El desembarco en el Harlond

Cerrado

_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004
Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es uno de los momentos que mas me emocionaron del libro y me apeno no poder verlo en la pelicula. Considero que llevar a los muertos a Minas Tirith es un recurso facil para terminar con la batalla rapidamente, aunque reconozco que de haberlo echo como en el libro habria mas escenas de batalla y eso necesitaria un tiempo del que no disponian.
Un saludo
Permalink |
The Witch King
The Witch King
Desde: 21/06/2004

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Esto es el precio que hay que pagar al trasladar la letra a imágenes, ya que el lenguaje cinematográfico es más complejo. En un libro quedará muy bien que los Muertos cumplan la función de asaltar los barcos y liberar los esclavos, pero en la película no creo que quieran gastar miles de dólares para que los muertos solo hagan eso, y dado que no se nombran para nada los feudos del Sur, costaría también una explicación.
Lo que no me gusta nada es el color verde fosforito de los fantasmas (me recuerda a los legionarios espectrales de Las Doce Pruebes de Asterix) He visto dibujos de ellos en azul y quedan mejor. No obstante, los muertos de la Ciénaga si que son mejores en verde.
"Con un suspiro te alejas
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

una de las mayores decepciones

Ya no solo porque aparezcan o no unos muertos que sobran se mire por donde se mire, sino por todo lo que implica la escena en si en el libro.
La desesperación de Eomer al creer muerta a su hermana, la llegada de los navíos negrosque hunde la moral de los gondorianos, el desafío de Eomer a los barcos y el enarbolado del estandarte de Elendil...

Nadie me puede decir a mi que eso no hubiese funcionado en pantalla , pero claro, como dicen arriba, los efectos especiales cuestan dinero y hay que enseñarlos...importa vender unos efectos especiales, no una buena adaptación de una escena sublime

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Sauron el Maia
Sauron el Maia
Desde: 25/08/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

una de las mayores decepciones

Ya no solo porque aparezcan o no unos muertos que sobran se mire por donde se mire, sino por todo lo que implica la escena en si en el libro.
La desesperación de Eomer al creer muerta a su hermana, la llegada de los navíos negrosque hunde la moral de los gondorianos,...

Una chapuza

No me extraña que por cuestión de tiempo, por motivos de hacer cundir el máximo la pasta gastada en mocos y demás, tomaran la decisión de usar los Muertos en Pelennor. Es más, para un no-lector (incluso para muchos foreros, todos ellos en su derecho) el desembarco es ciertamente (o increíblemente) cinematográfico. Eso puede sonar a herejía, pero mayores animaladas dice Homer Simpson... :O

Sigamos. El desembarco de la película me parece muy acorde con lo que es Aragorn. Que sí, que para cine funciona y tal. Y ahí se queda. Pero no es ni mucho menos memorable, no en el sentido de lo que nos encontramos en el libro: un personaje carismático (que PJ consideraba plano) y un desembarco como momento álgido de la novela que se va al garete. Suerte que me gustan las pelis

Lo dicho, solución rápida, poco meditada, facilona, como mucho de lo que ha hecho PJ. Y eso jode mucho más cuando lo mezcla con decisiones acertadas y toques de buen gusto. Es el eterno (juasss) dilema de lo que "pudo haber sido y no es"
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Recurso facil casi obligado...

... por los errores cometidos anteriormente, al meter escenas que bien podian haberse suprimido las cuales ya se han comentado hasta el cansancio.

En la version de cine era muy dificil montar algo asi, de tal manera que no afectara el ritmo de la pelicula.

Veamos:

Si esta escena existiera, toda la escena del Rey Brujo y Eowyn tendria que ser muy antes del desembarco, para asi dar tiempo a que Eomer los encuentre, se desespere, tome el mando , siga la batalla y poco despues el animo de los Rohirrim se caiga el suelo al ver llegar a lo lejos los barcos.
Acto seguido veriamos el despliegue del estandarte, el desembarco de Aragorn, Legolas y Gimli, y la arremetida de los muertos, Eomer lanzando la espada al aire con el consiguiente jubilo de los Rohirrim. Todo este desarrollo por lo menos ocuparia unos 7 o 10 minutos mas de metraje, cosa que PJ decidió eliminar.

Seria una sorpresa que esto fuera incluido en la version extendida,


Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Los muertos fue la excusa...

... rápida de acabar con la escena de la batalla, y encima de la manera más facilona, pasando por delante del enemigo :p
Unas de las partes que menos se parece al libro, de todas formas se veía venir antes incluso de que se estrenase la película.
Por cierto, la bajada de Aragorn, Legolas y Gimli en plan gamberro :p también deja bastante que desear (escena, made PJ)
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Sencillamente horrible X( X(

Es probablemente uno de los momentos mas cutres de toda la trilogia. No solamente por el color de los muertos (verde fosforito, no habia otro color XP )
si no porque en si mismo es anticlimático ( ¿donde estan aqu los climax que tanto le gustan a PJ y Cia XP ? ), le quita toda la tensión al enfrentamiento de Eowyn vs rey brujo. Ademas desaprovecha uno de los mejores y mas cinematográficos pasajes del libro (la desesperacion de los habitantes de la ciudad, Eomer ante su hermana, etc) que podria haberse convertido en una escena antológica, para acabar siento esta "cosa". En definitiva, muy lamentable.

Saludos desde el norte, cerquita del Muro.

(Mensaje original de: Arathar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Es una de esas grandes escenas....

... alguien debe estar pensando que he bebido algo en mal estado ... queria decir que es una de esas grandes escenas cinematograficas del libro, de las que vienen casi casi con el guión hecho y no se sabe porqué han acabado "asi" (a ver que nos cuentan en la extendida ). Porque si alguien me hubiera preguntado hace unos 4 o 5 añitos cual era la escena mas cinematográfica del libro yo le habría dicho esta sin duda... creo que fue la primera que me imaginé con planos y señales, jeje.

¿Dificultad de adaptación? El Concilio de Elrond tiene dificultades de adaptación, el comienzo con mucha explicación, ritmo lento y sin rumbo claro tiene dificultades de adaptación... el desembarco no, esta escena se adapta sola. Bien es cierto que explicar de donde vienen las gentes del Sur lleva tiempo (no tanto, se puede explicar en tres frases... una referencia en un conversación entre Gandalf y Denethor. Lo que pasa es que prefieren pegarse bastonazos en vez de hablar ). El cambio de llevar a los Muertos a Minas Tirith no me parece terrible, de todos modos, es una forma de ahorrarse las explicaciones de lo que pasa en el Sur. Pero es que, aun llevando a los Muertos, la escena del desembarco puede hacerse muuuuuucho mejor, mas épica y no tres tios saltando de una barca con cara de "venga, a ver quien mata más".

Y siempre me he preguntado una cosa: ¿quien demonios maneja los barcos? ¿Los Muertos pueden navegar? Porque sino esos barquitos no se mueven solos y menos por un rio, que hay que ir controlando la profundidad para no encallar (suponemos que en el Harlond habrá calado de sobra para ir sin miedo pero en otras partes del rio... y estos vienen de Pelargir... un estuario).

Probablemente sea la escena mas desaprovechada del libro... y me valen pocas excusas porque, admitiendo el cambio de los Muertos, en los 7 minutos que dura el desembarco y fin de la batalla se pueden hacer cosas mejores que lo que hay en la película. Ni lenguaje cinematográfico, ni ritmo, ni leches.

Un saludo .

P.D. Esperad a ver mas muertos en la extendida... vamos a acabar empachados .


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
beLt
beLt
Desde: 25/08/2004

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

está bien...

[sarcasmo]

pues a mi me gusta mucho esta escena de los fantasmas, con ese color tan realista y todo ese ambiente que se forma entorno a la llegada de los barcos... es casi tan apoteósico como la llegada de los Dúnadan para formar la Compañia Gris y su paso por los Senderos de los Muertos... bufff casi lloré en esa parte.

[/sarcasmo]
Belt Eärsûl

Et Eärello Endorenna utúlien.
Sinome maruvan ar Hildinyar tenn' Ambar-meta!

Onen i-Estel Edain, ú-chebin estel anim'

===========================

beLt@indyesp.net
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#12 Respondiendo a: beLt

está bien...

[sarcasmo]

pues a mi me gusta mucho esta escena de los fantasmas, con ese color tan realista y todo ese ambiente que se forma entorno a la llegada de los barcos... es casi tan apoteósico como la llegada de los Dúnadan para formar la Compañia Gris y su paso por los Senderos de los Mu...

está bien...

A mi sinceramente si me gusta.

Hombre!!esta claro que me hubiese gustado mucho mas el desembarco con los dunedain y el estandarte........eso hubiese sido increible...puro Tolkien.

Pero es que a mi me encanta la escena en que los orcos ven,incluido el de la cabeza reducida(un poco cutre la verdad)a solo tres personas....y piensan !!PERO ESTOS DE QUE VAN!!!! y posteriormente aparcen los muertos y los orcos se echan hacia atras aterrados

Me encanta esa imagen
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Amrod_Felagund

está bien...

A mi sinceramente si me gusta.

Hombre!!esta claro que me hubiese gustado mucho mas el desembarco con los dunedain y el estandarte........eso hubiese sido increible...puro Tolkien.

Pero es que a mi me encanta la escena en que los orcos ven,incluido el de la cabeza reducida(un poco...

Verde que te quiero verde...

... sí, es precioso, especialmente cuando comienzan a fagocitar a un mumak por las nalgas y tiñen de verde Minas Tirith


(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Pues me ha dado por escribir

Me ha vuelto a dar por escribir... con eso que he leido por ahi arriba de que el cine es un medio distinto... será distinto pero se pueden hacer muchas cosas ... la única solución no tiene que ser el desembarco PJ tal cual. Lo que pasa es que a PJ le parecía bien así y asi lo hizo.

Por supuesto, aviso: lo he escrito en tres horas, casi sin mirar el libro (solo para dos frases... puristas, podéis acribillarme ) y no he tenido tiempo de releerlo mucho.

Acepto todo tipo de sugerencias, cambios y críticas constructivas. Y si alguien se anima a escribir lo suyo ...

No hagáis caso a las indicaciones de planos y cosas asi, porque solo he escrito algunas. Me lo imagino con planificación y todo pero es un peñazo describirla .

En fin, a ver que os parece... se puede hacer algo con muertos, sin estandarte y épico, sin que parezca de serie B .

Eowyn y el Nazgul:

Plano medio de Theoden, la camara se desplaza lentamente hacia la izquierda. Se oscurece la atmósfera.

Se oye un rugido de bestia alada, los caballos enloquecen alrededor de Theoden y se alejan. Crinblanca se encabrita, Theoden mira hacia arriba y ve al nazgul arrojandose sobre él con garras prestas.

El nazgul aterriza, pega un alarido escalofriante y Crinblanca enloquecido se arroja al suelo y cae sobre Theoden. Todo esto es muy rápido. El nazgul mata al caballo... aun no se como .

La acción se ralentiza, primer plano de Theoden desde debajo del caballo tratando de ver al Nazgul. Llega a atisbar algo del Rey Brujo... algo escalofriante. Pero entonces se oye una voz.

Eowyn: Alejate de él.

Plano medio de Eowyn de espaldas mirando al Nazgul. Sobre él se ve al Rey Brujo que se vuelve. Sigue sin versele con claridad.

Rey Brujo (con voz escalofriante): ¿Quien osa interponerse entre el Nazgul y su presa?

Plano desde punto de vista del Rey Brujo, se ve a Eowyn vestida como Dernhelm, erguida y desafiante. Mas atras, al lado izquierdo de la pantalla, se ve su caballo y a Merry caído al lado. Parece un bulto pero se le reconocen los ropajes.

Rey Brujo: Loco, ¿como te atreves a enfrentarte a mi? Ningún hombre puede impedirme nada.

Eowyn clava su espada en el suelo (plano de detalle de su mano clavando la espada/primer plano de Eowyn quitándose el casco. Su pelo flota en libertad. Tiene expresión triste pero desafiante.. nada de miedo).

Eowyn: Yo no soy un hombre (y por favor, que no suene como una frase de Bruce Willis :P).

Contraplano del Rey Brujo, reacciona con desconfianza.

Eowyn: No me impediras acercarme a mi señor y pariente. Y si te atreves a mancillarlo te mataré.

Mientras dice esto agarra la empuñadura de la espada y avanza unos pasos hacia el Rey Brujo. Intercambio tenso de miradas. El Rey Brujo reacciona rápidamente, echa al Nazgul a volar, Eowyn coge su espada y sigue atenta, plano con Eowyn del espaldas y el nazgul irguiendose sobre ella, cae en picado, ella le corta el cuello y el Nazgul cae hecho un amasijo de carne. Primer plano de Eowyn tomando aire y observando los restos del Nazgul en espera de que salga el Rey Brujo. Este sale lenta y siniestramente blandiendo su maza. Acercamiento con malas intenciones a Eowyn pero este siempre le replica con una mirada desafiante y un gesto desesperado. Está muy pálida, como alguien a punto de morir. Entonces el Rey Brujo profiere un grito de Espectro al tiempo que lanza la maza sobre Eowyn. Ésta para el golpe con el escudo que se rompe y cae de rodillas al suelo con el brazo del escudo inmovilizado.

Primer plano de Eowyn esperando la muerte. Plano del Rey alzando la maza para golpear de nuevo pero entonces emite un chillido de dolor y cae al suelo. Eowyn alza la vista y viendo lo visto se levanta blandiendo su espada y, con todo su peso, la clava bajo su corona con un grito. Durante un instante ella y el Rey Brujo permanecen en esa posición hasta que todos los ropajes del Rey Brujo caen por su propio peso como si nada los sostuviera. Y entonces, detras de él se puede ver a Merry, que mira a Eowyn. Eowyn le corresponde con una debil mirada de reconocimiento pero se desmaya al instante.

Merry (arrastrandose hacia Eowyn): ¡Eowyn!

Trata de reanimarla pero Eowyn está pálida como una muerta y no se mueve. Merry mira a su alrededor y ve un grupo de jinetes pasar cerca de él y detenerse frente a Theoden. Entre ellos está Eomer.

Hasta aqui, 3:00 minutos aproximadamente.

Muerte de Theoden:

Eomer (agachandose sobre Theoden): Mi señor...

Theoden (evidentemente con voz débil): Eomer, marcha ahora hacia la batalla. Mi tiempo se acaba.

Theoden: Ve, y tuya sea la victoria. Salve, Rey de Rohan.

Eomer se inclina ante él, como muestra de respeto y de agradecimiento al nombramiento.

Theoden: Envia mis adioses a Eowyn. Dile... que la he querido como una hija. Habéis sido mis hijos.

Eomer: Y vos habéis sido como un padre, mi señor.

En un último intercambio de miradas, Theoden muere. Eomer, rostro adusto pero sin embargo tiene los ojos humedecidos. Los caballeros a su alrededor miran tristes y con reverencia el cadáver del Rey.

Eomer (dirigiendose a dos de sus soldados): trasladad el cuerpo a la ciudad. Si no os es posible, defendedlo hasta la muerte. No permitáis que ningún orco lo mancille (finaliza mirando el cadáver de su tío).

Eomer dirige la mirada alrededor, contemplando el montón de carne putrefacta que es la bestia alada y entonces algo le llama la atención. Se acerca hacia la bestia donde se puede ver un pequeño bulto sobre lo que parece el cadáver de un guerrero.

Eomer (con sorpresa): ¿Merry?

Entonces se ve que el bulto es Merry. El hobbit se incorpora para mirar bien a Eomer y deja al descubierto el rostro de Eowyn. Eomer la ve y la reconoce. Su rostro de desencaja, se acerca velozmente y se arrodilla tomando a su hermana en brazos pero ella no reacciona.

Eomer: ¡Eowyn! ¿Que locura es esta?

Abraza a su hermana incrédulo y con gesto de dolor. Poco despues la deposita en el suelo con delicadeza. Hay furia y locura en su rostro. Merry contempla la escena aturdido.

Eomer se levanta enérgicamente con una determinación suicida en el rostro y se vuelve hacia sus hombres que contemplan la escena con incredulidad y pena.

Eomer (furioso): ¡Volved a los caballos!

Los hombres montan en sus caballos y Eomer recoge un estandarte bañado en sangre del suelo.

Eomer (murmura mirando el estandarte ondeando bañado en sangre... bañado, bañado... tiene algunas manchas que sino no ondea): ¡Que la muerte nos lleve a todos!

Monta en su caballo y sus hombres se agrupan detras. Mientras Merry se acerca de nuevo al "cadáver" de Eowyn contemplando la escena. Rápidamente todos se reunen. Eomer se vuelve hacia ellos y grita ¡Muerteeeee! furioso pero con lágrimas en los ojos y el eored se lanza al ataque.

Aproximadamente 2:40 minutos.

Plano general de la carga. Continua la batalla durante un minuto mas o menos. La carga de Eomer en principio surte efecto pero a medida que progresa se van viendo rodeados y vemos que cada vez caen mas rohirrim (sin pasarse, tampoco).

Nos centramos en Eomer que prosigue la lucha pero cada vez lo ve todo mas perdido. Entonces de repente comienzan a oirse los cuernos de alarma desde la ciudad. Algunos hombres a su alrededor señalan hacia el rio y Eomer se vuelve. Al estar sobre una elevación tiene una vista espectacular de la batalla. Plano general con Eomer a la izquierda, se ve todo el Pelennor cubierto de ejércitos en lucha, con incendios a lo largo de todos los campos (las granjas ), las nubes que han cubierto el cielo durante toda la batalla se abren hacia el Oeste dejando pasar rayos de luz que iluminan el puerto y el rio cayendo sobre unos barcos majestuosos de velámenes negros. Se ve como los orcos se dirigen hacia los barcos. Plano de Eomer, los orcos cercanos emiten gritos de júbilo.

Eomer (creyendo que todo está perdido, derrotado pero con la determinación de luchar hasta el final): que la muerte nos lleve a todos.

Empuña su espada y apuntando con ella hacia los barcos dirige su caballo hacia el puerto pero en ese momento las nubes se abren derramando su luz sobre los barcos. Sin que se sepa porqué, los orcos que han acudido a recibir los barcos se retiran huyendo espantados. Una neblina grisacea comienza a rodear los barcos (la neblina son los muertos pero se ve en un plano general desde el punto de vista de Eomer, que no distingue lo que son). La neblina se extiende cubriendo a los orcos y sembrando el terror entre los rohirrim que huyen espantados. Al ver el espectáculo Eomer se vuelve hacia los suyos. Todos miran los campos invadidos con horror.

Eomer: Hacia la ciudad. Reagrupaos hacia la ciudad. ¡Huid de los barcos!

Los Rohirrim se retiran mientras vemos que entre la neblina se distinguen formas espectrales (repito: la neblina es blanca ) pero siempre en planos generales, no demasiado detallados. Los Rohirrim entran en la ciudad y ayudan a los soldados de Minas Tirith a limpiar el primer nivel de Orcos y a repeler a los orcos del Pelennor que tratan de huir aterrorizados.

Eomer sube a las murallas del primer nivel, contemplando el Pelennor con temor, y se encuentra con Gandalf.

Eomer: Gandalf ¿que es esto?

Gandalf no contesta pero le mira con la mirada del que sabe mas que el que pregunta.

Eomer: Hombres bajo mi mando están aun en los campos. Dime, ¿Es benigno o maligno?

Gandalf: No es ni una cosa ni otra. Pero por fortuna, quien lo gobierna está de nuestro lado.

Gandalf echa una mirada significativa a Eomer, que no comprende. En ese momento en la muralla comienza a surgir un murmullo de asombro.

Murmullos: Hay un hombre ahí abajo.

Eomer se vuelve hacia los campos. Se ve un hombre a caballo ante el cual la masa de espectros se abre para dejarle paso. Eomer lo reconoce y exclama con asombro.

Eomer: Aragorn...

Aragorn se abre paso a caballo hasta lo alto de una colina al pie de la cual se extiende la masa de espectros. Desmonta y levanta en alto su espada. Mira a los espectros. Tiene un aire de Rey que tira pa'tras, da la impresión de que cualquier cosa que ordene la harán los espectros. Los ciudadanos de Minas Tirith observan con expectación.

Aragorn (con voz potente): Habéis cumplido vuestro juramento. En nombre de Isildur os libero de vuestra carga. ¡Descansad! (intercambiando miradas con el Rey de los Espectros y haciendole una inclinación de cabeza como muestra de respeto... es decir, como muestra de que ya son respetables por haber cumplido el juramento). Id en paz.

En ese momento el sol sale con mas fuerza y los rayos caen sobre los campos. A medida que los rayos tocan a los espectros estos se hacen menos visibles como si con la claridad del día se volvieran invisibles.

Aragorn monta en su caballo y va hacia los Rohirrim que se encuentran en los campos para agruparlos y tranquilizarlos. Aparecen Legolas y Gimli siguiendole en otro caballo que ha salido mas tarde de los barcos.

Eomer contempla las maniobras aun asombrado.

Eomer: La victoria es nuestra entonces (y las penas de todo lo vivido empiezan a reflejarse en su rostro. Con la mirada busca el lugar en que debió caer Theoden y su hermana).

Gandalf (mirando hacia el horizonte, hacia Mordor): La batalla si... pero quizás solo hayamos ganado tiempo antes de lo inevitable. Vamos, reunamonos con tus hombres.

Otros tres minutos.

En total desde la escena de la muerte de Theoden son como mucho 9 minutos.

En la versión PJ son 8 minutos y 39 segundos... sin Eomer reconocido como Rey y encontrando a su hermana .

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

Pues me ha dado por escribir

Me ha vuelto a dar por escribir... con eso que he leido por ahi arriba de que el cine es un medio distinto... será distinto pero se pueden hacer muchas cosas ... la única solución no tiene que ser el desembarco PJ tal cual. Lo que pasa es que a PJ le parecía bien así...

Desde luego, mejor

Bastante mejor que como lo resuelve PJ. Sin embargo, pienso, igual que tú comentas en tu otro post, que la escena original del libro era de por sí muy cinematográfica, y PJ ha desperdiciado una oportunidad inmejorable para rodar una escena soberbia, y encima sin tener que inventársela, ya prácticamente la tenía hecha. Si lo que quería era sacar un poco más a los muertos para amortizar la inversión en efectos especiales, podría, en un momento dado, haber intercalado, por ejemplo, una escena con los muertos cabalgando tras Aragorn, Legolas y Gimli, mientras los habitantes de las aldeas que atraviesan en su camino huyen aterrados a su paso, igual que en el libro (salvo por la ausencia de los dúnedain :P). También hubiera resultado impactante, no le habría quitado más de un minuto o dos, y de paso hubiera ayudado a que los espectadores captaran la idea de que el reino de Gondor no es sólo un páramo cuyos escasos habitantes se concentran exclusivamente en una ciudadela de piedra pegada a las montañas de al fondo.

¡Saludos!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
The Witch King
The Witch King
Desde: 21/06/2004

#16 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Desde luego, mejor

Bastante mejor que como lo resuelve PJ. Sin embargo, pienso, igual que tú comentas en tu otro post, que la escena original del libro era de por sí muy cinematográfica, y PJ ha desperdiciado una oportunidad inmejorable para rodar una escena soberbia, y encima sin tener que inventá...

Desde luego, mejor

Si, es buena, pero, y Legolas ejerciendo de superhéroe y luego de Pedro Picapiedra? y las bromas que hacen de Gimli un secundario cómico en vez de un fiero enano? y...? Un momento..., sí, la tuya es mejor¡¡¡¡
"Con un suspiro te alejas
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Desde luego, mejor

Bastante mejor que como lo resuelve PJ. Sin embargo, pienso, igual que tú comentas en tu otro post, que la escena original del libro era de por sí muy cinematográfica, y PJ ha desperdiciado una oportunidad inmejorable para rodar una escena soberbia, y encima sin tener que inventá...

... y a mí por leerte ...

... hasta aquí todo perfecto, pero a partir de ésto:

Eomer (creyendo que todo está perdido, derrotado pero con la determinación de luchar hasta el final): que la muerte nos lleve a todos.

(...)

Eomer: Hacia la ciudad. Reagrupaos hacia la ciudad. ¡Huid de los barcos!

... no me convence, es que se trata de "mi momento más especial" de Pelennor, no puedo evitarlo, quiero ver a Eomer que pierde la esperanza, pero no se resiste a entregar su vida sin hacerla pagar cara al enemigo, quiero su momento "soy el último Rey de la Marca, soy joven y valeroso, y, si queda alguien con vida, me recordará".

No hace falta diálogo, que vea los barcos y ría desafiando con su espada... y luego... mi añorado estandarte... Eomer y sus rohirrim se lanzan más fieros que nunca al combate... (suspiro )

Hasta estoy dispuesta a aceptar que desembarquen también los muertos, vale, que no se diga que no hay un toma y daca... pero que lo hagan con dignidad, que el estar muerto no significa perder las formas :P...

Pd.- Dedos Ligeros... a ver si conseguimos financiación y hacemos una nueva visión de "El Señor de los Anillos" ...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Lo mas triste... (REV)

... es que al parecer el ataque en Pelargir va a ser exactamente igual de penoso que el del Harlond, usease, Aragorn y Cia parandose en plan macarra frente al enemigo y los muertos surgiendo de detras suya y arrasando... Vamos, que tendremos dos escenas completamente iguales, asi que la supuesta tension del desembarco en Minas Tirith se producira en Pelargir, ¿Y que quedara para Harlond? UNa escena sosa, repetida, insulsa... ¡Increible, Pj se supera a si mismo!

Que conste que soy fan "namber uan" de las peliculas, las adoro y podria verlas mil veces sin aburrirme, peeeero la escena del Desembarco es mi favorita en el libro (al menos entre las escenas "de accion" ) y al ver el destrozo de Pj me quede horrorizado... Si, ya iba preparado, habia leido los reportajes de Leandro y Cia., pero es que mira que es mala la escenita eh....

Saludos para ellos, abrazos para ellas
Bilbo 77, JInete del Cachondeo Apocaliptico

(Mensaje original de: Bilbo 77)
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#23 Respondiendo a: Anónimo

Lo mas triste... (REV)

... es que al parecer el ataque en Pelargir va a ser exactamente igual de penoso que el del Harlond, usease, Aragorn y Cia parandose en plan macarra frente al enemigo y los muertos surgiendo de detras suya y arrasando... Vamos, que tendremos dos escenas completamente iguales,...

La ultima esperanza....

El ataque a los corsarios va a ser igual de cutre que el desembarco?? Tenia la esperanza de que fuese una buena escena(aunque no se ajustase a lo narrado en el libro).Ejejejeje yo cuando fui a ver ERDR al cine no tenia ni idea de como iva a ser el desembarco, imaginaos la cara que se me quedo al ver "eso" arrasando orcos en una escena que me imaginaba que iva a ser excelente.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: _Romendacil_

Que os parece el desembarco de Aragorn y los muertos en el Harlond??? Ami me hubiera gustado mucho mas que hubiese sido como en el libro, cuando todo el mundo da la batalla por perdida y se preparan para el fin Aragorn despliega el estandarte de Elendil y desembarca con el ejercito de Gondor. Ese es...

Traición

Hola. El desembarco es peor que una simple chapuza porque desde mi punto de vista no sólo no funciona esteticamente (nunca me imaginé que los muertos serían una réplica de los mocos verdes de los Cazafantasmas) sino que además se carga el sentido que Tolkien quería dar a la escena. En el libro son los propios hombres quienes liberan Minas Tirith del asedio, Tolkien muestra que son los hombres quienes tienen en sus manos el destino del mundo de los hombres. Sin embargo, la visión de PJ hace suponer que los hombres hubieran sido incapaces de vencer en Minas Tirith sin la ayuda de los muertos...En fin, creo que es la peor escena de la película y una traición a la visión de Tolkien. Cuando ví la llegada de los elfos al abismo de Helm en L2T tuve la misma sensación que experimenté tras ver la escena de los muertos, pero tras varios visionados reconozco que, aunque me sigue pareciendo una traición al libro ya que se carga la última alianza entre hombres y elfos, estéticamente funciona muy bien y se ha convertido en una de mis escenas favoritas. No puedo decir lo mismo de la escena de los muertos porque la masa viscosa ni siquiera funciona cinematográficamente... Es el mayor error de la película.
Namarië.

(Mensaje original de: Elemmírë Varda)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

... y a mí por leerte ...

... hasta aquí todo perfecto, pero a partir de ésto:

Eomer (creyendo que todo está perdido, derrotado pero con la determinación de luchar hasta el final): que la muerte nos lleve a todos.

(...)

Eomer: Hacia la ciudad. Reagrupaos hacia la ciudad....

Exclusiva: audiocomentario de guión

Gazpacheitor, te cedo una exclusiva: un fragmento del audiocomentario que acompañará va versión extendida de mi obra magna (que digo extendida... supermegarrecontradobleextendida... si PJ hace dos yo no voy a ser menos ) cuya salida está prevista para el dos mil chorrocientos setenta.

Poniendome en el papel de guionista cuan PJ, Fran Walsh o Philippa Boyens (pero con menos kilos que ellos... en toooodos los sentidos de la palabra ) te respondo:

... no me convence, es que se trata de "mi momento más especial" de Pelennor, no puedo evitarlo, quiero ver a Eomer que pierde la esperanza, pero no se resiste a entregar su vida sin hacerla pagar cara al enemigo, quiero su momento "soy el último Rey de la Marca, soy joven y valeroso, y, si queda alguien con vida, me recordará".

Snif, snif... me emocionas cada vez que hablas de Eomer ... lo que quería decirte es que ese momento sigue estando. Eomer sigue desafiando la llegada de los barcos dispuesto a luchar hasta la muerte cuando dice eso de "que la muerte nos lleve a todos" y se lanza hacia los barcos. Si quieres se puede sustituir por una risa de locura, en ese momento veia mas clara repetir la frase que dice antes como si estuviera reafirmando sus ganas de morir.

Solo decide retirarse cuando aparecen los Muertos. Yo pensé en esa escena como una en la que nadie, ni el espectador, ni Eomer, ni todos los que están luchando en Pelennor saben lo que está pasando y que es eso que sale de los barcos, si es bueno o malo... Eomer está dispuesto a morir batallando con el enemigo, el problema es que esa neblina no es el enemigo, no sabe lo que es y no sabe como combatirla. Y lo peor, el terror que esa aparición inspira está desorganizando a sus hombres. La retirada a la ciudad cumple dos objetivos:

1) Poner a salvo a los hombres que quedan para lo que pueda venir.
2) Dar a sus hombres una misión clara que todos cumplirán gustosos y que les distraiga del terror que supone la aparición de los Muertos.

A lo mejor te da la impresión de que huye acobardado. Nada mas lejos de mi intención (¿Eomer cobarde?¡¡¡Sacrilegio !!!). Lo que ocurre es que la batalla toma un rumbo totalmente desconocido para el que sus impulsos guerreros de poco sirven. Porque a un orco lo puedes atravesar con una lanza... pero contra una niebla... como no soples, no sé, no sé .

Quizás lo que menos me gusta es el poco protagonismo de Aragorn (basicamente llega y dice tres frases, jeje) pero como pensaba darle mas protagonismo después creo que eso lo compensa. Mejor poco protagonismo que protagonismo a lo Bruce Willis .

pero que lo hagan con dignidad, que el estar muerto no significa perder las formas

Ese es el problema. Alguien decia en algún sitio que no era solo que la escena le gustara más en el libro, que es que en la película no le gustaba... sin pensar en el libro. Pues es me pasa a mi. Casi todas las escenas me gustan mas en el libro pero eso no evita que también me gusten en la película. El problema con esta escena (y con todo lo que se relaciona con los pobres Muertos) es que no me gusta de ninguna forma, me parecen indignos de LCDA o de LDT, y ERdR se supone que es la conclusión de estas dos películas.

Respecto a la nueva versión... al ritmo que voy tendré acabado el guión dentro de 150 años... estoy hablando solo de ERdR... yo creo que si ahorramos un euro al mes, cuando queramos hacerla ya podemos autofinanciarnosla .

Y por supuesto la versión de coleccionista llevará como regalo un bol de gazpacho con el dibujito del Arbol Blanco .

Un saludo .

P.D. Ah, fe de erratas... la última escena no dura tres minutos, sino casi cuatro. Me equivoqué al hacer las cuentas, jeje. En todo caso serían diez minutos como mucho desde la muerte de Theoden.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Exclusiva: audiocomentario de guión

Gazpacheitor, te cedo una exclusiva: un fragmento del audiocomentario que acompañará va versión extendida de mi obra magna (que digo extendida... supermegarrecontradobleextendida... si PJ hace dos yo no voy a ser menos ) cuya salida está prevista para el...

Do ut des (ofrezco a cambio)...

... muy espectacular el "momento niebla inquietante" (me recuerda a la neblina del increíble hombre menguante )... pero es que ha cambiado el viento ... quiero mi estandarte desplegado en el barco, y quiero que Eomer lo vea y se lance a la lucha con su demostrada valentía y la de sus rohirrim... que se replieguen ante la niebla, pero que al avistar el paño negro se crezcan y vuelvan a presentar batalla . La victoria ha de quedar claro que es de los hombres, con una ayuda del ejército de los Muertos, pero no quiero que éstos tengan el protagonismo de un Bruce Willis o un Vin Diesel fosforitos :P

Esa es una de las partes no negociables del contrato :P... a cambio te dejo que escribas el libreto que acompañe a las megarrequetesupermaxiextendidas, aunque ello nos suponga elevar la cuota mensual a 2€ (papel reciclado, por supuesto, no hay tanto árbol como para fabricar todo papel que dedos Ligeros puede llenar con sus escritos... :P)

Pd.-... lo del bol de gazpacho con el Árbol Blanco me ha conmovido, lo haremos de arcilla negra, para que luzca más...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |