Introduccion de cada pelicula
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog... fueron minutos sin aliento...
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
la voz de Galadriel, en primer lugar. Quizá es por ser la primera y la que más me marcó, pero la verdad es que esta introducción me encanta, sin desmerecer las otras dos, por supuesto.

Namarië
Feliz Navidad
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....

----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
Contigo, Elensartito. La escena de la caida de Gandalf me hizo estramecer hasta los huesos la primera vez que la vi. Aunque en un segundo puesto en el que le pisa los talones estaría la introducción de LCDA, con Sauron haciendo volar por los aires batallones enteros con el fondo de esa música apocalíptica y llena de bronces y timbales...
Saludo conmocionado y emocionado desde Minas Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#4 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
Contigo, Elensartito. La escena de la caida de Gandalf me hizo estramecer hasta los huesos la primera vez que la vi. Aunque en un segundo puesto en el que le pisa los talones estaría la introducción de LCDA, con Sauron haciendo volar por los aires batallones enteros con el fondo de esa mús...
La introducción en la voz de Galadriel me conmocionó, más porque no conocía la historia antes de las películas, así que me quedé prendida de la historia...
La caida de Gandalf y el Balrog me tenía de nervios porque a Gandalf le tomé cariño desde un principio, así que, ya sabrán lo que sufrí!
La transformación de Smeagol me pareció tristisima

Creo que me quedo con la introducción de Galadriel, con esa música que me llevó a la Tierra Media y no me ha dejado salir, ni quiero salir!
Hobbit Gaby
#5 Respondiendo a: Hobbit Gaby
Dificil decision...
La introducción en la voz de Galadriel me conmocionó, más porque no conocía la historia antes de las películas, así que me quedé prendida de la historia...
La caida de Gandalf y el Balrog me tenía de nervios porque a Gandalf le tomé cariño desde un principio, así que, ya sa...
La de Gandalf, fue la que mas me gusto porque pobre Frodo fue el que mas sufrio la perdida de Gandalf el gris.
Y la de Smeagol me impacto por como el poder del anillo puede corroer a un hobbit que hasta lo hece matar a su primo.
#6 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN
Yo creo que la introduccion de Galadriel, por ser la primera, fue la que mas me impacto.
La de Gandalf, fue la que mas me gusto porque pobre Frodo fue el que mas sufrio la perdida de Gandalf el gris.
Y la de Smeagol me impacto por como el poder del anillo puede corroer a un hobbit que hasta lo hec...
No se si se incluye en la introducción de Galadriel toda la historia que viene despúes y que también es parte de la intro, de todos modos me quedo con la primera película, porque son los primeros instantes que vi de la trilogía y llevaba mucho tiempo esperando y además estoy de acuerdo con lo que dijo Christopher Lee sobre que un comienzo de una película con un fondo negro es una buena manera de empezar a contar una historia.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
A mi me gustó mucho la primera, con Galadriel casi susurrando. Pero no soy objetiva porque el personaje de la Dama Blanca me vuelve loca

La caida de Gandalf es alucinante, más impactante...pero me gusta más la de LCDA.
Quizá sea la única pero no me gustó la entradilla de ERDR. No me pareció que ese fuese el lugar para poner esa escena, que es fantástica, pero me parece que está un poco fuera de lugar. Lo dicho...debo ser la única

¡Namárië!
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
#9 Respondiendo a: Tuilë
¡Aiya!
A mi me gustó mucho la primera, con Galadriel casi susurrando. Pero no soy objetiva porque el personaje de la Dama Blanca me vuelve loca![]()
La caida de Gandalf es alucinante, más impactante...pero me gusta más la de LCDA.
Quizá sea la única pero no me gustó la entradi...
A mi no me gustó mucho tampoco que digamos la introducción de la tercera peli, y creo que (como ya he dicho en alguna ocasión :P) hubiera quedado bastante mejor hacer un flashback a Númenor.
Y volviendo al tema del post, creo que la que más me impactó fue la primera, en todo caso porque no me lo esperaba, como casi nada de lo que sale en la película


Un saludo

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena
No eres la única XD
A mi no me gustó mucho tampoco que digamos la introducción de la tercera peli, y creo que (como ya he dicho en alguna ocasión :P) hubiera quedado bastante mejor hacer un flashback a Númenor.
Y volviendo al tema del post, creo que la que más me impactó fue la primera, en todo...
...mi marido y yo cuando la vemos que hubiera quedado bien lo de la voz de Saruman, al menos así lo hubiéramos visto en la pantalla grande. Opinamos que esta parte sí tiene algo que ver con el devenir real de la historia. La transformación de Smeagol en Gollum no aporta nada "necesario" (no sé si me estoy explicando bien) para la historia posterior.
Pero parece que PJ hace introducciones "históricas" y lo de Saruman es un gran presente.
De todos modos, Elfa: ¡¡¡¡Qué pasada ver Númenor!!! No se me había ocurrido, pero hubiera sido grandioso

¡Namárië!
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
#11 Respondiendo a: Tuilë
Siempre decimos...
...mi marido y yo cuando la vemos que hubiera quedado bien lo de la voz de Saruman, al menos así lo hubiéramos visto en la pantalla grande. Opinamos que esta parte sí tiene algo que ver con el devenir real de la historia. La transformación de Smeagol en Gollum no aporta nada "nec...
coincido con la mayoria, LCDA por ser la primera, y por largo tiempo esperararla (ademas la pelicula, daba buena pinta, y me emocionaba, que es lo que iba a ver en 2 navidades mas). las dos torres, aunque no habia el elemento sopresa, al ya ser la segunda, la escena de la montaña, y luego la caida... simplemente, quede en shock bastantes minutos de la pelicula, genial.
y en la tercera, me gusto bastante, y esto es controversial, porque era un giro dramatico a lo que todos se esperaban, en vez de una gran batalla, tipo gondolin , morgoth, algo de numeror, o algo parecido, estaba ese insignificante gusano, y la escena de la pesca. me sorprendio (me volio a sorprender, aunque de otra manera). y lo mas importante de esa escena, es que el anillo, se muestra mas como un ser conciente y con voluntad propia.
en resumidas cuentas, me gustaron todas por ser algun tipo de recapitulaciones, sobre el efecto y daño del anillo, ha ido ejerciendo desde lo mas general, (2 edad tierra media), a la perdida de gandalf, y posteriormente a lo particular (gollum)
espero no haberlos lateado, pero era mi iterpretacion
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
Elfarwena yo tambien impactado 8o con lo de Numenor, pero creo que hubiera sido demasiado grande aun para Hollywood me hubiera quedado con un flashback de Elrond haciendo asber a Estel que el era Argorn y el heredero al trono de los Dunedain para dejar a la gente mejor "EL RETORNO DEL REY"
SALUDOS DESDE MÉXICO

Y ella quedó entonces inmóvil y silenciosa como un árbol blanco, con...
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
La de LDT.
Cómo comienza con una paisaje hermosísimo, cómo se mete en la montaña, la lucha entre Gandalf y el Balrog desde otra perspectiva... y encima me parece una genial y singular forma de unión entre la primera película y la segunda.
#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
sin dudas...
La de LDT.
Cómo comienza con una paisaje hermosísimo, cómo se mete en la montaña, la lucha entre Gandalf y el Balrog desde otra perspectiva... y encima me parece una genial y singular forma de unión entre la primera película y la segunda.
Bueno a mi parecer el inicio con la voz de Galadriel me parecio geniala parte que lavoz de Cate Blanchet es maravillosa, es un gran inicio para la trilogia y bueno aunandome a sir Beregond de M. Tirith, el inicio de las dos torres es tambien espectacular al unir ambas peliculas.
Saludos desde mi gran Bosque
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
#6 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN
Yo creo que la introduccion de Galadriel, por ser la primera, fue la que mas me impacto.
La de Gandalf, fue la que mas me gusto porque pobre Frodo fue el que mas sufrio la perdida de Gandalf el gris.
Y la de Smeagol me impacto por como el poder del anillo puede corroer a un hobbit que hasta lo hec...

#16 Respondiendo a: Marah
Pues dos
Bueno a mi parecer el inicio con la voz de Galadriel me parecio geniala parte que lavoz de Cate Blanchet es maravillosa, es un gran inicio para la trilogia y bueno aunandome a sir Beregond de M. Tirith, el inicio de las dos torres es tambien espectacular al unir ambas peliculas.
Saludos...
Más que nada porque creo que nadie se esperaba (si no se leyeron los spoilers, claro :p) que el inicio de la película fuera la historia de la transformación de Sméagol. Lo mejor de esta escena, el primer plano del gusano en la pantalla.
Jejejej todavía me acuerdo en el cine, unos colegas que no les gustaba mucho ESDLA ¿nos hemos equivocado? ¡Que aquí no es.....! ¿Cómo va a empezar así...?


Luego cuando ya sale Déagol con el anillo del agua supimos que no nos habiamos equivocado de sala y que efectivamente estábamos viendo ERDR.
Saludos y felices fiestas

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#11 Respondiendo a: Tuilë
Siempre decimos...
...mi marido y yo cuando la vemos que hubiera quedado bien lo de la voz de Saruman, al menos así lo hubiéramos visto en la pantalla grande. Opinamos que esta parte sí tiene algo que ver con el devenir real de la historia. La transformación de Smeagol en Gollum no aporta nada "nec...
Ai. aquello que pudo ser y no fue. Aún años después del estreno de las películas me sigo lamentando de lo que pudo haber sido y no fue. A mí la verdad la única de las adaptaciones cinematograficas que me agrado de verdad (a pesar de algunas escenas, eso sí) fue la adaptción de "La Comunidad del Anillo" y al mismo tiempo, la introducción de esta es la que más me gustó, la ambientación músical en casi perfecta combinación con las imagenes me embaucó aún con mayor intensidad que la que el Anillo ejerció sobre Gollum, aún cuando noté la asuencia de alguna que otra aclaración acerca de los artifices de los Anillos de Poder, los atributos distintivos de los Anillos de Celebrimbor, y la Akallabeth, aún a pesar de ello, repito, me encantó.
A pesar de que con la adaptación de Las Dos Torres, al igual que les pasó a otros muchos, me lleve una gran desilusión, la introducción de la misma me encantó, el abismo sin fin engullendo alos dos Ainu luchando fue y es una imagen que se ha quedado gravado para mucho tiempo, aunque no tanto como la introducción de "La Comunidad del Anillo".
La adaptación de "El Retorno del Rey" a mí personalmente me decpcionó bastante, aunque no tanto como la adaptación de "Las Dos Torres". La alusión inicial que se hace a la historia de Smeagol creo yo que esta fuera de lugar, y creo que se debería haber introducido en algun lugar de "La Comunidad del Anillo", al inicio, en el Prólogo, en las aclaraciones de Gandalf respecto al Anillo en Bolsón Cerrado o en el Coincilio de Elrond ( a mí me convencen más las últimas opciones, pues así se mantiene el suspense acerca de la autenticidad del Anillo).A mí me habría gustado abrir el el argumento de "El Retorno del Rey" con alguna alusión a Anadune, al igaul que Elfa Arwena, o bien algun acontecimiento relacionado con lo acontecido tras la caída de Artrthedain, en la que se augura que con la apraición del Anillo Único el Heredero de Isildur aparecería de entre las sombras, o algo similar, y acontinuación seguir con la aparición de Compañia Gris. La adaptación del affaire Arwen-Elrond-Aragorn debería cambiar bastante para ello, aunque en mi opinión además de mantener la fidelidad respetco a la obra de Tolkien ayudaría a mantener también la coherencia entre las diferentes entregas. A mi juicio el momento más adecuado de "Las Dos Torres" para aludir a los acontecimientos de Imladrid sería la aparición de Gandalf entre, Legolas, Enano y Hombre en Fangorn, cuando Gandalf les trasmite los mensajes de la Dama Galadriel, y no un accidente en un acantilado que no viene a cuento y no tiene justificación, al menos a mi modo de ver.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
Quiza porque fue la primera vez que escuche la historia, 15 dias despues de ver LCDA, habia comprado los libros y habia acabado de leer el primero,ahora no los puedo soltar.me encanta el idioma elfico.namárië.
FELIZ NAVIDAD
ni aumenta ni disminuye,
permanece constante,
aun en las más oscuras tinieblas.
#1 Respondiendo a: elensartito
Hola a todos...
Me gustaria preguntarles algo:
LCDA, la voz de Galadriel.
LDT, la caida de Gandalf y Barlog.
ERDR, la transformacion de Smeagol
De las tres peliculas, de su parte introductoria
Cual de ellas, les pareció mas expectacular...?
Me quedo con la caida de Gandalf y Barlog.....
No me quedo con nada.......ninguna me convence deveras.
Anthony Soprano
#19 Respondiendo a: lenwë_surion
NO
No me quedo con nada.......ninguna me convence deveras.
Aunque ERDR también con la primera toma del gusano me paso algo parecido a Ohtar jeje


Un saludo, desde ahora las gélidas aguas del Entaguas:S
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...