Tolkien y las mujeres
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud, y fuera algo tímido con ellas, hasta el punto de otorgar papeles relevantes a personajes de genero masculino.
- Que al contrario si hubiese tenido relaciones con mujeres, pero tuviese alguna relación especial que de alguna manera u otra, supuso un trauma para él, del que quedó bastante afectado.
- Que el profundo amor que sintiera por su mujer pudo haberle convencido de que hay muy pocas mujeres que realmente merecen la pena.
Esto solo son posibles causas que, para nada tienen por que ser ciertas, de hecho en realidad a mí, la vida sentimental del Profesor no es lo que más me interesa de él, pero creo que el detalle es curioso ya que está muy claro que el universo de ESDLA es mayoritariamente masculino, y esto como ya he comentado, no deja de ser curioso...
¿Qué opinais vosotros?,¿estais de acuerdo en alguna de estas respuestas?¿se os ocurren algunas más?.
Espero que el tema no levante polémica, tampoco se trata de sacar ahora a la luz traumas en la vida del Génio, (que igual ni siquiera los tuvo...)
Sentimentales saludos desde la romantica Rivendel.

El Concilio De Elrond. Versión cinematográfica de "La Comunidad del Anillo".
"No permitiré que mi hija muera aqui"
"Nada queda aquí para tí, solo muerte"
Versión cinematográfica de "Las Dos Torres".
"Olvida al montaraz. Ocupa el...
#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hola Fenomenos:
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud,...
Tema complejo que( creo ) no escapó a ningún lector del SDLA.
A los puntos aportados por Elrond de Rivendel agrego otro, al que creo importante.
- No debe ignorarse la importancia del medio: el Maestro vivió en una Inglaterra que aún conservaba trazas de la época victoriana. ¿No sería acaso por eso que se muestra tan púdico en cuanto a las relaciones entre los sexos? En la extensa novela no sólo hay muy pocas mujeres, sino que no se describe un solo beso, por no ir más allá...
Saludos románticos desde la otoñal Minas Morgul, de belleza "sui generis"
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hola Fenomenos:
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud,...
Tolkien vivió en una época en la que se discriminaba a las mujeres. las mujeres no trabajaban, cuidaban de la casa, estaban al servicio de los hombres, etc. con esto no quiero decir que Tolkien fuera machista, era simplemente la sociedad. no creo que tuviera ningún tipo de trauma, solo siguió los cánones de su época: las mujeres en casas de curación y los hombres a la guerra.
un saludo

"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
#3 Respondiendo a: adan_eadur
no tan curioso...creo yo
Tolkien vivió en una época en la que se discriminaba a las mujeres. las mujeres no trabajaban, cuidaban de la casa, estaban al servicio de los hombres, etc. con esto no quiero decir que Tolkien fuera machista, era simplemente la sociedad. no creo que tuviera ningún tipo de...
completamente de acuerdo con adan_eadur, pero además por ejemplo ¿eowyn no tiene un papel protagonista? ¿matar al rey brujo lo hace cualquiera? no, además de lo de que vivía en una cultura que se discriminaba a las mujeres en esa época, incluso en esta, los que tienen el papel más importante en las obras,(protagonistas) son los hombres que se meten en grandes aventuras.
saludos.
#4 Respondiendo a: glorfindel1
no tan curioso...creo yo
completamente de acuerdo con adan_eadur, pero además por ejemplo ¿eowyn no tiene un papel protagonista? ¿matar al rey brujo lo hace cualquiera? no, además de lo de que vivía en una cultura que se discriminaba a las mujeres en esa época, incluso en esta, los que tienen el p...
Hola.
El caso de Eowyn es particular: mata al rey de los Nazgul, justamente por ser una mujer.Es que nadie esperaba encontrar a una muchacha en el campo de batalla. El Capitán de los Espectros era invulnerable a las armas de LOS HOMBRES. Una bella guerrera era algo "peligroso y desconcertante"
Quien quiera en todo esto asumir un papel redentor a Eowyn, puede hacerlo.
Saludos feministas desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hola Fenomenos:
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud,...
Pero creo que se equilibran las cosas porque las pocas mujeres (en el sentido amplio) que salen, son la hostia en verso. Ahí tenéis a Galadriel. O el carácter fuerte y guerrero de Eowyn y su hazaña con el rey brujo, que ningún hombre -excepto uno- podría igualar

¡¡Pero está claro que lo que hizo con las mujeres enanas y con las ent-mujeres no tiene nombre!!

#6 Respondiendo a: Baruk
Yo creo que es porque son en mayoría hombres los que van a las guerras, y los ejércitos antiguos estaban formados sólo por hombres. Como se trata de la historia de la guerra del anillo, es normal que aparezcan hombres sobre todo.
Pero creo que se equilibran las cosas porque las pocas mujeres (en...
#7 Respondiendo a: IloveFrodo
En la novela hay pocas mujeres, pero Eowyn y Galadriel cumplen papeles importartes, la primera una valiente guerrera y la segunda una sabia elfa.
que, hasta donde yo se, Tolkien no tuvo ningún trauma mujeriego, ni era tímido con ellas. El motivo por el que no haya casi mujeres en ESDLA radica en la época en la que Tolkien vivió las mujeres eran consideradas como menos importantes que los hombres que eran los que trabajaban fuera de casa y mantenían a las familias.
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#8 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Me parece...
que, hasta donde yo se, Tolkien no tuvo ningún trauma mujeriego, ni era tímido con ellas. El motivo por el que no haya casi mujeres en ESDLA radica en la época en la que Tolkien vivió las mujeres eran consideradas como menos importantes que los hombres que eran los que trabajaban fuera...
Si, concuerdo con todos uds. en este punto, y no creo que Tolkien haya tenido alguna especie de trauma, pero creo creo que a pesar de dar bastante relevancia a Éowin y a Galadriel, desarrolló muy poco el personaje de Arwen Undómiel, y al leer el libro (lo leí antes de la aparición de la película), cuando la presentan (diciendo algo así como: "Así vió Frodo a Arwen, hija de Elrond...") pensé que le daría un papel más importante dentro de la obra (o en el momento en que Frodo sale junto a Bilbo de la sala del fuego y la ve hablando con Aragorn, y ésta le lanza una penetrante y hermosa mirada). A pesar que su importancia se ve revelada en la Historia de Aragorn y Arwen me parece (y esto es sólo una suposición) que el profesor quería darle más protagonismo desde un principio, dano una gran introducción a un personaje complejo y hermoso, que finalmente casi no aparece en la obra (antes de terminar El Retorno del Rey parece casi un personaje de poca importancia, como Erestor o Gildor Inglorion, por lo que me sorprendí mucho cuandos e deja ver su romance con Aragorn), aunque Aragorn dice algo sobre ella en la colina de Cerin Amroth, cuando dice: "Arwen vanimalda, namárië" (lo que a propósito, no sé que significa. Me gustaría saber si alguien siente lo mismo que yo sobre este personaje.
Namárië
Gandalf, en la carta q...
#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hola Fenomenos:
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud,...
Bueno, me estoy leyendo el silmarillion por recomendación del resto de foreros -¡gracias gente!- y ahí las mujeres sí que mandan.
(¡ojo, spoiler!)
- No hay ni que nombrar a Yavanna...
- Aunque en Doriath reina Thingol, en verdad quien corta el bacalao es Melian, la reina, que le avisa de cosas y le aconseja sin parar, así en plan discreto.
- Luthien parte la pana. Beren se lo debe todo a Luthien, sin ella habría muerto con Felagund en los apestosos fosos de Sauron, el pobre. No habría podido ni siquiera entrar en la fortaleza de Morgoth, y menos todavía quitarle un Silmaril.
- ¿Y qué habría sido del pueblo de Haleth, sin Haleth? Hubiera quedado olvidado y no sabríamos nada de ellos.
#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel
Hola Fenomenos:
No sé si ya se ha tratado sobre este tema en el foro, pero de todas maneras ahí va la pregunta:
¿Porqué creeis que Tolkien desarrolló tan pocos papeles femeninos para ESDLA?. Se me ocurren varias posibles teorías:
- Que no tuviera un gran contacto con las mujeres en su juventud,...
Creo que en lugar de fijarnos en si a Tolkien le tocó vivir en un época con cierto regusto victoriano, deberíamos hacerlo en la época en la que está ambientada la obra, una supuesta y fantasiosa Edad Media.
Criticar la falta de personajes femeninos aduciendo la falta de desarrollo del personaje de Arwen Undómiel y la ausencia de descripciones de besos (¿¿¿???) me parece salirse bastante del tema del libro. El desarrollo de El señor de los Anillos se mueve en torno al viaje del Anillo al Monte del Destino y la Guerra. Las historias románticas, o al menos sus detalles físicos o sentimentales, están en un (necesario) segundo plano u omitidos. Sinceramente, no veo en el libro una historia de amor desarrollada y detallista, no al menos sin meterla con calzador y romper el ritmo del libro completamente.
¿Misoginia de Tolkien? ¿Sociedad en la que vivió? ¿O quizá coherencia en la historia, su ritmo y en la época en que se ambienta?
#11 Respondiendo a: Herunúmen
Hola:
Creo que en lugar de fijarnos en si a Tolkien le tocó vivir en un época con cierto regusto victoriano, deberíamos hacerlo en la época en la que está ambientada la obra, una supuesta y fantasiosa Edad Media.
Criticar la falta de personajes femeninos aduciendo la falta de desarrollo del p...
Hola.
No se interpreten frívolamente mis palabras, Herunúmen. Cuando menciono falta de besos no estoy pidiendo romanticismo de teleteatro en la saga, simplemente remito a la falta de contacto físico entre ambos sexos, y esto refiere más la espíritu de la tragedia griega que a la literatura medieval.
En cuanto al espíritu post-victoriano de la época en la que le tocó vivir al Maestro,no puede haberlo rodado sin dejar mella en él.
Saludos desde la nada hollywoodense Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#12 Respondiendo a: burzumgad
Pesos y besos
Hola.
No se interpreten frívolamente mis palabras, Herunúmen. Cuando menciono falta de besos no estoy pidiendo romanticismo de teleteatro en la saga, simplemente remito a la falta de contacto físico entre ambos sexos, y esto refiere más la espíritu de la tragedia griega que a la li...
Sigo viendo innecesario para el ritmo de los libros el ahondar en relaciones sentimentales.
En El Silmarillion se cuenta una hermosísima historia de amor (Beren y Lúthien) y no se hace ninguna especial mención al contacto físico. Dicha falta de mención a contacto da un aire más profundo y espiritual a las historias de amor que se entremezclan en el universo creado por Tolkien.
Insisto en que desviar el tema de la ausencia de mujeres protagonistas hacia la falta de contaco entre ambos sexos es salirse completamente de la obra para entrar en otros menesteres que poco tienen que ver con la misión de Frodo y la Guerra del Anillo.
Yo no veo una influencia post-victoriana en la escasez de mujeres, simplemente coherencia con la trama de la historia y con la época en la que está ambientada. Ahora pregunto: Si Tolkien hubiese vivido en nuestros días, ¿dicha escasez hubiese sido calificada como machismo? ¿Pediríamos paridad de sexos en la composición de la Comunidad del Anillo?.
Te daría sin duda toda la razón en cuanto a su educación en un tipo de obra que no exigiese un claro papel protagonista para personajes masculinos.
#13 Respondiendo a: Herunúmen
Pesos y besos
Sigo viendo innecesario para el ritmo de los libros el ahondar en relaciones sentimentales.
En El Silmarillion se cuenta una hermosísima historia de amor (Beren y Lúthien) y no se hace ninguna especial mención al contacto físico. Dicha falta de mención a contacto da un aire más pro...
Lamento Herunúmen que me hayas comprendido mal, yo no critico en ningún caso el poco protagonismo de Arwen (me hubiera gustado que la desarollaran un poco más, pero lamentablemente no hay nada que hacer), lo que digo es que pienso que Tolkien quiso darle desde un principio más protagonismo y que por razones desconocidas el presonaje no fue desarrollado como tal vez él espero en algún momento determinado (y ésto es sólo una hipótesis), y por eso preguntaba si alguien tambiçén lo sentía así.
En El Silmarillion aparecen muchas mujeres (al contrario de El Señor de los Anillos), tales como Lúthien Tinúviel (que es comparada con Arwen, lo que da la impresión de mayor importancia de la bella hija de Elrond), Galadriel, Haleth, Nienor, Mörwen, Idril Celebrindal, Indis de los Vanyar, Melian la Maia, Aredhel, y un largo etc.... (incluyendo a Varda y Yavanna)
e incluso la bella historia de Beren y Lúthien, lo que sí muestra un poco de romanticiskmo en la obra, e incluso le dan un papel más importante a Lúthien que a Beren, (como bien digera Baruk).
Por último estoy de acuerdo con Herunúmen sobre que es totalmente innecesario dar más detalles en las relaciones sentimentalesdel libro (aunque debo reconocer que me hubiera gustado ver más desarrollada la de Aragorn y Arwen, por su complejidad literaria), pero dejo nuevamente la pregunta sobre si alguien siente que Tolkien quiso, en cierto momento, dar más protagonismo a Arwen Undómiel...
Namárië
Gandalf, en la carta q...