la "moneda" de la tierra media

Cerrado

swilavith
swilavith
Desde: 08/10/2005
no sabia si poner esta pregunta en este foro o en el de juegos, ya q quizas en el juego de rol online hay respuesta para ello.
pero ahi va:
tolkien en alguna de sus cartas (o en su defecto, su hijo christopher..) especifico q moneda usaban los habitantes de la tierra media para comprar lo q quisieran?, por ejemplo una cerveza en el poney pisador.. un caballo en rohan.. una espada en gondor..
esta claro q compraban y vendian, por lo menos, los Hombres y los hobbits (recuerdo el episodio en el q compran el poney en bree -por 3 veces su valor-)
cual seria el nombre de la moneda?
si no lo hay yo propongo uno: "tolk"
es broma...
salu2
"Hemos hecho un juramento y no a la ligera. Lo mantendremos. Se nos amenaza con muchos males y no es el menor de ellos la cobardía, pero hay algo que no se dijo: que padezcamos hoy de cobardía, de pusilanimidad o de miedo a la pusilanimidad. Por tanto os digo que seguiremos adelante, y este destino...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: swilavith

no sabia si poner esta pregunta en este foro o en el de juegos, ya q quizas en el juego de rol online hay respuesta para ello.
pero ahi va:
tolkien en alguna de sus cartas (o en su defecto, su hijo christopher..) especifico q moneda usaban los habitantes de la tierra media para comprar lo q quisie...

La Moneda de la Tierra Media

Pues... te voy a contestar un poco de memoria, y conste que mi memoria ya no es lo que era (El tiempo no pasa en vano XD).

Si no recuerdo mal, las sociedades de la Tierra Media son monetarias, aunque no se conoce el nombre y el valor exacto de la moneda. No sólo los Hombres y los Hobbits usaban el dinero, también lo hacían lo Orcos, como podrás comprobar en los Apéndices cuando Azog tira un saco de monedas de escaso valor a Nár. Esto nos demuestra, además de que los Orcos usaban moneda, que había moneda fraccionaria (en este caso, se la denomina de escaso valor):

Si no recuerdo mal, justamente en el ejemplo que tú das, en El Señor de los Anillos, las monedas con las que compran a Bill el poney son centavos, y esto ya nos da una denominación y un valor aproximado del dinero. El precio que pagan a Bill Helechal por el poney creo que era de doce centavos de plata, que era e triple del valor del animal (por lo tanto un poney en la Tierra Media valía 4 centavos de plata, ¿no? XD) Pero esta es una cantidad bastante importante de dinero, supongo que lo que se usaría para comprar cervezas o pan o tabaco , serían las monedas fraccionarias de escaso valor como las que hemos visto antes.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena

La Moneda de la Tierra Media

Pues... te voy a contestar un poco de memoria, y conste que mi memoria ya no es lo que era (El tiempo no pasa en vano XD).

Si no recuerdo mal, las sociedades de la Tierra Media son monetarias, aunque no se conoce el nombre y el valor exacto de la moneda....

La Moneda de la Tierra Media

Hola.
Un aporte, quizás interesante : en su Guia de la Tierra Media, Foster dice que al igual que en al Europa de la edad media, habia en la TM varias monedas regionales en curso, y que quizás las mismas fuesen intercambiables. Me parece lógico. Si no es asi, quealguien me enmiende.

Saludos a todos desde la Capital del Miedo.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#3 Respondiendo a: burzumgad

La Moneda de la Tierra Media

Hola.
Un aporte, quizás interesante : en su Guia de la Tierra Media, Foster dice que al igual que en al Europa de la edad media, habia en la TM varias monedas regionales en curso, y que quizás las mismas fuesen intercambiables. Me parece lógico. Si no es asi, quealg...

La Moneda de la Tierra Media

Quizás la moneda en la Tierra Media no estuviese muy evolucionada, y quizás existiese todavía el trueque y el cambio. En la Comarca no dudo todavía que existiese un tipo de trueque y cambio, pero en las grandes capitales como Gondor, vistas desde el punto económico, habría monedas de gran valor y todo sería un poco caro. Pero en cuestión de dinero, habría monedas de diferente valor, como nombra Elfa Árwena. Supongo que también sería algunas intercambiables, como el dolar y el euro .

Un saludo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#4 Respondiendo a: Entaguas

La Moneda de la Tierra Media

Quizás la moneda en la Tierra Media no estuviese muy evolucionada, y quizás existiese todavía el trueque y el cambio. En la Comarca no dudo todavía que existiese un tipo de trueque y cambio, pero en las grandes capitales como Gondor, vistas desde el punto económico, hab...

¿y por qué?

¿Por qué no iba a estar evolucionada la moneda en La Comarca? ¿Y cómo pagarían la cerveza en las tabernas o incluso el propio tabaco? No me imagino el trueque dentro de El Poney Pisador

Si los Hobbits de Bree usan monedas y son "parientes" de los de La Comarca... ¿por qué no la iban a usar los habitantes de La Comarca? Si hasta los Orcos utilizaban la moneda... :P

El hecho de que haya centavos de plata infiere que haya una moneda superior, que yo supongo similar al denario romano. En el caso de las monedas de escaso valor, no serían ni de plata ni de oro, sino que podrían ser de cobre o de bronce. No creo que se trate del sistema medieval de dinero, como sugiere Foster, sino del romano.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#5 Respondiendo a: Elfa Árwena

¿y por qué?

¿Por qué no iba a estar evolucionada la moneda en La Comarca? ¿Y cómo pagarían la cerveza en las tabernas o incluso el propio tabaco? No me imagino el trueque dentro de El Poney Pisador

Si los Hobbits de Bree usan monedas y son "parientes" de los de La Comarca... ¿por qué no l...

¿y por qué?

Por que quizás la Comarca al estar más aislada no utilizaran tanto la moneda. Quizás al ser más sencillos a la hora de comprar algunas cosas en la Comarca utilizasen todavía un tipo de trueque o cambio. Ahora, en cuanto a las cervezas, tabaco y cosas de ''consumo'' ,estaba claro que lo pagaban con monedas ¿no? Yo me refiero a que quizás utilizasen el trueque para comprar algunos animales de comida. Aunque ten en cuenta que Bree es un pueblo que tiene más posadas y bares, y que está mas acostumbrada a la moneda. Ahora, yo no he descartado la posibilidad de que haya monedas de gran valor en la comarca .

Un saludo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#6 Respondiendo a: Entaguas

¿y por qué?

Por que quizás la Comarca al estar más aislada no utilizaran tanto la moneda. Quizás al ser más sencillos a la hora de comprar algunas cosas en la Comarca utilizasen todavía un tipo de trueque o cambio. Ahora, en cuanto a las cervezas, tabaco y cosas de ''consumo'' ,estaba claro que lo...

Pero vamos a ver, Entaguas...

.. ¿y de dónde sacaron las monedas Frodo, Sam, Merry y Pippin, no sólo para comprar a Bill sino para alojarse en el Poney Pisador?

En La Comarca tenían Policía, Servicio de Correos, dos tabernas, molino... ¿y no utilizaban la moneda? :O
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pero vamos a ver, Entaguas...

.. ¿y de dónde sacaron las monedas Frodo, Sam, Merry y Pippin, no sólo para comprar a Bill sino para alojarse en el Poney Pisador?

En La Comarca tenían Policía, Servicio de Correos, dos tabernas, molino... ¿y no utilizaban la moneda? :O

Pero vamos a ver, Entaguas...

A ver, A ver. Yo no he dicho que no hubiese moneda, pues claro que la había. ¡Si no, como iban a pagar las cervezas ! Yo solo me refiero a que para algunas cosas utilizaran el trueque y el cambio, algunas cosas que no sería preferible no utilizar la moneda o menos complicado. Pero, a ver, claro que había moneda. Ahora, lo del trueque y el cambio solo es un quizá, pero estaba claro que para casi todo utilizarían moneda, como para alojarse en las posadas, comprar cerveza, comprar tabaco, comprar los poneys, etc.

Un saludo:S
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: Elfa Árwena

¿y por qué?

¿Por qué no iba a estar evolucionada la moneda en La Comarca? ¿Y cómo pagarían la cerveza en las tabernas o incluso el propio tabaco? No me imagino el trueque dentro de El Poney Pisador

Si los Hobbits de Bree usan monedas y son "parientes" de los de La Comarca... ¿por qué no l...

Creo que está muy claro :·)

Y basta con leer tu primer (y sucesivos) post.

En fins... Yo, desde luego poco más tengo que decir. A menos que nos proporciones alguna cita (o algún dato más allá de la mera conjetura) que nos hable de ese trueque que sugieres.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
LúvaDîn
LúvaDîn
Desde: 27/09/2004

#9 Respondiendo a: Elfa Árwena

Creo que está muy claro :·)

Y basta con leer tu primer (y sucesivos) post.

En fins... Yo, desde luego poco más tengo que decir. A menos que nos proporciones alguna cita (o algún dato más allá de la mera conjetura) que nos hable de ese trueque que sugieres.

Un saludo

Creo que está muy claro :·)

Tanto como "trueques" no sé.
Pero y los "mathoms" que se regalaban?
Bueno, y sobra decir que entre vecinos, congéneres o amigos se "intercambiarían" o se "prestarían" cosas(menos Lobelia claro jeje) no?.
Supongo que aunque no se diga nada explícitamente, se intuye, porque son cosas mundanas, cotidianas, propias de la vida.
"No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#10 Respondiendo a: LúvaDîn

Creo que está muy claro :·)

Tanto como "trueques" no sé.
Pero y los "mathoms" que se regalaban?
Bueno, y sobra decir que entre vecinos, congéneres o amigos se "intercambiarían" o se "prestarían" cosas(menos Lobelia claro jeje) no?.
Supongo que aunque no se diga nada explícitamente, se intuye, po...

Hombreeee

Hombreee, pues claro que hay intercambios, regalos y tal. Igual que hoy en día, en nuestra sociedad, también los hay . Pero es que ese no es el tema. El tema por el que ha preguntado swilavith es si existía el uso de monedas, de dinero. Elfa Árwena ha dejado ejemplos claros de que se usaban monedas, y ha hecho un paralelismo no con la época medieval (con la que muchos asocian la obra de Tolkien, muy erróneamente, como el propio autor se ocupó de aclarar) sino con la romana. Eso sí, la moneda no tenía "nombre", salvo el de "centavo de plata".

El resto, es dar vueltas sobre algo de lo que Tolkien no habló (el "trueque"), y que tampoco se encuentra en los libros. Sé que es difícil cambiar de forma de pensar, después de haber leído una obra tan impactante como es El Señor de los Anillos, pero si alguien cree que en esa novela los hobbits utilizaban el trueque, creo que queda más que demostrado que no era así. De hecho, quienes lo asocian con la época medieval, se equivocan también al pensar que se usaba únicamente el trueque. En la Edad Media el dinero existía, y de una forma curiosa: Cuando alguien quería pagar una fracción, cortaba físicamente la moneda. Eso no lo hacen los hobbits, desde luego.

Un "mathom", de todas formas (y para aclarar), no es un material de trueque o intercambio. Son objetos inservibles o meramente ornamentales, que solían utilizarse para hacer regalos (por ejemplo, en cumpleaños y demás). No tiene nada que ver con el trueque que mencionaba Entaguas. No se utilizaban como "moneda de intercambio". Es algo así como ese jarrón horrible que tenemos en casa, y que estamos esperando regalar por su cumpleaños a ese primo al que nunca vemos

Vamos, que creo que está más que claro que los hobbits utilizaban monedas, dinero, para comprar y vender cosas (¿o es que Frodo vendió Bolsón Cerrado a cambio de ovejas, y compró su nueva casa con otra cosa que no fuera dinero? ¿Lo habéis pensado? ). El resto es sólo especulación, y ésta sobra cuando se aportan datos claros como es este caso (y sobre todo cuando no hay nada que indique lo contrario).

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Imrahil de Gondor
Imrahil de Gondor
Desde: 12/05/2005

#1 Respondiendo a: swilavith

no sabia si poner esta pregunta en este foro o en el de juegos, ya q quizas en el juego de rol online hay respuesta para ello.
pero ahi va:
tolkien en alguna de sus cartas (o en su defecto, su hijo christopher..) especifico q moneda usaban los habitantes de la tierra media para comprar lo q quisie...

y de ser asi...

¿quien las fabricaria esas monedas porque de algun lugar tienen que venir y si a un Enano se le ocurria hacer monedas en mucha cantidad podria comprarse lo que quisiera? Esto es una estupidez pero ya que se hablaba del tema se me ocurrió
I aear can vên na mar
Permalink |
swilavith
swilavith
Desde: 08/10/2005

#16 Respondiendo a: Imrahil de Gondor

y de ser asi...

¿quien las fabricaria esas monedas porque de algun lugar tienen que venir y si a un Enano se le ocurria hacer monedas en mucha cantidad podria comprarse lo que quisiera? Esto es una estupidez pero ya que se hablaba del tema se me ocurrió

y de ser asi...

precisamente por eso creo q las monedas solo eran usadas por Hombres y hobbits.
tampoco creo q los elfos necesitaran el dinero entre ellos.
la verdad es q seria interesante un estudio sobre la economia de las razas de la tierra media
"Hemos hecho un juramento y no a la ligera. Lo mantendremos. Se nos amenaza con muchos males y no es el menor de ellos la cobardía, pero hay algo que no se dijo: que padezcamos hoy de cobardía, de pusilanimidad o de miedo a la pusilanimidad. Por tanto os digo que seguiremos adelante, y este destino...
Permalink |
JanoAn
JanoAn
Desde: 24/12/2005

#3 Respondiendo a: burzumgad

La Moneda de la Tierra Media

Hola.
Un aporte, quizás interesante : en su Guia de la Tierra Media, Foster dice que al igual que en al Europa de la edad media, habia en la TM varias monedas regionales en curso, y que quizás las mismas fuesen intercambiables. Me parece lógico. Si no es asi, quealg...

No son centavos

primero Feliz Año a todos aunque sea por atrasado, he estado todas las Navidades con el ordenador fuera de juego y todavía hoy lo tengo sólo a medias.

En la Tierra Media no hay "centavos", eso un error de traducción. Lo que hay son "peniques" y en Gondor _castar_ y _farthing_, que evivalían al "penique" y al "cuarto de penique" ("curiosamente" _farthing_ es la forma de llamar a las Cuadernas en la Comarca).

Saludos a todos.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#12 Respondiendo a: JanoAn

No son centavos

primero Feliz Año a todos aunque sea por atrasado, he estado todas las Navidades con el ordenador fuera de juego y todavía hoy lo tengo sólo a medias.

En la Tierra Media no hay "centavos", eso un error de traducción. Lo que hay son "peniques" y en Gondor _castar_ y _farthing_, qu...

¡Gracias!

¡Este sí que es un dato interesante!

Ahora bien, poco sé de dinero inglés, ¿el penique equivale a una medida o sólo es un nombre para una determinada fracción de dinero? Quiero decir, un centavo (o céntimo) equivale a la centésima parte de algo.

Estoy intentando averiguar hasta qué punto el sistema monetario se asemeja al romano o al medieval.

Un saludo y, de nuevo, gracias
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
JanoAn
JanoAn
Desde: 24/12/2005

#13 Respondiendo a: Elfa Árwena

¡Gracias!

¡Este sí que es un dato interesante!

Ahora bien, poco sé de dinero inglés, ¿el penique equivale a una medida o sólo es un nombre para una determinada fracción de dinero? Quiero decir, un centavo (o céntimo) equivale a la centésima parte de algo.

Estoy intentando averiguar hasta...

Ha sido una coincidencia

No he visto este mensaje hasta esta mañana, pero ayer jugando con unos amigos al Monopoly de El Señor de los Anillos (regalo de Reyes) salió la cuestión de cómo teníamos que llamar al dinero que se usaba. Algunos opinaban que "centavos", pero uno dijo que no, que eran peniques y que había leído que era un error de traducción.
Cuando le preguntamos que dónde lo había leído nos dijo que en un libro de dudas que se había descargado de internet, y que me lo pasaría en cuanto pudiese. Ya os contaré cuando lo tenga.

Saludos.
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#13 Respondiendo a: Elfa Árwena

¡Gracias!

¡Este sí que es un dato interesante!

Ahora bien, poco sé de dinero inglés, ¿el penique equivale a una medida o sólo es un nombre para una determinada fracción de dinero? Quiero decir, un centavo (o céntimo) equivale a la centésima parte de algo.

Estoy intentando averiguar hasta...

Exactamente...

Ya he comprobado y es cierto lo que dice JanoAn, no son centavos si no peniques, aunque creo que suena mejor centavos.....
Y echando a volar un poco la imaginacion, creo que los enanos sacan los metales de las minas para hacer las monedas, los hombres las forjan y les dan forma, y por ultimo los elfos les ponen una especie de código o algo para que no sean falsificadas.
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |