Una prueba mas de que ESDLA ha

Cerrado

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: GOTMOG

Influido en hollywood,advierto de que esto es revlador:
en la pelicula"el reino de los cielos"me ha parecido encontrar ciertas "similitudes"entre el asedio de jerusalen y minas thirit,es mashasta veo que hay planos panomarica identicos",
1º "casualidad"el ejercito musulman son 200000 personas,los...

Un híbrido entretenido

Creo que todos hemos coincidido en la apreciación. La película no me ha dicho gran cosa, a lo sumo me ha entretenido por la viveza y dinamismo de los efectos especiales y la recreación de las cruzadas, que -dicho sea de paso- poco aportaron a la historia de la humanidad, y menos a la del cristianismo que supuestamente pretendía favorecer. Como a todos, cuando contemplé el macro asedio de Jerusalén me vinieron inmediatamente dos cosas a la cabeza: 1-la imposibilidad de juntar un ejército de semejantes proporciones en el medievo (ni la Grand Armee de Napoleón tuvo la descomunal cifra de los 200.000 soldados de Saladino; por cierto son del corso las palabras de que “un ejército pequeño se pierde en el territorio y uno grande se muere de hambre”); 2- la inspiración en PJ en su batalla del Pelennor. Ya se que PJ no ha inventado el género, amigo Gwahir, pero si que su estilo (digitalización impenitente, épica grandiosa, y batallas eje-argumental de larga duración) están marcando la factura bélica de las producciones posteriores (véase, por ejemplo, el asedio de Troya). Pero Scott no se inspira únicamente en ESDLA en sus escenas bélicas, sino que también vuelve a su Gladiator. En la primera batalla, en las proximidades de Vindovona, los romanos quemaron el bosque con balistas incendiarias... de un potencial, muy poco probable, algo que repite magnificándolo en “El Reino de los Cielos” (así ocurre con las miles de flechas de los muros de Jerusalén). Poco que añadir a la visión personal y de tolerancia del protagonista, Balia, que aunque nada tiene que ver con lo que allí sucedió durante siglos la respeto por ser la interpretación personal del director. Y ya que esto es una página dedicada a Tolkien, y ya que ha salido el tema de la película de Scott, quizá el personaje más tolkeniano (si es que existe esta expresión) del film es el Rey Balduino, original, prudente y digno ante el dramático final que le espera. Una especie de Denethor...pero cuerdo.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#28 Respondiendo a: dimasalang

Un híbrido entretenido

Creo que todos hemos coincidido en la apreciación. La película no me ha dicho gran cosa, a lo sumo me ha entretenido por la viveza y dinamismo de los efectos especiales y la recreación de las cruzadas, que -dicho sea de paso- poco aportaron a la historia de la humanidad, y me...

Un híbrido entretenido

Buenas!

Estoy de acuerdo al 99.9% con la opinión que expresa Arahel en su post. Es más, yo añadiría que, a parte de los AT-AT-olifantes, lo que más me resultó un "deja vu" de haberlo visto en otra peli fue el discurso de Aragorn delante de la Puerta Negra (está claro que las geniales guionistas vieron "Braveheart" y se dijeron: "nuestro prota no se queda sin discurso a las tropas antes de la batalla!") y asín les quedo toda esa escena...

PD: Dimasalang, tines razón! El rey Balduino es tolkeniano hasta la médula (si es que la lepra le deja un poco)!
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

bien dicho pero...

"Ahí me han dao!" Bien dicho, Gwaihir. PJ no ha inventado las batallas. Suficientes miles de películas se han hecho ya como para que quede algo sin inventar.
Ahora, Leandro tiene razón cuando habla de que la forma de relatar una batalla, los momentos de tensión y los clímax, l...

A este paso...

¿cuantas veces tuvo que ver George Lucas 2001: odisea del espacio para que pudiera imitar las naves en el espacio?
Al menos hubiera aprendido que en el espacio no puede haber fuego por que no hay oxigeno que lo permita...

(Mensaje original de: Iluin)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#12 Respondiendo a: GOTMOG

SI pero...REV

Lo que si invento fueron los planos aereos,la composicion de tomas,hasta los efectos "masivos"#,,,es que los "homenajean"o plagian directamente , es mas en realidad el ejercito de saladino no sumaba mas de 40000 personas,aqui "casualmente" lo elevan a 200000(en erdr eran 250000),aqui...

Claro, y también resultará que...

... a lo mejor Espinete inventó el pijama y yo me entero ahora...
En pie, aventureros.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#21 Respondiendo a: Anónimo

A este paso...

¿cuantas veces tuvo que ver George Lucas 2001: odisea del espacio para que pudiera imitar las naves en el espacio?
Al menos hubiera aprendido que en el espacio no puede haber fuego por que no hay oxigeno que lo permita...

(Mensaje original de: Iluin)

Pequeño comentario off-topic

En el espacio puede haber fuego, siempre que lo que arda (supongamos que hablamos de una nave espacial) lleve su propio oxígeno... y eso es algo que tienen que llevar todas las naves .

Según ese razonamiento, tampoco podría haber explosiones, pues éstas no son más que combustiones sumamente rápidas; pero lo que ocurre es que los explosivos tienen su propio comburente (que puede ser oxígeno o algún compuesto que lo contenga).

El mayor fallo de la Guerra de las Galaxias (y de la mayor parte de las películas de Ciencia Ficción) es que ignoran que lo que no puede haber en el espacio es sonido, pues no hay nada que lo transmita. Y tampoco se podrían ver esos maravillosos disparos de cañones laser... porque los laser, como cualquier otro tipo de radiación, son invisibles en el vacío.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
GOTMOG
GOTMOG
Desde: 12/10/2002

#24 Respondiendo a: Arahael

la 5º casualidad



es que Balian está clavadito a Aragorn. Creo que le va a pasar a Orlando lo que a Tom Cruise con Paul Newman.

De la primera casualidad ya me di cuenta al salir del cine.

De todas formas, estoy con Gwaihir en el tema de las batallas: la carga de los mumakil, me recuerda mu...

Discrepo yo de eso...

yo discrepo de la carga de los elefantes de alejandro, porque solo se ve a alejandro cargar contra ellos,amen de que la batalla no fue asi..
:quiza parezca con mas colores y demas lo del asedio a jerusalem,pero si lo piensas bien,,hay mas colorido porque la batalla de MT se rodo hace 3 años,y claro siguiendo la historia de la informatica eso es una eternidad,amen de que en ese caso el 70% del escenario es real,y de que la producion de ridley tenia 30 veces mas extras que todo ESDLA.(en esdla como mucho habia 400,de los que solo 30 sabian pelear..).
el de troya no me impresiono demasiado porque era un ejercito que intentaba atacar una ciudad,sin ninguna clase de maquina de asedio(como pensaba agmenon tomar troya?¿dejando que aquiles saltase la muralla el solo?.
en "hero"si hay descarga de flechas,pero en china no necesitan massive,para eso son la tierra mas poblada del mundo..
Fundador y presidente de L.O.T.V.A.C(Las Orcas Tambien Van Al Combate).
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#25 Respondiendo a: GOTMOG

Discrepo yo de eso...

yo discrepo de la carga de los elefantes de alejandro, porque solo se ve a alejandro cargar contra ellos,amen de que la batalla no fue asi..
:quiza parezca con mas colores y demas lo del asedio a jerusalem,pero si lo piensas bien,,hay mas colorido porque la batalla de MT se r...

El hambre...

...ésa ha sido a lo largo la mejor arma con la que han contado los sitiadores. Las máquinas de asedio, las catapultas, los arietes o la artillería en épocas más modernas no hacen más que acelerar la caida de la ciudad sitiada; pero realmente no hay nada más terrible que el hambre.

Bueno, el hambre y la peste, porque en numerosas ocasiones se utilizaron las catapultas para lanzar al interior de las ciudades sitiadas animales en estado de putrefacción. Este hecho está muy bien ilustrado en la película Los señores del acero que, miren ustedes por dónde, está rodado en parte en el mismo castillo que usó Bakshi en su película para representar el Abismo de Helm: el castillo de Belmonte, en Cuenca.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#26 Respondiendo a: Gwaihir

El hambre...

...ésa ha sido a lo largo la mejor arma con la que han contado los sitiadores. Las máquinas de asedio, las catapultas, los arietes o la artillería en épocas más modernas no hacen más que acelerar la caida de la ciudad sitiada; pero realmente no hay nada más terrible que el hambre.

B...

a eso voy...


A eso me refiero precisamente; uno de los errores más graves de PJ: sucumbir ante la tiranía del "poder-único" de unos efectos especiales (en detrimento de los personajes y del guión) que en tres años (o tres minutos) se quedan desfasados.

Eso es lo malo que tiene plantear las cosas como un videojuego: siempre es más efímero que el cine con mayúsculas.

Lo que más me gustó de Troya es ver como los troyanos si la defendían y plantaban cara al invasor (va con segundas, por supuesto). Y también el duelo entre Héctor y Aquiles: ¡Cómo sonaban los golpes! ¡Y cómo "dolian"!

¿Que narices pasa con los gondorianos de PJ? ¿Por qué no se muestra el acantonamiento de Minas Tirith, si es precisamente allí en donde se va a desarrollar la acción? en cambio sí sale el de los rohirrim... creo que a PJ le gustan más éstos últimos porque la visión que da de Gondor y de todo lo gondoriano es muy pobre (y hasta pésima: Denethor, Isildur, etc...).

En cuanto a los elefantes de Alejandro, lo que más me impacta de esa secuencia es su enorme carga emotiva; subjetiva, muy primaria, hasta brutal... con una música apabullante de Vangelis, apocalíptica.... no es necesario que los elefantes midan diez metros para acobardarte y cortarte la respiración...

Casi me da algo cuando vi esto:

http://www.yee.ch/~movies/A/Alexander/Photos/alexander_08.htm

Era una sensación parecida a la asociada con carga de los rohirrim en Helm: una locura, apocalipsis, mucha épica...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: GOTMOG

Influido en hollywood,advierto de que esto es revlador:
en la pelicula"el reino de los cielos"me ha parecido encontrar ciertas "similitudes"entre el asedio de jerusalen y minas thirit,es mashasta veo que hay planos panomarica identicos",
1º "casualidad"el ejercito musulman son 200000 personas,los...

El Reino de los Cielos vs ESDLA REV

He puesto REV porque igual destripo un poco El Reino de los Cielos, estáis avisados :P
Bueno, parece que ya no se van a poder hacer películas de aire medieval, porque serán copias de ESDLA... Es cierto que con ERDLC las comparaciones eran fáciles, por lo de las torres de asedio, las catapultas y todo eso, pero estoy seguro de que con la próxima peli que saquen, bastará que se forje una espada o que aparezca un hacha de doble filo para que alguien diga Andúril!!! o Gimli!!!
Lo de la estructura y planos de las batallas ya me parece menos quisquilloso (hay que serlo para decir que la rotura del muro es igual al abismo de Helm).

Pasemos a destripar Gladiator Reloaded. Para los que piensen que va a ser la traslación de Gladiator a las cruzadas, tengo que decirles que sí, pero no. El argumento tiene un esquema parecido, sobre todo en el tramo final, pero hay bastantes cosas que las diferencian. Para empezar, el protagonista, que en Gladiator buscaba la venganza y reecontrarse con su familia (oh, Hollywood) y en ERDLC, el bueno de Orlando quiere redimirse de sus pecados (igual soy yo, pero todavía sigo sin saber que había hecho el pobre muchacho) y volver a empezar. Russel Crowe me cae gordo y no tengo prejuicios contra Orlando Bloom, pero aún así, el personaje de Crowe conectaba más con el público y eso hacía la peli más emocionante. ERDLC es demasiado corta como para que te envuelva emocionalmente. Todo pasa muy deprisa, las escenas acaban de repente, la música (que por separado está bien, no casa con las imágenes) tampoco ayuda... Todas esas cosas que Gladiator y ESDLA tenían, a ERDLC le faltan. No emociona, ese es su problema.
Por cierto, ¿qué le pasa a Ridley Scott? Black Hawk Derribado era un videojuego, Hannibal era superficial, La teniente O'Neal... pues eso. Gladiator es la única que se salva. No esperaba otra Blade Runner, pero es que hasta en el sentido estético-artístico ha retrocedido. Esas cutres ralentizaciones-aceleraciones... la misma fotografía para todas las escenas: alto contraste, degradados digitales y perennes filtros azules y naranjas. Eso sí, los efectos especiales son (técnicamente) mejores que en ESDLA.
En resumen, falta de elegancia y calidad, que se podría haber enmendado con unos cuantos menos tijeretazos en la sala de montaje.
Perdón por el off-topic :P

(Mensaje original de: El Barto)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#7 Respondiendo a: Entaguas

Tal vez...

...sea coincidencia? yo no he visto la pelicula del reino de los cielos y solo la e visto anunciada, pero tampoco seria tan extraño que saliese parecido o que se copiaran, ademas no sale legolas, ¡sale Orlando Blom!, legolas es el personaje de ESDLA de Tolkien.
Pero si se copiaran no se...

Aguantan y defienden mucho mejor

A mi también se me paso por la cabeza lo kismo cuando estaba viendo "El reino de LOs Cielos", aunque he de añadir que también pensé que los de Jerusalen agunatan y defienden mucho mejor su ciudad en comparación con los Gondorianos, que sólo huían acobardados. Al menos en eso, hay una gran diferencia, y desde lego la batalla no acaba con el ataque de una masa verde. Así que, tengo que decir que el asedio de Jerusalen me gustó mucho más que el asedio de Minas Tirith. A ver si aprende PJ.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
GOTMOG
GOTMOG
Desde: 12/10/2002

#30 Respondiendo a: Anónimo

El Reino de los Cielos vs ESDLA REV

He puesto REV porque igual destripo un poco El Reino de los Cielos, estáis avisados :P
Bueno, parece que ya no se van a poder hacer películas de aire medieval, porque serán copias de ESDLA... Es cierto que con ERDLC las comparaciones eran fáciles, por lo de las...

Bueno en BHD"encontre una similitud

Con "black hawk derribado" encontre un simil hace tiempo..A mi me parecen parecidas la muerte de boromir,y la de dos marines uqe defendian a uno,
creo que se parecen un poco,boromir pelea contra una infiniad de uruks para proteger a 2 medianos,en bhd unos luchan para defender a uno que no puede moverse...
el que no se puede mover ayuda como puede,en esdla los hobitts ayudan lanzado piedras,boromir recibe varios flechazos pero sigue levantandose y luchando..en esa un ofical recibe varios disparos y sigue luchando(sin camara lenta).
y al final son sobrepasados,(salvo que a boromir le dejan agonizando,al otro lo que le icieron fue arrastrar su cadaver porlas calles),ese si podria ser un simil,la diferencia es que un suceso si ocurrio de verdad y el otro no..tampoco me parece una pelicula mala de ridley scott(es 90% veridica),loq ue pasa es que en la ultima peli ha plagiado planos directamente ademas tiene fallos historicos(los sarracenos en realidad no tenian mas de 40000 hombres,si jerusalem tiene una muralla circular porque la atacan solo de frente,ademas la peli tiene mas cortes que LDT..
Fundador y presidente de L.O.T.V.A.C(Las Orcas Tambien Van Al Combate).
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
Permalink |
Celebrian
Celebrian
Desde: 14/03/2002

#1 Respondiendo a: GOTMOG

Influido en hollywood,advierto de que esto es revlador:
en la pelicula"el reino de los cielos"me ha parecido encontrar ciertas "similitudes"entre el asedio de jerusalen y minas thirit,es mashasta veo que hay planos panomarica identicos",
1º "casualidad"el ejercito musulman son 200000 personas,los...

Había vida antes de Tolkien y PJ

Claro, la escena de King Kong con la puerta del poblado es copia de la puerta de Helm, y la escena de los helicópteros de Appocalyse Now es copia del momenbto "llegan las águilas" de ERDR. Aaaah, ¿que eran anteriores? Bueno ¿y qué?

Ni Tolkien inventó la literatura, ni PJ ha inventado el cine.

Había libros y películas antes de ellos dos. Y había incluso libros buenos y películas buenas..

Y había escenas de batalla antes de PJ. Y algunas eran espectaculares.

No todo lo que se parezca ligeramente a ESDLA tiene por qué ser copia. Puede ser simplemente parecido.

Por cierto, El reino de los cielos es un coñazo pretencioso del que sólo se salvaría la fotografía precisamente si no fuera tan pretenciosa.

Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.

Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: GOTMOG

Influido en hollywood,advierto de que esto es revlador:
en la pelicula"el reino de los cielos"me ha parecido encontrar ciertas "similitudes"entre el asedio de jerusalen y minas thirit,es mashasta veo que hay planos panomarica identicos",
1º "casualidad"el ejercito musulman son 200000 personas,los...

Orli se copia de sí mismo

Yo también he visto El Reino de los Cielos y estoy de acuerdo con que las batallas son un calco y mezcla del asedio de Minas Tirith + el abismo de Helm, con las torres de asedio y el fragmento del muro de Jerusalem, me quede flipando... ademas me sorprende que Orlando Bloom se copie de sí mismo en una peli diferente a Esdla pero haciendo mas de lo mismo... Que fuerte!!!

(Mensaje original de: Éowyncita)
Permalink |