los enanos, una garantía para Frodo

Cerrado

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004
Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su viaje a Mordor hubiese sido la de los enanos. No esta en mi ánimo desmontar el hilo argumental de Tolkien (¡que Eru me libre de semejante insensatez!), pero si exponer que a la luz del significado que él mismo dio al anillo los enanos habrían sido los compañeros menos potenciales de exponer al portador a cualquier peligro. Y ello:
1º porque el anillo sólo producía en ellos “la codicia del oro y otras cosas preciosas”. Eran de una “especie que resistía con firmeza cualquier clase de dominio. Aunque podían ser muertos y quebrantados, no era posible reducirlos a sombras esclavizadas a otra voluntad”. (op. cit., p. 294). Por tanto estaban muy lejos de las ansiedades, peligros y temores presentidos por hombres (Boromir, Faramir, etc) o elfos (Galadriel, Elrond), todos, a priori, menos aptos que los enanos para convivir con el peligro del anillo único, y eso más aún cuando ya habían desaparecido totalmente los siete anillos enanos.
2º Existían precedentes muy claros de que esta raza septentrional había dado muestras de fidelidad y simpatía a toda prueba hacia los hobbits y, como no, de cara al anillo. Y ahí esta para certificarlo “El Hobbit”, donde Bilbo se pone y se quita el anillo alegremente y con perfecto conocimiento de Thorin y sus compañeros sin que haya el más mínimo contratiempo. La sólida amistad y camaradería entre el grupo de los trece y Bilbo – a pesar de las diferencias entre Thorin Escudo de Roble y el hobbit- debería haber sido un argumento de peso para la constitución de una “comunidad” de mayoría enana” en LCDA para ceñir la empresa con el éxito.
3º ¿Qué garantías podían proporcionar hombres o elfos a la empresa discutida en el concilio de Elrond?, los primeros andaban ligeramente divididos y con muchos recelos entre sí (Roham y Gondor tenían, en principio, intereses distintos), no tenían unidad de acción en la defensa de las marcas y carecían de un liderazgo en condiciones (Theoden hechizado y Denethor atormentado); mientras que los segundos, por estas fechas, tenían más la mente puesta en los puertos Grises y su salida de la Tierra Media.
4º. Los enanos eran a finales de la Tercera Edad el pueblo que había obtenido éxitos más resonantes contra los ejércitos de Sauron (Azanulbizar, expedición de Dáin) y mantenían una interesante capacidad ofensiva (a veces no del todo efectiva, como vemos en el caso de Bálin en Moria).
En fin, creo que la opción de constituir una comunidad de mayoría enana para acompañar a Frodo y Sam en su viaje habría sido más factible -a tenor de las razones expuestas- que la que el mismo Tolkien diseñó. Otra cosa sería discutir el itinerario del viaje, por ahora, sólo me refiero a los acompañantes.
Namarië desde los salones iluminados de Khazad-dûm la gloriosa.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: dimasalang

Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su...

Eso está claro. El propio Aragorn comenta en una ocasión, en Parth Galen creo, que para acompañar a Frodo escogería a Gimli y a él mismo, aparte de Sam.

Sobre la "capacidad ofensiva" de los Enanos, me temo que lo de Balin no era precisamente un ejército.
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: dimasalang

Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su...

Sí, pero no tanto.

Quizá el Único no ejercería la misma influencia en un Enano que en un Hombre o Elfo. Sin embargo, también es verdad que los Enanos eran muy celosos de su propia intimidad: sus casas eran cavernas escondidas a los ojos de los demás, nunca permitieron que otros pueblos conocieran su lengua, eran orgullosos... No me parece a mi que esos sean unos ingredientes muy adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor con entrega absoluta y fidelidad.

Respecto al Hobbit, pues tampoco. En primer lugar, existía camaradería en el grupo..., hasta cierto punto. Los Enanos se llevan a Bilbo porque Gandalf les asegura que les va a ser de utilidad y, de hecho, en más de una ocasión le exigen que cumpla con su trabajo de "saqueador", porque para eso está ahí y además, le van a pagar por ello. En cuanto al Anillo, en el momento en que escribe El Hobbit, Tolkien aún no lo ha concebido como el Anillo Único de Sauron, ni le ha conferido más poder que el de hacer invisible. Es más tarde, al escribir la "continuación" de El Hobbit, cuando imagina el poder que posee el Anillo.

Gondor y Rohan nunca han tenido intereses distintos. Mantenían una alianza muy antigua que nunca se había roto. El único momento en el que parece que hay una fisura en ella, es cuando Saruman interviene en Rohan y "hechiza" a Théoden. Pero, precisamente por eso, se hacía necesario que hubiera Hombres en la Compañía. ¿De qué otra manera se hubiera podido restaurar esa alianza?, ¿crees que un grupo de Enanos, por muy acompañados de Gandalf que fueran, lo hubieran conseguido?. Y esa alianza era fundamental en la lucha contra Mordor.

No te voy a negar los éxitos militares de los Enanos contra Sauron, pero no te olvides de todas las guerras que mantuvieron los Elfos contra Melkor en Beleriand. Con algunas victorias además. A eso súmale la alianza de Númenor con Gil-Galad durante la Segunda Edad y en la que, gracias a los Numenoreanos (Hombres), Sauron es vencido. Y, por supuesto, la Última Alianza entre Hombres y Elfos, en la que Sauron es casi destruído.

Creo que una Comunidad formada por representantes de todas las razas de los pueblos libres de la Tierra Media, era lo más lógico. Aunque, al final, se demuestra que son los hobbits los más adecuados para acompañar a Frodo hasta Mordor, por supuesto.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Ireth Tinehtele
Ireth Tinehtele
Desde: 21/02/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo

Sí, pero no tanto.

Quizá el Único no ejercería la misma influencia en un Enano que en un Hombre o Elfo. Sin embargo, también es verdad que los Enanos eran muy celosos de su propia intimidad: sus casas eran cavernas escondidas a los ojos de los demás, nunca permitieron que otros pueblos conocieran...

Da gusto..

... leerte Haradrim Yo tambien pienso como tú, que fue el hecho de que la compañía fuese multirracial lo que la llevó al exito, es decir, a la destruccion tanto del anillo como de Sauron. Y tambien pienso que (y con esto me gano la bronca de mi hermano :P ) los enanos no habrian acompañado a Frodo en una hipotetica comunidad tipo "El Hobbit" si no se les hubiese ofrecido alguna "compensacion" a cambio.

Saludos desde el curro
Bokerones Republikanos

-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .

-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#4 Respondiendo a: Ireth Tinehtele

Da gusto..

... leerte Haradrim Yo tambien pienso como tú, que fue el hecho de que la compañía fuese multirracial lo que la llevó al exito, es decir, a la destruccion tanto del anillo como de Sauron. Y tambien pienso que (y con esto me gano la bronca de mi hermano :P ) los enanos no habrian acomp...

puntualización

Ya se que suena muy bonito lo de la composición de una Comunidad de carácter multirracial. No lo niego. Pero la Comunidad del Anillo fracasó como tal, acabó disgregada. Triunfó la perseverancia de Frodo y Sam. Lo que yo digo es que, a priori, la sensatez apuntaba a formar una compañía de enanos para el cometido expuesto por Gandalf. Dices que los enanos no habrían acompañado al portador sin ninguna compensación... Eso es discutible. ¿Pide algo Gimli a cambio?, por el contrario si que lo buscaban los hombres. Aragorn deseaba entronarse en Minas Tirith, y Boromir quería el anillo para sí. Además, repito, pesaban los antecedentes. Bilbo formó parte de una compañía de enanos, usó el anillo para favorecerlos sin nigún problema, y su empresa también se vio coronada por el éxito.
Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#5 Respondiendo a: dimasalang

puntualización

Ya se que suena muy bonito lo de la composición de una Comunidad de carácter multirracial. No lo niego. Pero la Comunidad del Anillo fracasó como tal, acabó disgregada. Triunfó la perseverancia de Frodo y Sam. Lo que yo digo es que, a priori, la sensatez apuntaba a formar una compañí...

puntualización de la puntualización

Yo estoy más de acuerdo con lo expuesto por Haradrim.
De todas maneras no tengo demasiado claro que el Anillo no ejerciera ninguna influencia sobre los Enanos (tal vez el hecho de que no ocurriera nada en EH con respecto a esto se debiera a que Tolkien no había ideado aún la trama de ESDLA y su conexión con EH). Es conocido que los anillos de los enanos intensificaron sus ansias de codicia, y es al Único al que están ligados todos ellos (salvo los de los Elfos). Hablando de antecedentes (y me duele recordar esto, aunque Hobbit y Peloso, soy un Enano de corazón) la Caída de Doriath fue culpa de la codicia de los Enanos.
De todas maneras, creo que cualquier compañía estaba condenada a disolverse por las características de la Misión y la carga que ello supone. Y no sólo eso sino que además Tolkien quiso en su "final" mostrar el "fracaso" de Frodo en solitario en lo que se refiere a la destrucción del Anillo y la importancia de su redencion hacia Gollum (lo sé, lo sé,... a Tolkien no planteó su obra como una alegoría).

Un saludo desde las Colinas de Scary.

P.D.: Por cierto, Aragorn no deseaba ocupar el trono de Gondor, Aragorn DEBÍA ocupar el trono de Gondor.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera

puntualización de la puntualización

Yo estoy más de acuerdo con lo expuesto por Haradrim.
De todas maneras no tengo demasiado claro que el Anillo no ejerciera ninguna influencia sobre los Enanos (tal vez el hecho de que no ocurriera nada en EH con respecto a esto se debiera a que Tolkien no había...

idem de idem

comparto algunos de los argumentos que expones pero...
1. Como expongo en mi primera intervención los anillos tenían efectos menos perversos sobre los enanos. Es cierto, estimulaba su codicia y avaricia por el oro y los metales preciosos, pero no sucumbían al reino de las sombras, algo por lo que eran especialmente odiados por Sauron. Tienes razón al señalar que Tolkien no había definido totalmente al anillo en EH, pero trató de acoplar lo acontendido en este libro a ESDLA y los cuentos inconclusos y demás escritos.
2. Aunque no fuese cierto lo dicho con respecto a las influencias de los siete anillos, a finales de la tercera edad ya habían desaparecido, con lo que los enanos no estaban expuestos a esa influencia, como los hombres. De los elfos, es cierto que conservaban los dos anillos (el tercer pasó a Gandalf) pero en esa época histórica tenían en mente marcharse de la Tierra Media. (sólo quedaba el pequeño retén de Lorien, comandado por Celembriborn)
3. Es verdad, y a mí también me duele decirlo, que los enanos tuvieron mucho que ver con la caída de Doriath, pero también es verdad que el propio deseo de Thingol por el Silmaril provocó la muerte de Finrod a manos de Sauron y, en última instancia, su propio asesinato por los Enanos de Nogrod.
4. Si Tolkien eligió la Comunidad que eligió sus motivos tendría, pero conociendo los antecedentes de la historia de la Tierra Media, y las relaciones de Bilbo con los enanos, junto con otros aspectos enunciados, parecía sensato que esta raza guerrera fuera la más indicada para acompañar a Frodo.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: dimasalang

idem de idem

comparto algunos de los argumentos que expones pero...
1. Como expongo en mi primera intervención los anillos tenían efectos menos perversos sobre los enanos. Es cierto, estimulaba su codicia y avaricia por el oro y los metales preciosos, pero no sucumbían al reino de las sombras, alg...

¿Quién es...

... Celembriborn? o te refieres a Celeborn , que no a Celebrimbor



(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#8 Respondiendo a: Anónimo

¿Quién es...

... Celembriborn? o te refieres a Celeborn , que no a Celebrimbor



(Mensaje original de: amdriel)

Celeborn, of course!

... disculpa el lapsus, se trata de Celeborn, conquistador de Dol Guldur e inexplicablemente morador de la Tierra Media después de la marcha de su mujer, Galadriel, y de la mayor parte de los elfos.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: dimasalang

Celeborn, of course!

... disculpa el lapsus, se trata de Celeborn, conquistador de Dol Guldur e inexplicablemente morador de la Tierra Media después de la marcha de su mujer, Galadriel, y de la mayor parte de los elfos.

creo q tienes razon dim

Pues yo estoy de acuerdo con dimasalang,puede que movido en mi interior por la simpatia que siento hacia el pueblo de los naugrim pero creo que Tolkien hizo la comunidad del anillo de representantes de los pueblos libres de la tierra media para darle mas "chicha" al contenido,mas trama,sino el libro no seria tan interesante ya que para mi El señor de los anillos y el Silmarillion no me serian tan interesantes sino tuviera todas esas historias y acciones entrelazadas pero que van tambien por separado perfectamente como simples "cronicas"(ups,creo que me estoy yendo demasiado hacia el Silmarillion...).Bueno,esta es mi opinion,posiblemente erronea pero la mia,complacerme corrigiendome...de todos modos,los asuntos de la superficie no me atraen en exceso :P .

un saludo desde las profundidades

(Mensaje original de: thrainoul)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

creo q tienes razon dim

Pues yo estoy de acuerdo con dimasalang,puede que movido en mi interior por la simpatia que siento hacia el pueblo de los naugrim pero creo que Tolkien hizo la comunidad del anillo de representantes de los pueblos libres de la tierra media para darle mas "chicha" al contenid...

mmmm...

Si no recuerdo mal, Celeborn era un elfo sindar, los cuales tenían un apego especial por la Tierra Media y las estrellas.Galadriel vuelve a Valinor, de la cual echa de menos muchas cosas.

Sin embargo, Celeborn no puede echar de menos algo que no ha visto.
Yo creo que no es inexplicable, la verdad. Celeborn amaba demasiado la Tierra Media, tanto o más que a su propia esposa.

Otra cosa es que traslades su mentalidad de elfo a la mentalidad de un humano de a pie de hoy en día, lo cual si lo haría más o menos inexplicable

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#11 Respondiendo a: Anónimo

mmmm...

Si no recuerdo mal, Celeborn era un elfo sindar, los cuales tenían un apego especial por la Tierra Media y las estrellas.Galadriel vuelve a Valinor, de la cual echa de menos muchas cosas.

Sin embargo, Celeborn no puede echar de menos algo que no ha visto.
Yo creo que no es inexplicable,...

Comunidad multirracial

Aunque me pese reconocerlo, dado mi pasión y admiración pro el pueblo Khazad, no creo que tu idea de una comunidad de enano fuera la mejor. Si te fijas bien en ESDLA verás que todo tenía que acontecer de esa manera para que el anillo pudiera ser destruído. La comunidad debía disolverse para que Frodo y Sam viajaran solos y encontraran a Gollum. Si hubieran tenido compañía Gollum no los hubiera atacado y no les hubiera mostrado el camino a Mordor. Solo dos hobbits, con esa manera ser sencilla y alegre, podían ser capaces de entenderse con los ents y ser, como dice Gandalf, las pidrecillas que destan el alud. Y los ents son necesarios para destruir Isengard, y su destrucción necesaria para savar a Rohan; y Rohan es fundamental para salvar Gondor, y salvar Gondor es fundamental para que Frodo cumpla su misión. Incluso es necesario que Boromir vaya en la comunidad, para que sea Faramir quien se encuentre con los hobbits en Ithilien (Boromir jamas habría renuciado a él).

Y asi puedes seguir y seguir. ESDLA es un encaje de bolillos en que cada elemento es fundamental para que todo se desarrolle correctamente. Yo también creo que los enanos son grandes guerreros y fieles a su palabra hasta la muerte, pero la comunida debía ser la que era. Gandalf lo intuye y se lo dice asi a Elrond. Además era justo que hubiera un representate de cada raza en esa misión de la que dependía el destino de todos.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: dimasalang

Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su...

¿Comunidad?

Me temo que en un principio la comunidad se escogió basándose en el hecho de que a una serie de personas les caía de camino. En ningún momento (al menos hasta que se establecen lazos afectivos) se puede hablar de una misión única y mucho menos de un sentido de pertenencia.

Podríamos considerar que existía un núcleo duro dentro de la comunidad formado por Gandalf y los hobbits. Estaban plenamente identificados con la misión de destruir el Anillo y, además, estaban unidos por fuertes vínculos de camaradería. Pero el resto de la compañía…

Por un lado está Boromir. Se une provisionalmente a la compañía en su camino hacia Minas Tirith y en todo momento deja claro que decida lo que decida el resto él se vuelve a su casa.

¿Y Aragorn? Estaba más ligado a la misión de la compañía, pero su misión personal no era la destrucción final del Anillo. Esa era la misión de Frodo. Hubiera estado dispuesto a seguir a Frodo hasta el fin del mundo, pero no lo hizo cuando tuvo la oportunidad. Por otro lado, ni siquiera sabía que hacer antes de la disolución de la compañía. Su corazón le empujaba a Gondor mientras que la cabeza le empujaba a Mordor.

Gimli: En una primera fase, no puede ni ver a Legolas. Además, al igual que este, en teoría solo se une al grupo de camino a sus tierras ya que los pasos de las montañas Nubladas tan al norte están cerrados. Más adelante la cosa cambia, pero lo mismo que con Aragorn. Prefiere pasárselo bien persiguiendo orcos en lugar de seguir el camino de Frodo.

Personalmente y basándome en el hobbit, nunca pondría mi vida en manos de un enano. Digamos que no tienen las mismas prioridades que los demás. Creo recordar que parte de la desgracia de Eregion se debió a la brillante idea de cerrar a cal y canto las puertas de Moria. Además, claro está, de sus tendencias aislacionistas y propensas a apropiarse de todo lo que brille.

Ningún enano se hubiera ofrecido desde el principio a acompañar a Frodo hasta el mismísimo infierno, y aquel que lo hubiera hecho no creo que fuera muy de fiar. Lo mejor: lo que se hizo, y no por el resultado que tuvo (¿éxito o fracaso?), sino la mejor compañía es la que no se ve obligada a nada. No en balde, no hubo ningún juramento.


(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#14 Respondiendo a: Anónimo

¿Comunidad?

Me temo que en un principio la comunidad se escogió basándose en el hecho de que a una serie de personas les caía de camino. En ningún momento (al menos hasta que se establecen lazos afectivos) se puede hablar de una misión única y mucho menos de un sentido de pertenencia.

Podríamos...

Precisión

Estoy bastante de acuerdo en lo que dices Lengua de Serpiente, pero hay dos puntos que quería precisar. En primer lugar los enanos no tienen culpa en la caída de Eregion. En el cuento De Galadriel y Celeborn de los cuentos inconclusos (vol. II), se explica que Durin envió un ejercito a luchar con los elfos, y fue solo después de la derrota ante Sauron y sus orcos que se retiraron a Moria. El cierre de las puertas (imposibles de abrir por la fuerza como sabes), fue solo una medida defensiva después de una derrota terrible.

Sobre la compañia es cierto que en principio no estan ligados por juramento alguno, pero los únicos que se unen porque coincide con su camino son Aragorn y Boromir. Gimli y Legolas van representando a sus razas, y ambos estan dispuestos a seguir a Frodo hasta el final, pues son muy conscientes de que lo significa destruir el anillo. Y sobre Aragorn te recuerdo que en Parth Galen su idea es partir con Frodo y llevar como compañeros solo a Gimli y Sam.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#15 Respondiendo a: Durin III

Precisión

Estoy bastante de acuerdo en lo que dices Lengua de Serpiente, pero hay dos puntos que quería precisar. En primer lugar los enanos no tienen culpa en la caída de Eregion. En el cuento De Galadriel y Celeborn de los cuentos inconclusos (vol. II), se explica que Durin envió un ejerci...

otro aspecto mas

ademas de el hecho de que debia de ser asi (multirracial) esta, creo yo, en lo que historicamente representaba el Anillo y Sauron para todas las razas de la TM. Al menos esa es la razon que se expone mas abiertamente en SDLA: que todos tenian que ver con ello y que por ello se compuso una comunidad asi, porque a todos incumbia, y cada uno representa ese pequeño aspecto. Si, digamos, no hubieran ido enanos y por algo la mision fracasaba, habria de estar todos unidos para enfrentar lo que siguiera, y no yendo enanos le echarian la culpa a elfos, hombres o hobbits y no se unirian para luchar, lo mismo tal vez para hombres, o que se yo, para elfos...
en fin, que tambien ese aspecto influyo...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: dimasalang

Leyendo el libro de nuestros compañeros de "Elfenómeno", a quienes felicito de antemano, y repasando algunos capítulos apasionantes de la vida del pueblo de Durin, he llegado nuevamente a la conclusión de que la mejor Compañía posible que pudo elegir Frodo, asesorado, claro está, por Gandalf, en su...

No estoy de acuerdo...

en lo referente a tus afirmaciones, porque me parece que has cogido un punto de vista válido pero has dejado de lado otro. Vamos, tu teoría a priori parece muy consistente pero yo te voy a ofrecer otra que creo es igual de fuerte. Por ello, voy a rebatir tus distintos puntos.

1º) Ningún enano había estado cerca del Anillo Único sabiendo que era ese anillo antes de Gimli. En El Hobbit, era un Anillo que te podía hacer invisible. Una cosa muy graciosa y quizá útil para un ''saquehobbit'' pero menos para un enano. Recuerda que los Anillos de Poder despertaron en los enaos ese afán de riquezas, pero no se dice nada de lo que podría provocarles el Anillo Único, mucho más poderoso que aquéllos.
¿Los elfos menos aptos para estar cerca de ese Anillo? Al contrario. Galadriel resistió la tentación, Elrond no quería ni tocarlo al igual que Glorfindel... Los Altos elfos sabían muy bien que no había que ponerle las manos encima por su naturaleza maléfica y hubieran sido una gran ayuda. Siempre me he preguntado lo que hubiera sido de la Compañía con Glorfindel, los hijos de Elrond o algún otro Alto elfo como... un servidor (carita de elfo desternillándose).

2º) Los enanos pasaban de la mayoría de los hobbits y, sobre todo, la amplia mayoría de los hobbits pasaba de los enanos. La magnífica relación de Bilbo con los enanos es una excepción. Los enanos pasaban por La Comarca pero no se detenían mucho en esa tierra. Eran viajeros a los que no se tenía cariño.

3º) Suerte que los elfos estaban pensando en su regreso a las Tierras Imperecederas... Si no es por Gildor Inglorion, Glorfindel, Elrond, y más tarde por Galadriel, la empresa se hubiera ido al garete. La Comunidad del Anillo se formó en Rivendel y fue organizada por los elfos, a quienes acudían el resto de pueblos libres en busca de consejo. En cuanto a los hombres, eran fácilmente corrompibles pero algunos como Aragorn, Faramir, Eomer o incluso Boromir, dieron muestras de que podían ayudar, y mucho.
¿Rohan y Gondor tenían intereses distintos? Creo que no. Ambos reinos querían sobrevivir. Lo ýnico que tenían era enemigos directos distintos (Saruman, Sauron).

4º) ¿Los enanos eran el pueblo que había conseguido más importantes victorias contra los ejércitos de Sauron al final de la Tercera Edad? Bueno, discutible. En la Batalla de los Cinco ejércitos participaron también elfos. Durante la Tercera Edad fueron éstos los que ayudaron a destruir el poder del Rey Brujo en las tierras del norte de Arnor, en batallas importantes y no simples escaramuzas. Gondor, en el sur, también libró importantes batallas. Unas las ganó y otras las perdió, pero es indudable que en la parte meridional de la TM los gondorianos llevaban el peso de la resistencia. Las Guerra entre orcos y enanos fue muy importante, no lo dudo, pero tampoco fue una gran victoria de los enanos porque tuvieron muy considerables pérdidas. No tenían ninguna estrategia ofensiva. Esa guerra surgió como respuesta a una humillación. De hecho, en la TM la ofensiva era siempre de Sauron y los demás se resistían como podían.

Conclusión: divagar o elucubrar teorías es gratis y muchas veces muy divertido, pero la Compañía que se formó es la mejor que podía formarse: 4 hobbits, un elfo, un enano, dos hombres y un mago. Tolkien estaba convencido de eso, seguro XD.

Un saludo

¡Namárië!

PD: Frodo acompañado de 8 enanos nunca hubiera atravesado Moria, ni Lorien, ni...

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Javis Felagund

otro aspecto mas

ademas de el hecho de que debia de ser asi (multirracial) esta, creo yo, en lo que historicamente representaba el Anillo y Sauron para todas las razas de la TM. Al menos esa es la razon que se expone mas abiertamente en SDLA: que todos tenian que ver con ello y que por ello se comp...

Lo que dices no me contradice

Cuando llega el momento Gimli y Legolas deciden acompañar a Frodo, pero como dijo el mismísimo Elrond: "Legolas irá pro los elfos, y Gimli hijo de Gloin por los Enanos. Están dispuestos a llegar a los pasos de las Montañas, y quizas más allá..."

Es cierto que luego deciden seguir hasta el final, y así lo demuestran en la prueba que les hace Galadriel.

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: dimasalang

puntualización

Ya se que suena muy bonito lo de la composición de una Comunidad de carácter multirracial. No lo niego. Pero la Comunidad del Anillo fracasó como tal, acabó disgregada. Triunfó la perseverancia de Frodo y Sam. Lo que yo digo es que, a priori, la sensatez apuntaba a formar una compañí...

¡Gracias Ireth! (s/t)



(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Lo que dices no me contradice

Cuando llega el momento Gimli y Legolas deciden acompañar a Frodo, pero como dijo el mismísimo Elrond: "Legolas irá pro los elfos, y Gimli hijo de Gloin por los Enanos. Están dispuestos a llegar a los pasos de las Montañas, y quizas más allá..."

Es cierto que luego...

Ni Durin lo pretende....

Durin III no pretende contradecirte, Lengua de Serpiente. Fíjate que la primera frase de su respuesta es:

Estoy bastante de acuerdo en lo que dices Lengua de Serpiente, pero hay dos puntos que quería precisar.

Simplemente está precisando un par de detalles.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |