Murio o no murio Finrod?????

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Vamos a ver porque no me aclaro, Finrod muere en Minas tirith en los calabozos de Sauron al lado de Beren y asi los encuentran Luthien y Huan, pero en la pagina 206 del Silmarillion, en el segundo parrafo, en la ultima frase dice textualmente: "Pero Finrod pasea con su padre Finarfin bajo los arboles de Eldamar" y me pregunto COMO????? Si Finrod muere, como cualquier Eladar, esta condenado a los salones de Mandos hasta el final del mundo o no???? Como es posible que Finarfin pasee con el si Finarfin no pierde la vida?? Se referiria realmente a Finwe que si muere y es una errata o algo por el estilo?????

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver porque no me aclaro, Finrod muere en Minas tirith en los calabozos de Sauron al lado de Beren y asi los encuentran Luthien y Huan, pero en la pagina 206 del Silmarillion, en el segundo parrafo, en la ultima frase dice textualmente: "Pero Finrod pasea con su padre Finarfin bajo los arbole...


Cuando los Elfos mueren su "alma" va a las estancias del Vala Mandos, y, después de reposar allí un tiempo, luego se dirigen a Valinor, donde vivirán por siempre.

Esto ocurre debido a que los elfos son *inmortales*, así que unicamente mueren para la Tierra Media.

Espero haberte ayudado.

Si me confundí con algo, avisadme.
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: _Ithilien_


Cuando los Elfos mueren su "alma" va a las estancias del Vala Mandos, y, después de reposar allí un tiempo, luego se dirigen a Valinor, donde vivirán por siempre.

Esto ocurre debido a que los elfos son *inmortales*, así que unicamente mueren para la Tierra Media.

Espero haberte ayudado.

S...

Agravio comparativo.

Esta pregunta me ha hecho pensar en una cosa:
Glorfindel también murió y "resucitó", sólo que a él le permitieron volver a la Tierra Media por (según las FAQ) su sacrificio con el Balrog.
¿Es que acaso el sacrificio de Finrod fue menor?. Ambos dieron sus vidas inmortales para proteger a sus compañeros. ¿Valía menos la vida de Finrod que la de Glorfindel?. Yo creo que no.

¿Vosotros que pensáis?.

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Agravio comparativo.

Esta pregunta me ha hecho pensar en una cosa:
Glorfindel también murió y "resucitó", sólo que a él le permitieron volver a la Tierra Media por (según las FAQ) su sacrificio con el Balrog.
¿Es que acaso el sacrificio de Finrod fue menor?. Ambos dieron sus vidas inmortales par...

???????????

Vamos a ver, no se si he expresado bien mi pregunta.
Los elfos cuando mueren, van a las estancias de Mandos y estan condenados a permanecer alli hasta el final del mundo, no van despues de un tiempecillo a Valinor, si no leed cuando se dice que no sera hasta la Batalla Final y el final de Arda que Feanor volvera a estar entre los suyos. A Glorfindel se le permite "volver" encarnado a la Tierra Media pero nada se dice de que dicho privilegio se le conceda tambien a Finrod, aunque para mi el sacrifio de Finrod fue tan grande y tan noble (o mas) como el de Glorfindel, pero l que yo quiero saber es si Finrod esta en Mandos o esta en Tirion con su padre Finarfin?????

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

???????????

Vamos a ver, no se si he expresado bien mi pregunta.
Los elfos cuando mueren, van a las estancias de Mandos y estan condenados a permanecer alli hasta el final del mundo, no van despues de un tiempecillo a Valinor, si no leed cuando se dice que no sera hasta la Batalla Final y el final...

Disculpa, reflexionaba solo.

Creo que la frase: "no sera hasta la Batalla Final y el final de Arda que Fëanor volverá a estar entre los suyos" , quiere decir que, como Fëanor fue bastante, digamos, "revoltoso" (su juramento, su amenaza a Fingolfin, la matanza de Alqualondë, el abandono de la hueste de Fingolfin...) , no se le permite a él explícitamente abandonar las estancias de Mandos, mientras que el resto de los elfos sí que vuelven al cabo de un tiempo.
Por tanto creo que sí, Finrod está en Valinor con su padre Finarfin.

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Disculpa, reflexionaba solo.

Creo que la frase: "no sera hasta la Batalla Final y el final de Arda que Fëanor volverá a estar entre los suyos" , quiere decir que, como Fëanor fue bastante, digamos, "revoltoso" (su juramento, su amenaza a Fingolfin, la matanza de Alqualondë, el abandono de la hueste...

Nada que disculpar....

Pero no estoy de acuerdo contigo porque se dice que en la Daor Dagorlad "los muertos de los elfos volveran con los suyos" y por lo tanto no solo Feanor. Que yo recuerde, tan solo a Luthien cuando "duerme" y va a los salones de Mandos se le ofrece como posibilidad marchar a Valinor. Ademas creo tambien recordar que en la maldicion de Mandos (luego lo releo...) dice que los elfos caidos iran a Mandos hasta el final del mundo, vamos, que no es solo Feanor sino que es la norma general y algun que otro elfo si puede marchar de Mandos pero creo tambien recordar que explicitamente se dice que en Mandos estaran desencarnados (en algun sitio lei que echarian de menos sus cuerpos....).
?Podria decirme alguien que tenga el Silmarillion como es la frase original de la pagina 206 "Pero Finrod pasea con su padre Finarfin bajo los arboles de Eldamar"?????

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

Nada que disculpar....

Pero no estoy de acuerdo contigo porque se dice que en la Daor Dagorlad "los muertos de los elfos volveran con los suyos" y por lo tanto no solo Feanor. Que yo recuerde, tan solo a Luthien cuando "duerme" y va a los salones de Mandos se le ofrece como posibilidad marchar a Va...

Significa eso...

... que Finrod pasea con su padre. Yo creo que estás un poco enrredado con tus conceptos. De empezada solo hablas de los Noldor, no olvides que hay otras clases de elfos, elfos que no han estado metidos ni en matanzas de hermanos ni en nada "revoltoso", así que como ya te dijieron, los elfos en su condición de inmortales, pueden volver a Valinor después de un tiempo, como pasó en el caso de Glorfindel y en el caso de Finrod. Estos dos caso son un poco exepcionales, junto con Lúthien, los dos primeros volvieron pronto, por sus buenas acciones y porque no estuvieron metidos en la matanza de hermanos. Finrod es hijo de una Teleri y Glorfindel viajó solo por el lazo familiar que tenía con Fëanor. Lúthien es un caso aún más extraordinario aún, pero esa es otra historia. Pero en los casos "normales" los elfos que mueren, después de estar un tiempo en las estancias de Mandos, reflexionando, vuelven a Valinor cuando Eru, Mandos y Manwë creen que es tiempo.
No pongas a Fëanor como ejemplo, porque ese es otro caso exepcional y el está "condenado" a estar en las estancias de Mandos hasta el fin del mundo.

Espero que te sirva de ayuda todo lo que comenté.

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Inkisitor

Significa eso...

... que Finrod pasea con su padre. Yo creo que estás un poco enrredado con tus conceptos. De empezada solo hablas de los Noldor, no olvides que hay otras clases de elfos, elfos que no han estado metidos ni en matanzas de hermanos ni en nada "revoltoso", así que como ya te dijieron,...

y entonces por que....

Feanor muere a Finwe cuando Melko le mata?? Por que si es como vosotros decis, la "muerte" de su padre solo significaria unos miles de años de separacion pero no el dolor propio de una "muerte".

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

y entonces por que....

Feanor muere a Finwe cuando Melko le mata?? Por que si es como vosotros decis, la "muerte" de su padre solo significaria unos miles de años de separacion pero no el dolor propio de una "muerte".

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)

y entonces por que....



Pues porque fue asesinado, a Fëanor le arrebataron a su padre, y se supone que no iba a volver a verlo nunca jamás, porque el iba a vivir eternamente....

Yo me imagino que los elfos que vuelven de las estancias de Mandos a Valinor no se ven con los que viven en Valinor pero nohan muerto.

Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: _Ithilien_

y entonces por que....



Pues porque fue asesinado, a Fëanor le arrebataron a su padre, y se supone que no iba a volver a verlo nunca jamás, porque el iba a vivir eternamente....

Yo me imagino que los elfos que vuelven de las estancias de Mandos a Valinor no se ven con los que viven en Valinor...

No entiendo la primera frase.

¿Podrías repetirla, por favor?

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#10 Respondiendo a: Anónimo

No entiendo la primera frase.

¿Podrías repetirla, por favor?

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)

Vamos...

...no es llegar y decir "o se me murió mi padre, pero no importa, espero unos miles de años y va a volver a estar conmigo". Por ejemplo, Fëanor sabe que la muerte es algo muy doloroso para los elfos (los que mueren) porque la separación del fëa (alma) y el hröa (cuerpo) es muy dolorosa, y el fëa no encuentra reposo sin el hröa y sufre mucho. Segundo, de todas maneras fue un enemigo, una malvado enemigo que mató a tu padre, no te puedes quedar "quieto" sin sentir nada y solo pensar "ya volverá, después de unos miles de años de separacion" y con el espíritu fogoso de Fëanor, menos aún. En fin, hay muchas razones, pero ahra estoy un poco ocupado para responderlas todas, aparte que no soy un experto en el tema, pero lo que te dije en el post anterior es totalmente cierto.

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#10 Respondiendo a: Anónimo

No entiendo la primera frase.

¿Podrías repetirla, por favor?

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)

Yo tampoco entendí....

...pero estás equivocado en eso de que los elfos que murieron y que regresaron a la vida no pueden volver a verse con los que no han muerto nunca, porque pueden.

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#12 Respondiendo a: Inkisitor

Vamos...

...no es llegar y decir "o se me murió mi padre, pero no importa, espero unos miles de años y va a volver a estar conmigo". Por ejemplo, Fëanor sabe que la muerte es algo muy doloroso para los elfos (los que mueren) porque la separación del fëa (alma) y el hröa (cuerpo) es mu...

SI QUEREN ENTENDER MÁS...

...lean "Leyes y Costrumbres de los Eldar" especialmente en "De la muerte y la separación del Fëa y el Horondo (hröa)" y "Del renacimiento y otros destinos de aquellos que van a Mandos" ahí aparece mucho mejor explicado de lo que yo podría hacerlo.

Namárië

Ps.: Esto aparece en el libro History of Middle Earth Vol. 10- Morgoth’s Ring, pero no sé si está traducido, si quieren les puedo mandar una traducción de "Leyes y..." via mail.
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Inkisitor

Vamos...

...no es llegar y decir "o se me murió mi padre, pero no importa, espero unos miles de años y va a volver a estar conmigo". Por ejemplo, Fëanor sabe que la muerte es algo muy doloroso para los elfos (los que mueren) porque la separación del fëa (alma) y el hröa (cuerpo) es mu...

Una aclaración

Tiene razón Inkisitor, muchos de estos conceptos se desarrollan en la Historia de la Tierra Media.
Resumiendo y simplificando un poco, los elfos pueden morir en la Tierra Media. Sus "espíritus" o fëa van entonces a las estancias de Mandos, de donde pueden salir al cabo de un tiempo. Pero para ellos es un dolor...
Estos son extractos que te pueden aclarar:

"En Aman aprendieron de Manwë que cada fëa era imperecedero dentro de la vida de Arda, y que su destino era habitar en Arda hasta el final. Por tanto, los fëar que en la mácula de Arda eran separados en contra de su naturaleza de sus hröar [cuerpos] permanecían aún en Arda y en el Tiempo. Pero en ese estado estaban abiertos a las instrucciones y órdenes directas de los Valar. Tan pronto como se separaban del cuerpo eran convocados a abandonar los lugares donde vivieron y murieron para ir a las "Estancias de la Espera": Mandos, en el reino de los Valar.
Si obedecían al llamamiento tenían varias alternativas. El intervalo de tiempo que pasaban en las Estancias de la Espera dependía en parte de la voluntad de Námo el Juez, señor de Mandos, en parte de su propia voluntad. La opción más afortunada, creían ellos, era renacer después de la Espera, para enderezar el mal y el dolor que habían sufrido por la interrupción de su vida natura." (Leyes y costumbres de los Eldar)

Extractos de la Athrabeth Finrod ah Andreth (conversación entre el propio Finrod y una mujer, Andreth).
"(habla Andreth sobre la muerte).. Para vosotros puede ser dolorosa y amarga, una pérdida; pero sólo por un tiempo, un poco robado a la abundancia, a menos que no se me haya dicho la verdad. Pues sabéis que al morir no abandonáis el mundo y que podéis volver a la vida.
Con nosotros es diferente: al morir morimos, y nos vamos para no volver. La Muerte es el final definitivo, una pérdida irremediable. Y eso es abominable; porque es también un daño que se nos ha hecho.
-Percibo la diferencia -dijo Finrod- Diríais que hay dos muertes: una es un daño y una pérdida, pero no un final, la otra un final sin retorno; y que los Quendi sólo sufren la primera, ¿no es cierto?"

Espero que esto te ayude a entender el concepto de "muerte" para los elfos

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Una aclaración

Tiene razón Inkisitor, muchos de estos conceptos se desarrollan en la Historia de la Tierra Media.
Resumiendo y simplificando un poco, los elfos pueden morir en la Tierra Media. Sus "espíritus" o fëa van entonces a las estancias de Mandos, de donde pueden salir al cabo de un tiempo....

Y otra más...

Este texto es de Los Pueblos de la Tierra Media, precisamente sobre Glorfindel. Tolkien intenta dar una explicación al hecho de que se repita un nombre tan destacado entre los elfos.

"De acuerdo con las leyes establecidas por el ünico, cuando Glorfindel de Gondolin murió, su espíritu se vió obligado a regresar de inmediato a la tierra de los Valar. Allí iría a Mandos, donde sería juzgado, y entonces permanecería en las "Estancias de Espera" hasta que Manwë le concediera la libertad. Los Elfos estaban destinados a ser "inmortales", es decir, a no morir dentro de los límites desconocidos decretados por el Único, como máximo hasta el final de la vida en la Tierra como reino habitable. Su muerte -que tenía lugar cuando sus cuerpos recibían una herida tan grave que no tenía cura posible- y la partida de sus espíritus era algo "innatural" y doloroso. Por tanto, el deber de los Valar, bajo la autoridad del Único, era restaurarlos y devolverlos a la vida encarnada, si así lo deseaban. Pero Manwë podía postergar esta "restauración" si el fëa, mientras vivió, había llevado a cabo acciones malvadas y no se arrepentía de ellas, o todavía albergaba malicia contra cualquier otra persona de entre los vivos."

Así que la excepción es Fëanor y su orgullo desbocado. La mayor parte de los elfos podrían, si quisiesen, salir de Mandos en algún momento, tras un periodo más o menos largo.
En el resto del texto (me va a dar algo si sigo copiando ) explica como Glorfindel sale de Mandos y se junta en Valinor con los elfos que no dejaron Valinor y con los Maiar, como adquiere sus conocimientos, y como vuelve a la Tierra Media. Vuelve porque se hace amigo de Olorin, porque se preocupa por la Tierra Media...
En el caso de Finrod, podemos sencillamente suponer que ya no quería volver a la Tierra Media, que había sufrido demasiado en ella, por eso se pasea por Valinor con su padre...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver porque no me aclaro, Finrod muere en Minas tirith en los calabozos de Sauron al lado de Beren y asi los encuentran Luthien y Huan, pero en la pagina 206 del Silmarillion, en el segundo parrafo, en la ultima frase dice textualmente: "Pero Finrod pasea con su padre Finarfin bajo los arbole...

Final de Finrod

Pues a mí me gusta más el final de Finrod que se da en La Guerra de las Joyas que el que aparece en el Silmarillion:

"[Finrod Felagund] había amado a Amarië de los Vanyar, a quien no se le permitió acompañarlo en el exilio. [...]
[Finrod Felagund] no tardó en liberarse de Mandos, y fue a Valinor y allí vive con Amarië"
Los Anales Grises - La Guerra de las Joyas

Me gusta más esta versión que la de que está paseando con su padre ¡Romántica que es una !!!

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#16 Respondiendo a: Idril_Itarille

Final de Finrod

Pues a mí me gusta más el final de Finrod que se da en La Guerra de las Joyas que el que aparece en el Silmarillion:

"[Finrod Felagund] había amado a Amarië de los Vanyar, a quien no se le permitió acompañarlo en el exilio. [...]
[Finrod Felagund] no tardó en liberarse de Man...

Pero bueno....

...¿y aparte de volver con su amada no puede pasearse con su padre en Valinor? XD

Son versiones que no se contradicen y como se complementan podemos decir que Finrod volvió a pasear con su padre y con su amada bajo los árboles de Valinor y así el final es aún más bonito ¿no? XD

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#17 Respondiendo a: Edhel-dûr

Pero bueno....

...¿y aparte de volver con su amada no puede pasearse con su padre en Valinor? XD

Son versiones que no se contradicen y como se complementan podemos decir que Finrod volvió a pasear con su padre y con su amada bajo los árboles de Valinor y así el final es aún más bonito ¿no? XD...

Sí, tienes razón

¡Que pasee con su padre por Valinor y que viva con su amada !!! Finrod se merece todo eso y más !!! ,

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Edhel-dûr

Pero bueno....

...¿y aparte de volver con su amada no puede pasearse con su padre en Valinor? XD

Son versiones que no se contradicen y como se complementan podemos decir que Finrod volvió a pasear con su padre y con su amada bajo los árboles de Valinor y así el final es aún más bonito ¿no? XD...

Vaya por Dios....

Y yo pensando que Finrod no se caso nunca porque era homo y se me habia olvidado lo de la Vanyar que no le pudo acompañar al exilio.......... Pues yo me quedo con lo de que esta paseando con su padre....SOLO jajajajajaja

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Vaya por Dios....

Y yo pensando que Finrod no se caso nunca porque era homo y se me habia olvidado lo de la Vanyar que no le pudo acompañar al exilio.......... Pues yo me quedo con lo de que esta paseando con su padre....SOLO jajajajajaja

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)

A ver...

... básicamente, tenías un lío estupendo con la muerte de los elfos, pero tenías claro que como Finrod no se casó, está claro que es homosexual ???????????

Supongo que lo mismo que Glorfindel, Elladan, Elrohir, Legolas....

Aquí sí que necesito citas

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |