Sobre un artículo de Saramago

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

el artículo..

vaya mil perdones, se me olvido poner la página: http://ibrujula.com/news/noticia.php3?id=11689

(Mensaje original de: Alceo)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

Saramago/Harry Potter/Tolkien

No he leido nada de Saramago, sobre todo porque no me interesa especialmente la "novela social"; y tampoco he leido nada de J.K. Rowling, ninguno de los libros de "Harry Potter" ha pasado por mis manos. Pero claro, sí que he leído (y mucho) a Tolkien. Y por eso quiero pensar que las opiniones de Saramago están sacadas de contexto.
No puedo entender esa "fobia" por la fantasía, ese afán por matar a la imaginación. Porque, ¿que opinión tendrá el señor Saramago de Borges o de Cortazar?, y eso sólo por poner un par de ejemplos, dos autores nada sospechosos de haber caído en las garras de una fantasía tontorrona y simple que sólo gusta a los niños y a un grupo de pirados como nosotros.
Pero repito, no he leido nada suyo, y tampoco el artículo que cita la noticia, y por eso prefiero darle un voto de confianza.
Pero claro, ahí no acaba la cosa. Los "amigos" de ibrujula.com han tenido que ser más listos que nadie, y no han perdido la oportunidad de hacernos saber que:

"´El señor de los anillos´ es, junto con ´El Hobbit´, también de Tolkien, una de las obras que inspiró los juegos de rol"

Vaya, vaya... ya había tardado en salir el "temita" de los juegos de rol. Aunque, pensándolo mejor, paso de sus paranoias... me voy a la cama que mañana tengo que currar (sí, mañana curro, y no quiero ver ni una sonrisa ) ).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

Sobre la fantasía en general

(y J.K.Rowling en particular)
Creo que antes hay que juzgar al gilipollas que le pregunta a Saramago sobre Harry Potter.Con preguntas así es normal que salgan respuestas asá. Aun así, no es normal que nadie, por muy premio nobel que sea, arremeta contra todo un género por los resultados económicamente cojonudos (artísticamente nefastos) que un plagio como Harry Potter (de Los Libros de la Magia de Neil Gaiman) haya podido cosechar.
Me da pena que un nobel en literatura sea tan...ignorante. No, por supuesto que no dudo de los conocimientos (seguramente enormes) del portugués con respecto a lo humano , y por lo tanto, respecto a lo literario. Pero dudo que haya leído ESdlA, o nada de fantasía.Es penoso que alguien se agarre a un galardón (aunque sea el máximo concebible en cuanto a literatura) para así poder opinar de lo que ignora (aunque sea poco lo ignorado). Por desgracia hay (y los seguirá habiendo) autores que desmarcan la fantasía del resto de la literatura.No es ni un género para ellos.
Creo que esto es fruto de la clase de cultura literaria que han mamado, completamente despreciativa.Ya en los veinte ,decía Loveecraft en su ensayo sobre el terror cósmico (que acabo de leer): "Contra los cuentos sobrenaturales se disparan todos los dardos de un sofisticado materialismo(...)abogando por una literatura meramente didáctica, capaz de ilustrar al lector, de "elevarlo" hacia un nivel adecuado de elevado optimismo".
Francamente, yo (como mi padre) estoy cansado de que al discutir con alguien de literatura me diga "es que ahora eres muy joven, por eso te gusta la fantasía" y a la pregunta de "¿pero tú has leído ESdlA?" te digan "no,pero sé que va de hadas y dragones, vamos, para niños".

No estoy en posición de juzgar a un premio nobel, ni de negar su genialidad,seguramente infinita. No creo que nadie de este foro esté en esa posición. Pero si debemos juzgar un culturetismo asqueroso que desprecia algo por ser exitoso simplemente, y con esto salpico tanto a Saramago como a cualquier otro escritor-pensador-crítico literario que utiliza la popularidad de un título como elemento valorativo.Eso es ignorancia.También me parece pura presunción (hermana de la ignorancia) el intentar anticiparse a un libro por tener cierta idea de los temas que trata, y además, para más INRI,con esa cierta idea juzgar ese libro.
No se puede comparar a Tolkien,que no es un escritor pueril atrapado en temáticas juveniles como ellos se empeñan en sugerir, con Michael Chricton o con Stephen King o la Dragonlance. Puede que el estilo de Tolkien no sea muy literario (frases con pocos verbos, muchas descripciones, oraciones larguísimas....) y que otros lo hagan mejor. Pero todo el que lee a Tolkien se da cuenta de que , como dice Fernando Sabater en su ensayo "La infancia recuperada"(donde hace especial mención a El señor de los Anillos) : "...la peculiaridad de la relación entre el lector y El señor de los anillos. Esta es de plena entrega o de abierto fastidio: nos hallamos ante uno de los diez o doce libros que nunca olvidaremos o de una pueril patraña inexorablemente aburrida ".
Característica esta, sin duda , de una obra maestra, que no una comercialada barata como Harry Potter. Porque con las obras maestras, a mi entender, no hay medias tintas. Y pese al pesado estilo que dicen que tiene Tolkien, para mí es único, personal e intransferible.
Os emplazo a los dos ensayos para que os quedéis tranquilos.

Toma rollo. Soy un hijo de puta de los que no tienen nombre.

Gamba Negra!!!!
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Gwaihir

Saramago/Harry Potter/Tolkien

No he leido nada de Saramago, sobre todo porque no me interesa especialmente la "novela social"; y tampoco he leido nada de J.K. Rowling, ninguno de los libros de "Harry Potter" ha pasado por mis manos. Pero claro, sí que he leído (y mucho) a Tolkien. Y por eso quiero...

Carta de cabreo a Saramago

Pos se va a cagar el Saramago de las narices porque pienso expresarme. No voy a explayarme demasiado porque se me da demasiado bien criticar por escrito, y porque sé que la indiferencia hacia este imbécil setentón sería mi mejor venganza, pero es que no puedo aguantarme.
Por Crom que estoy cabreado, y que conste, señor Saramago, que cito a Crom sin ningún tipo de aire cercano a "héroe preadolescente" que usted ridículamene menciona, porque la verdad es que sé muy poco de Conan, poco más que de sus películas y alguno de sus cómics, y eso no me convierte en un jugador de rol sanguinario, más bien estoy bastante cuerdo, lo suficiente para no meterme donde no me llaman. Pero resulta que usted ha llamado a la puerta de mi joven orgullo, engreído abuelo abocado al ocaso de su existencia, y me veo en la obligación de llamarle la atención, al menos.
¿Quién coj&$"@) se ha creído usted, que por ostentar el título de premio nobel puede juzgar a cualquier otro autor de renombre? Para empezar, el señor Tolkien, ese individuo que según usted se dedica a escribir sobre un "falso medievalismo" (so estúpido, de eso trata la fantasía), precisamene resulta que ese escritor inglés, según usted de segunda, formó parte de una generación innovadora en los años cincuenta y un resurgimiento de la literatura inglesa después de 30 años de oscuridad, y junto con el señor Golding, Lowry y Burguess, el señor Tolkien se disputó un premio nobel que finalmente se decantó por Golding pero que cualquiera de ellos pudo haber ganado, pero claro, a usted esa afirmación, ya antigua y no de mi propiedad, de que cualquiera lo merecía se le habrá escapado en sus millones de lecturas intelectuales. Y a Golding le dieron el Nobel porque su obra era más clara, más racional. Dicho de otra forma, que era menos rebuscada que las obras de los otros autores, y por lo tanto, tuvo mejor aceptación para conseguir el premio. Pero recuerde que detrás de cada Nobel, petulante Saramago, hay detrás unos cuantos que lo merecían tanto o más, pero que han quedado en segundo lugar y por tanto relegados del recuerdo como grandes autores, porque sólo los ganadores aparecen en las enciclopedias, pero eso no justifica que mire por encima del hombro a quienes se quedaron a punto de conseguirlo. Póngase en su puto lugar.
En cuanto a los juegos de rol, no mencionaré nada porque la gente de sus edad es poco dada a entendederas, y mucho menos si se trata de un Nobel que se cree más intelectual e imporante que nadie porque le han dado un premio, será hipócrita.
Si critica a Tolkien por su imaginación, entonces le diré: ¿Quién cojones es un puto premio nobel de literatura? ¿Un escritor muy bueno que redacta historias muy bien, a quien le eligen según el criterio de unos pocos? Pues bájese los pantalones porque hay otros premios Nobel, (de química, física, medicina)que sí son importantes y merecen ser considerados con más respeto, porque usted, por más que escriba sobre la realidad y la critique, no deja de ser un escritor, un narrador de historias, inventadas o no, pero sin trascendencia en la vida. Vive y es famoso gracias a un arte, un mundo y un colectivo que apoya su obra, pero no porque haya inventado la vacuna y haya salvado millones de vidas. Bájese de la nube señor Saramago, que se le ve el plumero rezumante de soberbia. Que para mí no es más importante un escritor famoso que inculca sus propios prejuicios a los demás que un cirujano que salva vidas, y máxime cuando se trata de un escritor que critica lo que le es ajeno y desconocido.
Dice que su información sobre Tolkien le viene de oídas... ¿Y cómo le van los oídos después de 78 años de cabezonería y excepticismo que usted me ha demostrado tener? Pues ha tenido usted, por cierto, en 78 años de existencia, tiempo más que suficiene para leerse el Señor de los Anillos, claro que también pertenece a esa época tradicional suya, incluso se base en un odio profundo hacia toda la hegemonía inglesa que eclipsa a su país. No sé qué pensar, la verdad, me ha dejado anonadado con sus alusiones hacia Tolkien.

Saludos de Chuache, perdón por el rollo, me extendí más de la cuenta; siempre me ocurre cuando me caliento.

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager hasta los...)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

tengo una duda, de verdad os parece tan irritante el que a un tio, premio nobel o no, no le guste la literatura fantastica¿?, de hecho no parece haber leido mucho y cito textualmente:
José Saramago reconoce que no leyó ninguno de los libros de la serie escrita por la británica J.K Rowling, pero ha indicado que, por las informaciones que tiene, esas obras "no son muy diferentes de un tipo de libros de éxito antes, como ´El señor de los Anillos´".
Tal vez del que saco la informacion no aguantaba esta literatura, desde mi punto de vista esto es lo que menos importa del libro, pues por muy premio nobel que sea, sigue siendo una persona como nosotros, con sus gustos.
A lo que iba, lo que me parece preocupante del articulo es la segunda parte de éste, el echo de que una pandilla de beatos (que raro que la religion no este metida en algo) halla prohibido a unos niños leer unos libros porque les incita al ¡¿ocultismo?!, ¡¿espiritus?!, ¡pero en que PUTA MIERDA de mundo vivimos en el cual una pandilla de becerros eclesiasticos pueden prohibir el desarrollo de la imaginación a un niño!, ¿es que sus padres tienen el cerebro tan lavado por el vaticano que no son capaces de defender el derecho a elegir a sus hijos?.
Sinceramente, la 2ª parte del articulo a conseguido sacar mis mas bajos odios hacia la iglesia (hacia tiempo que no los veia, casi que los echaba de menos jeje), aunque me parece aun mas triste que sea el pastor del pueblo el que les intente sacar del error (curioso al menos). De verdad creo que esta es la parte mas preocupante del articulo, teniendo en cuenta que se considera a alemania como uno de los paises mas "avanzados".
Un saludo de kaetor.

(Mensaje original de: kaetor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

tengo una duda, de verdad os parece tan irritante el que a un tio, premio nobel o no, no le guste la literatura fantastica¿?, de hecho no parece haber leido mucho y cito textualmente:
José Saramago reconoce que no leyó ninguno de los libros de la serie escrita por la británica J.K Rowling, pero ha i...

¿os habeis fijado en el enlace que hay nada mas terminar el articulo?
Dice "el olor a traves de la red es ya una realidad", pues es cierto, porque a mi me huele a mierda toda la pagina entera, estoy hasta los guebs de que la gente opine de algo que no conoce, como puede decir el tipo este por mucho nobel que tenga nada de autores que reconoce no haber leído. Es vergonzoso de verdad, pero es que la edad hace estragos en personas así, y las vuelve seniles....

Que vamos a hacer, a tragar insultos sobre Tolkien, como siempre. Lo de la Iglesia lo dejo aparte porque podria terminar con los dedos chatos de escribir.

un saludo.

(Mensaje original de: Espectro)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

¿os habeis fijado en el enlace que hay nada mas terminar el articulo?
Dice "el olor a traves de la red es ya una realidad", pues es cierto, porque a mi me huele a mierda toda la pagina entera, estoy hasta los guebs de que la gente opine de algo que no conoce, como puede decir el tipo este por mucho...

Con mis respetos, kaetor

Antes de leer el artículo ya me parecía que tu comentario sobre el Vaticano no andaba muy atinado. Si te fijas verás que se está hablando de una comunidad evangélica no de la Iglesia Católica.

te agradecería además que fueras más moderado en tus comentarios. tú eres libre de odiar a quien quieras, pero ocurre que a algunos no solo nos une a Tolkien el amor a sus libros, sino también el amor a la Iglesia.

Saludos

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Con mis respetos, kaetor

Antes de leer el artículo ya me parecía que tu comentario sobre el Vaticano no andaba muy atinado. Si te fijas verás que se está hablando de una comunidad evangélica no de la Iglesia Católica.

te agradecería además que fueras más moderado en tus comentarios. tú eres libre...

no estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo en que el comentario de kaetor haya sido excesivo. Creo que toda critica es poca cuando se trata de reprimir el desarrollo cultural de la gente, y mas cuando se trata de unos niños que estan empezando a descubrir el mundo. Me parece realmente asqueroso, venga de una comunidad evangelica o, como en la mayoria de los casos, de la iglesia catolica. Es una pena que a estas alturas las palabras de esta gente se sigan considerando una autoridad, cuando historicamente se ha demostrado que su opinion siempre ha tenido como fin retrasar el progreso humano (remember Inquisition?), o conservar sus privilegios. Y que conste que con esto no critico el amor a la religion, ni el cristianismo, faltaria mas. Solo critico y aborrezco el uso de una posicion privilegiada para imponer criterios propios y, en la mayoria de los casos, equivocados. Saludos runicos

(Mensaje original de: Runo Elfo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Carta de cabreo a Saramago

Pos se va a cagar el Saramago de las narices porque pienso expresarme. No voy a explayarme demasiado porque se me da demasiado bien criticar por escrito, y porque sé que la indiferencia hacia este imbécil setentón sería mi mejor venganza, pero es que no puedo aguantarme....

Pues .... no hay para tanto!!

Al hechar una primera vista al artículo yo no he sido capaz de ver todo lo que me imaginaba que pondria al leer vuestras repuestas!! Creo que se sacan las cosas de contexto y nos rodea un miedo escénico de que nos toquen o hablen de nuestra obra favorita que nos hace perder. Sinceramente pienso que muchas de vuestras palabras estan escritas debido a un ataque de "nervios", con todos los respetos, que sujetas a un proceso de comprensión del artículo.
Tolkien no es dios!! aunque lo prefiramos a él que a otros.

Saludos.

(Mensaje original de: max)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#13 Respondiendo a: Anónimo

no estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo en que el comentario de kaetor haya sido excesivo. Creo que toda critica es poca cuando se trata de reprimir el desarrollo cultural de la gente, y mas cuando se trata de unos niños que estan empezando a descubrir el mundo. Me parece realmente asqueroso, venga...

Bastante de acuerdo, aunque...

Supongo que el respeto es primordial. Pero tan primordial es el respeto como el no negar las evidencias. Sí que me han parecido algo ligeros los comentarios de Kaetor.
El parecer de la Iglesia con respecto a la fantasía ,a la fabulación, ha sido siempre de un reaccionarismo rayano en el fundamentalismos. No quiero quedarme en lo que la Iglesia ha hecho históricamente (no es igual ahora que antes).Comprendo que ahora el parecer de la Iglesia puede haber cambiado.Pero tengo mis dudas.Pues a mí me han llegado a llamar satánico por leer a Lovecraft( en Escolapios), y no de coña, como podéis creer, ya que a uno de mis compañeros se le confiscaron los libros (El Horror de Dunwich, ed Alianza) la misma mañana que me vieron con ellos.
Sí que es obligatorio juzgar su intervencionismo (que todavía perdura), aunque se haya separado claramente (y sabiamente) los conceptos de Estado e Iglesia. No es la voz de Dios quien habla cuando Rouco Varela opina sobre la situación política o el problema vasco. Y eso es algo, Gordo , que me parece muy criticable.Claro que la Iglesia puede tener una opinión. Pero el gremio de zapateros también, no sé si me explico. Y más aberrante aún me parece no solo que expresen su opinión como quien dogmatiza,sino que además la impongan.No, Gordo,no. Escribir con la izquierda no es pecado (por cierto, eso dice bastante de las ideas por las que que la Iglesia aboga).Si te "tocas" no te vas a quedar ciego ni vas a ir al infierno.
Y no, Gordo, si lees fantasía (aunque sea un plagio vergonzante como Harry Potter) no vas a ir por las sendas del mal.
Está bien creer en algo. Pero no está bien dejar que ese algo nos manipule.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Quercaim

Bastante de acuerdo, aunque...

Supongo que el respeto es primordial. Pero tan primordial es el respeto como el no negar las evidencias. Sí que me han parecido algo ligeros los comentarios de Kaetor.
El parecer de la Iglesia con respecto a la fantasía ,a la fabulación, ha sido siempre de un reaccio...

prejuicios...

no sé de dónde habéis sacado la idea de que la iglesia se oponga a la literatura fantástica. sin pensar mucho se me vienen a la cabeza dos prominentes autores de literatura fantástica que muchas veces son contados por los críticos entre una presunta corriente de "literatura cristiana": CS Lewis y JRR Tolkien.

no quiero decir con ello que la obra de Tolkien no pueda entenderse más que desde el cristianismo, pero sí me parece claro que para un observador externo los elementos cristianos en su obra son evidentes. desde un conocimiento profundo, no creo que nadie en la iglesia se opusiera a estos autores.

ahora bien, borricos los hay en todas partes

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

A mi me parece un poco fuerte q explique el exito de lotr por una sencilla busqueda por parte de la masa de relacionarse con lo sobrenatural, creo q deberia ver la calidad de la obra de Tolkien y su rico entorno antes de hacer un juicio de valor tan poco afortunado, a mi modo de ver a este señor le molesta q un libro de fantasia sea tan leido y tan querido por mucha gente, creo q reconocer q no has leido algo y criticarlo me parece fuertisimo.Quien se cree q es? en fin creo q es el tipico listo q considera la fantasia para los niños y/o los retrasados y q la gente q lo lee deberia dedicarse a otra cosas mas "serias y utiles", en fin ayer cene con uno de ese clan y la verdad es q su prepotencia me hizo enfadar

(Mensaje original de: Raist)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

prejuicios...

no sé de dónde habéis sacado la idea de que la iglesia se oponga a la literatura fantástica. sin pensar mucho se me vienen a la cabeza dos prominentes autores de literatura fantástica que muchas veces son contados por los críticos entre una presunta corriente de "literatura cristiana"...

prejuicios...

Perdona si no te gustaron mis palabras, pero mi critica no iba hacia la iglesia directamente (da igual catolica, protestante o como sea), iba hacia la pandilla de "desaprensivos", por llamarlos de alguna manera que han realizado la salvajada de censurar libros, si los he relacionado con la iglesia es pq ellos mismos eran una asociacion religiosa, de todas formas a los catolicos apenas los he rozado con el comentario del vaticano, vamos, q no he ido a machacarlo directamente, es mas en una parte del articulo se señala q el pastor de ese pueblo les habia indicado q se equivocaban al tomar esa decision, cosa q tb he nombrado en mi mensaje, para q veas q no solo voy a joder.
Pos eso, perdona si te sentiste ofendido, yo solo trato de dar mi opinion, aunque comprendo que mis palabras pueden ofender.
Un saludo.

(Mensaje original de: Kaetor)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#16 Respondiendo a: Anónimo

prejuicios...

Perdona si no te gustaron mis palabras, pero mi critica no iba hacia la iglesia directamente (da igual catolica, protestante o como sea), iba hacia la pandilla de "desaprensivos", por llamarlos de alguna manera que han realizado la salvajada de censurar libros, si los he relacionado c...

prejuicios por parte de quien

Muy de acuerdo con tus ejemplos, Gordo (como no lo iba a estar).
Pero si quieres te doy yo los nombres de los autores de fantasía (y de no fantasía) a los que la Iglesia Católica ha marcado. ¿Cómo los quieres? ¿De mil en mil?
Seamos justos. A mí me han señalado por leer a Lovecraft curas contemporáneos. Para tener prejuicios tendría que no conocer de lo que estoy hablando, pero,mal que me pese, por motivos laborales de mi padre he estado cambiando de casa y colegio muchas veces y he pisado demasiados colegios de curas, para mi gusto (Escolapios, Sagrado Corazón, Inmaculada Concepción, Maristas...). Repito lo de para mi gusto.
Como he dicho no quiero meterme a criticar históricamente a la Iglesia, primero porque no acabaría nunca, y segundo porque no se puede juzgar a los cargos eclesiásticos actuales de cosas ocurridas hace siglos (o décadas, pero dejémoslo estar). Creo que se debe criticar el que la Iglesia se meta (y se mete, Gordo, no lo niegues) en cosas que no le competen, ya sea política o culturalmente hablando.
Creo que el Papa (hablo de la Iglesia Católica) no tiene porqué decirme a mí, en el siglo XXI si debo o no debo usar protección cuando hago el amor . Ni tengo que soportar (que los he soportado) sermones sobre la clase de conducta saxual que debo tener, o si, como me dijo mi profesor de Religión en octavo, "las negras sólo para el servicio, que son muy sucias". Un hombre de cuarenta y tres años. Posiblemente mis referencias no sean las mejores. Pero la verdad es que he leído en el despacho del director, en el año 1995 (con trece años) pasajes de la Biblia (del Antiguo y Nuevo Testamento)en los que se pone al fabulador como heraldo de satán o como simple ignorante,todo esto por leer a Lovecraft.
Toda mi familia es católica, apostólica y romana. Mi primo tiene un problema patológico con la escritura porque le ataban la mano izquierda a la silla (era zurdo).Y mi familia sigue enviando a sus hijos con los mismos profesores que le crearon a mi primo una dislexia.Atar a un niño a un pupitre.
Como muy bien dices, borricos los hay en todas partes.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Quercaim

prejuicios por parte de quien

Muy de acuerdo con tus ejemplos, Gordo (como no lo iba a estar).
Pero si quieres te doy yo los nombres de los autores de fantasía (y de no fantasía) a los que la Iglesia Católica ha marcado. ¿Cómo los quieres? ¿De mil en mil?
Seamos justos. A mí me han señalado por lee...

prejuicios por parte de quien

como decís estaríamos hablando hasta el infinito. por supuesto no estoy de acuerdo con algunas de las cosas que decís aunque creo que al final son cuestiones de matiz. está claro: todos tenemos prejuicios.

en fin, hablando se entiende la gente. un abrazo a ambos.

y disculpas aceptadas, si había ago que disculpar, kaetor. es la intención lo que ofende y está claro que la tuya no era mala.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

Carta de cabreo a Saramago

Pos se va a cagar el Saramago de las narices porque pienso expresarme. No voy a explayarme demasiado porque se me da demasiado bien criticar por escrito, y porque sé que la indiferencia hacia este imbécil setentón sería mi mejor venganza, pero es que no puedo aguantarme....

Tas pasao tres pueblos...

Pero tío ¿Con quién has empatado tú para hablar así de Saramago? (Perdóname, a lo mejor eres un escritor consagrado con una tirada de salida de 100.000 copias) ¿Qué pasa, qué los sesentones deberían estar colgados de una higuera? Expresándote así demuestras que tu paso por la obra de Tolkien ha sido por encima de sus páginas y no entre sus palabras, da la impresión de que no has aprendido nada de su lectura...Ten un poco más de respeto a una persona que en cualquier debate, sobre cualquier tema, te daría sopas con ondas y desmontaría con dos o tres argumentos cualquier chiringito que te propusieses montar. (A no ser, repito, que bajo ese alias tan intelectual que adoptas, se esconda una auténtica eminencia de las artes y de las ciencias). Parece ser que no te has enterado que de lo que opinaba de oidas, Saramago, era de Harry Potter, al que relacionaba con "El Señor de los Anillos, que obviamente debe conocer. Su afirmación de "falso medievalismo" está fuera de contexto, hombre. A lo mejor, leyendo la entrevista entera en "La Hoja de San Paulo" se te aclara alguna duda. Lo que ya me parece lo peor es que hayas tratado de ningunear la cultura de Portugal, un país con una historia y una cultura tan rica como la nuestra, más antiguo incluso que la propia España y que ha dado a las letras universales genios de la talla de Luiz Vaz de Camôes, Eça de Queirós, Fernando Pessoa y el propio Saramago...Solo mereces un calificativo ¡Ignorante!

P.D Lo de las 100.000 copias no va con segundas ni se refiere a Saramago; ni sé ni me parece importante la cantidad de libros que vende el señor Saramago de salida...
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#8 Respondiendo a: Quercaim

Sobre la fantasía en general

(y J.K.Rowling en particular)
Creo que antes hay que juzgar al gilipollas que le pregunta a Saramago sobre Harry Potter.Con preguntas así es normal que salgan respuestas asá. Aun así, no es normal que nadie, por muy premio nobel que sea, arremeta contra todo un género p...

Mensaje respetuoso...

A ver si aprende la "eminencia" chuarcheneger, a criticar algo, sobre todo alguien como Saramago, con argumentos, con contundencia pero con educación y sobre todo con respeto...
Yo personalmente creo que interpretáis mal las declaraciones del luso, pero lo que voy a hacer es intentar buscar el artículo entero, si no en internet en un quiosco de la Gran Vía donde sé que venden "La Hoja de San Paulo" (Folha de Sâo Paulo), y luego lo comentamos con más elementos...
Un saludo Quercaim
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pues eso, una opinión de la que no estoy de acuerdo, y que me parece un poco absurda, aunque no me parece ni mucho menos reciente, mirad sino la Santa Inquisición aunque sea algo exagerado..

(Mensaje original de: Alceo)

De nuevo, muy decepcionado

Pues sí, vuelvo a estar muy decepcionado con los fans de El Señor de los Anillos. De verdad, que la reacción de alguno de los queridísimos miembros de este foro me ha dejado sin palabras. Intentaré explicarme: la opinión de José Saramago es una opinión más, y de verdad que me encantaría que la expresase aquí, en nuestro foro, para que pudiéseis hablar con él. Asimismo, quienquiera que desee hacerle saber su opinión, no debería escribirle dejando un mensaje aquí, sino investigando cómo hacerle llegar su misiva (y un buen punto de partida sería desde "ibrujula").
Segundo: Me parece mentira que acuséis a Saramago de vuestros propios pecados. Sí, porque le acusáis de ignorancia, cuando en realidad estáis tan ciegos que no habéis sido capaces de ver que el que está lleno de prejuicios no es el premio Nobel, sino el redactor de la noticia (quien, por cierto, no firma el artículo). Desde el primer momento se nota lo tendencioso que es, y que parece haberos convencido a unos cuantos:
El premio Nobel de literatura José Saramago opina que el éxito de los libros de Harry Potter se debe a ´una necesidad de relacionarse con lo sobrenatural´, algo que, según ha añadido el escritor, también se nota en la multiplicación de sectas religiosas. . Le falta decir: "¡eh! lo de las sectas religiosas va con segundas, que leer fantasía es malo". Y el resto de las citas que hace (este hijo de mala madre mal llamado periodista) del señor Saramago son, apenas, tres frases sueltas (totalmente sacadas de contexto, podéis darlo por seguro) que cita cuando le conviene, para lanzar a los cuatro vientos su mensaje sensacionalista. Pero no, habéis arremetido contra Saramago.
Y tercero: habéis arremetido contra Saramago al igual que arremetéis contra todo el que habla algo mal de Tolkien (y no os atreváis a decir que no, porque sabéis que no es cierto, sed coherentes con vosotros mismos, al menos). Pues lamento deciros algo: Tolkien no era perfecto. Como alguien ha indicado ya, Tolkien era humano, y tenía fallos. Como dibujante era bastante malo. El Señor de los Anillos es una obra puritana en extremo, como pocas en la historia (de hecho, estoy casi seguro que en los libros de Harry Potter se habla más de sexo que en toda la literatura Tolkieniana). Algunos de los personajes principales son triviales, sin segundas tintas ni casi personalidad (sobre todo, los malos, con una o dos excepciones). Lo que queda de ESDLA es el mensaje - tal y como hablé ayer con Tombo, saludos compañero - y contra eso Saramago no ha emitido ni una sola crítica, ni yo tampoco. De hecho, me regodeo una y otra vez en haberme emocionado con ese libro, y en saber criticarlo cuando hay que criticarlo.
De hecho, me sorprende que alguno haya sabido entender lo que Tolkien nos dice, cuando no son capaces de leer lo que dice cualquier imbécil, empezando por este imbécil que acaba de escribiros ésto.
Perdonad la dureza de mis palabras, y sobre todo mi generalización, tan absurda como imperdonable, al reuniros a todos en el mismo saco. En realidad, tan sólo quería hablar de una actitud de unos pocos. Saludos a todos, de todos modos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Ignacio
Ignacio
Desde: 27/09/2000

#5 Respondiendo a: Aldo

Tas pasao tres pueblos...

Pero tío ¿Con quién has empatado tú para hablar así de Saramago? (Perdóname, a lo mejor eres un escritor consagrado con una tirada de salida de 100.000 copias) ¿Qué pasa, qué los sesentones deberían estar colgados de una higuera? Expresándote así demuestras que tu paso por...

no es para tanto

Lamentablemente con el extracto que he leído en ibrujula , no puedo concluir la autentica opinión de Saramago respecto a la obra de Tolkien . Si la frase "especie de falso medievalismo, con castillos misteriosos y brujas", es de Saramago , sólo decir que la impresión es que no ha leído la obra de Tolkien . Por el resto no sabemos en que contexto y a que preguntas respondía Saramago, de todas formas es una opinión (no se si mas bien del periodista) muy respetable , a él no le gusta Tolkien y a mí si , a el no le gusta la literatura fantástica y a mi, bueno a mí , sólo alguna.

Un saludo
No todo el oro reluce
Permalink |