Condenados a morir

Cerrado

Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004
Seguro que todos conoceis el poema con el que se inicia ESDA:
Three Rings for the Elven Kings under the sky.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all and in the darkness bind them
in the land of Mordor where the Shadows lie
o, en español
Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Este poema se supone que tiene un origen élfico, el mismo Gandalf lo dice. Sin embargo... ¿por qué tiene dos errores de bulto?
El primero, y menos importante, es hablar de los "reyes elfos". No había tres reyes elfos a quien dar anillos, de hecho solo Gil-galad era un Rey en sentido estricto, y eso los elfos lo sabía muy bien. Elrond en ningún momento es rey, Cirdan tampoco (es "Señor de las Falas") y Galadriel, una vez muerto Gil-galad, sería Reina Suprema de los Noldor, pero no reclama el título, aunque ella sí es reina.
Mucho más importante es, sin embargo lo siguiente: ¿por qué dice los hombres condenados a morir? La muerte era el Don de la humanidad, y no un castigo, y los elfos lo sabían. Elrond así se lo dice a Aragorn, y Arwen también lo sabía. Parece más bien las palabras de Sauron para convencer al Dorado que atacase a los Valar... ¿Por qúe dice eso? Y en ingles doom también es negativo, así que no es un error de la traducción.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Nólë

Seguro que todos conoceis el poema con el que se inicia ESDA:
Three Rings for the Elven Kings under the sky.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to...

¿Condenados?

¿No crees que te estás dejando llevar demasiado por la traducción?

Doom significa, sobre todo, "destino", aunque es cierto que tiene cierta carga pesimista, en cuanto a que también se refiere a "predestinación", pero predestinación a morir (lo cual no entra en contradicción con que sea el Don de los Hombres).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#1 Respondiendo a: Nólë

Seguro que todos conoceis el poema con el que se inicia ESDA:
Three Rings for the Elven Kings under the sky.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to...

Bueno, la etimología es importante

Según creo, a doom (y de ahí doomed) le pasa algo parecido a fatuo en castellano, los dos significan "destino" pero han adquirido connotaciones negativas a lo largo de los siglos.
De todas formas doom sigue teniendo el sentido de "suerte, hado" y doomed el de "destinados" así que sería "Hombres mortales destinados a morir". Sin embargo, la traducción no es mala ya que la expresión Doomed to die significa "Condenado a muerte" así que creo que Tolkien buscaba una especie de juego de palabras en el que la muerte es destino y condena al mismo tiempo: Don y maldición pero inevitable en cualquier caso.
Respecto a los Reyes Elfos, no creo que se refiriera a nadie en concreto ya que los portadores de los Tres permanecieron ocultos, no obstante, los Elfos tienen reyes y los enanos señores así que es lógico.
Aún así, para la época en la que se forjaron los anillos Galadriel era Reina de Eregion (al menos por derecho) y Gil-Galad y Cirdan reyes de Lindon (y, el primero, Rey Supremo de los Noldor, además).
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Hurin_Thalion
Hurin_Thalion
Desde: 07/07/2003

#2 Respondiendo a: Gwaihir

¿Condenados?

¿No crees que te estás dejando llevar demasiado por la traducción?

Doom significa, sobre todo, "destino", aunque es cierto que tiene cierta carga pesimista, en cuanto a que también se refiere a "predestinación", pero predestinación a morir (lo cual no entra en contradicción c...

¿Condenados?

Bueno, doom significará destino, pero Sauron, vil tergiversador, querría hacer creer a los hombres que la muerte es un castigo, no un don.

Un saludo.
Di esto a Manwë Súlimo, Ilustre Rey de Arda; si Fëanor no puede destruir a Morgoth, cuando menos no vacila en atacarlo, ni se queda sentado y lamentándose. Y quizá haya puesto Eru en mi un fuego mayor que el que tú sospechas. Al menos abriré tal herida al Enemigo de los Valar que aun los poderosos...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Nólë

Seguro que todos conoceis el poema con el que se inicia ESDA:
Three Rings for the Elven Kings under the sky.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to...

Doom

No es por llevar la contraria, pero doom siempre tiene connotaciones negativas, o, por lo menos es lo que me dijo mi profesora de inglés, que es inglesa de pura cepa. (Por supuesto no lo dije el porqué el matiz de si se podía interpretar de forma positiva era tan importante). Además me parece un poco extraño que en un tema tan importante como era el Don de los Hombres utilizase palabras equívocas, y los elfos menos, si eran conscientes de que era un don. Y q
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Nólë

Doom

No es por llevar la contraria, pero doom siempre tiene connotaciones negativas, o, por lo menos es lo que me dijo mi profesora de inglés, que es inglesa de pura cepa. (Por supuesto no lo dije el porqué el matiz de si se podía interpretar de forma positiva era tan importante). Además me...

Fate

He echado un vistazo al diccionario, y parece que tienes razón.
Destino (fate) tiene dos caras: fortune (fortuna, suerte) y doom (perdición, fatalidad).
Así es en verdad más condenados que destinados.
De todas formas eso de que los elfos supieran que la muerte fuera un don real, es discutible. Si fuera así, todos los semielfos sin excepción habrían elegido ser hombres.
En cuanto a lo de "Reyes Elfos", no sé bien a qué se refiere el poema. Quizás sea una licencia poética o quizás se refiera a reyes en un sentido más amplio.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Fate

He echado un vistazo al diccionario, y parece que tienes razón.
Destino (fate) tiene dos caras: fortune (fortuna, suerte) y doom (perdición, fatalidad).
Así es en verdad más condenados que destinados.
De todas formas eso de que los elfos supieran que la muerte fuera un don real, es discutib...

Ni para mi ni para vosotros

O.E. dom "law, judgment, condemnation," from P.Gmc. *domaz, from PIE root *dhe- (cf. Skt. dhaman- "law," Gk. themis "law," Lith. dome "attention"), lit. "to set, put" (see factitious). A book of laws in O.E. was a dombec. Modern sense of "fate, ruin, destruction" is c.1600, from the finality of the Christian Judgment Day.

Esto es del Online Etymology Dictionary así pues, Doom no significaba "destino" desde el principio sino ley pero las connotaciones negativas no se introducen hasta el 1600 y de mano cristiana. Se podría decir que la "ley" de los hombres es morir es decir, que están obligados a ello aunque es un poco forzado. Sin embargo, creo que a Tolkien no le importaba, en este caso, jugar con la connotación negativa. Al fin y al cabo, los Anillos tenían sobre los hombres el efecto de alargar la vida, de escapar de esa muerte a la que estaban "condenados".
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gelmir

Ni para mi ni para vosotros

O.E. dom "law, judgment, condemnation," from P.Gmc. *domaz, from PIE root *dhe- (cf. Skt. dhaman- "law," Gk. themis "law," Lith. dome "attention"), lit. "to set, put" (see factitious). A book of laws in O.E. was a dombec. Modern sense of "fate, ruin, destruction" is c.16...

lo que los elfos sabían

Los elfos consideraban que la mortalidad era un don no porque fuera mejor que el destino que les esperaba a ellos, sino porque Eru había concedido a los Hombres la posibilidad de un destino diferente al de los Elfos, una íltima posibilidad. No estaba muy claro qué había detrás de la muerte (y eso acojona bastante, lo suficiente como para que los semielfos no lo tengan tan fácil) pero los Primeros Nacidos no pensaban que eso fuese tan horrible. Ellos estban ligados irremediablemente al destino de Arda y, bajo ese punto de vista, la inmortalidad no era tal: su vida era esa Larga Derrota que tan amargamente le explica Finrod a Andreth en la Arthrabeth.
Bueno, así es como yo lo interpreto pero en cuestiones de elfos estoy bastante pez.
Por cierto, lo de "condenados" es condenados, condenados sin matices, vamos jod***ísimos: (traduzco más o menos de un diccionario inglés): si un hecho o suceso "dooms" a alguien o a algo a un destino (fate) particular, esto asegura que se va a sufrir de alguna manera.
Y esto es sólo la tercera definición, las otras dos hablan de "futuro terrible" y "sentrir que las cosas van mal y que pueden ponerse incluso peor"

(Mensaje original de: Brissa Baggins)
Permalink |
Anein
Anein
Desde: 04/02/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

lo que los elfos sabían

Los elfos consideraban que la mortalidad era un don no porque fuera mejor que el destino que les esperaba a ellos, sino porque Eru había concedido a los Hombres la posibilidad de un destino diferente al de los Elfos, una íltima posibilidad. No estaba muy claro qué había detr...

si hay una excepción

Elros, el hermano de Elrond, opta por una vida mortal.
Oh Danny boy, the pipes, the pipes are calling
From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
Permalink |