La elección de Arwen
Ya sé que es muy tarde, pero como no puedo dormir, os pregunto por algo que he leído y que me ha dejado confusa: en los Apéndices, en la historia de Aragorn y Arwen, cuando Aragorn va a la Casa de los Reyes en la Calle del Silencio y se tiende para morir, le dice a Arwen que debe hacer su última elección: arrepentirse y partir a los Puertos o esperar el destino de los hombres.
¿No os parece que ella desearía, en verdad, partir con su pueblo y que acepta la muerte, sólo porque no tiene otro remedio?...¿otra salida?
Una vez muerto Aragorn, ¿qué sentido tenía que ella se quedara?
Por otro lado...¿cómo que no quedaban barcos?...¿Y el de Legolas?...¿no podría haberse ido con él?
¿Por qué Tolkien quiso que Arwen se quedara?....¿para enseñarnos que debemos "cargar" con las consecuencias de nuestras decisiones?....¿aceptar, estemos equivocados o no, las consecuencias de nuestros actos?
¿No hay vuelta atras?....¿o ella sufrió el castigo por hacer algo que se suponía no debía?
Bueno, son sólo preguntas en mi primera noche de vacaciones

Saludos.
El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.
==========================================================
" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
#1 Respondiendo a: elanor03
¡Aiya!
Ya sé que es muy tarde, pero como no puedo dormir, os pregunto por algo que he leído y que me ha dejado confusa: en los Apéndices, en la historia de Aragorn y Arwen, cuando Aragorn va a la Casa de los Reyes en la Calle del Silencio y se tiende para morir, le dice a Arwen que debe hacer su...
Si ella deseaba en realidad partir... la hubiera matado allí mismo


(Mensaje original de: merwen)
#2 Respondiendo a: Anónimo
No, no sufrió castigo... ella eligió una vida mortal y esa decisión es irrevocable, ya que era Medio Elfa y sólo podía elegir una vez. Legolas era un elfo, y podía partir a Valinor (claro que en realidad pone "se dice" que partió, no es seguro).
Si ella deseaba en realidad partir... la hubiera ma...
¿Puede un medio elfo elegir ser elfo y casarse con un humano?
Me explico... la elección de Arwen ser humana la hace únicamente por amor, porque sabe que una vez muerto Aragorn no va a tener ganas de seguir viviendo, o es por obligación divina si se unen a un humano?
Saludos.
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿Puede un medio elfo elegir...?
¿Puede un medio elfo elegir ser elfo y casarse con un humano?
Me explico... la elección de Arwen ser humana la hace únicamente por amor, porque sabe que una vez muerto Aragorn no va a tener ganas de seguir viviendo, o es por obligación divina si se unen a un humano...
Hace mucho que no toco este tipo de temas "técnicos" y estoy un poco oxidada

Elros elogió ser mortal, y fué el primero de los Reyes de los Hombres (¿o no el primero? jue, que lagunas tengooo). En fin, a lo que voy, los hijos de Elrond, al ser medio elfos, tenían que elegir también. No es una cuestión de "por amor renuncio" (que si que renunció, pero bueno), es que tenían que escoger.
Arwen eligió llevar una vida mortal, y por tanto sus hijos con Aragorn son completamente mortales. Ella jamás habría podido partir a Valinor cuando Aragorn murió, no por una cuestión de cumplir su palabra, sino porque ya era una mujer mortal, y le estaba vedada la entrada a Valinor.
Es un tema muy interesante éste... a ver si me tomo el cafelillo y busco las citas de lo que he dicho para asegurarme de que no he metido ningún patón cronológico o histórico....

Un saludo, madrugadores,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Tenían que elegir por obligación
Hace mucho que no toco este tipo de temas "técnicos" y estoy un poco oxidada, pero por lo que yo recuerdo se dice (y creo en se dice en Los Apéndices) que a partir de la Segunda Edad los Valar instaron a los medio elfos a elegir su Destino: bien podían regirse p...
Ya está, ya tengo pruebas.

La cita corresponde a Los Apéndices (jejeje, no estoy tan oxidada como creía, aún me queda materia gris). Esta cita parece escrita a propósito para resolver la duda que aquí se plantea, ya que si al leerla todavía uno se pregunta que por qué Arwen no se marchó a la muerte de Aragorn....

Los hijos de Eärendil fueron Elros y Elrond, los Peredhil o
Medio Elfos. Sólo en ellos se preservó la línea de los heroicos
capitanes de los Edain de la Primera Edad; y después de la caída
de Gil-galad, sólo los descendientes de los Altos Elfos
representaron en la Tierra Media este linaje.
Al fin de la Primera Edad los Valar pidieron a los Medio Elfos
una elección irrevocable entre ambos linajes: tenían que
pertenecer a uno o a otro. Elrond escogió la especie de los
Elfos, y se convirtió en maestro de sabiduría. A él, por tanto,
se le concedió la misma gracia que a los Altos Elfos que todavía
se demoraban en la Tierra Media: que cuando por fin se cansaran
de las tierras mortales, podrían embarcarse en los Puertos
Grises y trasladarse al Extremo Occidental; y esta gracia se
continuó después del cambio del mundo. Pero a los hijos de
Elrond también se les dio a elegir: abandonar con él los
círculos del mundo; o, si no, volverse mortales y morir en la
Tierra Media.
Para Elrond, por tanto, todos los azares de la
Guerra del Anillo estaban cargados de dolor.
Conclusión: Arwen tenía elegir, se hubiera enamorado o no de Aragorn hubiera tenido que elegir igual (pero con lo del novio ya tuvo una ayudita

Además, Arwen no podía marchar a Valinor una vez elegido el Destino de los Hombres. Ni por mucha lastimita que diera que se quedase sola. Había elegido morir en la Tierra Media.
Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Aquí está la clave del asunto
Ya está, ya tengo pruebas.![]()
La cita corresponde a Los Apéndices (jejeje, no estoy tan oxidada como creía, aún me queda materia gris). Esta cita parece escrita a propósito para resolver la duda que aquí se plantea, ya que si al leerla todavía uno se pregunta que p...
Si le hubiesen dado de nuevo la oportunidad de elegir su destino, pienso que hubiese seguido eligiendo el destino mortal. Lo eligió por primera vez por amor, y por amor lo elegiría la segunda; me remito a una frase de la película que lo explica bastante bien:
"Prefiero llevar una vida mortal a vivir todas las edades de este mundo sin ti"
Con Aragorn muerto, la existencia le parecería vacía y sin sentido. Elegiría la muerte para no sufrir.
Ala, un saludo
#5 Respondiendo a: Anónimo
Aquí está la clave del asunto
Ya está, ya tengo pruebas.![]()
La cita corresponde a Los Apéndices (jejeje, no estoy tan oxidada como creía, aún me queda materia gris). Esta cita parece escrita a propósito para resolver la duda que aquí se plantea, ya que si al leerla todavía uno se pregunta que p...
No me refiero a eso.
Lo que quiero decir es si podría haber elegido ser elfa, aun casándose con Aragorn, hombre, en cuyo caso sus hijos serían semielfos y podrían elegir también su destino.
La cosa es que una vez muerto Aragorn podría elegir si quiere "apagarse", o ir a Valinor con los suyos y con sus hijos que también hubieran elegido ser elfos.
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No me refiero a eso...
No me refiero a eso.
Lo que quiero decir es si podría haber elegido ser elfa, aun casándose con Aragorn, hombre, en cuyo caso sus hijos serían semielfos y podrían elegir también su destino.
La cosa es que una vez muerto Aragorn podría elegir si quiere "apagarse", o ir a V...
... pero es que resulta que ella eligió ANTES de que Aragorn muriese.... en la película se supone que escoge su Destino cuando está con Aragorn en el puente de Rivendel, y suena Aniron de fondo... pero como la película es completamente peliculera en ese sentido.... (empezando porque le entrega el símbolo de su inmortalidad en un colgante que en el libro no existe y se cargan de un plumazo la Elessar que ya no sale en toda la película).

Respondiendo directamente a tu pregunta: pues sí, claro que podría haberse casado con Aragorn y haber tenido hijos con él si hubiera escogido el Destino de los Elfos. Sus hijos hubieran sido medio-elfos, como bien dices. La cuestión es que escogió una vida mortal, supongo que porque prefería compartir su vida con Aragorn en igualdad de condiciones.
Lo que no comprendo es si planteas que Arwen hubiese tomado su decisión más tarde, es decir, una vez muerto Aragorn, y así haber podido escoger el Destino de los elfos y abandonar la Tierra Media. ¿Es eso lo que planteas en tu última frase? ¿El postergar su decisión?
Pues no sé decirte porqué Arwen tuvo que escoger en ese momento... No sé si escogían al llegar a la mayoría de edad o qué.

De todos modos, si hubiera sido como tú lo planteas no creo que se hubiera podido reflejar lo que Tolkien intentaba plasmar: el sacrificio de la inmortalidad porque pierde su valor si no puedes compartirla con la persona que amas. Arwen rechaza vivir más que Aragorn porque cada minuto que viviese una vez muerto él no tendría sentido, sería una muerte en vida, así que ser inmortal en su situación hubiera sido el peor de los castigos.
Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Ya te entiendo...
... pero es que resulta que ella eligió ANTES de que Aragorn muriese.... en la película se supone que escoge su Destino cuando está con Aragorn en el puente de Rivendel, y suena Aniron de fondo... pero como la película es completamente peliculera en ese sentido.... (empezando porq...
Arwen escogió el destino de los hombres para compartir con Aragorn tanto la vida como la muerte... es decir poder compartir con él su destino

De hecho, Nirnaeth, en los Apéndices, Arwen se "arrepiente" tal y como predijo Elrond (" ¡Ay, hijo mío! Temo que a Arwen el Destino de los Hombres pueda parecerle duro, al final."), de haber elegido la mortalidad:
" ‘No, amado señor -dijo ella-, esa elección ya no existe desde hace largo tiempo. No hay más navíos que puedan conducirme hasta allí, y tendré en verdad que esperar el Destino de los Hombres, lo quiera o no lo quiera. Pero una cosa he de decirte, Rey de los Númenóreanos: hasta ahora no había comprendido la historia de tu pueblo y la de su caída. Me burlaba de ellos, considerándolos tontos y malvados, mas ahora los compadezco al fin. Porque si en verdad éste es, como dicen los Eldar, el don que el Único concede a los Hombres, es en verdad un don amargo.’ "
Un saludo, desde Rivendel

#9 Respondiendo a: Elfa Árwena
A ver...
Arwen escogió el destino de los hombres para compartir con Aragorn tanto la vida como la muerte... es decir poder compartir con él su destino![]()
De hecho, Nirnaeth, en los Apéndices, Arwen se "arrepiente" tal y como predijo Elrond (" ¡Ay, hijo mío! Temo que a Arwen el Destino de los Hom...
Aiya!
... una cuestión que dejamos pendiente hace algún tiempo. Pero antes, creo necesario martizar lo del "arrepentimiento". Como dice el libro, Arwen hizo su elección en Cerin Amroth y ratificó su decisión contrayendo matrimonio con Aragorn en Minas Tirith (si estamos de acuerdo en esto Elfa Arwena, prometo que nunca más volveré a insistir en el asunto; XD). Bien, a pesar de ello tenía un plazo para arrepentirse, y ese plazo viene reflejado precisamente en la parte de la cita, resaltada en negrilla, puesta por Nirnaeth: "Pero a los hijos de Elrond también se les dio a elegir: abandonar con él los círculos del mundo; o, si no, volverse mortales y morir en la Tierra Media", es decir la elección fue finalista e irrevocable para Arwen cuando Elrond partió a Valinor, y justamente es eso a lo que Estrella de la Tarde se refiere cuando dice "No hay navíos que puedan conducirme hasta allí"; su barco ya había partido, Arwen era ya mortal. Ahora bien, siguiendo con el "arrepentimiento"; creo sinceramente, que la compasión que Arwen demuestra hacia los hombres y la amargura que le produce su destino, no demuestra más que el final de su propio propio proceso de humanización. Arwen no se arrepiente, en su grandeza comprende el temor de la muerte, y no hay nada más humano que eso, ¿o si?
Pero no es esto lo que estaba pendiente. Quedaba por aclarar que ocurrió con Elladan y Elrohir, y para hablar sobre ello, nuevamente la cita de Nirnaeth viene que ni pintada: "abandonar con él los círculos del mundo".
No es la primera vez que aparece este condicionante; Elrond en conversación con Aragorn le dice, a propósito de Arwen: "Mientras yo habite aquí, ella vivirá con la juventud de los Eldar -dijo Elrond- pero cuando llegue la hora de partir, ella me acompañará, si tal es su elección". Por dos veces aparece Elrond como condicionante del futuro de sus hijos; su destino, el de los tres hijos, proviene directamente de su presencia, de la del padre, y por tanto su elección esta condicionada al momento en el que el padre decide partir. Aclarado esto, y sabiendo que Elladan y Elrohir no acompañaron a Elrond cuando cruzó el Mar: "Pero pocos años después de la muerte (mejor partida, ¿verdad?) de Galadriel, Celeborn se cansó del reino y fue a Imladris a vivir con los hijos de Elrond", podemos concluir sin ninguna duda, al menos para mi, que Elladan y Elrohir eligieron ser mortales.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#1 Respondiendo a: elanor03
¡Aiya!
Ya sé que es muy tarde, pero como no puedo dormir, os pregunto por algo que he leído y que me ha dejado confusa: en los Apéndices, en la historia de Aragorn y Arwen, cuando Aragorn va a la Casa de los Reyes en la Calle del Silencio y se tiende para morir, le dice a Arwen que debe hacer su...
legolas...se que se va en un barco , pero en donde sale eso, en que libro?
y que pasa con arwen, se queda viva para siempre o luego mandos la va a buscar?
(Mensaje original de: Tinúviel Elanor)
#24 Respondiendo a: Anónimo
que pasa con ....
legolas...se que se va en un barco , pero en donde sale eso, en que libro?
y que pasa con arwen, se queda viva para siempre o luego mandos la va a buscar?
(Mensaje original de: Tinúviel Elanor)
Según los apéndices:
"Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar." Y se llevó a Gimli...
Arwen murió en Cerin Amroth.
(Mensaje original de: merwen)
#25 Respondiendo a: Anónimo
que pasa con ....
Según los apéndices:
"Pero cuando el Rey Elessar abandonó la vida, Legolas siguió por fin el deseo de su corazón y navegó por el Mar." Y se llevó a Gimli...
Arwen murió en Cerin Amroth.
(Mensaje original de: merwen)
Nunca había oído eso, que los hijos de Elrond eligieron ser mortales, pero siguiendo tu razonamiento parece lógico. Sin embargo, teniendo en cuenta que Elrond se lamentó tanto de que Arwen eligiera la mortalidad y que según se describe esta decisión de alejarse de los suyos fue en extremo dolorosa para padre e hija, ¿como explicar que Elladan y Elrohir hubieran llegado a la misma decisión sin queja alguna de su padre, ahora que ya no tenía a Arwen?
Aunque es cierto que explicaría la prontitud de la elección de esta, porque si no existía la limitante de la partida de Elrond, como han dicho arriba, ¿por qué no demoró su elección hasta después de la muerte de Aragorn? O tal vez pudo haberlo hecho, pero su elección comprendía no solo la vida a su lado, sino compartir con él el destino último de los hombres, más allá de la muerte, cosa que no podría hacer siendo elfa aunque viviera junto a Aragorn todos los años de la vida de este.
Saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#10 Respondiendo a: Earnur
Lo que me recuerda...
Aiya!
... una cuestión que dejamos pendiente hace algún tiempo. Pero antes, creo necesario martizar lo del "arrepentimiento". Como dice el libro, Arwen hizo su elección en Cerin Amroth y ratificó su decisión contrayendo matrimonio con Aragorn en Minas Tirith (si estamos de...
... esta cita de las cartas:
"Elrond se va más allá del Mar. El final de sus hijos, Elladan y Elrohir, no está contado: demoran su elección, y se quedan por un tiempo."
¿Distintos condicionantes para las chicas y para los chicos? ¿Cambio de idea del autor?

(Mensaje original de: MIruvor)
#26 Respondiendo a: Anónimo
Vaya Earnur
Nunca había oído eso, que los hijos de Elrond eligieron ser mortales, pero siguiendo tu razonamiento parece lógico. Sin embargo, teniendo en cuenta que Elrond se lamentó tanto de que Arwen eligiera la mortalidad y que según se describe esta decisión de alejarse de los suyos fue en extre...
Aiya!
Querida "Hoja de Reyes", sencillamente ocurrió así y así está narrado. Grande fue el dolor de Elrond al separarse de su hija, y doloroso tuvo que ser también el momento en que se despidió de sus hijos; pero lo cierto es que Elladan y Elrohir no le acompañaron, y a diferencia de Legolas el Elfo, que partió construyendo su propio barco, ellos no pudieron partir posteriormente porque su destino era "abandonar con él (con Elrond, su padre) los círculos del mundo; o, si no, volverse mortales y morir en la Tierra Media", y así estaba trazado. Morir en la Tierra Media fue la elección de los tres hijos de Elrond; conocemos el hermoso final de Arwen, pero como se cuenta en el final de Apéndice de El Señor de los Anillos": "Aquí temina esta historia, tal como ha llegado a nosotros desde el Sur; y después de la desaparición de Estrella de la Tarde nada más se dice en este libro de los días antíguos."
Saludos desde Minas Ithil.
Namárië.
#11 Respondiendo a: Anónimo
Lo que contradice...
... esta cita de las cartas:
"Elrond se va más allá del Mar. El final de sus hijos, Elladan y Elrohir, no está contado: demoran su elección, y se quedan por un tiempo."
¿Distintos condicionantes para las chicas y para los chicos? ¿Cambio de idea del autor?![]()
(Mens...
Aiya!
Estamos en lo de siempre. Tanto preguntan y quieren saber los lectores, que al final la explicación genera duda. En el libro está muy claro; ¿acaso debe prevalecer una observación posterior que ni siquiera lo contradice? En la frase "demoran su elección y se quedan por un tiempo"; ese "demoran" no puede acaso significar que renuncian a partir con Elrond, y que después de quedarse "por un tiempo" mueren. Yo lo veo mucho más coherente, XD.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#11 Respondiendo a: Anónimo
Lo que contradice...
... esta cita de las cartas:
"Elrond se va más allá del Mar. El final de sus hijos, Elladan y Elrohir, no está contado: demoran su elección, y se quedan por un tiempo."
¿Distintos condicionantes para las chicas y para los chicos? ¿Cambio de idea del autor?![]()
(Mens...
Creo que en relación a Arwen dejé bien clara mi postura en el post que abrí al respecto, Earnur. De todas formas, esto puede ser aclaratorio:
"Cuando se casa con Aragorn (cuya historia de amor, contada en otro sitio, no tiene importancia central aquí y sólo ocasionalmente se la menciona) ‘hace la elección de Lúthien’, de modo que el dolor de separarse de Elrond es especialmente agudo."
(J.R.R. Tolkien, cartas, carta nº 153)
Por lo tanto, queda bastante claro, en qué momento Arwen elige


Ahora, con respecto a Elladan y Elrohir, parece que olvidas lo que dijo Tolkien:
"El fin de sus hijos, Elladan y Elrohir, no se cuenta: demoran su elección y permanecen por algún tiempo"
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 153)
Y como ya he dicho unas cuantas veces... si demoran su elección y, sobre todo, si permanecen algún tiempo pues digo yo que pasado ese tiempo se marchan

Con respecto a los medio-elfos... pues la elección poco tiene que ver con la permanencia en la Tierra Media:
"La idea es que los Medio Elfos tienen la capacidad de elección (irrevocable), que puede demorarse, pero no permanentemente, de compartir el mismo destino de uno u otro progenitor."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 153)
Los Medio Elfos tienen capacidad de elegir cuál sería su destino, pero esto no implica permanecer o no en la Tierra Media... Pues, por ejemplo, Elrond y Elros eligieron destinos diferentes y ambos permanecen en la Tierra Media. Lo que ocurre es que la mayoría de los Elfos deciden partir, pues en la Tierra Media su envejecimiento y mengua es más rápido... y su tristeza también

En fin... que no me enrollo más :P (que no tengo nada de tiempo

Un saludo, desde Rivendel

#27 Respondiendo a: Earnur
Sencillamente, XD.
Aiya!
Querida "Hoja de Reyes", sencillamente ocurrió así y así está narrado. Grande fue el dolor de Elrond al separarse de su hija, y doloroso tuvo que ser también el momento en que se despidió de sus hijos; pero lo cierto es que Elladan y Elrohir no le acompañaron, y a difer...
Creo que Miruvor tiene razón. "Demoran su elección" significa claramente que no eligen la raza a la que van a pertenecer hasta mucho después que Elrond se va, por más vueltas que le des, ¿como vas a interpretar que eligieron la mortalidad? La palabra elección tiene un significado claro dentro de la historia de los medioelfos. Por otro lado, las frases concernientes a que debían abandonar la Tierra Media con Elrond pueden interpretarse como que pensaban seguir sus pasos, unirse a él en Valinor, no necesariamente irse con él en el mismo barco. ¡Juás! creo que esta interpretación está tan traída por los pelos como la tuya de la "elección". Quedemos en que es un pequeño error, porque ambas citas se contradicen a no ser que empezemos a buscales la recontrapelusa.
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#12 Respondiendo a: Earnur
Lo que no contradice...
Aiya!
Estamos en lo de siempre. Tanto preguntan y quieren saber los lectores, que al final la explicación genera duda. En el libro está muy claro; ¿acaso debe prevalecer una observación posterior que ni siquiera lo contradice? En la frase "demoran su elección y se qued...

Cuanta más información, más desinformación

Pero la frase de las cartas no deja tampoco lugar a dudas: lo que demoran es su elección, no su muerte:
"they delay their choice"
Supongo que al escribirla, Tolkien ya no era claramente consciente de la relación que había hecho en los Apéndices entre la partida de Elrond y la sus hijos y que en ese momento consideró que la elección era potestad de los hijos independientemente de las andanzas del padre...
Pero si él interpretó que los chicos demoran su elección, y que, por tanto, pudieron elegir después de la partida de Elrond, me quedo con la idea. Fundamentalmente, porque me gusta más

(Mensaje original de: MIruvor)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Sin duda
![]()
Cuanta más información, más desinformación![]()
Pero la frase de las cartas no deja tampoco lugar a dudas: lo que demoran es su elección, no su muerte:
"they delay their choice"
Supongo que al escribirla, Tolkien ya no era claramente consciente de la relación que había hecho...

sino todo lo contrario... XD
Podían haber elegido compartir el destino de los Elfos y haberse quedado, al igual que se quedaron otros Elfos

Un saludo, desde Rivendel
