recaudaciones
(Mensaje original de: kiwis2)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se acaba de confirmar que el retorno del rey ha sido superado en recaudacion por otra mítica saga que todos sin duda conocemos, es por tanto la venganza de los sith de star wars. En su primera noche ha recaudado mas de 16.5 millones de euros. Ya conocemos que esta saga es bastante mas antigua que n...
Me alegro por los frikis de Star Wars y por el loquito Lucas, con este éxito ya tienen consuelo por las pésimas críticas que su saga ha recibido, y ya que no tiene el Oscar, por lo menos tiene el éxito del box office.
Sinceramente, el Episodio III (que ya he visto) es más de lo mismo, sólo que esta vez es entretenida, no aburre y sí aporta algo a la saga antigua, no como las anteriores.
#2 Respondiendo a: Gladious
Me alegro...
Me alegro por los frikis de Star Wars y por el loquito Lucas, con este éxito ya tienen consuelo por las pésimas críticas que su saga ha recibido, y ya que no tiene el Oscar, por lo menos tiene el éxito del box office.
Sinceramente, el Episodio III (que ya he visto) es más de lo mismo,...
Sí, la vi ayer, y bueno, no es "El Imperio Contraataca", los personajes siguen siendo robóticos, sigue faltando la picaresca de Han Solo, pero a ratos se parece en algo a lo que me gustó de la primera saga. Si las otras dos hubieran sido así, no habría habido ningún problema mayor. Pero bueno, Lucas tenía la visión de ser de nuevo un hito generacional y quería pillar a los chavales de la edad de su hijo con esta saga.
Francamente, no me parece comparable a El Señor de los Anillos, y no deja de haber momentos muy referenciales, y por cierto, no deja de ser curioso que Lucas vuelva a utilizar maquetas para esta película. Y que el punto álgido de la tensión dramática suceda en una especie de Mordor intergaláctico. Si, si, ya lo sé, no porque salga lava es Mordor, pero esas estructuras de metal oxidado y afiliado, como hechas de obsidiana...hmmmm! por lo menos ESDLA ha servido para que Lucas comprenda de nuevo ciertas cosas.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#3 Respondiendo a: Quercaim
De acuerdo contigo
Sí, la vi ayer, y bueno, no es "El Imperio Contraataca", los personajes siguen siendo robóticos, sigue faltando la picaresca de Han Solo, pero a ratos se parece en algo a lo que me gustó de la primera saga. Si las otras dos hubieran sido así, no habría habido ningún problema mayo...
nose, pero no estoy de acuerdo para nada con quercaim, soy ferviente seguidor de los libros del esdla, pero creo que las peliculas no estan ni a la suela de las de star wars.
menos la del retorno del rey a ratos, lcda y ldt me defraudaron mucho, y no creo que sean , para nada, comparable con cualquiera de star wars(menos el retrono del jedi, que es esta....)
y pienso que es al reves, george lucas no copia de p jackson si no mas bien al contrario.....
#4 Respondiendo a: _feanor_
no estoy de acuerdo
nose, pero no estoy de acuerdo para nada con quercaim, soy ferviente seguidor de los libros del esdla, pero creo que las peliculas no estan ni a la suela de las de star wars.
menos la del retorno del rey a ratos, lcda y ldt me defraudaron mucho, y no creo que sean , para nada...
Que nadie copia a nadie, simplemente se inspiran en otras películas. Esdla y SW son películas diferentes con algunas escenas parecidas entre sí. Ambos directores son capaces por sí solos de crear escenas únicas. Y repito, la palabra "copiar" sobra en estas películas.
¿Un ejemplo de copiar? los dementores de Harry Potter se parecen misteriosamente a... ehh... eso sí es copiar descaradamente :p

Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#5 Respondiendo a: Ohtar
... y dale.
Que nadie copia a nadie, simplemente se inspiran en otras películas. Esdla y SW son películas diferentes con algunas escenas parecidas entre sí. Ambos directores son capaces por sí solos de crear escenas únicas. Y repito, la palabra "copiar" sobra en estas películas.
¿Un ejemplo de co...
A decir verdad, aquí el que escribe es un gran apologista de "El Señor de los Anillos", aunque no de sus adaptaciones cinematográficas. A mí, la adaptación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, aunque hay alguna escena que otra que no me gustó nada (abajó hay un post mio bastante extenso sobre ello). Ahora bien, las adaptaciones de "LAs Dos Torres" y "El Retorno Del Rey" me decepcionaron bastante, sobre todo la de "Las Dos Torres. A mi modo de ver, el argumento o la historia de "El Señor de los Anillos" supera con creces el de Star Wars, eso que quede calaro, aunque con las pifias de Peter Jacson las adaptaciones dejan mucho que desear, en parte por el acercamiento al estilo Star Wars (acrobacias, acción, chistes malos, armas de destruccion masiva como ños mocos verdes). Ayer, al fin vi el Episodio III, y la verdad a diferencia de las anteriores Episodios, me gustó, y mucho, aún más que la adaptación de "El Retorno del Rey", y precisamente me gustó, porque a diferencia de los anteriores episodios, la acción, las bromitas, y demás, quedan en un segundo plano respecto al argumento, que me pareció bien trabajado (a excepción de la battalla del principio): la culminación de la conspoiración me encantó.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#6 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Acuerdo Parcial
A decir verdad, aquí el que escribe es un gran apologista de "El Señor de los Anillos", aunque no de sus adaptaciones cinematográficas. A mí, la adaptación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, aunque hay alguna escena que otra que no me gustó nada (abajó hay un post mio bastante...
A ver ,para empezar decir que soy una gran seguidora de star wars y del señor de los anillos ,tanto los libros como las pelis.....y no estoy deacuerdo con muchas cosas que se han dicho aqui:
para empezar george lucas NO copia en nada a Peter J porque las historias de star wars llevan escritas mas años de los que tiene peter aunque las pelis de la trilogia nueva se hallan estrenado ahora...por eso es imposible que lucas copie a peter en nada ....hace muuuuuchos años que yo ya sabia que la pelea final iba a ser en un sitio con lava que para nada se parece a mordor(por cierto).
Otra cosa es que no me parece para nada que el episodio uno y sobre todo el dos se merezcan esas criticas .....el unico fallo de la nueva trilogia es la trilogia antigua,quiero decir ,que evidentemente no van a ser igual pero a mi me parece que estan a la altura (solo reservo algunas objeciones con respecto al episodio 1).
Por ultimo a mi me parece que el carisma de los perdonajes esta muy bien conseguido ,sobre todo de anakin.......si no hubiera existido star wars ESDLA no seria como es sin duda,pues lucas es maestro de peter,de echo peter vio la peli antes de que se estrenara por deseo de lucas ,asi que no los enfrentemos nosotros,son dos cracs

(Mensaje original de: elanor_20)
#7 Respondiendo a: Anónimo
a ver...
A ver ,para empezar decir que soy una gran seguidora de star wars y del señor de los anillos ,tanto los libros como las pelis.....y no estoy deacuerdo con muchas cosas que se han dicho aqui:
para empezar george lucas NO copia en nada a Peter J porque las historias de star wars llevan escr...
Antes de Star Wars existía El Señor de lo Anillos, y a mi entender este también influyó bastante en Lucas, al igual que este último podría haber influido en Peter Jackson. Ah, y que conste que yo no he dicho que la lucha final sea una copia del Monte del Destino.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#8 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Antes de Star Wars
Antes de Star Wars existía El Señor de lo Anillos, y a mi entender este también influyó bastante en Lucas, al igual que este último podría haber influido en Peter Jackson. Ah, y que conste que yo no he dicho que la lucha final sea una copia del Monte del Destino.
es verdad que ESDLA ''libro'' existia antes que star wars pero es que a mi entender no tienen nada de parecido ,no son comparables,por eso no entiendo que digan que si uno copia al otro y el otro al uno.....si acaso como decia Ohtar se orientan en escenas ,y creo que eso no tiene nada de malo.Pero vamos que nisiquiera es eso en este caso,no tienen nada de parecido.
(Mensaje original de: elanor_20)
#9 Respondiendo a: Anónimo
a ver...
es verdad que ESDLA ''libro'' existia antes que star wars pero es que a mi entender no tienen nada de parecido ,no son comparables,por eso no entiendo que digan que si uno copia al otro y el otro al uno.....si acaso como decia Ohtar se orientan en escenas ,y creo que eso no tiene nada de...
Coincido bastante contigo, elanor_20, y es que ESDLA y SW son dos historias muy buenas y, para mi, muy distintas; e igual que a Lucas le pudo marcar el libro de Tolkien de forma especial; a PJ pudo haberlo hecho las películas de Lucas. Pero aún así no veo gran similitud entre una y otra.
El viernes fui a ver La venganza de los sith, y salí con una clara idea, me había gustado igual sino más que ESDLA, pero obviamente como películas. Al fin y al cabo yo lo veo así: Star Wars son las películas y ESDLA es ante todo un libro... por lo menos para mi; conste que la adaptación de PJ me gusta eh

Espero no haberme desviado mucho del tema :P
Saludos desde el noroeste
“Soon we must all face up to a choice; between what is rig...
#10 Respondiendo a: Lorellin
Coincido
Coincido bastante contigo, elanor_20, y es que ESDLA y SW son dos historias muy buenas y, para mi, muy distintas; e igual que a Lucas le pudo marcar el libro de Tolkien de forma especial; a PJ pudo haberlo hecho las películas de Lucas. Pero aún así no veo gran similitud entre una y otra....
Ayer vi el EpisodioIII y para mi es la mejor película, como mínimo, de los tres primeros episodios. Además creo que la influencia que ha tenido la trilogía de PJ sobre este último episodio III es incuestionable: los movimientos de la cámara, la presentación de ciertas escenas e incluso la banda sonora desde mi humilde punto de vista y sin ser un experto tienen una clara influencia de la Trilogía de PJ.
Partiendo de aquí hay que sentirse orgullosos porque esto da una idea de hasta donde alcanza la grandeza de la obra de PJ!
#6 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Acuerdo Parcial
A decir verdad, aquí el que escribe es un gran apologista de "El Señor de los Anillos", aunque no de sus adaptaciones cinematográficas. A mí, la adaptación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, aunque hay alguna escena que otra que no me gustó nada (abajó hay un post mio bastante...
Creo que Jackson es más fresco, y que Lucas ha insultado mi inteligencia dos películas seguidas, cosa que, decepcionante o no, no hace ni La Comunidad Del Anillo ni Las Dos Torres. Ambas ofrecen personajes creíbles, a no ser que ames a esos personajes hasta el punto de no ser capaz de identificarlos, mientras que Lucas ha demostrado el poco o nulo interés que tiene en hacer que sus personajes nos parezcan mínimamente humanos.
Este hombre vive aislado y se ha perdido, la viveza de los personajes en la primera saga se ha perdido completamente, y se ha suplantado por una falsa gravedad de opereta, y por unos "chistes" que requieren motivación artificial para ser graciosos.
Creo que si las otras dos fuesen como esta última, habría habido comparación. Pero la segunda es un puto videojuego, en serio, con fases en plan super mario, de "esquiva-salta-golpea",o lo peor de todo, con un Christopher Lee desperdiciado en una suerte de cutre "Drácula-Sith" (por cierto, es el segundo malo secundario que muere en el principio de la tercera parte que hace este hombre en tres años). ¿Conde Durku?¿Midiclorianos? ¿Misa no sepo?Señor Lucas...¿tengo cara de imbécil? ¡¡Debo tenerla si quiere usted que me trague estas patrañas!! Con lo que mola Indiana Jones, espero que no se lance de nuevo en una campaña a lo "Harry Potter", como ha hecho con la Guerra de Las Galaxias, de "captarlos jovencitos". Además, creo que eso se puede hacer mil veces mejor, sólo hay que ver "Los Increíbles". Mucho menos pretenciosa, y mucho más divertida que cualquiera de los dos primeros episodios.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#9 Respondiendo a: Anónimo
a ver...
es verdad que ESDLA ''libro'' existia antes que star wars pero es que a mi entender no tienen nada de parecido ,no son comparables,por eso no entiendo que digan que si uno copia al otro y el otro al uno.....si acaso como decia Ohtar se orientan en escenas ,y creo que eso no tiene nada de...
Si es que los fans de Star Wars solemos sacar los pies del tiesto cuando enarbolamos la bandera de la originalidad de George Lucas.
Vamos a ver, Flash Gordon, uno de los cómics más maravillosos que existen, sobre todo la etapa de Alex Raymond, años treinta. Encontramos Imperios Espaciales (comandado por el cruel emperador Ming), Resistencias Rebeldes Aliadas, elegidos, duelos a espada, naves impresionantes,poderes de levitación, batallas galácticas, pistolas de rayos, armas capaces de destruir planetas, tropas imperiales, criaturas de todo tipo...en fin, una Space Ópera, género que ni siquiera se creó Flash Gordon, sino con Buck Rogers. Ambos personajes tenían cómics, shows radiofónicos y series en la primera televisión con unos artesanales efectos a lo barrio sésamo que inspiran hasta ternura. Y todo eso le flipaba al tal Lucas en su infancia. Pidió los derechos para Gordon, y cuando se los negaron, decidió hacerlo por su cuenta. Muchos creemos que la cosa maduró, que no sólo fue cambiar los sables por sables láser. Pero con estos nuevos episodios, es mil veces mejor leer cualquier tira de Flash Gordon, os lo aseguro.
Pero es curioso, porque es justo lo que le pasó con ESDLA y Willow, y con Doc. Savage e Indiana Jones. Lo bueno que ha hecho Lucas es revitalizar el Pulp y hacerlo de masas, y lo ha hecho con una muy buena visión comercial y una buena dósis de orgullo.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#10 Respondiendo a: Lorellin
Coincido
Coincido bastante contigo, elanor_20, y es que ESDLA y SW son dos historias muy buenas y, para mi, muy distintas; e igual que a Lucas le pudo marcar el libro de Tolkien de forma especial; a PJ pudo haberlo hecho las películas de Lucas. Pero aún así no veo gran similitud entre una y otra....
El que lo ha comparado con el Monte del Destino, y ya lo comparé cuando lo leí con 15 años.
Lo siento, pero me parece que son películas mucho más inmaduras. Por ejemplo, la ausencia de tensión sexual que había entre Leia y Han Solo , y que creaba VERDADERAS situaciones cómicas. George Lucas se ha olvidado de como es ligar, y nos cuenta un romance descafeinado y cursilón en el que lo más interesante sucede cuando intenta matarla. Bueno, en parte PJ hace lo mismo. No amigos, no consigo identificarme con nada, no consigo verme ahí, me parecen todos tan lejanos...el más cercano a mi, con el que más me identifico, habla con pitidos y ruiditos.
El "Episodio I" supuso para mí la decepción más enorme de mi vida como espectador. Antes del estreno mi militancia era mortal, era un auténtico friki, me metia en foros, defendia a Lucas a ultranza. Pero cuando salí del cine me sentí como un gilipollas. Por desgracia para Lucas me gustaba el cine.
No me pasó con ESDLA, con ninguna, vi tres grandes peliculones de aventuras, con puntillos pretenciosos, sí, pero enormes y dramáticas, y con tipos que fuman hierba que me representan. Y con personajes, perdonad, bastante más creíbles.
Por otra parte, aunque sean amigos, cosa que era lógico esperar, creo que son los dos directores más comparables que existen. No, si quieres los comparamos con De Sica, o con Brian de Palma, ¿no te digo?jejejeje
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#15 Respondiendo a: Quercaim
depende del punto de vista
Creo que Jackson es más fresco, y que Lucas ha insultado mi inteligencia dos películas seguidas, cosa que, decepcionante o no, no hace ni La Comunidad Del Anillo ni Las Dos Torres. Ambas ofrecen personajes creíbles, a no ser que ames a esos personajes hasta el punto de no...
Cuando digo identificarlos ( a los personajes) me refiero a en la pantalla, a conocerlos tanto que no te creas el retrato que otro hace de ellos.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#16 Respondiendo a: Quercaim
matiz
Cuando digo identificarlos ( a los personajes) me refiero a en la pantalla, a conocerlos tanto que no te creas el retrato que otro hace de ellos.
Voy a dejar claro unos cuantos puntos:
- Star Wars se inspira (vagamente o no) en la obra de J.R.R. Tolkien en ciertos aspectos que sí queréis ver justificados, echad un vistazo al libro "Tolkien para Profanos" (por cierto, libro algo vomitivo e insultante para mi en algunos aspectos).
- Peter Jackson es mejor director que George Lucas, sabe manejar mejor el tiempo narrativo y saber condensar mejor los guiones, no como Lucas, que todavía no sé que pinta la carrerita esa en La Amenaza Fantasma.
- La historia de la saga STAR WARS es mucho más simple (aunque no lo parezca por los disfraces que le mete Lucas al argumento) que la de ESDLA, esta tiene unos personas muy profundos (y muy bien captados en las pelis de PJ) con los que eres capaz de llorar y sentir. Con el Episodio III apenas sentí un poco de pena con el final, cuando ese final debería haber hecho llorar. Sin embargo, PJ es capaz de emocionarme con la tremenda humanidad que otorga a los personajes.
- Finalmente, no me entra en la cabeza y me resulta inexplicable que te haya gustado más el Episodio III que ERDR (¡dios mío!).
- También decir que a mi la batalla final del Episodio III no me recordó en nada a Mordor.
Saludos
#12 Respondiendo a: Quercaim
He sido yo...
El que lo ha comparado con el Monte del Destino, y ya lo comparé cuando lo leí con 15 años.
Lo siento, pero me parece que son películas mucho más inmaduras. Por ejemplo, la ausencia de tensión sexual que había entre Leia y Han Solo , y que creaba VERDADERAS situaciones cómicas. Georg...
Quercaim, dejando aparte que estoy muy de acuerdo en gran parte de tus argumentos... ¿podrías no contar tantos detalles sobre el Episodio III de Star Wars? Estás reventando la película a los que no la han visto


Nada más. Perdón por el off-topic al resto

Saludotes

#17 Respondiendo a: Gladious
Para ser más claro
Voy a dejar claro unos cuantos puntos:
- Star Wars se inspira (vagamente o no) en la obra de J.R.R. Tolkien en ciertos aspectos que sí queréis ver justificados, echad un vistazo al libro "Tolkien para Profanos" (por cierto, libro algo vomitivo e insultante para mi en algunos a...
en fin......para empezar la mayor influencia de george lucas fue la seri de flahs gordon....seriamente (aunque me duela) dudo que se hubiera leido el señor de los anillos por aquella epoca.....ya no voy a intentar convercer mas de que NO son comparables ,para empezar porque PJ ya tenia el mejor guion que es la obra de Tolkien y eso ayuda muchisimo mientras que GL lo ha sacado todo de su mente ...ami me encanto el episodio tres y creo que anakin se sale de lo bien que lo hace ....pero bueno alla cada uno con su opinion..
Viva star wars y su director por los maravillosos momentos que me dieron en mi infancia y que me han vuelto a dar ahora con la nueva trilogia.
(Mensaje original de: elanor_20)
#17 Respondiendo a: Gladious
Para ser más claro
Voy a dejar claro unos cuantos puntos:
- Star Wars se inspira (vagamente o no) en la obra de J.R.R. Tolkien en ciertos aspectos que sí queréis ver justificados, echad un vistazo al libro "Tolkien para Profanos" (por cierto, libro algo vomitivo e insultante para mi en algunos a...
todo en satr wars tiene su significado, una cosa es que no te guste , otra que no lo entiendas pero TODO tiene su por que en las peliculas algo que no puede decir pejota.
R2D2 DIFICILMENTE PUEDE PARECER UN HUMANO ademas no estan ambientadas en un mismo contexto historico. que pasa que no puede haber robots, droides etc...en satr wars? que los jedi no te son muy humanos, que carecen de sentimientos.... es que son jedi !!!
que quieras que para hacer de personajes que se supone que tienen unos 20 años menos que en una nueva esperanza los coja de 50 años para arriba? no entiendo eso de que los contrata jovenes, de verdad que no.
ah me olvidaba el buen humor esta en los chistes de gimli!ahh!! que gran humor el enano!eso es humor y no chikito!
pejota como dice elanor solo ha tenido que selecionar fragmentos de libros, eso si, sera que no hay, que va el tio y algunos se los inventa.
por lo que dices,entiendo que te gustaran las mil y una viñetas que se inventa el pejota en las peliculas: hay los superelfos que vienen corriendo 200 000 km para llegar al abismo de helm y no estan ni cansaos! que han ido mojando lembas en miruvor por el camino!!!!! y se metieron nandrolona antes de salir!!!
-esa arwen que es como dios: omnipresente
-etc...
#20 Respondiendo a: _feanor_
a ver...
todo en satr wars tiene su significado, una cosa es que no te guste , otra que no lo entiendas pero TODO tiene su por que en las peliculas algo que no puede decir pejota.
R2D2 DIFICILMENTE PUEDE PARECER UN HUMANO ademas no estan ambientadas en un mismo contexto historico. que pasa que n...
Primero, lo de R2D2 lo digo para que veas hasta qué punto es malo Lucas haciendo retratos mínimamente humanos a día de hoy. Lo llaman sarcasmo.
Segundo, que para entender lo que hay entre líneas en Star Wars hace falta tener más o menos seis años.
Tercero, si los personajes humanos son fríos porque son Jedis, y además combaten a robots y a clones, lo que tenemos entre manos es algo parecido a un capítulo de los Transformers o los Gi Joe, pero muy largo y con delirios de saga épica,un coñazo vaya.
Intuyo que tu viste esta saga nueva antes que la anterior, la nuestra. Porque vamos, sino es que no hay quien trague.
Cuarto, "captarlos jovencitos" no se refiere al reparto, oh poderoso feanor, sino al público. El Episodio I es para críos de siete años. Lo dice el propio Lucas. Así que imagina mi decepción cuando la ví con 16, y con cine de Tarkovsky a mis espaldas (con que lo de no entender...¿el qué? la relación entre los midiclorianos y la fuerza?....con el debido respeto, vete al pedo).
Hala, que te cunda.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com