Tolkien, Silmarillion,Biblia......

Cerrado

glorifinder
glorifinder
Desde: 27/02/2003
Supongo que el tema de religión y Tolkien abrá salido tropecientas veces pero…

Leyendo el Silmarillion me vino a la cabeza ciertas semejanzas con “nuestra creación “

Y me digo:

Iluvatar equivale a nuestro Dios ( desde la prespectiva Cristiana)

Iluvatar creo el Mundo y los Valar pusieron las cosas

Dios creo el Mundo y El mismo puso todas sus cosas.

Estan los angeles que eran intermediarios entre Dios y el Hombre , pero no en el grado de los Valar

Y los Arcángeles que estaban por sobre de los Angeles

Ahora viene lo que me hizo pensar:

Iluvatar creo a los elfos inmortales.

Dios creo al hombre y en principio era inmortal, “era un criatura diferente a toda las demás, con poder sobre los pájaros del cielo, los peces del agua y todos las animales de la tierra…………..”
“Dios plantó un jardín en Edén, al Oriente, y coloco allí al hombre, e hizo germinar toda clase de árboles, agradables de aspecto y de dulces frutos, así como en el centro plantó el árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y del mal.” Para conservar la gracia que le había sido dada debían mantenerse siempre fieles a Dios.
El espíritu del mal, envidioso tomó la forma de serpiente e hizo caer al hombre en la tentación en forma de manzana, y como castigo dios le condeno y lo hizo mortal .

Yo me pregunto, ¿Hasta que punto influenció en Tolkien esto?

¿ No será que en su mundo imaginario quiso que hubiera una raza inmortal como hubiesen sido los hombres de no haber caído en la tentación?

¿ No seria una manera de representar lo que pudo haber sido y no fue? Aunque luego en su mundo si que había la raza humana.

Los dos árboles plantados en el centro del jardín del Edén ¿ No recuerdan a los dos árboles de Valinor?

También había hombres de larga vida algo así como los Dúnedain

No sigo, pues a razón no me haga pesada, pero si alguien quiere añadir alguna opinión ……

Saludos desde Breed Girona
Poesía es todo lo que se pierde en la traducción.

No todo lo que es de oro reluce.
"All that is gold does not glitter"

La utilidad de la vida no consiste en el espacio, sino en el uso de la vida. Hay quien vive un largo tiempo y ha vivido poco, lo que vivamos depende de nuestra voluntat y no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: glorifinder

Supongo que el tema de religión y Tolkien abrá salido tropecientas veces pero…

Leyendo el Silmarillion me vino a la cabeza ciertas semejanzas con “nuestra creación “

Y me digo:

Iluvatar equivale a nuestro Dios ( desde la prespectiva Cristiana)

Iluvatar creo el Mundo y los Valar pusiero...

....A mi me cautiva el tema de la existencia de los elfos, y una vez una amiga muy Tolkiniana tambien, me dijo algo que se me quedo grabado: los elfos son lo que los hombres deberiamos haber sido. Ella piensa que es la utopia del hombre.

Yo personalmente no estoy de acuerdo, creo que la raza de los elfos es en esencia distinta de la de los hombres, no se si por su aparente inmortalidad, pero desde luego estan mas unidos al mundo que los hombres en todos los sentidos. No encuentro nada semejante a la raza delos Eldar en la Biblia, no creo que se inspirase en ella para crearlos.

De todas formas, siguiendo un poco con las divagaciones, siempre he pensado que cuando se dice que Aman fue sacado de los circulos de Arda, lo que realmente se hizo fue llevarlo a otra dimension, por ejemplo una cuarta dimension. Por eso, cuando el mundo se hizo redondo la unica manera de llegar a Aman era el Camino Recto porque un camino recto en una esfera te transportaria de dimension, no se, pero es la manera de que Aman este todavia en Arda pero que nosotros no podamos verla ni llegar a ella.....excepto los "afortunados" marineros que encontraron de casualidad el Camino Recto, no os suena parecido al fenomeno del Triangulo de las Bermudas??¿?¿?¿?

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
glorifinder
glorifinder
Desde: 27/02/2003

#2 Respondiendo a: Anónimo

....A mi me cautiva el tema de la existencia de los elfos, y una vez una amiga muy Tolkiniana tambien, me dijo algo que se me quedo grabado: los elfos son lo que los hombres deberiamos haber sido. Ella piensa que es la utopia del hombre.

Yo personalmente no estoy de acuerdo, cre...

de seguir asi,hay tema para rato

Creo que podríamos divagar y divagar .
Si, yo tambien pienso que es la utopia del hombre.
Es verdad que los Elfos son una esencia distinta a la de los hombres, pero por lo que son los hombres ahora , no por lo que podian haber sido, puesto que seguro que serian diferentes, me los imagino mas como los Elfos.
Sobre los Eldar yo tampoco encuentro ninguna semejanza en la Biblia
Y en cuanto a Aman tambien creo que se puede colocar en una Cuarta dimensión. Es la dimensión de lo inexplicable


Saludos desde Breed Girona
Poesía es todo lo que se pierde en la traducción.

No todo lo que es de oro reluce.
"All that is gold does not glitter"

La utilidad de la vida no consiste en el espacio, sino en el uso de la vida. Hay quien vive un largo tiempo y ha vivido poco, lo que vivamos depende de nuestra voluntat y no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: glorifinder

de seguir asi,hay tema para rato

Creo que podríamos divagar y divagar .
Si, yo tambien pienso que es la utopia del hombre.
Es verdad que los Elfos son una esencia distinta a la de los hombres, pero por lo que son los hombres ahora , no por lo que podian haber sido, puesto que seguro que serian...

Una observación

No sé si estáis teniendo en cuenta que Tolkien tiene mucho cuidado en poner ejemplos de comportamiento extremo en los elfos: Fëanor, Eöl el Oscuro, Maeglin...
No creo que los elfos puedan hacerse equivalentes a los hombres en un estado de pureza, antes de la caída.... Era sólo una observación

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Una observación

No sé si estáis teniendo en cuenta que Tolkien tiene mucho cuidado en poner ejemplos de comportamiento extremo en los elfos: Fëanor, Eöl el Oscuro, Maeglin...
No creo que los elfos puedan hacerse equivalentes a los hombres en un estado de pureza, antes de la caída.... Era sólo una...

pues tienes razon pero.....

...como bien dices son ejemplos extremos que definen la regla. En los hombres, los equivalentes a esos extremos los tenemos en Jesus, Budha, etc, etc, que tambien definen la regla, vamos, el bajo estado evolutivo en el que los seres humanos nos encontramos (por lo menos en comparacion con los elfos).

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
glorifinder
glorifinder
Desde: 27/02/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

pues tienes razon pero.....

...como bien dices son ejemplos extremos que definen la regla. En los hombres, los equivalentes a esos extremos los tenemos en Jesus, Budha, etc, etc, que tambien definen la regla, vamos, el bajo estado evolutivo en el que los seres humanos nos encontramos (por lo menos...

Otra observación

¿Que quieres decir exactamente con que Tolkien tenia mucho cuidado en …………? no lo capto
Por lo demás, tampoco creo que pueda haber equivalencias Elfos-Hombres porque no hay bases en que tenerlas , son meras especulaciones . Pero me intriga si el imaginario de Tolkien pudo estar aunque remotamente influido por esa posibilidad
Poesía es todo lo que se pierde en la traducción.

No todo lo que es de oro reluce.
"All that is gold does not glitter"

La utilidad de la vida no consiste en el espacio, sino en el uso de la vida. Hay quien vive un largo tiempo y ha vivido poco, lo que vivamos depende de nuestra voluntat y no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

pues tienes razon pero.....

...como bien dices son ejemplos extremos que definen la regla. En los hombres, los equivalentes a esos extremos los tenemos en Jesus, Budha, etc, etc, que tambien definen la regla, vamos, el bajo estado evolutivo en el que los seres humanos nos encontramos (por lo menos...

¿Estado evolutivo?

No, al menos para mí, ni considerando que seamos un estado evolutivo inferior a los elfos (concepto un poco difícil de tragar )
Para mí, la mayor diferencia entre elfos y hombres está en su concepto, o sensación, del tiempo, pero no en sus impulsos básicos. Incluso si tomamos elfos que no estén claramente en un extremo, tienen los mismos impulsos que los hombres. Piensa en Elrond ante la noticia de que su hija está enamorada de un mortal, Galadriel ante el orgullo de no volver a Valinor o ante la tentación del anillo, Thingol ante el amor de Beren y Luthien... no los veo como un prototipo de raza "humana" sin mácula...
Lo que los hace distintos es su inmortalidad, la distinta percepción que tienen del paso del tiempo...

Es evidente que la obra de Tolkien está impregnada de sus creencias, y de forma muy clara al principio del Silmarillion. Pero precisamente lo que hace grande a Tolkien es que, no renunciando en ningún momento a ellas, no las puedes plasmar claramente en ningún componente de su mundo.

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: glorifinder

Otra observación

¿Que quieres decir exactamente con que Tolkien tenia mucho cuidado en …………? no lo capto
Por lo demás, tampoco creo que pueda haber equivalencias Elfos-Hombres porque no hay bases en que tenerlas , son meras especulaciones . Pero me intriga si el imaginario de Tolkien pudo es...

Otra observación

Vaya, nos estamos cruzando. Lo que quería expresar es que Tolkien intenta de forma deliberada que no se haga una equivalencia entre los elfos y un estado primigenio y puro de los hombres... Por eso introduce elfos que pueden salir de cualquier tragedia humana, y por eso la mayor expresión de muchas de las cualidades o defectos humanos están en los elfos: el orgullo de Fëanor, el amor de Luthien, la envidia de Maeglin, la nobleza de Fingolfin...

Los elfos serían, al menos para mí, una expresión de los humanos más fuerte, y, sobre todo, sin el miedo a la muerte, pero no con distintos sentimientos o impulsos básicos...

Bueno, y unas cuantas cosas más, pero a estas horas me siento ya un poco incapacitada para pensar y expresarme correctamente

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

Otra observación

Vaya, nos estamos cruzando. Lo que quería expresar es que Tolkien intenta de forma deliberada que no se haga una equivalencia entre los elfos y un estado primigenio y puro de los hombres... Por eso introduce elfos que pueden salir de cualquier tragedia humana, y por eso la mayor ex...

Interesante tema

En primer lugar, estoy de acuerdo con Miruvor en lo de los elfos. No creo que Tolkien los tratara como lo que podrían haber sido los hombres, pese a sus creencias, aunque obviamente esto es una opinión personal y por lo tanto discutible. Aún así, hay algunos aspectos que se acercan a esa postura.
Tolkien empezó a ver el alcance religioso de su obra mucho tiempo después de subcrear a los elfos, por aquí deduzco que los elfos no forman parte de ningún planetamiento previo (aunque eso mismo ya lo insinuas con tu pregunta, glorifinder). Ahora bien, sí que es verdad que los elfos representan, con su vida larga y sus peculiares sentimientos hacia el tiempo y la preservación de las cosas, un sentimiento profundo de Tolkien contra la rapidez de los tiempos modernos. A fin de cuentas, los lugares más idílicos de la Tierra Media (Comarca incluida) son remansos de paz, donde el tiempo parece transcurrir lentamente (o en el caso de la Comarca, fuera del alcance de agresiones externas).
Mi idea es que los elfos, para Tolkien, podrían ser una raza que representara en grado extremo un sentimiento que la Humanidad ha ido perdiendo en el siglo XX y XXI: la belleza de las cosas sencillas y cotidianas, la utilización sostenible del tiempo que se nos ha dado (aspecto que también se trata excelentemente en Momo de Michael Ende)
Aunque, por supuesto, a Tolkien le interesaba subcrear a unos personajes que hablaran su magnífico idioma élfico inventado, y quizá no encontrara a la raza de los Hombres (y Mujeres XDD) lo suficientemente merecedora de tal bello lenguaje... Porque a fin de cuentas, Tolkien se divertía inventando la Tierra Media, y no intentaba meter mensajes. De todas formas, los elfos son demasiado... diferentes de los hombres en muchos aspectos como para considerarlos hombres mejorados. En la conversación de Finrod y Andreth se atisban los problemas existenciales reales de una y otra raza, y ahí más que nunca, se puede ver (o al menos así lo veo yo) como los elfos no son "mejores" sino más bien diferentes.
Un saludo...
P.D. Paso al foro fenómenos a preguntar algo que se me acaba de ocurrir acerca de este tema.
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: glorifinder

Supongo que el tema de religión y Tolkien abrá salido tropecientas veces pero…

Leyendo el Silmarillion me vino a la cabeza ciertas semejanzas con “nuestra creación “

Y me digo:

Iluvatar equivale a nuestro Dios ( desde la prespectiva Cristiana)

Iluvatar creo el Mundo y los Valar pusiero...

Un mesaje de Tolkien......

Sobre el tema, esta oviamente claro por lo menos para mi que en el silmarilion estan entrelazados muchas ideas de la biblia cristiana ( la unica biblia, que leido), algunas semejansas pueden ser la tierra de aman, con el paraiso por la descripcion que se hace de las dos tierras, tambien la guera de los poderes de arda, separados en los que siguieron a manwe y los que siguieron a melkor y la sublebacion de este ultimo ante eru, asemeja a la guerra entre los arcangeles (en la que no participa dios, como en esta no participa eru) y a la rebelion de satanas, otro ejemplo es el hecho de que melkor al igual que satanas eran los mas poderosos entre sus respectivos congeneres y despues el exilio de melkor al fondo de la tierra y la expulsion de satanas al infierno (que queda en el fondo de la tierra), bueno aparte de estos hay mas los cuales no son mi intencion señalar ya que el motivo principal de este mensaje es exponer la idea que deja Tolkien en el libro el "cantar de los ainur" sobre el porque de el mal en la tierra, lo que dice Eru a esto es que el canto, rebelde y por cuenta propia de melkor, al final de todas las cosas se vera como un tributo para la cancion final (o el apocalipsis de arda), tributo que solo ayudara para la bellesa y el esplendor de la cancion final, por ende melkor debe existir para un fin que ni siquiera los valar entendieron... En resumen esto puede responder a la pregunta que se hacen muchas personas en este mundo, ¿por que Dios si es tan bueno permite que exista el mal?
Bueno esperando que reflexionen sobre el tema NAmarië edains, y bUrrarrUm para todos...

(Mensaje original de: bURRARRUM)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Un mesaje de Tolkien......

Sobre el tema, esta oviamente claro por lo menos para mi que en el silmarilion estan entrelazados muchas ideas de la biblia cristiana ( la unica biblia, que leido), algunas semejansas pueden ser la tierra de aman, con el paraiso por la descripcion que se hace de las dos...

Un mesaje de Tolkien......

Buena explicación a una de las preguntas más controvertidas de la Historia. Todos podemos servirnos del sufrimiento para crecer y aprender


(Mensaje original de: incanus)
Permalink |
Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#11 Respondiendo a: Anónimo

Un mesaje de Tolkien......

Buena explicación a una de las preguntas más controvertidas de la Historia. Todos podemos servirnos del sufrimiento para crecer y aprender


(Mensaje original de: incanus)

¿Por qué existe el mal si Dios...?

¿... es bueno?
Vieja pregunta, y respecto a ti, creo que buena respuesta.
Aunque añadiría algo más: la bondad suprema de Dios (y Eru en este caso) es no imponer esa bondad, sino dejarnos libres. Nos deja libres para ser buenos, que es algo diferentes a "hacernos buenos" (en este último caso no seríamos más que marionetas). Por eso existe el mal, porque hay seres humanos (y en el caso de Tolkien, otras razas) que pasan de Dios y se apartan de su camino, que es bondad y amor. Es decir, Dios sí quiere la bondad y Dios detesta el mal, pero no por eso va a limitarnos la libertad. Somos nosotros quienes hemos de ganarnos una buena vida. Y la mejor vida posible es la que pasa por su camino. (¿Se nota mucho que soy creyente :P ? De todas formas, creo que todo el mundo comprende lo que digo).
Si Dios no permitiera el mal (quitándonos la libertad) sería igual a lo que pasaría si Gandalf se hubiera quedado el Anillo. Según el propio Tolkien en una de sus Cartas, Gandalf dominaría la Tierra Media, imponiendo el bien a la gente por la fuerza, haciendo del bien algo horrible y despreciable. Con Sauron había una clara diferencia entre el bien y el mal, y pese a lo horrible del segundo, siempre quedaba en contraposición el primero. Gandalf sería peor que Sauron: con él el bien se convertiría en algo odioso, lo marchitaría, pues la bondad solamente es auténtica cuando se elige, y de esta forma enriquece.
Un saludo...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar

¿Por qué existe el mal si Dios...?

¿... es bueno?
Vieja pregunta, y respecto a ti, creo que buena respuesta.
Aunque añadiría algo más: la bondad suprema de Dios (y Eru en este caso) es no imponer esa bondad, sino dejarnos libres. Nos deja libres para ser buenos, que es algo diferentes a "hacerno...

¿Por qué existe el mal si Dios...?

Hola que tal. Bueno he leido ahora esta discusión y me ha parecido muy interesante. Despues de estos post muy interesantes todos, voy a tratar de añadir algo. En mi opinión, Dios o Eru como queráis rechaza el mal, pero para El es mas importante la libertad de elección que tenemos las criaturas creadas. Aunque este "libre albedrio" (aunque algunas personas rebatan su existencia) supone que todo el mundo es libre de hacer lo que quiera, todo entra dentro del plan divino de Dios/Eru.
Si alguno habéis leido "El conde de Montecristo", una de las ideas que se transmite es esta, la de que Dios tiene un plan para todos y usa intermediarios (en este caso el conde) para la realización de este plan. Aunque el Conde lo lleve a un extremo cuestionable (se cree un "angel" enviado por Dios capaz de juzgar por si mismo los castigos a los "malos"), pertenece a este plan.
Poque existe el mal? Es otra de las buenas conclusiones que he sacado de este libro. El protagonista, Edmundo Dantés, se ve sumido en la mas profunda desgracia: es encarcelado, separado de su futura esposa y amada, muere su padre, es privado de todo lo que tenía y de sus planes de futuro... Pero al salir consigue ser feliz. La conclusion es que solo se puede llegar a conocer la felicidad suprema habiendo vivido la pena y la desgracia mas absoluta. Esta podria ser una razón para la existencia del mal.
Además, que aburrido sería el bien infinito y absoluto... acabaría perdiendo su pureza, como bien dice Eldaron.

Un Saludo desde el Cielo.



(Mensaje original de: Lord Earendil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

¿Por qué existe el mal si Dios...?

Hola que tal. Bueno he leido ahora esta discusión y me ha parecido muy interesante. Despues de estos post muy interesantes todos, voy a tratar de añadir algo. En mi opinión, Dios o Eru como queráis rechaza el mal, pero para El es mas importante la libertad de elec...

muy bueno eldaron

ese ejemplo de gandalf y el anillo es perfecto.

Tolkien ya nos dio la idea cuando gandal le dice a frodo:

- ¡No me tientes! sabes que lo usaria para hacer el bien, pero conmigo alcanzaria un poder terriblemente grande. No me atrevo ni a tocarlo.

Es la demos tracion de que Tolkien comprendia la idea de que el bien absoluto aparte de imposible podria ser hasta peligroso


(Mensaje original de: Halobrad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

¿Por qué existe el mal si Dios...?

Hola que tal. Bueno he leido ahora esta discusión y me ha parecido muy interesante. Despues de estos post muy interesantes todos, voy a tratar de añadir algo. En mi opinión, Dios o Eru como queráis rechaza el mal, pero para El es mas importante la libertad de elec...

bueno, es que vosotros partís...

... de la idea de que Eru existe y por eso justificais que Eru es bueno, y permite la existencia del mal porque está en sus planes.

Conste que voy a hablar del dios del universo de Tolkien, porque no me parece que sea este el foro para discutir sobre nuestras ideas religiosas.

Pero yo no estoy de acuerdo con la concepción que teneis de Eru ¿ por qué el primer y más poderoso hijo de Eru, su primer pensamiento, fue Melkor? Fue Eru quien pensó a Melkor, y lo creó tal como era. El mal nace de Eru, no de Melkor que actúa como actúa porque fue creado así, de hecho es el instrumento que utiliza Eru para completar su obra. En el Silmarillion se dice varias veces que la obra de Eru es mucho más hermosa que como habría sido de no existir el canto discordante de Melkor, y eso ya había sido previsto por Eru.

En resumen, me parece injusto cargar de culpa a Melkor por ser cómo fue hecho y sin embargo pensar que Eru es maravilloso, amoroso y fantástico, si >Eru no tuviese una parte malvada el mal no existiría porque todo parte de él, se compone de él y tiene razón de ser en él, nada ni nadie podría crear algo que no hubese sido previamente ideado y planeado por Eru, así que a mí no me parece un dios tan bondadoso.

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: glorifinder

Supongo que el tema de religión y Tolkien abrá salido tropecientas veces pero…

Leyendo el Silmarillion me vino a la cabeza ciertas semejanzas con “nuestra creación “

Y me digo:

Iluvatar equivale a nuestro Dios ( desde la prespectiva Cristiana)

Iluvatar creo el Mundo y los Valar pusiero...

Recien estoy terminando con el Silmarillion , es algo complicado de leer , pero en cuanto empece pense lo mismo que vos ,¿ Estoy leyendo la biblia con nombres cambiados ? La verdad es que se parece a una mezcla de biblia y un libro de mitologia , pero esta bueno, no podia inventar todo un mundo nuevo sin darle un orden eclesiastico superior , la verdad es que los nombres te marean pero despues de un rato te das cuenta que el no quiere dejar a su creacion sin Dios . Es todo un profeta !!!!!!

(Mensaje original de: patoc81)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

bueno, es que vosotros partís...

... de la idea de que Eru existe y por eso justificais que Eru es bueno, y permite la existencia del mal porque está en sus planes.

Conste que voy a hablar del dios del universo de Tolkien, porque no me parece que sea este el foro para discutir sobre nues...

Algo como eso dije yo...

en un post donde discutíamos la naturaleza de los orcos

¿Qué tal si Melkor hizo mediante corrupción a los primeros orcos, mediante tortura o lo que fuera, e Ilúvatar permitió que sus características fueran heredadas por su progenie? Porque como todos saben, no hay mejor manera de afianzar el bien, y sobre todo hacerlo reconocible como tal, que enfrentándolo al mal. Tal vez Ilúvatar permitió el cambio de naturaleza, como permitió a los enanos, porque al mundo le hacía falta la lucha de fuerzas contrarias para evolucionar y llegar a ser lo que Ilúvatar quería que fuera.
Trasladándolo a este tema, viene a ser lo mismo que ha dicho Fbaggins: la maldad que existe en T.M está allí porque Eru permitió que estuviera, porque en última instancia se adecúa al Plan que tiene previsto para Arda, ya sea Melkor, Sauron o los orcos.
(nada más que mi aromática opinión )
Saludos de la hierba

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
glorifinder
glorifinder
Desde: 27/02/2003

#16 Respondiendo a: Anónimo

Algo como eso dije yo...

en un post donde discutíamos la naturaleza de los orcos

¿Qué tal si Melkor hizo mediante corrupción a los primeros orcos, mediante tortura o lo que fuera, e Ilúvatar permitió que sus características fueran heredadas por su progenie? Porque como todos saben, no hay mej...

no habia caido.....

Fbaggins, no se me abia ocurrido mirarmelo desde este punto de vista, y me gusta. Creo que siempre tendemos a creer que los buenos son muy buenos, y los malos muy malos, y no es asi.


saluods desde Breed girona
Poesía es todo lo que se pierde en la traducción.

No todo lo que es de oro reluce.
"All that is gold does not glitter"

La utilidad de la vida no consiste en el espacio, sino en el uso de la vida. Hay quien vive un largo tiempo y ha vivido poco, lo que vivamos depende de nuestra voluntat y no...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Un mesaje de Tolkien......

Buena explicación a una de las preguntas más controvertidas de la Historia. Todos podemos servirnos del sufrimiento para crecer y aprender


(Mensaje original de: incanus)

No es un mensaje de Tolkien......

Lo siento, y no es por quitarle ningún mérito a Tokien, pero este mensaje no es suyo. Aquí Tolkien lo que hace es reflejar el pensamiento católico, sobre todo por influencia de San Agustín de Hipona, uno de los Doctores de la Iglesia:

“Porque el Dios Todopoderoso ... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si Él no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal”

Enchiridion de Fide, Spe et Caritate - San Agustín

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#16 Respondiendo a: Anónimo

Algo como eso dije yo...

en un post donde discutíamos la naturaleza de los orcos

¿Qué tal si Melkor hizo mediante corrupción a los primeros orcos, mediante tortura o lo que fuera, e Ilúvatar permitió que sus características fueran heredadas por su progenie? Porque como todos saben, no hay mej...

Te contesta Tolkien ...

A esta cuestión mejor que te conteste el mismo Tolkien, ya que nadie mejor que él para dar a conocer cual era su visión sobre la bondad de Eru:

"[los Orcos] Serían los más grandes Pecados de Morgoth, abusos de su más alto privilegio, y serían criaturas engendradas por el Pecado y naturalmente malvadas. (Estuve a punto de escribir 'irremediablemente malvadas, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura - necesaria para su existencia concreta - aún los Orcos se volverían parte del Mundo, que es de Dios y en última instancia bueno.
[...]
he representado por lo menos a los Orcos como seres reales preexistentes sobre los que el Señor Oscuro ha ejercido la plenitud de su poder remodelándolos y corrompiéndolos, no haciéndolos. Que Dios lo 'tolerara' no parece ser peor teología que la tolerancia de la deshumanización calculada de los Hombres que se produce hoy por obra de los tiranos."

Carta nº 153 - Cartas de J.R.R. Tolkien

En resumen, pura teología católica: el mundo es de Eru y por lo tanto bueno en última instancia, aunque Eru 'tolere' la maldad que tiene todo su origen en el Pecado o la desobediencia al plan de Eru. La desobediencia es posible debido a la existencia del libre albedrío, tanto en los seres 'angélicos' como Morgoth o Sauron, como en los Hijos de Ilúvatar.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |