el cristianismo en ESDLA
Mi pregunta es ¿donde se ve ese supuesto catolicismo en ESDLA?
No hablo del Silmarillion donde si esta muy claro sino en ESDLA.
Un saludo
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
Se habla mucho de que las obras de Tolkien hacen clara alusion al cristianismo.
Mi pregunta es ¿donde se ve ese supuesto catolicismo en ESDLA?
No hablo del Silmarillion donde si esta muy claro sino en ESDLA.
Un saludo
Esas son las verdaderas alusiones que hay en el libro, seguro que hay más, pero el caso que no tienen que ser cristianas solamente, a pesar de que el autor era un católico convencido, muchas personas participan de una escala de valores parecida, sin ser cristianos.
(Mensaje original de: el tuka)
#2 Respondiendo a: Anónimo
No hay alusiones explícitas al cristianismo en las páginas de El señor de los anillos, sino que en él, se defienden valores, ideas y comportamientos, iguales a los que defiende el cristianismo, pero que también podrían defender personas no cristianas, como la amistad, lealtad en los momentos duros,...
Esos valores de los que me hablas estan presentes en muchos libros o peliculas y no por ello se hablan de ellos como alusiones al catolicismo.
Ahi queda eso
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#3 Respondiendo a: Mithrandir_86
Yo lo pregunto por que escucho a gente que lo afirma pero es que yo no lo veo por ninguna parte.
Esos valores de los que me hablas estan presentes en muchos libros o peliculas y no por ello se hablan de ellos como alusiones al catolicismo.
Ahi queda eso
A parte de esto ( es sólo una opinión personal), otra pegunta: ¿Tolkien, como buen cristiano, no se vería obligado él mismo a tratar de extender su religión? ¿Tenia esa inteción al poner esos supuestos "valores crisitanos" en ESDLA y El Silmarillion?
Vá Fáil
(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
Se habla mucho de que las obras de Tolkien hacen clara alusion al cristianismo.
Mi pregunta es ¿donde se ve ese supuesto catolicismo en ESDLA?
No hablo del Silmarillion donde si esta muy claro sino en ESDLA.
Un saludo
Acá te de doy un par de enlaces que hablan justamente de eso...
El Primero es: "El Catolisismo de Tolkien y en El Señor de los Anillos: Una aproximación con afecto", por José Migueñ Marqués Campo, Presbitero. La dirección es:
http://www.elfenomeno.com/reportajes/default.php?acc=1&id=1113
El otro es de una página católica llamado www.yocreo.com Acá tendras que utilizar el buscador de la página, ya que no aparece la dirección directa en la barra de expliración, y no aparece el URL en las proìedades de la pág.
Otra cosa, en las Cartas Tolkien dice que ESdlA sí tiene inspiración católica en su obra. Y que apareció ahí de forma inconciente.
Bueno, fr drguro otros te dirán un pelín más.
Adiós
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#4 Respondiendo a: Anónimo
Completamente de acuerdo, en ESDLA la mayoría de valores si están dentro del cristianismo, son valores que en cualquier caso podemos encontrar dentro de cada uno, y no hace falta buscarlos en una biblia o un evangelio. además, el cristianismo a tenido valores para dar y tomar en su historia... y des...
creo que debes diferenciar el mensaje de jesus, de la interpretacion que la iglesia hizo y hace de ella; ademas de ser la representante y custodio del mensaje de jesus, es y fue una estructura politico-religiosa sometida al hombre, que es imperfecto por naturaleza y esta sometido a sus pasiones... la iglesia es del hombre y el mensaje es de Dios, no debemos confundir los terminos.
#5 Respondiendo a: Mhael
jesus vs iglesia
creo que debes diferenciar el mensaje de jesus, de la interpretacion que la iglesia hizo y hace de ella; ademas de ser la representante y custodio del mensaje de jesus, es y fue una estructura politico-religiosa sometida al hombre, que es imperfecto por naturaleza y esta sometido...
Tolkien no tenía, ni tuvo, la intención de Evangelizar en su obra. Si mal no recuerdo su amigo C.S. Luwis escribió un texto en el cual sí había indoctrinamiento (corrijanme si me equivoco)
Pero recordemos que la intención de Tolkien no era Evangelizar, sino crear un mito para Inglaterra, y en la cual no podrían haber valores Cristíanos-Católicos en su obra, aunque se le hayan colado de manera inconsiente.
Ahora, con lo que comentas de Crusadas y matanzas, creo que confundes un poco, y ves lel cristianismo como una Institución y no como un modo de vida (que eso es en realidad). Es un poco como el Gobierno, puede ser que esté desprestijiado, pero no por eso vamos a decir que los valores primos que tiene la idea de Gobierno son malos solo porque las pesonas las han manejado lo hacen de manera irresponsable. De la misma manera, no podemos decir que el Cristianismo es malo solo porque a ciertas personas en el pasado se les subió el poder. O como el Islan ahora, que está en boga de todos, no diremos que es malo solo porque un grupo de extremistas lo utiliza como bandera de batalla.
Un saludote
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#7 Respondiendo a: Guanaco
Hola.
Acá te de doy un par de enlaces que hablan justamente de eso...
El Primero es: "El Catolisismo de Tolkien y en El Señor de los Anillos: Una aproximación con afecto", por José Migueñ Marqués Campo, Presbitero. La dirección es:
http://www.elfenomeno.com/reportajes/default.php?acc=1&id=1...
... hecho una distinción entre cristianismo e Iglesia, que evidentemente no es lo mismo. aunque no me inspire mucha simpatía respeto la religion, y de todas formas, es segun traducciones, que decía un amigo... las traducciones que haga cada uno. desde luego que todos los árabes no le pegan a su mujer, y de hecho de los que conozco son todos excelentes personas.y tampoco niego que bajo una cruz no haya a veces algo que agradecer, no todos los curas que están en áfrica han ido a convertir negritos, muchos van simplemente a dar dos manos más para ayudar. y gracias por el link, ya lo miraré...
vá fáill
(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#8 Respondiendo a: Anónimo
si, debería haber...
... hecho una distinción entre cristianismo e Iglesia, que evidentemente no es lo mismo. aunque no me inspire mucha simpatía respeto la religion, y de todas formas, es segun traducciones, que decía un amigo... las traducciones que haga cada uno. desde luego que todos los árabes...
....de la cuestion. Yo pregunto por tintes catolicos en ESDLA. No por mitos de Gran Bretaña o cosas parecidas.
Si mal no recuerdo en ESDLA nuncan mencionan a Dios (Eru en este caso) , rezan o les pide ayuda.
Respecto al link de yocreo.com ...... no suelo frecuentar determinados sites.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#9 Respondiendo a: Mithrandir_86
Os desviais ...
....de la cuestion. Yo pregunto por tintes catolicos en ESDLA. No por mitos de Gran Bretaña o cosas parecidas.
Si mal no recuerdo en ESDLA nuncan mencionan a Dios (Eru en este caso) , rezan o les pide ayuda.
Respecto al link de yocreo.com ...... no...
A poco andamos buscando un Padre-Nuestro en el texto, pero tendrías que "inculturarte" de ESDLA para captar su escencia religiosa... Aunque para ello hay que remitirse necesariamente al silmarillion puesto que aqui los rezos se han transmutado a cantos y ello porque el mismo mundo fue creado en una canción (En m{as de una en verdad).
Otro antecedente importante es el canto de poder de Finrod contra Sauron, pues no cabe hablar de magia elfica sino del dominio por parte de los elfos de algo que les ha brindado el contacto con los mismos "dioses". Los Valar son a lo largo de toda la obra, parte del culto.
respecto al valor de las canciones en ESDLA, recuerdo tres momentos en particular que presentan un tinte religioso: La canción de Aragorn en Amon Sul, los cantos en la habitación del fuego de Rivendel y el canto evocado por Aragorn al momento de conocer a Arwen.
Otro aspecto que nos habla de un contexto religioso es la invocación de Varda como Elbereth, que por cierto tiene bastante que ver con un titulo otorgado a la Virgen Maria. Frodo lo emplea, lo emplean tambien los elfos de la floresta y sin duda que el solo hecho de nombrar a Varda como Elbereth es de por si un acto religioso.
Un tercer punto sería considerar que la obra de Tolkien es escrita como si un mismo escritor de la tierra media nos narrase los hechos, y en ese sentido cabe tomar en cuenta los ritos mortuorios de Theoden, de su hijo Theodred e inclusive la mención de Orome en la cabalgata del mismo rey de los Eorlingas.
Finalmente me remito al hecho de que hay temas que son puramente Cristianos como la resurrección de Gandalf o la aparicion mesianica de Aragorn en la ciudad de Minas Tirith: las manos del mesias son manos sanadoras, el titulo de rey portador de la espada y de la sanacion me recuerdan mucho la figura de Cristo Juez y salvador. Además tenemos la trinidad que representan estos dos personajes junto a la del pequeño Frodo.
Ahora si que por ultimo pongo a la providencia, que es innegable en el transcurso de la obra, puesto que hay algo obrando además de la maldad de Sauron, hay algo oculto en los varios sueños de Frodo que aún no termino de interpretar, algo en sus encuentros fortuitos con personajes singulares...
En fin, si quereis ver catolicismo en la obra de Tolkien, al menos habra que leer la Biblia y hacerlo inbuidos en el espiritu de sus escritores, igualito que en ESDLA.
Como termino debo suponer que quien pretende hacer esta conexión no ha de pensar en lo que hacen o dejan de hacer los representantes del Cristianismo de hoy. Habria que pensar primero en el mensaje original Cristiano y luego determinar lo que de él podemos respirar en ESDLA: LEs aseguro que lo hay
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
Se habla mucho de que las obras de Tolkien hacen clara alusion al cristianismo.
Mi pregunta es ¿donde se ve ese supuesto catolicismo en ESDLA?
No hablo del Silmarillion donde si esta muy claro sino en ESDLA.
Un saludo
Yo por mas que pienso...no consigo ver en esdla la parte cristiana..excepto el mensaje del compañerismo,la bondad,la tentacion,etcque ya se han mencionado antes.No veo ninguna similitud en la biblia y en esdla.
De todas formas..creo que lo unico que quiso difundir de cristiano en esdla es el mensaje de bien-mal,etc.nada de un solo dios....porque de hecho la mitologia de tolkien es politeista,vale esta Eru,pero a Manwe y todos los demas se les puede considerar dioses menores o algo asi no........no se.
Una curiosidad.....las espadas de las peliculas hay algunas que se podrian considerar cristianas...me explico
Durante las cruzadas se comenzo a llevar las espadas en forma de cruz y muchos antes de las batallas se apoyaban en el suelo y rezaban.Estas espadas eran las antagonistas de los musulmanes que eran en forma de media luna(igual que su simbolo).
Por eso yo siempre me imagine las espadas de esdla como las que llevan los elfos(asi como con forma de s)
Pero bueno...esto ultimo es una chorrada que queda como chorrada
#14 Respondiendo a: Amrod_Felagund
el cristianismo en ESDLA y Pj
Yo por mas que pienso...no consigo ver en esdla la parte cristiana..excepto el mensaje del compañerismo,la bondad,la tentacion,etcque ya se han mencionado antes.No veo ninguna similitud en la biblia y en esdla.
De todas formas..creo que lo unico que quiso difundir...
Pues si crees que la Biblia es monoteista es que no te la has leido:
Quien es Baal o Azhazel o Astarte? que hay de Apolo o del Leviathan?
Pues te aseguro que eso es solo un atisbo pues si hilas más profundo encontraras que las primeras concepciones semitas son politeistas y que solo luego del Exilio se comenzó a hablar de un único Dios. Es por eso que El Shadday, Yavhe, Elohim, Adonay, El Olam, son todos nombres que en un comienzo identifican diversas divinidades y que luego se transforman en solo una.
Y si quieres más pues te puedo hablar de Yavhe Sebaot: o Dios de los ejercitos ¿Cuales? pues Miguel, Gabriel, Rafael, Uziel y el resto de Arcangeles, Angeles, Serafines, Querubines, Tronos, Potestades y Dominaciones del cielo. Así como de los Demonios y las legiones de Satanas, Lucifer, Belzebuu...
#10 Respondiendo a: Norainur
Pues si que rezan
A poco andamos buscando un Padre-Nuestro en el texto, pero tendrías que "inculturarte" de ESDLA para captar su escencia religiosa... Aunque para ello hay que remitirse necesariamente al silmarillion puesto que aqui los rezos se han transmutado a cantos y ello porque el mismo mundo...
... porque entierren a Theoden con tales o cuales ritos ya se este refiriendo al cristianismo. Desde el 8000 a.C el ser humano entierra a sus semejantes y todas las culturas que han pasado por la faz de la tierra han tenido sus ritos, oraciones y demas parafernalia.
Lo de que Gandalf , Aragorn y Frodo son la Santisima Trinidad.... bueno eso es rizar el rizo y buscarle 9 pies al gato a la vez.....
He consultado en el libro las canciones que me dices y no creo que se refiera a nada, son leyendas como las que aparecen a lo largo del libro.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#11 Respondiendo a: Mithrandir_86
No creo que...
... porque entierren a Theoden con tales o cuales ritos ya se este refiriendo al cristianismo. Desde el 8000 a.C el ser humano entierra a sus semejantes y todas las culturas que han pasado por la faz de la tierra han tenido sus ritos, oraciones y demas parafernalia.
Lo de que Gand...
Lo que pasa contigo es sencillo, me descalificas con argumentos sin talante, sencillamente creo que no te interesa escuchar respuestas sino afirmar el sentido oculto de tu pregunta, a saber, que ESDLA y el Cristianismo no tienen punto de encuentro.
Pues bien, me parece que no vale de nada que el mismo Tolkien afirmara dicha influencia o que yo sea Teologo, o que la trinidad entre Gandalf, Aragorn y Frodo sea un tema bastante discutido con anterioridad.
Lo tuyo es de tendencia Ebionita (te dejo la tarea), Es no querer reconocer que piensas de una forma y que te falta hueso el reconocerlo. sencillamente te pido que si te vas a burlar o vas a descalificar un planteamiento lo hagas con categoria.
#15 Respondiendo a: Norainur
Politeismo
Pues si crees que la Biblia es monoteista es que no te la has leido:
Quien es Baal o Azhazel o Astarte? que hay de Apolo o del Leviathan?
Pues te aseguro que eso es solo un atisbo pues si hilas más profundo encontraras que las primeras concepciones semitas son politeistas y que solo...
De hecho, por muchos poderes "accesorios" que se nombren, Dios con capacidad creadora sólo hay uno, y que además existe antes que el resto de su creación, incluso antes que el mismo Tiempo.
Y eso lo plasmó a la perfección Tolkien en su obra: por muy poderoso que sea Melkor o Manwë carecen de esa capacidad creadora que tiene Eru.
¿La Biblia politeista?... pardiez... ¿y el Corán y la Torah también?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#16 Respondiendo a: Gwaihir
Pero es monoteista
De hecho, por muchos poderes "accesorios" que se nombren, Dios con capacidad creadora sólo hay uno, y que además existe antes que el resto de su creación, incluso antes que el mismo Tiempo.
Y eso lo plasmó a la perfección Tolkien en su obra: por muy poderoso que sea Melkor o M...
Tolkien no quería que El señor de los anillos fuese considerada una obra religiosa, y por eso no está clara la presencia del cristianismo en ella. Claro, los personajes no se encomiendan a su Dios, ni rezan ni nada por el estilo. Sin embargo, se alude a fuerzas poderosas, el Destino, la vida eterna...
Por cierto, sí que se menciona a Eru en el libro, en el apéndice A, donde Arwen dice "si este es el don que el Uno concede a los hombres, es en verdad un don amargo", o algo así.
Y luego está el asunto de la simbología: A ojos de los hombres, los elfos recuerdan a los ángeles, por ejemplo
Vamos, que Tolkien era cristiano, y si buscamos una religión en ESDLA, esa seria el cristianismo.
#18 Respondiendo a: Nuindacil
Coincide en muchos aspectos
Tolkien no quería que El señor de los anillos fuese considerada una obra religiosa, y por eso no está clara la presencia del cristianismo en ella. Claro, los personajes no se encomiendan a su Dios, ni rezan ni nada por el estilo. Sin embargo, se alude a fuerzas poderosas...
O dos. Uno, a algunos comentarios de que los personajes no se encomiendan a sus divinidades... cuando en "Hierbas Aromaticas y Guiso de Conejo", en ESDLA, al menos en la edicion ilustrada por Alan Lee, o Mablung o Damrod, no recuerdo quien de los dos, girta cuando el mumâk se les echa encima "¡Ojalá el Valar lo desvie!" ¿Eso no es una alusion directa o casi una plegaria a los dioses?
y el otro asunto, perdonad mi incultura, pero ¿que es la Torah?
Vá Fáill
(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#12 Respondiendo a: Norainur
Si no quieres ver entonces no odies
Lo que pasa contigo es sencillo, me descalificas con argumentos sin talante, sencillamente creo que no te interesa escuchar respuestas sino afirmar el sentido oculto de tu pregunta, a saber, que ESDLA y el Cristianismo no tienen punto de encuentro.
Pues bien, me...
... yo en ningun momento te he insultado o me he mofado de tus afirmaciones.
Solo digo que no creo que por ejemplo el entierro de Theoden aluda al cristianismo porque cada cultura tiene una forma de enterrar a sus difuntos. En mi pais eso se llama un "argumento" igual que el que he dado para las canciones que tu crees que son alusiones al cristianismo.
Y no se que es "el sentido oculto de mi pregunta". Una pregunta es eso, una pregunta, tengo una duda y como se que aqui hay personas que saben tropecientas veces mas que yo sobre Tolkien pues eso.
Y no se porque dices que no quiero reconocer mi forma de pensar cuando ni siquiera me he pronunciado. ¿O acaso sabes si soy judio o budista?
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#19 Respondiendo a: Anónimo
UN pequeño detalle
O dos. Uno, a algunos comentarios de que los personajes no se encomiendan a sus divinidades... cuando en "Hierbas Aromaticas y Guiso de Conejo", en ESDLA, al menos en la edicion ilustrada por Alan Lee, o Mablung o Damrod, no recuerdo quien de los dos, girta cuando el mumâk se le...
Es el libro de la Ley de Dios, que serían los primeros cinco libros de la Biblia actual
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
Se habla mucho de que las obras de Tolkien hacen clara alusion al cristianismo.
Mi pregunta es ¿donde se ve ese supuesto catolicismo en ESDLA?
No hablo del Silmarillion donde si esta muy claro sino en ESDLA.
Un saludo
Bueno esto es tomado de una página. Al final les pongo el link
Tolkien era católico, y un hombre profundamente religioso. Podría pensarse que esto se hace evidente en su obra, pero no siempre es así. Tolkien no era partidario de alegorías; su principal intención era la de escribir una buena historia, pero hay algunas excepciones a esto en sus libros. En la biografía "J.R.R. Tolkien-Arquitecto de la Tierra Media " de Daniel Grotta-Kurska, se dice que Tolkien equiparaba los Lembas, el Pan del Camino de los Elfos, a la Eucaristía. Además, en lo referente a la más importante Dama Élfica que aparece en las historias, Galadriel, y su parecido con la Virgen María, Tolkien comentó que se había dado cuenta en la revisión de las similitudes. Tolkien afirma en una carta:
"El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra profundamente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré conciencia de ello en la revisión. Ésa es la causa por la que no incluí, o he eliminado, toda referencia a nada que se parezca a la ‘religión’, ya sean cultos o prácticas, en el mundo imaginario. Porque el elemento religioso queda absorbido en la historia y el simbolismo".
Y más adelante dice Tolkien:
"Las ‘Autoridades’ inmediatas son los Valar (los Poderes): los ‘dioses’. Pero ellos son sólo espíritus creados –de un órden angélico elevado, diríamos, con ángeles asistentes menores- dignos de reverencia, pero no de veneración; no hay, pues, templos, iglesias o santuarios entre las ‘buenas gentes’ de este mundo. Tenían poca o ninguna religión en el sentido de la veneración. Podían invocar a un Vala (como Elbereth) en demanda de ayuda como un católico puede invocar a un santo, aunque sin duda sabiendo en teoría tan bien como él que el poder del Vala era limitado y derivado. Pero esta es una ‘era primitiva’, y puede decirse que estas gentes veían a los Valar como los niños ven a sus padres o adultos superiores inmediatos, y aunque saben que son súbditos del Rey, éste no vive en las inmediaciones de ellos ni tiene allí su morada. No creo que los Hobbits practicaran ningún modo de veneración ni plegaria (a no ser por contacto excepcional con los Elfos). Los Númenóreanos eran monoteístas puros. Pero no había templo en Númenor (hasta que Sauron implantó el culto a Morgoth). La cumbre del monte Meneltarma, o Pilar del Cielo, estaba consagrada a Eru, y allí, en cualquier momento privadamente y en ciertas fechas de manera pública, se invocaba, se alababa y se adoraba a Dios".
Cartas de JRR Tolkien-Nº 153
Además de estas evidencias, el trasfondo religioso de la obra resulta obvio, por diversas razones.
De forma clara, Melkor y Sauron son una transposición del Diablo y sus servidores, mientras que el aparente politeísmo de los Valar se diluye ante la idea de que están bajo la égida de Ilúvatar, el Dios Único, que se parece mucho a Aquél en quien Tolkien creía.
El concepto de bondad y maldad está, desde luego, presente desde el principio, desde la Ainulindalë, ya que se sostiene la idea de que el Mal no es independiente de Dios, sino que surge del mismo séquito de ángeles que le sirven. Sin embargo, Melkor no es Satán; no es la criatura caída que es condenada por Dios, sino que desciende a Arda por propia voluntad, convirtiéndose allí en Señor de esclavos. Eru, de hecho, no interviene en las luchas de la Tierra Media, con la notable excepción de la Caída de Númenor, que en realidad, fue provocada por Sauron. Da pues la sensación de que Eru cae en la trampa que un simple Maia le tiende, aunque Sauron se vea arrastrado en el cataclismo.
El concepto de pecado, en cambio, sólo está presente para los Valar, no para Eru mismo, lo cual tiene sentido si pensamos que el Único ha dado libertad a los Señores del Occidente para regir la Tierra Media según su criterio. No existe nada parecido a los Diez Mandamientos, desde luego. Todo el mundo parece conocer cuáles son las leyes a seguir, y la cuestión (en el caso de los Hombres) es qué influencia recibirán primero, si la de los Elfos, como las Tres Casas de los Edain, o la de Sauron, como los Haradrim. Los Elfos parecen tener claro de qué lado están, y sólo cometen actos reprobables en alas de la codicia o el orgullo. Los Humanos son mucho más maleables, y se los encuentra en ambos bandos.
La oposición cielo-infierno difiere bastante de la idea cristiana. Aparentemente, las mazmorras de Utumno y Angband, por un lado, y la tierra de Aman, por otro, son referentes claros. Pero en el mundo de Arda, el cielo está reservado para los dioses, los Elfos, y para unos pocos mortales que han llevado a cabo actos heroicos, aunque pueden contarse con los dedos de una mano los que entran en esta categoría. Por lo que respecta al infierno de Morgoth, no entran allí los malvados, sino simplemente todos aquellos que el Señor Oscuro puede engañar o capturar; si son justos, tanto mejor: un enemigo menos.
Las Estancias de Mandos serían equivalentes al Purgatorio, donde las almas esperan pacientemente que se les permita acceder al Cielo. En el caso de los elfos, sin embargo, es a la tierra a donde vuelven; allí se les da, por así decirlo, una segunda oportunidad. En cambio los hombres parten hacia un destino que sólo Eru conoce...
Lo que no existe en ningún lugar ni momento de la Tierra Media es una institución sacerdotal, con la excepción del culto a Melkor en Númenor. La veneración a los Valar o la adoración a Eru parece ser un asunto privado, de cada individuo.
http://www.anarda.net/
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.