Sobre las orejas

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos!!
Tengo un problemilla con las orejas de los elfos, no sobre si son o no picudas (que si lo son), sino por su utilidad. Os pondre en el hecho. Estoy escribiendo un cuento y tengo una niña elfa que no quiere tener orejas picudas, entonces va su madre y le cuenta el porque de las orejas. Fue entonces cuando pare en seco de escribir ¿¿Porque tienen los elfos orejas picudas??
¿Para oir mejor? ¿Para ser mas aerodinamicos? ¿Porque les da la gana? ¿Tiene la misma explicacion que quien es Tom Bo y las alas de los Balrog? osea, ninguna.

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo un problemilla con las orejas de los elfos, no sobre si son o no picudas (que si lo son), sino por su utilidad. Os pondre en el hecho. Estoy escribiendo un cuento y tengo una niña elfa que no quiere tener orejas picudas, entonces va su madre y le cuenta el porque de las orejas....

¿seres mitológicos?

Seguro que hay gente más versada en estos detalles que te darán más datos, pero creo que eso de las orejas picudas es una convención basada en las ilustraciones y pinturas sobre elfos de la Inglaterra de hace unos siglos... Creo que a su vez, estos dibujos de los siglos XVI-XX justificaban la picudez orejera en que eran seres mitológicos... igual que las gárgolas y otros bichos de la imaginería medieval (por extensión les añadieron unas orejas similares). Me parece que tener esas orejas era un indicativo de que se trataba de seres mágicos, no-humanos.
De todos modos no te fíes de lo que te digo, no soy experto en estos temas... Igual tienen otro origen...
Dudo mucho que, aparte de su origen 'gráfico', las orejas picudas tuvieran un objetivo funcional cualquiera. Me parece que simplemente representaban la capacidad de los seres mágicos de escuchar lo que ningún humano podía escuchar...
Un saludo

(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo un problemilla con las orejas de los elfos, no sobre si son o no picudas (que si lo son), sino por su utilidad. Os pondre en el hecho. Estoy escribiendo un cuento y tengo una niña elfa que no quiere tener orejas picudas, entonces va su madre y le cuenta el porque de las orejas....

Puede que esta FAQ te sirva de...

...ayuda:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=2
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Otto

Puede que esta FAQ te sirva de...

...ayuda:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=2

Pero si eso ya lo sabia

Eso ya lo sabía, por eso pregunto cual era la utilidad de las orejas puntiagudas, no si las tenian puntiagudas. Ains, de todas maneras como mi cuento no esta basado en la TM puedo inventarme una utilidad ya que al parecer como dice Ghanburi es cuestion de mitologia.

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Pero si eso ya lo sabia

Eso ya lo sabía, por eso pregunto cual era la utilidad de las orejas puntiagudas, no si las tenian puntiagudas. Ains, de todas maneras como mi cuento no esta basado en la TM puedo inventarme una utilidad ya que al parecer como dice Ghanburi es cuestion de mitologia.

(Men...

Mitología???


La verdad, no sé qué tiene que ver la mitología... No creo que nadie se imagine a Thor con las orejas de punta, y bien mitológico que es, o a Zeus, o a Athena... o a Afrodita!!

Yo nunca imaginé a los Elfos con las orejas puntiagudas, e incluso me molestaba que los dibujasen así, me parecen demasiado shakespearianos (me recuerdan a las ridículas hadas de "El Sueño de una noche de verano", a Titania y Oberon, pufff...), si ustedes me entienden, y ya sabemos que a Tolkien no le agradaba demasiado Shakespeare...

En fin, creo que en ninguna mitología implica que las orejas puntiagudas signifiquen la existencia de magia o "no-humanidad", no sé si me explico...

Saludos desde Annúminas.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Mitología???


La verdad, no sé qué tiene que ver la mitología... No creo que nadie se imagine a Thor con las orejas de punta, y bien mitológico que es, o a Zeus, o a Athena... o a Afrodita!!

Yo nunca imaginé a los Elfos con las orejas puntiagudas, e incluso me molestaba que los dibujasen así, m...

Mitología, sí

Incluyo aquí unos cuantos enlaces recogidos de Google sobre la relación entre orejas puntiagudas y mitología antigua y de la Alta Edad Media. Tras leer estos documentos he llegado a algunas conclusiones:

a) Posiblemente el origen básico en la Europa Central y del Oeste haya sido la tradición de los sátiros o faunos grecorromanos, que luego se mezcló con los mitos nórdicos.

b) Una tendencia común en la mitología de todos los pueblos (egipcios, japoneses, griegos, nórdicos) es la de generar seres especiales o mágicos con características animales, como las orejas puntiagudas.

c) Los seres míticos creados de esta manera eran siempre más animales que humanos en un principio (atribuciones de fuerzas de la Naturaleza a creaciones totémicas o simbólicas; ya se registran este tipo de creencias en la Edad del Bronce), pero indefectiblemente se humanizaban con el paso del tiempo, hasta llegar a convertirse en distintas especies de seres mágicos muy similares a los humanos y con diferencias de aspecto mínimas (en la Baja Edad Media).

Por lo tanto, los Elfos, que como se verá en estos enlaces provienen en su 'descripción actual' de una mezcla derivada de imaginerías y tradiciones diversas (enanos, gnomos, etcétera), conservan las orejas puntiagudas que les distinguen como seres especiales, de carácter mágico.

Breve resumen de personajes mitológicos cántabros (con orejas puntiagudas), casi todos provenientes de la Edad Media:
http://es.geocities.com/enanojardin/cantabria.htm

Descripción de los sátiros de la mitología grecorromana (con orejas puntiagudas). Los sátiros constituyeron luego uno de los principales precedentes de la representación del Diablo y de buena parte de la imaginería medieval relativa a los seres mágicos (sin duda debido al reduccionismo cristiano de la época que consideraba el sexo como algo maligno):
http://www.el-mundo.es/aula/99/11/18/noticia10.html

Interesante discusión sobre el tema del aspecto de los seres élficos, con alusiones a las mitologías de origen:
http://www.dragonmania.com/forum/message/163057/

Explicación de cómo un pastel yiddish llegó a tener una leyenda asociada, modificada por la mitología de la Alta Edad Media en Centro Europa que hablaba de 'orejas puntiagudas':
http://www.geocities.com/yargg/humentashen.htm

Aunque un poco rebuscado, en este profundo artículo sobre una tradición griega actual de la Navidad se habla de la evolución de unos personajes populares (los kalikantzaros) desde sus orígenes mitológicos daimónicos de la antigua Grecia. Como se puede ver, los kalikantzaros actuales son representados con orejas puntiagudas:
http://www.ucm.es/info/seic/online/kalikantzaros.htm

Descripción de la tradición del "Nuberu", un ser de las tormentas de las leyendas astures, cuya leyenda se remonta a épocas precristianas:
http://www.sidreria.com/portal/asturias/mitologia/nuberu/index.asp

Descripción médica del Síndrome de Williams; entre otras cosas (ver en el tercio final del artículo) se sugiere que los individuos afectados por esta enfermedad pueden ser el origen antiguo de los seres mitológicos del tipo 'hada', ya que entre otras cosas tienen orejas ovaladas que tienden a parecer puntiagudas. El párrafo dedicado a explicar este punto de la mitología es muy interesante.
http://cablemodem.fibertel.com.ar/aasw/ws_american.html

(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo un problemilla con las orejas de los elfos, no sobre si son o no picudas (que si lo son), sino por su utilidad. Os pondre en el hecho. Estoy escribiendo un cuento y tengo una niña elfa que no quiere tener orejas picudas, entonces va su madre y le cuenta el porque de las orejas....

Y si no eran picudas?

En fin, te veo muy muy segura de que los elfos tenían las orejas puntiagudas, y yo no lo estoy para nada, de hecho en la FAQ deja muy claro que en ninguna parte se dice que los elfos tengan las orejas puntiagudas, y que ólamente haciendo una, de las posibles interpretaciones filológicas sobre palabras inventadas por Tolkien podría suponerse que es así.

La imagen delos elfos con orejas puntiagudas proviene de las ilustraciones y dibujos de cientos de elfos o hadas de obras distintas a la de Tolkien, y posteriormente los principales ilustradores de ESDLA y el resto de obras de Tolkien al dibujar a los elfos lo hicieron así, con las orejas puntiagudas posiblemente influenciados por dibukos anteriormente vistos sobre seres imaginarios, mitológicos o fantásticos como duendes, hadas gnomos, etc...

Así que no tengo ni idea de que utilidad puede tener una oreja puntiaguda, pero yo no afirmaría que los elfos las tienen así, porque no se sabe.

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Mitología, sí

Incluyo aquí unos cuantos enlaces recogidos de Google sobre la relación entre orejas puntiagudas y mitología antigua y de la Alta Edad Media. Tras leer estos documentos he llegado a algunas conclusiones:

a) Posiblemente el origen básico en la Europa Central y del Oeste haya sido la...

Mitología, no


Bueno, para empezar, incluyes en tu afirmación a la mitología egipcia. Con todos mis respetos, puedo informarte de que ningún dios egipcio tiene orejas picudas. Dirás: Anubis, pero Anubis tiene cabeza de chacal, no humana, y los chacales tienen las orejas puntiagudas; Apis: tres cuartos de lo mismo; Hathor: otra más. Horus tiene cabeza de halcón, luego no tiene orejas... Sin embargo Ra, Osiris e Isis, por citar ejemplos conocidos de dioses egipcios totalmente antropomorfos, no tienen orejitas en punta. No he oido hablar de seres mágicos antropomorfos con orejas puntiagudas en la mitología egipcia.

Segundo: en todos los enlaces te refieres a seres mágicos "inferiores" o, mejor dicho, secundarios en sus respectivas mitologías: faunos, sátiros, duendes, el Nuberu... Creo que para Tolkien los Quendi no son nada secundarios, sino los Primeros Nacidos, y como puedes leer en la FAQ, no está nada claro que tengan esas horribles y odiosas orejas puntiagudas. A mí, personalmente, me recuerdan a Peter Pan.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Mitología, no


Bueno, para empezar, incluyes en tu afirmación a la mitología egipcia. Con todos mis respetos, puedo informarte de que ningún dios egipcio tiene orejas picudas. Dirás: Anubis, pero Anubis tiene cabeza de chacal, no humana, y los chacales tienen las orejas puntiagudas; Apis: tres cua...

Mitología sí, claro que sí

Con todos mis respetos, un ser antropomorfo es aquél que tiene forma humana, no que parezca humano en todos y cada uno de los detalles. De los dioses egipcios con cabeza animal se dice también que son antropomorfos, al igual que aquellos que sólo son representados con una figura humana simple. Por ejemplo:
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/contextos/186.htm

En cualquier caso, está claro el uso mitológico de figuras de animales que se 'antropomorfizan' en mayor o menor medida, a la vez que se les dota de características cada vez más humanas y complejas, perdiendo sólo poco a poco sus rasgos animales con el paso del tiempo; si bien es cierto que cuando un ser mitológico alcanza el rango de deidad en una determinada cultura tiende a permanecer estable en su apariencia durante más tiempo. Todo esto que digo no es más que algo bien conocido a nivel académico e incluso fuera de él. Por lo tanto, insisto: mitología sí, por supuesto. La mitología tiene todo que ver con el tema de las orejas puntiagudas de los elfos. Insisto también en que no soy un experto en estos temas, y quizás esas orejas tengan un origen legendario concreto específico que no haya logrado descubrir; pero es evidente que el origen es mitológico.

En ninguna parte he considerado a los Quendi de ninguna manera, ni secundarios ni primarios. La cadena de mensajes empezó con la pregunta sobre el 'porqué' a los Elfos se les suele representar con orejas puntiagudas, si es que tienen alguna explicación funcional o de otro tipo. El motivo es obviamente externo a Tolkien, el cual en ningún momento mencionó que las tuvieran, porque como casi todo el mundo sabe en este foro, más bien aborrecía las representaciones shakesperianas... las cuales a su vez se basaban en toda la mitología de la Alta Edad Media y de antes que he mencionado. Yo me he limitado a explicar el origen mítico, legendario y tradicional de esa asociación de conceptos elfo+orejasenpunta.

Personalmente aprovecho para dar mi opinión sobre el tema, que hasta ahora no lo he hecho: prefiero a los Elfos de Tolkien, prácticamente humanos en su forma. Aunque eso no desmerece el interés que tienen las tradiciones antiguas.

(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

Mitología, sí

Incluyo aquí unos cuantos enlaces recogidos de Google sobre la relación entre orejas puntiagudas y mitología antigua y de la Alta Edad Media. Tras leer estos documentos he llegado a algunas conclusiones:

a) Posiblemente el origen básico en la Europa Central y del Oeste haya sido la...

¡¡¡ Mitología !!!

Antes de nada me gustaría aclararte una cosilla. Cuando se habla de Mitología, no se hace referencia únicamente a los "Dioses", sino al origen y creación de un Pueblo. Por tanto, todos los seres que en ella intervengan, son también parte de dicha cultura.

Por otro lado, comentas:
[los Elfos] me recuerdan a las ridículas hadas de "El Sueño de una noche de verano.

¿Y acaso no son eso los Elfos? El concepto de Elfos que utiliza Tolkien, no es más que la "adaptación" que hizo de estos seres de leyendas; Elfos, Hadas, Gnomos, Duendes e, incluso, Trasgos, no dejan de ser la base de los Elfos de Tolkien. De ahí que conserven sus orejas punteagudas, así como otras características como pueden ser la magia o el amor por la Naturaleza.

Un Saludo,
Durin el Inmortal... ¿Hablando de Elfos? :O
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Y si no eran picudas?

En fin, te veo muy muy segura de que los elfos tenían las orejas puntiagudas, y yo no lo estoy para nada, de hecho en la FAQ deja muy claro que en ninguna parte se dice que los elfos tengan las orejas puntiagudas, y que ólamente haciendo una, de las posibles interpretaciones f...

Pues mi opinion es que si

Yo soy de las que opinan que las orejas son picudas ¿Porque? Porque Tolkien era filologo y creo que si Las es hoja y oreja no es por casualidad. Tambien hay que pensar que si Tolkien quiso crear una mitología Inglesa debía tener algunos referentes de la poca mitologia inglesa que hay y supongo que cogeria lo de las orejas picudas como algo para no extrañar a la gente.

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Durin el Inmortal

¡¡¡ Mitología !!!

Antes de nada me gustaría aclararte una cosilla. Cuando se habla de Mitología, no se hace referencia únicamente a los "Dioses", sino al origen y creación de un Pueblo. Por tanto, todos los seres que en ella intervengan, son también parte de dicha cultura.

Por otro lado, comenta...

¡¡¡ Mitología !!!


En primer lugar, gracias por aclararme lo que es la Mitología... No lograba aclararme después de tantos años leyendo y hablando del tema. Si no me lo llegas a decir en tu post, no sé qué hubiese sido de mí.

Y otra cosa: si hubieras leído lo suficiente sobre Tolkien y sobre los mitos británicos, sabrías que Tolkien, para crear sus elfos, se inspiró sobre todo en lo que los britanos llamaban hadas: los danaanos que habían llegado a aquellas tierras antes que ellos y que se habían retirado a las montañas y los bosques, ocultándose cada vez más de la vista de los "hombres"... No sé si te recuerda a algo de la mitología de Tolkien.

Pues eso, que leas más, tanto mitología como a Tolkien.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

¡¡¡ Mitología !!!


En primer lugar, gracias por aclararme lo que es la Mitología... No lograba aclararme después de tantos años leyendo y hablando del tema. Si no me lo llegas a decir en tu post, no sé qué hubiese sido de mí.

Y otra cosa: si hubieras leído lo suficiente sobre Tolkien y sobre lo...

¡¡¡ Buenos Días !!!

Parece que tienes mal despertar ¿me equivoco? Si no es eso, no entiendo el tono de tu mensaje. ¿Te conozco? ¿Te caigo mal? ¿Te has caído de un guindo? Por si esto último es cierto y para evitar posibles malentendidos, te contesto muuuy despacito:

En primer lugar, gracias por aclararme lo que es la Mitología... No lograba aclararme después de tantos años leyendo y hablando del tema. Si no me lo llegas a decir en tu post, no sé qué hubiese sido de mí.

¡De nada, hombre! Si para eso estamos aquí. :P

Uno intenta aportar algo a la conversación y le salen con sarcasmos de medio pelo. Te explico: si más arriba te mencionan un posible origen mitológico para las orejas de los Elfos y tú no ves a qué viene dicha mitología (La verdad, no sé qué tiene que ver la mitología)... pues yo te lo intento explicar, que para eso esto es un foro, ¿no?

Pero luego sigues:
Y otra cosa: si hubieras leído lo suficiente sobre Tolkien y sobre los mitos británicos, sabrías que Tolkien, para crear sus elfos, se inspiró sobre todo en lo que los britanos llamaban hadas: los danaanos que habían llegado a aquellas tierras antes que ellos y que se habían retirado a las montañas y los bosques, ocultándose cada vez más de la vista de los "hombres"... No sé si te recuerda a algo de la mitología de Tolkien.

¡Perfecto! Completamente de acuerdo con eso... ¿digo lo contrario en mi mensaje? ¿En serio te lo has leído? ¿Tan mal lo e escrito que no se me entiende?

Pero lo que más me ha gustado ha sido tu despedida. Gracias por el consejo, porque es realmente bueno. Aunque es cierto que deberias haberme aconsejado leer más cosas... sólo Tolkien y Mitologías es muy aburrido. ¿Quizás el periódico?

Bueno, pues creo que no me dejo nada. Muchas gracias por despejarme... me has ahorrado un café. :P

Un Saludo,
Durin el ¿Elfo? ¿Hada? ¿Duende? ¿Gnomo?

PD.- Pensándolo mejor... sí que me voy a tomar el café. A mi me gusta muy cargado y tu respuesta ha sido muy descafeinada para mí.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Durin el Inmortal

¡¡¡ Buenos Días !!!

Parece que tienes mal despertar ¿me equivoco? Si no es eso, no entiendo el tono de tu mensaje. ¿Te conozco? ¿Te caigo mal? ¿Te has caído de un guindo? Por si esto último es cierto y para evitar posibles malentendidos, te contesto muuuy despacito:

En primer lugar, gracias p...

¡¡¡ Buenos Días !!!

Pues mira, amigo Durin: ni tengo mal despertar, ni te conozco, ni me caes mal (precisamente porque no te conozco), ni nada de eso. Puede que me haya caído de un guindo... Está claro que tú no me conoces a mí.

Simplemente, que no sé por qué hay que pensar que por el hecho de que en algunas mitologías haya seres con orejas puntiagudas, los Elfos de Tolkien hayan de tenerlas. Sobre todo porque es un tema que no está nada claro, pues ni el mismo autor lo aclara. Y porque John Howe, o Alan Lee, o quien sea, los pinten así, o el sublime PJ los haga aparecer así, no vamos a tener que pensar que tienen orejas en punta. Eso, creo, sólo nos lo podría aclarar Tolkien, ¿me equivoco? Pues eso.

Y otra cosa: mi primera respuesta se debía sobre todo a la inclusión de la mitología egipcia, que conozco bastante bien, y no recuerdo a ningún ser de dicha mitología con las orejas en punta... Pero si tú conoces alguno, te agradecería que me lo recordases, siempre me gusta aprender cosas, no como otros que se creen que ya lo saben todo.

Mis sarcasmos son de medio pelo... Lo siento, mi pobre cerebro no da para más, qué le voy a hacer.

Claro, que lo de buscarle un origen mitológico a las orejas puntiagudas... Eso sí que es inteligente... Con opciones a un premio Nobel, o a dos, si usted me entiende. Se me ocurre una pregunta: ¿el tener los ojos azules, o ser más alto, o más sabio, también son asuntos con origen mitológico? ¿O eso ya no? ¿Sólo las orejas? Me gustaría aprender más sobre el tema.
La verdad, sí que deberías leer: periódicos, libros... No sé, bueno, la verdad es que soy un poco ignorante, por eso pregunto, a ver si me iluminas con tu sabiduría.

Saludos.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

¡¡¡ Buenos Días !!!

Pues mira, amigo Durin: ni tengo mal despertar, ni te conozco, ni me caes mal (precisamente porque no te conozco), ni nada de eso. Puede que me haya caído de un guindo... Está claro que tú no me conoces a mí.

Simplemente, que no sé por qué hay que pensar que por el hecho de q...

Buenos Días, Durin

Yo también sé algo sobre sarcasmos, aunque poco, seguro que algunos expertos podrían iluminarme en mi ignorancia supina... (hay quien se empeña en alabarme, pero no me merezco tanto interés, al fin y al cabo soy sólo humano, un tanto feo y apenas antropomorfo, pero nada nada mitológico). Por eso te escribo este mensaje, Durin, porque también me acabo de tomar el café... mmm.... taquimosllegao



Un saludo

(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos!!
Tengo un problemilla con las orejas de los elfos, no sobre si son o no picudas (que si lo son), sino por su utilidad. Os pondre en el hecho. Estoy escribiendo un cuento y tengo una niña elfa que no quiere tener orejas picudas, entonces va su madre y le cuenta el porque de las orejas....

A) No sé porqué los elfos de Tolkien tienen las orejas picudas, puesto que no creo que las tengan picudas por muchas referencias filológicas que utilicemos.

B) El porque de que tanta gente se imagine a los elfos (nunca pudo remediar el tramendo error que supuso la utilización de este nombre) es por el origen mismo de la palabra. Llegados a este punto recordemos que un elfo no es más que un duende diminuto, dentro del que podríamos encontrar multitud de variantes (recomiendo la trilogía Hadas, Duendes y Trasgos, en la que se analizan estos seres desde el punto de vista del folklore español), y estos seres sí que se suponía que tenían la cabeza pequeña, una gran boca y enormes hojos, así como unas orejas puntiagudas.

C) Si tenemos en cuenta que las razas Quendi no son elfos propiamente dicho, como tampoco son gnomos, aunque tal vez esta palabra les defina mejor, por su sabiduría (gnome-), es tan probable que tengan las orejas apuntadas como que no las tengan. ¿La idea de Tolkien? No lo sé, me imagino que los veía muy similares a los hombres. Ahora bien, cada uno que se imagine a los elfos como quiera, pero personalmente, creo que una raza de una belleza idealizada no debería tener orejas de gato. Aunque después de lo de los hobbits...

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

A) No sé porqué los elfos de Tolkien tienen las orejas picudas, puesto que no creo que las tengan picudas por muchas referencias filológicas que utilicemos.

B) El porque de que tanta gente se imagine a los elfos (nunca pudo remediar el tramendo error que supuso la utilización de este nombre) es...


Hombre, al fin alguien que dice algo razonable!! Menos mal, amigo Lengua de Serpiente, que hay alguien que puede sustraerse a la magia de las orejas de Peter Pan!!

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo


Hombre, al fin alguien que dice algo razonable!! Menos mal, amigo Lengua de Serpiente, que hay alguien que puede sustraerse a la magia de las orejas de Peter Pan!!

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)

Y porque no?

A) Yo soy de las que apuesta por las orejas, como he dicho en el post anterior, porque un perfeccionista como Tolkien, que no publico en vida el Sillmarilion por querer ajustar mas las tuercas, fuera a dejar por casualidad la misma palabra para hoja que para oreja. Esta claro que no tenemos a Tolkien para preguntarselo, pero me fio de su ansia de querer aclarar las cosas. Tolkien creo un mundo completo, con su lengua igual que cualquier lengua del mundo real. Lo mismo que en cualquier legua unas palabras deriban de otras por similitud, Tolkien tambien haría lo mismo (supongo). Ademas Elendil o Durin (no se bien cual) han dicho que Tolkien se inspiro en unos "seres" ingleses para crear a los elfos. A todo esto unele el hecho de que la Tierra Media es un supuesto pasado fantastico de la Tierra, con lo cual creo que muchos de los seres de ESDLA estan basados en mitologias (como lo que dicen del parecido con Beawoulf o el anillo de.. ¿¿como era?? bueno, con otro anillo Tengo menos memoria que un olifante.... )


B) Tambien un elfo es el de Harry Potter y nadie dice lo contrario, no se que incombeniente tiene llamarlos elfos. Hace tiempo yo tambien creia que tenian las orejas redondas pero con lo de la dichosa palabra Las pues me convencio. Eso tambien depende de quien lo lea. Yo creia y creo que Legolas es moreno porque es medio Sindar medio Silvano y todo el mundo se empeña en que sea rubio, vamos que eso es cuestion de lo que te dejes influenciar, si tu eres totalmente objetivo pues felicidades, yo tambien y aun asi apuesto por los picos.

C) Los Quendi no son elfos porque son quendi, pero si el mismo Tolkien los llama asi, elfos, ¿No sera por algo? Lo siento mucho, pero confio ciegamente en que Tolkien ya penso en esto y que lo que hizo lo hizo a sabiendas de que el mundo entero pensaria que tendrian orejas picudas. Mira como todos piensan que los hobbits tienen orejas redondas y Tolkien pone un aviso diciendo que no, que son picudas. Yo supongo que si no tuvieran las orejas picudas (los elfos) lo habria dicho, confio en su dureza consigo mismo a la hora de escribir. Ademas, que yo sepa a Orlando, Liv y Cate no le quedan mal esas orejas. Yo las encuentro bonitas, no rompen la belleza de los elfos. ¿Y son de gato? yo simplemente las veo picudas, como las nuestras pero un poco picudas.

Tolkien era muy exigente con sigo mismo, puede que cosas se le hubieran escapado (ver caso alas de balrog) pero creo que lo de las orejas pìcudas ya sabia lo que pasaría. Si hubiera querido rectificarlo lo habría hecho, o abria dicho algo sobre ello. Pero no, encima en elfico llama orejas y hojas con el mismo nombre. Eso creo que me sobra.

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#12 Respondiendo a: Anónimo

¡¡¡ Buenos Días !!!

Pues mira, amigo Durin: ni tengo mal despertar, ni te conozco, ni me caes mal (precisamente porque no te conozco), ni nada de eso. Puede que me haya caído de un guindo... Está claro que tú no me conoces a mí.

Simplemente, que no sé por qué hay que pensar que por el hecho de q...

Buenas Tardes

Ahora es la hora de la siesta, así que tratemos discutamos bajito, en compañia de otro café, para no despertar al resto de los foreros.

Tienes razón; yo no te conozco y no sé lo que puedas saber o dejar de saber sobre mitologías, Tolkien o demás. Por eso mismo, si relacionas únicamente a Dioses o Héroes con la mitología en sí (tu primer mensaje), doy por hecho que crees que el resto de los seres mitológicos no divinos, no están incluídos. ¿Entiendes ahora por qué te decía lo que te decía? Después, no entendí tu reacción... más que no entenderla, me pareció fuera de lugar.

¿Mitología egipcia? En el mensaje que yo contesto no hay ninguna referencia a dicha mitología... a menos que Thor, Zeus, Athenea o Afrodita pertenezcan a ella y yo todavía no me he enterado. ¿Orejas punteagudas? Si yo no digo que las tengan. Digo que yo creo que las tienen, debido al que los Elfos "clásicos" las tienen.

Sobre lo demás, prefiero no darle más vueltas. Tan sólo te doy un consejo: reléete la discusión y mira a ver si ves intención de "iluminarte" en con mis mensajes o, simplemente, una conversación. Conversación, claro está, que tú sólo te has encargado de terminar.

Un Saludo,
Durin el Inmortal.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#20 Respondiendo a: Anónimo

Y porque no?

A) Yo soy de las que apuesta por las orejas, como he dicho en el post anterior, porque un perfeccionista como Tolkien, que no publico en vida el Sillmarilion por querer ajustar mas las tuercas, fuera a dejar por casualidad la misma palabra para hoja que para oreja. Esta claro que no te...

Sobre el punto B

Que conste que a mi me parece ideal que alguien no crea que tengan las orejas punteagudas. Esto no trata de ver quién es más listo y tiene la razón, como ha podido creer Elendil de Númenórë más arriba. Yo prefiero creer que se trata de compartir opiniones. :P

Pero dices en el punto B:
nunca pudo remediar el tramendo error que supuso la utilización de este nombre.

Y es que no sólo uso el término Elfo, sino tambien el de Hada, Duende o Gnomo. Por eso mismo, los relaciono totalmente con estos seres de leyenda. Por no hablar de la estrecha relación que hay con el mundo de los Sueños, la Naturaleza, la Magia, la Sabiduría, etc... Vamos, que, personalmente, veo más cosas en común (mismo origen) que el simple nombre de la raza.

Un Saludo,
Durin el Inmortal.

PD.- ¿Te estás refiriendo a los libros de Jesús Callejo? ¿Eres también un Murcielaguillo?
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |