que alguien me lo explique
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he visto más brillantes a cientos, interpretaciones también, los FX no están al nivel de otras producciones de hoy en dia, el encuadre de las escenas es a veces convencional y desmañado, el desarrollo de la historia es a trompicones, el estilo es efectista y el montaje brusco e inarmónico. Leche, ¡si hasta en alguna escena se ven zooms de esos cutres como los que hacian en los spaggeti westerns! ¡Y otras parecen sacadas de una pelicula de serie B de terror adolescente!
Está claro que tiene sus virtudes: el ambiente opresivo de los bichos malos es lo más logrado de toda la película, la fotografia es muy buena, la localización de exteriores también lo es en algunos momentos, el diseño de producción de Moria es muy acertado, Ian McKellen y Sean Bean están muy bien, etc... Pero es que otras películas cuentan también con aciertos parciales de este estilo y nadie se muestra tan entusiasta; nadie justifica el resultado final de "La amenza fantasma" por la carrera de vainas, o la pelea entre los jedis, ambas superiores en FX, planificación, coreografia y montaje a cualquier secuencia de ESDLA; todo el mundo se mete con el odioso Jar Jar Binks, pero nadie hace ese mismo hincapié con las payasadas de Merry y Pippin, que son los Jar Jar Binks de esta película; todo el mundo se mete con el poco carisma de Obi Wan, y nadie habla de la soseria de Aragorn...
¿Que es lo que tiene? ¿Quiere alguien explicarmelo? No considero que sea una mala película, al menos no aburre, pero, ¿grande? ¿emocionante? ¿Por qué? Me gustaria que me dierais buenas razones cinematograficas.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
Pues mira, en mi opinión no es una fantastica pelicula, quizá no llegue a hacer historia, pero para mi, sin lugar a dudas, es la mejor película por representar un libro que lleva marcando mi vida desde pequeñito. Además no considero que sea tan normal como tu dices, es cierto que hay peliculas mejores en ciertos aspectos, pero eso no dice que esta sea mala, y si a eso le sumas que en general todos (o casi todos) los aspectos estan tratados a un nivel más que aceptable obtienes.... 13 nominaciones

Namárië
(Mensaje original de: Nëia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
- ¿Que es lo que tiene? ¿Quiere alguien explicarmelo? No considero que sea una mala película, al menos no aburre, pero, ¿grande? ¿emocionante? ¿Por qué? Me gustaria que me dierais buenas razones cinematograficas -
Dimelo tu, dime por q unas pelis gustan mas q otras.
NO lo sabes, ni tu ni nadie. No existe formula exacta para una buena peli, las buenas interpretaciones no aseguran el exito, ni los FX ni el guión.
En mi opinión una pelicula es de mas o menos calidad por la verisimilitud que trasmite (no confundir con basado en echos relaes) en la sensación de REAL dentro del universo donde transcurre y es hay donde ESLDA tiene su punto fuerte, parece REAL.
No entiendo tu opinión sobre las actuaciones, ami me parecen soberbias, y por favor no me la compares con el EPISODE I que tb soy fan de STARWARS y no le he perdonado aun a Lucas lo q nos ha echo con esta peli (solo faltan los teletubbies en vez de Jarjarbinsk).
En algo te puedo dar la razon y es en el tema del Montaje y desarrollo de la historia pero debes de entender que la peli muy cortada por temas de duración y es en la versión en DVD donde realmete veremos 'la peli' asi q te remito a la version en DVD para que te formes una opinion final.
Un Saludo desde el Camino.
(Mensaje original de: Pacopi)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
No sabria explicarte exactamente lo que es pero puedo hacerte una idea (jejeje).
Tengo una amiga que odia todo el mundillo del rol, Tolkien,... lo odia inutilmente porque no sabe nada de que va,... Te cuento, Ayer fuimos al cine a ver la peli en italiano, y salio FLIPADA, ahora quiere leerse los libros y quiere volver a vel la peli.
Esta pelicula, al igual que el el libro, tiene luz propia, magia, una magia que atrae como no atrae Star Wars.
Porque tanta gente en este foro dice que es buena? Una simple razon, provablemente es mas fiel al libro de lo que todos habiamos esperado. Los personajes muy logrados y todos los puntos en los que alguna vez lkeyendo emos temblado nos han dejado planchados en las butacas.
Porque le gusta a tanta otra gente? Lo primero es la historia. A todos los que no se han leido el libro, les ha maravillado la historis (a todos no, pero a muchisimos si). Luego podemos hablar de la fotografia, y sobretodo, aun sin ser grandes interpretaciones, la gran emotividad que despierta el film en varios momentos de la pelicula. Es una pelicula larguisima que se le hace corta a muchos.
A mi m,e ha gustado mucho, claro esta, como pelicula ya que como reflejo del libro es bastante mala aunque mejor de lo que me esperaba. Aunque tiene que estar claro que la amenaza fantasma no se puede comparar con este film, sin faltar a los fans de Star Wars, se ha de decir que la historia es mucho mejor la de ESDLA unido a que es una pelicula mas humana y con ms medios humanos que de ordenador, que tenemos? MAGIA. EXPLOSION.ALEGRIA.HARMONIA, sobretodo harmonia.
Saludos.
(Mensaje original de: Guldur)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
Yo a lo largo de mi vida he visto ya algunas adaptaciones cinematográficas de ciertas obras literarias como Starship Troopers, Blade Runner>/i>, El planeta de los Simios, La caza del Octubre Rojo, La Mosca y tantas otras de cuyo nombre no me acuerdo



Pero a mi me basta para que me gustase la Película... aunque entiendo que otros le busquen y les guste sacarle la punta a todo...

Adeu,
with a new life and with new pain
v. 555-556 del Lay of Leithian
#2 Respondiendo a: Anónimo
y si no lo explico? XD
Pues mira, en mi opinión no es una fantastica pelicula, quizá no llegue a hacer historia, pero para mi, sin lugar a dudas, es la mejor película por representar un libro que lleva marcando mi vida desde pequeñito. Además no considero que sea tan normal como tu dices, es cierto...
Um, ya, si yo no la considero tan mala, pero tampoco tan buena. Si tuviese que darle una nota seria entre 6 y 7, pero nunca un 9 o un 10. Creo que cualquier estudiante de una escuela de cine sacaria para ciertas escenas mejores resultados, o un guión menos plano, o mejores interpretaciones. Se da el caso de que, en n especial que se hizo para cierta escuela de cine en EEUU, donde los técnicos de FX de ESDLA iban a explicar sus trucos, después de la película no se quedó ningún alumno a oir la conferencia, de tan indiferentes que les dejó el resultado.
Las nominaciones no tienen nada que ver, Hollywood nominó en su momento a Stallone como mejor actor por "Rocky", y directores tan flojitos como John G. Avildsen, autor de los Rockys y los Karate Kids tiene un oscar mientras que gente que ha creado el cine tal y como lo conocemos, como Orson Welles, Alfred Hitchcock o David Ward Griffith no tienen más que uno honorario.
Pues eso, que me gustaria conocer una opinión elaborada sobre la calidad de la película; el libro se distingue por tener un estilo muy cuidado que sobresale entre otros productos de espada y brujeria. Esta película, a nivel formal, ¿se diferencia mucho de "La Momia"?
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Tas pasao 2 pueblos.....
- ¿Que es lo que tiene? ¿Quiere alguien explicarmelo? No considero que sea una mala película, al menos no aburre, pero, ¿grande? ¿emocionante? ¿Por qué? Me gustaria que me dierais buenas razones cinematograficas -
Dimelo tu, dime por q unas pelis gustan mas q otras....
No, no me he pasado dos pueblos; si vieses lo que opinan otros en una comunidad de la que soy miembro, te quedarias a cuadros. Yo al menos le doy el aprobado.
Dices que la virtud de la película es que todo parece real, y a mi precisamente me parece justo lo contrario: que todo parece irreal, demasiados colorines, demasiado decorado, demasiada infografia. Pocas cosas me parecen reales en ESDLA, más bien me da una sensación similar a la que me producen las viejas superproducciones de Cecil B. DeMille, todo parece arificial y de cartón piedra; la iluminación de las escenas es demasiado falsa en algunos momentos, la postproducción y el retoque digital de los planos muy evidentes, y el estilo narrativo lleno de travellings imposibles y montaje frenético no ayuda precisamente a crear un ambiente de realidad. ¿Porqué te parece real lo que pasa en pantalla?
Real me parece la batalla inicial de "Salvar al soldado Ryan", rodada con largos planos cámara en mano, o las escenas intimistas de los neorealistas italianos, que se limitaban a ilustrar sin ningún tipo de protagonismo por parte de la cámara lo que los actores decian y hacian, o los dialogos larguisimos en planos mas largos todavia de los directores que se acogen al Dogma; pero en ESDLA la cámara tiene demasiado protagonismo, se mueve de forma antinatural y a destiempo.
Los zooms y los travellings raramente dan aspecto de realidad a una imagen, los planos fijos o los movimientos cámara en mano si, porque recuerdan a los documentales y las realizaciones para noticiarios.
También Jackson utiliza la camara en mano, pero de forma poco convincente. En las peleas, excluyendo la Batalla de la Ultima Alianza, todo son primeros planos camara en mano, pero no se ve descrita una verdadera acción, solo se ve meneo de espadas y muy pocos golpes que culminen realmente, no se ve la situación táctica de los combatientes, ni sus movimientos sobre el terreno, como si sucedia en las mucho más realistas peleas y batallas de "Braveheart"o "Gladiator" por poner dos ejemplos recientes. Por eso, y por la mania de resaltar las acciones de algunos personajes a través de cámaras lentas innecesarias, no me parece real lo que se describe.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Tas pasao 2 pueblos.....
No, no me he pasado dos pueblos; si vieses lo que opinan otros en una comunidad de la que soy miembro, te quedarias a cuadros. Yo al menos le doy el aprobado.
Dices que la virtud de la película es que todo parece real, y a mi precisamente me parece justo lo contrario: qu...
Cuando yo uso el termino REAL no me refiero a aso, te pongo un ejemplo:
Matrix : Si te fijas en el conjunto su REALIAD tiene pleno sentido dentro de la historia que cuenta.
Un Ejemplo Contrario serio PEALR HARBOUR donde las imagenes no tranasmiten realismo por muy echos verridicos q sean..
De todas formas es de agradecer porde debatir con alguien q fundamenta tambien sus ideas.
un Saludo.
(Mensaje original de: Pacopi)
#8 Respondiendo a: Shrike
No sé si servirá
Yo a lo largo de mi vida he visto ya algunas adaptaciones cinematográficas de ciertas obras literarias como Starship Troopers, Blade Runner>/i>, El planeta de los Simios, La caza del Octubre Rojo, La Mosca y tantas otras de cuyo nombre no me acuer...
Veo Elladan que eres entendido en cine. Yo no entiendo tanto pero tratare de dar mi modesta opinion.
A mi me ha parecido fantastica aunque coincido en que no sobresaliente. Como en todos los temas hay opiniones para todos los gustos y todas (o casi todas) son respetables.
Creo que la principal virtud de la pelicula es el punto de partida, una buena historia en un magnifico libro (aunque en esto tambien hay quien no opina igual).
Evidentemente hay fallos en la pelicula y muchos mas si se entiende de cine y se saben ver, pero tambien muchas virtudes. Puede que haya mucho efecto digital pero en parte son necesarios (para crear al Balrog por ejemplo o al troll) y en parte supongo que por conseguir una produccion mas espectacular que reclame a mucho mas publico. Las interpretaciones no son soberbias (salvo la de Boromir a mi modo de ver, sobre todo en su muerte) pero si que resuelven bien el asunto con lo que no me atreveria a calificarlas de malas, ni siquiera mediocres.
Quizas sobra accion y no me refiero a accion fisica sino al ritmo de la pelicula. Estoy de acuerdo contigo en que el montaje es muy mejorable y se echan de menos escenas para calmar la historia, algunos dialogos pausados donde se planteen relaciones de personajes mas profundas, planteamientos de la historia, etc..., vamos algun plano largo de relajacion por asi decirlo. A mi me dio la sensacion de que toda la historia parece desarrollarse en a penas 6 ó 7 dias, cuando todos sabemos que pasaron varios meses.
Sobre los aspectos técnicos (travelling, camara en mano,...) prefiero no opinar ya que no entiendo mucho del tema.
En definitiva, creo que su principal exito es que la estabamos esperando desde hace demasiado tiempo y el resultado es mas que aceptable por su fidelidad al libro, que sin ser ni de lejos la que cada uno quisiera, si es mas de la que al menos yo me podia esperar.
Un saludo a todos. Namarië.
Gandhi
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
Que se dedican a criticar todo éxito ajeno porque les joroba. Porque si bien algunos aspectos son mejorables... ¿en que película hay un solo aspecto al que nadie sea capaz de sacarle punta? Dime la que quieras que yo me encargo de reventarla. Todo depende con la postura que lleves con respecto a eso. Y se nota que a veces coriticas por criticar porque mira que meterse con los efectos digitales cuando estan a años luz en la mayoría de los casos de lo visto hasta ahora (y ahora despues te pongo unos ejemplillos pa que no digas que hablo por ahblar sino que lo hago con argumentos) y que hay mucho decorado... ¡pero si casi todo esta heshco en parajes reales! Pero mira que lo que hace la ignorancia... por contra La amenaza fantasma estaba rodada casi todo con fondo azul. Y mira que a mi me gusto pero no estoy diciendo que sea mala, solo pongo un ejemplo que viene al caso.
Lo de los efectos. Son no solo los mejor hechos sino los mejor integrados de nunca. Si te fijas en Star Wars verás como la interacción co Jar Jar era muy mala por no decir nula y eso que había un tio en el lugar que se supone que estaria luego el personaje para facilitar las cosas pero aún así se nota que no esta ahí porque no lo tocan. Y es Harry Potter cuando el troll coge a Harry el recurso para que eso pudiese hacerse (porque el troll obviamente no puede coger a Harry) fue hacer a Harry por ordenador y que se moviese muy ráopido para que no se notase... pero se nota al igual que el tio escorpion de la momia al final que se nota que esta hecho por ordenador. Pero en este caso no solo los personajes no parecen hechos por ordenador (los ojos de Gollum demuestran lo que se puede hacer y hasta ahora nadie ha consegido, que creas que ahi alguien ahí) sino que interactuan con total naturalidad lo que esta con lo que no esta y no una vez:
1cuando Bilbo le recoge el bastón a GAndalf... melosplica porque los dos no pueden estar en el mismo plano ya que uno ha sido reducido y encima como han hecho para que el bastón cambie de tamaño porque al Hobbit le venia enorme (como debe ser si fuese un Hobit) pero es que el Hobbit no era un Hobbit. Ala explicamelo experto.
2 Cuando ese peaso pulpo coge a Frodo del pie y que yo sepa el pulpo esta hecho por ordenador y Frodo no pero lo coge y lo volea. ¿En que peli has visto tu eso?
3Y pa rematar el troll al que se le suben por el brazo, a la cabeza... ¿donde has visto tu eso?
Vale, a lo mejor los de esa universidad se fueron pero... no demuestran tener mucha cabeza.
Es como las quejas que oigo de alguno: que si es muy larga, que si es muy lenta, que si no tiene sangre, que si pa mi las de lucha no me va, que si no tiene final u_u Como crios chicos.
#10 Respondiendo a: Damn
¿no seras uno de esos...?
Que se dedican a criticar todo éxito ajeno porque les joroba. Porque si bien algunos aspectos son mejorables... ¿en que película hay un solo aspecto al que nadie sea capaz de sacarle punta? Dime la que quieras que yo me encargo de reventarla. Todo depende con la postura qu...
se te olvida un pedazo de punto...perdon dos!!!
amos alla:
1º cuando gandalf cae al abismo, no se si os habeis fijado pero cuando Boromir coge a Frodo es un humano (boromir) el q coge a un hobitt (frodo) xq no es un enano, no es un doble, Es Frodo!!!!!
2º no se si os fijasteis, pero cuando estan en la montaña luchando contra el manto de nieve, todos hundidos en ella, va x ahi caminando el señorito Legolas como si nada, x encima de la nieve, sin dejar una sola huella con sus pies.
es otro punto a destacar, machotes.
(Mensaje original de: Galadriel_LaDama)
#11 Respondiendo a: Anónimo
se te olvida uno
se te olvida un pedazo de punto...perdon dos!!!
amos alla:
1º cuando gandalf cae al abismo, no se si os habeis fijado pero cuando Boromir coge a Frodo es un humano (boromir) el q coge a un hobitt (frodo) xq no es un enano, no es un doble, Es Frodo!!!!!
2º no se si os fijaste...
En 1952 se rodó una divertida película de aventuras, donde, sin ordenador ni nada, Stewart Granger interpretaba dos papeles en pantalla, que interactuaban en algunas escenas e incluso se daban la mano. En 1966 se rodó "Jason y los argonautas" donde varios individuos luchaban e interactuaban perfectamente con unos esqueletos rodados en stop-motion (fotograma a fotograma). En 1935 se rodó "La novia de Frankenstein" donde se veia a unos humanos diminutos discutir entre ellos e interactuar con el entorno mientras otros a tamaño real hablaban, y al final uno de ellos cogia a los diminutos y los encerraba en botecitos de cristal. Y la integración era perfecta.
El ordenador es un medio formidable, pero el ingenio a la hora de hacer FX está en quien lo usa; a dia de hoy, sin ordenador, películas como "Blade Runner", "Naves misteriosas" o "El imperio contraaca" destacan por un uso prodigioso de las maquetas y los trucos fotográficos.
Cuando pongo en tela de jucio los FX de ESDLA no me refiero a los cambios de tamaño, bastante bien hechos, sino a la aparatosidad e irrealismo de, por ejemplo, Barad Dur y Minas Tirith, y también al troll de las cavernas y los extras infograficos de la batalla inicial. No me habrian importado tanto si el resto de la peli me pareciese brillante, porque, a nivel de diseño, están bien conseguidos, con resultados dispares pero más o menos bien.
Cuando hablo de infografias realistas, me remito a los decorados de "Tigre y dragón", por ejemplo, que son virtuales en muchos casos, y si no te lo dicen ni te enteras; o a las explosiones, las piernas del teniente Dan y la pelota de ping pon de "Forrest Gump"; o la gente despedazada y volando por los aires de "Salvar al Soldado Ryan". Está claro que podemos encontrar infografias peores que las de ESDLA, como las banderolas de la Roma imperial y la superposición de los tigres de "Gladiator" o los efectos acuáticos de "La momia II", pero aún asi las de ESDLA, con 109 millones de presupuesto, debiera estar mejor.
Las escenas de decorados tampoco me habrian importado, aunque lo cierto es que se notan; la iluminación cambia demasiado en lo alto de la Cima de los Vientos, cuando en el exterior es noche cerrada, resulta que en la Cima hay una especie de "noche americana" como en las viejas peliculas del oeste; también es muy artificial la luz de Rivendel y de Lorien, en el primero demasiado amarilla, en el segundo demasiado azul, sin llegar a crear ni un efecto de realidad ni un efecto de magia, sino algo artificial entre medias.
Cuando hablo de que las escenas de acción de "La amenaza fantasma" son superiores, me refiero a que a nivel de coreografia y montaje se comen a las de ESDLA, donde la acción está mal descrita y embarullada, mientras que en la de Lucas la pelea entre los jedis es perfectamente clara y está ensayada hasta el último golpe. Incluso las secuencias de peleas de "Gladiator" en el coliseo son mejores y más precisas. Y no hace falta aportar ejemplos recientes, cualquiera que vea las excelentes escenas de masas y duelos de peliculas clásicas como "Los vikingos", "Espartaco", "Campanadas a medianoche" o "Los 7 samurais" tiene que rendirse a la evidencia. Jackson tenia muchos más medios a su disposición que quienes rodaron estas películas, pero aquellos ensayaban sus secuencias hasta el hastio; quizá a Jackson le ha faltado tiempo, ha tenido que cumplir los plazos y por eso ha optado por el montaje televisivo y los ruidos, porque, sin embargo, la batalla de la Ultima Alianza si que está a la altura.
De todas formas, repito, si el guión hubiese sido más coherente, algunas interpretaciones más pulidas y la dirección y el montaje menos discotequero, habria valorado más el resultado de la película y habria pasado por alto el nivel técnico, aunque no me parece de recibo que todo el mundo ponga por las nubes el aspecto técnico cuando es abiertamente cuestionable.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#12 Respondiendo a: Anónimo
¿no seras uno de esos...?
En 1952 se rodó una divertida película de aventuras, donde, sin ordenador ni nada, Stewart Granger interpretaba dos papeles en pantalla, que interactuaban en algunas escenas e incluso se daban la mano. En 1966 se rodó "Jason y los argonautas" donde varios individuos luchab...
La película no me parece ni mucho menos "mal hecha". Puede que tenga algún defecto, pero en general es buena. La fotografía me parece muy buena, consigue unos planos preciosos y que a mi sí me parecieron fantásticos. Tanto Rivendel como Lorien me parecen magníficos, con el color adecuado que le da ese aire fantástico. No me gustaría que la imagen resultara demasiado real. Esa no es la idea.
En cuanto a las escenas de acción, a mi me gusta la camara en movimiento tipo "Salvad al soldado Ryan". No queda tan bonito como en la Amenaza Fantasma, pero me parece que están bien.
Los efectos infográficos. Mejorables hasta cierto punto. Comparas con películas antiguas muy bien hechas, pero no quiere decir que sea menos meritoso por hacerse ahora. Aparte de los hobbits, a mi el que me fascina es Gimli. Un señor de 1'80 de alto y mas de 100 kilos de peso haciéndose pasar por un enano... El resto me gusta. El interior de Moria, el balrog, que me dices del balrog. Con lo difícil que es recrear digitalmente el fuego...si es cierto que en algunas escenas se nota que es animación infográfica. La carrera que se pegan saliendo de la tumba de Balin parecía un videojuego de espectrum...
Los actores me han gustado bastante. No he visto que ninguno desentone, es más, tanto Frodo como Gandalf me parecieron magistrales.
El guión me parece muy bueno. Siendo una adaptación tan difícil, me parece que ha conseguido que tanto los que se han leido el libro como los que no, tengan una idea bastante clara del mensaje de la película. A mi entender es coherente y con recursos muy buenos.
El montaje. El montaje es un tema difícil de comentar. Lo primero, la película no tiene ni un sólo zoom. No confundas un acercamiento de cámara con un zoom. El efecto puede parecer el mismo, pero no lo es. Que yo sepa las cámaras de cine actuales no tienen la función de zoom. No me negarás que la interacción de hobbits y hombres en una misma escena está mal montada. El ritmo me parece bueno, a la mayoría de la gente que he preguntado les ha parecido incluso corta.
De todas formas, tienes que tener en cuenta una cosa. Si te gusta una película es por su conjunto, no porque estén mal algunos efectos especiales te deja de gustar una buena película.
Te haré una pregunta, qué sentiste al ver la película. Llegaste a llorar, te emocionó en algún momento, te reiste. Junta todo eso y dime si realmete te pareció mala la película.
Los aspectos técnicos están bien para los eruditos del cine. El público en general sólo quiere divertirse, pasar unas horas en otro mundo, y eso se consigue... a lo demás no hay que darle tanta importancia.
Una última cosa... de verdad te atreves, aquí, a comparar El señor de los anillos a la monia???, es como mi hermano, que en paz descanse

Un saludo... y no te enfades por las críticas

—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#13 Respondiendo a: Miguelito
No estoy de acuerdo
La película no me parece ni mucho menos "mal hecha". Puede que tenga algún defecto, pero en general es buena. La fotografía me parece muy buena, consigue unos planos preciosos y que a mi sí me parecieron fantásticos. Tanto Rivendel como Lorien me parecen magníficos, con el color...
Yo apoyo a Elladan.
Durante todas estas disertaciones a puesto en palabras técnicas lo que yo no era capaz de decir.
Nuestro conocimiento de la obra y nuestra pequeña "obsesión" nos hace no ser capaces de ser objetivos. Más nos emocionaba ver lo que durante años nos ha emocionado leer que lo que realmente estabamos viendo.
He de decir respecto al público que la mayoría de las personas que la han visto con las que he hablado, no les ha parecido una "magnifica" película, la respuesta normal es:
¿qué te ha parecido? Está bien
Incluso algunos comentan la copia de situaciones de la película de Bakshi, que yo negaba, y que tras volver a ver la de Bakshi he comprobado y confirmado.
Respecto a los FX, he de decir que durante toda la película estuve viendo extraños brillos y destellos, sobre todo en las siluetas de los personajes, en lo que me pareció una pobre utilización de la luz y de los efectos infográficos.
El montaje es claramente muy deficiente, está claro que por la necesidad de recortar, está claro que si hubieran permitido el montaje del director no existirían esas deficiencias, pero en el cine se ha visto lo que se ha visto.
En cuanto a los actores, es algo que me gusta y me atañe, en el sentido de que soy actor (en letras pequeñas

Parece que esta película la hemos hecho nosotros y que tenemos que defenderla a capa y espada, yo también me siento decepcionado de que no sea la Mejor película de la historía del cine, pero ni siquiera la considero la mejor película de cine fantástico, aunque si considero ESDLA el mejor libro fantastico jamás escrito y uno de los mejores libros de la historia. No así la película.
Espero, no moletar a nadie, y si lo he hecho no ha sido con intención.
Namárië.
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Porque os parece grande esta pelicula? ¿Porque le parece buena a tanta gente en este foro?
Es que si nos paramos a medir razones cinematográficas, no encuentro muchas por las que debiera considerar a ESDLA una película fuera de lo normal a parte de por su duración y presupuesto; guiones los he v...
Para mí ha sido mucho más decepcionante la adaptación que han hecho del libro con ciertos personajes, que si ha tenido demasiadas imágenes rápidas (que las hay) o si la luz es más amarilla o más azul de lo que debería.
De todas formas, para eso está el foro para dejar opiniones de todo tipo y que todos podamos aprender algo.
Un saludo a todos. Namarië
Elladan, no te enfades y se te echa en falta en la peli..

#14 Respondiendo a: Ankhisis
Apoyo a Elladan
Yo apoyo a Elladan.
Durante todas estas disertaciones a puesto en palabras técnicas lo que yo no era capaz de decir.
Nuestro conocimiento de la obra y nuestra pequeña "obsesión" nos hace no ser capaces de ser objetivos. Más nos emocionaba ver lo que durante años nos ha emocionad...
...uno muy cantoso, cuando van por el rio, entre los Argonath. No es un "acercamiento de cámara" (travelling), es un zoom de los de toda la vida, hecho a toda velocidad como en los spaghetti western. Y tiene más zooms durante las peleas.
Las secuencias cámara en mano no son ni remotamente comparables a las de "Salvar al Soldado Ryan", que están rodadas con tomas largas que son un verdadero desafio técnico y dan una increible sensación de realidad porque no hay montaje frenético, suceden las cosas delante de la cámara y no es la cámara la protagonista, sino los actores, las explosiones, el sufrimiento. En las peleas de ESDLA todo se hace con planos cortos que pasan muy rápido en los que no se ve verdadera coreografia de batalla, no se ve a los actores, no se ve nada, salvo la cámara que se mueve. Sin embargo la batalla de la Ultima alianza no es asi. ¿Porqué esa diferencia de estilo?
"Tanto Rivendel como Lorien me parecen magníficos, con el color adecuado que le da ese aire fantástico. No me gustaría que la imagen resultara demasiado real. Esa no es la idea."
Al revés, esa es la idea, que parezca real. Eso es lo que Jackson nos ha vendido, por lo menos, que iba a parecer real. Los cambios de tamaño están bien, pero el resto es tan... ARTIFICIAL, tan poco dotado de vida...
"Te haré una pregunta, qué sentiste al ver la película. Llegaste a llorar, te emocionó en algún momento, te reiste. Junta todo eso y dime si realmete te pareció mala la película."
Pues ahi está el tema, que, salvo molestia en algunos casos por lo machacones que son los ruidos y la BSO en algunos momentos, de emoción, nada de nada, y mucho menos llorar, como no fuera de decepción. He intentado traducir mi pesar frente a la película a términos técnicos, aunque no habria ahondado tanto en ellos si no fallase en gran parte lo que considero esencial: uno, el desarrollo de personajes, que a veces es nulo; dos, la interpretación, que salvo excepciones es muy poco brillante; y tres, la dirección, demasiado discotequera y banal.
Para que tengas un ejemplo: cuando Sam se cae al agua porque va en busca de Frodo, ¿debiera yo sentir algo por él? ¿Porqué, si tras 3 horas de película no ha dicho nada? ¿Si no se ni que relación le une a Frodo? ¿Si no se lo que siente, o lo que piensa? Lo único que he visto es a un actor gordo maquillado de hobbit, nada más. El guión no me ha dicho nada de él, ni una triste linea empleada en contarme algo sobre su personalidad o su relación con Frodo o lo que piensa sobre la aventura en la que se ha embarcado. Nada. Tres cuartos de lo mismo pasa cuando se muere Gandalf: ¿porque narices lloran todos si no han intercambiado ni media palabra con él, si no le conocen? ¿Porqué me voy a creer que son buenos amigos, si con el montaje y la dirección, en vez de dar la sensación de que han pasado muchos dias juntos, parece que han salido hacie media hora de Rivendel? Solo veo a tipos maquillados haciendo como que lloran, pero no me lo creo; y si encima me lo muestran con cámaras lentas y musiquita "para llorar" de fondo, el resultado es peor.
Y esa sensación de vacio, de no saber nada acerca de esos tipos, de no sentir nada por ellos, la tenia durante toda la película, salvo las honrosas excepciones de Bilbo, Gandalf y sobre todo Boromir que están mejor desarrollados.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#16 Respondiendo a: Lostrodwen
Reconozco que no entiendo nada sobre aspectos técnicos, y quizás eso me hace ser menos exigente con la pelicula, pero en general me parece que está genial, no perfecta, pero ¿existe alguna que no tenga fallos de montaje o de cualquier otra cosa? yo creo que si cada vez que vemos una peli estamos ana...
Pues yo tb queria dar mi opinion al respecto...cuando vi la pelicula no habia leido el libro..y despues de leerlo la he vuelto aver 2 veces mas y mi opinion cambia.. ademas yo tb tengo algun conocimiento cinematografico (igual no tanto como algunos de este foro) y que quereis q os diga... esta pelicula salvo escepciones esta bastante bien hecha.. pero para gustos estan los colores..a ti te puede gustar mucho q se ruede con una camara al hombro tipo ENG o noticiario como tu dices, pero a mi puede q esto me de dolor de cabeza..prefiero una buena steadycam, bien usada, claro esta... aunque PJ intentó hacerla realista no hay q dejar de lado q es una pelicula fantastica... y las luces..en fin..q hasta ahora no he visto ninguna pelicula q me parezca realista a la hora de iluminar exteriores nocturnos... y aqui al menos no me han revuelto en el asiento...q ya es mucho...
Algunos efectos no me gustaron mucho... aunque buscar la perfeccion..en fin..creo q aun no la he encontrado en ninguna pelicula..aunque si es verdad q la parte en q legolas se sube al troll ese es un poco cutrilla para mi gusto..
Si me pones como ejemplo la de tigre y dragon..madre mia..yo lo siento..y como ya he dicho para gustos estan los colores, pero esta si q me parecio una peli fantastica.. todo me parecia de lo mas irreal...decorados incluidos...aunque claro..habria q ver lo q pretendian..igual era eso.. cada obra cinematografica es un mundo.
"Las escenas de decorados tampoco me habrian importado, aunque lo cierto es que se notan; la iluminación cambia demasiado en lo alto de la Cima de los Vientos, cuando en el exterior es noche cerrada," ...no crees q lo habra hecho a proposito..pq yo si lo creo..
"también es muy artificial la luz de Rivendel y de Lorien, en el primero demasiado amarilla, en el segundo demasiado azul, sin llegar a crear ni un efecto de realidad ni un efecto de magia, sino algo artificial entre medias. ".. bueno..necesitaria ver mas veces estas escenas para decirte...pero lo primero amarilla por ser un sitio en el que entra todo el exterior..toda la vegetacion otoñal ..tiene q ser amarilla... y en el segundo..la luz no es natural..es artificial...y si los farolillos q tienen dan luz azul..pues eso.... aunque esto...como no lo tengo aun en video y no puedo analizarlo en profundidad igual luego te doy la razon :p ..por ahora esta es la sensacion q me dio a mi.
"la acción está mal descrita y embarullada, mientras que en la de Lucas la pelea entre los jedis es perfectamente clara y está ensayada hasta el último golpe. Incluso las secuencias de peleas de "Gladiator" en el coliseo son mejores y más precisas."
en fin q cada uno tiene su estilo..quiza no pretendia q viesemos quien daba a quien y donde....
y las actuaciones...despues d ver en V.O la mayoria de la peli...pues me aprece de lo mejorcito (en la traduccion pierde bastante)...aunque si es verdad q los personajes no estaban muy desarollados..estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de sam...no es igual verla despues de leer el libro que verla sin tener ni idea d la historia, se pierde uno muchas cosas q deberian haber tenido en cuenta... aunque quiza el tiempo no era suficiente...a mi las 3 horas se me quedaron cortas incluso la primera vez q la vi sin tener ni idea de nada..
El montaje no es de los mejores..pero tampoco es tan nefasto como muchos decis... me gustaria veros frente a una editora y q os dijeran q todo lo q pasara de 3 horas a la basura... no es tan sencillo...(segun la veo mas veces mas fallos le veo..pero la preimera vez casi ni me di cuenta y eso q yo me fijo y soy de lo mas puntillosa..)
la fotografia por otro lado a mi me parecio de las mejores q he visto...para esto si que no tengo peros.
(Mensaje original de: cat)