Radagast el pardo...

Cerrado

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#21 Respondiendo a: Moria1

Oye genial¡¡¡¡

me refiero a lo que dices del "don" de los hombres. Qué tonta soy¡¡¡ por más que pensaba en ello no se me ocurría nada razonable, pero podría ser perfectamente lo que tu dices "ver el rostro de Eru", es perfectamente lógico y posible porque incluso tendría un paralelismo con las cree...

No hay peor ciego...

... que el que no quiere ver. Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Cuando alguien no va a caminar más por la Tierra Media significa que no estará en la Tierra Media... pero a vosotros os parece que se vuelve invisible... ¿porque os gusta más? :O ¿Dice Tolkien en algún lado que se vuelven todos invisibles? :O

En fins...

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#22 Respondiendo a: Elfa Árwena

No hay peor ciego...

... que el que no quiere ver. Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Cuando alguien no va a caminar más por la Tierra Media significa que no estará en la Tierra Media... pero a vosotros os parece que se vuelve invisible......

No hay peor ciego...

No hay peor ciego que el que no quiere ver, y dices bien, pero no sabemos quién es el que tiene peor vista.
Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Tú misma lo has dicho: creo. Yo creo otra cosa.
Y no, Tolkien nunca dijo que se volvieran invisibles... ni tampoco que lo dejaran de hacer. Pero de haberlo dicho, ¿pensarías que se contradecía, o que sus palabras tenían un sentido diferente al que les das ahora?
Yo pienso así porque me gusta, exáctamente. Porque otra solución me parecería ilógica e injusta. Ese Eru tuyo tan inmisericorde no me vale y no lo quiero.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#23 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No hay peor ciego...

No hay peor ciego que el que no quiere ver, y dices bien, pero no sabemos quién es el que tiene peor vista.
Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Tú misma lo has dicho: creo. Yo creo otra cosa.
Y no, Tol...

Una de dos...

O es que no me estás entendiendo, o es que yo no me sé explicar

Yo no he entrado a valorar la misericordia de Eru. Lo que os estoy intentando explicar, y tengo la impresión que no sólo no me leéis sino que además, lo obviáis, es que el destino de los Istari no nos es dado a conocer. Lo único que sabemos es que Gandalf regresa a Valinor (sólo él de los 5) y que los otros cuatro no regresan y tampoco vuelven a caminar por la Tierra Media, hasta el día del Juicio Final. Aquí no hay ambigüedad posible. Lo que hay es desconocimiento por nuestra parte. No sabemos dónde van o qué pasa con ellos... Sabemos que no están en la Tierra Media (ni en cuerpo ni en espíritu visible o invisible ), pero no sabemos si Eru los castiga a todos juntos, si los separa, si les encomienda otra misión o si los hace desaparecer hasta la Dagor Dagorath.

Lo que sí me parece bastante fuerte es obviar lo dicho por Tolkien, simplemente porque a uno no le guste: "No, esto no me gusta, entonces no me vale". Tal y como le decía a Moria1 antes, en la obra de Tolkien tenemos mucho escrito. A mí me ha pasado, y me ha costado aceptarlo. Hay veces que un@ se hace una idea, y cree que todo le encaja... Y de repente, encuentras un texto de Tolkien que da al traste con todo lo que has pensado. Y en ese caso no queda más opción que aceptarlo, por mucho que nos fastidie. Esta es una diferencia fundamental que encontramos al comparar la obra de Tolkien con (casi) cualquier otra novela que hayamos leído. Tolkien dejó muchas cosas por escrito y a medida que lo vamos leyendo, lo vamos descubriendo. Lo que no podemos hacer es negar lo dicho por el propio autor, simplemente porque no encaje con lo que nosotr@s nos hayamos imaginado.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#24 Respondiendo a: Elfa Árwena

Una de dos...

O es que no me estás entendiendo, o es que yo no me sé explicar

Yo no he entrado a valorar la misericordia de Eru. Lo que os estoy intentando explicar, y tengo la impresión que no sólo no me leéis sino que además, lo obviáis, es que el destino de los Istari no nos es dado a co...

Una de dos...

No es que no me guste lo que dice Tolkien (que también podría ser), sino lo que tú interpretas que él dice, con todos mis respetos hacia tu interpretación.
Y lo de "andar por la TM" me sigue pareciendo ambiguo e interpretable, más aún que cuando dijo eso de "extendiendo las alas de muro a muro", frase que a tí no te gusta de forma literal, y prefieres interpretar.
Pienso que la continuación del mundo de Tolkien es nuestro propio mundo, y lo que hoy no vemos de aquel mundo ficticio es porque en aquel mundo también llegó a desaparecer. Si no andan por nuestro mundo orcos, balrogs, istaris y demás seres de la mitología de Tolkien es porque de algún modo desaparecieron en su mundo. Eso creo que es lo dice Tolkien. Pero ¿desaparecieron del todo? Radagast también es obvio que desapareció, pero en cierto modo sigue aquí, aunque no sea percibible. Y esto que creo porque me gusta creer, no veo que entre en contradicción con la interpretación que yo hago de las palabras de Tolkien, para mí dichas en sentido figurado, éstas sí...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Corwin
Corwin
Desde: 02/10/2000

#17 Respondiendo a: Glombitza

Respuesta a corwin

Alatar y Pallando aparecen nombrados en los Apéndices (y creo que en los cuentos inconclusos), por lo que no son personajes de ls juegos de rol. Ellos fueron elegidos por Manwë para que lucharan contra Sauron, pero marcharon al este, y fracasaron en su misión (eran también conoci...

Respuesta a corwin

Cierto, había olvidado que salía info de sus nombres en los perdidos o los inconclusos creo, no recordaba que sus nombres se daban ahí.
Y lo del hobbit, jaja, tiempo que no leía el libro, ni cuenta me había dado, ok. Buena info.

Saludos,
corwin
Quien no es capaz de desprenderse de un tesoro en un momento de necesidad es como un esclavo encadenado.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#25 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Una de dos...

No es que no me guste lo que dice Tolkien (que también podría ser), sino lo que tú interpretas que él dice, con todos mis respetos hacia tu interpretación.
Y lo de "andar por la TM" me sigue pareciendo ambiguo e interpretable, más aún que cuando dijo eso de "extendiendo las a...

No hay peor ciego...

Tienes toda la razón cuando hablas de mi desconocimiento sobre el tema, nunca lo he negado, y se en cambio lo muchísimo que sabes tu, pero no es verdad que yo cambie la obra del Tolkien cuando algo no me gusta, nunca me atrevería a hacer algo así, no me gusta por ejemplo que se muera Boromir, siempre me ha parecido injusto y sin embargo lo acepto, y no se me ocurre inventar nada al respecto, porque está claro que está muerto y bien muerto. Tampoco busco "cinco pies al gato" en las palabras de Tolkien, pero como tu dices, no sabemos que fue de los cuatro magos. Y cuando Tolkien dice que Radagast no caminará más por la TM, dice exactamente eso, que no caminará más por la TM, y eso se puede tomar literalmente o se le puede dar alguna interpretación menos literal, en este sentido yo sólo apunté la posibilidad de que Radagast se hubiera convertido en algún ser de la naturaleza, una simple polilla, quien quita, y entonces no caminaría más por la TM, porque las polillas no caminan y no me parece que eso sea ningún sacrilegio, sinceramente.

Un saludo cordial
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#1 Respondiendo a: Glombitza

Un personaje que me ha llamado la atención de los libros de Tolkien es Radagast el pardo, pues a pesar de que se sabe qué es (a diferencia de Beorn y Tom Bombadil), y de dónde vino, no se sabe que ocurre con él... me explico, todos saben que Gandalf el grñis (finalmente blanco) viaja a Valinor con l...

Tambien pudo...

haberse convertido en un arbol al estilo de Yavanna
Un Saludo!!
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#26 Respondiendo a: Moria1

No hay peor ciego...

Tienes toda la razón cuando hablas de mi desconocimiento sobre el tema, nunca lo he negado, y se en cambio lo muchísimo que sabes tu, pero no es verdad que yo cambie la obra del Tolkien cuando algo no me gusta, nunca me atrevería a hacer algo así, no me gusta por ejemplo que s...

Opinión, y la jugosa VO en inglés

Hola a todos, he seguido este interesante debate, donde han surgido preguntas tan apasionantes como '¿Qué es un espíritu de la naturaleza?', y quisiera participar en él. Metiéndome donde nadie me llama, me temo que todos tenéis en parte razón:

"No se puede obviar lo que JRR escribiera sólo porque no nos guste." Es enteramente cierto, aunque tiene matices. Volviendo al tema que abrí hace unas semanas, conocemos los versos de Tolkien sobre los Istari a través de lo que su hijo Cristopher nos ha hecho llegar. Si no hubiese publicado nada, el destino de Radagast, como el de infinitos otros temas, podría haber sido el que cualquiera se imaginara. Pero en este caso, sí tenemos un fragmento que describe aparentemente algo sobre su vida y obra (volveré a él más tarde). El problema es que desconocemos si, en alguna servilleta de papel, tras alguna factura de la luz, o en algún ensayo de 300 páginas no encontrado en la enigmática Universidad de Miskatonic (perdón, Marquette), no sabemos, repito, si en algún lugar JRR escribió otro texto posterior, anterior o simultáneo al poema que cambie o contradiga el destino u origen de los Istari. Ahora bien, que no sepamos si existen o no más escritos no impide dar por plenamente válido el único fragmento conocido para este tema, aunque sea a través del prisma/filtro del hijo editor.

Por otro lado, coincido con Moria y Beregond en el sentido de que el poema de JRR puede perfectamente dar pie a la interpretación. "Los otros nunca de nuevo
bajo el dominio del Hombre / andarán la Tierra Media " Una frase así parece más digna de un acertijo que de una aclaración. Así que me decidí a buscar en Google y localizar la versión original in English: (http://valarguild.org/varda/Tolkien/encyc/papers/LastBattle.htm)
Wilt thou learn the lore
that was long secret
of the Five that came
from a far country?

One only returned.
Others never again
under Men's dominion
Middle-earth shall seek
until Dagor Dagorath
and the Doom cometh.

Lo que yo interpreto del poema en inglés es algo completamente diferente de lo que se puede deducir de la traducción española. Lo que aparentemente establece JRR es que ningún emisario tipo Istar, (Maia enviados por Manwe), va a volver jamás a visitar la Tierra Media durante el dominio de los hombres hasta el Juicio Final, pero NO dice nada sobre el destino de los 3 que quedaron en la TM (Alatar, Pallando & Radagast). Desde luego, en el poema inglés no se habla ni de espíritus, ni de invisibilidades, ni desvanecimientos, ni tan siquiera de caminantes.

Lamentablemente, creo que estamos con un problema de traducción, que en algunos casos exige una 'interpretación' o un esfuerzo de redacción por parte del traductor que no es siempre el más acertado (yo mismo me suelo equivocar o dar toques personales a mis traducciones).

Sólo me queda concluir que, tras releer la VO del poema, el destino de Radagast me parece abierto. ¿Alguien se atreve a escribir un cuento en el que nuestro querido mago Pardo/Simple/Domesticadordepajarillos se convierte en la base de la leyenda de Santa Claus (con cambios de color, elfos, arrepentimientos/redenciones y juguetes de Valle de por medio)? XDDD

Un (interpretado) saludo desde mi bosque...
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#20 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Coincido ...

Opino como tú.
Tampoco tengo nada claro, y las palabras de Tolkien no me aclaran demasiado.
Pueden tomarse de forma literal o de forma figurada, además de cualquiera de las dos formas puede haber interpretaciones.
Dicho esto, puedo deducir que Radagast puede:
- Permanecer en la T...

Pues la cita estaba puesta...

La frasecita es ambigua, muy ambigua, lo mismo no volvió a caminar porque le cortaron las piernas . Vale, eso era broma. Pero puede ser una cosa o la otra. Para mi la cita es bastante mas ambigua y más poco clarita que la del barlog y las alas
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#27 Respondiendo a: Broceliande

Opinión, y la jugosa VO en inglés

Hola a todos, he seguido este interesante debate, donde han surgido preguntas tan apasionantes como '¿Qué es un espíritu de la naturaleza?', y quisiera participar en él. Metiéndome donde nadie me llama, me temo que todos tenéis en parte razón:

"No se puede obvia...

Bronceliande...

me encanta tu sugerencia de relacionar Radagast con Santa Claus.
Habla con los renos, le ayudan los elfos (no son los elfos de Tolkien, sino pequeñitos, pero ¿quién los ha visto realmente?).
Y, desde luego, para qué hablar de sus poderes...
Pero esa transformación, no de colores (por cierto, cambio introducido por la CocaCola), sino de volcarse hacia el género humano, es difícil de casar... Claro que sólo nos dedica un mísero dia al año, y tendría todo el resto para sus cosas...
También podría ser el mismísimo Tom Bombadil (ho, ho, ho)...
Vía libre a la imaginación.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#28 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Bronceliande...

me encanta tu sugerencia de relacionar Radagast con Santa Claus.
Habla con los renos, le ayudan los elfos (no son los elfos de Tolkien, sino pequeñitos, pero ¿quién los ha visto realmente?).
Y, desde luego, para qué hablar de sus poderes...
Pero esa transformación, no de col...

Broceliande, Broceliande... XD

No acabo de tenerlas todas conmigo. Es cierto que lo correcto para decir "Los otros", hubiera sido "the others". Others significa "otros"... pero, digo yo, si se está hablando sobre los Cinco Istari que vinieron y de los cuales sólo uno regresó... ¿"Otros" no se puede referir a los otros cuatro?

Will thou learn the lore / that was long secret
of the Five that came / from a far country?
One only returned. / Others never again
under Men's dominion / Middle-earth shall seek
until Dagor Dagorath / and the Doom cometh.

Porque de todas formas, se dice que otros nunca más bajo el dominio de los hombres recorrerán la Tierra Media hasta la Dagor Dagorath. ¿Y en estos "otros" no se incluyen los cuatro que no se fueron? ¿Qué sentido tendría esa estrofa si no se estuviera refiriendo a los Cinco Istari?

Un saludo

P.D.: Lo de Santa Claus, no está mal... no, señor
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#22 Respondiendo a: Elfa Árwena

No hay peor ciego...

... que el que no quiere ver. Creo que lo dicho por Tolkien no tiene nada de ambiguo y no es "una forma de hablar". Cuando alguien no va a caminar más por la Tierra Media significa que no estará en la Tierra Media... pero a vosotros os parece que se vuelve invisible......

Contesto por aquí...

Lo dicho, contesto por aquí, que hemos llegado al límite de profundidad de los mensajes y se hace difícil el juego de respuesta/contrarespuesta

Bien, sobre el poema en inglés y el destino de Radagast:
Will thou learn the lore / that was long secret
of the Five that came / from a far country?
One only returned. / Others never again
under Men's dominion / Middle-earth shall seek
until Dagor Dagorath / and the Doom cometh.

OK, ciertamente, el 'Others' este, pues no parece muy claro a quién se refiere. Yo digo que a futuros enviados Maia, Elfa Arwena cree que se refiere a los 4 Istari que no son Gandalf. Lo que sí que no pone es nada sobre 'caminar' por la TM, sino que habla de 'no volver a seek' la TM. Seek significa buscar, con cierto matiz de misión de búsqueda. La verdad es que no tengo ni la menor idea de lo que puede querer llegar a decir nuestro querido JRR. En cualquier caso, el poema está abierto a interpretación.

Y sobre la transformación Radagast -Papa Noël que tanto os ha estimulado, doy más pistas para escribir el cuento. Beregond no entendía muy bien porqué Radagast iba a dejar de ocuparse de los animalicos y pasar a intersarse por los niños. Pues yo lo veo muy claro: para redimirse. El Pardo, arrepentido por haber abandonado a los Hijos de Ilúvatar, decide dedicar sus empeños a los Hijos de los Hombres. Después, viaja a Valle para descubrir todos los secretos de la fabricación de juguetes, y allí blablabla etc..

Un saludo desde mi (desvariado) bosque
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#30 Respondiendo a: Broceliande

Contesto por aquí...

Lo dicho, contesto por aquí, que hemos llegado al límite de profundidad de los mensajes y se hace difícil el juego de respuesta/contrarespuesta

Bien, sobre el poema en inglés y el destino de Radagast:
Will thou learn the lore / that was long secret
of the Five that cam...

Oído cocina.

Ya había empezado a hacer algo, ahora que tengo unos días sueltos... A ver si llega a buen puerto.
Pero eso de que la historia va creciendo sola... no sé, no sé...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |