Gandalf - Rey Brujo, un año despues

Cerrado

Elrond de Rivendel
Elrond de Rivendel
Desde: 08/10/2005
Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro), aquel cuya sola mención produce escalofríos hasta en el menos purísta de la idolatrada obra del querido Génio...
... me refiero, como no, al ENFRENTAMIENTO GANDALF -REY BRUJO ("p,a vernos matao, vaya...).
Ahora en serio, despues de casi un año, ¿como seguis viendo la escena en la que casi nos dá a todos un jamacuco como para salir del hospital con los pies por delante, y desear haber tenido un muñeco Vudú de Peter Jackson?.
¿Se os ha pasado el cabreo ya o seguis apartando la vista del televisor cuando aparece dicha escena para no verle la jeta a Gandalf de lo mal que lo pasa humillado por el Rey Brujo?.
Yo ya me he resignado a verla, pero por más que la veo una y otra vez, no puedo quitarme de la cabeza esa vara rota, esos lamentos del pobre Gandalf, esa asquerosa voz psicofónica del Rey Brujo, ese montaje... no puedo seguir por que me estoy poniendo malo sólo de pensarlo...
...Esto es lo que pasa por abrir viejas heridas, si es queeee...
¿que opinais vosotros?
Saludos desde la rememoradora Rivendel.
"Nueve Compañeros...sea así, ¡Sereis la Compañía del Anillo!"
El Concilio De Elrond. Versión cinematográfica de "La Comunidad del Anillo".

"No permitiré que mi hija muera aqui"
"Nada queda aquí para tí, solo muerte"
Versión cinematográfica de "Las Dos Torres".

"Olvida al montaraz. Ocupa el...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Escena que me gusta...

...pero en el libro :p En la película PJ no ha tratado este tema como debía pues en el libro se ve claramente como Gandalf planta cara a el rey brujo, y no se somete a él como ha hecho en la película... además recordemos que el rey brujo iba en el libro sobre un caballo.
Lo de la vara de Gandalf... lo arreglaran para próximas ediciones, como otros asuntos pendientes de LCDA y de LDT...


SaLuDoS
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999
Mi teoría

Yo también prefiero esta escena en el libro, Ohtar. De hecho, así como el comienzo y buena parte del desarrollo de la Batalla de los Campos del Pelennor me parece que está tratada estupendamente en la película (La Carga de los Rohirrim es, para mí, una de esas escenas que han pasado a formar parte de la Historia del Cine - con mayúsculas), hay ciertos aspectos, sobre todo hacia el final, que creo que podrían haber resultado mucho mejores en la pantalla siendo más fieles al libro.

Sobre el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo, curiosamente hace tiempo que hablamos del tema, y ahí dije mi opinión: creo que Gandalf, en las películas, no es un Maia, sino un Hombre. Eso se utiliza (en el cine, insisto) para meter miedo al espectador con el Rey Brujo. En los libros, el Rey Brujo tiene mucho más desarrollo, mucho más papel, y tiene varios momentos para "meter el miedo en el cuerpo" al lector, y que quede bien claro que ningún hombre puede derrotarle.

Gandalf también tiene mucho más desarrollo en el libro, y ahí se nos deja mucho más claro que Gandalf no es un Hombre, sino "algo más". Después, leyendo El Silmarillion, averiguamos que es un Maia (si no recuerdo mal, esto no se dice en El Señor de los Anillos, así que los que sólo han leído ESDLA y no han leído El Silmarillion, no pueden saber qué es un Maia o un Vala ). Bueno, esto también se puede saber leyendo la página de Elfenomeno

Así pues, si ambos personajes en el cine no pueden desarrollarse tanto, resulta que el Rey Brujo no derrota a casi nadie, y que Gandalf es un Hombre. El resultado es que, para que la victoria de Éowyn sobre el Rey Brujo tenga algún significado, hay que cambiar algo. Yo ya digo que no estoy de acuerdo con cómo lo resuelve Peter Jackson. O mejor dicho, que yo lo hubiera hecho de otra forma (no sé cómo, porque también hay que medir lo que se cuenta y lo que no, en unas películas de una duración limitada ), pero el tema es que en la película se aprovechan estos dos hechos para que Gandalf salga derrotado en su enfrentamiento con el Rey Brujo.

Ya lo digo: No me gusta cómo está resuelto. Pero para un espectador tiene mucho más sentido la victoria de Éowyn, cuando el Rey Brujo ha sido capaz de humillar a Gandalf de esa forma.

Otro tema es el montaje de la escena. Después de verla, comprendo que se eliminara de la película extendida. Nos encontramos de golpe con el Rey Brujo (no hay introducción de esa escena) y el montaje dentro de la propia escena es un poco absurdo. Sí, el Rey Brujo da miedo de verdad, y hace un despliegue de poder impresionante. Pero la escena tiene un desarrollo pobre, y no está bien resuelta tampoco.

Pues esa es mi teoría y mi razonamiento. Por lo demás, reconozco que una buena parte de las escenas de la edición extendida de ERDR me gustaron muchísimo (la belleza de Las Casas de Curación, aunque sea una escena muy breve, me pone la piel de gallina), y otras no tanto.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
unantanka
unantanka
Desde: 28/10/2003

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Bueno, que se puede decir de esa escena...que mejor se hubiese quedado en la sala de montaje, como asi fue con la version estrenada en cines.
Recuerdo las ganas de ver el enfrentamiento Gandalf-Rey Brujo al leer el libro, justo con la llegada de los Rohirrim, al despuntar el dia y al canto del gallo, ante los ojos de Pippin...mediocre puesta en escena de PJ, cambio total de actitud por parte de Gandalf...quiso PJ "humanizar" a Mithrandir?, quiso darle mas importancia al acto de valor de Merry y Eowyn?, recordemos "ningun hombre puede matarle". Despues de ver la version cine, uno se mordia las uñas por ver la extendida...el trailer de esa version prometia mucho!!! Despues de ver la escena uno se come las manos para no darle un guantazo a PJ el dia que me lo encuentre......
Permalink |
unantanka
unantanka
Desde: 28/10/2003

#6 Respondiendo a: unantanka

Bueno, que se puede decir de esa escena...que mejor se hubiese quedado en la sala de montaje, como asi fue con la version estrenada en cines.
Recuerdo las ganas de ver el enfrentamiento Gandalf-Rey Brujo al leer el libro, justo con la llegada de los Rohirrim, al despuntar el dia y al canto del gall...

Leandro...me acabas de iluminar el dia!!!!!! No habia pensado en lo que acabas de escribir...Gandalf en las peliculas NO es un Maia, es un Humano!!!!!
De todas formas, no estoy al cien por cien de acuerdo, a Gandalf le vemos caer, luchar contra un ser de fuego( yno sufrir quemaduras), le vemos resucitar...no se, pero repito lo que dices sobre Gandalf ayuda a comprender mas la actitud de PJ de ningunear a gandalf
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#3 Respondiendo a: Leandro

Mi teoría

Yo también prefiero esta escena en el libro, Ohtar. De hecho, así como el comienzo y buena parte del desarrollo de la Batalla de los Campos del Pelennor me parece que está tratada estupendamente en la película (La Carga de los Rohirrim es, para mí, una de esas escenas que han pasado a...

Pues nunca me ha desagradado

Es una escena que aunque sea completamente diferente al libro siempre me ha gustado aunque mi mejor personaje (Gandalf) quede degradado a simple "magecillo".Pero pensando en el enfoque que queria dar Pj esta muy bien hecha........la verdad es que la ves......y piensas que si pueden vencer a Gandalf......ya todo esta perdido......y que no hay solucion!es el enfoque que supongo que queria dar Pj......y me gusta!
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

El Ainu Humillado...

A mi modo de ver, antes que en esa escena, a Gandalf se le ve aún más humillado cuando tiene que ir hasta Angrenost o Isengard para adivinar a donde dirigira Sauron el ataque más mortal, y al no adivinarlo hasta acaecido el accidente con la Piedra Vidente. A un Istari y guerrero como a Gandalf se le supone un don y de anticipación para adivinar los objetivos más vulnerables al atque de Mordor. A mí me parece que adivinar que el ataque principal se dirigiría a Minas Tirith es bastante obvio, de cajon de madera de pino.
Aparte de eso, aunque la escena entre el Ainu y el Rey Brujo no me agrada de masiado, a Gandalf no le veo como derrotado por el hecho de que sea arrojado al suelo y su vara se parta en pedazos, dado que el Ainu que esta encarnado en el cuerpo de Gandalf es la fuente de su poder, no la vara, que a mi entender es una rtilujio para canalizar ese poder. Así, al romper Gandalf la vara de Saruman no acabaría con su poder, tan solo le advertiría de que ahora su poder estaba disminuido y má disperso. Aparte de esas escenas, hay muchois aspectos de la adaptación de El retorno Del Rey que me desagradan, aunque no creo que este post sea el más apropiado para comentarlos. Al que le interesen le sugiero que los busque entre los mensajes escritos por mi en este foro.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Yo sólo he visto la versión extendida, y no oí esos lamentos, pero vamos a mí esa parte me gusta

Lo que no me gusta es que el capitán de los orcos sea el tío que salía en Los Goonies, pero ésa es otra historia.
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
swilavith
swilavith
Desde: 08/10/2005

#9 Respondiendo a: Baruk

Yo sólo he visto la versión extendida, y no oí esos lamentos, pero vamos a mí esa parte me gusta

Lo que no me gusta es que el capitán de los orcos sea el tío que salía en Los Goonies, pero ésa es otra historia.

los goonies (tema aparte)

jejeje
el de los goonies?
te refieres al "monstruo" aquel encandenado, devorador de chocolatinas y de programas de television?? pues se parecen si.. jeje, q gran tipo era aquel personaje.
por cierto Sean Astin, quien interpreta a Sam Gamyi es el niño prota de los goonies, aquel chiquillo con aparatos en los dientes y asmatico
saludos!
"Hemos hecho un juramento y no a la ligera. Lo mantendremos. Se nos amenaza con muchos males y no es el menor de ellos la cobardía, pero hay algo que no se dijo: que padezcamos hoy de cobardía, de pusilanimidad o de miedo a la pusilanimidad. Por tanto os digo que seguiremos adelante, y este destino...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Sin novedad en el frente...

Yo continúo con la misma opinión: es la aberración de las aberraciones.
Como dice Leandro, es probable que para el espectador que no conoce ESDLA sea más admirable la gesta de Eowyn tras la humillación de Gandalf, pero podía haber empleado otros medios para conseguir el clima que quisiera. Y aquellos fabricantes de sueños que presumían de "fans" sabían que no solo los desconocedores de Tolkien irían a verla. Desplegaron su aparato propagandístico basado en nosotros, y en nosotros tendrían que haber pensado.
De cualquier forma, la gesta de Eowyn no me resultó tal, sino el producto de la suerte. Hasta que el Rey Brujo recibe la estocada de Merry, perdiendo el control, Eowyn es poco más que un pelele en manos de él.
El Gandalf de PJ será un hombre en vez de un maia, pero ¿qué pasa con su muerte y vuelta a la vida cono Blanco? El Gandalf blanco no me gustó, empezando por su falta de sombrero, del que PJ tendría que prescindir si quería un Gandalf-ninja. Gandalf el Blanco es menos Gandalf quizás por eso, por su falta de sombrero.
La humillación a la que PJ somete a Gandalf a mano del RB me resultó tan sumamente repulsiva, que no he querido volver a ver la película. Ví LCDA de diez a veinte veces, LDT casi diez, y ERDR, lo dicho, tras ver la VE se me acabaron las ganas. Seguro que si acaban sacando la megaextendida la veré esperando que solucionen la escena, pero dudo que tenga arreglo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Duelo Gandalf- Rey Brujo.

Hola.
A mí , sinceramente, tampoco me gustó la resolución que PJ da a la escena. pero poniendome por un momento en el cerabro de jackson supongo que su intención fue la de exaltar el posterior acto de heroismo de Eowyn y Merry (tal como lo ha sugerido ya anteriormente mi "corracial" Unantanka): "Donde los sabios y los poderosos fracasan..."
(¿¿hay en esto un sutil feminismo??)
Pero podía haberlo hecho en otros términos. Gandalf es Gandalf ¿no?
Saludos desde Minas Morgul, donde no hay salas de cine.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sin novedad en el frente...

Yo continúo con la misma opinión: es la aberración de las aberraciones.
Como dice Leandro, es probable que para el espectador que no conoce ESDLA sea más admirable la gesta de Eowyn tras la humillación de Gandalf, pero podía haber empleado otros medios para conseguir e...

pelele? en el libro tambien

Hola Beregond. No me acordaba de cómo se contaba la parte de Éowyn en el libro así que me la releí dice...
"El jinete negro emergió de la carroña, alto y amenazante. Con un grito de odio que traspasaba los tímpanos como un veneno, descargó la maza. El escudo se quebró en muchos pedazos, y Éowyn vaciló y cayó de rodillas: tenía el brazo roto. El Nazgûl se avalanzó sobre ella como una nube; los ojos le relampaguearon, y otra vez levantó la maza, dispuesto a matar.
Pero de pronto se tambaleó también él, y con un alarido de dolor cayó de bruces, y la maza, desviada del blanco, fue a morder el polvo del terreno. Merry lo había herido por la espalda. Atravesando el manto negro, subiendo por el plaquín, la espada del hobbit se había clavado en el tendón detrás de la poderosa rodilla"

Bastante fiel al libro esta parte...

De lo de Gandalf... no sé, yo creo que queda bien. De hecho, creo que en el libro el pelele es el rey brujo, no Éowyn: entra en la ciudad, huye de Gandalf -oye, viejo loco, que me tengo que ir, es que han llegado los de Rohan... lo dejamos 'pa luego, ok? venga, espérame sentado-, mata a dos o tres soldados insignificantes y muere por mano de otro, sin haber hecho nada aterradoramente maligno, que es lo que se espera de él. ¡Pues vaya Rey Brujo, Señor De Los Nazgûl, Espectro Del Anillo, Y Todo Lo Demás! En la peli al menos hace algo digno. Y sin duda una bestia alada es más majestuosa y espectacular que un triste caballo.
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#16 Respondiendo a: burzumgad

Duelo Gandalf- Rey Brujo.

Hola.
A mí , sinceramente, tampoco me gustó la resolución que PJ da a la escena. pero poniendome por un momento en el cerabro de jackson supongo que su intención fue la de exaltar el posterior acto de heroismo de Eowyn y Merry (tal como lo ha sugerido ya anteriormen...

Puedo llegar a comprender...

el cambio de PJ en la pelicula con respecto al libro en lo que se refiere al duelo con el Rey Brujo, e incluso creo que la escena no me disgusta demasiado, pero lo que no llego a entender es el pésimo doblaje al castellano del Rey Brujo en la escena; ¡si es que casi parece un capo de la mafia! ¡la voz no se parece en nada! Simplemente, patético....



Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#13 Respondiendo a: Baruk

pelele? en el libro tambien

Hola Beregond. No me acordaba de cómo se contaba la parte de Éowyn en el libro así que me la releí dice...
"El jinete negro emergió de la carroña, alto y amenazante. Con un grito de odio que traspasaba los tímpanos como un veneno, descargó la maza. El escudo se q...

pelele? en el libro tambien

Por supuesto. El poder del Rey Brujo es claramente superior al de Eowyn. No me he explicado bien...
El problema de la escena Rey-Brujo - Eowyn no es la fidelidad, que es totalaunque exageren el tamaño del Rey-Brujo (pero bueno, vale para poder mostrar su gran poder), sino que me parece que ni siquiera había hecho falta ningunear a Gandalf ante el Rey Brujo con la intención de remarcar posteriormente la gesta de Eowyn cuando luego muestra claramente la superioridad de él ante Eowyn (con lo que claro que estoy de acuerdo). Pero con eso habría bastado.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
LúvaDîn
LúvaDîn
Desde: 27/09/2004

#1 Respondiendo a: Elrond de Rivendel

Hace casi ya un año que salió la VE de El Retorno del Rey, y para "commemorar" el lanzamiento os propongo retomar uno de los temas más espinosos y polémicos que se debatió en este foro,(aún no estaba registrado, pero lo seguí como si de un autentico culebrón se tratara, y no era para menos,claro),...

Veamos...

[quote]El Señor de los Nazgûl entró a caballo en la Ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una immensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgûl bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él. Todos menos uno. Silencioso e inmóvil, aguardando en el espacio que precedía a la Puerta, estaba Gandalf montado en Sombragrís que desafiaba el terror, impávido, firme como una imagen tallada en Rath Dínen, único entre los caballos libres de la tierra.
-No puedes entrar aquí-dijo Gandalf, y la sombra se detuvo-. ¡Vuelve al abismo preparado para ti! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu amo! ¡Vete!.
El Jinete Negro se echó hacia atrás la capucha, y todos vieron con asombro una corona real; pero ninguna cabeza visible la sostenía. Las llamas brillaban, rojas, entre la corona y los hombros anchos y sombríos envueltos en la capa. Una boca invisible estalló en una risa sepulcral.
-¡Viejo loco!-dijo-. ¡Viejo loco! Ha llegado mi hora. ¿No reconoces a la Muerte cuando la ves? ¡Muere y maldice en vano! -Y al decir esto levantó en alto la hoja, y del filo brotaron unas llamas.
Gandalf no se movió. Y en ese instante, lejano en algún patio de la Ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora. Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuernos, cuernos, cuernos. Los ecos resonaban débiles en los flancos sombríos del Mindolluin. Grandes cuernos del Norte, soplados con una fuerza salvaje. Al fin Rohan había llegado.[/quote]

Como se aprecia en el extracto del libro, ni tan siquiera hay un enfrentamiento físico; hay un desafío verbal, con los propios intercambios de palabras. Pero la cosa no va a más. No pasa de ser un "momento Western", con los dos típicos "pistoleros" retándose a una distancia prudente .
Ahora bien, encajarlo en la versión de cine no creo que sea tan sencillo.
En el caso de PJ, Gandalf es el que aparentemente sale malparado(esto ya lo comenté, y digo aparantemente por dos cosas: 1-La escasa duración para que se le considere una batalla, teniendo en cuenta que además puede variar la alternativa 2-¿Quién sobrevive a la guerra victorioso, y quién no?) pero y si fuera al revés, y sucediera que el mago acaba humillando al Rey Brujo? "sería lo más normal" " Gandalf es más poderoso" seguro que sugeriría alguien...
Pues no, eso en mi opinión sería peor aún, ya que igualmente no sería fiel al libro, y cinematográficamente sería una escena harto tópica, típica y previsible, donde una vez más, el bueno se impone al malo. Además, si Gandalf va en busca de Faramir me parece bien que se le presente un obstáculo, para que le dé algo de emoción al asunto. Ahora bien, igualmente eso no quita que la escena me parezca algo precipitada en cuanto a su montaje. He ahí el verdadero fallo.
"No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece"
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#18 Respondiendo a: LúvaDîn

Veamos...

[quote]El Señor de los Nazgûl entró a caballo en la Ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una immensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgûl bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él. Todos men...

Veamos...

[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
[/quote]

Es posible que no fuera conveniente desde el punto cinematográfico que sea Gandalf quien vence, pero es un hecho que el Rey Brujo no lo hace. Gandalf permanece impasible cerrándole el paso, y el Rey Brujo decide marcharse al darse cuenta de que amanecía, y esa noche artificial de Sauron ha desaparecido, esfumándose con ella su suposición de que podía vencer.
¿Habría vencido? En vista de lo que dice en sus cartas el mismísimo Tolkien, no lo creo. Pero, en todo caso, si hubiera estado mal poner a Gandalf como vencedor, peor me parece poner al Rey Brujo, aunque sea el malo.
La escena me gusta desde el punto de vista visual, pero las "tablas" me hubieran parecido imprescindibles. Cuando se pudo ver la escena a medias en el trailer, tuve la esperanza de que, a la vez de estallar la vara, al Rey Brujo le hubiera estallado la espada. Pero lamentablemente no fue así. Por mi parte, ójala no hubiera salido esta VE.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Veamos...

[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más viol...

Duelo Gandalf-Rey Brujo

Hola.
Buen recordatorio, LúvaDin. Realmente, hace mucho que no leo ese fragmento del libro, y no recordaba, por ejem. lo del canto del gallo, una bella alegoría cargada de sugestiones.
Se la perdió PJ: La solución original estaba llena de misterio y poesía.
Saludos admirativos desde Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
LúvaDîn
LúvaDîn
Desde: 27/09/2004

#20 Respondiendo a: burzumgad

Duelo Gandalf-Rey Brujo

Hola.
Buen recordatorio, LúvaDin. Realmente, hace mucho que no leo ese fragmento del libro, y no recordaba, por ejem. lo del canto del gallo, una bella alegoría cargada de sugestiones.
Se la perdió PJ: La solución original estaba llena de misterio y poesía....

Tablas

El hecho es que ninguno se impone al otro, aunque sí haya un "vencedor". Así que tal y como dices, lo más justo hubiera sido un empate técnico.
"No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece"
Permalink |
The Witch King
The Witch King
Desde: 21/06/2004

#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

pelele? en el libro tambien

Por supuesto. El poder del Rey Brujo es claramente superior al de Eowyn. No me he explicado bien...
El problema de la escena Rey-Brujo - Eowyn no es la fidelidad, que es totalaunque exageren el tamaño del Rey-Brujo (pero bueno, vale para poder mostrar su gran poder), si...

exagerar?

ya que hablais de mí (jeje) tendré que participar. El Rey Brujo en alto quizás porque es un numenoreano, malo, pero numenoreano. Hay que recordar que Isildur, Anarion y Elendil eran enormes. Y si no era de Númenor, era un rey de la antigüedad y encima brujo, así que podría elegir una forma amenazadora para mostrarse ante los vivos...
Yo mido 1´85.
En cuanto a Gandalf, por qué tanto alboroto porque lo tiren al suelo, si luego tiene que salvarlo Pippin de un orco que le viene por la espalda. Viva yo !!!
"Con un suspiro te alejas
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#4 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Pues nunca me ha desagradado

Es una escena que aunque sea completamente diferente al libro siempre me ha gustado aunque mi mejor personaje (Gandalf) quede degradado a simple "magecillo".Pero pensando en el enfoque que queria dar Pj esta muy bien hecha........la verdad es que la ves......y piensas q...

Escena que me gusta...

Gandalf era muy sabio y no creo que en la pelicula se haya sometido al rey brujo, pero en esa pelea de Gandalf con Saruman, alli se que PJ puso su toque de Hollywood en la peli, eso no creo que exista en la novela.
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |