Acerca de Gondor
#23 Respondiendo a: Anónimo
¿Gondor?¿ Eso qué es?
![]()
¿Gondor está mal conseguido? ¿Mande? :O , leñe, con lo bonito que queda el senescaloide carabuldog cometomates ¿Qué podíais esperar de los sus soldaditos de plomo? ¡Si es que los pobres estaban traumatizados!![]()
![]()
![]()
¡Si es que solo le sirven para que Sauron les gol...
Tenéis razón en muchas de las cosas, pero la sensación principal que tuve cuando ví la peli es que habían cortado mucho. Pensé que sí habían rodado lo que faltaba para que quedara más redonda la representación de Gondor (cuyas tierras de cultivo estaban justo detrás, entre las montañas y el mar, si no me equivoco).
Pues eso, pienso que lo que falta para una digna representación de Gondor, se lo guarda PJ para la extendida.... o eso espero.
(Mensaje original de: tharasia)
#24 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, no seamos tan malos
Tenéis razón en muchas de las cosas, pero la sensación principal que tuve cuando ví la peli es que habían cortado mucho. Pensé que sí habían rodado lo que faltaba para que quedara más redonda la representación de Gondor (cuyas tierras de cultivo estaban justo detrá...
.
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#1 Respondiendo a: tor-calion
hola a todos
Bueno no suelo escribir muchos mensajes en el foro aunque los leo casi todos los dias que conste eh? jeje
Al grano...se que este tema ya estará tratado y hablado y machacado pero...el verano da pocas novedades para hablar y quiero dejar reposar la edicion extendida...de momento.....
Estoy de acuerdo con varias cosas de las que se han dicho, como lo que de que Minas Tirith parece claustrofóbica. Creo que es algo intencional, para dar esa sensación de estrechez y vértigo que hay en las típicas ciudades medievales como Praga o Brujas. A mi particularmente fue algo que me gustó la primera vez que vi la película, pero evidentemente hace a la ciudad menos grandiosa. Quizá a algun de vosotros os hubiera gustado algo más del tipo palacio de versalles, con sus grandes plazas y jardines.
Sobre la diferencia de luces, día-noche, luz-oscuridad, me gustaría dar la interpretación que hice la primera vez que vi la película. En aquel momento no lo consideré un error, sino un acierto. Me pareció que quedaba perfectamente claro que se trataba del avance de la oscuridad por el este y como los niveles superiores de la ciudad todavía estaban iluminados. Creí que se trataba de la lucha entre Mordor (sombra) y Gondor (luz).
Despues de más visionados, no lo tengo tan claro, y quizás sea debido a errores de montaje o previsión. Lo que está claro es que podemos interpretarlo positivamente como si se tratara del paso del tiempo, como si PJ hubiera utilizado elipsis temporales para dar sensación de paso del tiempo. No hay que comerse más la cabeza. Además, si no me equivoco el sitio de Gondor duró varios días, ¿no?
Un saludo
(Mensaje original de: Korso)
#26 Respondiendo a: Anónimo
Día y noche
Estoy de acuerdo con varias cosas de las que se han dicho, como lo que de que Minas Tirith parece claustrofóbica. Creo que es algo intencional, para dar esa sensación de estrechez y vértigo que hay en las típicas ciudades medievales como Praga o Brujas. A mi particularmente fue algo que...
Pues a mí, para seguir con tu ejemplo, Praga no me dio esa sensación de claustrofobia (aaaay, quiero volver, qué ciudad tan hermosa

Lo de la luz y la oscuridad... No sé, en lo de posibles fallos de montaje, sincronización o lo que sea, no me meto, porque se me da muy mal lo de cazar gazapos




¡Saludos!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#27 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
En cuanto a Minas Tirith
Pues a mí, para seguir con tu ejemplo, Praga no me dio esa sensación de claustrofobia (aaaay, quiero volver, qué ciudad tan hermosa). Tampoco quería un Versalles, pero sigue sin gustarme del todo que Minas Tirith esté tan "comprimida". Por lo demás me encanta, arquitectó...
Al fin alguien se atreve a atacar y criticar abiertamente a las atrocidades cometidas contra El Señor De Los Anillos. Al oir tantas autocomplacencias, elogio exagerados y anuncios y propaganda desmesurada mis aptitutes de apreciación casi se han visto afectadas.
A mi personalmente me parece que ela alma de ESDA etá mejor reflejado mejor en la primera de las películas, aunque a pesar de ello aprecio algunas ausencias o carencias en esta pelicula. Así, los años que van desde el abandono de la Comarca por parte de Bilbo, hasta la reaparición de Gandalf creo que no están debidamente tratados en la pelicula, a mí al menos no me transmitió esa añoranza, nostalgia que Frodo sentía respecto a su tío, y que a mi me hizo sentir el libro; a este respecto a mi me parece que las averiguaciones del anciano mago sobre el Anillo y las aventuras de la Busqueda de Gollum bien merecían algo más de parte en la pelicula. Aparte de eso, a mi me parece que los acontecimientos desde que la capturan de Gollum en Barad Dûr están mal presentados: así, acabado el interrogatorio de Gollum, los Nazgûl no esperan ni un momento para salir de Minas Morgul, acontecimiento que acaece al mismo tiempo que Gandal se encuentra en Minas Tirith, ya antes de que Gandal llegue a la Comarca los siervos de Sauron atraviesan el Angren o Isen y se topan con algun hobbit en las inmediaciones de la Comarca, y a pesar de ello a Gandalf le da tiempo de volver a la Comarca acabar de averiguar la verdadn sobre el Anillo e ir a Angrenost o Isengard, algo insolito, la verdad. Asimismo, algo decepcionado quede con el aspecto de Imladris; a mi el libro me hizo pensar a la vez en un Baluarte una Fortaleza, y un Refugio, y así debía ser, altas debáin ser sus murallas, y sus defensas poderosas para aguantar los ataques de Sauron allá en los Años Oscuros de la Segunda Edad durante la guerra contra Sauron, aunque esto no debía dar sensación de ahogo o agovio, sino que debia ser al mismo tiempo un jardin, y un refugio; bueno esta es mi opinioón. Aparcando este asunto, a mi me parece que los Anillos de Poder y los acontecido a cada uno de ellos al acabar la Alianza, así como los acontecimientos acerca de la historia de Arnor y Gondor bien merecían una aclración en el Coincilio de Elrond. Acabo de de apreciar algunas ausencias, aunque tanto como las ausencias me decepcionan algunas "adaptaciones" o cambios; así, a mi me decepcionó la actitud de Elrond acerca de Aragorn y su destino, así al afirmar que ya no queda nadie que acaudille a los Hombres Libres como al decir que "ha elgido el exilio", ¿acaso no fue él quien le llamó Estel? Además, Aragorn no se exilio, sino que a lo largo de muchos años atravesó muchas tierras para preparase para la hora en que el Daño de Isildur despertara. A este respecto, también me sorprendió que Boromir reconociera Narsil nada más verlo, dado que al cabo de más de 3000 años los acontecimientso acerca del Anillo y la Espada estaban olvidados. A pesar de todo esto, a mi parecer LCDA aprueba el examen.
A diferencia de LCDA, ami me parece que LDT no aprobaría el examen ni de lejos. Al principio la pelicula comienza bien, a pesar de que el asunto de la Doble Traición de Isengard se deje de lado. Ahora bien, al llegar al encuentro entre Argaorn y eomer el asunto empieza a empeorar: al parecer Eomer es expulsado de la Marca, y acto seguido, a pesar de la intervención de Gandal y la curación de Theoden, éste no se apresura a atacar a la armada de Saruman, sino que se dirige al Abismo de Helm directamente, y aún más sorprendente es que, aún cuando el Baluarte del Sagrario está bastante cerca de Edoras, ancianos, mujeres y niños acudan junto a los Jinetes de Rohan al Abismo de Helm, algo cuando menos arriesgado e imprudente (Además, el Baluarte debía aparecer en ERDR, así que no entiendo este cambio). Además de esto, el asunto de ragorn y su caída, no hay donde encajarlos, y la aparción de los Elfos en helm, no me encaja (A laguién se le olvido que a los Elfos los rohirrim los consideran espectros). Aún más insolito me pareció que al principio los Ents rehusaran atacar Isengard, así como si no supieran que el astuto mago Saruman hubiera arrasado el Bosque de Fangorn. Al llegar a este punto, creí que algo peor era imposible, aunque me equivoque: la actitud de Faramir acerca del Anillo Unico es algo que ya aplasta del todo el alma de la obra. Algunos en los posts anteriores han comentado su decpción con respecto al tamaño de Minas Tirith en ERDR; a mi también me parecio algo agoviante y estrecho, pero no tanto como a lagunos aquí. Ahora bien, a mi Edoras sí que me ha decepcionado en parte, aunque no su arquitecyura y estilo, que me han encantado, sino su fortaleza y tamaño; al ser la Capital de la Marca debería albergar más casa y y edificios además de mayor numero de habitantes, y altos debían ser sus muros, y no una especie de empalizada asentada en un muro de piedra más bajo, a mi es lo que me parece.
Ahora llega el análisis sobre ERDR, y a mi parecer es la mejor de las Tres peliculas. Aún así, algunas "adaptaciones", ausencias importantes, y fallos hay que se deben señalar. Así la ausencia de la Compañía Gris, es algo que me decepcionó sobre manera, aunque la actitud inicial de Theoden sobre ayudar o no a Gondor es algo que a mi parecer es más grave, dado que altera la esecia del personaje (al fin y al cabo sus corría sangre de Gondor por sus venas). Al igual que ha señalado algún forero antes, a mi también me parece que la fiesta de Edoras está fuera de lugar, y más aún el absurdo concurso que al parecer aparecerá n la Extendida. Además creo que PJ se equivocó en alguna otra cosa: a la entrada del Sendero de los Muertos Legolas, Gimli y Aragorn se quedan sin caballos; ¿así como podrían recorrer la distancia hasta Pelargir? Aparte de estas cuestiones creo que casi todo lo demás ya ha sido comentado, aunque aúm quiero hacer algún que otro comentario. El Asedio de Gondor parece transcurrir en muy poco tiempo, y creo que es a causa de que se esta constantemente saltando de los acontecimientos de Pelennor a las aventuras de Frodo y Sam, y al aparecer el Ejercito de los Muesrtos esto ya es demasiado, algo demasiado facil, parece que los Gondorianos no hacen nada. El asalto a los pasos del Anduin, Andros y Osgiliath, creo que merecián alguna aclaración como el debate de los capitanes que aparece en el libro. Asimismo creo que el asalto de Osgiliath debería haber sido más costoso. A mi entender la apresurada locura de Denethor no hay quién lo entienda, y creo que habría quedado mejor si se hubiera tratado al igual que en el libro, al fin y al cabo, creo que ni un loco mandaria a un centenar de jinetes a recuperar Osgiliath; creo que esta escena habría quedado mejor si se hubiera tratado al igual que en el libro de una retirada de aquellos que lograron escapar del asalto a Osgiliath. A menos que me equivoque, el el libro a Faramir se le ordena acudir a osgiliath cuando aún no había caído, o no se tenía noticia de ello, y al anochecer del mismo día o (a la mañana siguiente, n lo recuerdo bien) algunos soldados que vienen de Andros y Osgiliath informan de la toma de Osgiliath sobre la toma de Osgiliath y de que Faramir se retira con aquellos que han logrado sobrevivir. Así, de sta manera habría quedado mejor.
Y al fin también he acabado, y espero que Peter Jackson aprecie estas criticas constructivas y las tenga en cuanta para hacer esa Edición Especial macroextendida que al parecer pretende realizar.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#28 Respondiendo a: Ar Adunakhor
!Al fin!
Al fin alguien se atreve a atacar y criticar abiertamente a las atrocidades cometidas contra El Señor De Los Anillos. Al oir tantas autocomplacencias, elogio exagerados y anuncios y propaganda desmesurada mis aptitutes de apreciación casi se han visto afectadas.
A mi personalmente me pare...
Se nota que eres nuevo...hace no mucho que había verdaderas "batallas campales" comentando este tipo de cosas, lo que ocurre que esas batallas a veces iban demasiado lejos, acababa cabreado todo el mundo sin necesidad alguna. En este foro están los que defienden a PJ y los que critican sus pelis. Pero hace mucho que se ha optado por no criticar casi nada, porque la mayoría de las cosas se sacan de... contexto.
En fin, tal y como dice Barbol en el libro (y Galadriel en la peli) desde entonces: "El mundo ha cambiado, lo siento en el agua, lo siento en la tierra, lo huelo en el aire. Mucho se perdió entoces (muchos se han perdido, cierto es) pero nadie vive ahora para recordarlo... (casi nadie)"
(Mensaje original de: amdriel)
#29 Respondiendo a: Anónimo
Recuerde el alma dormida...
Se nota que eres nuevo...hace no mucho que había verdaderas "batallas campales" comentando este tipo de cosas, lo que ocurre que esas batallas a veces iban demasiado lejos, acababa cabreado todo el mundo sin necesidad alguna. En este foro están los que defienden a PJ y l...
Bueno, también creo que en parte el foro se ha tranquilizado porque ya prácticamente se ha hablado de todo lo que se podía hablar de las películas, aunque habrá que esperar a la extendida de ERDR; espero que entonces el foro se reanime un poco, porque yo también creo que por miedo a que las discusiones se vuelvan a salir de madre, nos hemos vuelto demasiado cautos... Tan malo es un extremo como otro. Lo que más pena me da son las "bajas" de aquellas "batallas campales", algunas muy valiosas.
¡Saludos!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#30 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
... Avive el seso y despierte :P
Bueno, también creo que en parte el foro se ha tranquilizado porque ya prácticamente se ha hablado de todo lo que se podía hablar de las películas, aunque habrá que esperar a la extendida de ERDR; espero que entonces el foro se reanime un poco, porque yo también cre...
la que liaron los de la lata de conesrva.es que son como los peces van todos en manadas y ninguno hace nada.ejemplo claro es cuando se ve a pippi decir"tu ordenaste luchar" y se ve como todos los orcos de las torres de asedio se bajan y van hacia el interior de minas tirith y los soldados siguen ahi mirando el paisaje a ver si ecuentran a su principe azul.el unico que hace algo es gandalf(y porque lo hace para salvarle la vida a pippi sino ni por esas).menos mal que galadriel dice "pero nadie vive ahora para recordarlo" mejor mejor,sobretodo si los que no viven son los de gondor porque la llevabamos clara con los latas de conserva.y si no cuando se ve que vienen unas piedras de la catapulta y los soldados se quedan quietos y no hacen nada, bueno si ,se agachan.todos unos heroes.lo que hubiese estado muuuy bien seria la llegada de alguien a la ayuda (como ponen en el libro) ya que cuando fui al cine a ver ldt cuando vienen los elfos(aunque no este en el libro) toda la gente se volvia loca a aplaudir sobre todo las chicas.No se que tiene haldir que no tenga yo.jejjeje es broma.Aun asi mt deja mucho que desear mas aun que mis escritura en mi primer mensaje.
un saludo.
(Mensaje original de: legolas_hojaverde)
#30 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
... Avive el seso y despierte :P
Bueno, también creo que en parte el foro se ha tranquilizado porque ya prácticamente se ha hablado de todo lo que se podía hablar de las películas, aunque habrá que esperar a la extendida de ERDR; espero que entonces el foro se reanime un poco, porque yo también cre...
Aunque acabo de registrarme hace poco, he ojeado este foro asiduamente, aunque también debo decir que sobre todo me he centrado en el foro sobre la obra de Tolkien y no tanto en el de las peliculas, y a causa de eso puede que no me haya dado cuenta de las deiscusiones en las que se criticaba a PJ, así que pido que acepteis mis disculpas, espero no haber sido demasiado duro en mis criticas, al menos no era mi intención.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#32 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Alma Dormida
Aunque acabo de registrarme hace poco, he ojeado este foro asiduamente, aunque también debo decir que sobre todo me he centrado en el foro sobre la obra de Tolkien y no tanto en el de las peliculas, y a causa de eso puede que no me haya dado cuenta de las deiscusiones en las que se cri...
... encantada de leer opiniones

... Y no has estado nada duro... has dicho lo que te parecen las películas y coincido en muchas cosas contigo, aunque para mí la última no creo que tenga arreglo ni con la extendida

A ver si, como apunta la prima


(Mensaje original de: amdriel)
#33 Respondiendo a: Anónimo
¿Cómo que disculpas? XD...
... encantada de leer opiniones![]()
... Y no has estado nada duro... has dicho lo que te parecen las películas y coincido en muchas cosas contigo, aunque para mí la última no creo que tenga arreglo ni con la extendida... veo la trilogía en clara línea descendente,...
Respondió con palabras aladas la Fundadora de los “Defensores de la Teoría de la Variabilidad de las Opiniones de los Foreros y de cualquiera que sea el que opine ya sea Ent, Enano, Elfo, Hobbit, Hombre, Vala, Orco, Troll, Balrog, Brujo.. y todas las subespecies conocidas y/o por conocer”...creo que debería ponerle siglas....:P
Por lo que yo puedo ver no has hecho más que dar tu opinión, cosa muy loable y respetada por la mayoría de los seres que habitamos estos foros, no todos llamamos "lengua viperina" a las personas que nos contradicen- que se de por aludido quien lo considere- y eso que tú opinión no coincide para nada con la mía, porque por lo que veo a pesar de que admites que tiene errores ERDR es la que más te gusta de las tres y a mi es la que menos.
Respecto a la extendida, temo que para mi no signifique otra cosa que extender la ya mala impresión que me causo la película cinematográfica, así que esperare a que un alma caritativa se la compre para echarle un ojo...y después considerare si me la compro o la sustituyo por HP y el Prisionero de Azkaban que también sale por esas fechas...
¡¡ Raima..cual fulgurante fuego
que la mano de Cronión precipitara del Olimpo
y la Egida terrible de largas franjas agitando
respondió con palabras aladas
mientras veloz se aleja a sus Olimpicas Moradas!!
(Mensaje original de: Raima)
#34 Respondiendo a: Anónimo
¿Cómorr que disculpas? :P...
Respondió con palabras aladas la Fundadora de los “Defensores de la Teoría de la Variabilidad de las Opiniones de los Foreros y de cualquiera que sea el que opine ya sea Ent, Enano, Elfo, Hobbit, Hombre, Vala, Orco, Troll, Balrog, Brujo.. y todas las subespecies conocid...
... si nos ceñimos a la acepción de " Acción desacertada o equivocada" ( en cuyo caso siempre se trata de errores subjetivos del propio espectador) y no a la de "Concepto equivocado o juicio falso"( que mira por dónde también es subjetivo

Nosotros caemos en el error de considerar que las películas deben ser una ilustración audiovisual de la novela... es una consideración ingénua... porque se trata de dos sistemas expresivos diferentes... Tenemos que abandonar el concepto de adaptación como algo que se juega en torno a la fidelidad, para concebirla en términos de diálogo, de lectura operativa...

Yo voy a pensar y recapacitar seriamente sobre estas palabras de un profesor de comunicación, sacadas de este enlace:
http://www.ehu.es/zer/zer8/8marzabal15.html
Pero, de momento, me quedo con estas otras palabras:
"En la adaptación todos los golpes están permitidos. Salvo los golpes bajos"
François Truffaut

Pd.-... Iliada, ESDLA, Harry Potter.... ¿por qué no pruebas también con el mito artúrico? :P... y luego llegará Alejandro Magno, no veas el potaje que puedes crear :P...



(Mensaje original de: amdriel)
#35 Respondiendo a: Anónimo
De los errores... :P
... si nos ceñimos a la acepción de " Acción desacertada o equivocada" ( en cuyo caso siempre se trata de errores subjetivos del propio espectador) y no a la de "Concepto equivocado o juicio falso"( que mira por dónde también es subjetivo)... por que estamos hablando de la a...
Al parecer no me he explicado bien. Al decir que ERDR es a mi entender es la mejor pelicula he querido decir eso, que es la mejor pleicula, y a eso me refería, aunque a mí de las tres peliculas la más fiel del libro me ha parecido LCDA, o mejor dicho, la que menos se aleja del libro, y por lo tanto con la que más me identifico. Ahora creo que lo he aclarado, ¿no?
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#1 Respondiendo a: tor-calion
hola a todos
Bueno no suelo escribir muchos mensajes en el foro aunque los leo casi todos los dias que conste eh? jeje
Al grano...se que este tema ya estará tratado y hablado y machacado pero...el verano da pocas novedades para hablar y quiero dejar reposar la edicion extendida...de momento.....
Pues a mí se me hace bien y en los errores no me he fijado mucho, quiza un poco de más valor no les hubiera caido mal porque como que si les nubla la inteligencia, pero tampoco se me hace una mala representación.
Esenas donde hubiera un poco de contraataque creo que serían buenas, pero si lo dejan así por mi está bien.
(Mensaje original de: Elenwen)
#5 Respondiendo a: GOTMOG
otra vez la teoria de la relativid
pues sinceramente claustrofobica no me parece,respecto a lo que dices de fortaleza,en el libro al parecer gondor tiene menos hombres que rohan,aqui en la peli hay muchos mas,es mas eres victima de la teoria de la relatividad de pj,
se explica en que pj en las bat...
Resperto vuestras críticas negativas,pero creo que ya esta bien,creo que este foro está para gente que le gusta ESDLA,no para gente que la critica constantemente,hay muchas cosas malas evidentemente,pero hay muchas más buenas.
Un saludo desde mallorca
(Mensaje original de: Germán)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Algo harto de las críticas
Resperto vuestras críticas negativas,pero creo que ya esta bien,creo que este foro está para gente que le gusta ESDLA,no para gente que la critica constantemente,hay muchas cosas malas evidentemente,pero hay muchas más buenas.
Un saludo desde mallorca
(Mensaje origina...
"creo que este foro está para gente que le gusta ESDLA,no para gente que la critica constantemente"..
¿Me puedes decir dónde pone eso exactamente? ¿Seguro que respetas tanto las críticas negativas como dices?
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
En primer lugar un pequeño matiz: la "crítica" no es intrínsecamente negativa... tanta crítica ejerce el que ataca ferozmente una obra, como el que la alaba a cualquier precio. El Diccionario de la Real Academia, en las acepciones 8 y 9, dice:
8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc.
9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc.
Pero ahora vamos al meollo del asunto:
Dices que este foro está para gente que le gusta ESDLA... correctísimo, y precisamente porque me gusta ESdlA "critico" las películas y a Peter Jackson: por no estar a la altura del libro que les sirvió de inspiración.
Algo harto de las críticas... pues fíjate cómo nos sentiremos entonces los que tenemos que soportar cada día el ver que se defienden cosas de las películas que son absolutamente indefendibles, cuando no un atentado directo contra la obra de Tolkien.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"