Smaug aparece en la primer película

Cerrado

Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#20 Respondiendo a: Geredhel

Lucha, entonces, sí...

Yo no opino que la prohibición es por el miedo a destruir greográficamente la Tierra Media u otras catástrofes de cualquier índole. Es por la idea que tienen los Valar de que aunque tienen que ayudar, no quieren hacerlo directamente, quieren hacer que sean los pueblos libres...

El engaño de Sauron

Perdón por interferir en vuestro sumo debate, pero quería decir una cosa.

A menudo se ha dicho que sí, los Sabios atacaron, pero cuando lo hicieron Sauron/Nigromante ya lo había previsto y había preparado su huida en secreto (si es que se puede usar este término) y retirarse a Mordor donde después declaró abiertamente la guerra a Gondor. Con esto, lo que yo supongo es que en realidad la batalla de Dol Guldur fue una parodia, un chiste por decirlo de algún modo, una "treta". Sauron pudo oponer cierta resistencia para no levantar evidentes sospechas, pero dudo mucho que hubiera gran cantidad de orcos (u otros seres malignos bajo su estandarte) defendiendo Dol Guldur, y, por supuesto, no creo que Sauron llegara a entrar en combate como en Dagorlad.
Con esto, lo que quiero decir es que dudo mucho que los Istari llegaran a formar parte directamente en el combate, independientemente de si eran o no capaces de ello por lo de la prohibición, porque yo me imagino una batalla breve. No creo que Sauron empleara todo su poder para defender la fortaleza porque, en ese caso, ¿por qué tuvo que preparar su huida?

Claro está que PJ pondrá la batalla, y que la pondrá de dimensiones parecidas al Abismo de Helm, y que la segunda película acabará con esta batalla y con Sauron derrotado (habrá huido con el rabo entre las piernas) y probablemente Saruman y Gandalf (y Radagast si lucha) habrán estado lanzando bolas de fuego y rayos de Zeus como cuando se juntan Stallone, Schwarzenagger, Willis y Chuck Norris en Los Mercenarios 2, disparando balas, cañones y cohetes y vete tú a saber qué más por todos lados, matando a todo Dios.

Y, ya puestos, en cuanto al debate que mantenéis yo opino como Geredhel. Siempre he interpretado que Tolkien mencionaba las dos apariciones "angélicas" de Gandalf como las únicas que él u otro Istar había hecho durante toda su estancia en la Tierra Media. Es mas, ni él ni Saruman, en todo ESdlA, tienen poderes mágicos como Naruto o Dragon Ball, al contrario; más bien es su inteligencia lo único que poseen, como los Valar quisieron que fura. El poder de Saruman básicamente es el de seducción mediante la voz, y Gandalf con sus buenos consejos, pero no me cabe imaginármelos creando tormentas o disparando serpientes como los magos de Warhammer.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#21 Respondiendo a: Tengvah

El engaño de Sauron

Perdón por interferir en vuestro sumo debate, pero quería decir una cosa.

A menudo se ha dicho que sí, los Sabios atacaron, pero cuando lo hicieron Sauron/Nigromante ya lo había previsto y había preparado su huida en secreto (si es que se puede usar este término) y retirarse...

El motivo de la prohibición.

Creo haber leído en algún sitio que la prohibición fue debido a eso, sin embargo quizás ha sido una deducción mía que quedó en mi memoria como hecho seguro...Ésto es lo único que he encontrado al respecto:[quote] Los Valar, debido a los errores del pasado, les prohibieron que mostraran abiertamente su poder o que intentaran dominar las voluntades de Elfos y Hombres... [/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#22 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

El motivo de la prohibición.

Creo haber leído en algún sitio que la prohibición fue debido a eso, sin embargo quizás ha sido una deducción mía que quedó en mi memoria como hecho seguro...Ésto es lo único que he encontrado al respecto:[quote] Los Valar, debido a los errores del pasado, les pr...

El engaño de Sauron

Si alguno ha visto la de ira de titanes, coñazo aparte, tiene una escena de Zeus y Hades haciendo lo que creo que harán Saruman y Gandalf según PJ. De eso a la onda vital va nada.

Y si, estoy de acuerdo en todo Tengvah. Aunque si puede que ubiera una pequeña batallita militar pero vamos, nada gordo y Sauron huyendo mientras.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#23 Respondiendo a: Geredhel

El engaño de Sauron

Si alguno ha visto la de ira de titanes, coñazo aparte, tiene una escena de Zeus y Hades haciendo lo que creo que harán Saruman y Gandalf según PJ. De eso a la onda vital va nada.

Y si, estoy de acuerdo en todo Tengvah. Aunque si puede que ubiera una pequeña batallita mili...

El motivo de la prohibición.

Yo estoy seguro de que es lo que te dije. Tiene que haber mil referencias a nada que se busque.

Esa referencia de los errores del pasado......puede referirse a inmiscuirse en sus asuntos. Pero vamos, ya te digo que de lo que he comentado hay muchas referencias.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#24 Respondiendo a: Geredhel

El motivo de la prohibición.

Yo estoy seguro de que es lo que te dije. Tiene que haber mil referencias a nada que se busque.

Esa referencia de los errores del pasado......puede referirse a inmiscuirse en sus asuntos. Pero vamos, ya te digo que de lo que he comentado hay muchas referencias.

Sauron y la Prohibición

A ver...en la carta Tolkien anuncia algunas de las veces en que Gandalf usa sus poderes "angélicos", pero no son las únicas veces que los usa, además de la lucha contra el Balrog de Morgoth, Gandalf fulmina a un trasgo en la cueva de las Montañas Nubladas mediante un relampago cuando aparentaba estar dormido, lanza frutos de un árbol envueltos en llamas de multiples colores mientras Bilbo y los Enanos se trepaban a los árboles escapando de los wargos y en la Comunidad del Anillo hace otro tanto en Caradhras y la lucha de la Compañia contra una manada de Wargos.
Y Berengod cita algo que esta en El Silmarillon : [quote]Siempre el más vigilante fue Mithrandir, y él era quien más sospechaba de la oscuridad del Bosque Negro, porque aunque muchos creían que era obra de los Espectros del Anillo, él temía en verdad que fuera el primer atisbo de la sombra de Sauron que regresaba; y marchó a Dol Guldur, y el Hechicero huyó de él; y hubo una paz cautelosa durante un largo tiempo[/quote]
Y marchó a Dol Guldur, y el Hechicero huyó de él, difinitivamente por lo menos Gandalf si participó del ataque, por lo tanto no estoy deacuerdo con Tengvah en que "la carta de Tolkien dice las únicas veces en que Gandalf usa sus poderes (o al menos asi interpreto del mensaje de Tengvah lo de "apariciones angélicas"), y de que los "istari" no estuvieron de forma directa en la expulsión del Nigromante solo estoy deacuerdo a medias, por lo ya citado por Beregond de lo extraido de El Silmarillon.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#25 Respondiendo a: Ahumado

Sauron y la Prohibición

A ver...en la carta Tolkien anuncia algunas de las veces en que Gandalf usa sus poderes "angélicos", pero no son las únicas veces que los usa, además de la lucha contra el Balrog de Morgoth, Gandalf fulmina a un trasgo en la cueva de las Montañas Nubladas mediante un...

Sauron y la Prohibición

Los Istari tienen un poder limitado, pero yo deduzco que está limitado por la propia limitación que les impone su encarnación, su "vestidura". Así, dentro de sus posiblidades, pueden actuar según su propio criterio. Gandalf se empleó al máximo cuando luchó con el Balrog, murió, y le fue concedido volver con mayor poder que poder usar.
Según la misma carta de donde se extrae la cita de los ejemplos donde Gandalf actúa en la Guerra del Anillo "en una emergencia", creo que se puede deducir ésto: :[quote]
Eso, diría yo, es lo que la Autoridad deseaba para neutralizar a Sauron. Los "magos", en cuanto tales, habían fracasado; o,si gustas, la crisis se había vuelto demasiado grave y estaba necesitada de un incremento de poder. De modo que Gandalf se sacrificó, fue aceptado, fue fortalecido, y retornó.[/quote]
La "Autoridad" decide que debe aumentar su poder porque no es suficiente tal y como están las cosas. Todo depende de la situación... Y en tiempos de El Hobbit, también les habrían permitido hacer un extra... (bueno, el hecho es que fueron a echarle, y le echaron)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#26 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sauron y la Prohibición

Los Istari tienen un poder limitado, pero yo deduzco que está limitado por la propia limitación que les impone su encarnación, su "vestidura". Así, dentro de sus posiblidades, pueden actuar según su propio criterio. Gandalf se empleó al máximo cuando luchó con el Balrog, mur...

Sauron y la Prohibición

Con "apariciones angélicas" yo me refería a momentos en los que Gandalf hizo uso de todo su poder a gran escala, para interferir directamente en el transcurso de la Historia, por decirlo de algún modo. No me refería a que chasqueara los dedos y hiciera aparecer una mariposa, que eso ya lo sabemos todos que lo puede hacer, o los momentos precisos que has dado, Ahumado. Pues a los tuyos yo mismo añadiría que en la cámara de la tumba de Balin Gandalf hace un hechizo para cerrar la puerta, o algo así, y el Balrog lo contrarresta, algo que ya se ha comentado por arriba en este post.
Es decir, Gandalf SÍ poseía poderes mágicos, eso nadie lo pone en duda. Lo que yo quería decir es que, a parte de las dos intervenciones con Faramir, dudo que Gandalf ayudara a los Pueblos Libres en acontecimientos de dicha escala.
Y, por otro lado, está lo que la Batalla de Dol Guldur no creo que fuera gran cosa, como dije en mi otro comentario, y que, independientemente que Gandalf (y Saruman) pudiera(n) hacer uso de tamaños poderes o no, dudo que llegaran a enfrentarse directamente con Sauron o con alguno de sus sirvientes, porque yo deduzco que fue una contienda breve y fácil (relativamente) para los Elfos.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#27 Respondiendo a: Tengvah

Sauron y la Prohibición

Con "apariciones angélicas" yo me refería a momentos en los que Gandalf hizo uso de todo su poder a gran escala, para interferir directamente en el transcurso de la Historia, por decirlo de algún modo. No me refería a que chasqueara los dedos y hiciera aparecer una mariposa,...

Tengvah...

... una pregunta, por curiosidad:
¿Cómo interpretas las palabras de Tolkien de ES respecto a Gandalf "...y marchó a Dol Guldur, y el Hechicero huyó de él"?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#28 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Tengvah...

... una pregunta, por curiosidad:
¿Cómo interpretas las palabras de Tolkien de ES respecto a Gandalf "...y marchó a Dol Guldur, y el Hechicero huyó de él"?

Tengvah...

Tengvah... En Persona Añadió un hecho. a mi lista de "Exposición Angélica de Gandalf" jajajaja
Para mi con lo expuesto en El Silmarillon me parece incuestionable el que estuviera en persona pelando en Dol Guldur, igual estamos hablando que Sauron quería engañar a los Sabios, no creo que les haya hecho fácil la lucha, porque no recuerdo que los Sabios hayan deducido inmediatamente que fue un simulacro lo hecho por el Nigromante, aunque los textos digan "huyó, escapó, etc"...Sauron tenía que montar una obra teatral para los Sabios y eso no creo que haya sido fácil.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#29 Respondiendo a: Ahumado

Tengvah...

Tengvah... En Persona Añadió un hecho. a mi lista de "Exposición Angélica de Gandalf" jajajaja
Para mi con lo expuesto en El Silmarillon me parece incuestionable el que estuviera en persona pelando en Dol Guldur, igual estamos hablando que Sauron quería engañar a los Sabios, no c...

Beregond y Ahumado...

Si tuviera que interpretar literalmente la afirmación que sostenéis diría que Gandalf fue solo a Dol Guldur, empezó a matar a orcos con la recién encontrada Glamdring como si barriera hojas de un árbol, que entonces salió Sauron en persona con una pedazo maza negra del copón y Gandalf se convirtió en Super Sayan 4, le repartió mandobles a diestro y siniestro y luego con la vara convocó el poder de Ilúvatar hizo la Bola Genki y destrozó media torre de Dol Guldur y dejó a Sauron tan malherido que tuvo que huir con el rabo entre las piernas y Gandalf lo dejó escapar porque, mira, le dio pena.
Por suerte o por desgracia, esto no es así.

Haríais bien en releeros los trozos que examináis de El Silmarillion, porque habéis malinterpretado lo que allí pone. Como no tengo muchas ganas de explicarlo, lo pongo todo y vosotros mismos veréis.

[quote]Siempre el más vigilante fue Mithrandir, y él era quien más sospechaba de la oscuridad del Bosque Negro, porque aunque muchos creían que era obra de los Espectros del Anillo, él temía en verdad que fuera el primer atisbo de la sombra de Sauron que regresaba; y marchó a Dol Guldur, y el Hechicero huyó de él; y hubo una paz cautelosa durante un largo tiempo. Pero al fin regresó la Sombra, creciendo en poder; y en ese tiempo se celebró por primera vez el Concilio de los Sabios, llamado luego el Concilio Blanco, y en él estaban Elrond, y Galadriel, y Círdan, y otros señores de los Eldar, y también Mithrandir y Curunír. Y Curunír (que era Saruman el Blanco) fue escogido como jefe, pues era quien más había estudiado las estratagemas de Sauron en otros tiempos. Galadriel había deseado en verdad que Mithrandir fuera la cabeza del Concilio, y Saruman se lo reprochó, pues su orgullo y su deseo de dominio eran ahora grandes; pero Mithrandir rehusó el cargo, pues no quería pactos ni trabas excepto con aquellos que lo habían enviado, y no habitaba en sitio alguno ni se sometía a convocatorias. Y Saruman se puso a estudiar la ciencia de los Anillos del Poder, cómo habían sido hechos, y qué les había ocurrido.
Ahora bien, la Sombra se hacía cada vez más grande, y los corazones de Elrond y Mithrandir se oscurecieron. Por tanto, en una ocasión, Mithrandir fue de nuevo con gran peligro a Dol Guldur y a los abismos del Hechicero, y descubrió la verdad y escapó. Y volviendo ante Elrond dijo: -Ciertas, ay, son nuestras sospechas. Éste no es uno de los Ulairi, como muchos lo creyeron largo tiempo. Es el mismo Sauron que otra vez ha cobrado forma [...].[/quote]

Y sigue, pero paso de seguir escribiendo. El caso es que Gandalf fue una vez a Dol Guldur y el Hechicero huyó de él, pero eso fue antes de formarse el Concilio Blanco y por tanto muchísimo antes de que tuviera lugar la Batalla de Dol Guldur. Gandalf fue y el Hechicero huyó, pero al parecer ni siquiera llegó a saber que el Hechicero era el mismo Sauron, porque muchos años después tuvo que volver para averiguar su verdadera identidad.
Por tanto, no es cierto que Gandalf hicera en Dol Guldur una de sus "apariciones angélicas". Sino, sólo por curiosidad, ¿cómo interpretaríais vosotros todo este parrafote del mismo Tolkien en El Silmarillion?

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#30 Respondiendo a: Tengvah

Beregond y Ahumado...

Si tuviera que interpretar literalmente la afirmación que sostenéis diría que Gandalf fue solo a Dol Guldur, empezó a matar a orcos con la recién encontrada Glamdring como si barriera hojas de un árbol, que entonces salió Sauron en persona con una pedazo maza negra del copón y...

Beregond y Ahumado (2)...

Disculpas por la cursiva del final, no debería estar; se me ha pasado. Mea culpa.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#31 Respondiendo a: Tengvah

Beregond y Ahumado (2)...

Disculpas por la cursiva del final, no debería estar; se me ha pasado. Mea culpa.

Saludos.

Beregond y Ahumado (2)...

Estoy con Tengvah.

Además, si nos ponemos tontos huir puede ser salir por patas antes de entablar combate.

Y sigo sin ver que pueda ir a luchar explicitamente. Lo siento, no tiene sentido. Los actos en los que lucha los veo justificados. En los mencionados en el hobbit , ambos son por garantizar la supervivencia del grupo en pos de un bien mayor (el plan original de gandalf de recuperar Erebor por miedo a Smaug y Sauron).

Ese tipo de acciones aisladas y en "defensa propia" unidas a la del Balrog, que ya me cansé de decir que no es una acción premeditada, no son comparables a la de expulsar directa y premeditadamente con todo el máximo poder que tenga en ese momento al enemigo al que tiene que expulsar conforme a su misión, es decir, ayudando y aconsejando a los pueblos libres.

La vuelta más poderoso no justifica que vaya a usar más su poder, sino que le dan mayor grado en relación a Saruman.

Para actuar directamente, repito, habrían mandado a Tulkas y fin.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#32 Respondiendo a: Geredhel

Beregond y Ahumado (2)...

Estoy con Tengvah.

Además, si nos ponemos tontos huir puede ser salir por patas antes de entablar combate.

Y sigo sin ver que pueda ir a luchar explicitamente. Lo siento, no tiene sentido. Los actos en los que lucha los veo justificados. En los mencionados en el h...

Sí...

... tienes razón. Esa es una visita anterior...
Y tu cita sigue...
[quote]—No es necesario que encontremos el Anillo, porque mientras permanezca en la tierra y no se deshaga, tendrá siempre poder; y Sauron crecerá y confiará. El poder de los Elfos y de los Amigos de los Elfos es menor ahora de lo que fue. Sauron será pronto demasiado fuerte para nosotros, aun sin el Gran Anillo; porque gobierna los Nueve, y de los Siete ya ha recuperado tres. Tenemos que atacar.
A esto asintió ahora Curunír, deseando que Sauron fuera arrojado de Dol Guldur, que estaba cerca del Río, y no tuviera oportunidad de continuar la busca. Así dio por última vez ayuda al Concilio, y las fuerzas se unieron; y atacaron Dol Guldur, y expulsaron a Sauron de su baluarte, y durante un corto tiempo el Bosque Negro volvió a ser como antaño.
Pero el golpe que asestaron llegó demasiado tarde. Porque el Señor Oscuro lo había previsto, y él estaba esperándolo desde hacía mucho, y los Ulairi, los Nueve Sirvientes, habían ido delante de él para prepararle el camino. Por tanto la huida fue sólo un engaño, y Sauron pronto volvió, y antes de que los Sabios pudieran prevenirlo, se instaló en su reino de Mordor, y levantó una vez más las torres oscuras de Barad-dûr.[/quote]
Gandalf dice: "Tenemos" (no tenéis, ni hay que) que atacar. Y atacaron.
Y también queda claro que los Nazgul no estaban allí para luchar. Creo que sí hubo lucha contra otros, orcos y no sé quiénes más si los hubo...
Pero sigo pensando que los magos (Gandalf y Saruman) participaron, y que usaron poder como lo hicieron en otras ocasiones. No todo, porque no podían siquiera por la propia limitación establecida por su investidura, como señala Tolkien en las Cartas (cita abajo), pero sí poder, como de hecho manifiestan en otras ocasiones, y precisamente Gandalf en esta misma historia, "El Hobbit"...
[quote]
Por qué adoptaron esa forma se vincula con la “mitología” de los Poderes “angélicos” del mundo de esta fábula. A esta altura de la fabulosa historia, el propósito era precisamente limitar y entorpecer su exhibición de “poder” en el plano físico y, por tanto, hacer aquello para lo cual fundamentalmente habían sido enviados: preparar, aconsejar, instruir, animar el corazón y la mente de los amenazados por Sauron, para oponerle resistencia con sus propias fuerzas, y no sencillamente hacerlo en su lugar. Así pues, se manifestaron como sabios “ancianos”. [/quote]
(fundamentalmente, no únicamente, y menos en la historia algo particular de El Hobbit)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#33 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí...

... tienes razón. Esa es una visita anterior...
Y tu cita sigue...
[quote]—No es necesario que encontremos el Anillo, porque mientras permanezca en la tierra y no se deshaga, tendrá siempre poder; y Sauron crecerá y confiará. El poder de los Elfos y de los Amigos de los Elfos es menor ahora...

Sí...

Cuando en las líneas siguientes dice [...]Por tanto la huida fue sólo un engaño, y Sauron pronto volvió, y antes de que los Sabios pudieran prevenirlo, se instaló en su reino de Mordor[...] me da la impresión que Sauron en verdad los engañó con su fuga de Dol Guldur, que no se las hizo fácil y que en verdad dio la sensación que se fue con el rabo entre las patas (a fin de cuentas los Sabios se decidieron a atacar y no creo que hayan sido diplomáticos).
Nosotros no decimos que Gandalf se haya transformado en super saiyajin 4 ni nada por el estilo, eso es sólo una exageración que (supongo que tampoco Beregond) no me cruzó por la mente. Lo que queríamos decir es que Mithrandir había participado en el ataque y que él fue quien se destaco en tal embestida, más sabiendo después que era Sauron en persona me imagino que no habrían mandado a los de segunda clase, sino que en el ataque estaban los mejores (entre ellos Gandalf y Saruman).
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#34 Respondiendo a: Ahumado

Sí...

Cuando en las líneas siguientes dice [...]Por tanto la huida fue sólo un engaño, y Sauron pronto volvió, y antes de que los Sabios pudieran prevenirlo, se instaló en su reino de Mordor[...] me da la impresión que Sauron en verdad los engañó con su fuga de Dol Guldur, que no se las hizo...

Sí...

Beregond, por partes:

"Tenemos que atacar" Que manía con interpretar el castellano al pie de la letra. Es un concilio, hay una identidad y una sensación de pertenencia a una misma causa. Es una forma de decirlo sin tener que significar que todos luchan ni el que dice la frase.

Ejemplo: Si Elrond dice (que seguro que lo dice) en su concilio en ESDLA que "tenemos que destruir el anillo único" y luego no va, no es porque sea un mentiroso, sino porque es una forma de hablar al grupo que pertenece. En la práctica el que ejecutará la acción puede ser cualquiera de ese grupo en plural y no a la fuerza el que hable o todos.

Dicho esto, que Gandalf hable así no lo obliga a luchar él mismo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Siguiendo con el resto.....participaron, si, pero de forma defensiva o al menos no muy directa, como apoyo.

Que de todo el texto de Tolkien saques la palabra "fundamentalmente" como razón de peso para opinar que podían usar todo su poder en algún momento me parece muuuuuuy cogido por los pelos. Y más cuando a continuación deja muy claro que
[quote] preparar, aconsejar, instruir, animar el corazón y la mente de los amenazados por Sauron, para oponerle resistencia con sus propias fuerzas, y no sencillamente hacerlo en su lugar.[/quote] es su tarea y de forma explicita deja claro que NUNCA deben usar su poder contra él de igual a igual. no sencillamente. Es decir....que para eso mandan a Tulkas y se acabó. Que la gracia está en no luchar contra él de igual a igual.

Yo lo siento pero no veo lógico por ninguna parte esa acción. De la misma forma pueden ir a Mordor lanzando rayos si lo ven necesario y sin mérito alguno.
Si gandalf y Saruman entran en combate como Maiar, usando todo su poder de igual a igual con Sauron me parecerá una CAGADA enorme y que influirá en todo lo que hagan despues. Me explico:
Del mismo modo que en El Retorno del rey usar a los muertos para reventar Pelennor y despues decir: Coño ¿Porqué no los ordena seguir reventando Mordor directamente? si usase Gandalf y Saruman toda su fuerza la gente diría: Coño, ¿y porque no se presentaron en Mordor lanzando de todo y machacando a Sauron? o si pueden hacer eso, ¿porqué no se unieron los 5 magos, que sentido tiene que 2 estuvieran en otra parte? u otra más....¿porqué no envian a 20 maiar y a la mierda Sauron?

No tiene sentido que puedan hacer eso. Y no tiene sentido que reflejarlo en la pantalla de lugar a preguntas que uno se hace con razón cuando no debería ser.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#35 Respondiendo a: Geredhel

Sí...

Beregond, por partes:

"Tenemos que atacar" Que manía con interpretar el castellano al pie de la letra. Es un concilio, hay una identidad y una sensación de pertenencia a una misma causa. Es una forma de decirlo sin tener que significar que todos luchan ni el que dice la frase.

Ejemplo:...

Sí...

La línea entre lo literal y lo metafórico no siempre es clara en Tolkien, así que no podes culpar a alguien por tomar literalmente unas palabras del libro (en especial cuando se trata de un Concilio de Sabio que planea atacar un lugar).
Creo que es un terreno especulativo, aunque insisto en para mi Gandalf estuvo activamente involucrado en el ataque, además de que él sabía perfectamente que la única forma de derrotar a Sauron es destruyendo el Unico, no creo que al enterarse de la identidad del Nigromante los Istari hubieran tenido la sangre fría para no intervenir.
Cuando se asienta en Mordor ya es otra cuestión, ya había toda una serie de legiones en el territorio, y sin mencionar que Sauron es más poderoso que los Istari, lo deduzco por lo que Gandalf dice en las Dos Torre, por ejemplo. Decía algo así como que él (Gandalf) era más terrible que todo lo visto por Aragorn, Gimli y Legolas hasta el momento (es cuando se vuelven a encontrar y Gandalf habla con ellos), excepto si fueran enviados "a la Torre Oscura, delante del Señor Oscuro". Los magos habrían deducido que Sauron estaba recuperando su poder de apoco, pero cuando estaba en Mordor ya tenía lo suficiente para superarlos, además de que sabían que si el Anillo seguía existiendo su Amo también. El ataque a Dol Guldur sería para no dejar que concentrara demasiado poder mientras estuviera a medias débil, pero como se dijo en El Silmarillon, atacaron muy tarde.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |