Primeros recuerdos

Cerrado

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001
Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso la primera lectura fue en verano del 90-91 (no recuerdo bien). Me iba todos los dias a la piscina con mi familia, (debia andar por los 13 añines , por entonces ), y mientras todos chapoteaban en el agua o devoraban bocatas de tortilla, yo me quede todo el mes de Agosto en una tumbona debajo de una sombrilla, devorando aquel tocho de 1100 paginas. Las imagenes que inconscientemente me vienen a la cabeza cuando pienso en aquella primera lectura son el anagrama de Tolkien en bajorelieve en el lomo del libro (no tenia ni idea de que significaba aquello, pero recuerdo que haberlo mirado con mucho detenimiento) y el color de la tela de la tumbona (verde con rayas blancas).. Tambien recuerdo un viaje a Gijon por aquellas años, que coincidio con una de mis primeras relecturas. Recuerdo perfectamenre estar viendo las montañas por la ventanilla del autobus, pensando como serían las montañas nubladas, mientras sonaba en el walkman "Voodo Lounge" de los Rolling Stones. Desde entonces, ese disco de los Rolling lo asocio siempre con SDLA, mas incluso que las BSO de Shore.
¿Que recuerdos teneis los mas mayores?

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

La muerte de Frodo

No se me olvida. Adelanté páginas para convencerme de que no podía ser. Hasta que vi la última frase de Las dos Torres... y me arrepentí :P, pues me destripé una gran sorpresa.
Por lo demás, tardé bastante en leerlo, porque empecé con el en medio curso y había libros que leer (en 4º de la ESO). En cuanto lo acabé, empecé de nuevo , y me gustó y lo saboreé mucho más.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

La playa de...

.... El Perellonet, tumbada boca abajo en la toalla leyendo, allá por el ochentaypocos, espalda y parte de atrás de las piernas rojas como una gamba, me enterraban en la arena, me hacían de todo y yo leyendo... ampliando lo que había visto en el cine, renegando a todo el mundo para que me dejase en paz o no bajaba más a la playa.... perdí una lentilla ... ¡y la encontramos en la arena!!! ...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Tres momentos...

...de aquella primera lectura que fué hace muchísimo tiempo (aquí falta la cara de abuela desdentada, ) y yo tenía unos once años. Había leido El Hobbit unas cuantas veces, y por fin estaba leyendo ESDLA.
Todos mis recuerdos son en casa, porque el libro era un poco gordo para llevarlo por ahí y no estaba de vacaciones sino que estaba a mitad de curso.

Alivio: El primer momento que tengo grabado fué una noche, en mi habitación, leyendo el capítulo de Bree, cuando los hobbits, después de ser perseguidos por los jinetes negros, encuentran a Aragorn. Yo sentí un gran alivio, porque aunque no se sabía todavía si Aragorn era de fiar o no, yo intuía que sí, y por fín los hobbits iban a tener ayuda para luchar contra los malvados jinetes.

Pena y susto enorme: Yo estaba leyendo un mediodía antes de ir al cole por la tarde, tumbada bocaabajo en el suelo de mi habitación, y de repente Gandalf, a quien conocía desde el Hobbit y le tenía un gran cariño, cae con el Balrog y desaparece.
Vale, hice trampa, lo reconozco, yo era pequeña y no aceptaba su muerte... abrí el libro unas páginas más allá y ví que tenía más diálogos. (era el libro entero, la edición del Circulo de Lectores) No miré más, pero me imaginé que el gran Gandalf volvía y me animó.

Miedo: En el salón, sentada en el sofá, creo que era un fin de semana. Sam estaba buscando a Frodo en la Torre de Cirith Ungol, subiendo escaleras y todo lleno de orcos muertos... Tenía miedo por Sam, que llevaba el anillo, y más miedo aun porque encontrara a Frodo muerto.
Creo que me quedé sin uñas...

Estos son los tres momentos que siempre recordaré de la primera vez que leí el libro, tal vez no sean los más fuertes del libro, pero son los que de verdad recuerdo claramente de la primera vez que lo leí.
Y luego también está la sensación de perdida y cariño por los personajes cuando lo acabé, que me obligaba a volver a cogerlo de la estantería de vez en cuando para releer pasajes (sobretodo de Sam y Frodo) después de haberlo acabado.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#8 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Tres momentos...

...de aquella primera lectura que fué hace muchísimo tiempo (aquí falta la cara de abuela desdentada, ) y yo tenía unos once años. Había leido El Hobbit unas cuantas veces, y por fin estaba leyendo ESDLA.
Todos mis recuerdos son en casa, porque el libro era un poco gordo para...

Por cierto

A raiz de lo que comentas y de lo que dice Warren arriba... ¿cuantos de nosotros adelantamos un monton de paginas para ver si era verdad la "muerte" de Gandalf y Frodo. Yo me declaro culpable en el caso de Gandalf
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Uptheirons

Por cierto

A raiz de lo que comentas y de lo que dice Warren arriba... ¿cuantos de nosotros adelantamos un monton de paginas para ver si era verdad la "muerte" de Gandalf y Frodo. Yo me declaro culpable en el caso de Gandalf

Por cierto...

.... yo como tenía más o menos claro lo que pasaba hasta Helm, me leí el final del libro antes que nada ( suelo hacerlo con todos...) para ver si me faltaba alguien ...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

yo estaba...

Era verano, y estaba en el campo.
Tendría unos 14 años o así, y me iba todas las tardes a leer bajo unos almendros. Tardé unos quince días en terminarlo, era incapaz de hacer otra cosa, y los viejecillos del lugar se reían de verme allí, tan atareada con aquel libro tan grande, comparándome con los demás "zagales" de la zona, que se dedicaban a corretear por allí en vez de a leer "libracos" : )
Vaya,me ha gustado acordarme de aquellos veranos...

Saludos desde Eartittë!
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#10 Respondiendo a: Anónimo

Por cierto...

.... yo como tenía más o menos claro lo que pasaba hasta Helm, me leí el final del libro antes que nada ( suelo hacerlo con todos...) para ver si me faltaba alguien ...

(Mensaje original de: amdriel)

Por cierto

me sabía de memoría la sinfonía de Johan de Meij, así que sabía que no morirían ninguno de los dos...
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#11 Respondiendo a: liwen

Por cierto

me sabía de memoría la sinfonía de Johan de Meij, así que sabía que no morirían ninguno de los dos...

No exactamente

Me acuerdo que hasta que no salieron de Moria no me creí que fuera real la muerte de Gandalf. Entonces fue cuando se me puso la cara de boba, cerré el libro y me fui directa para mi hermana que se lo había leido unos años antes.

-Niña, no me digas que Gandalf se muere.
-¿Que qué? -claro, a mi hermana en ese momento se le había olvidado la muerte de Gandalf.
-Que Gandalf se ha muerto.
-Anda ya, eso es mentira.
-Que sí, que si, que se ha caido en Moria.
-A ver, déjame leer eso... - se lo lee y se le pone cara de ¿ein?
-¿Lo ves?
-Si yo juraría que... anda ya, te han timado, eso es imposible. Ya verás como se escapa por algún agujero... - a mí se me cambió la cara

En serio, fue un trauma, lo tengo aquí dentro grabado.

Yo ESDLA cuando me lo leí bien fue en el instituto, robando horas que tenía sin clases para escaparme a mi casa, coger el libro, devorarlo y volver a entrar corriendo. Era muy emocionante y lo reconozco, que más de una vez llegué tarde a clase por culpa suya:P (¿no hay ninguna carita avergonzada?) Y luego tardes enteras enganchada a las páginas... como pocos libros hacen.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Por que los más mayores?

Es que los peques del foro no podemos tener recuerdos??
Bromas aparte, yo me leí EH hará unos 7 años, y me encantó. Al cabo de un mes me empezé a leer ESDLA (durante el curso). Lo único que recuerdo, aparte de alguna mirada en páginas posteriores de vez en cuando, es a mi madre repitiéndome por quinta vez que la cena ya estaba. Ahora que me acuerdo noté una notable caída en mis notas.
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Recuerdo reciente

Yo soy de las que vieron la primera peli y a raíz de eso leí el libro. Mi hermano lo leyó años atrás y durante una época en su vocabulario no había cabida para nada más que no fuese "hobbit", "Bilbo Bolsón", "Frodo" y "regalo de cumpleaños". Yo debía tener unos 10 años y nunca me había atraido el tema de la fantasía. Y eso que mi hermano y su amigo que le dejó el libro estuvieron dandome la vara para leerlo (eso duró unos 10 años, hasta que vi en cine LCDA). Bueno, yo recuerdo que por fin me decidí a lo grande y después de ver en cine LCDA pedí el libro al Círculo de Lectores, que por cierto me parece una edición preciosa, a dos columnas, con un papel muy suave y los 3 juntos en un mismo tomo. El amigo de mi hermano celebró mi decisión, ya que su libro ha pasado por tantas manos que se le caen las páginas (parece el libraco que lee Gandalf en Moria ) y no le apetecía dejármelo. Eso fue sobre enero de 2002. Cuando me lo trajeron le quité el plástico y eché un vistazo a los mapas. No pude leer mucho más hasta mitad de febrero, porque estaba en mitad de los exámenes de la universidad. El día que hice el último (por cierto, que ese día estaba malísima con gripe e hice el examen con 38 y medio de fiebre) cuando llegué a casa me senté en mi cama, me puse un edredón por encima para taparme las piernas y empecé a leer. No sé si sería acrecentado por la fiebre, pero mientras leía el prólogo sobre cómo se encontró el Anillo recuerdo que empecé a sentir esa sensación de estar en un mundo totalmente nuevo, ese cosquilleo de descubrir cosas nuevas... Tardé cosa de un mes en leerlo, y después lo he releído otras 2 veces. Ahora en cuanto acabe el que estoy leyendo lo volveré a pillar por banda.

Por cierto, que a mí lo de Gandalf me lo habían reventado. Me dijeron que reaparecía. Pero lo de Frodo me dejó por lo suelos, y no pude dejar de leer hasta que supe que al menos seguía vivo, aunque presa del enemigo.

Un saludito

(Mensaje original de: Wampag)
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Mis recuerdos son medio frescos

Porque hace relativamente poco que me gusta Tolkien. Pero recuerdo que cuando me compré el primer libro ((que no necesariamente es FOTR....... , me compré primero TTT, después ROTK y después FOTR....... , no, voy al revés..... )) lo compré en una comiquería que suelo frecuentar, y lo empecé a leer camino a mi casa, en auto y a la noche ((de ahí proviene mi miopía y mi demás problemas visuales.... )). Después, como era época veraniega, me sentaba a leer de a un capítulo por día en el jardín de mi casa con la reposera y al escaso vientito y a los rayos del sol que podía llegar a haber a las cinco o seis de la tarde. Después empezaron las clases y como no podía darme el lujo de tener la tarde libre...... (( ¬¬, ni ahora puedo...... )), me quedaba una media hora más despierta y seguía leyendo los capítulos de a uno después de llegar de la uni a la noche.

Ahora leo el libro de cualquier manera y en cualquier momento.... pero la primera vez fue así...

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Me acuerdo cuando leí por primera vez El Señor de los Anillos.. en una casa "de vacaciones" que tengo en Córdoba (Argentina, ojalá fuera en España ). Me acuerdo que por la tarde me tiraba en el pasto y leía y leía.. y cada página me gustaba más.. fue en mediados de Enero de 2002, después de haber visto Las Dos Torres en el cine, cuando le pedí los libros a mi hermana porque ya necesitaba leerlos

Saludos desde Isengard

(Mensaje original de: Orthanc)
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

La muerte de Frodo

No se me olvida. Adelanté páginas para convencerme de que no podía ser. Hasta que vi la última frase de Las dos Torres... y me arrepentí :P, pues me destripé una gran sorpresa.
Por lo demás, tardé bastante en leerlo, porque empecé con el en medio curso y había libros que leer (e...

¿4 de la ESO? o_O

A riesgo de parecer un off topic... ¿que edad tienes tu? :O Yo te echaba mayor, eh... Y si es 4 de la ESO no puedes ser mucho más viejo que yo... que soy de las promociones que estrenaron la ESO...
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Yo es que tengo varios...

Sí, la que dijo eso fui yo
Recuerdos, recuerdos... Ays... Tengo varios. Pero uno que siempre se me quedará grabado, y que es haber leído una gran parte de LCDA en el instituto (bueno, en la escuela de arte, que no tiene solo bachillerato y de hecho cuando esto, yo no estaba en bachillerato ya ) Ese día se habían hecho todo pellas menos yo :P que tenía que esperar por una amiga de un curso superior para irnos juntas (la madre me acercaba en coche a mi casa, a esas 9 y media/10 de la noche...). Eran finales de octubre del 2002 y yo me había empezado a leer ESDLA después de haber hecho lo mismo con El Hobbit. Pues bien... la escuela estaba prácticamente desierta, fuera era de noche y yo estaba ñlejos de donde la gente estaba dando clase; en uno de los bancos de los pasllos de la plpanta baja. Solo pasaba gente de vez en cuando y recuerdo estar sentada con las pieras sobre el banco para que la de la limpieza no me mojara los pies Pues el caso es que en esas tres horas que esperaba por mi amiga, sola, me tocó todo lo que es Frodo en el vado... Y fue alucinante :O La parte más emocionante en el libro desde los tumularios, y mucho más emocionante que esa. Me pegué al libro, y no lo solté. indescriptible, de verdad... Tengo grabada la imagen de la última frase del libro primero... "Todo se oscureció..." y pasar la página y ler "libro segundo", y a mi alrededor, el pasillo, un banco frente al mío y las esculturas y cuadros que adornan todo...
Recuerdo que acabé leyendo en el banco de afuera, completamente de noche, el tema de el concilio de Elrond Ahora siempre que paso por ese pasillo, recuerdo a Frodo, y cuando leo esa parte recuerdo el pasillo... Y yo soy una persona que asocia cosas a muerte Basta que me pase algo o me digan algo en un lugar, para que al pasar por ahí piense: "oh, aquí es donde tal me dijo cual" La gente alucina conmigo
Pero donde tengo más recuerdos es en la cama, donde habré leído el 70 por ciento del libro como poco... El primer recuerdo inolvidable, cuando Pippin cogió el palantir DDD Pensé: "Dios mío, qué personaje más curioso" (de que es curioso, no de que le guste curiosear, eh, aunque eso también ) Eso me alucinó, no me lo esperaba. "Mmmm yo quiero un chisme de esos, como mola!" DDD Esea misma noche seguí con Sam y Frodo... Recuerdo la escena en que Frodo cae por el barranquillo y Sam le tira la cuerda, leyéndola boca abajo a pies de mi cama (la del palantir había sido por la cabecera y boca arriba ).
Y lo de Ella... Bufff... Ese día de noviembre era algún tipo de puente festivo, y me tiré leyendo desde las 12 dela maána... hasta las 12 de la noche... descansando solo dos horas para comer y comprar Recuerdo haber leído lo de Ella Laraña con unas taquicardias de espanto y cuando llega a la parte fatal... releer el párrafo una y otra vez para asegurarme de que no me saltara ningún adverbio o palabra que convirtiera el "no había ni el menor atisbo de vida" en algo más esperanzador... DD ¡porque encima, en mi versión, justo cuando le desata y se va a acercar encima para comproobar su muerte o no, hay que pasar de página para seguir leyendo! DD Ay, fue alucinante... Leí lo siguiente de una forma frenética, me temblaban las manos... Fue un alivio ver que no fue así :P
Otro recuerdo así de fuerte es anterior y fue con El Hobbit. El final del libro con la muerte de Thorin en la guagua (autobús :P) de noche, saliendo del instituto. Recuerdo perfectamente la zona (a los que sois de Las Palmas... La calle Alicante en San Cristóbal, por donde tira la línea 9 antes de salir a la pista ). Recuerdo que, después de que el resto del libro fuera tan "alegre", lleno de aventuras, mueren varios de los personajes. Eso me golpeó... Comprendí que el libro no era cosa de niños. Fue... no sé, indescriptible
O estar en la parada de guagua leyendo Fangorn y que de repente levante la vista y me vea la guagua delante de mis narices y el chofer preguntándome si subo con un gesto
Pero l que recuerdo con más cariño y risas, es "el histerismo de los libros"... que a partir de LDT cada libro sea de un personaje o dos, y qu acabe el 3 y digas: "¡Agh, ahora Sam y Frodo, ¿pero qué pasó con Pip y Gandalf?" que acabe el de Sam Y Frodo y digas "¡¡¡Nooo, Pip y Gandalf no, ¿qué pasó con Frodo, cómo le rescatan?!!!" y acabe el 5 y digas: "¡¡Agh, si, Sam y Frodo!! ¿¿Pero Pippin que, ha muerto o no??" DDDD
Perdonad el ladrillo... me he asustao hasta yo :P
Y la cosa es que me dejo montones pero bueno
Besotes de hobbitttttt
PD: Bueno, eso de los más mayores... Yo soy de las peque-medianas,
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#9 Respondiendo a: Uptheirons

Por cierto

A raiz de lo que comentas y de lo que dice Warren arriba... ¿cuantos de nosotros adelantamos un monton de paginas para ver si era verdad la "muerte" de Gandalf y Frodo. Yo me declaro culpable en el caso de Gandalf

¡Ey! ¡Tenemos el mismo libro!

¿El del círculo, ese libro rosa enooooorme? Es de mi hermano, lo recuerdo en mi casa y luego en la suya (ahora ex casa de nuevo, que se mudó cuandos e casó ) desde hace años, y tenerlo en mis manos fue tener recuerdos... ver dentro marcapáginas con anotaciones como "1989" y la fecha de lectura marcada...
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#12 Respondiendo a: Delawen

No exactamente

Me acuerdo que hasta que no salieron de Moria no me creí que fuera real la muerte de Gandalf. Entonces fue cuando se me puso la cara de boba, cerré el libro y me fui directa para mi hermana que se lo había leido unos años antes.

-Niña, no me digas que Gandalf se muere....

yo no lo recuerdo bien...

Creo que hice eso con la de Pippin (y eso que aún no me gustaba tanto el personaje, jajaja, mi primera Pip-locura ) pero ya digo... no estoy muy segura... fueron momentos confusos
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Leyendo un post en el foro de libros alguien comentaba (creo que era Lily ) que nunca olvidaria donde leyo un pasaje concreto de SDLA. ¿¿Vuestra primera lectura de El Señor de los Anillos. esta asociada a algun lugar en concreto?? ¿Donde descubristeis por primera vez la magia de SDLA? En mi caso...

Meses de espera

Eso es lo que más recuerdo: la espera inaguantable entre libro y libro, y las continuas visitas a la librería para ver si ya había salido el siguiente.

LCdA llegó a mis manos a principios de 1979, pero tuve que esperar hasta septiembre u octubre para poder leer LDT (previa nueva lectura de LCdA). Y para ERdR otro tanto de lo mismo, hasta finales de abril de 1980 (como se recordó hace unos días, se ha cumplido el 24 aniversario de su publicación en España).

El resto de los recuerdos es muy normal, nada del otro mundo: tirado durante horas sobre la alfombra del salón en casa de mis padres, con los cascos puestos y escuchando una y otra vez primero el Incantations de Mike Oldfield y luego el Platinum, también suyo. Durante muchos años, e incluso todavía hoy, este último disco ha estado para mí íntimamente ligado a ESdlA.

Pero lo dicho, el recuerdo más fuerte es de la espera.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson

¡Ey! ¡Tenemos el mismo libro!

¿El del círculo, ese libro rosa enooooorme? Es de mi hermano, lo recuerdo en mi casa y luego en la suya (ahora ex casa de nuevo, que se mudó cuandos e casó ) desde hace años, y tenerlo en mis manos fue tener recuerdos... ver dentro marcapáginas con anotacione...

Uno en especial

Creo que mi gran recuerdo de ESDLA fue cuando Shelob ataca a Frodo. Seria por... invierno del... 98-99 y yo tenía 13 años por aquel entonces. Yo, tirada en la cama bocabajo y con la cabeza en los pies, con los ojos llenos de lagrimas. Primero hice lo mismo que Hildi, como no me creia que Frodo estuviera muerto miré la siguiente pagina y horror, me encontre con el dialogo de sam "Esta muerto, no esta dormido" con lo cual, mas rabia me dió, yo que pensaba que estaba dormido o vete tu a saber. Recuerdo que me puse a llorar, me dio mucha rabia que el "heroe" del libro se muriera a dos pasos de conseguir tirar el anillo y pensaba "¿sam solo? madre mia" total, que hasta que no me lei la mitad del retorno no pude respirar tranquila. La primera vez que lo pasé tan mal con un libro.
Me acuerdo que yo no me ponía musica para leer, mas que nada, por que me aislo tanto que puede estar la tercera guerra mundial debajo de mi ventana y si estoy leyendo, no me entero.


(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#3 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson

¿4 de la ESO? o_O

A riesgo de parecer un off topic... ¿que edad tienes tu? :O Yo te echaba mayor, eh... Y si es 4 de la ESO no puedes ser mucho más viejo que yo... que soy de las promociones que estrenaron la ESO...

jaja



Tu post me ha recordado lo que me pasó a mi. Me terminé LCDA (unos días antes del estreno) y me puse a visitar una página web, y me enteré de la muerte de Boromir ((((((( Casi me da mal.

Y much antes que eso, leí una revista en la que hablaban un poco de cada personaje. De Frodo se decía que también se lo conocía como "Nuevededos". En ese momento no supe de qué hablaban , obviamente. Pero cuando terminé el SDLA, dije "¿¿¿¿¿juer, pero a quién se le ocurre poner eso en una revista poco antes de estrenar LCDA?????" Menos mal que preferí olvidarme del asunto de los nueve dedos y no buscar por internet, porque si no ....

Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |