Magia en Tierra Media (2º intento)
#32 Respondiendo a: Turambar
Sobre el Balrog...
Yo creo que si habla y que no podemos tomar como base una carta de Tolkien donde estaba bastante enfadado y por lo tanto lo que dijo no tiene por que ser dogma.

Hola! suerte que apareciste jeje

Como le dije a Turambar más arriba... lo que sucede en magia (en realidad) es que hay varios tipos: magia por imagen y pensamiento, y magia por palabra. La primera crea algo visualizando algo en la mente, usando el pensamiento; y la segunda utiliza vibraciones sonoras especiales que mueven ciertas energías de la naturaleza (la aparente ridiculez de la canción de Tom por ejemplo).
Así que si el Balrog de Moria no hablaba (suponiendo eso

Eso de los relámpagos también lo podía hacer Gandalf (eso es un conjuro bastante poderoso) porque se que está llamando fuerzas destructivas de la naturaleza. Evidentemente Gandalf se había enfadado bastante en ese momento

Un abrazo.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Bien amigo Edwin
![]()
Creo que tienes razón, yo tampoco estoy de acuerdo en la pregunta 4 (Diferencias entre magia y técnica), para mi para fabricar un objeto mágico es necesario saber magia (sino no se puede hacer) Ej: yo no podría fabricar un talismán sino sé las palabras mágicas que le otorgan su...

Tambien me preguntaba acerca de los dunedain. Sobre sus poderes, si aun mantienen sus poderes elficos, su capacidad de curacion seria ¿tecnica, magia o ciencia? si te digo la verdad creo que sea una mezcla de las tres, no crees? Por que mucho de ello lo ha debido aprender, tendra parte tambien implicacion de su magia interior, y ademas decir que algunas plantas tienen propiedades cientificas de curacion.
Respecto a tus respuestas: en la primera entiendo a lo que te refieres con el talisman y la tecnica y la magia, seria una buena preguntar en una carta a Tolkien si aun viviera

Espero tu respuesta. Un abrazo
El 8
#23 Respondiendo a: Durin el Inmortal
Pues...
...mándamelas por mail cuando puedas, no vaya a ser que se líe otra vez.Aunque más o menos se la diferencia, pero igual mándamelas...
PD.- Con esto que me mandas, se lo resto a los mapas... menos el premio del Test (aunque ese me lo gané :P)... bien... las cuantas de este Enano usure...
Los magos disponen de una fuerza que conocen y dominan, mientras que los hechiceros abusan de lo que ignoran y no controlan. Los magos son los más profundos conocedores de la naturaleza y de todos los fenómenos; los hechiceros son considerados profanadores de la misma. El demonio se entrega a los magos mientras que los hechiceros se entregan al demonio (ojo, esta es una metáfora de comparación, no es literal).
Lévi asegura que “el hechicero es al mago lo que el supersticioso y el fanático son al hombre profunda y verdaderamente religioso”. Y define a la Magia como ”la ciencia tradicional de los secretos de la naturaleza”.
Si no entiendes alguna parte ya sabes

Por cierto, estem... hace mucho que no recibo un mapa...


(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#10 Respondiendo a: Turambar
Sobre Gandalf
Yo creo que la naturaleza del poder de Gandalf es la misma solo que limita su intensidad.
Pierde gran parte de su poder "divino" cuando pisa las Tierras Mortales...
Supongamos que pierde la mitad de su poder (por poner una cifra), sobre esa mitad restante que le queda si estoy de acuerdo contigo en que limita su intensidad (por orden de los Valar). Asi que digamos que Gandalf estaría utilizando un cuarto (¼) del poder que tenía en Aman como Olorin.
Bueno, esa es mi opinión sobre Gandalf

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#1 Respondiendo a: Anónimo
ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...
Segun dices, Ereinion, mago y brujo son dos cosas distintas. Bien, yo tambien lo veo así, pero al parecer Tolkien no, pues usa mago y brujo como sinónimos en El Hobbit. Aquí tienes el extracto.
"—¡Excelente! —dijo Gandalf, mientras aparecía desde atrás de un árbol y ayudaba a Bilbo a descender de un arbusto espinoso. Entonces Bilbo entendió. Había sido la voz del brujo la que había tenido a los ogros discutiendo y peleando por naderías hasta que la luz asomó y acabó con ellos."
Si te digo la verdad, me acuerdo de esto porque me sorprendió bastante. ¿Qué explicación tiene, Ereinion?
(Mensaje original de: Racknarok)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo que Gandalf...
Pierde gran parte de su poder "divino" cuando pisa las Tierras Mortales...
Supongamos que pierde la mitad de su poder (por poner una cifra), sobre esa mitad restante que le queda si estoy de acuerdo contigo en que limita su intensidad (por orden de los Valar). Asi que digamo...
... ya que tampoco hay tierras inmortales. Son los Valar los que bendicen la tierra con su presencia. Por lo tanto el poder divino se mantiene alla donde van, con las limitaciones que se imponen ellos mismos (o por orden superior).
Una pregunta ¿Morgoth y Sauron tienen poder divino o magico?
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#4 Respondiendo a: Edwin
Bien amigo Edwin
![]()
Tambien me preguntaba acerca de los dunedain. Sobre sus poderes, si aun mantienen sus poderes elficos, su capacidad de curacion seria ¿tecnica, magia o ciencia? si te digo la verdad creo que sea una mezcla de las tres, no crees? Por que mucho de ello lo ha debido aprender, tendr...
Yo creo que su capacidad de curación sería mágica (porque es algo sobrenatural, no?) suponte que yo tenga la capacidad de curarte, ¿cómo lo llamarías? bueno, tal vez lo llames milagro jeje

En lo de Gandalf parece que nos hemos puesto de acuerdo, que bien

Ah contesté algo mas sobre lo que pienso de Gandalf a Turambar más abajo, fijate si quieres.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#34 Respondiendo a: Anónimo
Sobre brujo y mago
Segun dices, Ereinion, mago y brujo son dos cosas distintas. Bien, yo tambien lo veo así, pero al parecer Tolkien no, pues usa mago y brujo como sinónimos en El Hobbit. Aquí tienes el extracto.
"—¡Excelente! —dijo Gandalf, mientras aparecía desde atrás de un árbol y ayudaba...
¿Alguien ha visto el original el ingles? Eso nos aclararia si es un error o no.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#26 Respondiendo a: eldaring
Si, pero el´ponía un ejemplo: su historia solo era un cuento, pero al ver la luz en una epoca de guerra, el ojo de Sauron empezó a parecerse a algunos poderes bastante malignos (y más para los ingleses: Hitler). El se lamentaba de que todo el mundo encontrara aplicaciones de su historia a la guerra,...
Vaya! incluso podemos ir interpretando sus palabras de diferente modo según vayamos viendo el contexto de su época, etc...no está mal

(Mensaje original de: Elemmire)
#29 Respondiendo a: Anónimo
Seguramente que...
...el autor se estaba refiriendo a Saruman cuando aún se lo conocía como Saruman el Blanco y era jefe del Concilio BlancoPorque Saruman no fue malo de entrada (antes era bueno), pero se corrompió cuando comenzó a estudiar la ciencia de los anillos del poder y a usar la Palan...
Pues el autor debería haber dejado claro a qué se refiere porque da lugar a diferentes interpretaciones (sí, hoy todo gira alrededor de las interpretaciones

Gracias por la felicitación, y te agradezco el texto, por lo que yo también te felicito;-D
(Mensaje original de: Elemmire)
#12 Respondiendo a: Turambar
No hay tierras mortales...
... ya que tampoco hay tierras inmortales. Son los Valar los que bendicen la tierra con su presencia. Por lo tanto el poder divino se mantiene alla donde van, con las limitaciones que se imponen ellos mismos (o por orden superior).
Una pregunta ¿Morgoth y Sauron tienen...
Bueno si... Viendolo desde ese punto de vista tenes razón jeje. Pero Tolkien también llamaba “Tierras Mortales o Grandes Tierras” a las Tierras al este del Belegaer, eso era a lo que yo me refería (use ese nombre en vez de Tierra Media o Endor

Lo que yo quise decir es que los Valar le habían “quitado” a Gandalf gran parte de su poder cuando lo enviaron a su misión (no que perdió su poder por el solo hecho de pisar esas tierras).
Buena pregunta la tuya, y da para discutir bastante... De los dos veo más divino a Morgoth que a Sauron (a este lo veo más mágico ya que es menos poderoso). Cuando Morgoth era Melkor su poder era igual o más de divino que el de los otros Valar, y supongo que cuando se asentó en la Tierra Media su poder seguía siendo divino también, aunque lo fue desperdigando por toda la tierra y en sus criaturas malignas (con lo cual perdió gran parte de ese poder divino y se fue pareciendo cada vez más a un poder mágico o de hechicería), acuerdate del Hechizo del Miedo Insondable que Morgoth ejercía sobre sus esclavos par que nunca lo abandonasen.
Sauron es su mejor alumno y discipulo sobre estos artes oscuras de Melkor (la hechicería), aunque en un principio (cuando aun era un maia de Aulë) su poder era igual de divino al de los otros Maiar.
Por ahora solo me viene a la mente esto, si se te ocurre algo más decimelo.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#35 Respondiendo a: Turambar
Puede ser un error de traduccion
¿Alguien ha visto el original el ingles? Eso nos aclararia si es un error o no.
Yo tengo el Hobbit en inglés, si Racknarok me dice de qué capítulo ha sacado ese extracto lo puedo comprobar.
Un saludo
(Mensaje original de: Eorl)
#36 Respondiendo a: Anónimo
Yo lo tengo
Yo tengo el Hobbit en inglés, si Racknarok me dice de qué capítulo ha sacado ese extracto lo puedo comprobar.
Un saludo
(Mensaje original de: Eorl)
El extracto es del tercer capítulo "Carnero Asado" Casi al final
(Mensaje original de: Racknarok)
#37 Respondiendo a: Anónimo
Carnero asado
El extracto es del tercer capítulo "Carnero Asado" Casi al final
(Mensaje original de: Racknarok)
Extracto del capítulo Roast mutton (Carnero asado)
"Excelent" said Gandalf, as he stepped form behind a tree, and helped Bilbo to climb down out of a thorn-bush. Then Bilbo understood. It was the WIZARD´s voice that had kept the trolls bickering and quarreling, until the light came and made an end of them"
Exacto, era un error de traducción. La traducción correcta debería ser MAGO.
Un saludo
(Mensaje original de: Eorl)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los Dunedain
Yo creo que su capacidad de curación sería mágica (porque es algo sobrenatural, no?) suponte que yo tenga la capacidad de curarte, ¿cómo lo llamarías? bueno, tal vez lo llames milagro jejeLa duda que tengo es sobre si los Dunedain que pueden curar solo son los de la casa de...
Ok. Por ahora no tengo mucho mas que discrepar.
me gusta haber estado en esta discusion sobre la magia en la TM, aunque en algunos puntos todavia no me decide a participar.
Un abrazo amigo y namarie

El 8
#38 Respondiendo a: Anónimo
Aquí está:
Extracto del capítulo Roast mutton (Carnero asado)
"Excelent" said Gandalf, as he stepped form behind a tree, and helped Bilbo to climb down out of a thorn-bush. Then Bilbo understood. It was the WIZARD´s voice that had kept the trolls bickering and quarreling, until the light came an...
Según mi diccionario de inglés," wizard" quiere decir brujo, hechicero. Mago es "magician".
(Mensaje original de: Racknarok)
#27 Respondiendo a: Anónimo
Entonces ESDLA es un cuento para Tolkien en este caso haciendo referencia a aquellos que lo interpretaban según la II Guerra Mundial, pero las alegorías de los cuentos van más allá de un momento concreto, se pretenden universales, por eso, si hablan del Bien y del Mal, no se refieren a este pres...
Muy bien, yo no podría haberlo dicho mejor


(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#35 Respondiendo a: Turambar
Puede ser un error de traduccion
¿Alguien ha visto el original el ingles? Eso nos aclararia si es un error o no.
La unica explicación que le encuentro es viendolo desde el sentido del propio Bilbo. Seguramente que Bilbo usó la palabra brujo como un término... hum... ¿cariñoso hacia Gandalf?

Lo que si estoy seguro es que Bilbo no se refirio hacia Gandalf como brujo desde una forma despectiva (sino más bien como un sinónimo de mago). Si mal no recuerdo hay una parte (no se si en el Hobbit o en ESDLA) en que alguien se refiere a Gandalf como “hechicero”... La voy a buscar.
Espero haberte ayudado

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#39 Respondiendo a: Anónimo
Espera un momento.
Según mi diccionario de inglés," wizard" quiere decir brujo, hechicero. Mago es "magician".
(Mensaje original de: Racknarok)
En la versión original de ESDLA dice claramente: Gandalf the Grey wizard. Y siempre se refiere a él como wizard
Así que supongo que wizard también se podrá traducir como mago. Además, brujo, en ESDLA viene como Witch.
Así que yo creo que que wizard es mago y witch es brujo, aunque pueden tener muchas interpretaciones.
Un Saludo
(Mensaje original de: Eorl)
#40 Respondiendo a: Anónimo
En ESDLA:
En la versión original de ESDLA dice claramente: Gandalf the Grey wizard. Y siempre se refiere a él como wizard
Así que supongo que wizard también se podrá traducir como mago. Además, brujo, en ESDLA viene como Witch.
Así que yo creo que que wizard es mago y witch es brujo, aunque puede...
Eso es, Witch es el femenino, de eso si que estoy seguro.
(Mensaje original de: Racknarok)