
Answers will please
We´ll learn of the Shire
and all you desire.
At ten minus Three.
Joining to be
Ten minus Eight
Add to the slate
of the two dozen princes
that die without winces.
And add to each day of
the week.
Además de ello, también nos enseñan las Ediciones Oscar de las mismas, de tambien dos discos cada película.
También cabe destacar lo que nos tienen preparados los chicos de Aurum: "A lo largo de la segunda mitad del año se llevarán a cabo una serie de eventos para celebrar el quinto aniversario de la trilogía entre los que se encuentran concursos, proyecciones especiales y presencia en festivales.
¡Permanece atento porque 2008 vuelve a ser el año de El Señor de los Anillos! ¡únete a la comunidad!"
Como bien nos dicen 2008 puede seguir siendo el año de El Señor de los Anillos, pero no lo único, puede que en este año, y esperemos que muy pronto, finalice el periodo de "tira y para" con el proyecto de El Hobbit y por fín tengamos la oportunidad de ver las historias de Bilbo en la gran pantalla.
Tenéis también más información en zonadvd.com.
Traducimos de forma aproximada la entrevista a continuación:
EW: ¿Cual es su situación como posible director de EH?
GDT: Se ha hablado mucho sobre el reparto y el equipo, se han producido acuerdos en la orientación general de las películas, y sobre cuándo entraría en juego yo mismo. Pero aparte de esto, todo es virtual hasta que se escriba y se firme.
EW: ¿Qué influencia ha tenido la situación de New Line Cinema y Warner Bross?
GDT: Ha influido durante unos pocos días, pero las películas suponen un esfuerzo gigantesco. Es un proyecto de cinco años de compromiso, con dos films enormes, por lo que hay que resolver muchos asuntos. Todo lo que puedo decir es que desde el punto de vista creativo estamos en sintonía, y ansiosos por arrancar y avanzar.
EW: Da la impresión de que estamos cada vez más cerca.
GDT: Sí, totalmente. Es un poco como un tango, un par de pasos adelante, un par de pasos atrás, pero al menos, tengo la percepción de movimiento.
EW: ¿Piensa que todo estará resuelto, por ejemplo, este verano?
GDT: Espero que sí. Sería feliz si ocurriese antes. Y cuando pase, publicaremos el calendario de la producción.
EW: Su involucración en el guión, ¿forma parte de la negociación?
GDT: No, no. Esto ya está bastante resuelto. Estaré involucrado, así como el equipo original. No hay discusión sobre el tema. Se habla más de la planificación, de los hitos.
EW: Por equipo original, se refiere a los guionistas de El Señor De Los Anillos, Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens.
GDT: No puedo aportar datos específicos, pero sí.
Si hay algo en lo que estuvimos de acuerdo la mayoría de los fans de la obra de Tolkien es que Howard Shore supo acercarse con su música a la Tierra Media de forma casi magistral. Hoy día es tan difícil imaginar a la Compañía del Anillo viajando hacia las Montañas Nubladas sin la épica música de Shore como podría serlo imaginar a Darth Vader sin la fanfarria compuesta por John Williams. Así que es una maravillosa noticia saber que Shore volverá para ambientar la aventura de Bilbo y los Enanos viajando para expulsar al dragón Smaug de la Montaña Solitaria.
En su página web oficial, Sir Ian McKellen sigue contestando a los fans sus preguntas, y por fin ha respondido a "La Pregunta" que todos nos hacíamos:
Por supuesto, esto dista mucho de una confirmación oficial, pero estamos ya acostumbrados a conocer las noticias de esta forma, en lugar de con aburridas confirmaciones oficiales por parte de la productora. ¿O no?
Por mi parte, me alegro mucho de esta "confirmación", si llega a hacerse efectiva. El Gandalf el Blanco que interpretó McKellen no terminó de convencerme, pero desde luego su Gandalf el Gris (que es el que habrá de representar en El Hobbit) era poco menos que perfecto.
De cualquier modo, Del Toro se adelanta a hablar de uno de los puntos más criticados por algunos fans de la obra de J.R.R. Tolkien: que sólo hubiera leído El Hobbit, y no El Señor de los Anillos (lo intentó a los 11 años, pero le resultó demasiado denso). A sus 43 años, Guillermo dice que ha releído El Hobbit, se ha leído por completo El Señor de los Anillos (y le ha encantado), y ahora está leyendo El Silmarillion. Y añade que está teniendo que utilizar un bloc de notas para seguirlo, lentamente. Sobre éste último dice que lo encuentra extrañamente hipnótico y maravilloso, y más adelante en la respuesta añade que es brillante y poderoso.
Y no se queda ahí. Después de El Silmarillion, quiere leer dos de las biografías de J.R.R. Tolkien, pues conoce algo del Profesor y quiere ampliar su visión. Recuerda que Tolkien dijo algo como: "Hay que mantener la historia suficientemente fantástica como para que sea fascinante, y suficientemente real como para que sea relatable". Parece que está mentalizándose para hacer El Hobbit, de cualquier forma.