Sobre el doblaje

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Vamos a ver, estamos hablando mucho de cómo van a ser los efectos especiales, los decorados, los personajes, el vestuario...pero, ¿y el doblaje al castellano?
Es un tema preocupante. En la versión original se están debatiendo temas como el tipo de acento (que será el inglés), los párrafos que se van a recitar en el idioma de los elfos y cosas así.
Espero que la elección de las voces para el doblaje a nuestro idioma sea buena. No me gustaría ver a Aragorn con la voz de Bruce Willis (puede que a Bruce le vaya bien pero echaría abajo la personalidad de Trancos).
Esperemos que este tema sea bien tratado, no quiero ver otra vez doblajes tan malos como el de Matrix (en inglés está mucho mejor).
Un saludo.

(Mensaje original de: Strider)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver, estamos hablando mucho de cómo van a ser los efectos especiales, los decorados, los personajes, el vestuario...pero, ¿y el doblaje al castellano?
Es un tema preocupante. En la versión original se están debatiendo temas como el tipo de acento (que será el inglés), los párrafos que se van...

estoy de acuerdo contigo Strider pero de todas formas confío en que la estrenen también en VO para que podamos disfrutar de las voces originales de los actores.
¿es posible
un saludo

(Mensaje original de: legolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

estoy de acuerdo contigo Strider pero de todas formas confío en que la estrenen también en VO para que podamos disfrutar de las voces originales de los actores.
¿es posible
un saludo

(Mensaje original de: legolas)

acabo el mensaje

perdón he pulsado una tecla y sin querer se ha insertado el mensaje sin haberlo acabado.
lo que quería preguntar era si creeis posible que las distribuidoras piensen que es demasiado comercial y sólo la estrenen doblada.
Espero que nos dejen a los espectadores elegir entre las dos opciones.
un saludo

(Mensaje original de: legolas)
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#3 Respondiendo a: Anónimo

acabo el mensaje

perdón he pulsado una tecla y sin querer se ha insertado el mensaje sin haberlo acabado.
lo que quería preguntar era si creeis posible que las distribuidoras piensen que es demasiado comercial y sólo la estrenen doblada.
Espero que nos dejen a los espectadores elegir entre las dos...

Versión Original vs Doblaje

Aqui en México no tenemos este problema o ventaja (depende de como lo quieran ver) ya que todas las películas (a excepción de las infantiles) llegan en versión original y vienen con subtitulos.

Yo personalmente prefiero (sin pensarlos 2 veces) la Versión Original, ya que al doblarla se pierde mucho la escencia, claro el doblaje puede ser muy bueno pero nunca es lo mismo, además siempre se corre el riesgo de que sea de mala calidad, de hecho en estos momentos se tiene la duda y espectativa de que si será o no bueno el doblaje de ESDLA.

Un Saludo a Todos
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver, estamos hablando mucho de cómo van a ser los efectos especiales, los decorados, los personajes, el vestuario...pero, ¿y el doblaje al castellano?
Es un tema preocupante. En la versión original se están debatiendo temas como el tipo de acento (que será el inglés), los párrafos que se van...

Dobljes pésimos

Bueno, el de Matrix, cierto que mucho mejor la VO, pero tampoco es pa´ tanto. ¿Quieres que te diga un doblaje pésimo? Parque Jurásico, la 1 y la 2.

La primera tiene su justificación... había huelga de dobladores. Esperemos que no ocurra eso dentro de un año.

Aunque no lo creas, habrás oído la voz de Bruce Willis (la de su doblador) doblando a otros actores y no habrás notado nada. Un doblador bueno no dobla sólo el trabajo de un actor, sino de 3, 4, o 5...

Otra cosa es la traducción. En algunos sitios traducen Corner (rincón) por Coronel. Son unos capullos.

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

acabo el mensaje

perdón he pulsado una tecla y sin querer se ha insertado el mensaje sin haberlo acabado.
lo que quería preguntar era si creeis posible que las distribuidoras piensen que es demasiado comercial y sólo la estrenen doblada.
Espero que nos dejen a los espectadores elegir entre las dos...

Sí es posible

Casi todas las películas de éxito, ´(éxito quiero decir valoración del público, no en taquilla) Las estrenan en ALGUNOS cines VO 2 o 3 meses después.
El Sexto Sentido está en el cine Mediterraneo en VO ahora mismo.

También tiene que ver si el cine está en una zona turística llana de guiris, el MEDITERRANEO lo está, pues es la COSTA DEL SOL.

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver, estamos hablando mucho de cómo van a ser los efectos especiales, los decorados, los personajes, el vestuario...pero, ¿y el doblaje al castellano?
Es un tema preocupante. En la versión original se están debatiendo temas como el tipo de acento (que será el inglés), los párrafos que se van...

Doblaje....

Si lo doblan en todos los cines de España me pego un tiro.

Nada mas.

(Mensaje original de: Folgorn)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver, estamos hablando mucho de cómo van a ser los efectos especiales, los decorados, los personajes, el vestuario...pero, ¿y el doblaje al castellano?
Es un tema preocupante. En la versión original se están debatiendo temas como el tipo de acento (que será el inglés), los párrafos que se van...

Yo no había visto muchas pelis en VO, pero desde que está lo del DVD pues aprovecho. Y ahora, sinceramente, pienso que todavía no he visto un doblaje decente. Siempre pierde mucho respecto a la VO. Por ejemplo, yo siempre he pensado que el doblaje de Nick Nolte era muy bueno. El otro día vi la peli de La Delgada Línea Roja en VO, y la verdad, Nick Nolte con su voz es...avasallador. Por cierto, os recomiendo a todos encarecidamente esta película. Pero hay que degustarla con cuidado, es extremadamente lenta y poética (la primera vez no me gusto mucho). Es el polo opuesto de Salvar al Soldado Ryan. Es toda una experiencia maravillosa.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Tombo

Yo no había visto muchas pelis en VO, pero desde que está lo del DVD pues aprovecho. Y ahora, sinceramente, pienso que todavía no he visto un doblaje decente. Siempre pierde mucho respecto a la VO. Por ejemplo, yo siempre he pensado que el doblaje de Nick Nolte era muy bueno. El otro día vi la peli...

Yo también espero verla en VO. La Amenaza Fantasma era 100% comercial y para niños y fue estrenada también en VO (al menos en Sevilla).

Estoy de acuerdo con lo del DVD: te ayuda a descubrir que el orgullo nacional que tenemos de que en España están los mejores dobladores (aunque pueda ser algo cierto) es algo que deberíamos olvidar pronto: en VO no sólo las voces, sino hasta la calidad del sonido de las películas es mucho mejor.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#9 Respondiendo a: Anónimo

Yo también espero verla en VO. La Amenaza Fantasma era 100% comercial y para niños y fue estrenada también en VO (al menos en Sevilla).

Estoy de acuerdo con lo del DVD: te ayuda a descubrir que el orgullo nacional que tenemos de que en España están los mejores dobladores (aunque pueda ser algo cier...

Un pequeño apunte. Respecto a lo de La Delgada Línea Roja y Nick Nolte. Me puse el doblaje en alemán (aunque no tengo ni idea) y me pareció mucho mejor que el español. El español me pareció flojo, sin "acompañar" los gestos, la expresión del rostro. Ves a Nick Nolte con las venas a punto de explotar, con un rictus violento, y la voz apenas cambia de timbre, de potencia,... (eso sí es una voz bonita, con una hermosa dicción, pero no es suficiente). Repito, con esto del DVD se me ha caido una venda de los ojos: la de que los doblajes españoles es de lo mejorcito...

Temo, amigos, temo lo que puede pasar con LOTR.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#10 Respondiendo a: Tombo

Un pequeño apunte. Respecto a lo de La Delgada Línea Roja y Nick Nolte. Me puse el doblaje en alemán (aunque no tengo ni idea) y me pareció mucho mejor que el español. El español me pareció flojo, sin "acompañar" los gestos, la expresión del rostro. Ves a Nick Nolte con las venas a punto de explotar...

Sobre el DVD

Además, otra ventaja que me gusta mucho del DVD es que las películas vienen en wide screen, por lo que se respeta el formato original de cine (espero que salga pronto la amenaza fantasma, ya que de lo que más me gusta de la película es el duelo Jedi, y en VHS no le hace justicia para nada ya que para adecuar el formato a la pantalla arruino muchas tomas muy buenas) y además los subtitulos en español cuando esta en versión original se ven en lo negro de la televisión, por lo que puedes ver toda la imagen sin que te moleste.

Amigo Tombo tienes razón, la delgada linea roja es una excelente película (pobre Woody Harrison jeje), yo la ví en cine (VO), y para algunos puede parecer lenta y tediosa, pero también muchos dicen lo mismo de ESDLA.

Un Saludo
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |