La pelicula supera al libro........
#37 Respondiendo a: Anónimo
Cantinflear
Cantinflear es el acto de hablar por un tiempo prolongado diciendo muchas palabras sin comunicar ningun mensaje ni cubrir el punto.
La palabra fue denominada así en honor al personaje de Mario Moreno, Cantinflas quien lo hacía mucho en sus películas. A menudo utilizaba esto para enga...
Supongo que me estás ofreciendo, como buen diccionario de mano que resultas, aunque sin necesidad alguna, la definición de lo que es tu anterior mensaje ¿no? De hecho, no hacía falta, ya me había dado cuenta y el significado de la expresión también lo conocía, pero muchas gracias.
En fin, he disfrutado mucho de esta comedia... especialmente en el descanso.
#40 Respondiendo a: Hiniglin
¡Blasfemia!
![]()
¿A que estabas deseando que alguien lo dijera? Bien, pues ahí lo tienes...Ya te he dado el gustazo ¿no?
Blasfemia
Blasfemia
Blasfemia
Y estas por regalo de la casa.No es que deseara decirlo, pero te he visto con tantas ganas de verlo decir por otro que no he podido...
s/t
(Mensaje original de: Audril)
#42 Respondiendo a: Gwaihir
Yo sí lo creo
Para mí, El Señor de los Anillos es mejor que El Quijote... ¿y bien?
Es más, me gustaría saber cuántos de los que defienden a capa y espada El Quijote son capaces de salir de lo que tú dices que afirman muchos críticos, eso de que "En su mayoría el fan de To...
Eps........ Subjetivamente lo que quieras. Pero objetivamente, el trecho que existe entre una obra como El Quijote (o si lodel Quijote suena repetitivo, las obras de Shakespeare, o Crimen y Castigo de Dostoyevski...) es abismal. Es que son dos cosas incomparables... Claro que luego las opiniones de cada uno son como los culos y cada individuo disfruta mas unos libros que otros, pero el hecho, y la importancia de las obras en la historia de la literatura esta mas que claro...
(Mensaje original de: Audril)
#43 Respondiendo a: Anónimo
Yo sí lo creo
Eps........ Subjetivamente lo que quieras. Pero objetivamente, el trecho que existe entre una obra como El Quijote (o si lodel Quijote suena repetitivo, las obras de Shakespeare, o Crimen y Castigo de Dostoyevski...) es abismal. Es que son dos cosas incomparables... Claro que luego l...
De acuerdo, mi opinión es subjetiva... ¿pero cómo se mide la calidad de un libro, o de cualquier obra de arte?
Una cosa de 100 metros es más alta que otra de 10, una que pesa 100 kilos es más pesada que otra de 10 kilos, un Formula 1 es más rápido porque alcanza más kilómetros por hora que un utilitario, El Señor de los Anillos es un libro más grueso que El Principito porque tiene más páginas... ¿y la calidad cómo se cuantifica?
¿No estaremos admitiendo como verdad objetiva la unión de muchas opiniones subjetivas?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#44 Respondiendo a: Gwaihir
¿Y objetivamente?
De acuerdo, mi opinión es subjetiva... ¿pero cómo se mide la calidad de un libro, o de cualquier obra de arte?
Una cosa de 100 metros es más alta que otra de 10, una que pesa 100 kilos es más pesada que otra de 10 kilos, un Formula 1 es más rápido porque alcanza más kilómetros...
Pues hay quien cree que la calidad la cuantifican los críticos, los entendidos, y los estudiosos del tema, que dedican su vida a la literatura y para algo saben de lo que hablan. Obviamente se pueden equivocar, pero lo que no se equivoca es el tiempo. Si miras con un poco de conocimiento puedes ver que lo que han aportado a la literatura es un punto y a parte, un antes y un después y en el caso de algunas, sobretodo El Quijote, son la columna vertebral de la lengua en el que fueron escritas. Y el Señor de los Anillos no es nada de eso. El Señor de los Anillos aporta en sí un clasico dela literatura de aventuras, y ningun punto y a parte salvo una ralea de imitaciones malas que no llegan ni al grado de literatura (lease Dragonlance y estas cosas) que no merecen ni mención. Nada mas. Es como si me comparas el caviar con las patatas matutano, para que te hagas una idea.
(Mensaje original de: Audril)
#45 Respondiendo a: Anónimo
¿Y objetivamente?
Pues hay quien cree que la calidad la cuantifican los críticos, los entendidos, y los estudiosos del tema, que dedican su vida a la literatura y para algo saben de lo que hablan. Obviamente se pueden equivocar, pero lo que no se equivoca es el tiempo. Si miras con un poco de conoc...
...que hayan escrito una obra maestra? Lo siento, pero en ese aspecto mi opinión sobre los críticos es tan crítica como la de Tolkien

Eso sí, ojalá fuese verdad que El Quijote fuese la columna vertebral de el castellano. El ver como habla y escribe la gente en la actualidad me demuestra una de estas dos cosas:
- Que lo que afirmas no es cierto.
- Que si es cierto, pero que no vale para nada, porque a la inmensa mayaría de la gente le da absolutamente igual lo que se diga, y cómo se diga, en El Quijote, con tal de que siga siendo un tótem, un punto de referencia, ya les vale.
No deja de ser curioso que todo el mundo se tome más en serio a El Quijote de lo que se lo tomó su propio autor.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#46 Respondiendo a: Gwaihir
¿Y cuántos críticos conoces...
...que hayan escrito una obra maestra? Lo siento, pero en ese aspecto mi opinión sobre los críticos es tan crítica como la de Tolkien![]()
Eso sí, ojalá fuese verdad que El Quijote fuese la columna vertebral de el castellano. El ver como habla y escribe la ge...
Mira, vamos a ver, a pesar de que eres un poco ignorante en este aspecto, voy a tratar de explicartelo.
El Quijote es la Biblia del castellano, posee 22.800 palabras distintas y el segundo en el ranking no le llega a la mitad. El castellano que nosotros hablamos esta ahí, gracias a ese libro nuestro idioma se conserva infinitamente mejor que otros y lo convierte en una de las lenguas mas ricas que existen, y eso no lo digo yo, lo dicen expertos de todo el mundo... Por eso es la columna vertebral de nuestro idioma. Que ahora no se hable como lo hacían en el siglo XVII o que tus charlas cotidianas mas profundas sean con el pescadero de tu barrio para pedirle boquerones es otra historia que ahora no viene al caso.
Claro que puedes pensar lo que quieras, pues vale. Pero disculpa que en este aspecto confíe mas en lo que me dice la Real Academia de la Lengua Española (efectivamente, muchos de los que han estado y estan trabajando ahi han escrito obras maestras que dan capones con la barbilla al Señor de los Anillos) que lo que me diga un tolkiendili del fenomeno.com que intenta demostrar que un libro como El Señor de los Anillos esta a la altura de las obras maestras de la literatura universal.
¿Totem? ¿Punto de referecia? Pues si, es que lo és. Si no te gusta, haz una manifestación, tronco...
(Mensaje original de: Audril)
#47 Respondiendo a: Anónimo
¿Y cuántos críticos conoces...
Mira, vamos a ver, a pesar de que eres un poco ignorante en este aspecto, voy a tratar de explicartelo.
El Quijote es la Biblia del castellano, posee 22.800 palabras distintas y el segundo en el ranking no le llega a la mitad. El castellano que nosotros hablamos...
Gwaihir, El Quijote supera en mucho a El señor de los anillos por mucho que quieras defenderlo. ¿Por que comparas ambos libros? ¿Que intentas demostrar?. El Quijote es el referente no solo de la literatura Castellana sino tambien de toda la literatura, con este libro comenzó la madurez y el modernismo de la literatura y ha sido referencia en los siglos siguientes (tiene 400 años).
#43 Respondiendo a: Anónimo
Yo sí lo creo
Eps........ Subjetivamente lo que quieras. Pero objetivamente, el trecho que existe entre una obra como El Quijote (o si lodel Quijote suena repetitivo, las obras de Shakespeare, o Crimen y Castigo de Dostoyevski...) es abismal. Es que son dos cosas incomparables... Claro que luego l...
El Quijote es, sin lugar a dudas una de las obras cumbre de la literatura universal y más aún de la literatura en lengua castellana. Eso nadie lo discute ni nadie lo discutirá. Su influencia en nuestro idioma y en nuestra cultura es inimaginable. Sin embargo, lo que aún tiene alguien que demostrar es que El Señor de los Anillos no está a ese mismo nivel y, lo que digan ahora los critícos no es un buen baremo para medir eso.
¿Por qué? Por una razón, porque la mayoría de los críticos de literatura se dedican a eso porque no son capaces de escribir libros decentes y gustan de elogiar a compañeros más o menos tan mediocres como ellos (así, por ejemplo en pintura y escultura hemos llegado a un punto ridículo en el que se llama "obra de arte" a dos hierros retorcidos como si pudieran compararse a la Pietá de Miguel Angel).
¿Cuántas veces no oiremos en la televisión o leeremos en una revista que tal o cual libro es una maravilla y dos años después nadie se acuerda de él? Yo creo que, a la larga eso es lo importante, los críticos se mueren y se olvidan, la cultura popular no, un libro que deje poso en esa mentalidad colectiva será recordado para siempre y, tarde o temprano reconocido como una obra maestra. Así ha sido y será siempre a lo largo de la historia y, desde mi punto de vista, que libro sea mejor a los ojos de la crítica es indiferente porque cualquiera de los críticos daría su brazo derecho por haber escrito el Señor de los Anillos igual que elogian Hamlet pero preferirían haber escrito Romeo y Julieta .
Pero aún así, parece que cuando defendemos El Señor de los Anillos siempre acabamos elogiando cualidades que no son su estilo y su calidad literaria. Pues bien, es un libro que se estudia en las escuelas inglesas y, desde luego, está muy bien escrito haciendo gala de un vocabulario extensísimo en el que se entremezclan los significados de las palabras con sus etimologías hasta un nivel nunca visto antes. No en vano, estamos hablando de un brillante catedrático universitario que dedicó buena parte de su vida a corregir y volver a corregir ese texto (algo que los críticos nunca harían para sus libros de tirada corta y edición de bolsillo).
En resumen, ¿es El Señor de los Anillos una obra cumbre de la literatura? No. ¿Lo será? Probablemente. Y si hay alguien que debe decidirlo es el tiempo y los lectores (por que los libros se escriben para ser leídos y no para ser criticados y si un libro le gusta a muchísima gente, no creo que tres críticos tengan la potestad para decir que todos estamos equivocados). Por ahora, te recomiendo que vayas a Google, por ejemplo, y busques Lord of the Rings y El señor de los Anillos y luego busca El Quijote y The Quixote. Ten en cuenta que todos los que participan en todas esas webs o que se han interesado por uno de los dos libros hablarán de él a sus hijos, parientes y amigos recomendándoselo, luego, haz cuentas.
Por último, Tolkien, fuera del éxito entre los críticos (que nunca lo buscó) quería crear un pasado mítico para Inglaterra. Hoy en día medio mundo sabe lo que es un Hobbit y un elfo y cientos de personas se inspiran en ellos para escribir, pintar, esculpir, hacer cine... tanto como lo que se inspiran en los Dioses Griegos o Egipcios. Desde luego, él cumplió su objetivo y el tiempo lo tendrá en cuenta.
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#48 Respondiendo a: Orco
¿Y cuántos críticos conoces...
Gwaihir, El Quijote supera en mucho a El señor de los anillos por mucho que quieras defenderlo. ¿Por que comparas ambos libros? ¿Que intentas demostrar?. El Quijote es el referente no solo de la literatura Castellana sino tambien de toda la literatura, con este libro...
Ya veo para qué te vale tu defensa del idioma.
Pero bueno, pelillos a la mar, porque no ofende quien quiere, sino quien puede... y el tuyo no es el caso.
A lo que iba: yo sí considero que El Señor de los Anillos es una obra maestra, a la altura de muchas otras no ya de hace 400 años, sino en comparación con muchas grandes obras actuales, como El Señor de las moscas de William Golding (todo un premio Nobel, y al que cito por ser contemporaneo de Tolkien).
Y ahora una preguntita... ¿me puedes decir (si no es mucha molestia) qué es lo que sabes tú de mí para llamarme ignorante?, ¿sabrías decirme, como participantes los dos en un mismo foro, por qué presupones que tu opinión vale más que la mía?... pero TU opinión, no la de otros.
Me ha encantado también lo de tronco... se nota que debes de ser el orgulloso propietario de uno de los sillones de la Academia.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#57 Respondiendo a: Gelmir
El tiempo hablará
El Quijote es, sin lugar a dudas una de las obras cumbre de la literatura universal y más aún de la literatura en lengua castellana. Eso nadie lo discute ni nadie lo discutirá. Su influencia en nuestro idioma y en nuestra cultura es inimaginable. Sin embargo, lo que aún tie...
En primer lugar, enhorabuena por tu mensaje, una luz en este debate (y qué curioso, no te ha hecho falta insultar para hacernos llegar tus argumentos).
En segundo lugar, he hecho lo que dices; mira, nunca se me había ocurrido:
El Señor de los Anillos: 370.000 páginas ewb aproximadamente.
El Quijote: 132.000
The Lord of the Rings: 4.830.000
The Quixote: 31.500
Curiosos resultados, aunque no me atrevo a hacer ninguna valoración.
Si algo me ha resultado curioso de los últimos posts, es que hay gente que parece que ve atacados unos libros por el hecho de defender otros... ¿acaso El Quijote va a ser mejor por criticar a El Señor de los Anillos?
Pero bueno, no quiero extenderme más... total, ¿qué voy a poder decir, yo, que no he leído casi nada a lo largo de mi vida?, ¿de qué valdrían las palabras de un pobre ignorante? (aigsss... cómo me gusta la fina ironía).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#42 Respondiendo a: Gwaihir
Yo sí lo creo
Para mí, El Señor de los Anillos es mejor que El Quijote... ¿y bien?
Es más, me gustaría saber cuántos de los que defienden a capa y espada El Quijote son capaces de salir de lo que tú dices que afirman muchos críticos, eso de que "En su mayoría el fan de To...

*
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
#1 Respondiendo a: durgadil
hola
A pesar de las mil y un crítica que han recibido las peliculas PJ, es imposible ignorar que en muchas situaciones las imágenes hblan más que mil palabras.
En primer lugar, las batallas. Leyendo las dos torres, el capítulo el Abismo de Helm específicamente me di cuenta de que...
Me parece muy curioso que se haga esa comparación entre El Quijote y ESDA... es muy curioso, primero, porque muchos de los que ensalzan la primera y reniegan de la segunda no han leído ni una ni la otra. En segundo lugar hay una creencia generalizada de que El Quijote es el hito en la novela mundial, sin embargo su importancia y valoración desde su publicación hasta el Romanticismo fue moderada. Tuvo éxito, sí, de crítica y público, pero como una novela que ridiculizaba las novelas de caballerías. Y nada más. No fue hasta el romanticismo cuando, como exhaltación de esa España mítica y romántica y del propio Quijano como prototipo de héroe romántico cuando se empieza a considerar El Quijote como El Libro. Así que se tardaron casi trescientos años en descubrir la genialidad de El Quijote. Que, como todo, es opinable. Personalmente me parece mucho más genial Cien años de soledad en lengua española.
Respecto a ESDA sólo hace 50 años de su publicación, sin embargo es, practicamente sin ningún género de dudas, la obra más influyente del siglo XX. Lo cual no quiere decir, ni mucho menos, la mejor. La genialidad de una obra es algo completamente subjetivo, pero para que una obra mantenga su influencia 50 años despues tiene que ser, como mínimo, aceptablemente buena. A lo mejor dentro de 200 años unos críticos muy inteligentes consideran que es la obra cumbre de la literatura universal. O todo lo contrario. Creo que eso es completamente irrelevante.
Y existe otro paralelismo curioso entre ambas obras: El Quijote finaliza un género, el de las novelas de caballerías (que, por otra parte, ya estaba en decadencia) y ESDA, al contrario inicia un género, el de fantasía, y además, practicamente lo concluye, ya que hasta ahora ninguna obra posterior se ha acercado a su nivel.
¿Cuál es mejor? Ningún crítico se atrevería a decir ESDA... aunque me gustaría saber cuantos han leído el Quijote (yo sí lo he hecho). Y la única respuesta es el que tu consideres mejor, no el que unos críticos decidan. Jellineck ha ganado este año el Nobel, y Titanic ganó el Oscar a mejor película compitiendo con L.A. Confidential... así que sobre gustos, colores. Por no hablar de un español famosísimo que ganó el Nobel y en vida tuvo todo el éxito del mundo y un poco más y ahora se considera que sus obras de teatro son patéticas...
Saludos
#49 Respondiendo a: Gwaihir
Gracias por lo de ignorante
Ya veo para qué te vale tu defensa del idioma.
Pero bueno, pelillos a la mar, porque no ofende quien quiere, sino quien puede... y el tuyo no es el caso.
A lo que iba: yo sí considero que El Señor de los Anillos es una obra maestra, a la altura de muchas otr...
Sólo un detallito, Audril: Los insultos, guárdatelos. Lo de llamar a cualquier forero "ignorante" con ese nivel de desprecio, no va a ser bienvenido.
Eso es todo... por ahora. Procura que el debate sea sano y respetuoso.
Saludos.
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
#50 Respondiendo a: AdminForo
Los insultos, guárdatelos
Sólo un detallito, Audril: Los insultos, guárdatelos. Lo de llamar a cualquier forero "ignorante" con ese nivel de desprecio, no va a ser bienvenido.
Eso es todo... por ahora. Procura que el debate sea sano y respetuoso.
Saludos.
He dicho "Ignorante en este aspecto". Si lo extiendes a otros conocimientos es cosa tuya... Si preguntas, para afirmarlo me baso en los conocimientos que me dejas ver que tienes de literatura. A lo mejor luego eres un genio en física o en matemáticas... Pero bueno, no se puede decir ignorante asi que lo retiro.
Y lo de tronco... si se puede decir. Se llama nivel coloquial de la lengua y usarlo es normal cuando se habla en ese tono, en el coloquial . No querrás que te llame de Su Excelencia o algo así, no? No es ningun insulto... Y además yo no soy academico de nada, asi que puedo usarlo.... pero de todos modos: Si, también le usan los academicos de la lengua cuando no ejercen como tal... por si preguntas.,no van hablando por ahí como en El Quijote, tampoco.
(Mensaje original de: Audril)
#58 Respondiendo a: Gwaihir
Lo he hecho
En primer lugar, enhorabuena por tu mensaje, una luz en este debate (y qué curioso, no te ha hecho falta insultar para hacernos llegar tus argumentos).
En segundo lugar, he hecho lo que dices; mira, nunca se me había ocurrido:
El Señor de los Anillos: 370.000 páginas ewb ap...
Nada mal, por cierto que buscador usaste Gwaihir?
The Lord Of The Rings: 12,900,000
El Señor De Los Anillos: 496,000
The Quixote: 973,000
El Quijote: 1,030,000
The Bible: 39,600,000
La Biblia: 1,430,000
(Mensaje original de: MungoProudfoot)
#59 Respondiendo a: Anónimo
Yo tambien
Nada mal, por cierto que buscador usaste Gwaihir?
The Lord Of The Rings: 12,900,000
El Señor De Los Anillos: 496,000
The Quixote: 973,000
El Quijote: 1,030,000
The Bible: 39,600,000
La Biblia: 1,430,000
(Mensaje original de: MungoProudfoot)

Pero con una pequeña diferencia: yo busque las frase exactas. Me explico, lo que hice fue buscar los títulos, pero entre comillas, es decir "El Señor de los Anillos", en lugar de El Señor de los Anillos... de esta forma encuentras exactamente lo que buscas, aunque el número de resultados es menor.
Saludos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#51 Respondiendo a: Anónimo
Los insultos, guárdatelos
He dicho "Ignorante en este aspecto". Si lo extiendes a otros conocimientos es cosa tuya... Si preguntas, para afirmarlo me baso en los conocimientos que me dejas ver que tienes de literatura. A lo mejor luego eres un genio en física o en matemáticas... Pero bueno, no se...
...en lugar de a AdminForo, ¿no te parece?
Vuelvo a decir que no tienes ni la más remota idea de mis conocimientos, sean sobre la materia que sean, para decir lo que has dicho; hablas únicamente, según parece, por lo que has visto aquí escrito, y la verdad, te asombrarías si supiese lo que he pensado yo al verte escribir a ti (o quizás no)... sólo hay una pequeña diferencia: yo no lo he puesto por escrito.
Por otra parte, gracias por aclararme lo del "tono coloquial", aunque siento defraudarte, pues ya hace muchos años que otros maestros me lo habían enseñado. Pero permíteme que te diga yo ahora algo: nuestra conversación ha sido cualquier cosa menos coloquial, al menos con el sentido que le da el Diccionario de la Real Academia (a saber, "Propio de una conversación informal y distendida"); por lo tanto, has errado totalmente en su uso.
Evidentemente, no esperaba que me tratases de "Su Excelencia", suelo tener el ego hinchado, pero no hasta tal punto. Entre el "Su Excelencia" y el "ignorante" hay un largo trecho por recorrer, pero no he de ser yo el que te le enseñe, dado que no se hizo la miel...
¿No eres académico?... vaya, qué desilusión. ¿Te molestaría que te dijese que ya me lo temía?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#52 Respondiendo a: Gwaihir
Mejor me contestas a mí...
...en lugar de a AdminForo, ¿no te parece?
Vuelvo a decir que no tienes ni la más remota idea de mis conocimientos, sean sobre la materia que sean, para decir lo que has dicho; hablas únicamente, según parece, por lo que has visto aquí escrito, y la verdad, te asombrar...
Vaya, que nos sale rencorosillo el niño. ¿Pero no te he dicho que lo he retirado?
Y perdonde usted que haya respondido donde no era, pero el caso es que lo has leido ¿Tan importante és? Podrias preocuparte por intentar mejorar tu criterio (e inteligencia, que tambien me estas dejando ver que no eres muy listo), que lo necesitas urgentemente, en vez de echar en cara si el mensaje esta una linea o dos mas abajo de lo que debería.
Hay personas que no dan mas de sí, y tu eres una de ellas. Se ve en tus mensajes.
(Mensaje original de: Audril)
#53 Respondiendo a: Anónimo
Los insultos, guárdatelos
Vaya, que nos sale rencorosillo el niño. ¿Pero no te he dicho que lo he retirado?
Y perdonde usted que haya respondido donde no era, pero el caso es que lo has leido ¿Tan importante és? Podrias preocuparte por intentar mejorar tu criterio (e inteligencia, que tambien me...
Y si el adminforo vuelve a la carga, he rectificado y el niño sigue en tono de bronca... Asi que si he vuelto a insultar ha sido en respuesta a los suyos (si es que se le puede llamar "insultar" cuando lo hace un individuo como ese)
.
(Mensaje original de: Audril)