ESDLA y los Oscar. Reflexion
Desde que el pasado martes se conocieron las nominaciones a los Oscar y las 13 candidaturas de LCDA (hecho que me alegra mas que nada porque supone un nuevo impulso a la carrera comercial de la pelicula) me surgio una duda muy razonable, y es que... estas nominaciones garantizan tambien el exito academico a las dos siguientes.
Me explico, lo que yo creo es que la unica excusa ya para que LDT y ERDR no sean nominadas a mejor pelicula sea que en los años que se estrenen haya 5 peliculones mejores que ellas, cosa que viendo el estado actual del cine hollywoodense, mas bien lamentable, no es probable que suceda. Porque? muy facil, pq todas las peliculas se rodaron a la vez, el director estaba igualmente inspirado, el guion, vestuario, etc.. es el mismo, pq partimos del hecho de que El Señor de los Anillos la Trilogia es una pelicula de 9 horas partida en 3 por razones puramente comerciales. Si no me equivoco, la unica saga de peliculas capaz de triunfar en los oscar ha sido la del Padrino, cuyas dos primeras partes ganaron el premio de mejor pelicula, asi que, si hay suerte, el SDLA podria hacer historia y ganar tres años consecutivos.
Es muy dificil que esto ocurra, por no decir imposible, pero anda que no seria una machada historica...
¿Soy yo el culpable, entonces? ¿o el hombre gordo? ¿o mi padre por elegir mi carrera?
¿Quién es el responsable?
¿Quién crea el mundo?
Quizás el mundo no es c...
#1 Respondiendo a: radagastpardo
Hola a todos
Desde que el pasado martes se conocieron las nominaciones a los Oscar y las 13 candidaturas de LCDA (hecho que me alegra mas que nada porque supone un nuevo impulso a la carrera comercial de la pelicula) me surgio una duda muy razonable, y es que... estas nominaciones garantizan tam...
Ya que como tu bien dices es solo una y encima lo que viene es mejor que lo que ya hemos visto y ademas con el tiempo y la experiencia podran corregir en postproducción tranquilamente aquello que sea necesario y con el desarrollo de la tecnología podran superar en cada entrega los efectos especiales... Esto va a mas y si no se los lleva tres años seguidos es porque por allí son muy conservadores y no creo que se atreva la academia a darle ese peaso de record histórico aunque se lo merezca.

#2 Respondiendo a: Damn
Si no se los dan es por cobardes...
Ya que como tu bien dices es solo una y encima lo que viene es mejor que lo que ya hemos visto y ademas con el tiempo y la experiencia podran corregir en postproducción tranquilamente aquello que sea necesario y con el desarrollo de la tecnología podran superar e...
Bien decis. ESDLA es una sola pelicula. Si la primera parte esta nominada, las otras no van a ser menos. Seguramente, como este año es muy improbable (por no decir imposible) que gane el de mejor pelicula, la academia decidira enmendar esto dandole el oscar a mejor peliculas a las dos torres (ya sea mejor o peor), como hicieron con Rusell Crowe por Gladiator (de verdad pensais que se merecia el oscar por esa pelicula y no por El dilema?). La academia no mira solo la calidad de las peliculas. De este modo puede pensar: "Como es toda una gran pelicula, con que les demos el oscar una vez vale"
Esa es mi opinion
Hasta otra
(Mensaje original de: Bob)
#1 Respondiendo a: radagastpardo
Hola a todos
Desde que el pasado martes se conocieron las nominaciones a los Oscar y las 13 candidaturas de LCDA (hecho que me alegra mas que nada porque supone un nuevo impulso a la carrera comercial de la pelicula) me surgio una duda muy razonable, y es que... estas nominaciones garantizan tam...
Eso que cuentas tiene su lógica, pero es absolutamente imposible que ocurra, porque no debemos olvidarnos que los cineastas a los que les gusta el cine de fantasía son minoría. A las que votan les gustan películas estúpidas de amor (tipo Titanic o Shakespeare in love), o de personajes atormentados, como Una Mente Maravillosa. O de mafiosos, por eso El Padrino ganó dos veces. Pero la fantasía es otra cosa, lo ven como algo curioso, pero sin valor artístico o "intelectual". Ahí tienes el desprecio de programas como Magacine (Canal Plus) o Días de Cine (la 2), que ni siquiera nombran a ESDLA, pese a ser la que tiene más nominaciones. Queda muy bien en las tertulias y entrevistas decir que el cine iraní es maravilloso, aunque luego la película sea un muermazo o no se entienda y no vayan a verla ni los familiares de los actores...
Por supuesto, a veces no tienen más remedio que reconocer la calidad del cine fantástico, como ha pasado con La Comunidad del Anillo, pero de ahí a premiarla... y encima, tres veces... Además, no olvidemos que el año pasado ganó Gladiator, y volver a premiar una peli de aventuras a mí me parece que no cuela...
Yo con las nominaciones ya me conformo, no espero mucho más, salvo los Oscar técnicos o el de Gandalf.
(Mensaje original de: Liberty)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Absolutamente imposible...
Eso que cuentas tiene su lógica, pero es absolutamente imposible que ocurra, porque no debemos olvidarnos que los cineastas a los que les gusta el cine de fantasía son minoría. A las que votan les gustan películas estúpidas de amor (tipo Titanic o Shakespeare in love), o...
Aquí vuelvo yo ... inasequible al desaliento, para cada vez que alguien diga que la peli tiene calidad en su guión o la trama o algo similar ... dejar mi impresión sobre el tema.
A ver, Liberty, dices: "Pero la fantasía es otra cosa, lo ven como algo curioso, pero sin valor artístico o "intelectual". Ahí tienes el desprecio de programas como Magacine (Canal Plus) o Días de Cine (la 2), que ni siquiera nombran a ESDLA" ------ Personalmente considero que el libro tiene una carga "intelectual" y una profundidad de la que carece la peli. Lamentablemente PJ, que tan escrupulosamente ha llevado la parte VISUAL del libro a la pantalla no ha hecho lo mismo con los personajes, que en la peli son MUY planos. Le ha quitado casi toda la parte "trascendente" al libro para hacer una simple peli de "el Bien contra el Mal" al uso. Todo lo que se ha salido de esa visión ha sido cuando se ha acercado algo al libro, en el tratamiento de la trama, me refiero.
Entonces, ¿qué podemos esperar? Pues que al final venza la fuerza de la Industria, y le den muchos oscars a la peli principalmente por ser tan taquillera, además de las cualidades artísticas del trabajo de PJ y su grupo, porque la peli tiene cosas buenas, en mi opinión, a pesar de tantos defectos y tanta mediocridad.
Así que ... ojalá le den muchos premios y aumente su recaudación, para que podamos ver el resto de la saga bien montada y con todos los efectos y tratamientos técnicos posibles.
Saludos,
Hitokiri Battousai
(Mensaje original de: ^Batusai^)
#1 Respondiendo a: radagastpardo
Hola a todos
Desde que el pasado martes se conocieron las nominaciones a los Oscar y las 13 candidaturas de LCDA (hecho que me alegra mas que nada porque supone un nuevo impulso a la carrera comercial de la pelicula) me surgio una duda muy razonable, y es que... estas nominaciones garantizan tam...
Todo esto de si ESDLA gana dos, tres, cien oscar... me la suda, con perdon. Nosotros no vamos a ganar nada, exceptuando tal vez que Peter Jackson gane estima entre los productores y le den dinero para que pueda seguir arriesgandose y haciendo buenas peliculas.
Y por otra parte, tal como estan las cosas, el cine fantastico sigue sin ser considerado un genero a la misma altura que otros, que solo gusta a cuatro tipos raros. (Lamentablemente)
(Mensaje original de: ufthak)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Si no se los dan es por cobardes...
Bien decis. ESDLA es una sola pelicula. Si la primera parte esta nominada, las otras no van a ser menos. Seguramente, como este año es muy improbable (por no decir imposible) que gane el de mejor pelicula, la academia decidira enmendar esto dandole el oscar a mej...
#7 Respondiendo a: Anónimo
Ganaría más Oscars si fuera buena
Aquí vuelvo yo ... inasequible al desaliento, para cada vez que alguien diga que la peli tiene calidad en su guión o la trama o algo similar ... dejar mi impresión sobre el tema.
A ver, Liberty, dices: "Pero la fantasía es otra cosa, lo ven como algo curioso, pero...
Llevo un tiempecito sin meterme, pero me ha interesado este mensaje de Batusai.
También yo, inasequible al desaliento, debo decir que la película me gusta, precisamente porque creo que ha captado de forma bien interesante el espíritu del libro.
Punto uno, la calidad en el guión y la trama....la trama tiene calidad (esto es, el plot, el arco argumental principal) ya que la escribió el mismo Tolkien. En lo que es la historia en general no hay cambios reseñables, y creo que ahí estamos todos de acuerdo.
En cuanto a los personajes...¡qué aburrimiento! Siempre con lo mismo. Veamos, digamos que tú haces una película y la productora te dice que , o de dos horas o nada. Pero tu película dura más de cuatro horas, así que te ves obligado a hacer un montaje que responda a las exigencias de los que han puesto la pasta y a las espectativas creadas ante la noticia del rodaje. Consigues convencer a la productora de que tres horas son las justas para contar la historia, pero, pese a tener el material filmado, no puedes hacer incapié en el montaje "comercial" en las cosas menos impresionantes para el gran público ,como es la relación entre lospersonajes, y su posterior desarrollo.
Si además añadimos que hemos visto menos de un tercio de la película total, creo que, antes de ver el montaje total de la película, es un poco acelerado hacer esta crítica.
Ya se ha confirmado que el material extra que se incluirá en el dvd se centrará sobre todo en este punto, en los personajes.
Los detractores ya lo sabéis. Pero seguís atacando por el mismo lugar.
El que niegue la pedazo de actuación de Ian McKellen, o la de Sean Bean no tiene ojos en la cara, en mi opinión.
Las criticas lógicas a la película pueden estar en alguien poco gustoso ante la espectacularidad del cine, o ante la temática fantástica. Alguien para el que el más grande cineasta es un Louis Malle, un De Sica...a mí me encantan estos dos, como me encanta David Lean, John Houston o John Ford.
Creo que el cine que aúna espectacularidad con buenos planteamientos está de enhorabuena con esta película. Porque la Comarca ,por ejemplo, goza de esta maravilla visual a la que pocos estábamos acostumbrados, pero cuenta también con un tratamiento de personajes entrañable, con una explosión de alegría que más tarde , en cuanto la presencia del anillo se hace más obvia , se va marchitando (justo como en el libro).
No sé, Batu, ¿en qué notas la baja calidad?
Te explico primero que, en mi opinión,baja calidad es Matrix
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#4 Respondiendo a: Damn
Pues si, eso esta claro
Si los oscar fueran justos seguro q LCDA se llevaría el oscar. En cuanto a lo de Russell Crowe el problema no es q estuviera mejor en El Dilema q en Gladiator es q en el año de El Dilema el mejor era Kevin Spacey con diferencia.
las umbelas de los abetos altas y hermosas
y en el claro se vio una luz
de estrellas en la sombra centelleante.
Tinúviel bailaba allí,
a la música de una flauta invisible,
con una luz de estrellas en los cabellos
y en las vestiduras brillantes.
El Señor d...
#8 Respondiendo a: Quercaim
¡Qué aburrimiento!
Llevo un tiempecito sin meterme, pero me ha interesado este mensaje de Batusai.
También yo, inasequible al desaliento, debo decir que la película me gusta, precisamente porque creo que ha captado de forma bien interesante el espíritu del libro.
Punto uno, la calidad en el guión...
Por lo demas estoy de acuerdo contigo pero incluso en la pelicula que se ve en el cine si estas un poco vivo puedes "ver entre imagenes" eso que falta y esperemos que el dvd nos enseñe.
Por lo demas a mi me gusto Matrix, pero claro eso ya son gustos. A mi me gusta un poco de todo. Y ESDLA me ha encantado porque no se ciñe a un solo gerero cuadriculado sino que es como la vida, una mezcla de todo. Tiene acción, amistad, amorios, efectos especiales.... y como a mi me gustan todos los géneros esta película para mi es un regalo caido del cielo porque no trata una historia desde un punto de vista reduccionista y unilateral.
#9 Respondiendo a: Damn
stoooo a mi me gusto Matrix :P
Por lo demas estoy de acuerdo contigo pero incluso en la pelicula que se ve en el cine si estas un poco vivo puedes "ver entre imagenes" eso que falta y esperemos que el dvd nos enseñe.
Por lo demas a mi me gusto Matrix, pero claro eso ya son gustos. A mi me gusta u...
Como película de tiros está vistosa...pero nada más.
Me ciño a tu opinión, eso son gustos.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#16 Respondiendo a: Anónimo
Y que?
Todo esto de si ESDLA gana dos, tres, cien oscar... me la suda, con perdon. Nosotros no vamos a ganar nada, exceptuando tal vez que Peter Jackson gane estima entre los productores y le den dinero para que pueda seguir arriesgandose y haciendo buenas peliculas.
Y por otra parte, tal como...
...pues quizás me importase...pero es que no valen nada.Ahí está la tralla de oscars que se llevó Titanic, o los premios a Gladiator.
Yo disfruté Gladiator en el cine. Me pareció divertida, entretenida...pero de ahí a darle cien mil oscars, entre ellos el de mejor actor para el "busto parlante" Russell Crowe, ahí bastante.
Así que a mí los oscars también me la sudan.
Respecto al género Fantástico...si hubiese dado películas tan remarcables como otros géneros, sería tan estimado como los demás. El problema es ese, que no ha habido algo tan sólido como ESdlA hasta ahora.
Vale, sí, Willow nos gusta a todos...pero no es un "Uno de Los Nuestros" para el género negro, ni una "Historias de Philadelphia" para la comedia.
Hay que reconocer que se ha tenido poca mano con este género, ¿no crees?
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#9 Respondiendo a: Damn
stoooo a mi me gusto Matrix :P
Por lo demas estoy de acuerdo contigo pero incluso en la pelicula que se ve en el cine si estas un poco vivo puedes "ver entre imagenes" eso que falta y esperemos que el dvd nos enseñe.
Por lo demas a mi me gusto Matrix, pero claro eso ya son gustos. A mi me gusta u...
Me parece lógico, comprensible y normal que la productora quiera meter más "acción" y menos cháchara, pero si PJ graba unas 4 horas para la primera peli no entiendo porqué al hacer el corte las partes con diálogos que explican la trama ... pues, digamos que son "bastante más simples que en el libro", con lo cual pierde calidad, porque los guionistas que se han encargado de esta peli no son la 8ª maravilla precisamente, en mi opinión. En realidad creo que sí entiendo porqué los diálogos son bastante simples: la versión que ha hecho PJ es mediocre, para mi gusto.
Hablas de la relación de los personajes y su posterior desarrollo. Pues yo creo que eso precisamente es imprescindible para entender toda la historia y hacerla coherente. El tratamiento que Pj ha hecho de los personajes me parece MUY mejorable y hasta mediocre a ratos. Además, dudo de que las partes que se han grabado y que quizá veamos en el DVD del Director's Cut mejoren mucho la historia, sé que hay muchas partes "habladas" pero si mantiene el tono en los diálogos ... no creo que cambie drásticamente mi opinión sobre la peli.
Quizá yo no sepa de cine, incluso estoy llegando a pensar que a mí en el fondo no me gusta el cine, porque los fans de la peli sois, en general, tan vehementes en vuestra defensa de la versión que PJ ha hecho de ESDLA que quizá el problema sea que yo le pido a la peli algo que no podía darme. Pero a mí me pareció una peli normalita, y lo digo aquí porque es el mejor sitio.
Gandalf está muy logrado, pero creo que más por parte del actor que del director ... porque en algunas escenas, sobre todo en primeros planos, Gandalf sobreactúa mucho, probablemente a instancias del director que le pide más expresividad a un rostro cubierto de maquillaje y latex. El actor es muy bueno, así que le echo la culpa al director, pero no sé ...
La Comarca: visualmente es todo lo que quieras, pero se me hizo largo (teniendo en cuenta sobre todo que sabía que la peli debía durar 2h45m) y no me gustó el "toque-ñoño" que le dió a la relación Bilbo-Gandalf, sobre todo al hobbit.
Matrix: no me pareció de baja calidad, me pareció una peli con unas pretensiones concretas, rebajadas. Las cumple. La peli es lo que se espera de ella, si te interesa el género la ves, si no ... te olvidas de poner un pie en esa sala del cine. No trataba de seres "superiores" intelectualmente, sino de personas normales en una situación anormal. Si vas con esa mentalidad lo que ves es una película que no está mal si te gusta el género. Para mi gusto está sobrevalorada, pero bueno ...
Saludos,
Batusai el Destajador
(Mensaje original de: ^Batusai^)
#8 Respondiendo a: Quercaim
¡Qué aburrimiento!
Llevo un tiempecito sin meterme, pero me ha interesado este mensaje de Batusai.
También yo, inasequible al desaliento, debo decir que la película me gusta, precisamente porque creo que ha captado de forma bien interesante el espíritu del libro.
Punto uno, la calidad en el guión...
No estoy de acuerdo con el comentario que haces, Batusai. Puede que algunos personajes sean planos, pero otros como Gandalf o Bilbo o el mismo Boromir no lo son. Y aún así, esto no tiene que ser un defecto, pues una película no se mide sólo por la profundidad de los personajes, sino por la perfección de la recreación del mundo imaginario, la trama, la relación entre ellos, etc. Muchos de los defectos de la pelí están heredados del libro, pues los personajes, aún en el libro, son planos, y la historia básica es simple -una sencilla huída. Pero, precisamente, en esa sencillez y planitud está la virtud del libro y de la película, porque muchos de los libros y películas más clásicos, tienen personajes planos y trama sencilla, como Los Tres Mosqueteros, Lo que el Viento se llevó, Robinson Crusoe, etc.
A mí la película me parece buena en sí misma, no una obra maestra, porque está incompleta y cortada, pero sí buena, y desde luego mucho más sólida que infinidad de películas que han ganado muchos Oscars, como Titanic, Gladiator, y otras muchas.
(Mensaje original de: Liberty)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Te explico ...
Me parece lógico, comprensible y normal que la productora quiera meter más "acción" y menos cháchara, pero si PJ graba unas 4 horas para la primera peli no entiendo porqué al hacer el corte las partes con diálogos que explican la trama ... pues, digamos que son "bastante más simples...
Lo que dices de los diálogos...no sé, en un desglose del guión que anda por esta web se saca que ESTÁN CALCADOS DEL LIBRO.
Son exactos.
No estoy de acuerdo, no creo que la trama se desarrolle a través de la interacción de los personajes.
No, la trama se desarrolla, en mi opinión, a través de un gran viaje, con lo que el ambiente, los lugares, cobran vital importancia. Tolkien no escribió una novela de personajes (pese a su maestría a la hora de tratarlos), escribió una gran aventura a la antigua usanza (la de Homero) basada en el viaje, el conocimiento, el descubrimiento... y por qué no decirlo, el paisaje y su influencia en el viajero.Creo que esto se capta muy bien en la película.
Como no sabemos qué se incluirá en la película, es un poco presuntuoso, tanto por mi parte como por la tuya decidir cómo influirá esto en la pelicula. Pero repito que , al estar los diálogos calcaditos del libro, no creo que la cosa decaiga, sino al contrario.
Por otra parte, me gustaría saber ejemplos concretos en los que ves que Ian McKellen sobreactúa.
Respecto a echarle la culpa al director y su forma de tratar los personajes...tras ver Criaturas Celestiales creo que se te despejarán las dudas de cómo Jackson trata a los personajes y a los actores. Me parece un poco facilona esta crítica.
Respecto a la Comarca...chico, no te entiendo. La relación "ñoña" de Gandalf con Bilbo...está en el libro. Si con lo de ñoña te refieres al abrazo, pues hijo, no sé qué quieres que hagan dos amigos después de años de no verse la cara. El resto, incluyendo a Bilbo con la boca llena diciendo "no te importa que coma yo", rezuma humanidad, en mi opinión.
La Comarca, y entender a los Hobbits es lo más importante para el espectador no experimentado. Para mí también.El hombre sencillo, venido de una sociedad eminentemente agraria, es el que ha de enfrentarse al poder más inexplicable. Para explicar esto tienes que retratar eficazmente La Comarca. Creo que sí, que Moria es una parte cojonuda pero...no me molesta si se le recortó a Moria para ponerle a La Comarca.Creo que era lo justo.
Matrix, definitivamente sobrevalorada. Una pelicula de tiros con aspiraciones a C/F, y que se queda corta incluso para ser de tiros. Hay que ver "A Better Tomorrow" de John Woo cuando valía algo, en su etapa china, para saber que estos tíos, los Wachowsky, no inventaron nada (ni Tarantino).
Uniendo el factor Keanu Reeves, que ojalá se hubiese quedado en la cama la mañana que soñó que iba a ser actor, obtenemos un mostrenco infumable que no cubre espectativas, las aniquila. Fui al cine con la frasecita "el nuevo Blade Runner" en la cabeza (verídico, leído en una revista). Salí con "la nueva Arma Letal"... y ni siquiera.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#17 Respondiendo a: Quercaim
Si los oscars valiesen algo...
...pues quizás me importase...pero es que no valen nada.Ahí está la tralla de oscars que se llevó Titanic, o los premios a Gladiator.
Yo disfruté Gladiator en el cine. Me pareció divertida, entretenida...pero de ahí a darle cien mil oscars, entre ellos el de mejor ac...
Que hay escasez de calidad en la gran pantalla. Porque por poner otro ejemplo ¿os acordais de lo que paso con Dragones y Mazmorras? Y no digo que no me gustase, que me gustó. Pero no se le sacó a la idea todo el jugo que podía y aunque a veces destilaba detalles de lo que podría haber sido al final se quedaban en meras intenciones. Para empezar no se le dio al director la libertad que ha tenido Peter Jackson y eso se nota en los efectos y en algunas escenas que no se sabe de donde salen, que son muy forzadas. Como que de repente aparezcan los dragones en plena batalla... eso me dejó un poco... como que me había perdido algo.
Pero claro a ver cual es la productora que se arriesga a poner la carne en el asador para lugo fracasar... es como la pescadilla que se muerde la cola. No hay calidad porque no se apuesta por el género y no se apuesta por el género porque no hay antecedentes de éxito y no hay antecedentes de éxito porque no hay calidad... que cosas :P
Y al final tipica pelicula para pasar el rato con actuaciones mas bien dirigidas en su mayoría al público infantil y un tratamiento cómico de lo que debería ser mas serio. Aunque como ya he dicho a veces dejaba entrever lo que podía haber sido (no esperaba que matasen al negro dado el tratamiento que tenía la película).
Espero que a partir de ahora ya si se apueste por el género.
#12 Respondiendo a: Quercaim
Me explicas...no entiendo.
Lo que dices de los diálogos...no sé, en un desglose del guión que anda por esta web se saca que ESTÁN CALCADOS DEL LIBRO.
Son exactos.
No estoy de acuerdo, no creo que la trama se desarrolle a través de la interacción de los personajes.
No, la trama se desarrolla, en...
Gandalf cubierto de Latex?, donde?
Por otro lado estoy de acuerdo contigo en que el tratamiento de las personalidades de los personajes es mas pobre que en el libro (que ya de por si no destacaba por ello), sin embargo, esta acorde con el que se hace en el cine habitualmente (por debajo, evidentemente, de dramas y thrillers que basan el peso de la pelicula en este aspecto; pero bastante por encima del resto de peliculas del genero accion-aventura).
Si te decepciono la pelicula por compararla con el libro, te dire lo que he repetido otras tantas veces en este foro: una pelicula y una novela no son comparables.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#18 Respondiendo a: Damn
Pues si...
Que hay escasez de calidad en la gran pantalla. Porque por poner otro ejemplo ¿os acordais de lo que paso con Dragones y Mazmorras? Y no digo que no me gustase, que me gustó. Pero no se le sacó a la idea todo el jugo que podía y aunque a veces destilaba detalles de lo que podría haber si...
Personalmente, creo que los Oscar valen muchísimo, porque la gran mayoría de las personas que sólo tienen el cine como entretenimiento, valoran la calidad de las películas en función del número de Oscars que ganan. Si LCDA gana muchos, irá a verla mucha gente que en principio no le interesaba, recaudará más, las otras pelis tendrán más presupuesto o podrán arriesgar más -ser más fieles al libro-, se podría dar el visto bueno a una peli de El Hobbit, etc etc.
Ejemplo: mis padres no tenían la más mínima intención de ir a ver la peli. En cuando salió en la tele que había recibido 13 nominaciones, mi padre dijo "¿Cuándo vamos a verla?". Ejemplo 2: Mi cuñado odia las pelis de fantasía, así que esta misma semana iba yo a ir a verla con mi hermana, para que la pobre no fuese sola. Bueno, pues a los dos días de las nominaciones, mi hermana y mi cuñado estaban en el cine viéndola...
Creo que eso es bueno para la peli, y un justo premio para el esfuerzo y la valentía de PJ.
(Mensaje original de: Liberty)
#12 Respondiendo a: Quercaim
Me explicas...no entiendo.
Lo que dices de los diálogos...no sé, en un desglose del guión que anda por esta web se saca que ESTÁN CALCADOS DEL LIBRO.
Son exactos.
No estoy de acuerdo, no creo que la trama se desarrolle a través de la interacción de los personajes.
No, la trama se desarrolla, en...
Ya me estoy cansando de esta discusión, que, aunque comprenda parte de tu razonamiento y lo encuentre asimilable y en parte me hagas ver las cosas de otra manera ... lo haces con un tono tan desagradable que se me hace difícil seguir con esta discusión, así que escribo esto casi sin ganas. Pero bueno, lo intentaré una vez más.
Lo de los diálogos: 1. NO todos están sacados del libro. 2. Si sacas de los libros según qué diálogos puedes producir una sensación engañosa en el espectador, y si giras la interpretación hacia remarcar según qué sentimientos o sensaciones puedes llegar a rebajarlo aún más.
Sobre Bilbo y Gandalf: Por supuesto NO me refería a la escena del abrazo ... me refiero a los "cambios de humor" de Bilbo. Me parece demasiado ... en fin, quizá yo, cuando leí el libro, no me imaginaba las escenas tan "cariñosas" ... por eso dije lo de "ñoño". La escena en que Gandalf y Bilbo discuten sobre qué hacer con el Anillo ... no me convence ... me parece que termina más edulcorada que lo que yo me imaginaba cuando leí el libro. Los hobbits NO son seres ñoños, son "personillas" simples y campestres. Si Tolkien se identificaba a sí mismo como un hobbit, ¿te lo imaginas como el Bilbo de la peli?) yo no.
¿Que Tolkien escribió una historia basada en los paisajes y no tanto en los personajes? Ah, vaya, pues no es como yo veo el libro ... pero puede ser ... de todas formas prefiero mi visión del tema.
¿Ejemplos claros de las caras exageradas de Gandalf? Pues solo he visto la peli una vez y no recuerdo todas las escenas, recuerdo que esos gestos me molestaron, pero bueno ... sobre todo cuando alguno de los hobbits decía algo que sorprendía a Gandalf ... ponía unos mojines que no me gustaban ... no es así como me imaginaba a un de los más poderosos ISTARI.
Podría darte algunos detalles más, pero esto parece un chat ... ¿no te pasas por el canal de esta web en el mIRC-Hispano? Porque yo estoy harto de escribir mensajes sobre este tema.
Saludos,
^Batusai^
(Mensaje original de: ^Batusai^)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Los Oscar valen muchísimo
Personalmente, creo que los Oscar valen muchísimo, porque la gran mayoría de las personas que sólo tienen el cine como entretenimiento, valoran la calidad de las películas en función del número de Oscars que ganan. Si LCDA gana muchos, irá a verla mucha gente que en princi...
estoy totalmente de acuerdo con Liberty, cuando yo decia lo de que espero que la pelicula se lleve muchos oscar no lo decia por el supuesto prestigio que estos premios tengan, que algunos valoraran mas y otros menos, yo desde luego no voy a ver ninguna pelicula solo porque le hayan dado el oscar, pero para mucha otra gente esto no es asi.
yo quiero que gane oscars porque la pelicula me gusto y el gran efecto promocional que le darian seria una recompensa para los que se arriesgaron a realizarla, poniendo mucho dinero encima de la mesa y a los que tengo que estar agradecido por esta anhelada oportunidad que me han dado de ver en pantalla uno de mis libros favoritos, nada mas que por eso.
Saludos a todos
¿Soy yo el culpable, entonces? ¿o el hombre gordo? ¿o mi padre por elegir mi carrera?
¿Quién es el responsable?
¿Quién crea el mundo?
Quizás el mundo no es c...