Smaug
Smaug es uno de los Dragones Alados de las Ered Mithrin, que en el año 2770 de la Tercera Edad, al oir sobre las riquezas de Erebor, llega a la Montaña Solitaria, acompañado de un ruido atronador y arrojando fuego. Arrasa la Ciudad de Valle y expulsa a los Enanos del Reino Bajo la Montaña y desde entonces y casi durante 200 años descansa sobre su tesoro. De vez en cuando, salía de la montaña y se llevaba gente (sobre todo doncellas) de Valle que le servían de alimento, hasta que no quedó nadie vivo entre la montaña y la otra orilla del lago.
En la conversación que Bilbo mantiene con el dragón, consigue averiguar que éste tiene un punto débil. A pesar de haberse acorazado el vientre y el pecho con gemas del tesoro sobre el que dormía, había un hueco que aún estaba libre: un hueco en el pecho izquierdo. Mientras Bilbo le contaba esto a los Enanos, el viejo zorzal le escuchaba y como los Hombres de Valle entienden su lenguaje, el zorzal le contó a Bardo cuál era el punto débil del gran dragón. De esta manera, Bardo, con la última flecha que le quedaba, la Flecha Negra, heredad de su familia, consigue alcanzar este hueco sin protección del dragón. Y este fue el fin de Smaug.
Smaug también fue conocido como Smaug el Dorado por su color dorado-rojizo.
Galería de Imágenes de Smaug

La muerte de Smaug (1936). Pese a que Tolkien no tenía intención de publicar esta ilustración, el boceto se usó para la portada de la edición de paperback de El Hobbit de Unwin de 1966.

Smaug sobrevuela Erebor, ilustración de J.R.R. Tolkien

Conversación entre Bilbo y Smaug, ilustrada por el propio J.R.R. Tolkien

Representación de Smaug el dorado, sobre su tesoro, en el libro de EL Hobbit, realizada por J.R.R. Tolkien

Smaug desata el infierno en la Montaña Solitaria, por Alan Lee.

Y ahora sí, aquí tenemos en todo su esplendor (aunque algo a contraluz, para que no podamos apreciar aún todos sus detalles) al magnífico, al grande, al enorme, al gigantesco Smaug, el dragón dorado. Controvertido detalle (otro más) el hecho de que podamos ver a Bilbo... y parece que Smaug también puede verle. ¿Por qué no lleva puesto el Anillo Único? ¿Será anterior esta imagen a la otra en la que vemos a Bilbo rodar por la montaña de monedas hacia abajo? Y sobre todo, ¿qué os parece lo que se puede ver de Smaug? ¿No es más grande incluso de lo que habíais imaginado?

Ilustración de J.R.R. Tolkien, donde vemos a Smaug sobrevolando la Montaña Solitaria y se ve la puerta frontal de Erebor

Esta es una imagen de Smaug, que hemos intentado aclarar para poder ver al dragón en todo su esplendor. Como veis, es alargado, con grandes alas como de pterodáctilo y con una gran cabeza cornuda. El tamaño, teniendo en cuenta cómo es la estancia de los Enanos, es realmente monstruoso.

Un nuevo libro con más de 100 ilustraciones realizadas por el propio JRR Tolkien para ilustrar El Hobbit, de las cuales más de veinte son aún inéditas, saldrá a la venta conmemorando el 75º aniversario de la publicación de El Hobbit.

Un nuevo libro con más de 100 ilustraciones realizadas por el propio JRR Tolkien para ilustrar El Hobbit, de las cuales más de veinte son aún inéditas, saldrá a la venta conmemorando el 75º aniversario de la publicación de El Hobbit.

Un nuevo libro con más de 100 ilustraciones realizadas por el propio JRR Tolkien para ilustrar El Hobbit, de las cuales más de veinte son aún inéditas, saldrá a la venta conmemorando el 75º aniversario de la publicación de El Hobbit. Esta imagen es, posiblemente, el primer dibujo de Smaug sobrevolando la Montaña Solitaria que Tolkien realizó.

Smaug busca alrededor de la Montaña Solitaria a Bilbo y los Enanos. (c)Ted Nasmith. All Rights Reserved - http://www.tednasmith.com Imágenes obtenidas de http://fan.theonering.net/rolozo/ Rolozo Tolkien y Elfenomeno.com son miembros de TheOneRing.net Community

Dibujo de Smaug volando hacia Ciudad del Lago, por Alan Lee.

Smaug cae al Lago Largo destruyendo la Ciudad del Lago, por Alan Lee.

Sigue este plano, el que el dragón Smaug entierra su cabeza en el tesoro, mientras las monedas y demás objetos dorados salen disparados ocultándonos su cara.

Smaug incita a Bilbo a asomarse, para poder verlo: "Step into the light" (Ven a la luz) Y aunque en la imagen no se aprecia de forma muy nítida, el dragón abre sus fauces amenazantes mientras comienza a escupir fuego.

Cuando creíamos que el trailer había terminado, se destapa la mayor sorpresa de todas. Seguro que, cuando nos dijeron que iba a salir este trailer, ninguno pensó realmente que veríamos a Smaug. En este primer plano, Bilbo se esconde tras una columna y entonces empieza a verse un monstruoso hocico reptiliano con enormes dientes. Al fondo, el tesoro de los Enanos (también espectacularmente detallado, y enorme).

Esta estatua se pudo ver en mayo de 2013 en un cine en Miramar. ¿Smaug o será otro dragón?

Visto en una camiseta de uno de los ayudantes de PJ en uno de los videoblogs (concretamente el segundo, alrededor del minuto 2:30)

Un nuevo libro con más de 100 ilustraciones realizadas por el propio JRR Tolkien para ilustrar El Hobbit, de las cuales más de veinte son aún inéditas, saldrá a la venta conmemorando el 75º aniversario de la publicación de El Hobbit.

Un nuevo libro con más de 100 ilustraciones realizadas por el propio JRR Tolkien para ilustrar El Hobbit, de las cuales más de veinte son aún inéditas, saldrá a la venta conmemorando el 75º aniversario de la publicación de El Hobbit.

Dibujo de los restos de la destrucción de Smaug en Ciudad del Lago, por Alan Lee.

Los enanos buscando en el tesoro de Smaug, por Alan Lee.

Benedict Cumberbatch presta su voz a Smaug y El Nigromante en las películas de El Hobbit de Peter Jackson

Bilbo, caído sobre el tesoro. Se escucha la voz de Smaug (impresionante Benedict Cumberbatch): "Well thief..." (Bueno, ladrón...)

Los Enanos se ocultan tras las almenas o columnas de la fortaleza de Erebor del fuego de Smaug. Seguramente sea la escena en la que el dragón se percata de que "alguien" le ha robado un jarrón...

El dragón se dirige a Bilbo con voz hipnótica: "Come now. Don't be shy" (Ven ahora. No seas tímido)